SlideShare una empresa de Scribd logo
15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletin CTeI 05
https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c3d71b447df9&siml=1537c3d71b447df9&siml=1537c3da18563ace 1/2
Jhon Burgos <jhon.burgos@crepic.org.co>
Boletin CTeI 05 
2 mensajes
Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> 15 de marzo de 2016, 16:45
Responder a: Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co>
Para: Super User <jhon.burgos@crepic.org.co>
 
 
Propuestas de investigación ondas aprobadas de la convocatoria
2015.
En  la  convocatoria  ondas  2015  para  grupos  de  investigación
infantiles  y  juveniles  de  establecimientos  educativos  del
Departamento del Putumayo, cuyo inicio fue el día 04 de noviembre
del  2014  y  finalizó  el  27  de  marzo  del  2015,  se  recibieron  288
propuestas  de  investigación  ubicadas  en  los  13  Municipios  del
Departamento,  estas  fueron  sometidas  a  revisión  y  evaluación,
siendo aprobadas 260...
Leer Más...
Primer Congreso de CTeI en Agroindustria en el Departamento del Putumayo.
Los días 25 y 26 de marzo del presente año se realizó con éxito el primer Congreso
de Ciencia, Tecnología e Innovación –CTeI­ en Agroindustria en el Departamento
del Putumayo en las instalaciones de Corpoamazonía. El evento promovido por la
Gobernación del  Putumayo y el Centro Regional de Productividad e innovación del
Cauca –CREPIC­ contó con la participación de las ponencias internacionales del
Dr. Vicente Cambra, subdirector de I+D Altex de España y el PhD Jorge Aguilar de
México; la intervención nacional de la Phd Gabriela Delgado,...
Leer Más...
Visita del DNP al Proyecto Putumayo CTeI
El  día  jueves  16  de  abril,  El  Sistema  General  de  Regalías  ­SGR­  con  el  fin  de
realizar  monitoreo,  seguimiento  y  control,  como  financiador  del    proyecto
“Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en CTeI en niños,
niñas,  jóvenes  e  investigadores  del  Putumayo”  visitó  los  municipios    de:  Puerto
Guzmán,  Villagarzón,  Puerto  Caicedo,  Puerto  Asís  y  Orito,  en  donde  se
entrevistaron algunos grupos de investigación vinculados a la convocatoria Ondas
2014 promovida por el proyecto Putumayo CTeI...
Leer Más..
Jornada de intercambio de experiencias y retroalimentación de procesos
técnicos entre los proyectos Ondas Cauca y Ondas Putumayo.
A partir de hoy 21 hasta el 24 de abril del presente año, el Gerente del Proyecto,
acompañado  de  las  áreas  de  Calidad,  Administrativa  y  Financiera  y  del
componente de Ondas y sus asesores metodológicos, realizarán una jornada de
trabajo  en  la  ciudad  de  Popayán,  lo  anterior,  con  el  fin  de  analizar,  ajustar  y
restructurar  si  es  necesario  los  procedimientos  técnicos,  administrativos  y
financieros, en procura de mejorar el soporte hacia las actividades desarrolladas
en el proyecto y lograr los objetivos propuestos...
Leer Más...
15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletin CTeI 05
https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c3d71b447df9&siml=1537c3d71b447df9&siml=1537c3da18563ace 2/2
 
Cambiar la suscripción 
Safe Unsubscribe
Powered by Joobi
Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> 15 de marzo de 2016, 16:45
Responder a: Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co>
Para: Super User <jhon.burgos@crepic.org.co>
[El texto citado está oculto]

Más contenido relacionado

Similar a Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI

Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Planificacion del proyecto vi
Planificacion del proyecto viPlanificacion del proyecto vi
Planificacion del proyecto vi
spg22808153
 
Planificacion del proyecto vi
Planificacion del proyecto viPlanificacion del proyecto vi
Planificacion del proyecto vi
spg22808153
 
Presentacion Jornada Bienvenida Curso Básico 2015ICB 02/02/2015
Presentacion Jornada Bienvenida Curso Básico 2015ICB 02/02/2015Presentacion Jornada Bienvenida Curso Básico 2015ICB 02/02/2015
Presentacion Jornada Bienvenida Curso Básico 2015ICB 02/02/2015
Kienpin Nelly Hung Sam
 

Similar a Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI (11)

Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #09 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #03 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #06 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #02 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #01 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #08 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #07 Proyecto Putumayo CTeI
 
Boletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeIBoletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeI
Boletín informativo #10 Proyecto Putumayo CTeI
 
Planificacion del proyecto vi
Planificacion del proyecto viPlanificacion del proyecto vi
Planificacion del proyecto vi
 
Planificacion del proyecto vi
Planificacion del proyecto viPlanificacion del proyecto vi
Planificacion del proyecto vi
 
