SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
!1
La senadora de Nueva Canarias (NC) por la isla de Gran Canaria,
María José López, ha denunciado hoy que la celebración, en el pleno
ITULARES
EL PARTIDO REIVINDICA LA
"PATERNIDAD" DE LOS
"HISTÓRICOS" INGRESOS
PRESUPUESTARIOS DE
CANARIAS PARA 2018
El presidente y la presidenta del
grupo parlamentario afirman
que el acuerdo sobre los Pre-
supuestos Generales del Esta-
do para 2017 garantizan, como
mínimo, 663 millones de euros
LUIS CAMPOS EXIGE RES-
CATAR LA POLÍTICA PÚBLI-
CA DE VIVIENDA OLVIDADA
POR EL GOBIERNO DE CC
CON FONDOS PROPIOS
El portavoz adjunto cuestiona
la rebaja fiscal de Clavijo para
2018 que incide en un "dere-
cho convertido en un lujo" en
el territorio estatal con mayor
índice de pobreza
CAMPOS ADVIERTE DE
QUE LA LEY CANARIA DEL
DEPORTE INCLUYE LOS
VIDEOJUEGOS COMPETITI-
VOS A TRAVÉS DE UNA
PUERTA TRASERA
El portavoz parlamentario en
la materia recrimina a Clavijo
esta maniobra
ANTONIO MORALES IM-
PULSA EL NUEVO PORTAL
DE PARTICIPACIÓN CIUDA-
DANA DE GRAN CANARIA
El Cabildo estará atento a las
inversiones del Ejecutivo de
CC en materia de carreteras
JOSÉ EDUARDO RAMÍREZ
ANALIZA LA SITUACIÓN DE
LA NÁUTICA PROFESIO-
NAL EN LAS PALMAS DE
GRAN CANARIA
Pedro Quevedo renueva la
señalización de Vegueta y
Triana para facilitar el turis-
mo inteligente
NC afirma que la celebración del debate
del artículo 155 y la DUI es la muestra de
un "fracaso"
María José López dice que "hoy no es día de aplausos, no
es día para discursos triunfalistas " porque "nuestra
obligación era y es llegar a puntos de encuentro"
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
del Senado, del debate sobre la aplicación del
artículo 155 de la Constitución con respecto a
Cataluña es la "constatación de un fracaso polí-
tico". En su intervención ante la Cámara Alta
reprochó que "hoy no es día para aplausos, hoy
no es día para discursos triunfalistas", en alu-
sión a las intervenciones de los portavoces del
Partido Popular y del propio presidente del Go-
bierno, Mariano Rajoy. Y reclamó que "era y es
nuestra obligación llegar a puntos de encuen-
tro" porque "millones de personas nos lo están
demandando".
López, que explicó la abstención de su forma-
ción con respecto al requerimiento del Gobierno
al Senado para la aprobación de las medidas a
las que se refiere el artículo 155 de la Constitu-
ción con respecto a la comunidad catalana, ar-
gumentó que desde NC “no avalamos una de-
claración de independencia unilateral, ampara-
da en un procedimiento completamente irregu-
lar y sin garantías democráticas, y sin una ma-
yoría social suficiente –dijo-, pero tampoco
apoyamos la aplicación del artículo 155, una
medida extrema y avasalladora que solo contri-
buirá a hacer más crónico el conflicto social,
político e institucional”.
En ese sentido, criticó con dureza la polarización
y las “posiciones enconadas” que hasta ahora se
han mantenido y que, a su juicio, han fomentado
la “crispación y la confrontación ciudadana”. “Es-
tamos estableciendo una cultura política del
‘contigo o contra mí’” en la que “la pluralidad ha
salido por la puerta de atrás, se han simplificado
argumentos y se han adoptado irresponsables
posiciones electoralistas que no superan el hori-
zonte de las siguientes elecciones”.
López explicó la necesidad de “abrir un debate
y una reflexión en torno a la configuración del
Estado. Un debate en el que todas las fuerzas
políticas y todos los territorios tengan voz y
voto”. Defendió un modelo territorial “donde la
crisis social que vivimos en Canarias, con casi
un 50% de la población en situación de pobreza
o exclusión social, sea un verdadero problema
de Estado”, y donde eso suponga “un verdade-
ro compromiso de solución”.
Insistió en reivindicar un debate “que nos ayude
a avanzar hacia un Estado español de los pue-
blos, un Estado federal asimétrico que no se
construya de arriba abajo, sino que exista una
vertebración territorial desde los territorios ha-
cia el Estado”, y añadió “que tenga como eje de
encuentro el diálogo y la solución de proble-
mas, retos y conflictos”.
La parlamentaria nacionalista de izquierdas,
que llamó al diálogo y al entendimiento para
“destensar” las posturas mantenidas por los
gobiernos central y de la Generalitat, tachó de
“vergüenza” que sea precisamente la Cámara
Alta la que “liquide la autonomía de un territo-
rio”, cuando durante todos estos años “no ha
jugado ningún papel en la cuestión catalana y
en la crisis territorial abierta en otros puntos del
Estado”. “Es una deshonra para esta Cámara
su pasividad e incapacidad para abrir foros de
encuentro y diálogo entre los territorios”, lamen-
tó.
López finalizó su intervención pidiendo “gene-
rosidad” y “pasos atrás” de ambas partes para
tratar de reconducir la situación porque “la frac-
tura social, política y democrática puede ser
irreparable”. “Soy canaria, vengo de tierra de
volcanes –advirtió-. Saben ustedes que la lava
tarda mucho en enfriarse y que cuando lo hace
ya ha cambiado el paisaje. Por favor, recupe-
remos la concordia”, reclamó.
PRENSA
VÍDEO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
!3
TEMADELDÍACANARIAS 7. MARTES 24 OCTUBRE 2017 7
El desafío catalán. Los nacionalistas entienden que es la única vía posible ya que ni la aplicación del artículo
ni la declaración de independencia son vías válidas >>Coalición ratificó ayer su apoyo a la ejecución del mismo
Nueva Canarias se abstendrá
Decisión. Momento de la reunión celebrada ayer por Nueva Canarias para determinar su decisión sobre la aplicación del 155.
ELVIRAURQUIJO/EFE
NO JUZGAN
A NADIE
Román Rodríguez no
quiso valorar el es-
cenario en el que se
encuentra Coalición
Canarias con la vo-
tación de los inde-
pendentistas de su
grupo en el Senado.
«Nosotros no juzga-
mos a nadie, hay
tantas razones en
los que van a votar
que sí como en los
que van a votar que
no», indicó el presi-
dente nacionalista.
DAVID OJEDA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
■ Nueva Canarias fija una posi-
ción equidistante y se abstendrá
en el Senado durante la votación
de la aplicación del artículo 155.
La formación nacionalista, que
está representada en la Cámara
Alta por el escaño de María José
López, se muestra ahora mismo
alejado de las posiciones que re-
presentan el Estado y la Genera-
litat, e invita a un diálogo que
tenga como raíz la convocatoria
de elecciones en Cataluña.
El partido nacionalista mues-
tra sus coordenadas ante el im-
portante contexto que se da en
España. Así decidió su postura
en una reunión ayer, que refren-
dó su posición política en este
asunto. «Nosotros no estamos de
acuerdo con la aplicación del ar-
tículo 155, como tampoco lo esta-
mos con la declaración de inde-
pendencia. Entendemos, por lo
tanto, que debemos abstenernos
en esta situación, una posición
en la que creo que somos el úni-
co partido que se encuentra»,
apuntó ayer el líder del partido,
Román Rodríguez.
El presidente de Nueva Cana-
rias avanzó cuáles serían las úni-
cas causas que provocarían que
su partido cambiara de posición
antes de la votación del próximo
viernes. «Tiene que producirse
un diálogo que pasa inevitable-
mente por la convocatoria de
elecciones en Cataluña. Espera-
mos que antes del jueves se pro-
duzcan noticias que nos hagan
reunirnos otra vez para determi-
nar otra decisión. Ya que no es lo
mismo estar fuera de las reglas
democráticas que volver a
ellas»», comentó.
Para el presidente de Nueva
Canarias, el único hecho claro, y
que quedará plasmado en el Se-
nado durante la votación del pró-
ximo viernes es que «la aplica-
ción del 155 supondrá una con-
frontación total y un agrava-
miento de la crisis política», por
eso insistió en la necesidad de un
diálogo entre ambas partes que
cierre esta crisis.
JOSÉ MIGUEL BARRAGÁN / SECRETARIO GENERAL DE COALICIÓN CANARIA
Coalición Canaria anunció tras la reu-
nión de su comité permanente que los
senadores de su formación política vo-
tarán sí a la aplicación del artículo 155
de la Constitución española. Así lo hizo
saber el secretario general de Coalición
Canaria, José Miguel Barragán, que ex-
plicó que el comité permanente de CC
analizó la propuesta de aplicación por
parte del Gobierno de España del artí-
culo 155 de la Constitución.
Barragán señaló que su formación es-
tudió la petición que el Gobierno le hizo
llegar al Senado y que, aparte de apo-
yar la aplicación del 155, Coalición Ca-
naria también se mantendrá en el dis-
curso que han hecho en torno al diálo-
go, el consenso y la búsqueda de medi-
das que eviten la «quiebra social» que
se ha producido en el seno de Cataluña
y en la convivencia de Cataluña con el
resto del Estado.
El secretario general de la formación
nacionalista apuntó que se deben con-
tinuar haciendo esfuerzos en esa vía de
diálogo y de reforma de la Constitución
española para encontrar una solución
que dé cabida a las distintas «sensibili-
dades» de las regiones y nacionalida-
des que, a su juicio, componen el Esta-
do español. Los nacionalistas están ex-
pectantes por si se producen cambios.
«Apoyaremos el 155 a la espera
de una solución desde el diálogo»
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIV OCTUBRE 2017
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Tema del día
Miércoles, 25 de octubre de 2017
5La Opinión de Tenerife
CCyASGrevisaránsuapoyoal155si
venposibleunacuerdoantesdelviernes
Las dos formaciones valorarán los escenarios que se abran con la intervención
de Puigdemont en el Senado o una convocatoria electoral por su parte
J. Anastasio
MADRID
Lastresfuerzaspolíticascanarias
deámbitoterritorialconrepresen-
tación en el Senado, CC, NC y
ASG, se mostraron ayer esperan-
zadas de que se abra in extremis
uncaucepolíticoqueevitelaapli-
cación del artículo 155 antes de
que el viernes el pleno del Sena-
doapruebalasmedidaspropues-
tasporelGobiernocentralparala
intervenciónenCataluñ.Aunque
valorandoelcarácterespeculativo
queseotorgabaalosrumorespro-
cedentesdelacomunidadcatala-
na, los senadores de estas forma-
ciones isleñas acogieron con es-
peranza la posibilidad de que el
presidente de la Generalitat, con-
voqueeleccionesautonómicasen
elmarcodelaleyelectoralenvigor
y sin que haya una previa DUI
(Declaración Unilateral de Inde-
pendencia) por parte del Parla-
ment catalán.
También valoraron positiva-
mente, y como un elemento que
puedeabrircaucesdesoluciónde
últimahora,elhechodequePuig-
demont haya aceptado compare-
cer personalmente en la Cámara
Alta para presentar las alegacio-
nes de su gobierno a las medidas
aprobadaselsábadopasadoporel
Consejo de Ministros para inter-
venir la Generalitat y quitar com-
petencias al Parlamento. Ambas
circunstancias, posible convoca-
toria electoral y comparecencia
del President en el Senado, po-
dríandarungirosustancialalpro-
ceso abierto ayer en la Comisión
para la tramitación del 155 y que
culminaráenleldebateyvotación
de las medidas del Ejecutivo de
MarianoRajoyenelplenodelvier-
nes.
Enestecontexto,lasdosforma-
ciones territoriales canarias que
han anunciado su apoyo a la apli-
cacióndel155,CCyASG,advirtie-
ronayerquesiantesdelesedíase
suceden “hechos relevantes” en
relación con el conflicto tendrán
que revisar la decisión adoptada
por sus respectivas direcciones
políticas, considerando en este
sentidoambospartidosquetoda-
víahaymargenparaevitardarese
paso no deseado de tener que in-
tervenir el autogobierno catalán.
EnelcasodeCC,susenadorapor
designación autonómica, María
del Mar Julios, afirmó que “las co-
sas están cambiando no ya de un
día para otro, sino de hora en ho-
ra y no sabemos en qué contexto
nos encontraremos el día del ple-
no”.
