SlideShare una empresa de Scribd logo
Simulaciones y comedias del gobierno de Juan
               Manuel Santos
    Juan Manuel Santos acaba de crear un nuevo espejismo al anunciar la construcción de 100 mil
viviendas gratis a pocos días de la difusión de su gran bajón en las encuestas, a pesar de su ostentosa
y teatral Cumbre de las Américas en Cartagena que dejó un consenso sobre la sumisión al dictado de
Washington. Ahora Santos está en la comedia de ser el intérprete, mediador y bisagra que une a
Latinoamérica y el gobierno de Washington. Con el multimillonario espectáculo mediático de la
fracasada cumbre parece necesitar menos de los desplantes demagógicos del ex izquierdista Angelino
Garzón desde la Vicepresidencia de Colombia.
    El tributo al amo yanqui quedó refrendado con la simulación de independencia contenida en el
discurso de la instalación de la cumbre con la prisa para agilizar las exigencias imperialistas para
poner en práctica la entrega plasmada en el TLC que hace parte de los planes de salvación de la crisis
que asecha a los dueños del poder en el mundo y Colombia, logrando como contra partida el
incremento de la aguda polarización social y económica que avivan el fuego de una conflictividad
social que no para de crecer y estimula nuevas luchas.
    Sin embargo, los bombos y platillos de la cumbre de Cartagena no pueden ocultar la ilegitimidad de
la victoria electoral de Santos, enturbiada por el predominio de la abstención, el voto en blanco y la
idea de votar contra la reelección de muchos de quienes votaron contra Santos en la segunda vuelta.
    Cuando se acerca la mitad del periodo presidencial alumbran claro las intenciones y decisiones
derechistas de estirpe autoritaria y presidencialista contenidas en la reforma a la justicia con su
fortalecimiento del fuero militar, facultades a la policía para detener sin orden judicial “para evitar que la
persona pueda dañar su integridad o la de terceros” como espada contra la lucha social más
criminalizada por Santos con la ley de “convivencia ciudadana” y “ley de inteligencia”, verdaderos
esperpentos de inspiración fascista aprobados en el 2011.
    Podemos afirmar sin riesgos de caer en el maniqueísmo, que son de tener muy presentes las
habilidades de Santos para encubrir con demagogia y manifestaciones populistas la esencia
continuista de su gobierno, que apuntala el régimen reaccionario utilizado por la oligarquía para aplicar
su dictadura contra el pueblo, apoyado en las terquedades y rigideces en la forma que exhibe su
antecesor y mentor político el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien asume la intransigencia en la
defensa de las formas para imponer los dictados imperialistas para Colombia.
    Así los hechos, en Colombia existe una oposición progresista, democrática y de izquierda que viene
acumulando fuerzas para luchar un gobierno alternativo y conquistar un poder político que destrone a
la oligarquía. Santos trata de presentar en el mismo plano “opositor” la acción política que se desarrolla
al calor de las contradicciones al interior de las distintas fracciones de los dueños del capital y de la
tierra y se coloca como víctima de la “extrema izquierda y la mano negra”.

   Las variables que guían al gobierno confirman nuestro aserto como MCP:

- “Acuerdo de Unidad Nacional”
Reparto burocrático para controlar el Congreso, institución que no resuelve los más esenciales asuntos
de la llamada “gobernabilidad”, pues sus paquetes legislativos y ejecutorias (o ausencia de acciones)
no pueden frenar el agravamiento de las diferentes contradicciones entre las clases que luchan por sus
intereses sin tener la misma visión del futuro.

- Esfuerzos para cooptar el movimiento popular
   El movimiento social y de masas fortaleció discutió con ardor sobre las implicaciones de aceptar el
“acuerdo nacional” de Santos. En especial, el movimiento sindical fue presionado con las embestidas
del exsindicalista y exizquierdista vicepresidente de Colombia Angelino Garzón. La Confederación de
Pensionados de Colombia sacudió a los burócratas que de espaldas a más del 70% de sus afiliados se
fueron al acuerdo con Santos de la mano de la minoritaria Central General del Trabajo, respuesta
confirmada y ampliada con la negativa de la gran mayoría del movimiento sindical a dar apoyo a la
aspiración presidencial de ver en la presidencia de la OIT a su Vicepresidente.
Estos intentos de cooptación son un asalto a la independencia del Estado burgués que defienden
las organizaciones sociales que representan intereses de clase opuestos.
    La “ley de Tierras” no solo no es una “revolución agraria”, en los hechos termina legalizando el
pillaje de los terratenientes y los emergentes paramilitares que va ganado muertes de líderes
recuperadores y más rechazo del campesinado, como también ocurre con la precaria reparación y la
ausencia de garantías de no repetición consignadas en la “Ley de víctimas”.
    En esa misma dirección demagógica aparece la reciente y pomposa noticia de entrega de 100 mil
viviendas gratis, que no cubre ni las pérdidas de los damnificados de un crudo invierno que sigue
arrojando víctimas por cuenta de la ineficacia estatal pero será usada como nueva herramienta
clientelista.