Presentacion Jornada Bienvenida Curso Básico 2015ICB 02/02/2015
Presentacion Jornada Bienvenida Curso Básico 2015ICB 02/02/2015Presentacion Jornada Bienvenida Curso Básico 2015ICB 02/02/2015
Presentacion Jornada Bienvenida Curso Básico 2015ICB 02/02/2015
 

Más de Putumayo CTeI

Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019
Putumayo CTeI
 
Portafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y MatriculaPortafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y Matricula
Putumayo CTeI
 
Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
Putumayo CTeI
 
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 ediciónO1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
Putumayo CTeI
 
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 ediciónO1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
Putumayo CTeI
 
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017
Putumayo CTeI
 
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de InvestigaciónCircular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Putumayo CTeI
 
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de InvestigaciónProducciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Putumayo CTeI
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
Putumayo CTeI
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
Putumayo CTeI
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
Putumayo CTeI
 
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
Putumayo CTeI
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
Putumayo CTeI
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
Putumayo CTeI
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
Putumayo CTeI
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
Putumayo CTeI
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
Putumayo CTeI
 

Más de Putumayo CTeI (20)

Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019Manual de convivencia 2019
Manual de convivencia 2019
 
Portafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y MatriculaPortafolio - Inscripción y Matricula
Portafolio - Inscripción y Matricula
 
Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3Informe de gestión año 3
Informe de gestión año 3
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
 
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
 
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 ediciónO1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
 
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 ediciónO1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
 
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Becarios Maestrías 2017
 
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de InvestigaciónCircular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
 
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de InvestigaciónProducciones publicadas Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
 
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
 
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
 
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
 
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Boletín informativo #05 Proyecto Putumayo CTeI

  • 1. 15/3/2016 Correo de Crepic.org.co ­ Boletin CTeI 05 https://mail.google.com/mail/u/1/?ui=2&ik=f866d3eb9a&view=pt&search=inbox&th=1537c3d71b447df9&siml=1537c3d71b447df9&siml=1537c3da18563ace 1/2 Jhon Burgos <jhon.burgos@crepic.org.co> Boletin CTeI 05  2 mensajes Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> 15 de marzo de 2016, 16:45 Responder a: Boletín Informativo CTeI <ondas_sgr@crepic.org.co> Para: Super User <jhon.burgos@crepic.org.co>     Propuestas de investigación ondas aprobadas de la convocatoria 2015. En  la  convocatoria  ondas  2015  para  grupos  de  investigación infantiles  y  juveniles  de  establecimientos  educativos  del Departamento del Putumayo, cuyo inicio fue el día 04 de noviembre del  2014  y  finalizó  el  27  de  marzo  del  2015,  se  recibieron  288 propuestas  de  investigación  ubicadas  en  los  13  Municipios  del Departamento,  estas  fueron  sometidas  a  revisión  y  evaluación, siendo aprobadas 260... Leer Más... Primer Congreso de CTeI en Agroindustria en el Departamento del Putumayo. Los días 25 y 26 de marzo del presente año se realizó con éxito el primer Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación –CTeI­ en Agroindustria en el Departamento del Putumayo en las instalaciones de Corpoamazonía. El evento promovido por la Gobernación del  Putumayo y el Centro Regional de Productividad e innovación del Cauca –CREPIC­ contó con la participación de las ponencias internacionales del Dr. Vicente Cambra, subdirector de I+D Altex de España y el PhD Jorge Aguilar de México; la intervención nacional de la Phd Gabriela Delgado,... Leer Más... Visita del DNP al Proyecto Putumayo CTeI El  día  jueves  16  de  abril,  El  Sistema  General  de  Regalías  ­SGR­  con  el  fin  de realizar  monitoreo,  seguimiento  y  control,  como  financiador  del    proyecto “Fortalecimiento de las capacidades, competencias y habilidades en CTeI en niños, niñas,  jóvenes  e  investigadores  del  Putumayo”  visitó  los  municipios    de:  Puerto Guzmán,  Villagarzón,  Puerto  Caicedo,  Puerto  Asís  y  Orito,  en  donde  se entrevistaron algunos grupos de investigación vinculados a la convocatoria Ondas 2014 promovida por el proyecto Putumayo CTeI... Leer Más.. Jornada de intercambio de experiencias y retroalimentación de procesos técnicos entre los proyectos Ondas Cauca y Ondas Putumayo. A partir de hoy 21 hasta el 24 de abril del presente año, el Gerente del Proyecto, acompañado  de  las  áreas  de  Calidad,  Administrativa  y  Financiera  y  del componente de Ondas y sus asesores metodológicos, realizarán una jornada de trabajo  en  la  ciudad  de  Popayán,  lo  anterior,  con  el  fin  de  analizar,  ajustar  y restructurar  si  es  necesario  los  procedimientos  técnicos,  administrativos  y financieros, en procura de mejorar el soporte hacia las actividades desarrolladas en el proyecto y lograr los objetivos propuestos... Leer Más...