SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Súmate al Comunal Ñuñoa! 
Boletín informativo del Colegio de Profesores de Chile, Comunal Ñuñoa. 
Dirección: Av. Pedro de Valdivia 3102­H. 
Fono: 22046407 
mail de contacto: colegio.nunoa@gmail.com ­blog: 
http://comunalnunoa.wordpress.com 
Octubre 2014 
Síntesis Asamblea Nacional Efectuada el 26 de Septiembre 
Se informa la constitución de la "Mesa 
del Sector Público" integrada por 14 
organizaciones, que negociará el 
reajuste del sector para 2015, 
aguinaldos, bonos entre otros ítems. 
Puntos de la "Agenda Corta": 
Como se sabe el Colegio de 
Profesores envió carta en ese sentido a 
la señora subsecretaria, Valentina 
Quiroga, quien la respondió el jueves 25 
a través del oficio N° 00138 del 
Ministerio de Educación. En ella valora 
la disposición a continuar el diálogo e 
invita a retomar conversaciones dentro 
de los próximos días. Está dispuesta a 
abordar primero los temas que el gremio 
considere más urgentemente. 
En resumen, se acordó: 
Aceptar la invitación del Ministerio 
para seguir las conversaciones. Reforzar 
el espíritu de diálogo, la cordura en 
función de la unidad para lograr los 
puntos que dicen relación con: 
profesores a contrata, plan de retiro 
indemnizado para colegas en edad de 
jubilar, descongelar el Ingreso Mínimo 
Docente, agobio profesional y reparación 
por deuda histórica. Se seguirá 
negociando estos con el Mineduc. 
Se faculta al Directorio Nacional para 
hacer un llamado a Paro, en caso de que 
a esa fecha (21 de octubre), esa 
evaluación del proceso sea considerada 
insuficiente. 
Se ratificó y respaldó a la Comisión 
Negociadora que corresponde al 
ejecutivo del Directorio Nacional, 
colegas: Jaime Gajardo, Darío Vásquez, 
Juan Soto, Guido Reyes y 
Ligia Gallegos. 
Dado el momento 
complejo respecto de la 
disputa con sectores que no 
quieren reforma, se aprobó un voto de 
apoyo a los objetivos que encierra esta 
reforma, es decir terminar con el lucro, 
la selección, el financiamiento 
compartido; construir con los profesores 
la carrera docente; y las escuelas y liceos 
municipales traspasarlos al Estado, entre 
otros objetivos relacionados. El Estado 
debe ser garante de estos derechos. 
87 asambleístas aprobaron, 67 
rechazaron y hubo dos abstenciones. 
Isabel Guerrero 
Presidenta Comunal Ñuñoa 
¡Celebración del día de los profesor@s! 
Para celebrar el día de 
los y las docentes 
tenemos dos invitaciones 
que hacerles. La primera 
es la tradicional fiesta del 
"Día del Profesor" del 
Regional Metropolitano 
de nuestra organización. 
Esta se realizará el día 
Sábado 18 de Octubre en 
el Instituto Nacional. Los 
docentes colegiados 
deben acreditar 
esta calidad en 
el acceso del 
recinto, lo que 
les permitirá 
ingresar junto a 
su pareja. 
Considerando 
las 
celebraciones 
que las escuelas 
realizan a fines 
de octubre, en 
diversas fechas, 
nuestro 
comunal está 
preparando una 
celebración para 
la segunda 
semana de noviembre. 
Los detalles los 
informaremos a la 
brevedad, pero queremos 
que sea una cena bailable 
en que podamos 
compartir con los y las 
colegas de los 
establecimientos de toda 
Ñuñoa. 
La Voz de l@s Profes! 
La inteligencia: Clarifiquemos conceptos 
La inteligencia aún 
no cuenta con una 
definición universal 
de su concepto, sin 
embargo, gracias a distintas 
teorías, como la de inteligencias 
múltiples de Gardner, se 
contempla como un conjunto de 
habilidades entre las que se 
encuentran la inteligencia 
lingüística, lógica­matemática, 
espacial, musical, corporal y 
cinética interpersonal e 
intrapersonal, que permiten al 
ser humano sacar máxima 
ventaja de sus cualidades y así 
equilibrar las áreas menos 
brillantes. Incluso, hay algunos 
psicólogos que consideran la 
creatividad como un tipo de 
inteligencia más. 
En cuanto a los aspectos 
psicológicos, las funciones 
intelectuales se valen 
principalmente de la memoria, 
que con llevará al aprendizaje. 
Por lo tanto, un mal o deficiente 
funcionamiento de esta, resultará 
en psicopatologías que difieren 
en severidad. 
Además, se encuentran 
otros factores como los biológicos 
(adquiridos genéticamente, edad 
avanzada) o sociales (déficit en 
la estimulación), que también 
podrían ser causa de una merma 