- El terrorismo de Estado, el presidencialismo y el autoritarismo
    Con Santos como ministro de defensa del gobierno de Uribe Vélez y de la mano del pentágono y el
departamento de estado del gobierno de Washington, se lograron altas cotas de aplicación del
terrorismo de Estado con los asesinatos llamados “falsos positivos”, las infames acusaciones a
dirigentes de izquierda con los computadores de Reyes, la violación de la soberanía de Ecuador y del
vínculo criminal con la “parapolítica”.
    Santos ha rabiado por decisiones de la justicia que dejan al desnudo el terrorismo de Estado en
episodios como la retoma del Palacio de Justicia ejecutada por el ejército en 1985.
    La ley de “convivencia ciudadana” del actual gobierno incrementó la penalización de la lucha social
al amenazar con condenas de 4 años de cárcel a los organizadores de marchas de protesta y se
combina con la “ley de inteligencia” para recortar libertades políticas. Como indicábamos adelante, a
más del militarismo incluido en el fortalecimiento de la impunidad que mana del fuero militar y policial,
la reforma a la justicia incluye “medidas preventivas” para detener sin orden judicial. En este orden de
ideas, se ha vulnerando el derecho a la intimidad y al de protección de datos de cualquier colombiano
en las reglamentaciones del TLC y el derecho a la información.
    El llamado Estado Social de Derecho es pisoteado cada vez más y dejado como colcha de retazos
que tiene en las iniciativas de inspiración autoritaria y de estilo fascista su fuerte, como lo indicamos al
referirnos al surgimiento de la “Marcha Patriótica” y las luchas populares.

- Llave de la paz o de la guerra
   Santos repite la frase “tengo la llave de la paz” que no son más que las del militarismo y el
guerrerismo, aboga por la paz de los sepulcros combinada con la de la cabeza agachada, insistiendo
en la exclusión política de las posiciones de izquierda y populares alejándose de la solución política al
conflicto armado, social, económico y político, que continua vigente en la realidad colombiana y
amenaza con su extensión así la fuerza pública logre algunos resultados en los combates que los
enfrentan.

- El manejo económico
    Juan Manuel Santos ha declarado en reciente entrevista al periódico El País de Madrid que ha
cuidado “los tres huevitos” de Uribe confirmado la “confianza inversionista” del gobierno Uribe que
incluye el pago disciplinado de la deuda externa y la economía de guerra en detrimento de lo social.
    Como Uribe también Santos profundiza el papel de las llamadas “locomotoras”, en especial del
sector minero energético, que explican su crítica pro imperialista al gobierno de Argentina por la
nacionalización de la petrolera YPF a quien también dio la espalda por reclamo a Inglaterra por la
ocupación de Las Malvinas.
    Las importaciones tienen un gran desbalance frente a las exportaciones mientras languidece la
industria vapuleada por las mercancías extranjeras beneficiados con un peso sobrevaluado que
cohabita con altas tasas de interés para los capitales extranjeros. El agro no sale de la postración
    Los salarios se envilecen, la informalidad y el rebusque crecen en medio de un desempleo que les
llena los bolsillos a los capitalistas. Las nuevas cargas tributarias se anuncian y aplican sin afectar la
oligarquía ni al capital transnacional.
    El rezago del campo y las prácticas de “prosperidad” al debe hacen que el producto interno bruto
tenga un incremento falto de consistencia, al vaivén de la crisis que sigue sacudiendo al mundo
capitalista con grandes estragos en Europa y la misma China.
    El gobierno favorece el parasitismo de la oligarquía financiera enmascarándolo como lucha contra la
corrupción las intervenciones a los pulpos de la salud y arremetiendo como su antecesor contra el
derecho a las pensiones que incluye la promoción de los fondos privados dándoles más poder para
especular en los mercados financieros mientras burlan el derecho a la pensión al tiempo que crea
COLPENSIONES para estrangular el sistema de prima media que si arroja pensionados.

- La habilidad de cambiar las formas
   Dieciocho meses de gobierno de Uribe el gobierno está de cara a la caída en las encuestas pues
recién pasada la Cumbre de las Américas en Cartagena. Los anuncios, pleitos con el expresidente y
otras poses se distancian de realidad de carencias para las mayorías y del ‘status quo’ de las
estructuras socio económicas de Colombia que no dan para la fiesta del progreso que invitan a
celebrar.
La lucha contra la corrupción, por verdad y justicia hacen parte del esfuerzo por mostrase diferente
pero las normas de reforma a la justicia apuntan en muchos artículos a dar fueros especiales que la
llamada clase política queda inmune frente a la llamada parapolítica, los militares y policías ante las
violaciones de los derechos humanos.