Así, dejó claro que lo que CC
aprobó en su comisión perma-
nente del lunes “era lo que en ese
momento estaba sobre la mesa”,
que es la aplicación del artículo
155 para devolver la legalidad
constitucional a Cataluña, pero
siempre bajo la condición de que
sevanaexplorartodaslasvíaspo-
sibles de diálogo para reconducir
la situación y evitar dar ese paso.
Julios avanzó que la dirección
deCCestáestudiandoaldetalleel
documentoquecontienelamedi-
dasdeintervenciónestatalenCa-
taluñayquelaintencióndelafor-
mación nacionalista es presentar
votosparticularesparamejorarel
textooadaptarloaloqueconside-
ren más adecuado en relación
conesaintervenciónenCataluña.
Perolasenadoranoquisodetallar
el sentido en el que irán esas en-
miendas ni a qué elementos de lo
planteadoporelEjecutivocentral
afectará.
Convencimiento
TambiénlasenadoradeASG,Yaiza
Castilla, recalcó ayer la posibilidad
dequeseabraunespaciodearreglo
entre el Estado y la Generalitat de
Cataluña para evitar el 155, y que
“cualquier acontecimientorelevan-
tequesedeenesesentidose tendrá
en cuenta”. Castilla recuerda que la
decisiónquehaadoptadosuforma-
ción de apoyo al 155 remite tam-
bién a una llamada al diálogo y a
una negociación en el marco de la
Constituciónparatratarderesolver
elconflicto.Enesemarco,conside-
ra que una convocatoria electoral
por arte de Puigdemont y obvia-
mentesinplantearunaDUIabreun
nuevoescenario.
AfirmalasenadoraporLaGome-
raqueesun“convencimiento”desu
partido que el Estado debe aplicar
las herramientas que le otorga la
ConstituciónparadevolveraCata-
La senadora López Santana durante la ejecutiva nacional de su partido celebrada el lunes para valorar la activación del 155. | ELVIRA URQUIJO A. (EFE)
luña la legalidad constitucional y
estatutaria, pero que también hay
queaprovecharcualquierposibili-
dadqueseofrezcaparaalcanzarun
acuerdomedianteeldiálogo,yque
siPuigdemontcomparecemañana
oelviernesenelSenadohabráque
estaratentosaloque planteepara
versibuscaunasalidalegalqueper-
mitapararlaaplicacióndel155“que
nadiequiere”.
Tambiénsemantendráatentala
senadora de ASG, independiente-
mente de los otros escenario posi-
bles, al texto que salga de la comi-
sión que tramita el acuerdo del
ConsejodeMinistrosparalainter-
venciónestatalenCataluña.Enes-
te sentido, recuerda Yaiza Castilla
quedadoquelosdistintosgruposo
las propias alegaciones de Carles
Puigdemont pueden provocar
cambios en el documento presen-
tadoporelEjecutivocentral,habrá
que estudiar esas modificaciones
para comprobar si afecta a no al
apoyo a la aplicación del 155 que
ASGhaanunciado.
“Intervenir en Cataluña
no arreglará nada”
J. A.
MADRID
A sólo dos días de que se produz-
calahistóricavotaciónenelSena-
do para aprobar la aplicación del
artículo155delaConstituciónpa-
ra intervenir la autonomía en Ca-
taluña, la senadora por Gran Ca-
nariadeNuevaCanarias,MaríaJo-
séLópezSantana,seratificaenlos
argumentos sobre los que su for-
maciónaprobóelpasadolunesno
apoyar las medidas que propone
el Gobierno central, apostando
por una abstención “que lanza un
mensaje de diálogo entre las par-
tes porque el 155 no arreglará na-
da, sino todo lo contrario”. La par-
lamentaria canaria, única repre-
sentantedeNCenlaCámaraAlta,
inclusodefendiódentrodelosór-
ganos internos de su formación
un voto negativo a las medidas
que se están ya tramitando en la
comisión específica, consideran-
do que “el 155 lo que hace es pro-
longar el problema y crear un cli-
ma de crispación social mayor”.
López Santana asegura que la
El voto de López Santana (NC) será
la única abstención en un marco
de posiciones encontradas
abstención, probablemente la
única que se de en la votación del
viernes, “no es una posición de
equidistancia, sino que trata de
dar un mensaje más allá de las
medidasdeintervenciónquepro-
pone el Gobierno”. “Nos estamos
moviendoenunescenariodepo-
larización,enunjuegodeblancos
onegros,ynosotrosnoestamosni
con unos, ni con otros, no avala-
moselprocesoqueseestállevan-
doacaboenCataluña,nopueden
hacer una declaración de inde-
pendencia porque este proceso
no ha tenido ni la legitimidad ni
las garantías democráticas nece-
saria para hacerlo, pero tampoco
somos partidarios de la interven-
ción, ni suave, ni dura, que supo-
ne el 155”, aclara.
Según ella, lo acordado por NC
esunaapuestaporexplorarlaspo-
sibilidadesqueaúnhaydebuscar
una salida dialogada, y que en ese
salida debe abrirse el abanico ha-
cia un debate de reforma de la
Constituciónydelmodeloterrito-
rial que dé respuesta definitiva al
encajecatalányaldelassingulari-
dades de los demás territorios.
“Creo que hasta el viernes hay
margenparaquelaspartesflexibi-
licen su postura. No hacerlo por-
que existe miedo a debatir es un
fracasodelademocracia”,asegura.
López Santana insiste en que
anteeldesafíodePuigdemont,yla
respuesta del Ejecutivo central,
“todavía hay margen para una
marcha atrás por ambas partes”.
Pero si el Parlament lleva a cabo
una Declaración Unilateral de In-
dependencia(DUI)antesdelvier-
nes, entonces NC valorará de for-
ma urgente si la abstención por la
que apuesta ahora se mantiene.
La senadora asegura que, fren-
te a su posición en contra del 155,
huboenelsenodelaejecutivana-
cionaldelpartido“undebaterico,
sosegado, tranquilo que más allá
de dar una respuesta concreta a
estasmedidas,planteóunanálisis
más de fondo y apostó por colo-
carnos en una posición interme-
dia de buscar cauces de diálogo y
mandar un mensaje al PP de que
no apoyamos esta intervención,
perotampocoapoyamoselproce-
so ni la actitud de Puigdemont”.
Destacó en todo caso que “si hay
convocatoria electoral legal por
parte de Puigdemont, se abre cla-
ramente un escenario para no te-
nerquevotarel155enelSenado”.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
!5
10 | Sábado, 28 de octubre de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
NacionalEl desafío soberanista Reacciones canarias
Independentistas concentrados en la Plaza Sant Jaume de Barcelona festejan que el Parlament declaró de forma unilateral la independencia de Cataluña. | QUIQUE GARCÍA / EFE
Temorylágrimasenlossenadoresisleños
Coalición y ASG dan su sí al 155 con fuertes críticas y NC se abstiene “devastada”
y entre lágrimas P Advierten de una posible involución del Estado de derecho
Joaquín Anastasio
MADRID
Se consumaron todas las amena-
zas sobre el horizonte. El Parla-
ment de Cataluña aprobó ayer a
primerahoradelatardeeliniciode
un proceso constituyente de la
nuevaRepúblicacatalana,y45mi-
nutos después, el Senado dio luz
verde por mayoría absoluta a las
medidaspropuestasporelGobier-
no central para, en el marco de la
aplicación del artículo 155 de la
Constitución, tratar de devolver a
lasinstitucionesdeaquellacomu-
nidad autónoma a la legalidad
constitucional. Los partidos cana-
rios de ámbito territorial cumplie-
ron con el guión establecido: CC y
la Asociación Socialista Gomera
(ASG)votaron‘sí’,ylasenadorade
NC - “devastada”, “abatida” y sumi-
da por una sensación de “fracaso”
que la llevó a las lágrimas en la tri-
bunal– se decantó por la absten-
ción, la única que se produjo.
Pero pese a las diferencias en el
sentidodelvoto,todasellascoinci-
dieronendefendersusrespectivos
postulados con fuertes críticas al
PPyalGobiernocentraldeMaria-
noRajoyporloqueentiendenuna
manifiestaincapacidadparaevitar
lasituación,altiempoqueexpresa-
ronsupreocupaciónporlagestión
con que se llevarán a cabo de las
medidas aprobadas y su efecto en
el actual modelo territorial. Tanto
losrepresentantesdeCC,Maríadel
MarJuliosyPabloRodríguez,como
las senadoras de ASG, Yaiza Casti-
lla,yNC,MaríaJesúsLópezSanta-
na,protagonizaronintervenciones
muy duras contra el Gobierno de
Rajoy,yreclamaroncomorespues-
ta de futuro a la situación en Cata-
luña la reforma de la Constitución
para un nuevo encaje de todos los
territoriosenelEstado.
Perolejosdemostrarseoptimis-
tas sobre la posibilidad de que la
crisis catalana dé paso a un proce-
sodeestetipo,expresaronsutemor
a que la dinámica sea la contraria.
Lastresformacionesdeámbitoca-
nario coincidieron en expresar su
preocupación por la complejidad
política y social que se abre en Ca-
taluñaporelchoqueentrelaruptu-
ra del orden constitucional provo-
cado por sus instituciones, y la di-
ficultadqueconllevaeltratardere-
tornarlas a él con una medida ex-
cepcionalyhastaahoradesconoci-
da como es el 155. Pero mientras
para CC y ASG la intervención es-
tatal, aunque discutible en sus tér-
minos, es necesaria, para NC no
arregla nada y va a “cronificar” las
diferenciasyelproblemadefondo.
María del Mar Julios protagoni-
zóunaintervencióndurísimacon-
tra el PP, a veces contra el PSOE, y
hasta utilizó argumentos que más
se acercaban a quienes rechaza-
ban el 155 que a los dos grandes
partidosestatalesconlosquefinal-
mente votó. “Hemos perdido más
deunadécadademodernidadpor
noabordarnilacuestióncatalana,
nilosdemásproblemasterritoria-
les del Estado y por no afrontar la
reforma de la Constitución para
adaptarlaalosnuevotiemposdon-
de nos encontremos cómodos to-
dos”, empezó diciendo la portavoz
de CC, quien no dudó en conside-
rarque“lasconsecuenciasdeeste
conflicto las vamos a sufrir todos,
incluso en Canarias”.
“Noquedamosdeperfil”
“CC quiere aclarar que el sentido
delvotoesconreservasycríticoen
laaplicacióndeesteartículo.Note-
níamos que haber llegado hasta
aquí,sinoresolverelconflictocuan-
do se generó a propósito del Esta-
tut”,afirmólasenadoranacionalis-
ta, quien justificó el apoyo porque
noesestilodeCC“quedarsedeper-
fil”,sino“implicarse”y“dandolaca-
raenlosmomentosdifícilesdelEs-
tado español”.
A partir de ahí, expresó su preo-
cupación por el riesgo de una “es-
piral peligrosa” en términos de de-
rechos ciudadanos y política terri-
torial: “Nos preocupa que se está
alimentando una involución en el
Estado de derecho y en el Estado
delasAutonomíasqueterminepor
afectar a todos los territorios por
culpa de un proceso de indepen-
denciaquedesdeelprincipiosesa-
bía que terminaría en un callejón
de salida”.
La portavoz de CC explicó que
“desde Canarias se pide también
mayores cuotas de autogobierno,
pero le trasladamos a la Generali-
tatqueasí,no;tenemosquerespe-
tar la legalidad”.
Precisamente, CC presentó un
votoparticularalaspropuestasde
Rajoy que sirvió, tras la votación,
para suavizar las medidas para la
intervención en Cataluña. La mo-
ción, aprobada, advertía de que la
capacidad que se arrogaba el Eje-
cutivocentralparacontrolarelPar-
lamentcatalánechabaportierrala
separaciónentrelospodereslegis-
lativo y ejecutivo.
“Hanmiradoparaotrolado”
LasenadoraporLaGomera,Yaiza
Castilla, de ASG, aseguró por su
partequelacrisiscatalana“eselre-
sultado de una tendencia de mu-
chos años en un problema políti-
co y social en el que muchos han
miradohaciaotrolado”.“Notenía-
mos que haber llegado aquí, sino
haberatajadoelproblemaantesy
nohaberdejadoquelafracturaso-
cialseadueñaradenuestrasvidas”.
Arremetió la senadora gomera
contra los vaivenes de los últimos
díasdelpresidentdelaGeneralitat,
Carles Puigdemont, y criticó que
Pasa a la página siguiente >>
Cronología de una ruptura
21.11.2014. Querella
contra Mas de la Fis-
calíapor delitodede-
sobediencia.
