SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

1
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodrí-
guez, denunciará que la inmadurez e irresponsabilidad política del
jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, le ha llevado a formar un Go-
bierno de CC en precario incapaz de responder a los restos de la
comunidad. Rodríguez incidirá, en el segundo debate del estado de
la nacionalidad de la IX Legislatura, en la división institucional y so-
cial instigada por el presidente, en la precariedad del Ejecutivo mo-
nocolor de Coalición y en el abandono de los servicios fundamenta-
les.
TITULARES
EL GRUPO PARLAMENTA-
RIO DESTACA EL ACUERDO
PARA PROHIBIR LA CONS-
TRUCCIÓN DE NUEVAS
CAMAS TURÍSTICAS EN
SUELO RÚSTICO
El presidente de la organiza-
ción exige a Salud Gil que
respete al Parlamento en su
tarea de legislar sobre el terri-
torio y cualquier otro ámbito
competencia de la comunidad
EL PRESIDENTE DE LA
ORGANIZACIÓN CENSURA
A CLAVIJO POR GENERAR
"OTRA CORTINA DE HUMO
PARA ELUDIR SUS RES-
PONSABILIDADES" EN LA
CRISIS SANITARIA
Rodríguez afirma que las ma-
nifestaciones en favor de la
sanidad pública expresan la
"gravedad" del deterioro de
este servicio público
EL CABILDO PRESIDIDO
POR ANTONIO MORALES
HOMENAJEA A LOS DIS-
TINGUIDOS ESTE AÑO
El acto coincide con los 104
años de la constitución de las
instituciones insulares
JOSÉ EDUARDO RAMÍREZ
PROYECTA EXTENDER EL
SERVICIO DE SALVAMEN-
TO Y SOCORRISMO A LA
PLAYA DE ALCARAVANE-
RAS, EN LAS PALMAS DE
GRAN CANARIA
El concejal Quevedo promo-
ciona la ciudad capitalina co-
mo destino de Semana Santa
EL GOBIERNO DE CARMEN
HERNÁNDEZ HACE UNA
FUERTE APUESTA POR ME-
JORAR LA TRANSPAREN-
CIA PÚBLICA EN TELDE
Agustín Arencibia sustituirá las
luminarias del paseo marítimo
de Salinetas
#NContigo
NC denuncia la incapacidad del
Gobierno de Clavijo para responder a los
retos de Canarias
Román Rodríguez incidirá en la división institucional, en la
precariedad del Ejecutivo de CC y en el abandono de los
servicios fundamentales
Originales: Cupido y Padylla
Composición: @GuardeMarie
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Nueva Canarias, en su turno de intervención
del próximo miércoles, dirá que Canarias “la-
mentablemente, y a causa de la inmadurez”
política de Fernando Clavijo, se encuentra ins-
talada en una “anomalía democrática” desde
que, el pasado mes de diciembre, el jefe del
Ejecutivo rompiera el pacto de gobernabilidad,
se negara a revalidar la mayoría parlamentaria
que le designó como presidente y formara un
gabinete monocolor en precario.
Con un Clavijo “amarrado al sillón presiden-
cial” sólo con el apoyo de menos del 18% de
los votos, Román Rodríguez persistirá en las
“irresponsables maniobras” del jefe del Ejecuti-
vo, destinadas a provocar el “enfrentamiento
institucional y social, lo que además deriva en
el abandono de sus funciones” como máximo
responsable del Gobierno.
Ninguna de las políticas competencia del jefe
del Ejecutivo, según NC, “ha mejorado”. De-
nunciará la “severa” crisis de la sanidad, los
servicios sociales, “sin remontar en la misma
proporción que el deterioro causado por su
desgobierno” y una educación, “olvidada ante
las importantes carencias sufridas”.
Rodríguez demostrará que el Fondo de De-
sarrollo “clientelar” de Canarias, “sin haber sido
destinado a las verdaderas necesidades” de los
ciudadanos, año y medio después “aún no se
ha puesto en marcha, con lo que su impacto es
nulo”. También criticará que las tres leyes pro-
movidas por CC (la de las islas verdes, la del
suelo y la reforma turística) suponen una “vuel-
ta al desarrollismo fracasado” del siglo pasado.
Sin remontar los importantes niveles de de-
sempleo a pesar de la bonanza turística, “que
no depende de Clavijo”, ni fomentar la obra pú-
blica; la rebaja indiscriminada de los tributos,
en opinión de NC, “ha dañado” las arcas públi-
cas canarias y además “nos coloca mal” en la
parrilla de salida para la negociación de la re-
forma de la financiación autonómica.
Los nacionalistas de izquierdas denunciarán
que “no hay avances conocidos” en las nego-
ciaciones con Madrid para superar el maltrato
presupuestario del Gobierno de Mariano Rajoy.
La misma valoración trasladará sobre el “su-
puesto” acuerdo para desvincular los ingresos
del Régimen Económico y Fiscal (REF) de la
financiación autonómica y para aprobar el nue-
vo REF económico.
Frente a la incapacidad de Clavijo y su gabi-
nete para responder a las necesidades y retos
de Canarias, Román Rodríguez valorará la
nueva mayoría parlamentaria plural en la opo-
sición, “capaz de reaccionar” con una agenda
de medidas para frenar la severa crisis sanita-
ria, exigir la paralización de las torretas eléctri-
cas rechazadas por la población y las adminis-
traciones publicas de Lanzarote y Fuerteventu-
ra y secundar la rebaja del coste del transporte
aéreo, entre las principales demandas sociales
aprobadas.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

3
AC T UA L I D A D
Domingo, 19 de marzo de 2017
8
ué grado de degeneración
habrán sufrido las institu-
ciones del Archipiélago,
para que hoy -35 años des-
de la aprobación del Esta-
tuto de Autonomía- la Asociación de
Empresarios Constructores y Promoto-
res se permita calificar de “paseíllo par-
lamentario” al procedimiento legislativo
para la aprobación de la futura Ley del
Suelo de Canarias.
Solo desde la absoluta ignorancia y
desde el desprecio al Estado democrá-
tico de derecho y al Parlamento de Cana-
rias, “órgano representativo del pueblo
canario” del que “emanan los poderes”
de sus instituciones democráticas (artí-
culos 1, párrafo 2, y 9.1 del Estatuto de
Autonomía), puede permitirse un ramo
del poder económico de estas Islas, por
influyente que sea, utilizar con la mayor
naturalidadexpresionespropiasdelneo-
fascismo emergente en la hora actual de
los muy civilizados países occidentales.
Corría el año 1929, preludio de dos
décadas dantescas, cuando Hermann
Hellerpublicóelartículo¿Estadodedere-
cho o dictadura?, en el que reseñaba
cómo para algunos profesores alemanes
de Teoría del Estado -precursores del
advenimiento del nazismo- calificaban
de moderna forma de Estado a la dicta-
dura y de anticuado clisé constitucional
al Estado de derecho. Me vino inevita-
blemente a la memoria al leer, indig-
nado, el comunicado de la AECP.
¿Qué ambiente respecto a las institu-
ciones representativas, qué concepto
sobre la figura y el papel del presidente
del Gobierno se habrán ido gestando en
ciertos ámbitos empresariales para que
los constructores y promotores le dicten
al Parlamento que el Proyecto de Ley del
SueloseconviertaenLeydeacuerdocon
el texto inicial con meros ajustes técnicos
y “no sustanciales”? ¿Para permitirse
hablar en nombre del interés general y
tachar a los grupos parlamentarios de
“cortoplacistas endémicos”?
En el Estado de derecho el procedi-
miento legislativo es el procedimiento
más importante y el que debe estar
revestidodelasmayoresgarantíasderes-
peto al principio de contradicción y, por
tanto, al pluralismo político. Precisa-
mente porque su objeto es identificar el
interés general y convertirlo en Ley, en
norma jurídica cuya autoridad se im-
pone sobre el Gobierno y la Administra-
ción y sobre el poder Judicial, dado que
los jueces y magistrados están “única-
mente sometidos al imperio de la ley”,
según la Constitución española.
Estoy convencido de que los repre-
sentantes de los constructores y promo-
tores no se habrían atrevido a expresar,
nidelejos,tantodesprecioalParlamento
y a las instituciones democráticas en los
primeros tiempos de la autonomía. Ni se
habrían atrevido a tratar como tratan a
Clavijo y a su Gobierno a ninguno de los
anteriores presidentes autonómicos, de
Jerónimo a Paulino.
Si algunos personajes poderosos, a la
escala de estas islas asirocadas, están tan
envalentonados para despacharse así es
porque les han hecho creer que las insti-
tuciones son su coto privado de caza, las
leyes canarias, la simple elevación de sus
intereses al rango de norma obligatoria
para todos, y que el presidente del Go-
bierno es un hombrecillo al servicio de
ellos.
En mi opinión, estas cosas solo ocu-
rren cuando un régimen político, el esta-
blecido en Canarias desde la moción de
censura de 1993 (traición fundacional de
Coalición Canaria), está en decadencia y
así lo perciben los poderosos.
Clavijo se ha ganado a pulso ese des-
precio. Lo malo es que al mismo tiempo
que le han perdido el respeto a él, se lo
han perdido a las instituciones, a la
democracia y a todos nosotros. La forma
de designar a los consejeros de Econo-
mía y Sanidad son un test de situación
inapelable.
El desvalimiento de los intereses
generales de los canarios, la degradación
de los servicios públicos y las políticas
sociales, la perpetuidad de unas normas
electorales que minan la legitimidad
democrática del Parlamento e impiden
la alternancia política, que es consustan-
cial a la democracia, el restablecimiento
de todas las modalidades de censura
para dificultar la formación de una opi-
nión pública libre dibujan un panorama
que la sociedad canaria no debe tolerar
ni un minuto más.
Por eso es un deber inaplazable de
quienes nos sentimos canarios y demó-
cratas poner manos a la obra para re-
construir una democracia y una autono-
mía que merezcan esos nombres, antes
de que este Régimen ocasione daños
irreversibles al presente y al futuro de
Canarias, es decir, a los canarios y a las
canarias.
Q TRIBUNA
SANTIAGO
PÉREZ GARCÍA
El “paseíllo
parlamentario”
de la Ley del Suelo
Rodríguez denunciará la
“irresponsabilidad” de
un Gobierno en “precario”
El portavoz de NC incidirá el miércoles en la “división institucional
creada por Clavijo” y en el “abandono” de los servicios esenciales
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
El portavoz parlamentario de
Nueva Canarias (NC), Román
Rodríguez, denunciará que la
“inmadurez e irresponsabilidad”
política de Fernando Clavijo le ha
llevadoaformar“unGobiernode
Coalición Canaria en precario
incapaz de responder a los retos
de la comunidad autónoma”. En
el segundo debate del estado de
la nacionalidad de la novena
legislatura, Rodríguez incidirá en
“la división institucional y social
instigada por el presidente, en la
precariedad del Ejecutivo mono-
color de Coalición y en el aban-
dono de los servicios fundamen-
tales”. Nueva Canarias dirá el
miércoles que, “lamentable-
mente,yacausadelainmadurez”
política de Fernando Clavijo, el
Archipiélago “se encuentra insta-
lado en una “anomalía de-
mocrática desde que, el pasado
mes de diciembre, el jefe del Eje-
cutivo rompiera el pacto, se ne-
gara a revalidar la mayoría parla-
mentaria que le designó como
presidenteyformaraunGabinete
monocolor en precario”. Con un
Clavijo “amarrado al sillón presi-
dencial”, solo con el apoyo de
menos del 18% de los votos,
Rodríguezpersistiráendenunciar
las“irresponsablesmaniobras”.ROMÁN RODRÍGUEZ. Andrés Gutiérrez
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
Coalición Canaria y el Par-
tido Popular negocian un cré-
dito extraordinario para afron-
tar las listas de espera sanita-
rias, informó ayer Canarias 7.
Las fuentes de CC consultadas
por Bárbara Hernández expli-
can que el objetivo de esta ini-
ciativa es presentarla “entre las
propuestas de resolución que
se debatirán en la última jor-
nada del pleno del debate del
estado de la nacionalidad”.
Se trataría de habilitar fon-
dos adicionales a los Presu-
puestos de la Comunidad Autó-
noma de 2017, sin que eso sig-
nifique “poner más dinero para
la sanidad de forma genérica,
sino concretamente para reba-
jar las listas de espera”. Desde
CC argumentan que “las cuen-
tas autonómicas de este año se
elaboraron sin que estuvieran
aprobados los índices definiti-
vos de déficit y con una regla de
gasto distinta a la que resultó
finalmente, por lo que lo más
probableseráacudiraunsuple-
mento de crédito para abordar
este plan”.
Este es uno de los compro-
misos que el PP arrancó de Fer-
nando Clavijo en el pleno ex-
traordinario del 19 de enero y se
pretende ejecutar cuando ha
arreciado la confrontación en-
tre los exsocios del Ejecutivo,
con un incesante cruce de re-
proches de CC al PSOE y vice-
versa. Además, llega después de
que el Parlamento aprobara,
con la abstención de CC-PNC,
una moción de NC para acabar
con el “deterioro” de la sanidad.
CC y el PP negocian un
crédito para las listas
de espera de la sanidad
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Canarias
Domingo, 19 de marzo de 2017
23La Opinión de Tenerife
Román Rodríguez
Portavoz de Nueva Canarias
“Suspenso; no representa a la mayoría
y sus resultados son pésimos”
ParaRománRodríguezelpresidenteFernando Clavijo“lle-
ga peor ahora que el pasado año, porque tiene un Gobier-
no que ni representa a la mayoría de la gente ni del Parla-
mentoysusresultadossonpésimos”.Rodríguez“suspende”
al Ejecutivo de Coalición Canaria, pues sostiene que “en lo
que no depende de él las cosas van bien, como en turismo,
peroelturismovabienenAndalucía,enGreciaoentodaEu-
ropa porque la gente dejó de ir a otros destinos y, por tan-
to, el Gobierno se dedica a contar turistas y eso es fácil”, in-
dica.“Loquenoestáhaciendosonlastareasdecualificarlos
destinos”, critica. “Y en lo que depende del Gobierno, la sa-
nidad,laeducaciónolosserviciossocialesestamos alaco-
la;enobrapúblicaandamosenmenosdelamitaddeloque
teníamosantesdelacrisis,yyanicuentoelclimapolítico:ha
provocado la tensión territorial y, ahora, encima en una si-
tuación como la que se
encuentra en minoría si-
gue tensionando y ar-
mandodebatesfalsos,in-
teresados,conauténticas
cortinas de humo, como
en el tema de la sanidad”.
“Ahora lo que les toca es
trabajar”,reclama,yafirma
que van a presentar mu-
chasproposicionesdere-
solución, que pueden sa-
liradelanteporlaminoría
del Gobierno. NC será
“crítico,alternativoycons-
tructivo”, resume.
Casimiro Curbelo
Portavoz de la Agrupación Socialista Gomera (ASG)
“El balance es agridulce, con activos
positivos y otros deben fortalecerse”
CasimiroCurbeloexponequeelEjecutivodeFernando
Clavijohapuestoenmarchacosasimportantesyquedan
otraspendientesquesedebenfortalecer,comoenmate-
ria sanitaria. Entre “los activos” destaca “el diálogo razo-
nable entre Canarias y el Estado, con sendos gobiernos
enminoría,yenesemarcoseproduceelFondodeDesa-
rrollo de Canarias (Fdcan), una de las decisiones políti-
cas más importantes y hoy las islas tienen un Fdcan ra-
zonable”,expone.OtrosactivosdeClavijosonel“avalde
leyes importantes para Canarias, como la Ley de Islas
Verdes, la Ley del Suelo que está avanzando en ponen-
cia, y la Ley de Servicios Sociales que es la que más re-
trasadaestá”,señala.PeroparaellíderdeASGenelámbi-
to de las personas es “donde falla más el Gobierno”. “En
sanidad hay que hacer un esfuerzo importantísimo de
diálogo, de incorpora-
ción de recursos para
atender las largas listas
deespera,lasurgencias
y las infraestructuras”.
Aunqueindicaqueesta
situación tiene que ver
“mucho” con los gran-
desasuntospendientes
con el Estado, como
mejorarelsistemadefi-
nanciación que nutre a
losserviciosesenciales.
Portanto,ve“agridulce”
la gestión aunque con
más cosas positivas.
José Miguel Ruano
Portavoz de Coalición Canaria
“Para CC lo que importa es promover
resoluciones que sirvan a las personas”
JoséMiguel RuanosostienequeesdifícilparaCoalición Ca-
naria tener protagonismo en un debate que se centra en el
presidente,quedebeexponerlagestióndelEjecutivonacio-
nalista.ParaelportavozdeCCes“másimportante”promo-
ver resoluciones que sean de “común acuerdo” entre todos
losgruposyquesirvanpara“loqueimporta”alaspersonas,
como es orientar las políticas públicas en materia de Sani-
dad, EducaciónyServiciosSociales,yenlosasuntosquehan
deimpulsarlaeconomíaylosqueimplicannegociacióncon
el Estado, como la mejora del sistema de financiación au-
tonómica, el Estatuto de Autonomía de Canarias o la refor-
ma electoral. Además, indica que este debate fija “criterios,
posición y dirección política” que debe servir para orientar
eltrabajodelpropioGobiernoeintentar,através delgrupo
de CC, llegar a acuerdos con los otros grupos. Ruano seña-
la que el trabajo de CC es
másimportanteahoraen
lamedidaquenosecuen-
ta con el apoyo de un so-
cioenel Ejecutivoysere-
quierenacuerdosqueim-
plican trabajo diario. Ad-
mite que tiene avances
enasuntosconASGy“en
algunosconelPPynode-
jan de ser un esfuerzo”.
Por tanto, considera que
el debate va a mostrar el
balanceyorientarlapolí-
ticaqueel Gobiernodebe
desarrollar.
bierno de Coalición Canaria sos-
tiene que el cierre de las cuentas
no afectó en absoluto a la gestión
delasfacturasyelresponsablede
estasituacióneselanteriorconse-
jero de Sanidad.
Fernando Clavijoacudecones-
te embrollo a su segundo debate
sobreelestadodelanacionalidad,
ylohaceconotroimportantehán-
dicap a su espalda: la debilidad de
suGobiernoenminoría,quecuen-
tacontansolo18diputadosdeCC
delossesentadelParlamento,aun-
que con el refrendo explícito de la
Agrupación Socialista Gomera
(ASG), y la palabra del PP de que
abogan por la estabilidad y no es-
tán en las lides de una moción de
censura. El presidente, por tanto,
rendirá cuentas de la gestión del
Gobierno,sinesconderdóndehan
fallado,comoenmateriasanitaria,
e intentará mirar hacia otro lado
cuantoPatricia Hernández,princi-
palmente, intervenga. No por no
contestaraloquedigasobrelages-
tión, sino para no entrar en el y tú
más que podría conllevar, de nue-
vo, a descalificaciones mutuas.
Batallas personales
En el anterior pleno, Hernández
acusóaClavijode“mentir”respec-
to a que defiende a la Sanidad pú-
blica cuando en realidad trabaja
para los empresarios privados sa-
nitarios. Eso expuso la presidenta
del PSOE en la Cámara. Clavijo se
defendióalegandoque“faltabaala
realidad” y en un momento deter-
minadolereplicóquesufuerteno
eran los números. La diputada so-
cialistaconfesódíasmástardeque
padecíadiscalculiayqueClavijolo
sabíaylousóenelplenomalinten-
cionadamente.
Elpresidenteintentaráenelde-
bate que se inicia el martes evitar
este tipo de enfrentamientos, que
rozan lo personal entre ambos, y
hará un discurso donde repasa-
rá los indicadores económicos y
sociales y logros como el Fondo
de Desarrollo de Canarias
(Fdcan), ademásdeanunciarme-
didas que pondrán en marcha,
principalmente en sanidad y en
educación.ElGobiernotienepre-
vistoautorizaruncréditoextraor-
dinario para destinar los fondos a
estas dos áreas, a diferencia del
aprobado el año pasado de 107,7
millones de euros, que se usó
principalmenteparalapagaextra
de los empleados públicos de di-
ciembre de 2012.
La mayoría de los grupos de la
oposicióncoinciden,porsuparte,
en que este debate no debe con-
vertirse en un campo de batalla
entre CC y el PSOE, aunque mu-
chos se temen que al final va a ser
de este modo. Australia Navarro,
del PP, espera que los nacionalis-
tas y los socialistas no utilicen el
pleno de la nacionalidad para
continuar con sus “trifulcas”. Indi-
ca que sus propuestas de resolu-
ción están hechas para que “de
una vez por todas el Gobierno si-
túe en su agenda política los pro-
blemas del día a día de los cana-
rios”. Noemí Santana, de Pode-
mos, piensa lo mismo y también
quierequesecentreen “Canarias
y no en Coalición Canaria”, por lo
quepresentaráentornoaunas70
proposiciones de resolución.
También formulará numerosas
propuestas Nueva Canarias. Ro-
mán Rodríguez recuerda que en
esta ocasión pueden salir adelan-
te, como pasó en el anterior pleno
donde el Gobierno y CC sufrieron
una severa derrota, al aprobar el
restodelosgruposunamociónen
laqueinstaronalEjecutivodeCla-
vijoaadoptarunaseriedemedidas
para paliar los problemas de la sa-
nidadpública.Rodríguezpropone
quelaCámaralehagala“agendade
trabajo”alGobierno, conlaspropo-
sicionesderesolucióndetodoslos
grupos que intentarán pactar para
que salgan adelante.
PatriciaHernándezaseguraque
quiere que el debate sea útil para
losciudadanos,ylossocialistasen-
tonaránelmeaculpaencuestiones
que no hicieron bien cuando esta-
banenelGobierno,perocriticarán
las que se han hecho mal.
Un pleno de tres días
Z Pleno
De martes a jueves
El próximo martes y hasta el jueves el
presidente del Gobierno de Canarias,
Fernando Clavijo, se enfrentará a su
segundo debate sobre el estado de la
nacionalidad y el primero en minoría,
tras la salida del Gobierno del PSOE
elpasado23dediciembre.Elnaciona-
lista será quien primero intervenga,
a partir de las 11.30 horas. A su tér-
mino, la sesión parlamentaria se sus-
penderá. El discurso durará en torno
a una hora.
Z Oposición
40 minutos
Elmartesporlatardeintervendránlas
portavocesdelosgruposparlamenta-
rios Socialista (Patricia Hernández) ,
Popular (Australia Navarro) y Pode-
mos(NoemíSantana),quedispondrán
de 40 minutos cada una. El presiden-
te del Gobierno les contestará una a
una. La sesión se suspenderá hasta el
miércoles.
Z segundo día
NC, ASG y CC
El miércoles, a partir de las nueve de
lamañana,intervendránlosrepresen-
tantesdeNC(Román Rodríguez),Mix-
to- ASG (Casimiro Curbelo) y CC-PNC
(José Miguel Ruano), a los que Clavi-
jo contestará también uno a uno pues
podría hacerlo al final de todas las in-
tervenciones. A cada intervención de
los portavoces el presidente del Go-
bierno podrá replicar durante 15 mi-
nutos. Cada grupo podrá replicar du-
rante otros 10 minutos, y el presiden-
teresponderdurante10minutosmás.
Z Propuestas de resolución
Presentación
Hasta el miércoles podrán los grupos
presentar propuestas de resolución,
que se discutirán y votarán el jueves,
día en que finaliza este largo pleno.
El año pasado se presentaron un to-
tal de 304 proposiciones de resolu-
ción por parte de los seis grupos par-
lamentariosqueconformanlaCáma-
ra canaria.
Z votaciones
Acuerdos
Todos los grupos preparan una bate-
ría de propuestas de resolución. Po-
demosestáelaborandoentornoa70.
NC dice que pueden sobrepasar las
cincuenta. El PP también reconoce
que van a ser muchas, al igual que el
PSOE. La diferencia de este año a los
anteriores es que antes la mayoría de
las propuestas de la oposición eran
tumbadas por los grupos del Ejecuti-
vo, con mayoría parlamentaria, pero
en esta ocasión CC es la única forma-
cióndelGobiernoenminoría. Porello,
esta vez los acuerdos cobran un pa-
pel esencial.
La oposición augura
que los exsocios
convertirán el pleno en
un campo de batalla
>> Viene de la página anterior
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