- Las batallas del movimiento social y político
    Juan Manuel Santos, más pronto de lo esperado sufre embates del movimiento social y político.
    El gran triunfo juvenil universitario en noviembre de 2011 obligó el retiro del Congreso del proyecto
gubernamental de ley que incrementaba la privatización de la educación superior y recogía otras
imposiciones del Tratado de Libre Comercio, TLC, con el imperialismo yanqui. Las fuertes luchas de
los obreros contra multinacionales como la petrolera Pacific Rubiales y la carbonera Drumond
advierten a Santos y a los imperialistas que no funcionarán a todo vapor las locomotoras energética y
minera. Los controladores aéreos y otros sindicatos combativos han arrancado conquistas cercanas a
la realidad del costo de la vida de los trabajadores y sus familias.
    Los paros de los transportadores y contra la centralización-despojo de las regalías se entrelazaron
con las protestas del magisterio y los campesinos, alternaron con las acciones de los damnificados de
las inundaciones por los derechos humanos y los reclamos de las víctimas de los crímenes de Estado
que esperan verdad, justicia y reparación.
    Juan Manuel Santos, hizo nueva demostración de su esencia antidemocrática con el despliegue
represivo contra el movimiento popular que expresó su visión antiimperialista en la Cumbre Alternativa
de los Pueblos realizada en paralelo a la Cumbre de las Américas amparada por el imperialismo, se
vio secundado por el alcalde de Bogotá quien trata vanamente de acallar la lucha popular contra el
abuso del transporte masivo que monopolizan un puñado de magnates de la capital del país.
    Hay un esfuerzo multiforme y poco efectivo para capotear los efectos del mal gobierno que
enardece a más y más gentes del pueblo que ven un gobierno incapaz de conjugar con medidas
económicas y sociales el verbo incluir.
    Así lo confirma el surgimiento del movimiento político y social Marcha Patriótica, que en su gran
acto masivo de lanzamiento fue víctima de intimidación al ser estigmatizado por los más altos mandos
militares y policiales de ser “financiado e infiltrado por las Farc”, que de nuevo pone en el terreno
práctico la carencia de libertades políticas como una esencia del régimen político en Colombia.
    La Coordinación de organizaciones y movimientos sociales en Colombia, ha dinamizado las
actividades de preparación del Paro Cívico Nacional como acción política y de masas que puede
generar nuevas condiciones de lucha al movimiento de oposición al régimen y al gobierno y ha dado
un nuevo aire a la lucha por la unidad de las fuerzas y personalidades democráticas, progresistas y de
izquierda, en momentos en que el enquistamiento de las posiciones electoralistas y parlamentaristas
en el Polo lo han sumido en una crisis como fuerza que no logró la meta de avanzar para llegar a
representar las posiciones de izquierda.

  Bogotá, abril 29 de 2012



                                   COMITÉ NACIONAL MCP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombiaCausas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Emilio Garcia
 
Contralínea 447
Contralínea 447Contralínea 447
Asamblea popular.
Asamblea popular.Asamblea popular.
Asamblea popular.dreammx
 
Socialismo del siglo 21
Socialismo del siglo 21Socialismo del siglo 21
Socialismo del siglo 21
Fabricio
 
Oo 2016 60
Oo 2016 60Oo 2016 60
Oo 2016 60
Brenda Uleriche
 
Rafael Correa y el Socialismo del Siglo XXI
Rafael Correa y el Socialismo del Siglo XXIRafael Correa y el Socialismo del Siglo XXI
Rafael Correa y el Socialismo del Siglo XXIJohana Vera
 
Socialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America LatinaSocialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America LatinaIPLPERU
 
No 21 corci mexico 24 paginas
No 21   corci mexico 24 paginasNo 21   corci mexico 24 paginas
No 21 corci mexico 24 paginas
CORCI Mexico
 
Suplemento10 Venezuela
Suplemento10 VenezuelaSuplemento10 Venezuela
Suplemento10 Venezuela
CORCI Mexico
 
Tranisicion No 19
Tranisicion No 19Tranisicion No 19
Tranisicion No 19
CORCI Mexico
 
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Crónicas del despojo
 
No 20 corci mexico version final
No 20   corci mexico version finalNo 20   corci mexico version final
No 20 corci mexico version final
CORCI Mexico
 
Esta es la tesis política del MAS por el SI
Esta es la tesis política del MAS por el SIEsta es la tesis política del MAS por el SI
Esta es la tesis política del MAS por el SI
ahoradigital info
 
Superclásico Nación vs. FMI
Superclásico Nación vs. FMISuperclásico Nación vs. FMI
Superclásico Nación vs. FMI
IADERE
 