14.01.2015. El presi-
dent convoca unas
eleccionesplebiscita-
rias para septiembre.
24.05.2015.AdaColau
gana las municipales
y se convierte en al-
caldesadeBarcelona.
11.09.2015. Nueva
‘diada’ multitudina-
ria, con dos millones
de manifestantes.
27.09.2015. Junts pel
Sí (ERC y Convergen-
cia) ganan, pero con
el 47% de los votos.
CCsuavizala
intervención
Durante la defensa de los
votos particulares a la bate-
ría de propuestas del Go-
bierno de Mariano Rajoy
en aplicación del artículo
155 de la Constitución, el
senador de CC por El Hie-
rro, Pablo Rodríguez, pro-
puso una serie de matiza-
ciones en relación con la
capacidad de control por
partedelanuevaautoridad
gubernativa hacia las fun-
ciones del Parlament que,
con su aprobación, supone
el mantenimiento de la se-
paración de poderes. Tam-
biénseadmitióotramoción
del PSOE, similar a otra se-
gunda de CC, para renun-
ciar a controlar los medios
públicos catalanes. Rodrí-
guez, en todo caso, explicó
durante su intervención
que“enestepaíssomosmu-
chos los que nos sentimos
diferentes, y de forma reite-
rada reclamamos un trato
diferenciado pero no por
ellovamosaromperelmar-
co democrático”. J. A.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIV OCTUBRE 2017
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Sábado, 28 de octubre de 2017 | 11LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Nacional
Ángel Víctor Torres
Secretario general del PSOE
“Nohaydeclaraciónde
independencia,sinoun
espectáculolamentablede
Puigdemontydesugobierno”
Asier Antona
Presidente del PP de Canarias
“Posiblemente hay sectores
antisistema en el movimiento
independentista que generen
revueltas en las calles”
José Miguel Barragán
Secretario general de Coalición Canaria
“En estos momentos hay una
situación de alto riesgo en la
convivencia y en la fractura
social en Cataluña”
Noemí Santana
Secretaria general de Podemos
“Ambas partes han actuado
de manera totalmente
irresponsable, seguimos
instando al diálogo”
Román Rodríguez
Presidente de Nueva Canarias
“Hay dos salidas: las urnas y
poner en marcha reformas
que generen un nuevo
modelo territorial”
no haya acudido a defender sus
posiciones al Senado: “No veo a
Puigdemontporningúnladoaun-
queselehainvitadoaparticiparen
este debate”, recalcó. Castilla sos-
tiene que “la Constitución es el
marco de convivencia que tene-
mosparaacometerlosproblemas”,
peroconsideraque“noessuficien-
teaplicarelartículo155, sinoalgu-
nas cosas más como la reforma y
actualización de la Constitución,
unareformadel modeloterritorial,
y diálogo y negociación sobre la
base de que no hay españoles de
primeraydesegunda”.“Reconstru-
yamos un país donde todos nos
sintamosreconocidosyrepresen-
tantes con nuestras singularida-
des”, reclamó desde la tribuna.
LasenadoradeNCporGranCa-
naria, María José López Santana,
protagonizóunaintervenciónmuy
emotiva y comentada por el resto
delasfuerzaspolíticasenlaque re-
marcóla“constatacióndeunfraca-
sopolítico”,ylamentóel“triste”pa-
pel del Senado al asumir ayer una
funciónde“liquidacióndelaauto-
nomía”deCataluña.“Estorespon-
deaunavisióncentralizadoraque
choca de frente con la realidad de
losdistintospueblosdelEstadoes-
pañol”,aseguró.
“NosotrosnoavalamosunaDUI
amparada por procedimientos
completamente irregulares sin las
garantíasdemocráticasnilamayo-
ríasocialsuficiente,perotampoco
vamosaapoyarlaaplicacióndeun
155 que es una medida extrema y
avasalladoraquecronificaráelcon-
flicto social político e institucional
en Cataluña”.
Acabó tratando de despojarse
delcargodesenadoray,“hablando
comociudadana”,sedeclaró“total-
mente devastada y abatida” por la
situaciónalaquesehallegado.Con
lágrimasenlosojos,lasenadorade
NCseenfrentotambiénslossena-
dores del PP que jalearon, al inicio
deldebate,lasmedidaspropuestas
porelEjecutivo:“hoynohayvence-
dores,hoyhemosfracasadotodos,
todos”. Lesrecordóque“lafractura
social, política y democrática pue-
de ser irreparable. Soy canaria, tie-
rradevolcanes,allísabemosquela
lavatardamuchoenenfriarseyque
cuandoseenfríayahacambiadoel
paisaje. Por favor, recuperemos la
concordia”,terminó.
>> Viene de la página anterior
Fernando Clavijo
Presidente del Gobierno canario
“Ya se han roto todos los
puentes y esto obliga a
restablecer la legalidad con
la aplicación del artículo 155”
Casimiro Curbelo
Presidente de ASG
“Todos los españoles vamos
a pagar las consecuencias
de este disparate, lo ocurrido
es una aberración jurídica”
López(NC)seencara
alossenadoresdelPP:
“Nohayvencedores,
fracasamostodos”
Mar Julios: “Las
consecuencias de
este conflicto las
vamos a sufrir todos”
Tocarestablecerlaconvivenciayel‘seny’catalán.Lospartidos
canarioscelebranlaconvocatoriadeeleccionesenCataluñapa-
rarecuperarlademocraciaenestaregión.Noobstante,temen
quetrasladeclaracióndeindependenciayelartículo155sepro-
duzcanescenasdetensiónyepisodiosviolentosenlascalles.
Llamada general
a la cordura
Los líderes políticos canarios piden serenidad y
apelan a ganar a los independentistas en las urnas
Haridian Mederos
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Anteeltemordequeestallelabom-
ba de relojería catalana, las princi-
palesfuerzaspolíticasenCanarias
llamaronayeralacalma.Seabreun
nueva etapa en la que la incerti-
dumbre es total. Rotos los escasos
puentesdediálogoentreelGobier-
no español y la Generalitat y parte
del Parlamento de Cataluña, el es-
cenarioseantojainciertoyconuna
sociedad partida en dos. A más de
2.400kilómetrosdelaplazadeSant
Jaume, en Barcelona, donde miles
deseparatistasfestejabanlaprocla-
mación de la república indepen-
dientecatalanayondeabanestela-
das,dirigentescanarios,aúnatóni-
tos, mostraban su tristeza y angus-
tia por la quiebra social, política y
económicaenCataluña,traslade-
claración unilateral de indepen-
dencia. 45 minutos después de la
aprobación del órdago secesionis-
ta, el Senado autorizó al Ejecutivo
centraladestituiralpresidentedela
Generalitat,CarlesPuigdemont,ya
sugabinete,asícomolimitarelPar-
lamentocatalán,alamparodelartí-
culo155delaConstitución.
Preocupadosantelaposibilidad
de que la escalada de desobedien-
ciadelasinstitucionescatalanasse
refleje en mayor crispación y en-
frentamientosenlascalles,lasorga-
nizaciones presentes en el Parla-
mento canario trasladaron un
mensajedeserenidadyprudencia
einsistieronenlanecesidaddecon-
vocareleccionesparaganaralosin-
dependentistasenlasurnas.Sure-
clamo tuvo respuesta inmediata.
Anoche,elpresidente,MarianoRa-
joy,anunciócomiciosenCataluña
el21dediciembre.
Reformas
Ésa es una de las principales solu-
ciones reivindicadas por los parti-
dosisleñospararesolverlaencruci-
jada catalana. Otra salida debe ser
la puesta en marcha de reformas,
dentro del marco constitucional,
que generen un nuevo modelo te-
rritorial donde todas las regiones
tengan encaje, según el presiden-
te de Nueva Canarias, Román Ro-
dríguez, que considera que ahora
tocahacerunllamamientoalama-
yormesuraycivismoposibleyque
el Gobierno de España, al interve-
nir esa comunidad, lo haga “con
proporcionalidadparaevitarpasar
del drama a la tragedia”.
En ello coincidió el presidente
del PP de Canarias, Asier Antona
quecensuróel“gravedesafíoruptu-
rista que pone en jaque al Estado”,
pero animó a confiar en el Estado
deDerechoyenlahojaderutamar-
cada por Rajoy para restablecer el
orden constitucional. No sin antes
reconocersuinquietudporquehay
sectoresantisistemadentrodelmo-
vimientoindependentista,cuyoob-
jetivonoestantolaindependencia
comohacervolarporlosaireselsis-
temayelmarcodeconvivencia,por
lo que “posiblemente aprovechen
las circunstancias para generar re-
vueltasenlascalles”.
Precisamente,trasladeclaración
secesionistaseproduce“unasitua-
cióndealtoriesgoenlaconvivencia
yenlafracturasocialenCataluña”,a
ojos del secretario general de CC,
JoséMiguelBarragán,queconside-
raquelaactivacióndelartículo155
denotaquelapolíticahafracasado,
peroadmitequeeralaúnicafórmu-
laqueteníaelEstadoensusmanos.
Asuentender,losindependentistas
catalaneshanrealizado“unapues-
taenescenaquenoconduceana-
da,unahuidahaciaadelante”.
TambiénNoemíSantana,dePo-
demos,advirtiódequelasituación
esalarmanteyurgeaganaralosin-
dependentistasenlasurnas.Culpó
aambaspartesdeactuardeforma
irresponsableygenerarunacoyun-
turaenlaque“perdemostodos”.En
similares términos se expresó el
presidente de ASG, Casimiro Cur-
belo: “Todos los españoles vamos
a pagar las consecuencias de este
disparate”, en alusión a la declara-
ciónindependentista,“unaaberra-
ciónjurídicaypolítica”.Aúnasí,con-
fíaenque“lacordurallegará”.
LoocurridoayerenelParlamen-
to catalán fue “un espectáculo la-
mentabledePuigdemontydepar-
tedesugobierno”,aseguróelsecre-
tario general de los socialistas ca-
narios, Ángel Víctor Torres, para
quien la convocatoria electoral es
una salida democrática. Mientras
queelpresidentecanario,Fernan-
do Clavijo, lamentó que una vez
que Cataluña ha roto todos los
puentes, esto obliga al restableci-
miento de la legalidad de manera
inmediataconlaaplicacióndelar-
tículo155.Apartirdeahí,veinelu-
dible el debate de la reforma de la
Constitución para redefinir el mo-
de lo territorial de España.
09.11.2016. Puigde-
mont se convierte en
sucesor de Mas, veta-
do por la CUP.
27.11.2016. Puigde-
mont anuncia refe-
réndum y en 18 me-
seslaindependencia.
13.03.2017.ArturMas
es inhabilitado por el
Tribunal Superior de
Cataluña por el 9-N.
09.06.2017. Puigde-
mont fija el 1 de octu-
bre el referéndum de
la independencia.
17.08.2017.Atentados
islamistasenBarcelo-
na y Cambrils con 16
muertos.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIV OCTUBRE 2017
!7
NC reivindica la “paternidad" de los
“históricos” ingresos presupuestarios
de Canarias para 2018
González y Rodríguez afirman que el
acuerdo de los PGE de 2017 garantiza,
como mínimo, 663 millones más, un 10%
de subida, para las islas
Nueva Canarias (NC) ha reivindicado "una parte
del protagonismo y paternidad de los históricos"
ingresos presupuestarios que tendrá Canarias
en 2018 "gracias" al acuerdo suscrito con el
Gobierno estatal para aprobar los Presupuestos
Generales del Estado (PGE) de 2017. Con los
presupuestos estatales de 2017 prorrogados,
las islas recibirán en 2018 de Madrid 663 millo-
nes de euros más en inversiones, el 10% de
subida. El "90% del aumento de los ingresos"
de los presupuestos canarios del próximo año
es "consecuencia de la aprobación" de los PGE
de 2017. El presidente de NC, Román Rodrí-
guez, y la presidenta del grupo parlamentario de
NC, Esther González, resaltaron que "Canarias
se empieza a recuperar del maltrato recibido
durante años" por la Administración estatal. Los
nacionalistas de izquierdas exigen que, el pró-
ximo año, los presupuestos canarios dediquen,
"al menos", 416 millones de euros a la sanidad,
la educación y servicios sociales, incluido un
plan especial contra la pobreza y la exclusión
social. El resto, 247 millones de euros, a inver-
siones productivas, como carreteras, obras hi-
dráulicas, educativas y un "potente" plan de
empleo, entre las prioritarias. Los dirigentes de
NC avisaron al Ejecutivo de CC que serán exi-
gentes en la distribución del gasto porque "ya
no hay disculpas de que no hay dinero".