5
NC destaca el acuerdo para prohibir
la construcción de nuevas camas
turísticas en suelo rústico
El grupo nacionalista de izquierdas se-
cunda que los agricultores y ganaderos
se dediquen a la comercialización y la
restauración de forma regulada
El portavoz del grupo parlamentario de Nueva
Canarias (NC), Román Rodríguez, destacó el
acuerdo mayoritario alcanzado en la ponencia
del Proyecto de Ley (PL) del Suelo de Canarias
para prohibir la construcción de nuevas camas
alojativas turísticas. El grupo nacionalista de
izquierdas secundó también que los agricultores
y ganaderos de las islas puedan realizar activi-
dades de comercialización y restauración de
forma regulada, sólo para los productos obteni-
dos en la explotación agroganadera, en el pri-
mero de los casos, y cuando la oferta culinaria
principal de la segunda actividad sea de pro-
ducción propia. Rodríguez hizo hincapié en que
estas actividades complementarias sólo podrán
ser realizadas por parte de los agricultores y
ganaderos profesionales.
La cuarta reunión de la ponencia analizó las
enmiendas y artículos del PL, que van desde el
63 y hasta el 80. Una de las decisiones más
relevantes, según Román Rodríguez, es la
“consolidación” de la prohibición de la construc-
ción de nuevas plazas alojativas turísticas. Un
acuerdo adoptado por mayoría y que responde
a las peticiones de las organizaciones agrarias,
ciudadanas, ambientalistas y de los nacionalis-
tas de izquierdas así como a los reparos plan-
teado por otras instituciones y organismos pú-
blicos, como el Consejo Consultivo y los Servi-
cios Jurídicos del Ejecutivo.
El portavoz de NC explicó que, en este tipo
de suelo, sólo se podrán desarrollar actividades
alojativas turísticas en edificaciones preexisten-
tes. Estas no podrán superar los 250 metros
cuadrados de superficie, ni disponer de más de
seis camas o tres unidades alojativas.
Los diputados nacionalistas de izquierdas se-
cundaron además otras dos decisiones adopta-
das por la ponencia, vinculada con el sector
agrario y sus posibilidades para generar unas
rentas complementarias. Los agricultores y los
ganaderos profesionales podrán comercializar
sólo los productos vegetales y animales produ-
cidos en sus explotaciones agrarias. También
podrán dedicarse a la restauración cuando el
fruto de su actividad ganadera o agrícola sea la
base de esa oferta gastronómica.
Para los nacionalistas de izquierdas, al auto-
rizarse estas actividades también se avanza en
el objetivo de la soberanía alimentaria al fomen-
tar la venta y el consumo de la producción pro-
pia además de contribuir a fijar la población en
estas zonas.
OTROS ARTÍCULOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
NC exige a Salud Gil que respete al
Parlamento en su tarea de legislar
sobre el suelo
Los nacionalistas de izquierdas sostienen
que, si la presidenta de los constructores
aprecia las reglas de la democracia, de-
be pedir disculpas
Nueva Canarias (NC) ha exigido a la presidenta
de la Asociación de Empresarios Constructores
y Promotores de Las Palmas (AECP), María
Salud Gil, que respete al Parlamento de Cana-
rias en su tarea y responsabilidad de legislar
sobre el suelo y sobre cualquier otro ámbito
competencia de la comunidad. Los nacionalis-
tas de izquierdas sostuvieron que, si Salud Gil
aprecia las reglas de la democracia, “debe pedir
disculpas por su falta de respeto” a la Cámara,
a sus funciones y a las 60 mujeres y hombres
en los que los canarios depositan su confianza
cada cuatro años, a través de las urnas.
El presidente de NC, Román Rodríguez, salió
al paso de las “irrespetuosas e intolerables”
descalificaciones vertidas por la presidenta de
los constructores de Las Palmas sobre la labor
del Parlamento en la tramitación del Proyecto
de Ley del Suelo.
Para los nacionalistas de izquierdas, Salud
Gil hace gala de una “ignorancia alarmante y
escaso talante” democrático cuando insta al jefe
del Ejecutivo, Fernando Clavijo, a aprobar la
citada ley con el texto inicial que remitió el Go-
bierno al Legislativo. El presidente de NC re-
cordó a Salud Gil que, en un sistema parlamen-
tario, las leyes “no se hacen ni aprueban en ce-
náculos con el presidente” de un Ejecutivo. Es
“preciso que le recordemos lo que significa y el
valor de la división de poderes” establecida en
la Constitución española?, preguntó el dirigente
nacionalista.
Román Rodríguez reclamó a la presidenta de
la AECP que se disculpe con los canarios por
comparar el trabajo realizado, hasta el momen-
to, por los grupos con un “paseíllo parlamenta-
rio”. En “un país democrático, las leyes las ha-
cen los parlamentos siguiendo unos procedi-
mientos reglados con los que nos hemos dota-
do entre todos”, recordó.
No se puede tolerar, agregó, que esta dirigen-
te patronal “menosprecie, de esta manera,” a la
Cámara al afirmar además que el Legislativo
“está descafeinando de forma sistemática” el
referido texto de ley. El Parlamento de Cana-
rias, insistió, “representa los intereses genera-
les de los canarios” mientras que Salud Gil,
puntualizó, defiende “el ladrillo, el cemento y la
cuenta de resultados” de los constructores, “le-
gítimos pero privados” de un sector de la pobla-
ción de las islas.
Para NC, “no es tolerable el desprecio” mos-
trado por la presidenta de la AECP. “Si aprecia
las reglas de la democracia con las que nos
hemos dotado, y ratificamos en las urnas cada
cuatro año”, Salud Gil “debe pedir disculpas”,
reclamó Nueva Canarias.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

7
AC T UA L I D A D
Jueves, 16 de marzo de 2017
11
D. N. M.
Santa Cruz deTenerife
En su cuarta reunión, la po-
nencia de la Ley del Suelo dedicó
ayer tres horas a estudiar 17 artí-
culos (del 63 al 80) de un proyecto
de 163 páginas al que se han pre-
sentado553enmiendasparciales.
Con el voto favorable del PP, que
dudaba,yelrechazodePodemos,
en esta sesión se consolidó la eli-
minación, a iniciativa de CC, de
las construcciones nuevas en
suelo rústico y la limitación de los
usos alojativos en las edificacio-
nes ya existentes a 250 metros,
seis camas y tres unidades. Ade-
más, se va a permitir que los pro-
fesionales (agricultores y ga-
naderos) que abran estableci-
mientos de restauración despa-
chen “productos canarios” com-
plementarios a su principal acti-
vidad.
Esta modificación supondrá,
por ejemplo, que la propiedad de
una explotación agroganadera
sirva carne de sus propios cochi-
nos y también papas de los veci-
nos. Se regula, asimismo, la
comercialización directa de la
cosecha o la crianza. Las materias
tratadas esta vez se inscriben en
el Título II (utilización del suelo
rústico), que abarca tres capítu-
los: régimen general, de usos por
categorías y de los títulos habili-
tantes. La tramitación no está
siendo tan rápida como presumía
FernandoClavijo:situóelfinaldel
recorrido en abril. La alteración
delequilibriodefuerzasenelPar-
lamento a consecuencia del
divorcio entre CC y el PSOE con-
lleva que el camino sea más largo,
sin atajos. De hecho, el cambio de
sentido de los socialistas ha lle-
gado a desorientar a sus compa-
ñeros de viaje hasta hace unos
meses. De cualquier modo, per-
siste la voluntad de lograr el
mayor consenso razonablemente
alcanzable.
En opinión de Román Rodrí-
guez (Nueva Canarias), el medio
millardecorreccionesplanteadas
al texto enviado por el Ejecutivo
era un reflejo de la “fuerte contes-
tación” a la propuesta de Clavijo.
“Esteretonoseafrontaen30días,
como quieren imponer, si quere-
mosevitarchapuzas”,advirtió.“La
prisa es mala consejera”.
La ponencia de la
Ley del Suelo regula la
actividad agroganadera
Fernando Clavijo se reunirá el pró-
ximo lunes con la vicepresidenta del Go-
bierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para
analizar la denominada agenda canaria.
El jefe del Ejecutivo regional avanzó ayer
que pondrá sobre la mesa el “cumpli-
miento de los diversos” asuntos
El Ejecutivo
regional gestiona
más de 7.500
reclamaciones
El Gobierno de Canarias gestiona anualmente
más de 7.500 reclamaciones sobre consumo. La junta
de arbitraje analizó 1.262; el grueso de estos expedien-
tes pasó a la inspección de consumo y un porcentaje
fue rechazado por no cumplir con los requisitos. Así lo
pone de manifiesto, coincidiendo con el Día Mundial
de los Derechos del Consumidor
CONSUMO
tanto, Podemos promueve una
campaña en redes sociales para
“llamar la atención y reconducir el
debate sobre los verdaderos pro-
blemas sanitarios”. La portavoz en
el Parlamento, Noemí Santana,
observa que CC “está buscando
argumentos” para utilizarlos con-
tra el PSOE. “Esto no es más que
otro capítulo de la casa de los líos
en la que han vivido Fernando
Clavijo y Patricia Hernández
desde que comenzó la legislatura.
Aquí no hay soluciones, solo
reproches y excusas mientras la
gente se desespera en las listas de
espera”.
Santana invita a Clavijo y Her-
nández a “dejar a un lado de una
vez sus diferencias y trabajar para
arreglar la pésima situación en la
que se encuentra la sanidad”.
SOBRE LA SANIDAD PÚBLICA EN CANARIAS. DA
LOS AGRICULTORES Y GANADEROS PODRÁN AMPLIAR SU OFERTA CULINARIA. DA
EUROPA PRESS
Santa Cruz deTenerife
El presidente de Repsol,
Antonio Brufau, reconoció ayer
que el proceso de prospeccio-
nes en Canarias fue “un dolor
de muelas serio”, y lo comparó
con las felicitaciones que ha
recibido la compañía por el
reciente hallazgo en Alaska. “A
mí esto me parece retrógrado”,
declaró en la COPE. “Pensar
que la modernidad pasa por no
tener energía es tanto como
insultar a los países emergentes
que necesitan energía para cre-
cer. El mundo necesita energía,
lo que pasó en Canarias me
pareció una pena, tercermun-
dista”. Brufau se mostró “parti-
cularmente orgulloso” del ha-
llazgo en Alaska, el mayor des-
cubrimiento convencional de
hidrocarburos logrado en los
últimos 30 años en suelo de
Estados Unidos, ya que ha sido
en “el territorio de las grandes”
petroleras. Al respecto, destacó
que el descubrimiento es fruto
de un buen trabajo: “Llevamos
desde 2008 buscando petróleo
en Alaska, y con inversiones de
unos 1.000 millones de dólares
en el proyecto. Lo que nos hace
ilusión del descubrimiento es
haberlohechoenelterritoriode
las grandes, lo que demuestra
que la tecnología y la gente de
Repsol es muy buena. Repsol ha
invertido mucho en talento”.
Sobre la economía españo-
la, el directivo recalcó que está
“despegando” y que va por “la
buena senda”, a pesar de lo que
diga la OCDE. No obstante, dijo
que el paro juvenil es el “peor
problema” del país y arguyó que
esnecesariopotenciareltalento
en la universidad.
Brufau (Repsol),
tras el hallazgo
de Alaska: “Lo
de Canarias fue
tercermundista”
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
CANARIAS.POLÍTICACANARIAS 7. JUEVES 16 MARZO 2017 13
El diputado del Partido Popu-
lar (PP), Miguel Jorge Blan-
co, logró ayer convencer al resto
de los grupos parlamentarios
para que apoyaran su enmienda
que suprime la obligatoriedad de
que las nuevas edificaciones que
se construyan sobre suelo rústi-
co se doten de energías renova-
bles para el autoconsumo.
Jorge consideró un «dispara-
te» el artículo 73 del Proyecto de
Ley del Suelo y el resto de los
grupos, salvo el de Podemos, ad-
mitieron que la medida era «in-
viable».
Coalición Canaria (CC) plan-
teaba en una de sus enmiendas
al mismo artículo una «solución
intermedia», como la calificó el
diputado conservador: «esta
obligación no será exigible cuan-
do la conexión a la red general se
realice de forma soterrada sin
afectar significativamente al
suelo rústico colindante». Pero
no convenció a la ponencia así
que terminó por retirarla.
FONDO. El ponente del PP tam-
bién mostró su satisfacción al
ver apoyada otra de sus enmien-
das, la referida al fondo económi-
co que se reconoce en el proyecto
de ley de «compensar por conser-
var» el paisaje.
Miguel Jorge planteó supri-
Enmienda. Los grupos apoyaron la enmienda del PP para suprimir el artículo 73 del Proyecto de Ley del Suelo.
ElParlamentoquitalaobligación
delasrenovablesensuelorústico
>>LOS GRUPOS CREEN INVIABLE LA MEDIDA PLASMADA EN LA LEY DEL SUELO
C7
Los grupos parlamentarios deci-
dieron ayer suprimir la obligación
que se contempla en el Proyecto
de Ley del Suelo de que las nuevas
edificaciones que se levanten en
suelo rústico deberán dotarse de
energías renovables para el auto-
consumo. Los ponentes reconocen
que la medida es «poco viable».
ALMUDENA SÁNCHEZ
SANTA CRUZ DE TENERIFE
I Coalición Canaria (CC)
pospone hasta el fin de sema-
na próximo el anuncio del
candidato a secretario gene-
ral del partido que se presen-
tará al congreso regional que
celebrará durante los días 25
y 26 de marzo, según informó
ayer su actual dirigente, José
Miguel Barragán.
En la reunión de la Comi-
sión Ejecutiva Nacional del
pasado fin de semana, Barra-
gán indicó que a mitad de
esta semana CC anunciaría
esta candidatura, si bien ayer
dijo que aún no se han podido
celebrar reuniones en algu-
nas islas para acordar el can-
didato y determinar el equi-
po que lo acompañara.
Barragán insistió en que
la organización nacionalista
quiere un equipo bien estruc-
turado y que represente a las
distintas islas del archipiéla-
go. «Necesitamos un equipo
que trabaje y desarrolle una
labor potente, porque, aun
siendo los liderazgos impor-
tantes, no se concibe una di-
rección nacional si no está
bien estructurada» en cada
una de las siete islas, dijo el
secretario de CC.
Por su parte, el alcalde de
Santa Cruz de Tenerife, José
Manuel Bermúdez, admitió
ayer que «no es fácil» encon-
trar un liderazgo de ámbito
regional en CC porque es un
partido que se construye «de
abajo hacia arriba» y no se
puede «prescindir» de diri-
gentes con peso a nivel muni-
cipal o insular.
CCposponeal
findesemana
elanuncio
desucandidato
>>Los nacionalistas
siguen negociando
una sola lista
EFE / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
mir «todas las referencias que
hay a lo largo del texto del Go-
bierno», pero el Partido Socialis-
ta Canario (PSC) y Nueva Cana-
rias (NC) se opusieron a pesar de
que ambos suprimieron median-
te sendas enmiendas el artículo
en el que se establecen los princi-
pios de dicho fondo.
La diputada socialista, Nayra
Alemán, precisó que «nosotros
planteamos el ámbito insular del
fondo», aunque dio a entender
poca convicción en su enmienda.
De todos modos, hoy continuará
la reunión de la ponencia.
ACUERDO EN EL ARTÍCULO 63
Suelo rústico. La mayoría de los
grupos parlamentarios acordaron
finalmente poner más restriccio-
nes a las edificaciones que están
en suelo rústico y que el Proyecto
de Ley del Suelo permite explotar-
las turísticamente. Sin embargo,
los socialistas las limitan a las que
tengan reconocido valor etnográfi-
co y Podemos finalmente se des-
marcó del apoyo a la enmienda de
Coalición Canaria.
Esfuerzo. La diputada socialista,
Nayra Alemán, no dio mucha tras-
cendencia a la discrepancia en tor-
no al artículo 73. «Valoro -dijo- el
esfuerzo que ha hecho Coalición
Canaria para acercar posturas y
quizá, en la comisión, podamos
aproximarnos más», sugirió. El di-
putado del Partido Popular (PP),
Miguel Jorge Blanco, subrayó que
«lo importante es evitar que el ob-
jetivo se pervierta».
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

9
CANARIAS.POLÍTICACANARIAS 7. VIERNES 17 MARZO 2017 9
Paréntesis. El debate de la nacionalidad, la semana que viene, paraliza las reuniones de la ponencia.
ElPPconsolidalaCotmacque
pretendeCCenlaLeydelSuelo
C7
>>NC Y PODEMOS SE ALÍAN CON EL PSC, QUE RECHAZA TROCEAR EL NUEVO ÓRGANO
Así como en otros aspectos del
Proyecto de Ley del Suelo
que han generado debate Coali-
ción Canaria (CC) se ha visto for-
zada a matizar algunas de sus en-
miendas, ayer en cambio salió
fortalecida gracias al respaldo
que le dio, principalmente el
Partido Popular (PP), además
del grupo Mixto que, en este úl-
timo caso ya es habitual.
Si los nacionalistas y conser-
vadores mantienen esta coinci-
dencia hasta la votación final del
proyecto de ley, ellos solos po-
drán sacar adelante que la nueva
Comisión de Ordenación del Te-
rritorio y Medio Ambiente (Cot-
mac) haga la evaluación ambien-
tal estratégica del planeamiento
estructurante, y que los cabildos
así como los municipios de más
de 100.000 habitantes puedan
crear un órgano propio para tal
fin o hacer un convenio con la
Administración autonómica.
El portavoz del grupo Nacio-
nalista, José Miguel Ruano, re-
cordó que su enmienda fue «re-
sultado del acuerdo alcanzado
con el Partido Socialista Canario
(PSC) cuando firmamos la se-
gunda adenda» del pacto de go-
bernabilidad que los mantuvo
juntos en el Ejecutivo hasta di-
ciembre. «Al PSC le parece bien
nuestra enmienda pero la consi-
dera insuficiente», constató des-
pués de resaltar la «contribución
del PP a que hayamos podido
mantener la enmienda». En el
lado contrario se situaron los so-
cialistas apoyados por los gru-
pos de Podemos y Nueva Cana-
rias (NC).
El portavoz de este último, Ro-
mán Rodríguez, defendió que la
nueva Cotmac aprobara una eva-
luación ambiental estratégica
«para todos los planes de ordena-
ción insulares y generales, es de-
cir, para los siete cabildos y los 88
municipios de la comunidad»,
según una nota de prensa.
Rodríguez insiste en el comu-
nicado que «debe hacer una sola
Cotmac que, bien reglada, di-
mensionada y diligente, no en-
torpezca la tramitación de los
planes insulares ni los munici-
pales». Además añadió que este
modelo daría una «mayor segu-
ridad jurídica al planeamiento
de las islas y de los municipios».
El apoyo del Partido Popular (PP)
al órgano diseñado por Coalición
Canaria (CC) para sustituir a la
Comisión de Ordenación del Terri-
torio y Medio Ambiente (Cotmac)
fue determinante para que los na-
cionalistas pudieran mantener su
posición, radicalmente diferente a
la del Partido Socialista Canario.
ALMUDENA SÁNCHEZ
SANTA CRUZ DE TENERIFE
SEMANA DE
RESPIRO
Los miembros de
la ponencia que
estudia las en-
miendas al Pro-
yecto de Ley del
Suelo no volverán
a reunirse hasta
el día 28 de este
mes. En estos
días, han duplica-
do el número de
sesiones dado que
la semana próxi-
ma tendrá lugar
el debate de la
nacionalidad, que
ralentizará el res-
to de los asuntos
que se encuen-
tran en trámite.
CALENDARIO NAYRA ALEMÁN / DIPUTADA DEL PARTIDO SOCIALISTA CANARIO
La ponente del Partido
Socialista Canario (PSC),
Nayra Alemán, aseguró
que «para nosotros resul-
ta irrenunciable el hecho
de que se mantenga un
solo órgano de evalua-
ción ambiental y que éste
tenga carácter autonó-
mico». De esta forma, dio
a entender que será muy
difícil que los grupos que
hoy no han acordado el
órgano que sustituirá a la
vigente Comisión de Or-
denación del Territorio y
Medio Ambiente lleguen
a aproximar posturas. El
portavoz del grupo Na-
cionalista, José Miguel
Ruano, lo expresó de una
manera gráfica al salir de
la reunión de ayer: «la di-
putada Nayra Alemán
trajo chocolatinas del
avión -evocando a las
magdalenas que llevaba
la alcaldesa de Madrid,
Manuela Carmena, a la
portavoz del PP, Esperan-
za Aguirre cuando se te-
nía que reunir con ella
para intentar llegar a
acuerdos- pero no sé si
fue suficiente». Sí lo fue
al conseguir Coalición
Canaria el apoyo a su
propuesta de cualificar la
composición de la nueva
Cotmac.
«Para nosotros que haya solamente un
órgano evaluador es irrenunciable»
I El Gobierno canario y el
Ministerio de Fomento acor-
daron ayer un calendario de
reuniones para dar forma al
nuevo convenio bilateral de
carreteras antes de que acabe
el año, con el objetivo de que
entre en vigor en 2018. El vice-
presidente y consejero de
Obras Públicas del Ejecutivo
autónomo, Pablo Rodríguez,
mantuvo una reunión con
responsables del departamen-
to que dirige Íñigo de la Serna
en la que percibió «buena vo-
luntad» por parte del Gobier-
no estatal para actualizar el
plan de infraestructuras via-
rias del Archipiélago.
«El Ministerio de Fomento
es consciente de que este año
finaliza el convenio de 2009,
que no se ha ejecutado al
100% porque en 2012 empeza-
ron los recortes», señaló Ro-
dríguez al término del en-
cuentro, «y a partir de ahí va-
mos a negociar un nuevo con-
venio que haga justicia a las
necesidades de las Islas y pon-
ga en hora las obras de carre-
teras pendientes que arrastra
Canarias», añadió.
Según expuso el vicepresi-
dente regional, en la próxima
reunión negociadora, que
tendrá lugar el 7 de abril, tras-
ladará a Fomento el listado de
infraestructuras recogido en
el estudio previo elaborado
por los técnicos de la conseje-
ría de Obras Públicas, a par-
tir de las obras que quedan
pendientes del actual conve-
nio y las prioridades que han
aportado los cabildos para
cada isla.
El conjunto de las obras
que Canarias quiere incluir
en el nuevo convenio de carre-
teras supondría una inver-
sión de en torno a 2.500 millo-
nes de euros, según los cálcu-
los de Pablo Rodríguez, que lo
considera el asunto político
más importante de su depar-
tamento en la legislatura.
Acordadoel
calendariodel
conveniode
carreteras
>>Canarias quiere
incluir obras por
2.500 millones
L. G. / MADRID
Pablo Rodríguez.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Viernes, 17 de marzo de 2017 | 27LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias
LA PROVINCIA / DLP
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Un órgano autonómico que susti-
tuiráalaComisióndeOrdenación
delTerritorioyMedioAmbientede
Canarias(Cotmac)seencargaráde
velar por que los planes territoria-
les respeten los preceptos me-
dioambientales.Secontemplaráde
estemodoenlanuevaLeydelSue-
lo,que,sinembargo,permitiráalos
cabildos y a los cuatro municipios
canarios de más de cien mil habi-
tantes(lasdoscapitales,TeldeyLa
Laguna) crear un órgano equiva-
lentefacultadoparaabordardicho
trámitesintenerquesometerseala
fiscalización del órgano regional.
Así lo anunció ayer el portavoz
delGrupoNacionalistaenelParla-
mentoregional,JoséMiguelRuano
(CC), al término de la quinta reu-
nión de la ponencia que estudia el
proyectodelanuevanormaquere-
girá para la elaboración de los pla-
nesdeordenacióninsularesymu-
nicipales;unamesaenlaquetratan
de limarse diferencias antes de
abordar la aprobación definitiva
deltextoenlaCámararegional.Di-
cha libertad de acción para las sie-
te islas y las cuatro grandes ciuda-
des es facultativa. Es decir, las on-
ce administraciones afectadas po-
drán optar por esta vía o dejar las
competencias en manos del Go-
biernodeCanariasmediantelafir-
madeunconveniobilateral. Siop-
tan por esta vía, será la nueva Cot-
maclaqueprocedaalaevaluación.
La enmienda que lo recoge fue
presentadaporlosnacionalistasy
saldráadelanteporquePartidoPo-
pular(PP)yGrupoMixto(Agrupa-
ción Socialista Gomera) la apoya-
ron, con lo que en el pleno suma-
rá31apoyos,mayoríaabsoluta.Se-
gún Ruano, en el encuentro reinó
el “respeto mutuo” por encima de
las discrepancias y estas no esca-
searonteniendoencuentaqueso-
cialistas, Podemos y Nueva Cana-
rias (NC) mostraron su rechazo a
lainiciativa.Elportavozparlamen-
tario de la última de estas tres for-
maciones, Román Rodríguez, la
calificó como “insuficiente”.
Los nacionalistas de izquierdas
mantienenlaexigenciadequesea
el órgano que sustituirá a la Cot-
mac el que apruebe la evaluación
ambientalestratégicadelosplanes
de ordenación de las siete islas y
los 88 municipios sin excepción.
Coinciden en ello con PSOE y Po-
demos.Lostresgruposmantienen
la tesis de que esa es una compe-
tencia de la comunidad y es en el
ámbitoregionaldondedebeman-
tenersecomogarantíaparapreser-
var los intereses medioambienta-
les en todo el territorio canario.
Cambio de rumbo
Mientras,JoséMiguelRuanoexpli-
có que la “enmienda es producto
del acuerdo alcanzado con el
PSOEenlaadendadenoviembre”,
cuando ambas formaciones se re-
unieron para salvar in extremis el
pactodegobiernoquemantenían
yqueterminóporquebrarselavís-
pera de Nochebuena. De ese mo-
do,elportavoznacionalistaaludió
al cambio de postura de sus exso-
cios, que habrían adoptado una
posicióndemáximostrassuexpul-
sión del Ejecutivo. El pasado vera-
no,trasemitirelConsejoConsulti-
vo su dictamen sobre el antepro-
yectodeestaley,seprodujounode
Cabildos y grandes
ciudades aprobarán
sus planeamientos
sin más fiscalización
PP y Grupo Mixto garantizan que la iniciativa
de Coalición saldrá adelante en el Parlamento
José Miguel Ruano. | CARSTEN W. LAURITSEN
La enmienda de CC
faculta pero no obliga
a las administraciones
a realizar la evaluación
PSOE, Podemos y NC
exigen que el Gobierno
regional mantenga
las competencias
losprimerosencontronazosserios
entre ambas formaciones.
Porotrolado,Podemosadvirtió
de que entre las enmiendas apro-
badasseincluyenalgunasqueper-
mitirán instalar industrias en sue-
lo agrícola, ganadero o forestal, lo
que a su vez permitirá que sean
reutilizadas para un uso turístico
alojativo. En un comunicado, las
ponentesdelaformaciónmorada,
Natividad Arnáiz y Concepción
Monzón,reconocieronquehame-
jorado la redacción original, pero
no lo suficiente como para deste-
rrar el riesgo de que puedan utili-
zarse en un futuro para albergar
planta alojativa instalaciones
agroindustriales levantadas en
suelo destinado al cultivo.
Asujuicio,estoponeenriesgola
actividad agrícola y ganadera, ya
que la presión turística actual pa-
ra crear nuevas camas incremen-
taráelpreciodelsuelorústico,yfi-
nalmentelasproduccionesagríco-
las o ganaderas serían una excusa
para la explotación turística.
Además, Podemos considera
que las actividades agroindustria-
les en suelo de protección agraria
sólo pueden caber para transfor-
mación artesanal como actividad
complementaria,limitandosusu-
perficie,yelrestodebenestarubi-
cadasensueloindustrial.Elusotu-
rísticoensuelodeprotecciónagra-
rio pone en peligro las produccio-
nes agrarias y agrava la situación
de escaso autoabastecimiento en
Canarias, añadieron Arnáiz y
Monzón.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