intelectual. 
Los aspectos principales 
que contribuyen a estancar o 
promover el coeficiente 
intelectual son los biológicos, 
sociológicos y psicológicos. 
La inteligencia como 
elemento biológico, colabora en 
la función adaptativa necesaria 
para los seres humanos, en forma 
de rasgos conductuales. 
A este respecto, también 
existen factores físicos que 
pueden alterar el desarrollo 
normal del intelecto como las 
alteraciones tiroideas, 
enfermedades infecciosas del 
sistema nervioso central como la 
encefalitis en los primeros 
momentos de vida del niño. 
Patricia Arias 
Dirigenta del Comunal Ñuñoa 
Profesora Básica
A 26 años del triunfo del "NO": 
La "transición" pendiente en educación tiene que terminar 
La gran movilización social protagonizada por la 
oposición, finalmente forzó al régimen militar a llamar a 
un plebiscito para el 5 de octubre de 1988, donde la 
opción “Sí” significaba la continuidad y la alternativa 
“No” representaba establecer 
plazos concretos para el fin de la 
dictadura. Cinco semanas antes de 
que la ciudadanía se pronunciara, 
el general Pinochet fue designado 
por los comandantes en jefe de las 
fuerzas armadas como el 
candidato único que representaría 
al régimen militar en la consulta 
ciudadana. 
Al cerrarse las 
inscripciones en los registros 
electorales, un mes antes del 
plebiscito, había más de siete 
millones de chilenos inscritos para 
votar, lo que equivalía al 92% de 
aquellos que estaban facultados 
para emitir su preferencia. 
Entre el 5 de septiembre y 
el 1 de octubre, la TV chilena 
emitió una franja política con una 
altísima sintonía, pero ello no 
significó que el panfleto se dejara 
de lado como medio de difusión 
de las distintas posturas. 
La dictadura fue un 
periodo que tuvo a gran parte de 
los chilenos y chilenas con sus derechos sociales y 
humanos conculcados, en que entre otras condiciones, se 
precarizaron los derechos laborales, se modificó el 
sistema de pensiones, sufrimos la baja de nuestros 
salarios, se municipaliza la 
educación, comienza el lucro en 
educación al considerarse una 
empresa y surge nuestra "deuda 
histórica"... A 26 años, los docentes 
hemos visto mejoradas nuestras 
condiciones en comparación a las 
paupérrimas que vivimos durante 
la dictadura, sin embargo aún 
existe una gran deuda con nuestro 
gremio y con el País. A 26 años del 
término de la dictadura, debemos 
convencernos de ser actores en las 
transformaciones que se plantean 
como una necesidad social real. Se 
requiere de una comunidad activa 
para que las “transición” pendiente 
en educación sea una realidad. 
Colegas, están las condiciones 
sociales y políticas para lograr los 
cambios, 
¡hagamos historia!. 
Colega: ¡Conoce las actividades del DEPROJ! 
Queridos/as colegas, el departamento de jubilados/as, DEPROJ Ñuñoa ha tenido 3 actividades culturales 
hasta la fecha, que han aportado a nuestro desarrollo y actividad social. 
Primero fuimos al estreno de la obra "Quelaftaru" en teatro de la Universidad Católica. Como segunda 
actividad, fuimos a un viaje a Pomaire, donde participamos de una charla de la historia del pueblo, el método 
tradicional del trabajo con la greda y una demostración del método moderno en "torno". En el lugar, tuvimos 
posibilidad de realizar un taller práctico y cada uno/a de nosotros/as ¡hizo su propio producto!, almorzamos y 
disfrutamos... en el resto de la tarde paseamos de forma libre para comprar algunos recuerdos. 
El tercer paseo cultural fue ir el día 9 de agosto a una charla con el nieto de Joan Miró, quien nos guió durante el recorrido 
de la exposición del artista, lo cual fue hermoso. 
Este mes tenemos programada la celebración del día de los profesores y profesoras con nuestros colegas 
Jubiladas/os el día 16 de Octubre, en una visita al Museo de la Educación. 
Somos Jubilados/as activos/as, por eso les invitamos a nuestras reuniones los 2° y 4° jueves de cada mes desde las 
15:30 hrs hasta las 17:30 hrs. en la sede de nuestro comunal. 
¡Les esperamos para enriquecer nuestra convivencia y vida gremial! 
Este registro corresponde a la visita del DEPROJ de Ñuñoa a Pomaire. Un día lleno de alegría, compañerismo y aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....setelsectorseis
 