Tras varios encuentros del coordinador del
grupo parlamentario de NC, Fermín Delgado, y
Román Rodríguez con la consejera de Hacien-
da, Rosa Dávila, y el secretario general de CC,
José Miguel Barragán, por "carecer" el Gobierno
presidido por Fernando Clavijo de la "mayoría
necesaria" para aprobar las cuentas canarias de
2018; Nueva Canarias aseguró hoy que los pre-
supuestos del próximo año van a ser "buenos"
en términos de ingresos.
Román Rodríguez y Esther González reivindi-
caron "una parte del protagonismo y de la pa-
ternidad de los históricos" ingresos presupues-
tarios que tendrá Canarias en 2018 por el "ex-
traordinario" aumento de los mismos, 663 millo-
nes de euros totales, que son "fruto" del acuer-
do de los PGE de 2017, que NC suscribió con el
presidente estatal, Mariano Rajoy.
Con los presupuestos estatales de 2017 "pro-
rrogados", el "90% del incremento de los ingre-
sos que recibirá Canarias para las cuentas de
2018 es consecuencia de la aprobación" de los
presupuestos estatales de 2017, destacaron.
Este aumento, explicaron, viene por dos vías
distintas. A través del Fondo de Competitividad
FOTO: El Diario
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
del sistema de financiación autonómica, las is-
las dispondrán de 416 millones de euros "más
que en 2017". Esta partida, en su integridad, tal
y como demandaron Rodríguez y González,
debe servir para aumentar los presupuestos sa-
nitarios en función de su gasto real, para "con-
verger" al 5% del PIB en inversiones educati-
vas, para los servicios sociales y para poner en
marcha un plan de choque contra la pobreza.
Por ingresos finalistas del Estado a Canarias,
la segunda vía, el próximo año el Archipiélago
contará con otros 247 millones de euros, que
NC ha exigido al Gobierno de CC que se dedi-
quen a inversiones productivas. Se refiere a un
"potente" plan de empleo, carreteras y políticas
sectoriales, infraestructuras hidráulicas y educa-
tivas y para "reforzar" el personal de las unida-
des de inspección contra el fraude en el ámbito
tributario, turístico, medioambiental, laboral,
comercial y en el área de consumo.
En total, los presupuestos canarios del próxi-
mo año se nutrirán con 663 millones de euros
ingresos de más "gracias" a los PGE de 2017.
"Un cambio histórico porque empezamos a re-
montar el maltrato recibido durante muchos
años" desde Madrid, "aunque sea por la condi-
ción de minoría" del Ejecutivo estatal, y "gra-
cias, entre otros, al voto 176" de NC, indicaron.
Sobre los ingresos derivados de los impues-
tos propios, NC reiteró al gabinete de Clavijo su
"apuesta" por una fiscalidad progresiva para
que "paguen más los que más tienen y paguen
los que no pagan". También mantuvieron su re-
chazo a una rebaja lineal de los tipos del IGIC y
del IRPF en el tramo autonómico al mismo
tiempo que se mostraron "sensibles" a deduc-
ciones de tipos para las rentas bajas y los con-
sumos de primera necesidad. "Seguimos de-
fendiendo nuestras ideas de recuperar" el im-
puesto de Sucesiones para patrimonios altos y
una tributación "exigente" para las rentas altas y
los consumos suntuarios, precisaron Román
Rodríguez y Esther González.
NC avisó que se mantiene a la espera de co-
nocer el Proyecto de Ley (PL) de los Presu-
puestos Generales de la Comunidad Autónoma
de Canarias (PGCAC) de 2018, que el Gobierno
llevará al Parlamento el próximo martes, para
pronunciarse definitivamente.
OTROS ARTÍCULOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
!9
Negociación presupuestaria. Román Rodríguez asevera que es un presupuesto «bueno en ingresos»
gracias a los acuerdos que su partido alcanzó con el Estado >>Duda de la capacidad del Ejecutivo en el gasto
ÁNGELMEDINA/EFE
NC reclama su «paternidad»
en las cuentas del archipiélagoDAVID OJEDA / S. F. / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
■ Nueva Canarias no termina de
bendecir las cuentas del archipiéla-
go para el próximo año, aunque re-
clama su cuota de «paternidad» en
las transferencias del Estado, que
según explicó Román Rodríguez as-
cienden a 674 millones de euros, fru-
to, a su juicio, de las negociaciones
que su partido mantuvo en Madrid
a cambio de aprobar los Presupues-
tos Generales del Estado.
El líder de la formación naciona-
lista, secundado por la diputada en
la Cámara regional Esther Gonzá-
lez, abordó estas cuestiones a la es-
pera de conocer del Ejecutivo a qué
van a quedar consignadas las parti-
das presupuestarias en la presenta-
ción del presupuesto que se va a
producir la próxima semana. «El
gran éxito de este presupuesto está
en las transferencias del Estado, no
en la gestión fiscal de los ingresos
del Gobierno, argumentó.
Rodríguez avisó que su partido
estará «vigilante» para ver cómo
distribuye el dinero el Ejecutivo re-
gional, después de recibir, del pre-
supuesto estatal para 2017, una can-
tidad que se podría duplicar en caso
Protagonismo. Román Rodríguez, líder de Nueva Canarias, expresa que el presupuesto es «bueno» en ingresos por los acuerdos de su partido.
LAS CIFRAS
ANTE EL
CONSEJO SOCIAL
ELCESAPUESTA
PORLOSOCIAL
Tras conocer las cuentas
■
El Consejo Económico y Social
(CES) de Canarias apuesta por
aprovechar el crecimiento que
experimentará el Presupuesto
Autonómico 2018 para consoli-
dar la recuperación económica y
reforzar las políticas sociales en
las islas. Así lo puso de manifies-
to su presidente, Blas Trujillo,
tras una reunión con la consejera
regional de Hacienda, Rosa Dávi-
la, donde le mostró las cuentas.
1
NECESIDAD DE
CONSENSO
Cuantos más implicados, mejor
■
Trujillo expuso que, respecto al
presupuesto, cuanto más acuer-
do haya sobre el escenario presu-
puestario entre todos los grupos
políticos, más beneficioso será
para los canarios. «Esperamos
que esto vaya unido también a
un acuerdo a nivel nacional,
puesto que es muy importante
para todos los españoles y cana-
rios que también hayan Presu-
puestos Generales del Estado».
2
CRECIMIENTO
EXTRAORDINARIO
Consolida la recuperación
■
Blas Trujillo entendió que se tra-
ta de un presupuesto para el ar-
chipiélago que «crece» de una
manera extraordinaria, abogan-
do por aprovechar ese crecimien-
to para consolidar la recupera-
ción económica aumentando la
inversión productiva y reforzar
las políticas sociales. En ese sen-
tido coincidió con el discurso que
ha trasladado en las últimas se-
manas Rosa Dávila.
3
FRUTO DEL
DIÁLOGO
Aplauso de la consejera
■
Rosa Dávila, consejera de Hacien-
da, hizo especial hincapié en que
«ha sido un presupuesto que se
ha dialogado muchísimo». «He-
mos querido buscar el consenso»,
dijo para añadir que el objetivo es
que se sumen todos los grupos
políticos tras el acuerdo alcanza-
do con el PP. «Es un buen presu-
puesto y hay muchas propuestas
que se nos han hecho llegar y en
las que hemos trabajado con los
equipos económicos».
4
Rosa Dávila: «Es un presupuesto
muy bueno, con las propuestas
que nos han hecho llegar todos
los grupos parlamentarios»
MÁS IGIC A
LOS COCHES
El presidente de
Nueva Canarias,
Román Rodríguez,
propone subir del
13,5% al 15% el
IGIC a los coches
de más de 11 CV,
es decir, los de
gama alta. La no-
ticia ha caído
como un jarro de
agua fría entre
los importadores
y concesionarios
de Canarias, inte-
grados en Fredica.
Avisan de que la
subida de la fisca-
lidad perjudicará
a las empresas
del sector en el
momento en el
que empiezan a
superar la «bes-
tial» crisis y a ge-
nerar empleo.
DETALLE de que el Estado logre sacar adelan-
te las cuentas de 2018.
El presidente de Nueva Canarias
manifestó que «gracias al voto deci-
sivo que tenemos en Madrid, con el
diputado 176, se han logrado 416 mi-
llones de euros que deben destinarse
a servicios esenciales, como sani-
dad, educación, lucha contra la po-
breza o la exclusión social, con Ca-
narias como primera comunidad de
España en este parámetro, y quinta
de Europa».
En este aspecto, el dirigente de
NC aseveró que van a «exigir al Go-
bierno un plan que erradique la po-
breza. En nuestra negociación en
Madrid obtuvimos cinco millones
que deben ir destinados a ese aparta-
do. Por lo que la célebre excusa de
que no hay dinero se acabó», dijo.
Además, Rodríguez subraya que
Canarias también dispondrá de «275
millones de euros que Canarias reci-
be del Estado, y que deben destinar-
se a inversiones productivas, como
carreteras, vivienda, tratamiento de
residuos o vertidos. Aunque no ten-
go muy claro que el Gobierno sea ca-
paz de ejecutarlos».
Román Rodríguez también ofre-
ció la posición de su partido respec-
to a las rebajas fiscales, en las que
tropezaron también en su negocia-
ción Coalición Canaria y el Partido
Popular. «Estamos totalmente en
contra de la rebaja lineal que propo-
nían algunos, en pasar del 7% al 5%.
Sí que apoyamos que se produzca un
alza en los impuestos a los artículos
de lujo o los coches caros. Y en algo
en lo que parece que el Gobierno no
nos va a apoyar, que es en el alza
también para productos que dañen
la salud, como pueden ser las bebi-
das azucaradas», relató.
Rodríguez también apostó por po-
tenciar las áreas de control del Go-
bierno de Canarias, y dijo que en las
partidas presupuestarias se deben
incluir cantidades que lleven a con-
tratar a más inspectores fiscales, tu-
rísticos o laborales. «No puede ser,
por ejemplo, que en las condiciones
que se encuentra la industria turísti-
ca en Canarias, con todo su volu-
men, solo existan 15 inspectores, y
que siete de ellos tengan que dedi-
carse a trabajo de oficina», comentó.
El líder de Nueva Canarias indicó
que el Gobierno ha hablado con to-
dos los partidos de las cuentas «por
una vez, porque ha asumido que está
en minoría».
DEBATE. REFORMA. Los tres diputados de Podemos por la isla de Gran Ca-
naria, Noemí Santana, Juan Márquez y Conchi Monzón, participan en un de-
bate sobre el sistema electoral, organizado por el Círculo de Educación.
POPULARES. LANZAROTE. El presidente del Partido Popular de Canarias,
Asier Antona, clausurará hoy a las 12:00 de la mañana, en el Salón de Actos
de El Fondeadero, en Puerto del Carmen, la Asamblea Local de Tías.
Rafael Pombriego: «Subir la
fiscalidad a los coches es muy
peligroso y va contra un sector
muy castigado por la crisis»
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Campos exige rescatar la política
pública de vivienda olvidada por el
Gobierno de CC con fondos propios
NC critica la rebaja fiscal de Clavijo para
2018, que incide en un “derecho conver-
tido en un lujo” en el territorio estatal con
el mayor índice de pobreza
El portavoz adjunto del grupo parlamentario de
Nueva Canarias (NC), Luis Campos, exigió el
“rescate” de la política pública de vivienda “olvi-
dada” por el Gobierno de CC con fondos pro-
pios. Campos recriminó al jefe del Ejecutivo,
Fernando Clavijo, que plantee una nueva rebaja
fiscal para 2018, que reducirá los ingresos y la
capacidad de gasto global de la comunidad en
unos 140 millones de euros, como mínimo; al
mismo tiempo que demanda fondos a Madrid
para elaborar un plan canario de vivienda,
“inexistente” desde 2012 y un “derecho conver-
tido en un lujo” en la comunidad con el 44,6%
de su población en riesgo de caer en la pobreza
y la exclusión social, la “mayor” del Estado.
En la comparecencia pedida a la consejera
de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del
Gobierno, Cristina Valido, el portavoz adjunto de
NC denunció el grave problema que existe en
Canarias por la ausencia total de una política
pública de vivienda, un “derecho fundamental”
de los ciudadanos que, para la mayoría de los
canarios y residentes en las islas, “se ha con-
vertido en un lujo”. Una realidad que tiene una
incidencia directa, prosiguió, en los “inacepta-
bles” datos de la pobreza revelados por las au-
toridades europeas, el 44,6% de la población.