11
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
NC censura a Clavijo por generar “otra
c o r t i n a d e h u m o p a r a e l u d i r s u s
responsabilidades” en la crisis sanitaria
Román Rodríguez denuncia al jefe del Ejecutivo de
CC por “volver a usar este servicio público como
un arma política” que sufren los ciudadanos y tra-
bajadores
Nueva Canarias (NC) censuró al Gobierno presidido por
Fernando Clavijo por generar “otra cortina de humo para
eludir sus responsabilidades” en la crisis de la sanidad pú-
blica. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez,
denunció al jefe del Ejecutivo de CC por “volver a usar” es-
te servicio público como “un arma política” con consecuen-
cias negativas para los ciudadanos y los trabajadores.
La denuncia de la consejera de Hacienda, Rosa Dávila,
de la existencia de 241 millones de euros de facturas sin
pagar de 2016, en opinión de NC, es la “continuación de la
guerra sucia” puesta en práctica, el pasado mes de sep-
tiembre, por Fernando Clavijo al decidir el cierre anticipado
del presupuesto, entre otros asuntos, para justificar, tres
meses después, la ruptura del pacto con el PSOE.
Román Rodríguez recordó, como denunció hace siete me-
ses, que el “innecesario” cierre anticipado del presupuesto
tenía una “intención política, controlar entre otros asuntos al
PSOE y el gasto que le convenía” para, a través de “enga-
ños”, contribuir a romper el pacto de gobernabilidad.
Cuando se presupuesta por debajo del gasto real, como
“ha pasado” en sanidad desde 2012 y hasta la actualidad,
Rodríguez indicó que “todos los años” el Ejecutivo “se ve
obligado” a pagar a comienzos de año facturas impagadas
del ejercicio económico anterior. “Volverá a ocurrir” el pró-
ximo 31 de diciembre, anunció, porque el presupuesto ini-
cial de 2017 tiene entre 150 millones de euros y 200 millo-
nes de euros menos de lo que se gastó en 2016.
El portavoz de NC arremetió contra Clavijo por usar la
crisis de la sanidad, por segunda vez en seis meses, para
“tratar de eludir las consecuencias
de su grave irresponsabilidad e in-
madurez” política con estrategias
“poco éticas cuando se juega con
un servicio vital” para los ciudada-
nos.
Pero desde el mes de septiembre
y hasta la actualidad, agregó, “hay
una diferencia muy importante”. Se
refería a que Fernando Clavijo ten-
drá que dar cuenta, primero, del
cumplimiento del mandato dado por
el Parlamento apoyado, salvo por
CC, por todos los grupos (ASG. NC,
Podemos, PP y PSOE), que contie-
ne una agenda de trabajo para fre-
nar la crítica situación de la sanidad.
En segundo, Román Rodríguez
observó que el jefe del Ejecutivo
tendrá que afrontar su segundo de-
bate del estado de la nacionalidad, la
semana próxima, “sin haber revali-
dado” una mayoría parlamentaria
que legitime su Presidencia y con un
gabinete monocolor en precario.
Pero además, Nueva Canarias
incidió en las manifestaciones a fa-
vor de la sanidad pública, convoca-
das en todas las islas por los cinco
sindicatos de los trabajadores y pro-
fesionales del Servicio Canario de la
Salud (SCS) para el próximo 18 de
mayo,
Los canarios “no nos merecemos”
un presidente que instigue el enfren-
tamiento institucional con el Fondo
de Desarrollo “clientelar” de Cana-
rias (Fdcan), promueva crisis de
Gobierno para “echar a sus socios”,
rompa el proyecto común de Cana-
rias con leyes territoriales y ambien-
tales “hechas a espaldas” del inte-
rés general de los ciudadanos y, lo
último, trate de “ocultar con cortinas
de humo las consecuencias de su
mala gestión”, denunció el presiden-
te de NC.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

13
NC afirma que las manifestaciones en
favor de la sanidad pública expresan
la "gravedad de la crisis"
Román Rodríguez cree que el jefe del
Ejecutivo "está obligado a reaccionar" tras
la convocatoria de los cinco sindicatos del
sector y el mandato del Parlamento
Nueva Canarias (NC) considera que las mani-
festaciones convocadas en todas las islas en
favor de la sanidad pública por los cinco sindi-
catos con representación en el sector expresan
la "gravedad de la crisis" de este servicio públi-
co. El portavoz parlamentario de NC, Román
Rodríguez, dijo que el jefe del Ejecutivo de CC,
Fernando Clavijo, "está obligado a reaccionar"
tras la convocatoria de los trabajadores y profe-
sionales del Servicio Canario de la Salud (SCS)
y la agenda de trabajo marcada por el Parla-
mento, a excepción de Coalición, para frenar el
deterioro progresivo de los últimos años. Rodrí-
guez observó que las reclamaciones planteadas
por estas centrales sindicales coincide, casi en
su totalidad, con el mandato "riguroso y finan-
ciable" dado por el Legislativo al Gobierno de
Clavijo.
La jornada de protesta convocada por
Cemsatse, Sepca, Intersindical Canarias, CC
OO y UGT para el próximo 18 de mayo en de-
fensa de la sanidad pública ante el "deterioro"
sufrido por los recortes y por disponer de unos
presupuestos "insuficientes", en palabras de los
propios sindicatos, en opinión de NC expresan
la "gravedad" del problema.
La organización de este frente común de los
representantes de los trabajadores y profesio-
nales del sector se produjo dos días después
de que, en la Cámara, los grupos de ASG, NC,
Podemos, PP y PSOE "nos pusiéramos de
acuerdo" en la aprobación de una agenda de
trabajo de aplicación inmediata para detener la
crítica situación.
"Todas las organizaciones sindicales que re-
presentan a las mujeres y hombres del SCS y
dos tercios de los parlamentarios que represen-
tamos a los votantes de las islas coincidimos en
la severidad del problema", recalcó el portavoz
de NC. Clavijo "está obligado a reaccionar", se-
gún Román Rodríguez.
El diputado nacionalista invitó al Gobierno de
CC a analizar el contenido de las medidas "rigu-
rosas y financiables" exigidas por el Legislativo
con las demandadas por las cinco centrales
sindicales. "La coincidencia es prácticamente
total", tal y como señaló.
Se refería a la consecución de un pacto por la
sanidad pública, un cambio en la política del
gabinete de Clavijo, la dotación de recursos
humanos y materiales suficientes, la racionali-
zación de los conciertos con la sanidad privada,
un plan contra el colapso de las urgencias y las
listas de espera, la prevención de enfermeda-
des en Atención Primaria y la finalización de las
infraestructuras pendientes así como la crea-
ción de centros sociosanitarios de atención para
las personas mayores.
Según los sindicatos y la moción del Legisla-
tivo, prosiguió, el Ejecutivo tiene que dotar del
presupuesto preciso a la sanidad y mejorar la
gestión. "Los que mejor conocen la situación de
este servicio, hablan de emergencia sanitaria
mientras Clavijo sigue sin reconocer la crisis" de
este servicio público esencial, denunció el dipu-
tado de Nueva Canarias.
Los diputados nacionalistas de izquierdas,
según su portavoz, han aceptado además la
petición de estos sindicatos para celebrar un
debate monográfico en el Parlamento.
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
CANARIAS
cmiércoles, 15 de marzo de 2017 EL DÍA12
NC asegura que Canarias necesita
120 terapeutas ocupacionales más
José Manuel Baltar, consejero de Sanidad, informó ayer de que, actualmente, trabajan en
esta rama 30 profesionales en todo el Archipiélago, lo que supone dos más respecto a 2012.
INGLÉS
Ponen en
marcha las
pruebas de
certificación
Efe, S/C de Tenerife
La Consejería de Educación y
Universidades del Gobierno
de Canarias ha puesto en mar-
cha las pruebas de certificación
del nivel de inglés del alumnado
de enseñanzas obligatorias.
Con esta medida los estu-
diantes de Secundaria y Bachi-
llerato podrán acreditar, de
forma oficial, que cuentan
con el nivel B1, intermedio, o
B2,intermedioavanzado,alaca-
bar sus estudios, indicó la
consejería.
El Boletín Oficial de Canarias
publicó la resolución por la que
se convocan que estas pruebas
y los plazos de inscripción
para los centros interesados en
sumarse a la convocatoria y se
determinan las característi-
cas de los exámenes que rea-
lizarán los estudiantes.
Hasta el próximo día 31 de
marzo, los centros educati-
vos del Archipiélago podrán ins-
cribirseparaparticiparenlacon-
vocatoria con su alumnado y
los exámenes se desarrollarán
en el propio centro educativo
con los fechas para las pruebas
de expresión oral y otra para la
prueba del resto de destrezas.
Los centros podrán
inscribirse hasta el
31 de marzo para
que su alumnado
pueda participar
La Consejería señala que los
estudiantes que cursen 4º de
Educación Secundaria Obli-
gatoria que deseen certificar su
nivel B1, se examinarán de
expresión escrita, auditiva y lec-
tora el día 25 de abril, mientras
que la expresión e interac-
ción oral de este nivel se eva-
luará en una sesión distinta, que
se celebrará entre los días 17 de
abril y 5 de mayo, según deter-
minación de cada tribunal.
Por su parte, los alumnos y
alumnas de 2º de Bachillerato
que deseen certificar su nivel
B2 de inglés tendrán la prueba
de expresión escrita, auditiva
y lectora el día 26 de abril.
Mientras que el examen de
expresióneinteracciónoralpara
este nivel se realizará entre los
días 17 de abril y 5 de mayo,
como en el nivel B1 y también
según determinación de cada
tribunal.
V. Pavés, S/C de Tenerife
Las Islas necesitarían dotarse de
120 terapeutas ocupacionales
más, para llegar a los ratios “nor-
males”, según aseguró ayer Román
Rodríguez, portavoz parlamentario
de Nueva Canarias (NC).
Rodríguez insistió en esta rea-
lidad al preguntar al consejero de
Sanidad del Gobierno de Canarias,
José Manuel Baltar, en la comisión
de Sanidad sobre el estado de
implantación de las resoluciones
aprobadas, en mayo de 2016, de
una Proposición No de Ley (PNL)
sobre Terapia Ocupacional.
En dicha PNL se instaba al
Gobierno de Canarias a conseguir
“la aplicación efectiva y desarro-
llo de esta prestación sanitaria, la
terapia ocupacional, en todos
los hospitales públicos de la
comunidad autónoma” y a “faci-
litar que los centros de especia-
lidades incluyan la terapia ocu-
pacional como parte de la terapia
de rehabilitación en su cartera de
servicios”.
El consejero, a este respecto,
insistió en que “todos los centros
tienen esta prestación, excepto tres
hospitales”. Asimismo, agregó
que esto “ya se contempla en la
cartera de prestaciones del Servicio
Canario de Salud”.
“En nuestra red de servicios pú-
blicosexistenalgunosprofesionales
pero son, claramente, insufi-
cientes”, aseguró Rodríguez, que
remarcó que no se había cumplido
con el compromiso adoptado en
la sesión parlamentaria del 24 de
mayode2016.Elconsejeroinformó
de que, actualmente, en todas las
Islasejercencomotal,30terapeutas
ocupacionales. A lo que Román
Rodríguez recordó que en 2012
había 28 y que, lo ideal, es que la
población pudiera disponer de seis
terapeutas ocupacionales por
cada 100.000 habitantes, una
cifra que, para cumplirse en Ca-
narias, necesitaría ampliar la
plantilla en 120 profesionales.
“Hay determinadas dinámicas
que se repiten –explicó Rodríguez–.
Laasistenciasanitariasesueleprio-
rizar frente a la prevención y a la
rehabilitación”, siendo esta última
dondeseencuentralalabordeltera-
peuta ocupacional.
“Tiene sentido recuperar este
tema porque genera desigual-
dad”, insistió y remarcó que
quieren empezar por los “colec-
tivos minoritarios porque tienen
poca capacidad para presionar”.
En esta línea, el consejero sub-
rayó que “los recursos son esca-
sos y las necesidades infinitas”,
por lo que reiteró que lo que
entiende que “hay que definir son
las necesidades de los pacientes
y no las necesidades de los colec-
tivos”.
De esta manera, matizó que es
importanteconocerlasnecesidades
de los colectivos, pero “lo fun-
damental desde el punto de vista
de la administración sanitaria es
saber cuáles son las necesidades
de los pacientes y no tanto las del
colectivo”.
José Manuel Baltar, consejero de Sanidad, insistió en que todos los servicios del SCS contemplan la terapia ocupacional./ M.P
Las Urgencias esperan
El consejero de Sanidad,
José Manuel Baltar, incidió en
que el Plan de Urgencias está
concluido y solo está pendiente
de un informe preceptivo del
Consejo Económico y Social.
No obstante, algunas de las in-
fraestructuras previstas en el
plan ya están en marcha, por-
que “la mejora de las urgencias
no puede quedarse parada da-
da su situación”, dijo el conseje-
ro. Baltar señaló que el plan fue
desarrollado por su antecesor
en el cargo, Jesús Morera, y ex-
plicó que a él no le gusta dese-
char lo construido, y menos “un
trabajo de esta envergadura”.
La Marea Blanca incita a
los pacientes a reclamar
el tiempo de espera
V. Pavés, S/C de Tenerife
La Marea Blanca de Canarias se
está movilizando para “incitar
a los pacientes a que reclamen
el tiempo de espera”, explicó Gui-
llermo La Barreda, portavoz del
movimiento.
“Nos dimos cuenta de que el
número de reclamaciones rea-
lizadas al Servicio Canario de
Salud (SCS) eran mínimas”, ase-
guró La Barreda. En esta línea,
argumentó que, en la Orden del
26 de diciembre de 2006, publi-
cada en el BOC, se establecen
“plazos máximos de respuesta
a determinados procedimientos
quirúrgicos” y el SCS “no los está
cumpliendo”. Por ejemplo, el
plazo máximo para operar her-
nias discales es de seis meses,
sin embargo, algunos esperan
desde hace dos años.
La vacunación de la gripe
en mayores crece un 59%
en Canarias desde 2012
E.P, Madrid
La vacunación de la gripe en la
población de mayores en Cana-
rias ha crecido un 59% entre 2012
y 2015, según datos del último
informe “La sanidad española en
cifras”, que el Círculo de la Sani-
dad presentó la pasada semana.
Además, España ha reducido
de manera significativa su pro-
porcióndegentemayorde64años
vacunada contra la gripe, pasando
del 70 al 56% en una década.
En concreto, el informe recoge
datos de la cobertura vacunal en
mayores relativos a 2015, que
muestran cómo ese año poco más
de la mitad de los mayores de 64
años recibieron la vacuna de la
gripe pese a tenerla recomendada
al ser considerados por el Minis-
terio de Sanidad como grupo de
riesgo.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

15
MÁSASUNTOSENELPARLAMENTO
PRENSA
EL DÍA martes, 14 de marzo de 2017 11
canarias
M.G., S/C de Tenerife
Tres de cada diez empresas de las
Islas inspeccionadas durante los
años 2015 y 2016 incurrían en prác-
ticas de empleo irregular. En
estos dos años se actuó en 18.548
negocios, y en 5.349 de ellos se
detectó a personas que trabajaban
sin contrato o hacían más horas
de las establecidas.
El dato consta en la respuesta
que ha facilitado la Consejería de
Empleo, Políticas Sociales y
Vivienda del Gobierno autonómico
a la pregunta formulada en el Par-
lamento por el diputado de Nueva
Canarias (NC) Luis Alberto Cam-
pos, que se interesaba por el
número de empresas en las que
se han encontrado personas tra-
bajando de manera irregular.
Según las cifras, la Inspección
de Trabajo y Seguridad Social ins-
peccionó en 2015 a 9.359 empre-
sasporeconomíairregular.En2.858
de ellas –el 30,5%– se detectaron
incidencias. En cuanto al año
pasado,lasentidadesobjetodecon-
trol fueron 9.189, de las que
2.481 –el 27%– presentaban irre-
gularidades.
Para 2017, la Consejería de
Empleo y la Inspección de Tra-
bajo han programado 8.745 actua-
ciones relacionadas con la eco-
nomía irregular, a las que hay que
sumar 4.937 dirigidas a contro-
lar el fraude a la Seguridad Social
y el empleo no declarado. Aun-
que la cifra es inferior a la de ins-
pecciones realizadas en los dos
ejercicios anteriores, el Ejecutivo
regional advierte que el número
de actuaciones efectivamente
llevadas a cabo siempre supera
las previstas en la planificación.
Así, en 2016 se completó un
total de 27.277 actuaciones –tanto
en materia de economía irregu-
lar como en otras–, cuando ini-
cialmente se habían contem-
plado 24.900.
Estas intervenciones permi-
tieron transformar 7.757 contra-
tos que no recogían las condiciones
reales del puesto de trabajo o supo-
nían una mayor carga de horas que
las estipuladas en él, recuerda
Empleo a través de un comuni-
cado. Además, las inspecciones
dieron lugar al afloramiento de
5.397 empleos.
Canarias cuenta con una plan-
tilla de 92 inspectores y subins-
pectores, que durante la cam-
pañaespecialpuestaenmarchaen
2016 por la Consejería dispusieron
de la ayuda de otros 32 efectivos
procedentesdeotrospuntosdelpaís.
La Consejería de Empleo pre-
sentó la semana pasada el plan de
acción coordinado junto a la Ins-
pección de Trabajo y Seguridad
Social para este año. Este programa
incluye, junto a las inspecciones
a las empresas, labores de infor-
mación y asistencia técnica y el
fomento del cumplimiento volun-
tario de las normas.
La Inspección de Trabajo intervino en más de 9.000 empresas en 2016 en busca de empleo irregular./ EL DÍA
La Inspección detecta empleo
irregular en el 30% de las empresas
Las actuaciones desarrolladas los dos últimos años en más de 18.000 negocios han
dado como resultado 5.300 incidencias por ocupaciones sin alta y fraude en la contratación.
ENERGÍA
REE prevé
invertir 2.800
millones hasta
el año 2025
El Día, S/C de Tenerife
Red Eléctrica de España (REE)
prevé invertir en Canarias más
de2.800millonesdeeurosentre
2010, cuando adquirió los acti-
vos de la red transporte de elec-
tricidad en las Islas, y 2025.
El operador del sistema eléc-
trico confirmó ayer a través de
un comunicado que poten-
ciará su “política de diálogo y
consenso” para mantener las
infraestructuras ya existentes
y construir las necesarias para
“lograr un nuevo modelo ener-
gético más seguro, eficiente y
sostenible, basado en la inte-
gración masiva de energías
renovables y las intercone-
xiones entre islas”. Al mismo
tiempo,solicita“lamáximacola-
boración de las diferentes
administraciones canarias para
evitar retrasos que puedan
hacer inviable esta apuesta
de progreso y futuro”.
La compañía pide
colaboración a las
administraciones
canarias para
evitar retrasos
Desde el año 2010 hasta
finales de 2016, Red Eléctrica
ha invertido en la adquisición
de activos, mantenimiento y
nuevas instalaciones una cifra
cercana a los 1.000 millones de
euros. Esta cifra se elevará a
1.550 millones de euros hasta
el año 2019, sin tener en cuenta
las inversiones previstas en
almacenamientos hidráulicos
reversibles.
Además, la compañía tiene
previsto invertir 960 millo-
nes entre 2020 y 2025 para com-
pletar las instalaciones que
figuran en la planificación de
la red de transporte de energía
eléctrica 2015-2020, así como
aquellas que el anexo de la pro-
pia planificación prevé que se
realicenenelperíodo2020-2025.
A ello hay que sumar la inver-
sión en almacenamiento que,
en el caso de la central hidroe-
léctricareversibledeChira-Soria,
alcanzará la cifra de 320 millo-
nes durante este periodo.
La contratación crecerá
un 9% en Semana Santa
La contratación en la cam-
paña de Semana Santa crecerá
un 9,1% en Canarias con un to-
tal de 9.520 contratos, según
previsiones de Randstad, que
apuntan que en España se ge-
nerará la cifra récord de
162.500 contratos en transpor-
te, distribución, hostelería y en-
tretenimiento, lo que supone
un 7,6% más que en el mismo
periodo de 2016, informa Euro-
pa Press. Las Palmas (9,7%) es
la provincia que registra mayor
crecimiento respecto a 2016.
En Santa Cruz de Tenerife se re-
gistrará un incremento del
8,2%. En términos absolutos,
Las Palmas (5.320) es la que re-
gistra un mayor número de
contrataciones, con el 56% del
total de empleos que se gene-
rarán en Canarias. En 2011 se
superó por primera vez la ba-
rrera de los 100.000 contratos
en Semana Santa en todo el
país. En los dos años siguientes
se experimentaron descensos.
A partir de entonces se acumu-
lan cuatro años de aumentos.
EFE
EL HIERRO
Gran parte de la Isla es corrosiva
con los materiales metálicos, según
el catedrático Ricardo Souto. 17
Para 2017 se
han programado
más de 8.700
intervenciones
en el Archipiélago
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
Viernes, 17 de marzo de 2017 | 33LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
fica. Ha sido sorprendente la de-
claración el pasado 9 de marzo
del ministro alemán, Wolfgang
Schaeuble, de llevar a la próxima
reunión del G-20, formado por
las grandes potencias económi-
cas, la necesidad de lanzar un
‘Plan Marshall’ para este conti-
nente con la finalidad de acele-
rar su desarrollo económico y
contener el flujo migratorio, que
ya se esté generalizando. La
reacción de la UE ante esta reali-
dad parece de chiste.
2. La situación social y econó-
mica de Canarias a la luz del re-
ciente informe sobre el Índice de
Competitividad Territorial.
Se acaba de publicar el tercer
informe de este índice por los
servicios técnicos de Bruselas.
¿Qué es la competitividad regio-
nal? Según este estudio “es la ha-
bilidad de una región para ofre-
cer un entorno sostenible y
atractivo para las empresas y pa-
ra los residentes que viven y tra-
bajan en ella”. Vaya por delante
que de los 263 territorios de la
Unión Europea uno de los peor
situados en el índice es el archi-
piélago canario, que ocupa el
puesto 217. No sirve de consuelo
que hayan territorios de Europa
del este y algunas comunidades
autónomas nacionales con índi-
ces peores que nuestra Región.
Este índice está constituido
por once indicadores que se reú-
nen en tres grupos. El primero es
el “básico”, e incluye las institu-
ciones, la estabilidad económica,
las infraestructuras, la sanidad y
la educación. En este grupo la si-
tuación de las Islas es el puesto
172, pero en el epígrafe de las
instituciones el valor del mismo
es de 220.
El segundo grupo es el de la
“eficiencia”. Aquí se incluye la
educación superior y la forma-
ción continua, la eficiencia del
mercado laboral y la dimensión
del mercado interior. Aquí nues-
tro lugar es el 232.
El tercer grupo es el de la “in-
novación”; aquí entra la colabo-
ración entre el mundo empresa-
rial y las universidades y centros
de investigación, el desarrollo de
I+D+I , correspondiendo a nues-
tra región el índice 201.
No puede ser más oportuna
esta radiografía de lo que nos
han hecho de nuestra crisis y
que se concreta en una tasa de
paro del 27% ( frente el 7% de la
UE y del 18% en nuestro país) y
elevadas desigualdades, como
reflejan el índice de pobreza, el
abandono escolar y el paro juve-
nil.
Ante esta realidad histórica he
criticado en varias ocasiones el
pasotismo reinante, la incapaci-
dad de coger “el toro por los
cuernos” como dice nuestra filo-
sofía popular, el poco interés de
los centros de estudios y de in-
vestigación de nuestra sociedad
para valorar la verdadera reali-
dad que tenemos, el seguir caca-
reando que somos un gran cen-
tro de atracción de turistas por
los recursos naturales que Dios
nos dio, además de las condicio-
nes climáticas únicas en el he-
misferio norte; seguimos felices
y contentos con nuestra integra-
ción plena en la UE y con los
“fondos comunitarios” sin plan-
tearnos soluciones como ha he-
cho Francia con Mayotte, como
ejemplo.
3. El escenario mundial. Refle-
xionar sobre el brexit ; la futura
política militar, de seguridad y
económica del presidente
Trump; la estrategia de la seguri-
dad europea ante los ataques de
los yidahista (que ya ocupan nu-
merosos países africanos veci-
nos de nuestras Islas); la crecien-
te inmigración de jóvenes africa-
nos, que parece imparable en los
momentos actuales; la reconver-
sión que parece que se va a ha-
cer de la OTAN por la reducción
de los gastos americanos en su
mantenimiento; las consecuen-
cias del cambio climático o del
calentamiento global que esta-
mos viviendo cada día, etc, etc.
Con estas puntualizaciones
creo poner de relieve que nos
encontramos en el umbral de
“una nueva era”, como dicen al-
gunos expertos, o ante un cam-
bio radical del orden mundial
histórico, con el papel creciente
de Asia a través de China y la In-
dia. Si a eso añadimos el populis-
mo creciente en los países euro-
peos, con un peso en aumento
de los radicales de izquierda, es
fácil deducir que las coordena-
das de la civilización occidental
van a sufrir grandes cambios, im-
previsibles en los momentos ac-
tuales y que, por descontado,
afectarán de forma especial a
nuestro Archipiélago por su tra-
dicional posición en ‘primera fi-
la’ en los conflictos mundiales
que hemos experimentado en el
pasado.
Juan Arencibia Rocha. Técnico
Comercial del Estado
>> Viene de la página anterior Las coordenadas
de la civilización
occidental van a
sufrir grandes
cambios que
afectarán de
forma especial a
nuestro
Archipiélago
Sin embargo, el sector ha recibi-
doundurovarapaloenlosúltimos
díasconeldescensodelpreciodel
barril Brent, que entre el 5 y el 9 de
marzo cayó de los 56 a los 51 dóla-
res. El motivo: Estados Unidos,
quienseencuentrafueradelospaí-
ses de la OPEP que acordaron re-
ducir la producción junto con Ru-
sia, aumentó sus reservas.
Para la presidenta del Grupo
Stier, quien dijo que el día de ayer
eraunodelosmásimportantespa-
ra Canarias gracias al más de un
centenardepersonasqueacudíaal
encuentro, destacó que el Puerto
deLaLuzofrece365díasalañoen
los que se puede operar con segu-
ridad, un buen calado para las em-
barcaciones y, “sobre todo, unas
instalacionesportuariasydetraba-
jo con mucha calidad”.
Las jornadas, en cuya organiza-
ción colaboran las marcas Canary
IslandsEuropeanBusinessHubin
AfricayBestinGranCanaria,coor-
dinadasdesdelasempresaspúbli-
casProexcadelGobiernodeCana-
rias y Spegc del Cabildo de Gran
Canaria,respectivamente;debatió
ayersobreelmedioambiente,cali-
dad,seguridad,saludlaboralycua-
lificación de los profesionales. En-
tre los ponentes estaban Chris
Wright, manager de Opito en Chi-
pre;OnyebuchiSibeudu,deldepar-
tamento de recursos petrolíferos
de Nigeria, que se encargó de dar
unaconferenciasobreseguridady
saludeneltrabajo;oAmadiAmadi,
de Shell Nigeria, que hizo una vi-
sión de la industria. Los asistentes
tienen previsto visitar hoy el Puer-
toyporlatardeelencuentrosece-
rraráenlasinstalacionesdelGrupo
Stier Training Centre en Taliarte.
>> Viene de la página anterior
RechazounánimealpresidentedeRepsol
Antonio Brufau calificó de “tercermundista” el rechazo social a los sondeos en las
Islas y Antonio Morales le acusa de estar “acostumbrado” a imponer sus opiniones
A. C. D. / Agencias
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CondenaunánimeenlasIslasalas
descalificaciones de Antonio Bru-
fau.ElpresidentedeRepsoltildóel
pasado miércoles de “tercermun-
dista” elrechazosocialeinstitucio-
nal que se produjo en el Archipié-
lagoalostrabajosdebúsquedade
hidrocarburosquerealizósucom-
pañía a finales de 2014 cerca de
Fuerteventura y Lanzarote. El alto
directivo comparó con “un dolor
de muelas serio” las manifestacio-
nesquerecorrieronlascallesdelas
Islas. El presidente del Cabildo de
Gran Canaria, Antonio Morales, y
el consejero de Economía, Indus-
tria,ComercioyConocimientodel
GobiernodeCanarias,PedroOrte-
ga,coincidieronencalificarde“de-
safortunadas”.Moralesllegóadecir
que Brufau “parece no entender”
que la ciudadanía se manifieste.
Podemosfuemásalláysolicitade-
clararlo ‘persona non grata’.
El dirigente insular incluso acu-
só al directivo de la petrolífera de
estar“acostumbradoaimponer,to-
mar decisiones al margen de los
gobiernosydelaciudadanía,yeso
noselepermitióenCanarias”,don-
de, en su opinión, se hizo “un ejer-
cicio de libertad democrática que
esteseñor[Brufau]parecenovalo-
rar, parece no entender”. Morales
realizó estas apreciaciones en el I
EncuentroOil&Gas,quesecelebra
enelauditorioAlfredoKrausyque
reúneamásdeuncentenardepro-
fesionales del sector offshore.
Elpresidentemanifestósu“pro-
fundorechazo”alasdeclaraciones
vertidasporeldirectivocatalándu-
ranteunaentrevistaconcedidaala
CadenaCope,enlaqueresaltóque
mientraslasautoridadesdeAlaska
felicitaronalamultinacionalporel
recientedescubrimientodeunya-
cimiento petrolífero, en el Archi-
piélagolossondeosparahallarhi-
drocarburos sufrieron la resisten-
cia del Gobierno de Canarias, los
cabildos y los colectivos sociales.
PedroOrtega,porsuparte,selimi-
tó a reprochar las palabras del di-
rectivodeRepsol,que“norespon-
denaloquedebieradecirundirec-
tivo con respecto a una tierra”.
ElpresidentedelPPdeCanarias,
AsierAntona,tambiénsalióalapa-
lestra y aseguró que no comparte
lasdeclaracionesdeBrufau.Elpo-
pularprecisó,entodocaso,que“es-
tas cuestiones obedecen ya al pa-
sado de Canarias”. Asimismo, An-
tonaalegódurantelapresentación
del proximo congreso del partido
en las Islas que es “muy respetuo-
so”conlaspersonasquesemostra-
roncontrariosalasprospecciones
ytambiénconaquellosqueenten-
dían que “era muy bueno para las
islashabertenidounanuevafuen-
te de riqueza entorno al petróleo”.
El grupo parlamentario de Po-
demosdiounpasomásypresentó
unescritoparaqueeldirectivosea
declaradopersonanongrataenlas
Islas. La portavoz del partido en el
Parlamento, Noemí Santana, con-
sideró que sus palabras suponen
un insulto al pueblo canario. “Re-
sultabochornosoqueunapersona
como el señor Brufau, si se le pue-
de llamar señor, tache de tercer-
mundista la defensa que realizó
Canarias para proteger a su tierra,
sus recursos naturales y biodiver-
sidad”, dijo Santana en una nota.
Es“unafaltaderespetoaunapo-
sición unánime de la población y
de las instituciones públicas con-
tralaamenazadelasenergíascon-
taminantes”, manifestó el Cabildo
deFuerteventuraenuncomunica-
doquefirmantodoslosgruposcon
representación en la institución
(CC, PSC-PSOE, PP, Podemos,
Nueva Canarias y PP Majo).
Ylosecologistassealegraronde
serun“dolordemuelasparaquie-
nes quieren destruir el territorio”,
comoseprecisódesdeEcologistas
enAcción.ParalafundaciónCésar
Manríque, “la descalificación y la
ofensaresentida” delpresidentede
Repsol a Canarias “representan la
expresión más grosera de la arro-
ganciaylamentalidadcolonialde
no pocas multinacionales que
arrasanelplanetaymenoscabanel
patrimonionaturaldelospueblos”.
Antonio Brufau, presidente de Repsol. | ANDRÉS CRUZ
Podemos solicita que
el alto directivo sea
declarado persona
‘non grata’ en Canarias
Los asistentes debaten
sobre la seguridad, el
medio ambiente y la
calidad en el sector
PROSPECCIONESPETROLÍFERAS
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