Suplemento Los Políticos 2010
Suplemento Los Políticos 2010Suplemento Los Políticos 2010
Suplemento Los Políticos 2010Cinelandia
 
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALESVI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
Crónicas del despojo
 
Corrupción como quiebra del Estado
Corrupción como quiebra del EstadoCorrupción como quiebra del Estado
Corrupción como quiebra del Estado
Ricardo Romero
 
Contralínea 511
Contralínea 511Contralínea 511
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-Over Dorado Cardona
 
Boletin Septiembre Cnte[1]
Boletin Septiembre Cnte[1]Boletin Septiembre Cnte[1]
Boletin Septiembre Cnte[1]Martin Triana
 

La actualidad más candente (20)

Causas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombiaCausas y consecuencias de la violencia en colombia
Causas y consecuencias de la violencia en colombia
 
Contralínea 447
Contralínea 447Contralínea 447
Contralínea 447
 
Asamblea popular.
Asamblea popular.Asamblea popular.
Asamblea popular.
 
Socialismo del siglo 21
Socialismo del siglo 21Socialismo del siglo 21
Socialismo del siglo 21
 
Oo 2016 60
Oo 2016 60Oo 2016 60
Oo 2016 60
 
Rafael Correa y el Socialismo del Siglo XXI
Rafael Correa y el Socialismo del Siglo XXIRafael Correa y el Socialismo del Siglo XXI
Rafael Correa y el Socialismo del Siglo XXI
 
Socialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America LatinaSocialismo Del SXXI y America Latina
Socialismo Del SXXI y America Latina
 
No 21 corci mexico 24 paginas
No 21   corci mexico 24 paginasNo 21   corci mexico 24 paginas
No 21 corci mexico 24 paginas
 
Suplemento10 Venezuela
Suplemento10 VenezuelaSuplemento10 Venezuela
Suplemento10 Venezuela
 
Tranisicion No 19
Tranisicion No 19Tranisicion No 19
Tranisicion No 19
 
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
 
No 20 corci mexico version final
No 20   corci mexico version finalNo 20   corci mexico version final
No 20 corci mexico version final
 
Esta es la tesis política del MAS por el SI
Esta es la tesis política del MAS por el SIEsta es la tesis política del MAS por el SI
Esta es la tesis política del MAS por el SI
 
Superclásico Nación vs. FMI
Superclásico Nación vs. FMISuperclásico Nación vs. FMI
Superclásico Nación vs. FMI
 
Suplemento Los Políticos 2010
Suplemento Los Políticos 2010Suplemento Los Políticos 2010
Suplemento Los Políticos 2010
 
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALESVI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
VI CONGRESO CUT POR PAZ, SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y DERECHOS LABORALES
 
Corrupción como quiebra del Estado
Corrupción como quiebra del EstadoCorrupción como quiebra del Estado
Corrupción como quiebra del Estado
 
Contralínea 511
Contralínea 511Contralínea 511
Contralínea 511
 
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
MCP Declaración política -Octubre-20-2013-
 
Boletin Septiembre Cnte[1]
Boletin Septiembre Cnte[1]Boletin Septiembre Cnte[1]
Boletin Septiembre Cnte[1]
 

Destacado

Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-Over Dorado Cardona
 
Ponencia de FECODE Encuentro sindical y cooperativo Cincop agosto-2015-
Ponencia de FECODE Encuentro sindical y cooperativo Cincop  agosto-2015-Ponencia de FECODE Encuentro sindical y cooperativo Cincop  agosto-2015-
Ponencia de FECODE Encuentro sindical y cooperativo Cincop agosto-2015-
Over Dorado Cardona
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
dianitabueno2011
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
manuelacarvajal
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Cecilia Fernandez Castro
 
Herramientaweb2 0
Herramientaweb2 0Herramientaweb2 0
Herramientaweb2 0
Promo Sexi
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestionJosé Mesa
 
Noticia eoe 2
Noticia eoe 2Noticia eoe 2
Noticia eoe 2ecominc
 
Rutinas infantil
Rutinas infantilRutinas infantil
Rutinas infantil
Lydia Aliaga
 
Recuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyRecuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyAndreasPPDV
 
Situación y emplazamiento de Talca
Situación y emplazamiento de TalcaSituación y emplazamiento de Talca
Situación y emplazamiento de Talca
Stefa Caceres
 
Informe Nro 28- julio -22 -2012-
Informe Nro 28-  julio -22 -2012-Informe Nro 28-  julio -22 -2012-
Informe Nro 28- julio -22 -2012-Over Dorado Cardona
 
La importancia de los valores
La importancia de los valoresLa importancia de los valores
La importancia de los valoresLOKJEN
 
Sense títol 1
Sense títol 1Sense títol 1
Sense títol 1pepevlc
 
Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-
Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-
Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-Over Dorado Cardona
 

Destacado (20)

Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
 
Ponencia de FECODE Encuentro sindical y cooperativo Cincop agosto-2015-
Ponencia de FECODE Encuentro sindical y cooperativo Cincop  agosto-2015-Ponencia de FECODE Encuentro sindical y cooperativo Cincop  agosto-2015-
Ponencia de FECODE Encuentro sindical y cooperativo Cincop agosto-2015-
 
Informe nro. 13 abril-29-2015-
Informe nro. 13  abril-29-2015-Informe nro. 13  abril-29-2015-
Informe nro. 13 abril-29-2015-
 
Noticiero+ No.6
Noticiero+ No.6Noticiero+ No.6
Noticiero+ No.6
 
Extruidos falta ultima clase
Extruidos falta ultima claseExtruidos falta ultima clase
Extruidos falta ultima clase
 
Noticiero + 9
Noticiero + 9Noticiero + 9
Noticiero + 9
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Herramientaweb2 0
Herramientaweb2 0Herramientaweb2 0
Herramientaweb2 0
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
 
Noticia eoe 2
Noticia eoe 2Noticia eoe 2
Noticia eoe 2
 
Rutinas infantil
Rutinas infantilRutinas infantil
Rutinas infantil
 
Recuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyRecuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoy
 
Informe Nro 23 febrero-13-2012-
Informe Nro 23 febrero-13-2012-Informe Nro 23 febrero-13-2012-
Informe Nro 23 febrero-13-2012-
 
Situación y emplazamiento de Talca
Situación y emplazamiento de TalcaSituación y emplazamiento de Talca
Situación y emplazamiento de Talca
 
Informe Nro 28- julio -22 -2012-
Informe Nro 28-  julio -22 -2012-Informe Nro 28-  julio -22 -2012-
Informe Nro 28- julio -22 -2012-
 
La importancia de los valores
La importancia de los valoresLa importancia de los valores
La importancia de los valores
 
Sense títol 1
Sense títol 1Sense títol 1
Sense títol 1
 
Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-
Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-
Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-
 

Similar a Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria del Comité Nacional, abril 28 y 29 de 2012

Del día negro a la noche amarga La consulta popular: error estratégico y derr...
Del día negro a la noche amarga La consulta popular: error estratégico y derr...Del día negro a la noche amarga La consulta popular: error estratégico y derr...
Del día negro a la noche amarga La consulta popular: error estratégico y derr...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)anagogar
 
Las tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónKarla Aroca Ayala
 
Ensayo Paramilitrarismo
Ensayo ParamilitrarismoEnsayo Paramilitrarismo
Ensayo Paramilitrarismo
montesandres
 
Galeano eduardo los cursos de la facultad de impunidades
Galeano eduardo   los cursos de la facultad de impunidadesGaleano eduardo   los cursos de la facultad de impunidades
Galeano eduardo los cursos de la facultad de impunidadesAntonio Hernandez Arellano
 
Declaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembreDeclaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembreautonomistas
 
ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏
ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏
ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Plan despertar nacional
Plan despertar nacionalPlan despertar nacional
Plan despertar nacionalPeruDG
 
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Crónicas del despojo
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
Roxana Parra Pérez
 
El riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actualEl riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actualForo Blog
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
IADERE
 
Javier Giraldo: Exposición sintética del aporte a la Comisión Histórica del C...
Javier Giraldo: Exposición sintética del aporte a la Comisión Histórica del C...Javier Giraldo: Exposición sintética del aporte a la Comisión Histórica del C...
Javier Giraldo: Exposición sintética del aporte a la Comisión Histórica del C...Crónicas del despojo
 
El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...
El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...
El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...
Crónicas del despojo
 
Arte de gobernar
Arte de gobernarArte de gobernar
Arte de gobernar
UribismoValle
 
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-Over Dorado Cardona
 
ANTAURO-CANDIDATURA QUE ATEMORIZA A LOS CORRUPTOS EN PERU
ANTAURO-CANDIDATURA QUE ATEMORIZA A LOS CORRUPTOS EN PERUANTAURO-CANDIDATURA QUE ATEMORIZA A LOS CORRUPTOS EN PERU
ANTAURO-CANDIDATURA QUE ATEMORIZA A LOS CORRUPTOS EN PERU
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
IADERE
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 

Similar a Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria del Comité Nacional, abril 28 y 29 de 2012 (20)

Del día negro a la noche amarga La consulta popular: error estratégico y derr...
Del día negro a la noche amarga La consulta popular: error estratégico y derr...Del día negro a la noche amarga La consulta popular: error estratégico y derr...
Del día negro a la noche amarga La consulta popular: error estratégico y derr...
 