Entre 2008 y 2016, Campos denunció que
más de 15.000 familias perdieron su hogar por
los lanzamientos e impagos de alquileres, con
una oficina antidesahucios “inoperativa y obli-
gada” por el Parlamento a instancias de NC en
la pasada legislatura, decenas de miles de de-
mandantes de vivienda pública registrados “es-
perando” al Gobierno de CC; 135.000 viviendas
vacías “conocidas”, incrementos abusivos de
los arrendamientos y también en la compra por
la presión del alquiler vacacional sin regulación
y sin planes canarios de vivienda desde 2012.
Sin embargo, la respuesta del Ejecutivo de
Clavijo ante una competencia “exclusiva suya”,
según los nacionalistas de izquierdas, es pedir
fondos a Madrid ante el maltrato sufrido, que es
“cierto pero que no es el único causante” de la
falta de política pública en esta materia.
Cuando Canarias logra partidas económicas
de la Administración estatal, añadió Campos,
como los 160 millones de euros del extinto Im-
puesto General por el Tráfico de Empresas
(IGTE), “cero euros” para vivienda. El portavoz
adjunto de NC recriminó además que el gabine-
te de Fernando Clavijo plantee rebajas fiscales
“indiscriminadas” que merman los ingresos de la
comunidad y, por la regla de gasto, su capacidad
de gasto. Esta política tributaria de CC, según
Campos, en 2017 han supuesto, en total, unos
180 millones de euros menos entre ingresos y
gastos y, según el anuncio hecho para 2018,
otros 140 millones de euros, como mínimo.
El portavoz de los nacionalistas de izquierdas
en esta materia exigió que se rescate la política
pública de vivienda con “fondos propios” del
Gobierno de Canarias. Una propuesta que
además permitirá a Canarias afrontar el futuro
plan canario a pesar de las consecuencias deri-
vadas de un posible adelanto electoral estatal
tras la crisis institucional y territorial motivada
por la situación de Catalunya.
PRENSA
VÍDEO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
!11
NC denuncia que la ley canaria del
deporte incluye los videojuegos
competitivos a través de una
"puerta trasera"
Luis Campos rechaza la "maniobra" del
Gobierno presidido por Clavijo de incluir
el concepto del "espacio digital" en el an-
teproyecto de ley
El portavoz adjunto de Nueva Canarias (NC), Luis
Campos, denunció en comisión parlamentaria, que el
Anteproyecto de Ley del Deporte de Canarias incluye
los videojuegos competitivos (eSports) a través de
una "puerta trasera". Campos rechazó la "maniobra"
del Gobierno presidido por Fernando Clavijo de incluir
el concepto del "espacio digital" y reiteró la necesidad
de regular esta tendencia a través de una ley vincula-
da a la actividad digital o al ocio.
Los nacionalistas de izquierdas hicieron hoy com-
parecer al consejero de Deportes, Cultura y Turismo,
Isaac Castellano, para analizar el anuncio hecho,
tras el Consejo de Gobierno del pasado lunes, de la
exclusión de los videojuegos competitivos del citado
anteproyecto de ley.
Después de reiterar el rechazo de NC y del resto
de la oposición mayoritaria en el Parlamento a la
inclusión de esta tendencia en la nueva ley canaria
del deporte, como también lo hicieron el Colegio Ofi-
cial canario de Profesionales de Educación Física y
Deporte (Colef), la Asociación Canaria de Profesio-
nales de la Gestión del Deporte (Acagede) y la Aso-
ciación de Clubes de Élite de Gran Canaria; Luis
Campos denunció que el anteproyecto de ley con-
tiene una "puerta trasera" que permitirá regular y
reconocer los videojuegos competitivos como una
actividad deportiva.
El portavoz adjunto de NC dijo que la inclusión de
los "espacios digitales" en el artículo 47, destinado a
regular las áreas deportivas, abarca, entre otras ac-
tividades, a las competiciones de videojuegos. Luis
Campos anunció que, cuando el Ejecutivo de CC
remita el proyecto de ley a la Cámara, Nueva Cana-
rias rechazará este planteamiento.
Para los nacionalistas de izquierdas, Fernando
Clavijo, al promover la regulación como deporte de
esta tendencia digital, "ha tenido el mérito histórico
de poner de acuerdo" a toda la oposición, a las prin-
cipales asociaciones deportivas canarias e incluso a la
Asociación Española de Videojuegos, que también se
opone a las pretensiones del jefe del Ejecutivo de CC.
"No entiendo esa necesidad imperiosa" de Clavijo
de "ser pionero" con una iniciativa que, a nivel interna-
cional, "no está regulada" por una ley del deporte y
que además es rechazada por la industria española
implicada, denunció Campos.
El portavoz adjunto de NC reiteró el llamamiento
al resto de los grupos de la oposición mayoritaria
para regular los videojuegos competitivos a través
de una normativa vinculada con el sector digital o
con el ocio. Son, valoró, un nuevo modelo de ocio
con millones de seguidores, que alcanza unas ele-
vadas cifras económicas, que puede abrir nuevas
oportunidades para Canarias y que requiere una
regulación adecuada y ajena al concepto de deporte.
El diputado nacionalista censuró al presidente del
Gobierno en minoría por “ir contra” una propuesta
legislativa aprobada por unanimidad, es decir, "in-
cluido el grupo que apoya” a Clavijo. Esta iniciativa
demanda al Ejecutivo de CC una regulación para
incluir la tercera hora de educación física en Secun-
daria, la prohibición de la venta de productos de alto
contenido en azúcar y en grasas en el interior de los
centros educativos públicos así como su control en
los establecimientos próximos a los citados colegios
e institutos. La citada proposición no de ley contem-
pla además que los medios de comunicación públi-
cos dejen de emitir publicidad de los mencionados
productos.
Luis Campos resaltó que el mandato del Legislati-
vo pretende atacar los altos niveles de obesidad y
de diabetes de los jóvenes canarios. Un problema
de salud que “lamentablemente lideramos a nivel
estatal, que tiene graves perjuicios para nuestra ju-
ventud y que está claramente vinculado con un alto
nivel de sedentarismo, al que contribuye la práctica
de los videojuegos”, advirtió.
Con respecto al sedentarismo, el portavoz de NC
en esta materia precisó que "no queremos simplificar
responsabilizándolo exclusivamente al elevado nú-
mero de horas que pasan nuestros jóvenes con los
videojuegos pero tampoco admitimos el reduccio-
nismo de que esta práctica abusiva no tiene ninguna
incidencia".
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Domingo, 29 de octubre de 2017 | 37LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias
LP / DLP
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
ElComitéOlímpicoInternacional
(COI) reconoce como actividad
deportiva a los eSports y abre la
puerta a que éstos ingresen en el
movimiento olímpico. Este orga-
nismo,alcierredelasextacumbre
olímpica,destacóquelosdeportes
electrónicos están experimentan-
do un “fuerte crecimiento”, espe-
cialmente en los segmentos de la
poblaciónmásjóvenesdediferen-
tes países. A través de un comuni-
cado,elCOIinformódequeinicia-
ráundiálogoconlaindustriapara
que sean considerados deportes.
ElsupervisordelosJuegosOlím-
picos considera que los eSports
pueden erigirse como plataforma
paraelcompromisoconelespíritu
olímpico.Elorganismointernacio-
nal considera que los deportes
electrónicossedebenconcebirco-
mo una actividad deportiva por-
quelosjugadoresdelosmismoen-
trenan y se preparan intensamen-
tecomolosatletasdeldeportetra-
dicional.
Ahora bien, el COI supedita es-
te reconocimiento a varios aspec-
tos fundamentales. De un lado, a
quenoinfrinjanlosvaloresolímpi-
cos y, de otro, a la necesaria exis-
tenciadeunaorganizaciónquega-
ranticeelcumplimientodelasnor-
masyregulacionesdelmovimien-
toentornoalantidopaje,lasapues-
tas o la manipulación.
Para que estos objetivos no se
queden en meras intenciones, la
cumbre del COI, junto con la Glo-
bal Association of International
Sports Federations (GAISF), han
solicitadoundiálogoconlaindus-
tria del juego y con los jugadores
paraexplorarmásestecampoein-
gresarloseSports,asudebidotiem-
po, en el movimiento olímpico.
MiguelÁngelBetancor,impulsor
de los deportes electrónicos en el
Archipiélago a través del proyecto
eSportsTalentCanarias,haseñala-
doenvariasocasionesquedarlaes-
paldaaestarealidadsuponelapér-
dida de inversiones para Canarias.
El reconocimiento del espacio di-
gitalenelanteproyectodelaleydel
deporte por parte del Ejecutivo re-
gionales,asujuicio,elprimerpaso
para regular el marco para, a partir
deahí,abrirunperiododereflexión
para determinar qué deporte elec-
trónicotieneonoqueestar.
El atasco de los ‘eSports’
La negativa de la mayoría de la oposición parlamentaria a reconocer como
deportes las actividades electrónicas deja en el aire su futura regulación en las Islas
A. Rodríguez
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La regulación de los eSports en las
Islashaquedadoatascada.ElEjecu-
tivoregionalanuncióenjuliodees-
temismoañoquelosdeporteselec-
trónicosestaríanrecogidosenlafu-
tura Ley del Deporte de Canarias,
unapropuestaqueconvertiríaalAr-
chipiélagoenunaregiónpioneraen
esta materia. Los críticos a este
anuncionosehicieronesperar,en-
treelloslosprofesionalesdeldepor-
te, y el Gobierno canario dio mar-
chaatrásensuiniciativa.
El consejero regional de Depor-
tes,IsaacCastellano,presentóelpa-
sado lunes un anteproyecto de ley
quenocontemplaloseSportscomo
tales, pero que sí deja la puerta
abiertaasuregulaciónconelreco-
nocimiento del espacio digital co-
mo deportivo. La mayoría de los
partidos de la oposición ya han
mostrado su negativa a dejar “sub-
terfugios” en la norma con los se
puedanincluirmásadelantelosde-
porteselectrónicos.Unaresistencia
que, pese a los beneficios que de-
fienden varios informes y partida-
riosdelascompeticionesdevideo-
juegos,dejaenelairelafuturaregu-
lacióndeloseSports.
Entrelosestudiosquerespaldan
el potencial de este segmento des-
tacaeldelaconsultoraNewzoo,que
para este año prevé que generen a
nivelmundial696millonesdedóla-
res – 600 millones de euros–, un
41,3% más en comparación con el
ejercicioanterior.Eneseaño,laau-
dienciaqueacaparóestesegmento
alcanzó los 383 millones de perso-
nas, de los 7,9 millones procedían
deEspaña.
PrecisamenteelIIEstudiodeAu-
diencia de eSports de España, pre-
sentadoelviernesenlaferiaMadrid
GamingExperienciaporESLyMo-
vistar, desgrana el perfil medio de
losjugadoresdedeporteselectróni-
cos del país: varón de 24 años y
usuario habitual de redes sociales
y plataformas digitales, en las que
inviertemásdecincohorasdiarias.
ÁngelEchavarren,GamenPractice
Director Deloitte, hizo hincapié en
lanecesidaddequeexistaunaregu-
lación en torno a esta actividad,
puesseestáconvirtiendo,segúnin-
dicó,enunsectorimportante.
El tirón de los eSports y la profe-
sionalizacióndesusjugadores–al-
gunos entrenan hasta diez horas
diarias–nohapasadodesapercibi-
daparaelGobiernocanario.Elcon-
sejerodeEconomía,PedroOrtega,
señalórecientemente,trasunapre-
gunta formulada por José Manuel
Pitti(CC),quelaregulación,promo-
ciónyapoyoalosdeporteselectró-
nicos favorecería la implantación
en el Archipiélago de varias de sus
ramasdeactividadeconómica.És-
tas,segúnexplicó,“encajanenlaes-
trategiadediversificacióneconómi-
ca,fomentodelempleouatracción
de inversiones del Gobierno” con
ganchoscomolabajafiscalidadde
las actividades de innovación tec-
nológica, la promoción del sector
audiovisualolaslíneasdefinancia-
ción de los instrumentos financie-
rosdelEjecutivo.
Su“correctaregulación”permiti-
ría,segúnexpuso,orientarlaactivi-
dad en beneficio de la sociedad al
promover comportamientos salu-
dables, favorecer la integración so-
cialydesarrollarhabilidaddigitales
entrelosciudadanos.