17
AC T UA L I D A D
Martes, 14 de marzo de 2017
5
El Ejecutivo regional ha liberado
un gasto de 2.943.475,20 euros para el
servicio de vigilancia de los edificios
administrativos de la comunidad au-
tónoma, inmuebles sobre los que tie-
ne las competencias la Dirección Ge-
neral de Patrimonio y Contratación
Prorrogado el
seguro de vida a
66.392 empleados
públicos
El Gobierno de Canarias autorizó ayer la prórroga
del contrato del seguro colectivo de vida del personal
al servicio de la Administración pública de la comuni-
dad autónoma, cuyo importe asciende a 2.965.015,22
euros. Esta medida ampara a 66.392 personas ante
contingencias como el fallecimiento y la incapacidad
permanente total para la profesión habitual
ADMINISTRACIÓN
DIARIO DE AVISOS / EFE
Santa Cruz deTenerife
El diputado de Nueva Cana-
rias (NC) en el Congreso, Pedro
Quevedo, declaró ayer a la agen-
cia Efe que confía en que el PP
negocie los Presupuestos Gene-
rales del Estado de 2017 con su
partido, tal como adelantó el
DIARIO, para “mejorar la situa-
ción de Canarias”. A juicio de
Quevedo, el actual presupuesto
es “el peor” de los elaborados por
el PP en los últimos cinco años,
pues “se hizo en agosto y de
manera precipitada, porque
había una campaña electoral, y
adolecen de poco rigor”. Es,
arguye, “un presupuesto nefasto
que maltrata al Archipiélago” y se
quiere prorrogar de nuevo. “Si el
Gobierno está dispuesto a discu-
tir, NC está abierto a ello”, reitera
Pedro Quevedo, pero “lo primero
que hay que hacer es sentarse”.
Hasta ahora solo ha habido
una conversación informal, en la
que el diputado de NC le trasladó
al coordinador general del PP,
Fernando Martínez-Maillo, que
sería conveniente que conociese
la postura del partido canario
sobre las cuentas. “Es necesario
hacer un esfuerzo para tener un
nuevopresupuesto,porqueelan-
terior es muy malo”, manifestó en
la línea de lo expresado a este pe-
riódico por el presidente de NC,
Román Rodríguez. “El maltrato
es descarado y evidente”, resaltó
Quevedo. Por el contrario, enfa-
tizó, “si lo que se está buscando
es un paripé y adornarlo”, se pro-
nunciarán en contra. “No hemos
llegadohastaaquípararegalarun
voto de esa importancia”, advier-
ten con la mirada fijada en CC. El
Ministerio de Hacienda y Fun-
ción Pública ya negocia desde
hace semanas con el grupo par-
lamentario del PNV, mientras
busca recabar el apoyo de Ciuda-
danos y de otras formaciones
para levantar las enmiendas a la
totalidad que se presenten en el
primer debate presupuestario.
Fuentes del Ministerio de Ha-
cienda han transmitido a Efe que
las negociaciones con el PNV van
bien y desde el grupo parlamen-
tarioseindicaqueeldiálogocon-
tinúa “a todos los niveles”.
La disposición de Quevedo
abre la puerta a un nuevo apoyo
al Ejecutivo de Mariano Rajoy,
que, de sumarse el del PNV, Ciu-
dadanos,CoaliciónCanaria,UPN
yForoAsturias,alcanzaríalos176
escaños, mayoría suficiente para
rechazar los vetos.
En este escenario, a Pedro
Quevedo le parecería “un es-
cándalo” que haya unas nuevas
elecciones porque no se negocie
con el resto de los partidos del
arco parlamentario.
Quevedo confirma que
NC quiere negociar los
presupuestos para que
mejore el trato a las Islas
PEDRO QUEVEDO. DA
Provincial de Canarias, según ex-
plica en la web del Parlamento
Alejandra Villarmea, colaboradora
de la Real Academia Canaria de
Bellas Artes. De tema historicista,
estas obras las ha reputado el his-
toriador Alberto Darias como los
mejores ejemplos de pintura de
historia en Canarias. Este experto
hallegadoacomentarademásque
el significado de estos óleos es “la
fusión de las razas, no la sumisión
de los guanches”.
No lo cree así Olarte, quien,
erguido ante la Cámara, esta vez
vacíaparaél,enlaquetantasveces
intervino como diputado y presi-
dente del Gobierno, exclamó: “Ahí
se ve cómo un guanche entrega a
una chiquilla de diez o trece años a
los invasores, y allí se ve a los fran-
ciscanos, arrodillados ante la cruz
de los conquistadores”. Con su
vehemente oratoria de siempre,
peroconlahuelladeltiemporeba-
jando ya el ímpetu de su voz, apos-
tilló: “Y lo mismo hay que hacer
con la calle del conquistador Juan
Rejón en Las Palmas, que fue un
criminal y un asesino de canarios”.
NOTICIASDELASCORTESGENERALES
Pedro Quevedo recuerda a Rajoy su responsabilidad en el sistema electoral canario
Nueva Canarias denuncia los errores del PP en el conflicto de puertos
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
DiariodeAvisosSanta Cruz de Tenerife, miércoles, 15 de marzo de 2017 Siglo III. Número 44286 1,20 eDECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS. FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS. FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
“Los resultados de los cambios políticos rara vez son aquellos que sus amigos esperan o que sus enemigos temen” Thomas H. Huxley
Lorenzo Silva: “En
España hay poco
interés por la cultura
y mucha ignorancia”
En una entrevista con el DIARIO, el
autor, que asiste a Tenerife Noir, sostiene
que “cuatro de cada diez españoles
no leen un libro jamás”. PÁGINAS 58 Y 59
“SiCésarManrique
levantaralacabeza,se
echaríaalacallepara
evitarlaLeydelSuelo”
La Fundación del artista lanzaroteño
alerta de que la legislación que pretende
aprobar el Ejecutivo regional fomentará
el “desarrollismo temerario”. PÁGINA 3
Quevedo insta a Rajoy a apoyar
la reforma electoral canaria
EL DIPUTADO DE NUEVA CANARIAS (NC) EN LAS CORTES, PEDRO QUEVEDO, Y EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, MARIANO RAJOY (PP).
El ‘mini’ Parlamento
autonómico clama
al unísono contra
el acoso escolar
Sesenta niños ejercieron ayer de
diputados por un día y acuerdan fomentar
el reciclaje e impedir que se construya
el hotel de La Tejita. PÁGINAS 10 Y 11
Foto:AndrésGutiérrez
El presidente del Gobierno
responderá hoy en el Congreso
al diputado nacionalista
sobre la polémica ley
Quevedo se ha convertido
en los últimos días en el ‘voto
de oro’ del PP para aprobar
los Presupuestos del Estado
Nueva Canarias aprovecha su
papel estratégico en el momento
más débil de Clavijo (CC) ante
el debate de la nacionalidad
PÁGINAS 4Y5
NOTICIASDELASCORTESGENERALES
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

19
AC T UA L I D A D
Miércoles, 15 de marzo de 2017
4
El Gobierno
regional se plantea
subir el impuesto
al tabaco
La consejera de Hacienda, Rosa Dávila,
avanzó en la COPE que el Gobierno canario
apuesta por modernizar el sistema tributario
en el Archipiélago, y que una de las novedades
podría ser la subida de impuestos al tabaco,
por sus efectos perjudiciales para la salud
FISCALIDAD
Ana Pastor y
Andrea Levy, en el
congreso regional
de los populares
PARTIDO POPULAR
MARIANO RAJOY, PRESIDENTE
El PP de Canarias no solo está de acuerdo con modificar la norma por
injusta, sino que declara a DIARIO DE AVISOS que la enmendará en las
Cortes de modo que se aplique directamente en las elecciones de 2019
VICENTE PÉREZ
Santa Cruz deTenerife
El debate sobre la reforma del
sistema electoral canario tendrá
hoy su foco puesto en las Cortes.
El presidente del Gobierno, Ma-
riano Rajoy, deberá responder en
el pleno del Congreso de los Di-
putados a una pregunta con la
que Nueva Canarias (NC) tras-
lada la demanda política y social
existente en el Archipiélago para
que en 2019 se aplique un
método más proporcional, dado
que el actual hace que el partido
tercero en votos (CC) sea, sin em-
bargo, el primero en escaños.
La cuestión que le formulará
el diputado de NC, Pedro Que-
vedo, a Rajoy reza así: “¿Cree que
es la oportunidad de modificar el
injusto y antidemocrático sis-
tema electoral canario, dado que
está en trámite el nuevo Estatuto
de Autonomía de Canarias?”. De
esta manera, NC quiere pulsar el
compromiso del jefe del Ejecu-
tivo estatal y líder regional del PP
para que el proyecto de ley de
reforma del Estatuto canario
incorpore un sistema con menos
desproporción entre la población
real de las circunscripciones y el
número de diputados que elige.
En este marco, ayer el dipu-
tado regional del PP Miguel Jorge
Blanco explicó que su partido en
Rajoy responde hoy a NC
sobre la demanda social y
política de una reforma del
sistema electoral canario
Canarias está en la línea expre-
sada por PSOE, NC y Ciudadanos
al foro cívico Demócratas para el
Cambio, en el sentido de garanti-
zar que mediante una reformula-
ción de la disposición transitoria
primera del Estatuto de Autono-
mía se garantice directamente en
las elecciones de 2019 no solo
una bajada de las elevadas barre-
ras de voto para lograr escaños
(30% insular, 6% regional), sino
un nuevo método de reparto que
mejore la proporcionalidad con
respecto al factor poblacional.
El PP ha firmado el Pacto por
la Democracia que impulsa dicho
foro cívico, y cuyo contenido
comparte, aunque no ha suscrito
aún, el PSOE. CC, recientemente,
ha expresado en el Parlamento
por vez primera que está abierta
a las tres condiciones de ese
pacto: mejorar la proporcionali-
dad, bajar las barreras y aplicar
los cambios en 2019, pero está
Quevedo, con ‘voto
de oro’ para el
presupuesto estatal,
pone condiciones
El PP sabe que puede
explorarunaopciónsinel
PSOEparasacaradelantelos
presupuestosdelEstadode
2017:lasumadeCiudada-
nos,PNV,CCyNCdamayo-
ría absoluta. El diputado de
NCPedroQuevedohacon-
firmadoquesupartido
quierenegociarlascuentas
delEstadoparamejorarel
tratoalArchipiélagoen
inversionesy,engeneral,
conlallamada agenda cana-
ria, en la que figura, en letras
mayúsculas, al menos para
NuevaCanarias,lareforma
delsistemaelectoralcanario.
Lapasadasemanaserompió
elhieloconunareunióndis-
cretaenMadridentreFer-
nandoMartínez-Maillo,
coordinadorgeneraldelPP,y
Quevedo, para hablar de los
presupuestosde2016.Las
vías de diálogo abiertas pro-
meten un final feliz
EL ESCAÑO 176
CAMBIAR LA ACTUAL
NORMATIVA ELECTORAL
ES POSIBLE EN LAS
CORTES,Y CON VARIAS
COMBINACIONES DE
PARTIDOS QUE DAN
MAYORÍA ABSOLUTA
NOTICIASDELASCORTESGENERALES
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
AC T UA L I D A D
Miércoles, 15 de marzo de 2017
5
La presidenta del Congreso, Ana Pastor,
y la vicesecretaria de Estudios y Programas
del PP, Andrea Levy, asistirán al congreso de
su partido en Canarias, que se celebrará el
próximo fin de semana en el Infecar de Las
Palmas de Gran Canaria, informó Efe
Podemos se
personará en la
causa penal del
Recinto Ferial
El Grupo de Podemos en el Cabildo ha designado
abogada para personarse en la causa judicial por pre-
sunta malversación en la Institución Ferial de Tenerife.
La Fiscalía ha denunciado al exjefe de contabilidad y
administracióndeestasociedaddelCabildo,Ignacio
Castillo, por presunto desfalco de 124.000 euros
CABILDO TINERFEÑO
PEDRO QUEVEDO, DIPUTADO EN EL CONGRESO POR NUEVA CANARIAS. DADEL GOBIERNO. DA
aún lejos de sumarse a los fir-
mantes. La interpelación de Que-
vedo a Rajoy se produce cuando
además existe un acercamiento
entre NC y PP en Madrid, propi-
ciado por el propio presidente del
PP canario, Asier Antona, con
miras a negociar los Presupues-
tos del Estado.
En este encaje de bolillos, no
hay que perder de vista la situa-
ción política en Canarias, con el
Gobierno de Fernando Clavijo en
una debilidad extrema. El PP no
ha querido aún ni entrar en el
Ejecutivo ni participar en una
moción de censura, aunque CC
apoyó en las Cortes la investidura
de Rajoy. Los populares canarios,
pendientes también de lo que o-
curra en los congresos nacional y
regional del PSOE, son sabedores
de que CC está en horas bajas y
de que electoralmente no sería su
mejor carta de presentación para
los comicios autonómicos de
2019 apuntalar a Clavijo gober-
nando con los nacionalistas. Lo
ha admitido públicamente
incluso el presidente del PP tiner-
feño, Manuel Domínguez.
En este marco, Rajoy tendrá
que exponer hoy sus intenciones
sobre el sistema electoral cana-
rio, que se recoge en el proyecto
de Estatuto de Autonomía a trá-
mite en las Cortes, cuya actual
redacción fue aprobada en la
pasada legislatura cuando CC y
PSOE cogobernaban. Con la ac-
tual distribución, el 83% de los
canarios elige a la mitad de los
diputados regionales, mientras el
17% de la población elige a la otra
mitad de la Cámara. El 12% de los
votantes se quedó sin represen-
tación.
RAJOY SABE QUE EL PP
CANARIO HA APOYADO
YA EL PACTO POR LA
DEMOCRACIA, QUE
COMPROMETE A SU
PARTIDO A LA REFORMA
ELECTORAL
VICENTE PÉREZ
Santa Cruz deTenerife
El diputado regional del PP
Miguel Jorge Blanco expresó
ayer el apoyo de su partido en
Canarias a que con una disposi-
ción transitoria en la reforma
del Estatuto de Autonomía a
trámite en las Cortes se rebajen
las barreras y se mejore la pro-
porcionalidad modificando la
distribución de escaños en el
Parlamento autonómico.
“La manera de que se pue-
dan aplicar estos cambios para
las elecciones de 2019 es que se
regulen en una disposición
transitoria, pues la voluntad del
PP es que el nuevo sistema en-
tre vigor y no pondremos obstá-
culo”, por más que “lo razonable
sea que las leyes electorales se
aprueben luego en la comuni-
dad autónoma”, expuso. El PP se
suma así al compromiso que
PSOE, Podemos, NC y C’s han
contraído con el foro cívico
DemócratasparaelCambiocon
el fin de enmendar el texto del
Estatuto que está en las Cortes.
Blanco (PP): “En
una disposición
transitoria debe
garantizarse una
norma más justa”
MIGUEL JORGE BLANCO. DA
NOTICIASDELASCORTESGENERALES
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI	

 MARZO 2017
	

21
AC T UA L I D A D
Jueves, 16 de marzo de 2017
8
MARIANO RAJOY (PP) Y PEDRO QUEVEDO (NC) ABORDARON AYER EN EL PLENO DE LAS CORTES LA REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL DE CANARIAS. EP
VICENTE PÉREZ
Santa Cruz deTenerife
El presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, reconoció ayer en
elplenodelCongresodelosDipu-
tados que Nueva Canarias (NC) le
dio un “argumento muy convin-
cente” para que se reforme el sis-
tema electoral canario, como es la
gran desproporción entre votos y
asignación de escaños en la Cá-
mara autonómica, por lo que
animó a que los partidos tomen
una decisión sobre este tema.
Algo que no parece muy com-
plicado, pues de las formaciones
representadas en el Parlamento
canario, PSOE, Podemos, NC y el
propio PP coinciden en calificar
de “injusto” el método actual de
asignación de escaños, así como
el resto de partidos sin represen-
El presidente muestra su “sorpresa” a NC ante el
hecho de que el PP tenga 6 diputados regionales
menos que CC pese a contar con más votos
Rajoy: “Hay argumentos muy
convincentes para cambiar
el sistema electoral canario”
tación en la Cámara autonómica,
como Ciudadanos e Izquierda
Unida. Todos ellos quieren mo-
dificar no solo las barreras de vo-
tos del 30% insular y el 6% regio-
nal para poder tener diputados,
sino también cómo repartirlos.
Rajoy respondió a una pre-
gunta del diputado de NC Pedro
Quevedo sobre si cree que es la
oportunidad de cambiar este
“injusto y antidemocrático” régi-
men electoral aprovechando que
está en trámite en las Cortes la
reforma del Estatuto de Autono-
mía de Canarias.
Quevedo explicó al mandata-
rio que, por mor del sistema elec-
toral, el 82% de la población elige
a la mitad de los diputados auto-
nómicos,yqueel88%deloscana-
rios elige a la otra mitad del Parla-
mento regional, además de existir
unas “barreras que no se dan en
ningún país del mundo democrá-
tico”. Advirtió Quevedo de que el
PP es el segundo en votos, pero,
en cambio, tiene seis diputados
menos que el tercero más votado,
CC. Un dato que a Rajoy le causó
“cierta sorpresa”, al punto de ad-
mitir que es un argumento de NC
que le resulta “muy convincente”.
Dicho esto, el presidente prefi-
rió ejercer una cierta neutralidad
como jefe del Gobierno, porque
aseguró además estar en otras
ocupaciones en su cargo, y animó
a que los partidos en Canarias
tomen una decisión “rápidamen-
te”, porque “lo sensato y lo razona-
ble” es que este asunto se resuelva
en el Parlamento autonómico,
donde además, recordó, existe
una comisión de estudio para la
reforma del sistema electoral.
En todo caso, Quevedo puso al
día a Rajoy sobre el “disparate” del
régimen electoral canario que se
aprobó en las Cortes, y es allí
donde también “se puede acabar
transitoriamente con esta cues-
tión”, aunque asuma que “se haga
una ley electoral en Canarias”, si
bien el problema es que “hasta
ahora nunca se ha querido hacer”.
En Canarias, CC y ASG son los
menos proclives a cambiar esta
situación. No obstante, reciente-
mente CC-PNC se mostró abierta
a estudiar una mejora de la pro-
porcionalidad (la bajada de barre-
ras ya la ha aceptado) .
C’s pide al PP
“que deje de jugar
a dos bandas”, en
Madrid y Canarias
La diputada de Ciudada-
nos (C’s) Melisa Rodríguez
exigió ayer al PP que “deje
de jugar a dos bandas, y a-
clare de una vez si está a fa-
vor de modificar el sistema
electoral canario y hacerlo
en las Cortes en la disposi-
ción transitoria del Estatuto
de Autonomía”. Para C’s, Ra-
joy dijo lo contrario que el
PP canario, al afirmar que el
cambio debe partir del Par-
lamento de Canarias. Pero
el diputado regional del PP
Miguel Jorge Blanco ase-
guró el martes a este diario
que el PP apoya la vía de esa
disposición transitoria
LA ENMIENDA
NOTICIASDELASCORTESGENERALES
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017
Boletín XI marzo 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
Benito Medina
 
Resolutivos anrp
Resolutivos anrpResolutivos anrp
Resolutivos anrpExterior
 
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-Over Dorado Cardona
 
Revista Yunke nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Revista Yunke  nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...Revista Yunke  nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Revista Yunke nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Benito Medina
 
Acosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristinaAcosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristina
Mario A. Blanco
 
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...Over Dorado Cardona
 
Protestas y secesiones en España
Protestas y secesiones en EspañaProtestas y secesiones en España
Protestas y secesiones en EspañaJosune Murgoitio
 
Reforma electoral grupo final
Reforma electoral grupo finalReforma electoral grupo final
Reforma electoral grupo final
MA Moto
 
Despidos 2014 vfinal
Despidos 2014 vfinalDespidos 2014 vfinal
Despidos 2014 vfinal
vidasindical
 
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...Lolo Espera
 
La Otra Prensa. Número 2
La Otra Prensa. Número 2La Otra Prensa. Número 2
La Otra Prensa. Número 2unsegorbemejor
 
Ii estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Ii   estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...Ii   estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Ii estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Miguel Cabral Martín
 
Expropiacion salma
Expropiacion salmaExpropiacion salma
Expropiacion salma
OrianaArmas
 
Circulo contralor revolucionario c.c.r
Circulo contralor revolucionario c.c.rCirculo contralor revolucionario c.c.r
Circulo contralor revolucionario c.c.r
Elvis Acosta
 
Discurso en el debate sobre Política General 2010
Discurso en el debate sobre Política General 2010Discurso en el debate sobre Política General 2010
Discurso en el debate sobre Política General 2010
José Ángel Biel
 

La actualidad más candente (20)

REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
 
Resolutivos anrp
Resolutivos anrpResolutivos anrp
Resolutivos anrp
 
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
 
Revista Yunke nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Revista Yunke  nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...Revista Yunke  nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Revista Yunke nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
 
Acosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristinaAcosar judicialmente a cristina
Acosar judicialmente a cristina
 
Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017Boletín III enero 2017
Boletín III enero 2017
 
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias  MCP" IV Plenaria de...
Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria de...
 