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)
 
Las tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revolución
 
Ensayo Paramilitrarismo
Ensayo ParamilitrarismoEnsayo Paramilitrarismo
Ensayo Paramilitrarismo
 
Galeano eduardo los cursos de la facultad de impunidades
Galeano eduardo   los cursos de la facultad de impunidadesGaleano eduardo   los cursos de la facultad de impunidades
Galeano eduardo los cursos de la facultad de impunidades
 
Declaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembreDeclaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembre
 
ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏
ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏
ECUADOR: 30-S, un golpe al Estado, por Alberto Acosta‏
 
Plan despertar nacional
Plan despertar nacionalPlan despertar nacional
Plan despertar nacional
 
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
 
Lo que dicen
Lo que dicenLo que dicen
Lo que dicen
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
 
El riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actualEl riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actual
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
 
Javier Giraldo: Exposición sintética del aporte a la Comisión Histórica del C...
Javier Giraldo: Exposición sintética del aporte a la Comisión Histórica del C...Javier Giraldo: Exposición sintética del aporte a la Comisión Histórica del C...
Javier Giraldo: Exposición sintética del aporte a la Comisión Histórica del C...
 
El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...
El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...
El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...
 
Arte de gobernar
Arte de gobernarArte de gobernar
Arte de gobernar
 
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
 
ANTAURO-CANDIDATURA QUE ATEMORIZA A LOS CORRUPTOS EN PERU
ANTAURO-CANDIDATURA QUE ATEMORIZA A LOS CORRUPTOS EN PERUANTAURO-CANDIDATURA QUE ATEMORIZA A LOS CORRUPTOS EN PERU
ANTAURO-CANDIDATURA QUE ATEMORIZA A LOS CORRUPTOS EN PERU
 
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
Venezuela. entre el estado de excepción oficialista y la amenaza de golpe de ...
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 

Más de Over Dorado Cardona

Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Over Dorado Cardona
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Over Dorado Cardona
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Over Dorado Cardona
 
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Over Dorado Cardona
 
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
Informe Nro. 03  febrero-26-2016-Informe Nro. 03  febrero-26-2016-
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
Over Dorado Cardona
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
Over Dorado Cardona
 

Más de Over Dorado Cardona (20)

Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
 
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
 
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
 
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
 
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
 
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
Informe Nro. 03  febrero-26-2016-Informe Nro. 03  febrero-26-2016-
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Coyuntura Nacional "Un gobierno de falsedades y comedias MCP" IV Plenaria del Comité Nacional, abril 28 y 29 de 2012