CURRICULUM VITAE MARCELO PAVKA
CURRICULUM VITAE MARCELO PAVKACURRICULUM VITAE MARCELO PAVKA
CURRICULUM VITAE MARCELO PAVKAMarcelo Pavka
 
Primer consejo septiembre 2011
Primer consejo septiembre 2011Primer consejo septiembre 2011
Primer consejo septiembre 2011
COORDINACION2010-2011
 
Curriculum Vitae Marcelo Pavka
Curriculum Vitae Marcelo PavkaCurriculum Vitae Marcelo Pavka
Curriculum Vitae Marcelo Pavka
Marcelo Pavka
 
Autonomía del Pueblo Zenu
Autonomía del Pueblo ZenuAutonomía del Pueblo Zenu
Autonomía del Pueblo Zenu
Tribunal Supremo Electoral
 

La actualidad más candente (8)

Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....
 
CURRICULUM VITAE MARCELO PAVKA
CURRICULUM VITAE MARCELO PAVKACURRICULUM VITAE MARCELO PAVKA
CURRICULUM VITAE MARCELO PAVKA
 
Primer consejo septiembre 2011
Primer consejo septiembre 2011Primer consejo septiembre 2011
Primer consejo septiembre 2011
 
Curriculum Vitae Marcelo Pavka
Curriculum Vitae Marcelo PavkaCurriculum Vitae Marcelo Pavka
Curriculum Vitae Marcelo Pavka
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
12
1212
12
 
Autonomía del Pueblo Zenu
Autonomía del Pueblo ZenuAutonomía del Pueblo Zenu
Autonomía del Pueblo Zenu
 
Plan nacional de lectura y escritura resolución
Plan nacional de lectura y escritura   resoluciónPlan nacional de lectura y escritura   resolución
Plan nacional de lectura y escritura resolución
 

Similar a Boletín "Súmate al Comunal Ñuñoa" - Octubre 2014

proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptxproyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
AdrianaPatricia35
 
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptxLA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
sabybabbjimenez1
 
Boletín "Súmate" junio-julio 2014.
Boletín "Súmate" junio-julio 2014. Boletín "Súmate" junio-julio 2014.
Boletín "Súmate" junio-julio 2014.
Profesora Alejandra Placencia
 
conocimiento de la entidad (campeche)
 conocimiento de la entidad (campeche) conocimiento de la entidad (campeche)
conocimiento de la entidad (campeche)
Mercedes Colli Balam
 
boletín julio confemuch2016
boletín julio confemuch2016boletín julio confemuch2016
boletín julio confemuch2016
Cristian Cortés Rodríguez
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Mario Raul Soria
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Compartir Palabra Maestra
 