Protestas y secesiones en España
Protestas y secesiones en EspañaProtestas y secesiones en España
Protestas y secesiones en España
 
Asamfecode
AsamfecodeAsamfecode
Asamfecode
 
Reforma electoral grupo final
Reforma electoral grupo finalReforma electoral grupo final
Reforma electoral grupo final
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
 
Despidos 2014 vfinal
Despidos 2014 vfinalDespidos 2014 vfinal
Despidos 2014 vfinal
 
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
 
La Otra Prensa. Número 2
La Otra Prensa. Número 2La Otra Prensa. Número 2
La Otra Prensa. Número 2
 
Ii estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Ii   estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...Ii   estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
Ii estimaciones de vidas salvadas por la nueva tecnología en el tráfico por...
 
Mensajes políticos
Mensajes políticosMensajes políticos
Mensajes políticos
 
Expropiacion salma
Expropiacion salmaExpropiacion salma
Expropiacion salma
 
Circulo contralor revolucionario c.c.r
Circulo contralor revolucionario c.c.rCirculo contralor revolucionario c.c.r
Circulo contralor revolucionario c.c.r
 
Discurso en el debate sobre Política General 2010
Discurso en el debate sobre Política General 2010Discurso en el debate sobre Política General 2010
Discurso en el debate sobre Política General 2010
 

Destacado

Boletín XLVI diciembre 2014
Boletín XLVI diciembre 2014Boletín XLVI diciembre 2014
Boletín XLVI diciembre 2014
Nueva Canarias-BC
 
JD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
JD Power Agenda Automotive Internet RoundtableJD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
JD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
Kelly Automotive
 
E oba sba_ppt_day2_session4
E oba sba_ppt_day2_session4E oba sba_ppt_day2_session4
E oba sba_ppt_day2_session4Elena Fesenko
 
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete FloorsArmor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Tanya Schifone
 
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
Chrome Ball
 
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete SealerArmor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Tanya Schifone
 
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool DecksArmor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Tanya Schifone
 
Hotel & Tourism Magazine Design
Hotel & Tourism Magazine DesignHotel & Tourism Magazine Design
Hotel & Tourism Magazine Design
Ada Wong
 
Central Asian
Central AsianCentral Asian
Central Asian
Dennis Waterman
 
Evaluation Question 7
Evaluation Question 7 Evaluation Question 7
Evaluation Question 7
Tobias_Orchard1998
 
Bridge project
Bridge projectBridge project
Bridge project
Kumar Gaurav
 
Final ideas for our tv web based drama
Final ideas for our tv web based dramaFinal ideas for our tv web based drama
Final ideas for our tv web based dramahannahknipe5
 
KBHome AR2004
KBHome AR2004KBHome AR2004
KBHome AR2004finance31
 
uCoz: website creation. Chapter 5.
uCoz: website creation. Chapter 5.uCoz: website creation. Chapter 5.
uCoz: website creation. Chapter 5.
Irina Cherepanova
 
Presentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanovaPresentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanova
Joaquín Garcí­a Guajardo
 

Destacado (17)

Boletín XLVI diciembre 2014
Boletín XLVI diciembre 2014Boletín XLVI diciembre 2014
Boletín XLVI diciembre 2014
 
JD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
JD Power Agenda Automotive Internet RoundtableJD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
JD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
 
E oba sba_ppt_day2_session4
E oba sba_ppt_day2_session4E oba sba_ppt_day2_session4
E oba sba_ppt_day2_session4
 
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete FloorsArmor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
 
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
 
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete SealerArmor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
 
1. introducción historica
1. introducción historica1. introducción historica
1. introducción historica
 
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool DecksArmor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
 
Hotel & Tourism Magazine Design
Hotel & Tourism Magazine DesignHotel & Tourism Magazine Design
Hotel & Tourism Magazine Design
 
Central Asian
Central AsianCentral Asian
Central Asian
 
Evaluation Question 7
Evaluation Question 7 Evaluation Question 7
Evaluation Question 7
 
Bridge project
Bridge projectBridge project
Bridge project
 
Final ideas for our tv web based drama
Final ideas for our tv web based dramaFinal ideas for our tv web based drama
Final ideas for our tv web based drama
 
KBHome AR2004
KBHome AR2004KBHome AR2004
KBHome AR2004
 
uCoz: website creation. Chapter 5.
uCoz: website creation. Chapter 5.uCoz: website creation. Chapter 5.
uCoz: website creation. Chapter 5.
 
Welcome
WelcomeWelcome
Welcome
 
Presentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanovaPresentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanova
 

Similar a Boletín XI marzo 2017

Boletín IV enero 2015
Boletín IV enero 2015Boletín IV enero 2015
Boletín IV enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Contralínea 489
Contralínea 489Contralínea 489
Boletín XXXVII octubre 2016
Boletín XXXVII octubre 2016Boletín XXXVII octubre 2016
Boletín XXXVII octubre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIII septiembre 2017
Boletín XXXIII septiembre 2017Boletín XXXIII septiembre 2017
Boletín XXXIII septiembre 2017
Rosa María Rodríguez
 
Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXV septiembre 2016
Boletín XXXV septiembre 2016Boletín XXXV septiembre 2016
Boletín XXXV septiembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 31 agosto 2023
Boletín 31 agosto 2023Boletín 31 agosto 2023
Boletín 31 agosto 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVII octubre 2018
Boletín XXXVII octubre 2018Boletín XXXVII octubre 2018
Boletín XXXVII octubre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 28 julio 2021
Boletín 28 julio 2021Boletín 28 julio 2021
Boletín 28 julio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVI septiembre 2014
Boletín XXXVI septiembre 2014Boletín XXXVI septiembre 2014
Boletín XXXVI septiembre 2014
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIV noviembre 2014
Boletín XLIV noviembre 2014Boletín XLIV noviembre 2014
Boletín XLIV noviembre 2014
Nueva Canarias-BC
 
Panorama23
Panorama23Panorama23
Panorama23
Ivan Andres
 
Asambleista raul mansilla corrupto
Asambleista raul mansilla corruptoAsambleista raul mansilla corrupto
Asambleista raul mansilla corrupto
Carla Maria Morrison Estrada
 
Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Fuente consejo de informativos (13.2.2017)
Fuente  consejo de informativos (13.2.2017)Fuente  consejo de informativos (13.2.2017)
Fuente consejo de informativos (13.2.2017)
miciudadreal
 
78 ley electoral canaria de la triple paridad
78   ley electoral canaria  de la triple paridad78   ley electoral canaria  de la triple paridad
78 ley electoral canaria de la triple paridad
Miguel Cabral Martín
 

Similar a Boletín XI marzo 2017 (20)

Boletín IV enero 2015
Boletín IV enero 2015Boletín IV enero 2015
Boletín IV enero 2015
 
Contralínea 489
Contralínea 489Contralínea 489
Contralínea 489
 
Boletín XXXVII octubre 2016
Boletín XXXVII octubre 2016Boletín XXXVII octubre 2016
Boletín XXXVII octubre 2016
 
Boletín XXXIII septiembre 2017
Boletín XXXIII septiembre 2017Boletín XXXIII septiembre 2017
Boletín XXXIII septiembre 2017
 
Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016
 
Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015Boletín II enero 2015
Boletín II enero 2015
 
Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015Boletín XXVIII septiembre 2015
Boletín XXVIII septiembre 2015
 
Boletín XXXV septiembre 2016
Boletín XXXV septiembre 2016Boletín XXXV septiembre 2016
Boletín XXXV septiembre 2016
 
Boletín 31 agosto 2023
Boletín 31 agosto 2023Boletín 31 agosto 2023
Boletín 31 agosto 2023
 
Boletín XXXVII octubre 2018
Boletín XXXVII octubre 2018Boletín XXXVII octubre 2018
Boletín XXXVII octubre 2018
 
Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017
 
Boletín 28 julio 2021
Boletín 28 julio 2021Boletín 28 julio 2021
Boletín 28 julio 2021
 
Boletín XXXVI septiembre 2014
Boletín XXXVI septiembre 2014Boletín XXXVI septiembre 2014
Boletín XXXVI septiembre 2014
 
Boletín XLIV noviembre 2014
Boletín XLIV noviembre 2014Boletín XLIV noviembre 2014
Boletín XLIV noviembre 2014
 
Panorama23
Panorama23Panorama23
Panorama23
 
Asambleista raul mansilla corrupto
Asambleista raul mansilla corruptoAsambleista raul mansilla corrupto
Asambleista raul mansilla corrupto
 
Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015
 
Fuente consejo de informativos (13.2.2017)
Fuente  consejo de informativos (13.2.2017)Fuente  consejo de informativos (13.2.2017)
Fuente consejo de informativos (13.2.2017)
 
78 ley electoral canaria de la triple paridad
78   ley electoral canaria  de la triple paridad78   ley electoral canaria  de la triple paridad
78 ley electoral canaria de la triple paridad
 
29 de diciembre del 2014
29 de diciembre del 201429 de diciembre del 2014
29 de diciembre del 2014
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Boletín XI marzo 2017