  • 1. Simulaciones y comedias del gobierno de Juan Manuel Santos Juan Manuel Santos acaba de crear un nuevo espejismo al anunciar la construcción de 100 mil viviendas gratis a pocos días de la difusión de su gran bajón en las encuestas, a pesar de su ostentosa y teatral Cumbre de las Américas en Cartagena que dejó un consenso sobre la sumisión al dictado de Washington. Ahora Santos está en la comedia de ser el intérprete, mediador y bisagra que une a Latinoamérica y el gobierno de Washington. Con el multimillonario espectáculo mediático de la fracasada cumbre parece necesitar menos de los desplantes demagógicos del ex izquierdista Angelino Garzón desde la Vicepresidencia de Colombia. El tributo al amo yanqui quedó refrendado con la simulación de independencia contenida en el discurso de la instalación de la cumbre con la prisa para agilizar las exigencias imperialistas para poner en práctica la entrega plasmada en el TLC que hace parte de los planes de salvación de la crisis que asecha a los dueños del poder en el mundo y Colombia, logrando como contra partida el incremento de la aguda polarización social y económica que avivan el fuego de una conflictividad social que no para de crecer y estimula nuevas luchas. Sin embargo, los bombos y platillos de la cumbre de Cartagena no pueden ocultar la ilegitimidad de la victoria electoral de Santos, enturbiada por el predominio de la abstención, el voto en blanco y la idea de votar contra la reelección de muchos de quienes votaron contra Santos en la segunda vuelta. Cuando se acerca la mitad del periodo presidencial alumbran claro las intenciones y decisiones derechistas de estirpe autoritaria y presidencialista contenidas en la reforma a la justicia con su fortalecimiento del fuero militar, facultades a la policía para detener sin orden judicial “para evitar que la persona pueda dañar su integridad o la de terceros” como espada contra la lucha social más criminalizada por Santos con la ley de “convivencia ciudadana” y “ley de inteligencia”, verdaderos esperpentos de inspiración fascista aprobados en el 2011. Podemos afirmar sin riesgos de caer en el maniqueísmo, que son de tener muy presentes las habilidades de Santos para encubrir con demagogia y manifestaciones populistas la esencia continuista de su gobierno, que apuntala el régimen reaccionario utilizado por la oligarquía para aplicar su dictadura contra el pueblo, apoyado en las terquedades y rigideces en la forma que exhibe su antecesor y mentor político el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien asume la intransigencia en la defensa de las formas para imponer los dictados imperialistas para Colombia. Así los hechos, en Colombia existe una oposición progresista, democrática y de izquierda que viene acumulando fuerzas para luchar un gobierno alternativo y conquistar un poder político que destrone a la oligarquía. Santos trata de presentar en el mismo plano “opositor” la acción política que se desarrolla al calor de las contradicciones al interior de las distintas fracciones de los dueños del capital y de la tierra y se coloca como víctima de la “extrema izquierda y la mano negra”. Las variables que guían al gobierno confirman nuestro aserto como MCP: - “Acuerdo de Unidad Nacional” Reparto burocrático para controlar el Congreso, institución que no resuelve los más esenciales asuntos de la llamada “gobernabilidad”, pues sus paquetes legislativos y ejecutorias (o ausencia de acciones) no pueden frenar el agravamiento de las diferentes contradicciones entre las clases que luchan por sus intereses sin tener la misma visión del futuro. - Esfuerzos para cooptar el movimiento popular El movimiento social y de masas fortaleció discutió con ardor sobre las implicaciones de aceptar el “acuerdo nacional” de Santos. En especial, el movimiento sindical fue presionado con las embestidas del exsindicalista y exizquierdista vicepresidente de Colombia Angelino Garzón. La Confederación de Pensionados de Colombia sacudió a los burócratas que de espaldas a más del 70% de sus afiliados se fueron al acuerdo con Santos de la mano de la minoritaria Central General del Trabajo, respuesta confirmada y ampliada con la negativa de la gran mayoría del movimiento sindical a dar apoyo a la aspiración presidencial de ver en la presidencia de la OIT a su Vicepresidente.
  • 2. Estos intentos de cooptación son un asalto a la independencia del Estado burgués que defienden las organizaciones sociales que representan intereses de clase opuestos. La “ley de Tierras” no solo no es una “revolución agraria”, en los hechos termina legalizando el pillaje de los terratenientes y los emergentes paramilitares que va ganado muertes de líderes recuperadores y más rechazo del campesinado, como también ocurre con la precaria reparación y la ausencia de garantías de no repetición consignadas en la “Ley de víctimas”. En esa misma dirección demagógica aparece la reciente y pomposa noticia de entrega de 100 mil viviendas gratis, que no cubre ni las pérdidas de los damnificados de un crudo invierno que sigue arrojando víctimas por cuenta de la ineficacia estatal pero será usada como nueva herramienta clientelista. - El terrorismo de Estado, el presidencialismo y el autoritarismo Con Santos como ministro de defensa del gobierno de Uribe Vélez y de la mano del pentágono y el departamento de estado del gobierno de Washington, se lograron altas cotas de aplicación del terrorismo de Estado con los asesinatos llamados “falsos positivos”, las infames acusaciones a dirigentes de izquierda con los computadores de Reyes, la violación de la soberanía de Ecuador y del vínculo criminal con la “parapolítica”. Santos ha rabiado por decisiones de la justicia que dejan al desnudo el terrorismo de Estado en episodios como la retoma del Palacio de Justicia ejecutada por el ejército en 1985. La ley de “convivencia ciudadana” del actual gobierno incrementó la penalización de la lucha social al amenazar con condenas de 4 años de cárcel a los organizadores de marchas de protesta y se combina con la “ley de inteligencia” para recortar libertades políticas. Como indicábamos adelante, a más del militarismo incluido en el fortalecimiento de la impunidad que mana del fuero militar y policial, la reforma a la justicia incluye “medidas preventivas” para detener sin orden judicial. En este orden de ideas, se ha vulnerando el derecho a la intimidad y al de protección de datos de cualquier colombiano en las