504408585-Trabajo-Comunicacion-y-Lenguaje.pdf
504408585-Trabajo-Comunicacion-y-Lenguaje.pdf504408585-Trabajo-Comunicacion-y-Lenguaje.pdf
504408585-Trabajo-Comunicacion-y-Lenguaje.pdf
Luden Javier Dávila Acuña
 
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Profesora Alejandra Placencia
 
Para trabajar carolina pei 2017 2020
Para trabajar carolina pei 2017 2020Para trabajar carolina pei 2017 2020
Para trabajar carolina pei 2017 2020
Raul Frutos
 
Resoluciones Asamblea Nacional 12 agosto 2011
Resoluciones Asamblea Nacional  12 agosto 2011Resoluciones Asamblea Nacional  12 agosto 2011
Resoluciones Asamblea Nacional 12 agosto 2011
Profesora Alejandra Placencia
 
Lavozdebello
LavozdebelloLavozdebello
Lavozdebello
lavozdebello
 
Pca 1ª año secundaria 2017
Pca 1ª año secundaria 2017Pca 1ª año secundaria 2017
Pca 1ª año secundaria 2017
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Sembrando ya! agosto 2019
Sembrando ya! agosto 2019Sembrando ya! agosto 2019
Sembrando ya! agosto 2019
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Agalma BoletíN Agosto
Agalma BoletíN AgostoAgalma BoletíN Agosto
Agalma BoletíN Agosto
guestc1e0b0
 
Planificador de proyectos plantilla con guia actualizado (1)
Planificador de proyectos plantilla con guia actualizado (1)Planificador de proyectos plantilla con guia actualizado (1)
Planificador de proyectos plantilla con guia actualizado (1)
Blanca Yuliet Osorio Rodríguez
 

Similar a Boletín "Súmate al Comunal Ñuñoa" - Octubre 2014 (20)

proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptxproyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
 
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptxLA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
 
Boletín "Súmate" junio-julio 2014.
Boletín "Súmate" junio-julio 2014. Boletín "Súmate" junio-julio 2014.
Boletín "Súmate" junio-julio 2014.
 
conocimiento de la entidad (campeche)
 conocimiento de la entidad (campeche) conocimiento de la entidad (campeche)
conocimiento de la entidad (campeche)
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
boletín julio confemuch2016
boletín julio confemuch2016boletín julio confemuch2016
boletín julio confemuch2016
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418 Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) /2014 CENS 3-418
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 5
 
504408585-Trabajo-Comunicacion-y-Lenguaje.pdf
504408585-Trabajo-Comunicacion-y-Lenguaje.pdf504408585-Trabajo-Comunicacion-y-Lenguaje.pdf
504408585-Trabajo-Comunicacion-y-Lenguaje.pdf
 
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
 
Para trabajar carolina pei 2017 2020
Para trabajar carolina pei 2017 2020Para trabajar carolina pei 2017 2020
Para trabajar carolina pei 2017 2020
 
Resoluciones Asamblea Nacional 12 agosto 2011
Resoluciones Asamblea Nacional  12 agosto 2011Resoluciones Asamblea Nacional  12 agosto 2011
Resoluciones Asamblea Nacional 12 agosto 2011
 
Lavozdebello
LavozdebelloLavozdebello
Lavozdebello
 
Pca 1ª año secundaria 2017
Pca 1ª año secundaria 2017Pca 1ª año secundaria 2017
Pca 1ª año secundaria 2017
 
Sembrando ya! agosto 2019
Sembrando ya! agosto 2019Sembrando ya! agosto 2019
Sembrando ya! agosto 2019
 
Agalma BoletíN Agosto
Agalma BoletíN AgostoAgalma BoletíN Agosto
Agalma BoletíN Agosto
 
Pei ietalmo
Pei ietalmoPei ietalmo
Pei ietalmo
 
Pei ietalmo
Pei ietalmoPei ietalmo
Pei ietalmo
 
Planificador de proyectos plantilla con guia actualizado (1)
Planificador de proyectos plantilla con guia actualizado (1)Planificador de proyectos plantilla con guia actualizado (1)
Planificador de proyectos plantilla con guia actualizado (1)
 