  • 1. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 1 El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodrí- guez, denunciará que la inmadurez e irresponsabilidad política del jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, le ha llevado a formar un Go- bierno de CC en precario incapaz de responder a los restos de la comunidad. Rodríguez incidirá, en el segundo debate del estado de la nacionalidad de la IX Legislatura, en la división institucional y so- cial instigada por el presidente, en la precariedad del Ejecutivo mo- nocolor de Coalición y en el abandono de los servicios fundamenta- les. TITULARES EL GRUPO PARLAMENTA- RIO DESTACA EL ACUERDO PARA PROHIBIR LA CONS- TRUCCIÓN DE NUEVAS CAMAS TURÍSTICAS EN SUELO RÚSTICO El presidente de la organiza- ción exige a Salud Gil que respete al Parlamento en su tarea de legislar sobre el terri- torio y cualquier otro ámbito competencia de la comunidad EL PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN CENSURA A CLAVIJO POR GENERAR "OTRA CORTINA DE HUMO PARA ELUDIR SUS RES- PONSABILIDADES" EN LA CRISIS SANITARIA Rodríguez afirma que las ma- nifestaciones en favor de la sanidad pública expresan la "gravedad" del deterioro de este servicio público EL CABILDO PRESIDIDO POR ANTONIO MORALES HOMENAJEA A LOS DIS- TINGUIDOS ESTE AÑO El acto coincide con los 104 años de la constitución de las instituciones insulares JOSÉ EDUARDO RAMÍREZ PROYECTA EXTENDER EL SERVICIO DE SALVAMEN- TO Y SOCORRISMO A LA PLAYA DE ALCARAVANE- RAS, EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El concejal Quevedo promo- ciona la ciudad capitalina co- mo destino de Semana Santa EL GOBIERNO DE CARMEN HERNÁNDEZ HACE UNA FUERTE APUESTA POR ME- JORAR LA TRANSPAREN- CIA PÚBLICA EN TELDE Agustín Arencibia sustituirá las luminarias del paseo marítimo de Salinetas #NContigo NC denuncia la incapacidad del Gobierno de Clavijo para responder a los retos de Canarias Román Rodríguez incidirá en la división institucional, en la precariedad del Ejecutivo de CC y en el abandono de los servicios fundamentales Originales: Cupido y Padylla Composición: @GuardeMarie
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Nueva Canarias, en su turno de intervención del próximo miércoles, dirá que Canarias “la- mentablemente, y a causa de la inmadurez” política de Fernando Clavijo, se encuentra ins- talada en una “anomalía democrática” desde que, el pasado mes de diciembre, el jefe del Ejecutivo rompiera el pacto de gobernabilidad, se negara a revalidar la mayoría parlamentaria que le designó como presidente y formara un gabinete monocolor en precario. Con un Clavijo “amarrado al sillón presiden- cial” sólo con el apoyo de menos del 18% de los votos, Román Rodríguez persistirá en las “irresponsables maniobras” del jefe del Ejecuti- vo, destinadas a provocar el “enfrentamiento institucional y social, lo que además deriva en el abandono de sus funciones” como máximo responsable del Gobierno. Ninguna de las políticas competencia del jefe del Ejecutivo, según NC, “ha mejorado”. De- nunciará la “severa” crisis de la sanidad, los servicios sociales, “sin remontar en la misma proporción que el deterioro causado por su desgobierno” y una educación, “olvidada ante las importantes carencias sufridas”. Rodríguez demostrará que el Fondo de De- sarrollo “clientelar” de Canarias, “sin haber sido destinado a las verdaderas necesidades” de los ciudadanos, año y medio después “aún no se ha puesto en marcha, con lo que su impacto es nulo”. También criticará que las tres leyes pro- movidas por CC (la de las islas verdes, la del suelo y la reforma turística) suponen una “vuel- ta al desarrollismo fracasado” del siglo pasado. Sin remontar los importantes niveles de de- sempleo a pesar de la bonanza turística, “que no depende de Clavijo”, ni fomentar la obra pú- blica; la rebaja indiscriminada de los tributos, en opinión de NC, “ha dañado” las arcas públi- cas canarias y además “nos coloca mal” en la parrilla de salida para la negociación de la re- forma de la financiación autonómica. Los nacionalistas de izquierdas denunciarán que “no hay avances conocidos” en las nego- ciaciones con Madrid para superar el maltrato presupuestario del Gobierno de Mariano Rajoy. La misma valoración trasladará sobre el “su- puesto” acuerdo para desvincular los ingresos del Régimen Económico y Fiscal (REF) de la financiación autonómica y para aprobar el nue- vo REF económico. Frente a la incapacidad de Clavijo y su gabi- nete para responder a las necesidades y retos de Canarias, Román Rodríguez valorará la nueva mayoría parlamentaria plural en la opo- sición, “capaz de reaccionar” con una agenda de medidas para frenar la severa crisis sanita- ria, exigir la paralización de las torretas eléctri- cas rechazadas por la población y las adminis- traciones publicas de Lanzarote y Fuerteventu- ra y secundar la rebaja del coste del transporte aéreo, entre las principales demandas sociales aprobadas. PRENSA
  • 3. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 3 AC T UA L I D A D Domingo, 19 de marzo de 2017 8 ué grado de degeneración habrán sufrido las institu- ciones del Archipiélago, para que hoy -35 años des- de la aprobación del Esta- tuto de Autonomía- la Asociación de Empresarios Constructores y Promoto- res se permita calificar de “paseíllo par- lamentario” al procedimiento legislativo para la aprobación de la futura Ley del Suelo de Canarias. Solo desde la absoluta ignorancia y desde el desprecio al Estado democrá- tico de derecho y al Parlamento de Cana- rias, “órgano representativo del pueblo canario” del que “emanan los poderes” de sus instituciones democráticas (artí- culos 1, párrafo 2, y 9.1 del Estatuto de Autonomía), puede permitirse un ramo del poder económico de estas Islas, por influyente que sea, utilizar con la mayor naturalidadexpresionespropiasdelneo- fascismo emergente en la hora actual de los muy civilizados países occidentales. Corría el año 1929, preludio de dos décadas dantescas, cuando Hermann Hellerpublicóelartículo¿Estadodedere- cho o dictadura?, en el que reseñaba cómo para algunos profesores alemanes de Teoría del Estado -precursores del advenimiento del nazismo- calificaban de moderna forma de Estado a la dicta- dura y de anticuado clisé constitucional al Estado de derecho. Me vino inevita- blemente a la memoria al leer, indig- nado, el comunicado de la AECP. ¿Qué ambiente respecto a las institu- ciones representativas, qué concepto sobre la figura y el papel del presidente del Gobierno se habrán ido gestando en ciertos ámbitos empresariales para que los constructores y promotores le dicten al Parlamento que el Proyecto de Ley del SueloseconviertaenLeydeacuerdocon el texto inicial con meros ajustes técnicos y “no sustanciales”? ¿Para permitirse hablar en nombre del interés general y tachar a los grupos parlamentarios de “cortoplacistas endémicos”? En el Estado de derecho el procedi- miento legislativo es el procedimiento más importante y el que debe estar revestidodelasmayoresgarantíasderes- peto al principio de contradicción y, por tanto, al pluralismo político. Precisa- mente porque su objeto es identificar el interés general y convertirlo en Ley, en norma jurídica cuya autoridad se im- pone sobre el Gobierno y la Administra- ción y sobre el poder Judicial, dado que los jueces y magistrados están “única- mente sometidos al imperio de la ley”, según la Constitución española. Estoy convencido de que los repre- sentantes de los constructores y promo- tores no se habrían atrevido a expresar, nidelejos,tantodesprecioalParlamento y a las instituciones democráticas en los primeros tiempos de la autonomía. Ni se habrían atrevido a tratar como tratan a Clavijo y a su Gobierno a ninguno de los anteriores presidentes autonómicos, de Jerónimo a Paulino. Si algunos personajes poderosos, a la escala de estas islas asirocadas, están tan envalentonados para despacharse así es porque les han hecho creer que las insti- tuciones son su coto privado de caza, las leyes canarias, la simple elevación de sus intereses al rango de norma obligatoria para todos, y que el presidente del Go- bierno es un hombrecillo al servicio de ellos. En mi opinión, estas cosas solo ocu- rren cuando un régimen político, el esta- blecido en Canarias desde la moción de censura de 1993 (traición fundacional de Coalición Canaria), está en decadencia y así lo perciben los poderosos. Clavijo se ha ganado a pulso ese des- precio. Lo malo es que al mismo tiempo que le han perdido el respeto a él, se lo han perdido a las instituciones, a la democracia y a todos nosotros. La forma de designar a los consejeros de Econo- mía y Sanidad son un test de situación inapelable. El desvalimiento de los intereses generales de los canarios, la degradación de los servicios públicos y las políticas sociales, la perpetuidad de unas normas electorales que minan la legitimidad democrática del Parlamento e impiden la alternancia política, que es consustan- cial a la democracia, el restablecimiento de todas las modalidades de censura para dificultar la formación de una opi- nión pública libre dibujan un panorama que la sociedad canaria no debe tolerar ni un minuto más. Por eso es un deber inaplazable de quienes nos sentimos canarios y demó- cratas poner manos a la obra para re- construir una democracia y una autono- mía que merezcan esos nombres, antes de que este Régimen ocasione daños irreversibles al presente y al futuro de Canarias, es decir, a los canarios y a las canarias. Q TRIBUNA SANTIAGO PÉREZ GARCÍA El “paseíllo parlamentario” de la Ley del Suelo Rodríguez denunciará la “irresponsabilidad” de un Gobierno en “precario” El portavoz de NC incidirá el miércoles en la “división institucional creada por Clavijo” y en el “abandono” de los servicios esenciales DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, denunciará que la “inmadurez e irresponsabilidad” política de Fernando Clavijo le ha llevadoaformar“unGobiernode Coalición Canaria en precario incapaz de responder a los retos de la comunidad autónoma”. En el segundo debate del estado de la nacionalidad de la novena legislatura, Rodríguez incidirá en “la división institucional y social instigada por el presidente, en la precariedad del Ejecutivo mono- color de Coalición y en el aban- dono de los servicios fundamen- tales”. Nueva Canarias dirá el miércoles que, “lamentable- mente,yacausadelainmadurez” política de Fernando Clavijo, el Archipiélago “se encuentra insta- lado en una “anomalía de- mocrática desde que, el pasado mes de diciembre, el jefe del Eje- cutivo rompiera el pacto, se ne- gara a revalidar la mayoría parla- mentaria que le designó como presidenteyformaraunGabinete monocolor en precario”. Con un Clavijo “amarrado al sillón presi- dencial”, solo con el apoyo de menos del 18% de los votos, Rodríguezpersistiráendenunciar las“irresponsablesmaniobras”.ROMÁN RODRÍGUEZ. Andrés Gutiérrez DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife Coalición Canaria y el Par- tido Popular negocian un cré- dito extraordinario para afron- tar las listas de espera sanita- rias, informó ayer Canarias 7. Las fuentes de CC consultadas por Bárbara Hernández expli- can que el objetivo de esta ini- ciativa es presentarla “entre las propuestas de resolución que se debatirán en la última jor- nada del pleno del debate del estado de la nacionalidad”. Se trataría de habilitar fon- dos adicionales a los Presu- puestos de la Comunidad Autó- noma de 2017, sin que eso sig- nifique “poner más dinero para la sanidad de forma genérica, sino concretamente para reba- jar las listas de espera”. Desde CC argumentan que “las cuen- tas autonómicas de este año se elaboraron sin que estuvieran aprobados los índices definiti- vos de déficit y con una regla de gasto distinta a la que resultó finalmente, por lo que lo más probableseráacudiraunsuple- mento de crédito para abordar este plan”. Este es uno de los compro- misos que el PP arrancó de Fer- nando Clavijo en el pleno ex- traordinario del 19 de enero y se pretende ejecutar cuando ha arreciado la confrontación en- tre los exsocios del Ejecutivo, con un incesante cruce de re- proches de CC al PSOE y vice- versa. Además, llega después de que el Parlamento aprobara, con la abstención de CC-PNC, una moción de NC para acabar con el “deterioro” de la sanidad. CC y el PP negocian un crédito para las listas de espera de la sanidad
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Canarias Domingo, 19 de marzo de 2017 23La Opinión de Tenerife Román Rodríguez Portavoz de Nueva Canarias “Suspenso; no representa a la mayoría y sus resultados son pésimos” ParaRománRodríguezelpresidenteFernando Clavijo“lle- ga peor ahora que el pasado año, porque tiene un Gobier- no que ni representa a la mayoría de la gente ni del Parla- mentoysusresultadossonpésimos”.Rodríguez“suspende” al Ejecutivo de Coalición Canaria, pues sostiene que “en lo que no depende de él las cosas van bien, como en turismo, peroelturismovabienenAndalucía,enGreciaoentodaEu- ropa porque la gente dejó de ir a otros destinos y, por tan- to, el Gobierno se dedica a contar turistas y eso es fácil”, in- dica.“Loquenoestáhaciendosonlastareasdecualificarlos destinos”, critica. “Y en lo que depende del Gobierno, la sa- nidad,laeducaciónolosserviciossocialesestamos alaco- la;enobrapúblicaandamosenmenosdelamitaddeloque teníamosantesdelacrisis,yyanicuentoelclimapolítico:ha provocado la tensión territorial y, ahora, encima en una si- tuación como la que se encuentra en minoría si- gue tensionando y ar- mandodebatesfalsos,in- teresados,conauténticas cortinas de humo, como en el tema de la sanidad”. “Ahora lo que les toca es trabajar”,reclama,yafirma que van a presentar mu- chasproposicionesdere- solución, que pueden sa- liradelanteporlaminoría del Gobierno. NC será “crítico,alternativoycons- tructivo”, resume. Casimiro Curbelo Portavoz de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) “El balance es agridulce, con activos positivos y otros deben fortalecerse” CasimiroCurbeloexponequeelEjecutivodeFernando Clavijohapuestoenmarchacosasimportantesyquedan otraspendientesquesedebenfortalecer,comoenmate- ria sanitaria. Entre “los activos” destaca “el diálogo razo- nable entre Canarias y el Estado, con sendos gobiernos enminoría,yenesemarcoseproduceelFondodeDesa- rrollo de Canarias (Fdcan), una de las decisiones políti- cas más importantes y hoy las islas tienen un Fdcan ra- zonable”,expone.OtrosactivosdeClavijosonel“avalde leyes importantes para Canarias, como la Ley de Islas Verdes, la Ley del Suelo que está avanzando en ponen- cia, y la Ley de Servicios Sociales que es la que más re- trasadaestá”,señala.PeroparaellíderdeASGenelámbi- to de las personas es “donde falla más el Gobierno”. “En sanidad hay que hacer un esfuerzo importantísimo de diálogo, de incorpora- ción de recursos para atender las largas listas deespera,lasurgencias y las infraestructuras”. Aunqueindicaqueesta situación tiene que ver “mucho” con los gran- desasuntospendientes con el Estado, como mejorarelsistemadefi- nanciación que nutre a losserviciosesenciales. Portanto,ve“agridulce” la gestión aunque con más cosas positivas. José Miguel Ruano Portavoz de Coalición Canaria “Para CC lo que importa es promover resoluciones que sirvan a las personas” JoséMiguel RuanosostienequeesdifícilparaCoalición Ca- naria tener protagonismo en un debate que se centra en el presidente,quedebeexponerlagestióndelEjecutivonacio- nalista.ParaelportavozdeCCes“másimportante”promo- ver resoluciones que sean de “común acuerdo” entre todos losgruposyquesirvanpara“loqueimporta”alaspersonas, como es orientar las políticas públicas en materia de Sani- dad, EducaciónyServiciosSociales,yenlosasuntosquehan deimpulsarlaeconomíaylosqueimplicannegociacióncon el Estado, como la mejora del sistema de financiación au- tonómica, el Estatuto de Autonomía de Canarias o la refor- ma electoral. Además, indica que este debate fija “criterios, posición y dirección política” que debe servir para orientar eltrabajodelpropioGobiernoeintentar,através delgrupo de CC, llegar a acuerdos con los otros grupos. Ruano seña- la que el trabajo de CC es másimportanteahoraen lamedidaquenosecuen- ta con el apoyo de un so- cioenel Ejecutivoysere- quierenacuerdosqueim- plican trabajo diario. Ad- mite que tiene avances enasuntosconASGy“en algunosconelPPynode- jan de ser un esfuerzo”. Por tanto, considera que el debate va a mostrar el balanceyorientarlapolí- ticaqueel Gobiernodebe desarrollar. bierno de Coalición Canaria sos- tiene que el cierre de las cuentas no afectó en absoluto a la gestión delasfacturasyelresponsablede estasituacióneselanteriorconse- jero de Sanidad. Fernando Clavijoacudecones- te embrollo a su segundo debate sobreelestadodelanacionalidad, ylohaceconotroimportantehán- dicap a su espalda: la debilidad de suGobiernoenminoría,quecuen- tacontansolo18diputadosdeCC delossesentadelParlamento,aun- que con el refrendo explícito de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), y la palabra del PP de que abogan por la estabilidad y no es- tán en las lides de una moción de censura. El presidente, por tanto, rendirá cuentas de la gestión del Gobierno,sinesconderdóndehan fallado,comoenmateriasanitaria, e intentará mirar hacia otro lado cuantoPatricia Hernández,princi- palmente, intervenga. No por no contestaraloquedigasobrelages- tión, sino para no entrar en el y tú más que podría conllevar, de nue- vo, a descalificaciones mutuas. Batallas personales En el anterior pleno, Hernández acusóaClavijode“mentir”respec- to a que defiende a la Sanidad pú- blica cuando en realidad trabaja para los empresarios privados sa- nitarios. Eso expuso la presidenta del PSOE en la Cámara. Clavijo se defendióalegandoque“faltabaala realidad” y en un momento deter- minadolereplicóquesufuerteno eran los números. La diputada so- cialistaconfesódíasmástardeque padecíadiscalculiayqueClavijolo sabíaylousóenelplenomalinten- cionadamente. Elpresidenteintentaráenelde- bate que se inicia el martes evitar este tipo de enfrentamientos, que rozan lo personal entre ambos, y hará un discurso donde repasa- rá los indicadores económicos y sociales y logros como el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), ademásdeanunciarme- didas que pondrán en marcha, principalmente en sanidad y en educación.ElGobiernotienepre- vistoautorizaruncréditoextraor- dinario para destinar los fondos a estas dos áreas, a diferencia del aprobado el año pasado de 107,7 millones de euros, que se usó principalmenteparalapagaextra de los empleados públicos de di- ciembre de 2012. La mayoría de los grupos de la oposicióncoinciden,porsuparte, en que este debate no debe con- vertirse en un campo de batalla entre CC y el PSOE, aunque mu- chos se temen que al final va a ser de este modo. Australia Navarro, del PP, espera que los nacionalis- tas y los socialistas no utilicen el pleno de la nacionalidad para continuar con sus “trifulcas”. Indi- ca que sus propuestas de resolu- ción están hechas para que “de una vez por todas el Gobierno si- túe en su agenda política los pro- blemas del día a día de los cana- rios”. Noemí Santana, de Pode- mos, piensa lo mismo y también quierequesecentreen “Canarias y no en Coalición Canaria”, por lo quepresentaráentornoaunas70 proposiciones de resolución. También formulará numerosas propuestas Nueva Canarias. Ro- mán Rodríguez recuerda que en esta ocasión pueden salir adelan- te, como pasó en el anterior pleno donde el Gobierno y CC sufrieron una severa derrota, al aprobar el restodelosgruposunamociónen laqueinstaronalEjecutivodeCla- vijoaadoptarunaseriedemedidas para paliar los problemas de la sa- nidadpública.Rodríguezpropone quelaCámaralehagala“agendade trabajo”alGobierno, conlaspropo- sicionesderesolucióndetodoslos grupos que intentarán pactar para que salgan adelante. PatriciaHernándezaseguraque quiere que el debate sea útil para losciudadanos,ylossocialistasen- tonaránelmeaculpaencuestiones que no hicieron bien cuando esta- banenelGobierno,perocriticarán las que se han hecho mal. Un pleno de tres días Z Pleno De martes a jueves El próximo martes y hasta el jueves el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se enfrentará a su segundo debate sobre el estado de la nacionalidad y el primero en minoría, tras la salida del Gobierno del PSOE elpasado23dediciembre.Elnaciona- lista será quien primero intervenga, a partir de las 11.30 horas. A su tér- mino, la sesión parlamentaria se sus- penderá. El discurso durará en torno a una hora. Z Oposición 40 minutos Elmartesporlatardeintervendránlas portavocesdelosgruposparlamenta- rios Socialista (Patricia Hernández) , Popular (Australia Navarro) y Pode- mos(NoemíSantana),quedispondrán de 40 minutos cada una. El presiden- te del Gobierno les contestará una a una. La sesión se suspenderá hasta el miércoles. Z segundo día NC, ASG y CC El miércoles, a partir de las nueve de lamañana,intervendránlosrepresen- tantesdeNC(Román Rodríguez),Mix- to- ASG (Casimiro Curbelo) y CC-PNC (José Miguel Ruano), a los que Clavi- jo contestará también uno a uno pues podría hacerlo al final de todas las in- tervenciones. A cada intervención de los portavoces el presidente del Go- bierno podrá replicar durante 15 mi- nutos. Cada grupo podrá replicar du- rante otros 10 minutos, y el presiden- teresponderdurante10minutosmás. Z Propuestas de resolución Presentación Hasta el miércoles podrán los grupos presentar propuestas de resolución, que se discutirán y votarán el jueves, día en que finaliza este largo pleno. El año pasado se presentaron un to- tal de 304 proposiciones de resolu- ción por parte de los seis grupos par- lamentariosqueconformanlaCáma- ra canaria. Z votaciones Acuerdos Todos los grupos preparan una bate- ría de propuestas de resolución. Po- demosestáelaborandoentornoa70. NC dice que pueden sobrepasar las cincuenta. El PP también reconoce que van a ser muchas, al igual que el PSOE. La diferencia de este año a los anteriores es que antes la mayoría de las propuestas de la oposición eran tumbadas por los grupos del Ejecuti- vo, con mayoría parlamentaria, pero en esta ocasión CC es la única forma- cióndelGobiernoenminoría. Porello, esta vez los acuerdos cobran un pa- pel esencial. La oposición augura que los exsocios convertirán el pleno en un campo de batalla >> Viene de la página anterior
  • 5. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 5 NC destaca el acuerdo para prohibir la construcción de nuevas camas turísticas en suelo rústico El grupo nacionalista de izquierdas se- cunda que los agricultores y ganaderos se dediquen a la comercialización y la restauración de forma regulada El portavoz del grupo parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, destacó el acuerdo mayoritario alcanzado en la ponencia del Proyecto de Ley (PL) del Suelo de Canarias para prohibir la construcción de nuevas camas alojativas turísticas. El grupo nacionalista de izquierdas secundó también que los agricultores y ganaderos de las islas puedan realizar activi- dades de comercialización y restauración de forma regulada, sólo para los productos obteni- dos en la explotación agroganadera, en el pri- mero de los casos, y cuando la oferta culinaria principal de la segunda actividad sea de pro- ducción propia. Rodríguez hizo hincapié en que estas actividades complementarias sólo podrán ser realizadas por parte de los agricultores y ganaderos profesionales. La cuarta reunión de la ponencia analizó las enmiendas y artículos del PL, que van desde el 63 y hasta el 80. Una de las decisiones más relevantes, según Román Rodríguez, es la “consolidación” de la prohibición de la construc- ción de nuevas plazas alojativas turísticas. Un acuerdo adoptado por mayoría y que responde a las peticiones de las organizaciones agrarias, ciudadanas, ambientalistas y de los nacionalis- tas de izquierdas así como a los reparos plan- teado por otras instituciones y organismos pú- blicos, como el Consejo Consultivo y los Servi- cios Jurídicos del Ejecutivo. El portavoz de NC explicó que, en este tipo de suelo, sólo se podrán desarrollar actividades alojativas turísticas en edificaciones preexisten- tes. Estas no podrán superar los 250 metros cuadrados de superficie, ni disponer de más de seis camas o tres unidades alojativas. Los diputados nacionalistas de izquierdas se- cundaron además otras dos decisiones adopta- das por la ponencia, vinculada con el sector agrario y sus posibilidades para generar unas rentas complementarias. Los agricultores y los ganaderos profesionales podrán comercializar sólo los productos vegetales y animales produ- cidos en sus explotaciones agrarias. También podrán dedicarse a la restauración cuando el fruto de su actividad ganadera o agrícola sea la base de esa oferta gastronómica. Para los nacionalistas de izquierdas, al auto- rizarse estas actividades también se avanza en el objetivo de la soberanía alimentaria al fomen- tar la venta y el consumo de la producción pro- pia además de contribuir a fijar la población en estas zonas. OTROS ARTÍCULOS
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org NC exige a Salud Gil que respete al Parlamento en su tarea de legislar sobre el suelo Los nacionalistas de izquierdas sostienen que, si la presidenta de los constructores aprecia las reglas de la democracia, de- be pedir disculpas Nueva Canarias (NC) ha exigido a la presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas (AECP), María Salud Gil, que respete al Parlamento de Cana- rias en su tarea y responsabilidad de legislar sobre el suelo y sobre cualquier otro ámbito competencia de la comunidad. Los nacionalis- tas de izquierdas sostuvieron que, si Salud Gil aprecia las reglas de la democracia, “debe pedir disculpas por su falta de respeto” a la Cámara, a sus funciones y a las 60 mujeres y hombres en los que los canarios depositan su confianza cada cuatro años, a través de las urnas. El presidente de NC, Román Rodríguez, salió al paso de las “irrespetuosas e intolerables” descalificaciones vertidas por la presidenta de los constructores de Las Palmas sobre la labor del Parlamento en la tramitación del Proyecto de Ley del Suelo. Para los nacionalistas de izquierdas, Salud Gil hace gala de una “ignorancia alarmante y escaso talante” democrático cuando insta al jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, a aprobar la citada ley con el texto inicial que remitió el Go- bierno al Legislativo. El presidente de NC re- cordó a Salud Gil que, en un sistema parlamen- tario, las leyes “no se hacen ni aprueban en ce- náculos con el presidente” de un Ejecutivo. Es “preciso que le recordemos lo que significa y el valor de la división de poderes” establecida en la Constitución española?, preguntó el dirigente nacionalista. Román Rodríguez reclamó a la presidenta de la AECP que se disculpe con los canarios por comparar el trabajo realizado, hasta el momen- to, por los grupos con un “paseíllo parlamenta- rio”. En “un país democrático, las leyes las ha- cen los parlamentos siguiendo unos procedi- mientos reglados con los que nos hemos dota- do entre todos”, recordó. No se puede tolerar, agregó, que esta dirigen- te patronal “menosprecie, de esta manera,” a la Cámara al afirmar además que el Legislativo “está descafeinando de forma sistemática” el referido texto de ley. El Parlamento de Cana- rias, insistió, “representa los intereses genera- les de los canarios” mientras que Salud Gil, puntualizó, defiende “el ladrillo, el cemento y la cuenta de resultados” de los constructores, “le- gítimos pero privados” de un sector de la pobla- ción de las islas. Para NC, “no es tolerable el desprecio” mos- trado por la presidenta de la AECP. “Si aprecia las reglas de la democracia con las que nos hemos dotado, y ratificamos en las urnas cada cuatro año”, Salud Gil “debe pedir disculpas”, reclamó Nueva Canarias. PRENSA
  • 7. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 7 AC T UA L I D A D Jueves, 16 de marzo de 2017 11 D. N. M. Santa Cruz deTenerife En su cuarta reunión, la po- nencia de la Ley del Suelo dedicó ayer tres horas a estudiar 17 artí- culos (del 63 al 80) de un proyecto de 163 páginas al que se han pre- sentado553enmiendasparciales. Con el voto favorable del PP, que dudaba,yelrechazodePodemos, en esta sesión se consolidó la eli- minación, a iniciativa de CC, de las construcciones nuevas en suelo rústico y la limitación de los usos alojativos en las edificacio- nes ya existentes a 250 metros, seis camas y tres unidades. Ade- más, se va a permitir que los pro- fesionales (agricultores y ga- naderos) que abran estableci- mientos de restauración despa- chen “productos canarios” com- plementarios a su principal acti- vidad. Esta modificación supondrá, por ejemplo, que la propiedad de una explotación agroganadera sirva carne de sus propios cochi- nos y también papas de los veci- nos. Se regula, asimismo, la comercialización directa de la cosecha o la crianza. Las materias tratadas esta vez se inscriben en el Título II (utilización del suelo rústico), que abarca tres capítu- los: régimen general, de usos por categorías y de los títulos habili- tantes. La tramitación no está siendo tan rápida como presumía FernandoClavijo:situóelfinaldel recorrido en abril. La alteración delequilibriodefuerzasenelPar- lamento a consecuencia del divorcio entre CC y el PSOE con- lleva que el camino sea más largo, sin atajos. De hecho, el cambio de sentido de los socialistas ha lle- gado a desorientar a sus compa- ñeros de viaje hasta hace unos meses. De cualquier modo, per- siste la voluntad de lograr el mayor consenso razonablemente alcanzable. En opinión de Román Rodrí- guez (Nueva Canarias), el medio millardecorreccionesplanteadas al texto enviado por el Ejecutivo era un reflejo de la “fuerte contes- tación” a la propuesta de Clavijo. “Esteretonoseafrontaen30días, como quieren imponer, si quere- mosevitarchapuzas”,advirtió.“La prisa es mala consejera”. La ponencia de la Ley del Suelo regula la actividad agroganadera Fernando Clavijo se reunirá el pró- ximo lunes con la vicepresidenta del Go- bierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para analizar la denominada agenda canaria. El jefe del Ejecutivo regional avanzó ayer que pondrá sobre la mesa el “cumpli- miento de los diversos” asuntos El Ejecutivo regional gestiona más de 7.500 reclamaciones El Gobierno de Canarias gestiona anualmente más de 7.500 reclamaciones sobre consumo. La junta de arbitraje analizó 1.262; el grueso de estos expedien- tes pasó a la inspección de consumo y un porcentaje fue rechazado por no cumplir con los requisitos. Así lo pone de manifiesto, coincidiendo con el Día Mundial de los Derechos del Consumidor CONSUMO tanto, Podemos promueve una campaña en redes sociales para “llamar la atención y reconducir el debate sobre los verdaderos pro- blemas sanitarios”. La portavoz en el Parlamento, Noemí Santana, observa que CC “está buscando argumentos” para utilizarlos con- tra el PSOE. “Esto no es más que otro capítulo de la casa de los líos en la que han vivido Fernando Clavijo y Patricia Hernández desde que comenzó la legislatura. Aquí no hay soluciones, solo reproches y excusas mientras la gente se desespera en las listas de espera”. Santana invita a Clavijo y Her- nández a “dejar a un lado de una vez sus diferencias y trabajar para arreglar la pésima situación en la que se encuentra la sanidad”. SOBRE LA SANIDAD PÚBLICA EN CANARIAS. DA LOS AGRICULTORES Y GANADEROS PODRÁN AMPLIAR SU OFERTA CULINARIA. DA EUROPA PRESS Santa Cruz deTenerife El presidente de Repsol, Antonio Brufau, reconoció ayer que el proceso de prospeccio- nes en Canarias fue “un dolor de muelas serio”, y lo comparó con las felicitaciones que ha recibido la compañía por el reciente hallazgo en Alaska. “A mí esto me parece retrógrado”, declaró en la COPE. “Pensar que la modernidad pasa por no tener energía es tanto como insultar a los países emergentes que necesitan energía para cre- cer. El mundo necesita energía, lo que pasó en Canarias me pareció una pena, tercermun- dista”. Brufau se mostró “parti- cularmente orgulloso” del ha- llazgo en Alaska, el mayor des- cubrimiento convencional de hidrocarburos logrado en los últimos 30 años en suelo de Estados Unidos, ya que ha sido en “el territorio de las grandes” petroleras. Al respecto, destacó que el descubrimiento es fruto de un buen trabajo: “Llevamos desde 2008 buscando petróleo en Alaska, y con inversiones de unos 1.000 millones de dólares en el proyecto. Lo que nos hace ilusión del descubrimiento es haberlohechoenelterritoriode las grandes, lo que demuestra que la tecnología y la gente de Repsol es muy buena. Repsol ha invertido mucho en talento”. Sobre la economía españo- la, el directivo recalcó que está “despegando” y que va por “la buena senda”, a pesar de lo que diga la OCDE. No obstante, dijo que el paro juvenil es el “peor problema” del país y arguyó que esnecesariopotenciareltalento en la universidad. Brufau (Repsol), tras el hallazgo de Alaska: “Lo de Canarias fue tercermundista”