reglamentaciones del TLC y el derecho a la información. El llamado Estado Social de Derecho es pisoteado cada vez más y dejado como colcha de retazos que tiene en las iniciativas de inspiración autoritaria y de estilo fascista su fuerte, como lo indicamos al referirnos al surgimiento de la “Marcha Patriótica” y las luchas populares. - Llave de la paz o de la guerra Santos repite la frase “tengo la llave de la paz” que no son más que las del militarismo y el guerrerismo, aboga por la paz de los sepulcros combinada con la de la cabeza agachada, insistiendo en la exclusión política de las posiciones de izquierda y populares alejándose de la solución política al conflicto armado, social, económico y político, que continua vigente en la realidad colombiana y amenaza con su extensión así la fuerza pública logre algunos resultados en los combates que los enfrentan. - El manejo económico Juan Manuel Santos ha declarado en reciente entrevista al periódico El País de Madrid que ha cuidado “los tres huevitos” de Uribe confirmado la “confianza inversionista” del gobierno Uribe que incluye el pago disciplinado de la deuda externa y la economía de guerra en detrimento de lo social. Como Uribe también Santos profundiza el papel de las llamadas “locomotoras”, en especial del sector minero energético, que explican su crítica pro imperialista al gobierno de Argentina por la nacionalización de la petrolera YPF a quien también dio la espalda por reclamo a Inglaterra por la ocupación de Las Malvinas. Las importaciones tienen un gran desbalance frente a las exportaciones mientras languidece la industria vapuleada por las mercancías extranjeras beneficiados con un peso sobrevaluado que cohabita con altas tasas de interés para los capitales extranjeros. El agro no sale de la postración Los salarios se envilecen, la informalidad y el rebusque crecen en medio de un desempleo que les llena los bolsillos a los capitalistas. Las nuevas cargas tributarias se anuncian y aplican sin afectar la oligarquía ni al capital transnacional. El rezago del campo y las prácticas de “prosperidad” al debe hacen que el producto interno bruto tenga un incremento falto de consistencia, al vaivén de la crisis que sigue sacudiendo al mundo capitalista con grandes estragos en Europa y la misma China. El gobierno favorece el parasitismo de la oligarquía financiera enmascarándolo como lucha contra la corrupción las intervenciones a los pulpos de la salud y arremetiendo como su antecesor contra el derecho a las pensiones que incluye la promoción de los fondos privados dándoles más poder para especular en los mercados financieros mientras burlan el derecho a la pensión al tiempo que crea COLPENSIONES para estrangular el sistema de prima media que si arroja pensionados. - La habilidad de cambiar las formas Dieciocho meses de gobierno de Uribe el gobierno está de cara a la caída en las encuestas pues recién pasada la Cumbre de las Américas en Cartagena. Los anuncios, pleitos con el expresidente y otras poses se distancian de realidad de carencias para las mayorías y del ‘status quo’ de las estructuras socio económicas de Colombia que no dan para la fiesta del progreso que invitan a celebrar.
  • 3. La lucha contra la corrupción, por verdad y justicia hacen parte del esfuerzo por mostrase diferente pero las normas de reforma a la justicia apuntan en muchos artículos a dar fueros especiales que la llamada clase política queda inmune frente a la llamada parapolítica, los militares y policías ante las violaciones de los derechos humanos. - Las batallas del movimiento social y político Juan Manuel Santos, más pronto de lo esperado sufre embates del movimiento social y político. El gran triunfo juvenil universitario en noviembre de 2011 obligó el retiro del Congreso del proyecto gubernamental de ley que incrementaba la privatización de la educación superior y recogía otras imposiciones del Tratado de Libre Comercio, TLC, con el imperialismo yanqui. Las fuertes luchas de los obreros contra multinacionales como la petrolera Pacific Rubiales y la carbonera Drumond advierten a Santos y a los imperialistas que no funcionarán a todo vapor las locomotoras energética y minera. Los controladores aéreos y otros sindicatos combativos han arrancado conquistas cercanas a la realidad del costo de la vida de los trabajadores y sus familias. Los paros de los transportadores y contra la centralización-despojo de las regalías se entrelazaron con las protestas del magisterio y los campesinos, alternaron con las acciones de los damnificados de las inundaciones por los derechos humanos y los reclamos de las víctimas de los crímenes de Estado que esperan verdad, justicia y reparación. Juan Manuel Santos, hizo nueva demostración de su esencia antidemocrática con el despliegue represivo contra el movimiento popular que expresó su visión antiimperialista en la Cumbre Alternativa de los Pueblos realizada en paralelo a la Cumbre de las Américas amparada por el imperialismo, se vio secundado por el alcalde de Bogotá quien trata vanamente de acallar la lucha popular contra el abuso del transporte masivo que monopolizan un puñado de magnates de la capital del país. Hay un esfuerzo multiforme y poco efectivo para capotear los efectos del mal gobierno que enardece a más y más gentes del pueblo que ven un gobierno incapaz de conjugar con medidas económicas y sociales el verbo incluir. Así lo confirma el surgimiento del movimiento político y social Marcha Patriótica, que en su gran acto masivo de lanzamiento fue víctima de intimidación al ser estigmatizado por los más altos mandos militares y policiales de ser “financiado e infiltrado por las Farc”, que de nuevo pone en el terreno práctico la carencia de libertades políticas como una esencia del régimen político en Colombia. La Coordinación de organizaciones y movimientos sociales en Colombia, ha dinamizado las actividades de preparación del Paro Cívico Nacional como acción política y de masas que puede generar nuevas condiciones de lucha al movimiento de oposición al régimen y al gobierno y ha dado un nuevo aire a la lucha por la unidad de las fuerzas y personalidades democráticas, progresistas y de izquierda, en momentos en que el enquistamiento de las posiciones electoralistas y parlamentaristas en el Polo lo han sumido en una crisis como fuerza que no logró la meta de avanzar para llegar a representar las posiciones de izquierda. Bogotá, abril 29 de 2012 COMITÉ NACIONAL MCP