Más de Profesora Alejandra Placencia

Propuesta de mesa técnica para Comités de Vivienda en Ñuñoa
Propuesta de mesa técnica para Comités de Vivienda en ÑuñoaPropuesta de mesa técnica para Comités de Vivienda en Ñuñoa
Propuesta de mesa técnica para Comités de Vivienda en Ñuñoa
Profesora Alejandra Placencia
 
Boletín ÑST / Enero / N° 1 2016
Boletín ÑST / Enero / N° 1 2016Boletín ÑST / Enero / N° 1 2016
Boletín ÑST / Enero / N° 1 2016
Profesora Alejandra Placencia
 
Congelamientos permisos DOM Ñuñoa
Congelamientos permisos DOM ÑuñoaCongelamientos permisos DOM Ñuñoa
Congelamientos permisos DOM Ñuñoa
Profesora Alejandra Placencia
 
ÑST N° 16 SEP- OCT 2015.
ÑST N° 16 SEP- OCT 2015.ÑST N° 16 SEP- OCT 2015.
ÑST N° 16 SEP- OCT 2015.
Profesora Alejandra Placencia
 
Elecciones Unión Comunal de Junta de Vecinos Ñuñoa
Elecciones Unión Comunal de Junta de Vecinos ÑuñoaElecciones Unión Comunal de Junta de Vecinos Ñuñoa
Elecciones Unión Comunal de Junta de Vecinos Ñuñoa
Profesora Alejandra Placencia
 
ÑST N° 15 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
ÑST N° 15 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015ÑST N° 15 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
ÑST N° 15 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
Profesora Alejandra Placencia
 
Escuelas dirigentes DOS-2015
Escuelas dirigentes DOS-2015Escuelas dirigentes DOS-2015
Escuelas dirigentes DOS-2015
Profesora Alejandra Placencia
 
ÑST N° 14 JULIO-AGOSTO 2015.
ÑST N° 14 JULIO-AGOSTO 2015.ÑST N° 14 JULIO-AGOSTO 2015.
ÑST N° 14 JULIO-AGOSTO 2015.
Profesora Alejandra Placencia
 
Declaración Pública sobre Colonias de Invierno 2015 ñuñoa
Declaración Pública sobre Colonias de Invierno 2015 ñuñoaDeclaración Pública sobre Colonias de Invierno 2015 ñuñoa
Declaración Pública sobre Colonias de Invierno 2015 ñuñoa
Profesora Alejandra Placencia
 
ÑST N° 13 / Especial Patrimonio 2015.
ÑST N° 13 / Especial Patrimonio 2015.ÑST N° 13 / Especial Patrimonio 2015.
ÑST N° 13 / Especial Patrimonio 2015.
Profesora Alejandra Placencia
 
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Profesora Alejandra Placencia
 
ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.
ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.
ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.
Profesora Alejandra Placencia
 
ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015
Profesora Alejandra Placencia
 
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Profesora Alejandra Placencia
 
Mineduc: Instructivo titularidad. Ord 139
Mineduc: Instructivo titularidad. Ord 139Mineduc: Instructivo titularidad. Ord 139
Mineduc: Instructivo titularidad. Ord 139
Profesora Alejandra Placencia
 
ÑST Nº 10 - Febrero 2015.
ÑST Nº 10 - Febrero 2015.ÑST Nº 10 - Febrero 2015.
ÑST Nº 10 - Febrero 2015.
Profesora Alejandra Placencia
 
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de ChileBoletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Profesora Alejandra Placencia
 
ÑST Nº 9 Enero 2015.
ÑST Nº 9 Enero 2015.ÑST Nº 9 Enero 2015.
ÑST Nº 9 Enero 2015.
Profesora Alejandra Placencia
 
ÑST Nº 8
ÑST Nº 8ÑST Nº 8
Boletín Ñuñoa Somos Todos Nº 7
Boletín Ñuñoa Somos Todos Nº 7Boletín Ñuñoa Somos Todos Nº 7
Boletín Ñuñoa Somos Todos Nº 7
Profesora Alejandra Placencia
 