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org CANARIAS.POLÍTICACANARIAS 7. JUEVES 16 MARZO 2017 13 El diputado del Partido Popu- lar (PP), Miguel Jorge Blan- co, logró ayer convencer al resto de los grupos parlamentarios para que apoyaran su enmienda que suprime la obligatoriedad de que las nuevas edificaciones que se construyan sobre suelo rústi- co se doten de energías renova- bles para el autoconsumo. Jorge consideró un «dispara- te» el artículo 73 del Proyecto de Ley del Suelo y el resto de los grupos, salvo el de Podemos, ad- mitieron que la medida era «in- viable». Coalición Canaria (CC) plan- teaba en una de sus enmiendas al mismo artículo una «solución intermedia», como la calificó el diputado conservador: «esta obligación no será exigible cuan- do la conexión a la red general se realice de forma soterrada sin afectar significativamente al suelo rústico colindante». Pero no convenció a la ponencia así que terminó por retirarla. FONDO. El ponente del PP tam- bién mostró su satisfacción al ver apoyada otra de sus enmien- das, la referida al fondo económi- co que se reconoce en el proyecto de ley de «compensar por conser- var» el paisaje. Miguel Jorge planteó supri- Enmienda. Los grupos apoyaron la enmienda del PP para suprimir el artículo 73 del Proyecto de Ley del Suelo. ElParlamentoquitalaobligación delasrenovablesensuelorústico >>LOS GRUPOS CREEN INVIABLE LA MEDIDA PLASMADA EN LA LEY DEL SUELO C7 Los grupos parlamentarios deci- dieron ayer suprimir la obligación que se contempla en el Proyecto de Ley del Suelo de que las nuevas edificaciones que se levanten en suelo rústico deberán dotarse de energías renovables para el auto- consumo. Los ponentes reconocen que la medida es «poco viable». ALMUDENA SÁNCHEZ SANTA CRUZ DE TENERIFE I Coalición Canaria (CC) pospone hasta el fin de sema- na próximo el anuncio del candidato a secretario gene- ral del partido que se presen- tará al congreso regional que celebrará durante los días 25 y 26 de marzo, según informó ayer su actual dirigente, José Miguel Barragán. En la reunión de la Comi- sión Ejecutiva Nacional del pasado fin de semana, Barra- gán indicó que a mitad de esta semana CC anunciaría esta candidatura, si bien ayer dijo que aún no se han podido celebrar reuniones en algu- nas islas para acordar el can- didato y determinar el equi- po que lo acompañara. Barragán insistió en que la organización nacionalista quiere un equipo bien estruc- turado y que represente a las distintas islas del archipiéla- go. «Necesitamos un equipo que trabaje y desarrolle una labor potente, porque, aun siendo los liderazgos impor- tantes, no se concibe una di- rección nacional si no está bien estructurada» en cada una de las siete islas, dijo el secretario de CC. Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, admitió ayer que «no es fácil» encon- trar un liderazgo de ámbito regional en CC porque es un partido que se construye «de abajo hacia arriba» y no se puede «prescindir» de diri- gentes con peso a nivel muni- cipal o insular. CCposponeal findesemana elanuncio desucandidato >>Los nacionalistas siguen negociando una sola lista EFE / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA mir «todas las referencias que hay a lo largo del texto del Go- bierno», pero el Partido Socialis- ta Canario (PSC) y Nueva Cana- rias (NC) se opusieron a pesar de que ambos suprimieron median- te sendas enmiendas el artículo en el que se establecen los princi- pios de dicho fondo. La diputada socialista, Nayra Alemán, precisó que «nosotros planteamos el ámbito insular del fondo», aunque dio a entender poca convicción en su enmienda. De todos modos, hoy continuará la reunión de la ponencia. ACUERDO EN EL ARTÍCULO 63 Suelo rústico. La mayoría de los grupos parlamentarios acordaron finalmente poner más restriccio- nes a las edificaciones que están en suelo rústico y que el Proyecto de Ley del Suelo permite explotar- las turísticamente. Sin embargo, los socialistas las limitan a las que tengan reconocido valor etnográfi- co y Podemos finalmente se des- marcó del apoyo a la enmienda de Coalición Canaria. Esfuerzo. La diputada socialista, Nayra Alemán, no dio mucha tras- cendencia a la discrepancia en tor- no al artículo 73. «Valoro -dijo- el esfuerzo que ha hecho Coalición Canaria para acercar posturas y quizá, en la comisión, podamos aproximarnos más», sugirió. El di- putado del Partido Popular (PP), Miguel Jorge Blanco, subrayó que «lo importante es evitar que el ob- jetivo se pervierta».
  • 9. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 9 CANARIAS.POLÍTICACANARIAS 7. VIERNES 17 MARZO 2017 9 Paréntesis. El debate de la nacionalidad, la semana que viene, paraliza las reuniones de la ponencia. ElPPconsolidalaCotmacque pretendeCCenlaLeydelSuelo C7 >>NC Y PODEMOS SE ALÍAN CON EL PSC, QUE RECHAZA TROCEAR EL NUEVO ÓRGANO Así como en otros aspectos del Proyecto de Ley del Suelo que han generado debate Coali- ción Canaria (CC) se ha visto for- zada a matizar algunas de sus en- miendas, ayer en cambio salió fortalecida gracias al respaldo que le dio, principalmente el Partido Popular (PP), además del grupo Mixto que, en este úl- timo caso ya es habitual. Si los nacionalistas y conser- vadores mantienen esta coinci- dencia hasta la votación final del proyecto de ley, ellos solos po- drán sacar adelante que la nueva Comisión de Ordenación del Te- rritorio y Medio Ambiente (Cot- mac) haga la evaluación ambien- tal estratégica del planeamiento estructurante, y que los cabildos así como los municipios de más de 100.000 habitantes puedan crear un órgano propio para tal fin o hacer un convenio con la Administración autonómica. El portavoz del grupo Nacio- nalista, José Miguel Ruano, re- cordó que su enmienda fue «re- sultado del acuerdo alcanzado con el Partido Socialista Canario (PSC) cuando firmamos la se- gunda adenda» del pacto de go- bernabilidad que los mantuvo juntos en el Ejecutivo hasta di- ciembre. «Al PSC le parece bien nuestra enmienda pero la consi- dera insuficiente», constató des- pués de resaltar la «contribución del PP a que hayamos podido mantener la enmienda». En el lado contrario se situaron los so- cialistas apoyados por los gru- pos de Podemos y Nueva Cana- rias (NC). El portavoz de este último, Ro- mán Rodríguez, defendió que la nueva Cotmac aprobara una eva- luación ambiental estratégica «para todos los planes de ordena- ción insulares y generales, es de- cir, para los siete cabildos y los 88 municipios de la comunidad», según una nota de prensa. Rodríguez insiste en el comu- nicado que «debe hacer una sola Cotmac que, bien reglada, di- mensionada y diligente, no en- torpezca la tramitación de los planes insulares ni los munici- pales». Además añadió que este modelo daría una «mayor segu- ridad jurídica al planeamiento de las islas y de los municipios». El apoyo del Partido Popular (PP) al órgano diseñado por Coalición Canaria (CC) para sustituir a la Comisión de Ordenación del Terri- torio y Medio Ambiente (Cotmac) fue determinante para que los na- cionalistas pudieran mantener su posición, radicalmente diferente a la del Partido Socialista Canario. ALMUDENA SÁNCHEZ SANTA CRUZ DE TENERIFE SEMANA DE RESPIRO Los miembros de la ponencia que estudia las en- miendas al Pro- yecto de Ley del Suelo no volverán a reunirse hasta el día 28 de este mes. En estos días, han duplica- do el número de sesiones dado que la semana próxi- ma tendrá lugar el debate de la nacionalidad, que ralentizará el res- to de los asuntos que se encuen- tran en trámite. CALENDARIO NAYRA ALEMÁN / DIPUTADA DEL PARTIDO SOCIALISTA CANARIO La ponente del Partido Socialista Canario (PSC), Nayra Alemán, aseguró que «para nosotros resul- ta irrenunciable el hecho de que se mantenga un solo órgano de evalua- ción ambiental y que éste tenga carácter autonó- mico». De esta forma, dio a entender que será muy difícil que los grupos que hoy no han acordado el órgano que sustituirá a la vigente Comisión de Or- denación del Territorio y Medio Ambiente lleguen a aproximar posturas. El portavoz del grupo Na- cionalista, José Miguel Ruano, lo expresó de una manera gráfica al salir de la reunión de ayer: «la di- putada Nayra Alemán trajo chocolatinas del avión -evocando a las magdalenas que llevaba la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a la portavoz del PP, Esperan- za Aguirre cuando se te- nía que reunir con ella para intentar llegar a acuerdos- pero no sé si fue suficiente». Sí lo fue al conseguir Coalición Canaria el apoyo a su propuesta de cualificar la composición de la nueva Cotmac. «Para nosotros que haya solamente un órgano evaluador es irrenunciable» I El Gobierno canario y el Ministerio de Fomento acor- daron ayer un calendario de reuniones para dar forma al nuevo convenio bilateral de carreteras antes de que acabe el año, con el objetivo de que entre en vigor en 2018. El vice- presidente y consejero de Obras Públicas del Ejecutivo autónomo, Pablo Rodríguez, mantuvo una reunión con responsables del departamen- to que dirige Íñigo de la Serna en la que percibió «buena vo- luntad» por parte del Gobier- no estatal para actualizar el plan de infraestructuras via- rias del Archipiélago. «El Ministerio de Fomento es consciente de que este año finaliza el convenio de 2009, que no se ha ejecutado al 100% porque en 2012 empeza- ron los recortes», señaló Ro- dríguez al término del en- cuentro, «y a partir de ahí va- mos a negociar un nuevo con- venio que haga justicia a las necesidades de las Islas y pon- ga en hora las obras de carre- teras pendientes que arrastra Canarias», añadió. Según expuso el vicepresi- dente regional, en la próxima reunión negociadora, que tendrá lugar el 7 de abril, tras- ladará a Fomento el listado de infraestructuras recogido en el estudio previo elaborado por los técnicos de la conseje- ría de Obras Públicas, a par- tir de las obras que quedan pendientes del actual conve- nio y las prioridades que han aportado los cabildos para cada isla. El conjunto de las obras que Canarias quiere incluir en el nuevo convenio de carre- teras supondría una inver- sión de en torno a 2.500 millo- nes de euros, según los cálcu- los de Pablo Rodríguez, que lo considera el asunto político más importante de su depar- tamento en la legislatura. Acordadoel calendariodel conveniode carreteras >>Canarias quiere incluir obras por 2.500 millones L. G. / MADRID Pablo Rodríguez.
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Viernes, 17 de marzo de 2017 | 27LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias LA PROVINCIA / DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Un órgano autonómico que susti- tuiráalaComisióndeOrdenación delTerritorioyMedioAmbientede Canarias(Cotmac)seencargaráde velar por que los planes territoria- les respeten los preceptos me- dioambientales.Secontemplaráde estemodoenlanuevaLeydelSue- lo,que,sinembargo,permitiráalos cabildos y a los cuatro municipios canarios de más de cien mil habi- tantes(lasdoscapitales,TeldeyLa Laguna) crear un órgano equiva- lentefacultadoparaabordardicho trámitesintenerquesometerseala fiscalización del órgano regional. Así lo anunció ayer el portavoz delGrupoNacionalistaenelParla- mentoregional,JoséMiguelRuano (CC), al término de la quinta reu- nión de la ponencia que estudia el proyectodelanuevanormaquere- girá para la elaboración de los pla- nesdeordenacióninsularesymu- nicipales;unamesaenlaquetratan de limarse diferencias antes de abordar la aprobación definitiva deltextoenlaCámararegional.Di- cha libertad de acción para las sie- te islas y las cuatro grandes ciuda- des es facultativa. Es decir, las on- ce administraciones afectadas po- drán optar por esta vía o dejar las competencias en manos del Go- biernodeCanariasmediantelafir- madeunconveniobilateral. Siop- tan por esta vía, será la nueva Cot- maclaqueprocedaalaevaluación. La enmienda que lo recoge fue presentadaporlosnacionalistasy saldráadelanteporquePartidoPo- pular(PP)yGrupoMixto(Agrupa- ción Socialista Gomera) la apoya- ron, con lo que en el pleno suma- rá31apoyos,mayoríaabsoluta.Se- gún Ruano, en el encuentro reinó el “respeto mutuo” por encima de las discrepancias y estas no esca- searonteniendoencuentaqueso- cialistas, Podemos y Nueva Cana- rias (NC) mostraron su rechazo a lainiciativa.Elportavozparlamen- tario de la última de estas tres for- maciones, Román Rodríguez, la calificó como “insuficiente”. Los nacionalistas de izquierdas mantienenlaexigenciadequesea el órgano que sustituirá a la Cot- mac el que apruebe la evaluación ambientalestratégicadelosplanes de ordenación de las siete islas y los 88 municipios sin excepción. Coinciden en ello con PSOE y Po- demos.Lostresgruposmantienen la tesis de que esa es una compe- tencia de la comunidad y es en el ámbitoregionaldondedebeman- tenersecomogarantíaparapreser- var los intereses medioambienta- les en todo el territorio canario. Cambio de rumbo Mientras,JoséMiguelRuanoexpli- có que la “enmienda es producto del acuerdo alcanzado con el PSOEenlaadendadenoviembre”, cuando ambas formaciones se re- unieron para salvar in extremis el pactodegobiernoquemantenían yqueterminóporquebrarselavís- pera de Nochebuena. De ese mo- do,elportavoznacionalistaaludió al cambio de postura de sus exso- cios, que habrían adoptado una posicióndemáximostrassuexpul- sión del Ejecutivo. El pasado vera- no,trasemitirelConsejoConsulti- vo su dictamen sobre el antepro- yectodeestaley,seprodujounode Cabildos y grandes ciudades aprobarán sus planeamientos sin más fiscalización PP y Grupo Mixto garantizan que la iniciativa de Coalición saldrá adelante en el Parlamento José Miguel Ruano. | CARSTEN W. LAURITSEN La enmienda de CC faculta pero no obliga a las administraciones a realizar la evaluación PSOE, Podemos y NC exigen que el Gobierno regional mantenga las competencias losprimerosencontronazosserios entre ambas formaciones. Porotrolado,Podemosadvirtió de que entre las enmiendas apro- badasseincluyenalgunasqueper- mitirán instalar industrias en sue- lo agrícola, ganadero o forestal, lo que a su vez permitirá que sean reutilizadas para un uso turístico alojativo. En un comunicado, las ponentesdelaformaciónmorada, Natividad Arnáiz y Concepción Monzón,reconocieronquehame- jorado la redacción original, pero no lo suficiente como para deste- rrar el riesgo de que puedan utili- zarse en un futuro para albergar planta alojativa instalaciones agroindustriales levantadas en suelo destinado al cultivo. Asujuicio,estoponeenriesgola actividad agrícola y ganadera, ya que la presión turística actual pa- ra crear nuevas camas incremen- taráelpreciodelsuelorústico,yfi- nalmentelasproduccionesagríco- las o ganaderas serían una excusa para la explotación turística. Además, Podemos considera que las actividades agroindustria- les en suelo de protección agraria sólo pueden caber para transfor- mación artesanal como actividad complementaria,limitandosusu- perficie,yelrestodebenestarubi- cadasensueloindustrial.Elusotu- rísticoensuelodeprotecciónagra- rio pone en peligro las produccio- nes agrarias y agrava la situación de escaso autoabastecimiento en Canarias, añadieron Arnáiz y Monzón.
  • 11. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 11
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org NC censura a Clavijo por generar “otra c o r t i n a d e h u m o p a r a e l u d i r s u s responsabilidades” en la crisis sanitaria Román Rodríguez denuncia al jefe del Ejecutivo de CC por “volver a usar este servicio público como un arma política” que sufren los ciudadanos y tra- bajadores Nueva Canarias (NC) censuró al Gobierno presidido por Fernando Clavijo por generar “otra cortina de humo para eludir sus responsabilidades” en la crisis de la sanidad pú- blica. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, denunció al jefe del Ejecutivo de CC por “volver a usar” es- te servicio público como “un arma política” con consecuen- cias negativas para los ciudadanos y los trabajadores. La denuncia de la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, de la existencia de 241 millones de euros de facturas sin pagar de 2016, en opinión de NC, es la “continuación de la guerra sucia” puesta en práctica, el pasado mes de sep- tiembre, por Fernando Clavijo al decidir el cierre anticipado del presupuesto, entre otros asuntos, para justificar, tres meses después, la ruptura del pacto con el PSOE. Román Rodríguez recordó, como denunció hace siete me- ses, que el “innecesario” cierre anticipado del presupuesto tenía una “intención política, controlar entre otros asuntos al PSOE y el gasto que le convenía” para, a través de “enga- ños”, contribuir a romper el pacto de gobernabilidad. Cuando se presupuesta por debajo del gasto real, como “ha pasado” en sanidad desde 2012 y hasta la actualidad, Rodríguez indicó que “todos los años” el Ejecutivo “se ve obligado” a pagar a comienzos de año facturas impagadas del ejercicio económico anterior. “Volverá a ocurrir” el pró- ximo 31 de diciembre, anunció, porque el presupuesto ini- cial de 2017 tiene entre 150 millones de euros y 200 millo- nes de euros menos de lo que se gastó en 2016. El portavoz de NC arremetió contra Clavijo por usar la crisis de la sanidad, por segunda vez en seis meses, para “tratar de eludir las consecuencias de su grave irresponsabilidad e in- madurez” política con estrategias “poco éticas cuando se juega con un servicio vital” para los ciudada- nos. Pero desde el mes de septiembre y hasta la actualidad, agregó, “hay una diferencia muy importante”. Se refería a que Fernando Clavijo ten- drá que dar cuenta, primero, del cumplimiento del mandato dado por el Parlamento apoyado, salvo por CC, por todos los grupos (ASG. NC, Podemos, PP y PSOE), que contie- ne una agenda de trabajo para fre- nar la crítica situación de la sanidad. En segundo, Román Rodríguez observó que el jefe del Ejecutivo tendrá que afrontar su segundo de- bate del estado de la nacionalidad, la semana próxima, “sin haber revali- dado” una mayoría parlamentaria que legitime su Presidencia y con un gabinete monocolor en precario. Pero además, Nueva Canarias incidió en las manifestaciones a fa- vor de la sanidad pública, convoca- das en todas las islas por los cinco sindicatos de los trabajadores y pro- fesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) para el próximo 18 de mayo, Los canarios “no nos merecemos” un presidente que instigue el enfren- tamiento institucional con el Fondo de Desarrollo “clientelar” de Cana- rias (Fdcan), promueva crisis de Gobierno para “echar a sus socios”, rompa el proyecto común de Cana- rias con leyes territoriales y ambien- tales “hechas a espaldas” del inte- rés general de los ciudadanos y, lo último, trate de “ocultar con cortinas de humo las consecuencias de su mala gestión”, denunció el presiden- te de NC.
  • 13. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 13 NC afirma que las manifestaciones en favor de la sanidad pública expresan la "gravedad de la crisis" Román Rodríguez cree que el jefe del Ejecutivo "está obligado a reaccionar" tras la convocatoria de los cinco sindicatos del sector y el mandato del Parlamento Nueva Canarias (NC) considera que las mani- festaciones convocadas en todas las islas en favor de la sanidad pública por los cinco sindi- catos con representación en el sector expresan la "gravedad de la crisis" de este servicio públi- co. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, dijo que el jefe del Ejecutivo de CC, Fernando Clavijo, "está obligado a reaccionar" tras la convocatoria de los trabajadores y profe- sionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) y la agenda de trabajo marcada por el Parla- mento, a excepción de Coalición, para frenar el deterioro progresivo de los últimos años. Rodrí- guez observó que las reclamaciones planteadas por estas centrales sindicales coincide, casi en su totalidad, con el mandato "riguroso y finan- ciable" dado por el Legislativo al Gobierno de Clavijo. La jornada de protesta convocada por Cemsatse, Sepca, Intersindical Canarias, CC OO y UGT para el próximo 18 de mayo en de- fensa de la sanidad pública ante el "deterioro" sufrido por los recortes y por disponer de unos presupuestos "insuficientes", en palabras de los propios sindicatos, en opinión de NC expresan la "gravedad" del problema. La organización de este frente común de los representantes de los trabajadores y profesio- nales del sector se produjo dos días después de que, en la Cámara, los grupos de ASG, NC, Podemos, PP y PSOE "nos pusiéramos de acuerdo" en la aprobación de una agenda de trabajo de aplicación inmediata para detener la crítica situación. "Todas las organizaciones sindicales que re- presentan a las mujeres y hombres del SCS y dos tercios de los parlamentarios que represen- tamos a los votantes de las islas coincidimos en la severidad del problema", recalcó el portavoz de NC. Clavijo "está obligado a reaccionar", se- gún Román Rodríguez. El diputado nacionalista invitó al Gobierno de CC a analizar el contenido de las medidas "rigu- rosas y financiables" exigidas por el Legislativo con las demandadas por las cinco centrales sindicales. "La coincidencia es prácticamente total", tal y como señaló. Se refería a la consecución de un pacto por la sanidad pública, un cambio en la política del gabinete de Clavijo, la dotación de recursos humanos y materiales suficientes, la racionali- zación de los conciertos con la sanidad privada, un plan contra el colapso de las urgencias y las listas de espera, la prevención de enfermeda- des en Atención Primaria y la finalización de las infraestructuras pendientes así como la crea- ción de centros sociosanitarios de atención para las personas mayores. Según los sindicatos y la moción del Legisla- tivo, prosiguió, el Ejecutivo tiene que dotar del presupuesto preciso a la sanidad y mejorar la gestión. "Los que mejor conocen la situación de este servicio, hablan de emergencia sanitaria mientras Clavijo sigue sin reconocer la crisis" de este servicio público esencial, denunció el dipu- tado de Nueva Canarias. Los diputados nacionalistas de izquierdas, según su portavoz, han aceptado además la petición de estos sindicatos para celebrar un debate monográfico en el Parlamento. PRENSA
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org CANARIAS cmiércoles, 15 de marzo de 2017 EL DÍA12 NC asegura que Canarias necesita 120 terapeutas ocupacionales más José Manuel Baltar, consejero de Sanidad, informó ayer de que, actualmente, trabajan en esta rama 30 profesionales en todo el Archipiélago, lo que supone dos más respecto a 2012. INGLÉS Ponen en marcha las pruebas de certificación Efe, S/C de Tenerife La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha puesto en mar- cha las pruebas de certificación del nivel de inglés del alumnado de enseñanzas obligatorias. Con esta medida los estu- diantes de Secundaria y Bachi- llerato podrán acreditar, de forma oficial, que cuentan con el nivel B1, intermedio, o B2,intermedioavanzado,alaca- bar sus estudios, indicó la consejería. El Boletín Oficial de Canarias publicó la resolución por la que se convocan que estas pruebas y los plazos de inscripción para los centros interesados en sumarse a la convocatoria y se determinan las característi- cas de los exámenes que rea- lizarán los estudiantes. Hasta el próximo día 31 de marzo, los centros educati- vos del Archipiélago podrán ins- cribirseparaparticiparenlacon- vocatoria con su alumnado y los exámenes se desarrollarán en el propio centro educativo con los fechas para las pruebas de expresión oral y otra para la prueba del resto de destrezas. Los centros podrán inscribirse hasta el 31 de marzo para que su alumnado pueda participar La Consejería señala que los estudiantes que cursen 4º de Educación Secundaria Obli- gatoria que deseen certificar su nivel B1, se examinarán de expresión escrita, auditiva y lec- tora el día 25 de abril, mientras que la expresión e interac- ción oral de este nivel se eva- luará en una sesión distinta, que se celebrará entre los días 17 de abril y 5 de mayo, según deter- minación de cada tribunal. Por su parte, los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato que deseen certificar su nivel B2 de inglés tendrán la prueba de expresión escrita, auditiva y lectora el día 26 de abril. Mientras que el examen de expresióneinteracciónoralpara este nivel se realizará entre los días 17 de abril y 5 de mayo, como en el nivel B1 y también según determinación de cada tribunal. V. Pavés, S/C de Tenerife Las Islas necesitarían dotarse de 120 terapeutas ocupacionales más, para llegar a los ratios “nor- males”, según aseguró ayer Román Rodríguez, portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC). Rodríguez insistió en esta rea- lidad al preguntar al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, en la comisión de Sanidad sobre el estado de implantación de las resoluciones aprobadas, en mayo de 2016, de una Proposición No de Ley (PNL) sobre Terapia Ocupacional. En dicha PNL se instaba al Gobierno de Canarias a conseguir “la aplicación efectiva y desarro- llo de esta prestación sanitaria, la terapia ocupacional, en todos los hospitales públicos de la comunidad autónoma” y a “faci- litar que los centros de especia- lidades incluyan la terapia ocu- pacional como parte de la terapia de rehabilitación en su cartera de servicios”. El consejero, a este respecto, insistió en que “todos los centros tienen esta prestación, excepto tres hospitales”. Asimismo, agregó que esto “ya se contempla en la cartera de prestaciones del Servicio Canario de Salud”. “En nuestra red de servicios pú- blicosexistenalgunosprofesionales pero son, claramente, insufi- cientes”, aseguró Rodríguez, que remarcó que no se había cumplido con el compromiso adoptado en la sesión parlamentaria del 24 de mayode2016.Elconsejeroinformó de que, actualmente, en todas las Islasejercencomotal,30terapeutas ocupacionales. A lo que Román Rodríguez recordó que en 2012 había 28 y que, lo ideal, es que la población pudiera disponer de seis terapeutas ocupacionales por cada 100.000 habitantes, una cifra que, para cumplirse en Ca- narias, necesitaría ampliar la plantilla en 120 profesionales. “Hay determinadas dinámicas que se repiten –explicó Rodríguez–. Laasistenciasanitariasesueleprio- rizar frente a la prevención y a la rehabilitación”, siendo esta última dondeseencuentralalabordeltera- peuta ocupacional. “Tiene sentido recuperar este tema porque genera desigual- dad”, insistió y remarcó que quieren empezar por los “colec- tivos minoritarios porque tienen poca capacidad para presionar”. En esta línea, el consejero sub- rayó que “los recursos son esca- sos y las necesidades infinitas”, por lo que reiteró que lo que entiende que “hay que definir son las necesidades de los pacientes y no las necesidades de los colec- tivos”. De esta manera, matizó que es importanteconocerlasnecesidades de los colectivos, pero “lo fun- damental desde el punto de vista de la administración sanitaria es saber cuáles son las necesidades de los pacientes y no tanto las del colectivo”. José Manuel Baltar, consejero de Sanidad, insistió en que todos los servicios del SCS contemplan la terapia ocupacional./ M.P Las Urgencias esperan El consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, incidió en que el Plan de Urgencias está concluido y solo está pendiente de un informe preceptivo del Consejo Económico y Social. No obstante, algunas de las in- fraestructuras previstas en el plan ya están en marcha, por- que “la mejora de las urgencias no puede quedarse parada da- da su situación”, dijo el conseje- ro. Baltar señaló que el plan fue desarrollado por su antecesor en el cargo, Jesús Morera, y ex- plicó que a él no le gusta dese- char lo construido, y menos “un trabajo de esta envergadura”. La Marea Blanca incita a los pacientes a reclamar el tiempo de espera V. Pavés, S/C de Tenerife La Marea Blanca de Canarias se está movilizando para “incitar a los pacientes a que reclamen el tiempo de espera”, explicó Gui- llermo La Barreda, portavoz del movimiento. “Nos dimos cuenta de que el número de reclamaciones rea- lizadas al Servicio Canario de Salud (SCS) eran mínimas”, ase- guró La Barreda. En esta línea, argumentó que, en la Orden del 26 de diciembre de 2006, publi- cada en el BOC, se establecen “plazos máximos de respuesta a determinados procedimientos quirúrgicos” y el SCS “no los está cumpliendo”. Por ejemplo, el plazo máximo para operar her- nias discales es de seis meses, sin embargo, algunos esperan desde hace dos años. La vacunación de la gripe en mayores crece un 59% en Canarias desde 2012 E.P, Madrid La vacunación de la gripe en la población de mayores en Cana- rias ha crecido un 59% entre 2012 y 2015, según datos del último informe “La sanidad española en cifras”, que el Círculo de la Sani- dad presentó la pasada semana. Además, España ha reducido de manera significativa su pro- porcióndegentemayorde64años vacunada contra la gripe, pasando del 70 al 56% en una década. En concreto, el informe recoge datos de la cobertura vacunal en mayores relativos a 2015, que muestran cómo ese año poco más de la mitad de los mayores de 64 años recibieron la vacuna de la gripe pese a tenerla recomendada al ser considerados por el Minis- terio de Sanidad como grupo de riesgo.