LosproyectossesucedenenCa-
narias.SantaCruzdeTenerifeyatie-
ne listo el proyecto para crear un
centro digital de juegos deportivos
Jugadores de eSports en un evento.| LP / DLP
electrónicos, un edificio de 3.000
metroscuadradosquecontarácon
3,1millonesdeinversión.LaTene-
rife Lan Party se ha convertido en
un referente nacional y la UD Las
PalmastendrásuequipodeeSports.
Lacapitalgrancanariaprepara,asu
vez, una Lan Party para 2018. El
concejal de Nuevas Tecnologías y
DeportesdelAyuntamientocapita-
lino,AridanyRomero,advierteque
los deportes electrónicos son una
“industria en crecimiento”, por lo
que Las Palmas de Gran Canaria
tienequeaprovecharlasoportuni-
dades de trabajo y conocimiento
quegeneran.Romeropidequemás
allá de debatir si la actividad debe
considerarse un deporte o no, se
produzcaunaregulacióncon“altu-
ra de miras” que conduzca a adap-
tarlasnormasalcontextoactual.
ElpropioCastellanodefendióla
semanapasadaquelainclusióndel
espaciodigitalenlaLeydelDepor-
te de Canarias –que sustituirá a la
normavigentedesde1997–“esuna
puerta abierta al futuro” para dar
respuestaalarealidadynoquedar
obsoletadesdesunacimiento:“No
tenerencuentaesarealidadpuede
desembocar en abusos de las acti-
vidadesrelacionadasconellay,pre-
cisamente, es eso lo que intenta-
mosevitardesdeelGobierno”.
En esta línea se sitúa el catedrá-
ticouniversitarioeimpulsordelos
deportes electrónicos en las Islas
con el proyectoeSports Talent Ca-
narias, Miguel Ángel Betancor, co-
nocidoporMiguelo.Asujuicio,que
este campo quede sin regulación
puede generar problemas y, como
ejemplo,citalastensionesexisten-
tesenelmercadodeltransportepor
eladelantodelasempresasdeeco-
nomíacolaborativaalalegislación.
Estosargumentos,encambio,no
convencen a todos. Toda la oposi-
ción parlamentaria, salvo ASG, se
muestracontrariaadejarabiertala
posibilidadderegularenunfuturo
loseSportsenlaleydeldeporte.NC
aseguróquefomentanhábitospo-
co saludables – tal y como denun-
ció el Colegio de Licenciados en
Educación Física y en Ciencias de
la Actividad Física–, Podemos
apuntó que no existe ninguna ba-
se científica para su inclusión, el
PSOE insistió en que responde al
“capricho” del Ejecutivo, y el PP la-
mentóquesetratendeincorporar-
los a espaldas de los deportistas.
Ante este escenario, Betancor se
muestracategórico.“ElParlamento
decidirá lo que quiera, pero estoy
seguro de que loseSports seguirán
creciendo”.Ladesinformaciónyco-
mentarios infundados pueden, en
suopinión,hacerperder“unagran
oportunidad”.
Elartículode
ladiscordia
Elartículo47.2.cdelantepro-
yectodelaleydeldeporteha
sembrado la discordia entre
losgruposparlamentariosde
la oposición. En este aparta-
do se recogen los “espacios
noestrictamentedeportivos”
sobre los que se desarrollan
algúntipodeactividad.Ahíes
dondesereconoceelespacio
digital.Enladisposiciónadi-
cional segunda del punto 97
se apunta, además, a que se
desarrollará reglamentaria-
menteelreconocimientode
nuevasmodalidadesdepor-
tivasatendiendoalosvalores
sociales, educativos, recrea-
tivos o de salud. Esta es la
“puerta de atrás” que, según
la mayoría de la oposición,
ha abierto el Gobierno para
incluir los eSports. Castella-
no insiste en realizar un de-
bate sobre los mismos. “Ne-
gando esa realidad estare-
mosnegandonuestroavan-
ce”, sostiene. A. R.
El COI abre la puerta del olimpismo
a los deportes electrónicos
El supervisor de los Juegos Olímpicos reconoce a los ‘eSports’
como actividad deportiva y propone el diálogo con la industria
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
!13
CanariasPolítica
MARTES 24 OCTUBRE 2017. CANARIAS 7. PAG 12
La publicación por parte de
CANARIAS7 de la guía que
hizo el profesor de Derecho Ad-
ministrativo, Martín Orozco, al
presidente de Radiotelevisión
Autonómica de Canarias
(RTVC), Santiago Negrín, sobre
las condiciones legales y técni-
cas del concurso de los servicios
informativos, reforzó ayer los
motivos para exigir el cese de
Negrín por parte de los grupos
parlamentarios que se pronun-
ciaron en esa línea el pasado de
mes de julio.
En aquella ocasión, todos los
grupos de la oposición, salvo el
Mixto, se conjuraron para pedir
un pleno extraordinario en el
mes de septiembre mediante el
cual provocar la destitución del
presidente de RTVC. Pero eso to-
davía no ha sucedido ni va a su-
ceder en breve plazo.
Tanto la portavoz del Partido
Socialista Canario (PSC) en la
Cámara, Dolores Corujo, como
PSCYPPINCIDENENCESARA
NEGRÍNSINPONERAÚNFECHASocialistas y conservadores se
reafirmaron en el cese del presi-
dente de Radiotelevisión Autonó-
mica de Canarias, Santiago Ne-
grín. Sin embargo, ninguno se
atreve a poner fecha al pleno ex-
traordinario que acordaron con el
resto de la oposición para remo-
ver a Negrín de su cargo.
ALMUDENA SÁNCHEZ
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Contactos. Fuentes del PSC y del PP aseguran que se mantienen contactos para acordar cuándo solicitar el pleno que conduzca al cese de Negrín.
C7
la diputada del Partido Popular
(PP), Luz Reverón, confirman
que «no hay fecha» para acordar
la convocatoria del pleno.
Ello a pesar de que la memo-
ria de Orozco, cuyo contenido di-
cen desconocer todos los diputa-
dos consultados, aviva la inten-
ción de tomar medidas contra
Santiago Negrín.
«A ver si con esto se animan
los que tienen que tomar decisio-
nes», comentó ayer el portavoz
de Nueva Canarias (NC), Román
Rodríguez.
«Estamos a la espera de que el
resto de los grupos tomen la ini-
ciativa», respondió el diputado
de Podemos, Juan José Márquez.
«Se hace ya urgente», añadió.
En ambos casos, responsabili-
zaron a los partidos que no lo-
gran llegar a acuerdos para sus-
tanciar el acuerdo de julio, como
son el PSC y el PP.
Socialistas y conservadores
coincidieron en que los «contac-
tos se mantienen». Reverón con-
fía en que «esta semana se pueda
resolver» una situación que cali-
ficó de «complicada».
Corujo negó tajantemente
que el PSC haya aflojado; «para
nosotros sigue siendo un asunto
clave».
HOJA DE RUTA. Fuentes cerca-
nas a esos contactos aseguran
que «la hoja de ruta a nivel técni-
co está ya clara. Ahora sólo falta
la decisión que puedan tomar las
direcciones de los partidos».
Hasta el momento, la única
diferencia insalvable entre con-
servadores y socialistas es cuál
de los dos se hace con el control
de RTVC tras el cese de Santiago
Negrín como presidente. A eso
se añaden las dudas jurídicas so-
bre las posibles consecuencias
del recambio en cuanto al desa-
rrollo del concurso convocado.
De hecho, Luz Reverón enfati-
zó en que «todos los grupos debe-
mos ir de la mano y dando pasos
seguros».
Podemos es el grupo parla-
mentario que más claro lo tiene.
Juan José Márquez se reafirmó
en la «necesidad de paralizar los
pliegos» y alega precisamente el
contenido de la memoria realiza-
da por Martín Orozco. Igualmen-
te, aboga por conferirle el carác-
ter «público» a los servicios in-
formativos de RTVC.
DOLORES CORUJO
Portavoz del PSC.
ASOMBRO Y ENOJO
EN LOS PARTIDOS
La portavoz del
grupo Socialis-
ta consideró
«alarmante» la
existencia de un
informe que el
Parlamento y el
Consejo Rector desconocen.
Reiteró en su exigencia de re-
cabar todos los documentos
así como el informe de legali-
dad sobre el concurso.
LUZ REVERÓN
Diputado del PP.
La diputada del
Partido Popular
consideró que
el hecho de que
el presidente de
RTVC ocultara
la memoria de
Martín Orozco es «bastante
grave». Denunció que el conse-
jero propuesto en su día por su
grupo, Alberto Padrón, «tam-
poco la conoce».
JUAN JOSÉ MÁRQUEZ
Diputado de Podemos.
El diputado de
Podemos consi-
deró que el in-
forme de Mar-
tín Orozco «po-
ne en evidencia
la necesidad de
paralizar los pliegos, dado que
es el Consejo Rector el que de-
bía de haber convocado el con-
curso» y no el presidente del
ente RTVC.
ROMÁN RODRÍGUEZ
Portavoz de NC.
El portavoz del
grupo Nueva
Canarias aseve-
ró que «la gota
del vaso de la
paciencia de mi
partido se ha
agotado hace algún tiempo».
Reiteró en la necesidad de pro-
vocar el cese de Santiago Ne-
grín «esta vez, por ocultar in-
formación al Parlamento»,
añadió.
G. GONZÁLEZ
Diputada de CC.
El grupo parla-
mentario de Coa-
lición Canaria no
quiso dar su opi-
nión sobre la pu-
blicación del in-
forme de Martín
Orozco. Su portavoz en la comi-
sión de control del ente ha man-
tenido la necesidad de modificar
la ley que regula Radiotelevisión
Autonómica de Canarias.
PARLAMENTO. PLENO. El pleno del Parlamento regional debatirá
durante dos jornadas varias iniciativas elevadas por los grupos. Los
problemas de pobreza en Canarias centrarán el debate.
AGENDA
■ Expediente. La diputada del
Partido Popular (PP), Luz Reverón,
dijo haberse quedado sorprendida
cuando abrió el CD que le envió
Radiotelevisión Autonómica de
Canarias (RTVC) y se encontró so-
lamente los pliegos del concurso
que están publicados en la web.
«Yo pedía el expediente completo
del concurso», aclaró para con-
cluir la «opacidad» con la que se
conduce el presidente de RTVC.
■ Celeridad. La portavoz socia-
lista, Dolores Corujo, reiteró la im-
portancia de los informes que ava-
lan la legalidad del concurso de in-
formativos. Recordó que se le ha
requerido al Gobierno para que se
los encargue a los Servicios Jurí-
dicos «con la máxima celeridad».
Corujo incluyó además la memoria
realizada por Martín Orozco, pu-
blicada por CANARIAS7, cuya
existencia dijo desconocer.
■ Petición. El diputado de Pode-
mos, Juan José Márquez, informó
que su grupo pedirá el documento
realizado por el profesor de Dere-
cho Administrativo, y criticó que
el Gobierno de Canarias «no quie-
re mojarse, se mantiene en silen-
cio» acerca de la proposición no
de ley aprobada por el Parlamento
para que presente un informe jurí-
dico que avale la legalidad de los
pliegos del concurso.
ENVÍO DE UN CD CON INFORMACIÓN DE LA WEB
INFORMES
Televisión Canaria. Conservadores y socialistas mantienen contactos pero no terminan de ponerse de
acuerdo para pedir el pleno extraordinario >>La mayoría de la oposición pedirá la memoria de Martín Orozco
OTROSDEBATESENELPARLAMENTOCANARIO
Luis Campos sobre el plan de trabajo del Comisionado de Inclusión Social y Lucha
contra la pobreza
Román Rodríguez reitera la necesidad de regular por ley el alquiler vacacional
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
AC T UA L I D A D
Miércoles, 25 de octubre de 2017
17
tema de desarrollo económico se
basa en la industria y aquí en los
servicios (turismo). Pero esta
explicación se contradice con un
informe encargado por el propio
Gobierno canario en esta legisla-
tura a la Universidad de La La-
guna, coordinado por el profesor
de Economía David Padrón, en el
que precisamente se concluye
que el problema de los bajos sa-
larios canariosnosepuedeacha-
car, como factor principal, a la
hegemonía del sector turístico y
la debilidad del industrial. Y es
que en Baleares los trabajadores
de la hostelería cobran entre el
18% y el 20% más que en Cana-
rias.
Clavijo,encualquiercaso,dijo
que está dando pasos para modi-
ficar el sistema productivo de
Canarias: laLeydelSueloyla Ley
de Islas Verdes (dos iniciativas
polémicas y recurridas en los tri-
bunales) y la apuesta por la ense-
ñanzabajoelbilingüismo.