Más de Profesora Alejandra Placencia (20)

Propuesta de mesa técnica para Comités de Vivienda en Ñuñoa
Propuesta de mesa técnica para Comités de Vivienda en ÑuñoaPropuesta de mesa técnica para Comités de Vivienda en Ñuñoa
Propuesta de mesa técnica para Comités de Vivienda en Ñuñoa
 
Boletín ÑST / Enero / N° 1 2016
Boletín ÑST / Enero / N° 1 2016Boletín ÑST / Enero / N° 1 2016
Boletín ÑST / Enero / N° 1 2016
 
Congelamientos permisos DOM Ñuñoa
Congelamientos permisos DOM ÑuñoaCongelamientos permisos DOM Ñuñoa
Congelamientos permisos DOM Ñuñoa
 
ÑST N° 16 SEP- OCT 2015.
ÑST N° 16 SEP- OCT 2015.ÑST N° 16 SEP- OCT 2015.
ÑST N° 16 SEP- OCT 2015.
 
Elecciones Unión Comunal de Junta de Vecinos Ñuñoa
Elecciones Unión Comunal de Junta de Vecinos ÑuñoaElecciones Unión Comunal de Junta de Vecinos Ñuñoa
Elecciones Unión Comunal de Junta de Vecinos Ñuñoa
 
ÑST N° 15 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
ÑST N° 15 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015ÑST N° 15 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
ÑST N° 15 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2015
 
Escuelas dirigentes DOS-2015
Escuelas dirigentes DOS-2015Escuelas dirigentes DOS-2015
Escuelas dirigentes DOS-2015
 
ÑST N° 14 JULIO-AGOSTO 2015.
ÑST N° 14 JULIO-AGOSTO 2015.ÑST N° 14 JULIO-AGOSTO 2015.
ÑST N° 14 JULIO-AGOSTO 2015.
 
Declaración Pública sobre Colonias de Invierno 2015 ñuñoa
Declaración Pública sobre Colonias de Invierno 2015 ñuñoaDeclaración Pública sobre Colonias de Invierno 2015 ñuñoa
Declaración Pública sobre Colonias de Invierno 2015 ñuñoa
 
ÑST N° 13 / Especial Patrimonio 2015.
ÑST N° 13 / Especial Patrimonio 2015.ÑST N° 13 / Especial Patrimonio 2015.
ÑST N° 13 / Especial Patrimonio 2015.
 
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
Presentación Comunal Ñuñoa sobre Carrera Docente - 26 de mayo 2015
 
ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.
ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.
ÑST N° 12 - Abril/Mayo 2015.
 
ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015
 
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
 
Mineduc: Instructivo titularidad. Ord 139
Mineduc: Instructivo titularidad. Ord 139Mineduc: Instructivo titularidad. Ord 139
Mineduc: Instructivo titularidad. Ord 139
 
ÑST Nº 10 - Febrero 2015.
ÑST Nº 10 - Febrero 2015.ÑST Nº 10 - Febrero 2015.
ÑST Nº 10 - Febrero 2015.
 
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de ChileBoletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
Boletin Comisión Municipal Partido Comunista de Chile
 
ÑST Nº 9 Enero 2015.
ÑST Nº 9 Enero 2015.ÑST Nº 9 Enero 2015.
ÑST Nº 9 Enero 2015.
 