  • 15. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 15 MÁSASUNTOSENELPARLAMENTO PRENSA EL DÍA martes, 14 de marzo de 2017 11 canarias M.G., S/C de Tenerife Tres de cada diez empresas de las Islas inspeccionadas durante los años 2015 y 2016 incurrían en prác- ticas de empleo irregular. En estos dos años se actuó en 18.548 negocios, y en 5.349 de ellos se detectó a personas que trabajaban sin contrato o hacían más horas de las establecidas. El dato consta en la respuesta que ha facilitado la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno autonómico a la pregunta formulada en el Par- lamento por el diputado de Nueva Canarias (NC) Luis Alberto Cam- pos, que se interesaba por el número de empresas en las que se han encontrado personas tra- bajando de manera irregular. Según las cifras, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ins- peccionó en 2015 a 9.359 empre- sasporeconomíairregular.En2.858 de ellas –el 30,5%– se detectaron incidencias. En cuanto al año pasado,lasentidadesobjetodecon- trol fueron 9.189, de las que 2.481 –el 27%– presentaban irre- gularidades. Para 2017, la Consejería de Empleo y la Inspección de Tra- bajo han programado 8.745 actua- ciones relacionadas con la eco- nomía irregular, a las que hay que sumar 4.937 dirigidas a contro- lar el fraude a la Seguridad Social y el empleo no declarado. Aun- que la cifra es inferior a la de ins- pecciones realizadas en los dos ejercicios anteriores, el Ejecutivo regional advierte que el número de actuaciones efectivamente llevadas a cabo siempre supera las previstas en la planificación. Así, en 2016 se completó un total de 27.277 actuaciones –tanto en materia de economía irregu- lar como en otras–, cuando ini- cialmente se habían contem- plado 24.900. Estas intervenciones permi- tieron transformar 7.757 contra- tos que no recogían las condiciones reales del puesto de trabajo o supo- nían una mayor carga de horas que las estipuladas en él, recuerda Empleo a través de un comuni- cado. Además, las inspecciones dieron lugar al afloramiento de 5.397 empleos. Canarias cuenta con una plan- tilla de 92 inspectores y subins- pectores, que durante la cam- pañaespecialpuestaenmarchaen 2016 por la Consejería dispusieron de la ayuda de otros 32 efectivos procedentesdeotrospuntosdelpaís. La Consejería de Empleo pre- sentó la semana pasada el plan de acción coordinado junto a la Ins- pección de Trabajo y Seguridad Social para este año. Este programa incluye, junto a las inspecciones a las empresas, labores de infor- mación y asistencia técnica y el fomento del cumplimiento volun- tario de las normas. La Inspección de Trabajo intervino en más de 9.000 empresas en 2016 en busca de empleo irregular./ EL DÍA La Inspección detecta empleo irregular en el 30% de las empresas Las actuaciones desarrolladas los dos últimos años en más de 18.000 negocios han dado como resultado 5.300 incidencias por ocupaciones sin alta y fraude en la contratación. ENERGÍA REE prevé invertir 2.800 millones hasta el año 2025 El Día, S/C de Tenerife Red Eléctrica de España (REE) prevé invertir en Canarias más de2.800millonesdeeurosentre 2010, cuando adquirió los acti- vos de la red transporte de elec- tricidad en las Islas, y 2025. El operador del sistema eléc- trico confirmó ayer a través de un comunicado que poten- ciará su “política de diálogo y consenso” para mantener las infraestructuras ya existentes y construir las necesarias para “lograr un nuevo modelo ener- gético más seguro, eficiente y sostenible, basado en la inte- gración masiva de energías renovables y las intercone- xiones entre islas”. Al mismo tiempo,solicita“lamáximacola- boración de las diferentes administraciones canarias para evitar retrasos que puedan hacer inviable esta apuesta de progreso y futuro”. La compañía pide colaboración a las administraciones canarias para evitar retrasos Desde el año 2010 hasta finales de 2016, Red Eléctrica ha invertido en la adquisición de activos, mantenimiento y nuevas instalaciones una cifra cercana a los 1.000 millones de euros. Esta cifra se elevará a 1.550 millones de euros hasta el año 2019, sin tener en cuenta las inversiones previstas en almacenamientos hidráulicos reversibles. Además, la compañía tiene previsto invertir 960 millo- nes entre 2020 y 2025 para com- pletar las instalaciones que figuran en la planificación de la red de transporte de energía eléctrica 2015-2020, así como aquellas que el anexo de la pro- pia planificación prevé que se realicenenelperíodo2020-2025. A ello hay que sumar la inver- sión en almacenamiento que, en el caso de la central hidroe- léctricareversibledeChira-Soria, alcanzará la cifra de 320 millo- nes durante este periodo. La contratación crecerá un 9% en Semana Santa La contratación en la cam- paña de Semana Santa crecerá un 9,1% en Canarias con un to- tal de 9.520 contratos, según previsiones de Randstad, que apuntan que en España se ge- nerará la cifra récord de 162.500 contratos en transpor- te, distribución, hostelería y en- tretenimiento, lo que supone un 7,6% más que en el mismo periodo de 2016, informa Euro- pa Press. Las Palmas (9,7%) es la provincia que registra mayor crecimiento respecto a 2016. En Santa Cruz de Tenerife se re- gistrará un incremento del 8,2%. En términos absolutos, Las Palmas (5.320) es la que re- gistra un mayor número de contrataciones, con el 56% del total de empleos que se gene- rarán en Canarias. En 2011 se superó por primera vez la ba- rrera de los 100.000 contratos en Semana Santa en todo el país. En los dos años siguientes se experimentaron descensos. A partir de entonces se acumu- lan cuatro años de aumentos. EFE EL HIERRO Gran parte de la Isla es corrosiva con los materiales metálicos, según el catedrático Ricardo Souto. 17 Para 2017 se han programado más de 8.700 intervenciones en el Archipiélago
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org Viernes, 17 de marzo de 2017 | 33LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS fica. Ha sido sorprendente la de- claración el pasado 9 de marzo del ministro alemán, Wolfgang Schaeuble, de llevar a la próxima reunión del G-20, formado por las grandes potencias económi- cas, la necesidad de lanzar un ‘Plan Marshall’ para este conti- nente con la finalidad de acele- rar su desarrollo económico y contener el flujo migratorio, que ya se esté generalizando. La reacción de la UE ante esta reali- dad parece de chiste. 2. La situación social y econó- mica de Canarias a la luz del re- ciente informe sobre el Índice de Competitividad Territorial. Se acaba de publicar el tercer informe de este índice por los servicios técnicos de Bruselas. ¿Qué es la competitividad regio- nal? Según este estudio “es la ha- bilidad de una región para ofre- cer un entorno sostenible y atractivo para las empresas y pa- ra los residentes que viven y tra- bajan en ella”. Vaya por delante que de los 263 territorios de la Unión Europea uno de los peor situados en el índice es el archi- piélago canario, que ocupa el puesto 217. No sirve de consuelo que hayan territorios de Europa del este y algunas comunidades autónomas nacionales con índi- ces peores que nuestra Región. Este índice está constituido por once indicadores que se reú- nen en tres grupos. El primero es el “básico”, e incluye las institu- ciones, la estabilidad económica, las infraestructuras, la sanidad y la educación. En este grupo la si- tuación de las Islas es el puesto 172, pero en el epígrafe de las instituciones el valor del mismo es de 220. El segundo grupo es el de la “eficiencia”. Aquí se incluye la educación superior y la forma- ción continua, la eficiencia del mercado laboral y la dimensión del mercado interior. Aquí nues- tro lugar es el 232. El tercer grupo es el de la “in- novación”; aquí entra la colabo- ración entre el mundo empresa- rial y las universidades y centros de investigación, el desarrollo de I+D+I , correspondiendo a nues- tra región el índice 201. No puede ser más oportuna esta radiografía de lo que nos han hecho de nuestra crisis y que se concreta en una tasa de paro del 27% ( frente el 7% de la UE y del 18% en nuestro país) y elevadas desigualdades, como reflejan el índice de pobreza, el abandono escolar y el paro juve- nil. Ante esta realidad histórica he criticado en varias ocasiones el pasotismo reinante, la incapaci- dad de coger “el toro por los cuernos” como dice nuestra filo- sofía popular, el poco interés de los centros de estudios y de in- vestigación de nuestra sociedad para valorar la verdadera reali- dad que tenemos, el seguir caca- reando que somos un gran cen- tro de atracción de turistas por los recursos naturales que Dios nos dio, además de las condicio- nes climáticas únicas en el he- misferio norte; seguimos felices y contentos con nuestra integra- ción plena en la UE y con los “fondos comunitarios” sin plan- tearnos soluciones como ha he- cho Francia con Mayotte, como ejemplo. 3. El escenario mundial. Refle- xionar sobre el brexit ; la futura política militar, de seguridad y económica del presidente Trump; la estrategia de la seguri- dad europea ante los ataques de los yidahista (que ya ocupan nu- merosos países africanos veci- nos de nuestras Islas); la crecien- te inmigración de jóvenes africa- nos, que parece imparable en los momentos actuales; la reconver- sión que parece que se va a ha- cer de la OTAN por la reducción de los gastos americanos en su mantenimiento; las consecuen- cias del cambio climático o del calentamiento global que esta- mos viviendo cada día, etc, etc. Con estas puntualizaciones creo poner de relieve que nos encontramos en el umbral de “una nueva era”, como dicen al- gunos expertos, o ante un cam- bio radical del orden mundial histórico, con el papel creciente de Asia a través de China y la In- dia. Si a eso añadimos el populis- mo creciente en los países euro- peos, con un peso en aumento de los radicales de izquierda, es fácil deducir que las coordena- das de la civilización occidental van a sufrir grandes cambios, im- previsibles en los momentos ac- tuales y que, por descontado, afectarán de forma especial a nuestro Archipiélago por su tra- dicional posición en ‘primera fi- la’ en los conflictos mundiales que hemos experimentado en el pasado. Juan Arencibia Rocha. Técnico Comercial del Estado >> Viene de la página anterior Las coordenadas de la civilización occidental van a sufrir grandes cambios que afectarán de forma especial a nuestro Archipiélago Sin embargo, el sector ha recibi- doundurovarapaloenlosúltimos díasconeldescensodelpreciodel barril Brent, que entre el 5 y el 9 de marzo cayó de los 56 a los 51 dóla- res. El motivo: Estados Unidos, quienseencuentrafueradelospaí- ses de la OPEP que acordaron re- ducir la producción junto con Ru- sia, aumentó sus reservas. Para la presidenta del Grupo Stier, quien dijo que el día de ayer eraunodelosmásimportantespa- ra Canarias gracias al más de un centenardepersonasqueacudíaal encuentro, destacó que el Puerto deLaLuzofrece365díasalañoen los que se puede operar con segu- ridad, un buen calado para las em- barcaciones y, “sobre todo, unas instalacionesportuariasydetraba- jo con mucha calidad”. Las jornadas, en cuya organiza- ción colaboran las marcas Canary IslandsEuropeanBusinessHubin AfricayBestinGranCanaria,coor- dinadasdesdelasempresaspúbli- casProexcadelGobiernodeCana- rias y Spegc del Cabildo de Gran Canaria,respectivamente;debatió ayersobreelmedioambiente,cali- dad,seguridad,saludlaboralycua- lificación de los profesionales. En- tre los ponentes estaban Chris Wright, manager de Opito en Chi- pre;OnyebuchiSibeudu,deldepar- tamento de recursos petrolíferos de Nigeria, que se encargó de dar unaconferenciasobreseguridady saludeneltrabajo;oAmadiAmadi, de Shell Nigeria, que hizo una vi- sión de la industria. Los asistentes tienen previsto visitar hoy el Puer- toyporlatardeelencuentrosece- rraráenlasinstalacionesdelGrupo Stier Training Centre en Taliarte. >> Viene de la página anterior RechazounánimealpresidentedeRepsol Antonio Brufau calificó de “tercermundista” el rechazo social a los sondeos en las Islas y Antonio Morales le acusa de estar “acostumbrado” a imponer sus opiniones A. C. D. / Agencias LAS PALMAS DE GRAN CANARIA CondenaunánimeenlasIslasalas descalificaciones de Antonio Bru- fau.ElpresidentedeRepsoltildóel pasado miércoles de “tercermun- dista” elrechazosocialeinstitucio- nal que se produjo en el Archipié- lagoalostrabajosdebúsquedade hidrocarburosquerealizósucom- pañía a finales de 2014 cerca de Fuerteventura y Lanzarote. El alto directivo comparó con “un dolor de muelas serio” las manifestacio- nesquerecorrieronlascallesdelas Islas. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Economía, Indus- tria,ComercioyConocimientodel GobiernodeCanarias,PedroOrte- ga,coincidieronencalificarde“de- safortunadas”.Moralesllegóadecir que Brufau “parece no entender” que la ciudadanía se manifieste. Podemosfuemásalláysolicitade- clararlo ‘persona non grata’. El dirigente insular incluso acu- só al directivo de la petrolífera de estar“acostumbradoaimponer,to- mar decisiones al margen de los gobiernosydelaciudadanía,yeso noselepermitióenCanarias”,don- de, en su opinión, se hizo “un ejer- cicio de libertad democrática que esteseñor[Brufau]parecenovalo- rar, parece no entender”. Morales realizó estas apreciaciones en el I EncuentroOil&Gas,quesecelebra enelauditorioAlfredoKrausyque reúneamásdeuncentenardepro- fesionales del sector offshore. Elpresidentemanifestósu“pro- fundorechazo”alasdeclaraciones vertidasporeldirectivocatalándu- ranteunaentrevistaconcedidaala CadenaCope,enlaqueresaltóque mientraslasautoridadesdeAlaska felicitaronalamultinacionalporel recientedescubrimientodeunya- cimiento petrolífero, en el Archi- piélagolossondeosparahallarhi- drocarburos sufrieron la resisten- cia del Gobierno de Canarias, los cabildos y los colectivos sociales. PedroOrtega,porsuparte,selimi- tó a reprochar las palabras del di- rectivodeRepsol,que“norespon- denaloquedebieradecirundirec- tivo con respecto a una tierra”. ElpresidentedelPPdeCanarias, AsierAntona,tambiénsalióalapa- lestra y aseguró que no comparte lasdeclaracionesdeBrufau.Elpo- pularprecisó,entodocaso,que“es- tas cuestiones obedecen ya al pa- sado de Canarias”. Asimismo, An- tonaalegódurantelapresentación del proximo congreso del partido en las Islas que es “muy respetuo- so”conlaspersonasquesemostra- roncontrariosalasprospecciones ytambiénconaquellosqueenten- dían que “era muy bueno para las islashabertenidounanuevafuen- te de riqueza entorno al petróleo”. El grupo parlamentario de Po- demosdiounpasomásypresentó unescritoparaqueeldirectivosea declaradopersonanongrataenlas Islas. La portavoz del partido en el Parlamento, Noemí Santana, con- sideró que sus palabras suponen un insulto al pueblo canario. “Re- sultabochornosoqueunapersona como el señor Brufau, si se le pue- de llamar señor, tache de tercer- mundista la defensa que realizó Canarias para proteger a su tierra, sus recursos naturales y biodiver- sidad”, dijo Santana en una nota. Es“unafaltaderespetoaunapo- sición unánime de la población y de las instituciones públicas con- tralaamenazadelasenergíascon- taminantes”, manifestó el Cabildo deFuerteventuraenuncomunica- doquefirmantodoslosgruposcon representación en la institución (CC, PSC-PSOE, PP, Podemos, Nueva Canarias y PP Majo). Ylosecologistassealegraronde serun“dolordemuelasparaquie- nes quieren destruir el territorio”, comoseprecisódesdeEcologistas enAcción.ParalafundaciónCésar Manríque, “la descalificación y la ofensaresentida” delpresidentede Repsol a Canarias “representan la expresión más grosera de la arro- ganciaylamentalidadcolonialde no pocas multinacionales que arrasanelplanetaymenoscabanel patrimonionaturaldelospueblos”. Antonio Brufau, presidente de Repsol. | ANDRÉS CRUZ Podemos solicita que el alto directivo sea declarado persona ‘non grata’ en Canarias Los asistentes debaten sobre la seguridad, el medio ambiente y la calidad en el sector PROSPECCIONESPETROLÍFERAS PRENSA
  • 17. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 17 AC T UA L I D A D Martes, 14 de marzo de 2017 5 El Ejecutivo regional ha liberado un gasto de 2.943.475,20 euros para el servicio de vigilancia de los edificios administrativos de la comunidad au- tónoma, inmuebles sobre los que tie- ne las competencias la Dirección Ge- neral de Patrimonio y Contratación Prorrogado el seguro de vida a 66.392 empleados públicos El Gobierno de Canarias autorizó ayer la prórroga del contrato del seguro colectivo de vida del personal al servicio de la Administración pública de la comuni- dad autónoma, cuyo importe asciende a 2.965.015,22 euros. Esta medida ampara a 66.392 personas ante contingencias como el fallecimiento y la incapacidad permanente total para la profesión habitual ADMINISTRACIÓN DIARIO DE AVISOS / EFE Santa Cruz deTenerife El diputado de Nueva Cana- rias (NC) en el Congreso, Pedro Quevedo, declaró ayer a la agen- cia Efe que confía en que el PP negocie los Presupuestos Gene- rales del Estado de 2017 con su partido, tal como adelantó el DIARIO, para “mejorar la situa- ción de Canarias”. A juicio de Quevedo, el actual presupuesto es “el peor” de los elaborados por el PP en los últimos cinco años, pues “se hizo en agosto y de manera precipitada, porque había una campaña electoral, y adolecen de poco rigor”. Es, arguye, “un presupuesto nefasto que maltrata al Archipiélago” y se quiere prorrogar de nuevo. “Si el Gobierno está dispuesto a discu- tir, NC está abierto a ello”, reitera Pedro Quevedo, pero “lo primero que hay que hacer es sentarse”. Hasta ahora solo ha habido una conversación informal, en la que el diputado de NC le trasladó al coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, que sería conveniente que conociese la postura del partido canario sobre las cuentas. “Es necesario hacer un esfuerzo para tener un nuevopresupuesto,porqueelan- terior es muy malo”, manifestó en la línea de lo expresado a este pe- riódico por el presidente de NC, Román Rodríguez. “El maltrato es descarado y evidente”, resaltó Quevedo. Por el contrario, enfa- tizó, “si lo que se está buscando es un paripé y adornarlo”, se pro- nunciarán en contra. “No hemos llegadohastaaquípararegalarun voto de esa importancia”, advier- ten con la mirada fijada en CC. El Ministerio de Hacienda y Fun- ción Pública ya negocia desde hace semanas con el grupo par- lamentario del PNV, mientras busca recabar el apoyo de Ciuda- danos y de otras formaciones para levantar las enmiendas a la totalidad que se presenten en el primer debate presupuestario. Fuentes del Ministerio de Ha- cienda han transmitido a Efe que las negociaciones con el PNV van bien y desde el grupo parlamen- tarioseindicaqueeldiálogocon- tinúa “a todos los niveles”. La disposición de Quevedo abre la puerta a un nuevo apoyo al Ejecutivo de Mariano Rajoy, que, de sumarse el del PNV, Ciu- dadanos,CoaliciónCanaria,UPN yForoAsturias,alcanzaríalos176 escaños, mayoría suficiente para rechazar los vetos. En este escenario, a Pedro Quevedo le parecería “un es- cándalo” que haya unas nuevas elecciones porque no se negocie con el resto de los partidos del arco parlamentario. Quevedo confirma que NC quiere negociar los presupuestos para que mejore el trato a las Islas PEDRO QUEVEDO. DA Provincial de Canarias, según ex- plica en la web del Parlamento Alejandra Villarmea, colaboradora de la Real Academia Canaria de Bellas Artes. De tema historicista, estas obras las ha reputado el his- toriador Alberto Darias como los mejores ejemplos de pintura de historia en Canarias. Este experto hallegadoacomentarademásque el significado de estos óleos es “la fusión de las razas, no la sumisión de los guanches”. No lo cree así Olarte, quien, erguido ante la Cámara, esta vez vacíaparaél,enlaquetantasveces intervino como diputado y presi- dente del Gobierno, exclamó: “Ahí se ve cómo un guanche entrega a una chiquilla de diez o trece años a los invasores, y allí se ve a los fran- ciscanos, arrodillados ante la cruz de los conquistadores”. Con su vehemente oratoria de siempre, peroconlahuelladeltiemporeba- jando ya el ímpetu de su voz, apos- tilló: “Y lo mismo hay que hacer con la calle del conquistador Juan Rejón en Las Palmas, que fue un criminal y un asesino de canarios”. NOTICIASDELASCORTESGENERALES Pedro Quevedo recuerda a Rajoy su responsabilidad en el sistema electoral canario Nueva Canarias denuncia los errores del PP en el conflicto de puertos
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org DiariodeAvisosSanta Cruz de Tenerife, miércoles, 15 de marzo de 2017 Siglo III. Número 44286 1,20 eDECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS. FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS. FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 “Los resultados de los cambios políticos rara vez son aquellos que sus amigos esperan o que sus enemigos temen” Thomas H. Huxley Lorenzo Silva: “En España hay poco interés por la cultura y mucha ignorancia” En una entrevista con el DIARIO, el autor, que asiste a Tenerife Noir, sostiene que “cuatro de cada diez españoles no leen un libro jamás”. PÁGINAS 58 Y 59 “SiCésarManrique levantaralacabeza,se echaríaalacallepara evitarlaLeydelSuelo” La Fundación del artista lanzaroteño alerta de que la legislación que pretende aprobar el Ejecutivo regional fomentará el “desarrollismo temerario”. PÁGINA 3 Quevedo insta a Rajoy a apoyar la reforma electoral canaria EL DIPUTADO DE NUEVA CANARIAS (NC) EN LAS CORTES, PEDRO QUEVEDO, Y EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, MARIANO RAJOY (PP). El ‘mini’ Parlamento autonómico clama al unísono contra el acoso escolar Sesenta niños ejercieron ayer de diputados por un día y acuerdan fomentar el reciclaje e impedir que se construya el hotel de La Tejita. PÁGINAS 10 Y 11 Foto:AndrésGutiérrez El presidente del Gobierno responderá hoy en el Congreso al diputado nacionalista sobre la polémica ley Quevedo se ha convertido en los últimos días en el ‘voto de oro’ del PP para aprobar los Presupuestos del Estado Nueva Canarias aprovecha su papel estratégico en el momento más débil de Clavijo (CC) ante el debate de la nacionalidad PÁGINAS 4Y5 NOTICIASDELASCORTESGENERALES
  • 19. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 19 AC T UA L I D A D Miércoles, 15 de marzo de 2017 4 El Gobierno regional se plantea subir el impuesto al tabaco La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, avanzó en la COPE que el Gobierno canario apuesta por modernizar el sistema tributario en el Archipiélago, y que una de las novedades podría ser la subida de impuestos al tabaco, por sus efectos perjudiciales para la salud FISCALIDAD Ana Pastor y Andrea Levy, en el congreso regional de los populares PARTIDO POPULAR MARIANO RAJOY, PRESIDENTE El PP de Canarias no solo está de acuerdo con modificar la norma por injusta, sino que declara a DIARIO DE AVISOS que la enmendará en las Cortes de modo que se aplique directamente en las elecciones de 2019 VICENTE PÉREZ Santa Cruz deTenerife El debate sobre la reforma del sistema electoral canario tendrá hoy su foco puesto en las Cortes. El presidente del Gobierno, Ma- riano Rajoy, deberá responder en el pleno del Congreso de los Di- putados a una pregunta con la que Nueva Canarias (NC) tras- lada la demanda política y social existente en el Archipiélago para que en 2019 se aplique un método más proporcional, dado que el actual hace que el partido tercero en votos (CC) sea, sin em- bargo, el primero en escaños. La cuestión que le formulará el diputado de NC, Pedro Que- vedo, a Rajoy reza así: “¿Cree que es la oportunidad de modificar el injusto y antidemocrático sis- tema electoral canario, dado que está en trámite el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias?”. De esta manera, NC quiere pulsar el compromiso del jefe del Ejecu- tivo estatal y líder regional del PP para que el proyecto de ley de reforma del Estatuto canario incorpore un sistema con menos desproporción entre la población real de las circunscripciones y el número de diputados que elige. En este marco, ayer el dipu- tado regional del PP Miguel Jorge Blanco explicó que su partido en Rajoy responde hoy a NC sobre la demanda social y política de una reforma del sistema electoral canario Canarias está en la línea expre- sada por PSOE, NC y Ciudadanos al foro cívico Demócratas para el Cambio, en el sentido de garanti- zar que mediante una reformula- ción de la disposición transitoria primera del Estatuto de Autono- mía se garantice directamente en las elecciones de 2019 no solo una bajada de las elevadas barre- ras de voto para lograr escaños (30% insular, 6% regional), sino un nuevo método de reparto que mejore la proporcionalidad con respecto al factor poblacional. El PP ha firmado el Pacto por la Democracia que impulsa dicho foro cívico, y cuyo contenido comparte, aunque no ha suscrito aún, el PSOE. CC, recientemente, ha expresado en el Parlamento por vez primera que está abierta a las tres condiciones de ese pacto: mejorar la proporcionali- dad, bajar las barreras y aplicar los cambios en 2019, pero está Quevedo, con ‘voto de oro’ para el presupuesto estatal, pone condiciones El PP sabe que puede explorarunaopciónsinel PSOEparasacaradelantelos presupuestosdelEstadode 2017:lasumadeCiudada- nos,PNV,CCyNCdamayo- ría absoluta. El diputado de NCPedroQuevedohacon- firmadoquesupartido quierenegociarlascuentas delEstadoparamejorarel tratoalArchipiélagoen inversionesy,engeneral, conlallamada agenda cana- ria, en la que figura, en letras mayúsculas, al menos para NuevaCanarias,lareforma delsistemaelectoralcanario. Lapasadasemanaserompió elhieloconunareunióndis- cretaenMadridentreFer- nandoMartínez-Maillo, coordinadorgeneraldelPP,y Quevedo, para hablar de los presupuestosde2016.Las vías de diálogo abiertas pro- meten un final feliz EL ESCAÑO 176 CAMBIAR LA ACTUAL NORMATIVA ELECTORAL ES POSIBLE EN LAS CORTES,Y CON VARIAS COMBINACIONES DE PARTIDOS QUE DAN MAYORÍA ABSOLUTA NOTICIASDELASCORTESGENERALES
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org AC T UA L I D A D Miércoles, 15 de marzo de 2017 5 La presidenta del Congreso, Ana Pastor, y la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, asistirán al congreso de su partido en Canarias, que se celebrará el próximo fin de semana en el Infecar de Las Palmas de Gran Canaria, informó Efe Podemos se personará en la causa penal del Recinto Ferial El Grupo de Podemos en el Cabildo ha designado abogada para personarse en la causa judicial por pre- sunta malversación en la Institución Ferial de Tenerife. La Fiscalía ha denunciado al exjefe de contabilidad y administracióndeestasociedaddelCabildo,Ignacio Castillo, por presunto desfalco de 124.000 euros CABILDO TINERFEÑO PEDRO QUEVEDO, DIPUTADO EN EL CONGRESO POR NUEVA CANARIAS. DADEL GOBIERNO. DA aún lejos de sumarse a los fir- mantes. La interpelación de Que- vedo a Rajoy se produce cuando además existe un acercamiento entre NC y PP en Madrid, propi- ciado por el propio presidente del PP canario, Asier Antona, con miras a negociar los Presupues- tos del Estado. En este encaje de bolillos, no hay que perder de vista la situa- ción política en Canarias, con el Gobierno de Fernando Clavijo en una debilidad extrema. El PP no ha querido aún ni entrar en el Ejecutivo ni participar en una moción de censura, aunque CC apoyó en las Cortes la investidura de Rajoy. Los populares canarios, pendientes también de lo que o- curra en los congresos nacional y regional del PSOE, son sabedores de que CC está en horas bajas y de que electoralmente no sería su mejor carta de presentación para los comicios autonómicos de 2019 apuntalar a Clavijo gober- nando con los nacionalistas. Lo ha admitido públicamente incluso el presidente del PP tiner- feño, Manuel Domínguez. En este marco, Rajoy tendrá que exponer hoy sus intenciones sobre el sistema electoral cana- rio, que se recoge en el proyecto de Estatuto de Autonomía a trá- mite en las Cortes, cuya actual redacción fue aprobada en la pasada legislatura cuando CC y PSOE cogobernaban. Con la ac- tual distribución, el 83% de los canarios elige a la mitad de los diputados regionales, mientras el 17% de la población elige a la otra mitad de la Cámara. El 12% de los votantes se quedó sin represen- tación. RAJOY SABE QUE EL PP CANARIO HA APOYADO YA EL PACTO POR LA DEMOCRACIA, QUE COMPROMETE A SU PARTIDO A LA REFORMA ELECTORAL VICENTE PÉREZ Santa Cruz deTenerife El diputado regional del PP Miguel Jorge Blanco expresó ayer el apoyo de su partido en Canarias a que con una disposi- ción transitoria en la reforma del Estatuto de Autonomía a trámite en las Cortes se rebajen las barreras y se mejore la pro- porcionalidad modificando la distribución de escaños en el Parlamento autonómico. “La manera de que se pue- dan aplicar estos cambios para las elecciones de 2019 es que se regulen en una disposición transitoria, pues la voluntad del PP es que el nuevo sistema en- tre vigor y no pondremos obstá- culo”, por más que “lo razonable sea que las leyes electorales se aprueben luego en la comuni- dad autónoma”, expuso. El PP se suma así al compromiso que PSOE, Podemos, NC y C’s han contraído con el foro cívico DemócratasparaelCambiocon el fin de enmendar el texto del Estatuto que está en las Cortes. Blanco (PP): “En una disposición transitoria debe garantizarse una norma más justa” MIGUEL JORGE BLANCO. DA NOTICIASDELASCORTESGENERALES
  • 21. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XI MARZO 2017 21 AC T UA L I D A D Jueves, 16 de marzo de 2017 8 MARIANO RAJOY (PP) Y PEDRO QUEVEDO (NC) ABORDARON AYER EN EL PLENO DE LAS CORTES LA REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL DE CANARIAS. EP VICENTE PÉREZ Santa Cruz deTenerife El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció ayer en elplenodelCongresodelosDipu- tados que Nueva Canarias (NC) le dio un “argumento muy convin- cente” para que se reforme el sis- tema electoral canario, como es la gran desproporción entre votos y asignación de escaños en la Cá- mara autonómica, por lo que animó a que los partidos tomen una decisión sobre este tema. Algo que no parece muy com- plicado, pues de las formaciones representadas en el Parlamento canario, PSOE, Podemos, NC y el propio PP coinciden en calificar de “injusto” el método actual de asignación de escaños, así como el resto de partidos sin represen- El presidente muestra su “sorpresa” a NC ante el hecho de que el PP tenga 6 diputados regionales menos que CC pese a contar con más votos Rajoy: “Hay argumentos muy convincentes para cambiar el sistema electoral canario” tación en la Cámara autonómica, como Ciudadanos e Izquierda Unida. Todos ellos quieren mo- dificar no solo las barreras de vo- tos del 30% insular y el 6% regio- nal para poder tener diputados, sino también cómo repartirlos. Rajoy respondió a una pre- gunta del diputado de NC Pedro Quevedo sobre si cree que es la oportunidad de cambiar este “injusto y antidemocrático” régi- men electoral aprovechando que está en trámite en las Cortes la reforma del Estatuto de Autono- mía de Canarias. Quevedo explicó al mandata- rio que, por mor del sistema elec- toral, el 82% de la población elige a la mitad de los diputados auto- nómicos,yqueel88%deloscana- rios elige a la otra mitad del Parla- mento regional, además de existir unas “barreras que no se dan en ningún país del mundo democrá- tico”. Advirtió Quevedo de que el PP es el segundo en votos, pero, en cambio, tiene seis diputados menos que el tercero más votado, CC. Un dato que a Rajoy le causó “cierta sorpresa”, al punto de ad- mitir que es un argumento de NC que le resulta “muy convincente”. Dicho esto, el presidente prefi- rió ejercer una cierta neutralidad como jefe del Gobierno, porque aseguró además estar en otras ocupaciones en su cargo, y animó a que los partidos en Canarias tomen una decisión “rápidamen- te”, porque “lo sensato y lo razona- ble” es que este asunto se resuelva en el Parlamento autonómico, donde además, recordó, existe una comisión de estudio para la reforma del sistema electoral. En todo caso, Quevedo puso al día a Rajoy sobre el “disparate” del régimen electoral canario que se aprobó en las Cortes, y es allí donde también “se puede acabar transitoriamente con esta cues- tión”, aunque asuma que “se haga una ley electoral en Canarias”, si bien el problema es que “hasta ahora nunca se ha querido hacer”. En Canarias, CC y ASG son los menos proclives a cambiar esta situación. No obstante, reciente- mente CC-PNC se mostró abierta a estudiar una mejora de la pro- porcionalidad (la bajada de barre- ras ya la ha aceptado) . C’s pide al PP “que deje de jugar a dos bandas”, en Madrid y Canarias La diputada de Ciudada- nos (C’s) Melisa Rodríguez exigió ayer al PP que “deje de jugar a dos bandas, y a- clare de una vez si está a fa- vor de modificar el sistema electoral canario y hacerlo en las Cortes en la disposi- ción transitoria del Estatuto de Autonomía”. Para C’s, Ra- joy dijo lo contrario que el PP canario, al afirmar que el cambio debe partir del Par- lamento de Canarias. Pero el diputado regional del PP Miguel Jorge Blanco ase- guró el martes a este diario que el PP apoya la vía de esa disposición transitoria LA ENMIENDA NOTICIASDELASCORTESGENERALES