También le preguntó por la
pobreza y la exclusión social el
líderdelPPcanario,AsierAntona.
Pero el diputado popular quiso
antes replicar a la portavoz de
Podemos, quien le había espe-
tado al PP su “cinismo y desver-
güenza” al pedir explicaciones a
Clavijoporesteasuntocuandolas
políticas de Rajoy “solo sirven
paragenerarindependentistasen
Cataluña y pobres en Canarias”.
Antona repuso a Santana que “el
único régimen que genera
pobreza es el populista y dictato-
rial de Maduro, y los únicos que
producen crisis en Cataluña son
los que quieren hacer saltar por
los aires el sistema de conviven-
cia”.
Hecha esta digresión venezo-
lana y catalana, el parlamentario
delPPvolvióaloqueibayaseveró
que “no puede ser que en Cana-
rias la economía crezca por
encima del 3% y la pobreza y la
exclusión se incrementen en 7
puntos en los dos últimos años” y
que el paro juvenil sea el peor de
toda Europa. Por ello, reclamó
reformar las políticas activas de
empleo, impulsar los sectores
productivosyaliviarlapresiónfis-
cal, así como priorizar en el pre-
supuestoautonómico“elgastoen
las políticas fundamentales, la
sanidad, la educación, el empleo
ylaspolíticassociales”.
Clavijo respondió que desde
que él gobierna “al menos todos
los meses se ha generado em-
EUROPA PRESS
SantaCruzdeTenerife
La Comisión Europea pro-
puso ayer facilitar a Canarias y
las demás regiones ultraperi-
féricas su acceso a fondos del
plan de inversión europeo
(Plan Juncker) y tendrá en
cuenta sus intereses comer-
ciales al negociar acuerdos de
libre comercio con terceros
"en una fase más temprana",
especialmente sobre produc-
tos clave como el plátano, el
azúcaroelvino.Setratadedos
medidas de la nueva estrate-
gia para apoyar a las RUP que
presentó la comisaria de Polí-
tica Regional, Corina Cretu, en
la Eurocámara en vísperas de
la cumbre de estas regiones en
laGuayanafrancesaelviernes.
La UE tendrá
en cuenta a las
RUP para sus
acuerdos con
terceros
EUROPA PRESS
SantaCruzdeTenerife
El presidente del Gobierno
canario, Fernando Clavijo,
aceptó ayer abrir un nuevo
debate con el sector para dar
mayor seguridad jurídica al
alquiler vacacional y evitar
que posibles lagunas legales
en el decreto que regula esta
modalidad turística terminen
distorsionando el mercado.
Enrespuestaa NC, explicó
que se ha modificado el
decreto para prevenir que una
sentencia “nos genere un pro-
blema enorme”. Román Rodrí-
guez (NC) pidió una regula-
ción “urgente” porque el
alquiler vacacional genera
una competencia desleal con
el turismo profesional.
El Gobierno
acepta abrir un
nuevo debate
sobre el alquiler
vacacional
“Algo estará
haciendo mal
Coalición”
El presidente del grupo parla-
mentario del PP afirmó que “no
puede ser que la economía crezca
por encima del 3% y la pobreza y
la exclusión social se incremen-
ten en 7 puntos en esos ultimos
años”. “Algo estará haciendo mal
el Gobierno canario”, reflexionó,
en tono sarcástico Asier Antona.
ASIER ANTONA pleo”, aunque algún mes crezca el
paro “porque se apuntan más”
demandantesdetrabajo.
Le interpeló también por los
inquietantes estadísticas socioe-
conómicas la nueva portavoz del
PSOE,DoloresCorujo,yeljefedel
Ejecutivo regional se aferró a que
“cuando no había crisis econó-
mica la pobreza ya era del 35% en
Canarias, y la crisis la ha agra-
vado”, por lo que reiteró que “es
un problema crónico que solo se
resuelve modificando el sistema
productivo”delaregión.
Corujo acusó al Gobierno
canario de que “ni le ocupa ni le
preocupa” este asunto, pues “no
tiene la mínima voluntad de aca-
barconlapobreza,porquelapro-
pia Ley de Servicios Sociales ha
sufrido un parón inexplicable”.
Con tono enérgico, la portavoz
socialista enfatizó que “hay
dineroenlasarcaspúblicascana-
rias, y hay actividad económica,
porque los hoteles cuelgan carte-
les de no hay camas y los aero-
puertosestánallímite,peroloque
no hay es compromiso de este
Gobierno”.
Y añadió que “no basta con
combatir la pobreza desde una
visiónmeramenteasistencial,”por
lo que urgió a Clavijo a que aban-
done su “autocomplacencia” y
“humanice la política”, de modo
que el Ejecutivo regional “debe
dar una respuesta a una realidad
muyduraydesagradable”.
Clavijo le respondió también
por enésima vez con que hay que
cambiar el sistema productivo, y
que “engañaría a los ciudadanos
si dijera que la Ley de Servicios
Sociales va a solucionar el pro-
blema”. Lo explicó de un modo
pedagógico:“Sitepartesunbrazo,
teduele;tetomasunanalgésicoel
dolor se va, pero el brazo sigue
partido, o sea, la gente seguirá
siendopobre”. Abundóelmanda-
tario en que “la única posibilidad
de que esas personas salgan de la
pobreza es un trabajo estable y
mejor retribuido” y apuntó que
“noescasualidadqueel10%dela
población tenga pensiones no
contributivas: es por un sistema
productivoquevienedeatrás”.
Y esto dio de sí el pleno del
Parlamento ayer sobre la in-
quietante pobreza. Las expectati-
vas están puestas ahora en el
pleno monográfico del próximo
martes, instado por PP, PSOE,
Podemos,NCyASG.Osea,todos,
menosCC-PNC.
“Clavijo en
esto no está ni
se le espera”
El diputado de Nueva Canarias
(NC) sostuvo que no se puede
decirle a los canarios pobres que
esperen a que cambie el sistema
productivo. “En esto tiene que
haber un liderazgo brutal con los
sectores productivos, pero el pre-
sidente Clavijo ni está ni se le
espera”, afirmó Luis Campos.
LUIS CAMPOS
“CC no tiene
voluntad contra
la pobreza”
La portavoz parlamentaria del
PSOE acusó al Gobierno de Cla-
vijo y a CC de “no tener la mínima
voluntad de acabar con la po-
breza, de hacer frente a sus con-
secuencias más dramáticas”. “Hay
actividad económica y dinero en
las arcas públicas, pero no com-
promiso”, apostilló Corujo.
DOLORES CORUJO
“El dinero que
vino del Estado
¿dónde está?”
La portavoz de Podemos repro-
chó que “con más turistas que
nunca y con más dinero del
Estado que nunca, crece la
pobreza” y preguntó: “¿Dónde
está ese dinero, quién se lo está
llevando crudo mientras la mayo-
ría de Canairas se desangra en la
pobreza y la exclusión social?”.
NOEMÍ SANTANA
OTROSDEBATESENELPARLAMENTOCANARIO
PRENSA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
!15
Morales presenta el nuevo portal
de participación ciudadana de
Gran Canaria
El presidente del Cabildo asegura que, a
través de participa.grancanaria.com,
cualquier residente en la isla mayor de
16 años podrá proponer iniciativas y re-
coger apoyos
Gran Canaria cuenta desde hoy con una plata-
forma digital de participación ciudadana para
que todas las personas empadronadas en Gran
Canaria mayores de 16 años puedan proponer
iniciativas y recabar apoyos y las áreas del Ca-
bildo puedan someter sus propuestas al debate
y consulta.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales,
explicó que el portal de participa.grancanaria.-
com nace con la vocación de canalizar y facilitar
la implicación de la ciudadanía, de las personas
y los colectivos, en la toma de decisiones públi-
cas y en la acción de gobierno insular.
Las iniciativas ciudadanas que obtengan el
número de apoyo suficiente –el 1 por ciento de
la población mayor de 16 años, aunque la nor-
mativa prevé bajar este tope-, deberán ser obli-
gatoriamente valoradas técnicamente por el
Cabildo y, posteriormente, debatidas en el
Pleno de la Institución.
La consejera de Participación Ciudadana, Ma-
ría Nebot, destacó la importancia del portal
desde punto de vista educativo y de genera-
ción de “una cultura participativa”. Para la tam-
bién vicepresidenta, el hecho de que la ciuda-
danía sepa que tiene a su disposición un canal
a través del cual puede proponer sus ideas al Ca-
bildo y participar directamente en el día va a pro-
vocar un mayor interés en los asuntos públicos.
“Es muy gratificante pensar que hemos cons-
truido una herramienta que puede modificar la
forma de hacer política en los próximos años y
hacernos avanzar en cultura democrática”, ex-
clamó.
El desarrollo tecnológico y de contenido de
esta plataforma, así como el estudio y diseño
de la arquitectura, la superficie, la programa-
ción tecnológica, la definición de procesos y
procedimientos del funcionamiento y la campa-
ña de información y difusión han supuesto para
el Cabildo una inversión de unos 100.000 eu-
ros, que a juicio de Nebot, suponen una “inver-
sión en democracia”.
Este portal de democracia digital pone a Gran
Canaria a la vanguardia de la innovación demo-
crática, al estar basada en un software libre, el
CONSUL, una herramienta tecnológica adapta-
da para facilitar procesos de participación ciu-
dadana en internet, poniendo en manos de la
ciudadanía la toma de decisiones sobre la ges-
tión municipal e insular.
En este sentido, el convenio con el Ayunta-
miento de Madrid, que el Cabildo firmó junto a
más de 40 instituciones de gobierno local y re-
gional, está permitiendo el intercambio de expe-
riencias y conocimientos y la construcción co-
lectiva de esta herramienta.
Noticias De G r a n C a n a r i a
OTROS ARTÍCULOS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Raúl García avanza que el Cabildo inicia
el asesoramiento a los 10 municipios
del Pacto de los Alcaldes contra el
cambio climático en Gran Canaria
El consejero insular de Energía detalla
que Agüimes, Firgas, Gáldar, Ingenio,
Moya, Santa Brígida, Tejeda, Telde, Va-
lleseco y Valsequillo ya se han sumado a
esta iniciativa europea
El Cabildo ha iniciado este lunes la labor de
asesoramiento a los diez municipios de Gran
Canaria que ya se han adherido al Pacto de los
Alcaldes para que puedan cumplir los objetivos
marcados por esta iniciativa europea encami-
nada a atenuar los efectos del cambio climático
en su territorio, informó el consejero de Energía
del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink.
Los municipios grancanarios adheridos de
momento son Agüimes, Firgas, Gáldar, Ingenio,
Moya, Santa Brígida, Tejeda, Telde, Valleseco y
Valsequillo, que se suman los más de 1.900
ayuntamientos españoles, 17 en Canarias, que
ya figuran en el mapa expuesto en la web http://
www.pactodelosalcaldes.eu/index_es.html.
El Cabildo, a través del Consejo Insular de la
Energía, lidera el programa en Gran Canaria y
ofrecerá apoyo técnico y económico a las cor-
poraciones locales -especialmente en la elabo-
ración de un Plan de Acción por el Clima y la
Energía Sostenible (PACES) para cada munici-
pio-, lo que supondrá una oportunidad para rea-
lizar actividades dirigidas a la ciudadanía, como
exposiciones, visitas guiadas y jornadas, con el
objetivo de informar e implicar a los residentes
en esta iniciativa medioambiental.
En este encuentro mantenido este lunes entre
el Cabildo y los ayuntamientos, el consejero
insular de Energía ha informado a los alcaldes y
concejales de los trabajos ya iniciados del estu-
dio encargado por el Consejo Insular de la
Energía al Instituto Tecnológico de Canarias
(ITC) para realizar un inventario de emisiones
de CO2 en la Isla.
Así mismo, García Brink dio a conocer el con-
tenido del proyecto sobre la Evaluación de
Riesgos y Vulnerabilidades derivados del Cam-
bio Climático, cuyos trabajos han comenzado
con el apoyo de la Fundación Biodiversidad,
organismo dependiente del Ministerio de Agricul-
tura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Este proyecto tiene un presupuesto de 94.284
euros para realizar dos acciones, una financia-
da con 28.285 euros por el Consejo Insular de
la Energía para analizar el efecto del cambio
climático en los sectores productivos y en la
salud de los ciudadanos y, la segunda, sufraga-
da con 65.998 euros por la Fundación estatal
para acciones sobre biodiversidad y energía.
El estudio estará centrado en efectuar una
primera evaluación para conocer el efecto del
cambio climático especialmente en el sector
primario y el turismo, así como valorar la capa-
cidad de reacción que tienen los ayuntamientos
ante situaciones de como tormentas o lluvias
torrenciales.