ÑST Nº 8
ÑST Nº 8ÑST Nº 8
ÑST Nº 8
 
Boletín Ñuñoa Somos Todos Nº 7
Boletín Ñuñoa Somos Todos Nº 7Boletín Ñuñoa Somos Todos Nº 7
Boletín Ñuñoa Somos Todos Nº 7
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Boletín "Súmate al Comunal Ñuñoa" - Octubre 2014

  • 1. ¡Súmate al Comunal Ñuñoa! Boletín informativo del Colegio de Profesores de Chile, Comunal Ñuñoa. Dirección: Av. Pedro de Valdivia 3102­H. Fono: 22046407 mail de contacto: colegio.nunoa@gmail.com ­blog: http://comunalnunoa.wordpress.com Octubre 2014 Síntesis Asamblea Nacional Efectuada el 26 de Septiembre Se informa la constitución de la "Mesa del Sector Público" integrada por 14 organizaciones, que negociará el reajuste del sector para 2015, aguinaldos, bonos entre otros ítems. Puntos de la "Agenda Corta": Como se sabe el Colegio de Profesores envió carta en ese sentido a la señora subsecretaria, Valentina Quiroga, quien la respondió el jueves 25 a través del oficio N° 00138 del Ministerio de Educación. En ella valora la disposición a continuar el diálogo e invita a retomar conversaciones dentro de los próximos días. Está dispuesta a abordar primero los temas que el gremio considere más urgentemente. En resumen, se acordó: Aceptar la invitación del Ministerio para seguir las conversaciones. Reforzar el espíritu de diálogo, la cordura en función de la unidad para lograr los puntos que dicen relación con: profesores a contrata, plan de retiro indemnizado para colegas en edad de jubilar, descongelar el Ingreso Mínimo Docente, agobio profesional y reparación por deuda histórica. Se seguirá negociando estos con el Mineduc. Se faculta al Directorio Nacional para hacer un llamado a Paro, en caso de que a esa fecha (21 de octubre), esa evaluación del proceso sea considerada insuficiente. Se ratificó y respaldó a la Comisión Negociadora que corresponde al ejecutivo del Directorio Nacional, colegas: Jaime Gajardo, Darío Vásquez, Juan Soto, Guido Reyes y Ligia Gallegos. Dado el momento complejo respecto de la disputa con sectores que no quieren reforma, se aprobó un voto de apoyo a los objetivos que encierra esta reforma, es decir terminar con el lucro, la selección, el financiamiento compartido; construir con los profesores la carrera docente; y las escuelas y liceos municipales traspasarlos al Estado, entre otros objetivos relacionados. El Estado debe ser garante de estos derechos. 87 asambleístas aprobaron, 67 rechazaron y hubo dos abstenciones. Isabel Guerrero Presidenta Comunal Ñuñoa ¡Celebración del día de los profesor@s! Para celebrar el día de los y las docentes tenemos dos invitaciones que hacerles. La primera es la tradicional fiesta del "Día del Profesor" del Regional Metropolitano de nuestra organización. Esta se realizará el día Sábado 18 de Octubre en el Instituto Nacional. Los docentes colegiados deben acreditar esta calidad en el acceso del recinto, lo que les permitirá ingresar junto a su pareja. Considerando las celebraciones que las escuelas realizan a fines de octubre, en diversas fechas, nuestro comunal está preparando una celebración para la segunda semana de noviembre. Los detalles los informaremos a la brevedad, pero queremos que sea una cena bailable en que podamos compartir con los y las colegas de los establecimientos de toda Ñuñoa. La Voz de l@s Profes! La inteligencia: Clarifiquemos conceptos La inteligencia aún no cuenta con una definición universal de su concepto, sin embargo, gracias a distintas teorías, como la de inteligencias múltiples de Gardner, se contempla como un conjunto de habilidades entre las que se encuentran la inteligencia lingüística, lógica­matemática, espacial, musical, corporal y cinética interpersonal e intrapersonal, que permiten al ser humano sacar máxima ventaja de sus cualidades y así equilibrar las áreas menos brillantes. Incluso, hay algunos psicólogos que consideran la creatividad como un tipo de inteligencia más. En cuanto a los aspectos psicológicos, las funciones intelectuales se valen principalmente de la memoria, que con llevará al aprendizaje. Por lo tanto, un mal o deficiente funcionamiento de esta, resultará en psicopatologías que difieren en severidad. Además, se encuentran otros factores como los biológicos (adquiridos genéticamente, edad avanzada) o sociales (déficit en la estimulación), que también podrían ser causa de una merma intelectual. Los aspectos principales que contribuyen a estancar o promover el coeficiente intelectual son los biológicos, sociológicos y psicológicos. La inteligencia como elemento biológico, colabora en la función adaptativa necesaria para los seres humanos, en forma de rasgos conductuales. A este respecto, también existen factores físicos que pueden alterar el desarrollo normal del intelecto como las alteraciones tiroideas, enfermedades infecciosas del sistema nervioso central como la encefalitis en los primeros momentos de vida del niño. Patricia Arias Dirigenta del Comunal Ñuñoa Profesora Básica
  • 2. A 26 años del triunfo del "NO": La "transición" pendiente en educación tiene que terminar La gran movilización social protagonizada por la oposición, finalmente forzó al régimen militar a llamar a un plebiscito para el 5 de octubre de 1988, donde la opción “Sí” significaba la continuidad y la alternativa “No” representaba establecer plazos concretos para el fin de la dictadura. Cinco semanas antes de que la ciudadanía se pronunciara, el general Pinochet fue designado por los comandantes en jefe de las fuerzas armadas como el candidato único que representaría al régimen militar en la consulta ciudadana. Al cerrarse las inscripciones en los registros electorales, un mes antes del plebiscito, había más de siete millones de chilenos inscritos para votar, lo que equivalía al 92% de aquellos que estaban facultados para emitir su preferencia. Entre el 5 de septiembre y el 1 de octubre, la TV chilena emitió una franja política con una altísima sintonía, pero ello no significó que el panfleto se dejara de lado como medio de difusión de las distintas posturas. La dictadura fue un periodo que tuvo a gran parte de los chilenos y chilenas con sus derechos sociales y humanos conculcados, en que entre otras condiciones, se precarizaron los derechos laborales, se modificó el sistema de pensiones, sufrimos la baja de nuestros salarios, se municipaliza la educación, comienza el lucro en educación al considerarse una empresa y surge nuestra "deuda histórica"... A 26 años, los docentes hemos visto mejoradas nuestras condiciones en comparación a las paupérrimas que vivimos durante la dictadura, sin embargo aún existe una gran deuda con nuestro gremio y con el País. A 26 años del término de la dictadura, debemos convencernos de ser actores en las transformaciones que se plantean como una necesidad social real. Se requiere de una comunidad activa para que las “transición” pendiente en educación sea una realidad. Colegas, están las condiciones sociales y políticas para lograr los cambios, ¡hagamos historia!. Colega: ¡Conoce las actividades del DEPROJ! Queridos/as colegas, el departamento de jubilados/as, DEPROJ Ñuñoa ha tenido 3 actividades culturales hasta la fecha, que han aportado a nuestro desarrollo y actividad social. Primero fuimos al estreno de la obra "Quelaftaru" en teatro de la Universidad Católica. Como segunda actividad, fuimos a un viaje a Pomaire, donde participamos de una charla de la historia del pueblo, el método tradicional del trabajo con la greda y una demostración del método moderno en "torno". En el lugar, tuvimos posibilidad de realizar un taller práctico y cada uno/a de nosotros/as ¡hizo su propio producto!, almorzamos y disfrutamos... en el resto de la tarde paseamos de forma libre para comprar algunos recuerdos. El tercer paseo cultural fue ir el día 9 de agosto a una charla con el nieto de Joan Miró, quien nos guió durante el recorrido de la exposición del artista, lo cual fue hermoso. Este mes tenemos programada la celebración del día de los profesores y profesoras con nuestros colegas Jubiladas/os el día 16 de Octubre, en una visita al Museo de la Educación. Somos Jubilados/as activos/as, por eso les invitamos a nuestras reuniones los 2° y 4° jueves de cada mes desde las 15:30 hrs hasta las 17:30 hrs. en la sede de nuestro comunal. ¡Les esperamos para enriquecer nuestra convivencia y vida gremial! Este registro corresponde a la visita del DEPROJ de Ñuñoa a Pomaire. Un día lleno de alegría, compañerismo y aprendizaje.