Reducir las emisiones
El Pacto de los Alcaldes para el Clima y la
Energía ya cuenta con el apoyo de más de 7.600
instituciones, europeas y de otros continentes,
comprometidas a reducir en un 40 por ciento sus
emisiones contaminantes antes de 2030.
El Consejo Insular de la Energía de Gran Ca-
naria coordina y promociona esta acción comu-
nitaria en la Isla y ofrece su web www.energia-
grancanaria.com para consultar, aclarar las du-
das y conocer los objetivos de esta iniciativa
que comienza con la aprobación en los plenos
municipales de la adhesión y que es evaluada
periódicamente por la organización para man-
tener los municipios en el mapa o retirarlos si
no cumplen con los compromisos adquiridos.
OTROS ARTÍCULOS
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
!17
El Cabildo de Gran Canaria estará atento a las inversiones regionales en
carreteras
Antonio Morales advierte que la presión del empresariado tinerfeño para priorizar
sus obras no debe mermar los fondos que necesita la isla
El Cabildo de Gran Canaria estará atento a las inversiones que realice el Gobierno regional en
materia de carreteras, máxime dadas las “presiones” del empresariado tinerfeño para contar con
más presupuesto, algo que no puede afectar a las necesidades en materia viaria que tiene la isla
grancanaria.
Así lo advirtió hoy el presidente insular, Antonio Morales, durante su recorrido por las obras del
Cabildo en Teror, entre ellas de carreteras, donde declaró que la isla de Gran Canaria también
tiene necesidades, entre las más acuciantes la carretera de La Aldea, y que la falta de inversión
en carreteras tinerfeñas no puede en implicar el desvío del presupuesto que corresponde a Gran
Canaria.
“Algunas obras de Teror pasan por la coordinación con el Gobierno canario y vemos presiones
de los empresarios de Tenerife sobre necesidad de priorizar las obras de Tenerife, pero hay ne-
cesidades en todas las islas, y no vamos a renunciar, porque no se hayan hechos las tareas en
otros momentos, a lo que nos debe corresponder”, aseveró Morales, quien de esta forma se refi-
rió también a las declaraciones del consejero de Obras Públicas autonómico, Pablo Rodríguez,
sobre las necesidades tinerfeñas por sus congestiones de tráfico.
Noticias De G r a n C a n a r i a
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
CANARIAS 7. MARTES 24 OCTUBRE 2017
GRAN CANARIA
24
ElCabildoabreunaplataformade
participaciónciudadanaenlared
C7
>>CUALQUIER RESIDENTE MAYOR DE 16 AÑOS PUEDE PRESENTAR UNA PROPUESTA
Un canal para que los ciudada-
nos empadronados en la isla
sugieran mejoras en la gestión,
acciones en pro del bien común,
medidas que quisieran que se
hagan realidad o cualquier pro-
puesta razonable. Eso es lo que
ofrece la plataforma www.parti-
cipa.grancanaria.com puesta en
marcha por el Cabildo como he-
rramienta de participación ciu-
dadana en el quehacer del Go-
bierno insular.
Activada desde ayer lunes, y
ya con varias peticiones regis-
tradas, cualquiera persona ma-
yor de 16 años tiene la posibili-
dad de registrar sus sugerencias
en esta herramienta, creada con
la finalidad de propiciar una par-
ticipación ciudadana «responsa-
ble y constructiva», según el pre-
sidente del Cabildo, Antonio Mo-
rales. «No se puede construir un
proyecto progresista de arriba
hacia abajo», declaró antes de
augurar que esta web marcará
«un antes y un después en la par-
ticipación ciudadana en los retos
del futuro».
La consejera del área, María
Nebot, explicó que si las pro-
puestas expuestas en la platafor-
ma consiguen el apoyo suficiente
serán debatidas en los plenos del
Cabildo y, si resultan aprobadas,
asumidas como deberes por el
Gobierno insular.
«Ahora toca que la gente se
apropie de esta herramienta y la
haga suya», destacó.
Jorge Pérez, director general
de Participación Ciudadana, co-
mentó que para dar a conocer su
existencia y popularizarla, el Ca-
bildo llevará a cabo una campa-
ña de difusión de la plataforma
en distintos medios.
El Cabildo ha creado una platafor-
ma digital de participación ciuda-
dana en la que cualquier residente
mayor de 16 años puede presentar
propuestas de acción al Gobierno
insular. A la vez, le servirá para
consultar a los grancanarios so-
bre sus iniciativas y actuaciones.
J. QUESADA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
■ Plazos. La activación de parti-
cipa.grancanaria culmina un tra-
bajo de dos años de duración, ini-
ciado al empezar el mandado por
el anterior consejero de Participa-
ción Ciudadana, Juan Manuel Bri-
to, mientras que la parte material
(diseño y gestión de la herramien-
ta digital) de la plataforma se ha
venido gestando desde hace un
año, aproximadamente.
■ Presupuesto. María Nebot, la
consejera de Participación Ciuda-
dana actual, cifró en 100.000 eu-
ros el presupuesto invertido por el
Cabildo en la puesta en marcha de
la plataforma virtual. Es una «in-
versión en democracia», dijo.
■ Apoyos. Para que las propues-
tas registradas en la plataforma
prosperen deben sumar el apoyo
del 1% de la población grancana-
ria mayor de 16 años, en torno a
6.000 respaldos, antes de ser con-
siderada como representativa por
el Cabildo. No obstante, el Gobier-
no insular está abierto a reducir el
umbral si fuese necesario.
■ Ejemplos. Para poner en mar-
cha esta plataforma el Cabildo ha
estudiado las herramientas de
participación activadas este man-
dato por el Ayuntamiento de Ma-
drid. Hay plataformas similares en
Barcelona, Buenos Aires y París,
entre otras ciudades.
■ Registro. Para registrar pro-
puestas y apoyar las presentadas
hay que registrarse, aunque puede
secundarse cualquier iniciativa en
la Oficina de Información y Aten-
ción al Ciudadano del Cabildo.
■ Tutorial. La plataforma inclu-
ye un tutorial que enseña todo lo
necesario para participar y elevar
sus sugerencias e ideas al Cabildo.
■ Presentadas. Ya hay tres su-
gerencias. Una pide mejoras en el
transporte público, otra reclama
parques de perros en los núcleos
más poblados y la tercera solicita
un espacio de estudio para los jó-
venes del barrio de El Batán.
6.000 APOYOS REGISTRADOS PARA CONSIDERARSE
LA HERRAMIENTA DIGITAL HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 100.000 EUROS
Patio. Presentación de la nueva plataforma de participación ciudadana del Cabildo, ayer en la Casa-Palacio.
J. Q. / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
■ El Cabildo acaba de abrir la
convocatoria de becas para
estudiantes de la isla que par-
ticipen en los programas de
movilidad Erasmus+ para Ci-
clos Superiores durante el ac-
tual curso 2017-2018, para las
que ha reservado un total de
110.000 euros.
Los beneficiarios deben re-
sidir en Gran Canaria y pre-
sentar la solicitud de beca en
los 10 días hábiles posteriores
a la publicación de la convo-
catoria en el Boletín Oficial
de Las Palmas, lo que tendrá
lugar en breve.
Las rentas familiares que
superen los 20.000 euros no se
valorarán y quedarán exclui-
das de la convocatoria, que se
resolverá en un plazo máxi-
mo de 6 meses. La justifica-
ción deberá hacerse hasta el
31 de octubre.
El importe saldrá de multi-
plicar los meses de duración
del programa de movilidad
por 300 euros, con un tope de
3 meses, aunque se admitirán
periodos de 15 días. Así, el
máximo será de 900 euros.
Convocatoriade
becasErasmus+
paraalumnosde
CiclosSuperiores
CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
■ El Cabildo destina 30.000
euros a sufragar los gastos co-
rrientes de las cabañas inscri-
tas en el Registro de Explota-
ciones Ganaderas de Cana-
rias con vacas canarias con
más de un año de edad.
La vaca canaria es mansa,
produce carne, leche y estiér-
col y está cada vez más pre-
sente en las ferias de Gran Ca-
naria gracias a los concursos
de arrastre. Sin embargo, el
encarecimiento del pienso, la
importación de carne conge-
lada y la presencia cada vez
mayor de leche a muy bajos
precios dificultan la rentabili-
dad de las granjas con estos
ejemplares.
La convocatoria premia a
los animales sueltos o sujetos
solo de noche, con una super-
ficie mínima de 9 metros cua-
drados y acceso al aire libre y
a otras zonas de sombreo, que
obtendrán hasta un 30% más
por ejemplar.
La ayuda, de hasta 300 eu-
ros por animal, se dará a to-
dos los ganaderos que cum-
plan los requisitos y la solici-
ten hasta el 26 de octubre.
30.000eurosde
ayudainsulara
losganaderos
convacacanaria
J. Q. / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
■ El Cabildo ha iniciado el aseso-
ramiento a los 10 municipios ad-
heridos al Pacto de los Alcaldes de
la Unión Europea para reducir las
emisiones contaminantes a nivel
local para que puedan cumplir los
objetivos marcados. De momento
lo han suscrito los de Firgas, Gál-
dar, Agüimes, Ingenio, Moya, Tel-
de, Tejeda, Santa Brígida, Vallese-
co y Valsequillo. Teror, el único en
enero, ya no figura en la lista.
El Instituto Tecnológico de Ca-
narias les prepara ya el inventario
inicial de emisiones de referencia
y la Fundación Biodiversidad, la
evaluación de riesgos derivados
del cambio climático.
ElPactodelosAlcaldescontrael
cambioclimáticosuma10socios
C7
Pacto. Foto de familia de los asistentes al encuentro celebrado ayer.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017
!19
16 | Martes, 24 de octubre de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Gran Canaria
Los ganaderos
con vacas de
más de un año
pueden acceder
a ayudas
LA PROVINCIA/DLP
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Cabildo de Gran Canaria
ayuda a los ganaderos de la Is-
la con una subvención de
30.000 euros destinados a su-
fragar los gastos corrientes de
las explotaciones que tengan
vacas canarias con más de un
añodeedad,informóelconse-
jero de Soberanía Alimentaria,
Miguel Hidalgo.
Los ejemplares de vaca ca-
naria son productores de car-
ne, leche y estiércol, son man-
sos y tienen cada vez más pre-
senciaenlasferiasdeGranCa-
nariadebidoalosconcursosde
arrastre, además de destacar
por su gran valor cultural, so-
cial,económicoeinclusoturís-
tico, motivos por los que el Ca-
bildoapruebaestasubvención.
Sin embargo, el encareci-
mientodelospiensos,delaim-
portacióndecarnecongeladay
lapresenciacadavezmayorde
leche a precios bajos ha au-
mentadolasdificultadesdelos
ganaderos para hacer rentable
sus explotaciones.
La subvención del Cabildo
está destinada a sufragar los
gastos de mantenimiento de
losanimalesenlascabañasins-
critasenelRegistrodeExplota-
ciones Ganaderas de Canarias
(Rega) y que mantengan sus
ejemplares en la explotación
más de un año después de la
subvención.
Pensionistas
de Valsequillo
pagarán solo
la mitad del
recibo del agua
C. D. P.
VALSEQUILLO
ElAyuntamientodeValsequillo
ha aprobado por unanimidad
lareducciónalamitaddelrecib
del agua a los pensionistas y a
lasfamiliasnumerosasdelmu-
nicipio.Lamociónfueplantea-
daporlosconcejalesdeAsam-
blea Valsequillera (AV) para
que las personas pensionistas
del municipio, con menos re-
cursos, puedan disfrutar de un
descuentodel50%enelprimer
tramodeconsumodeagua(de
uno a 15 metros cúbicos).
Estapropuestafueampliada
a las familias numerosas del
municipioquelonecesitengra-
cias a las aportaciones del gru-
po de gobierno. El PP también
formulópropuestasparacom-
pletar el perfil de personas be-
neficiariasdelaproposiciónde
Asamblea Valsequillera.A par-
tirdeahora,lostécnicosdeSer-
vicios Sociales, son los que de-
ban elaborar los informes.
Morales estrena una plataforma
digital de participación ciudadana
LA PROVINCIA/DLP
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Gran Canaria cuenta desde ayer
con una plataforma digital de par-
ticipación ciudadana para que to-
das las personas empadronadas
en Gran Canaria mayores de 16
añospuedanproponer iniciativas
yrecabarapoyosylasáreasdelCa-
bildo puedan someter sus pro-
puestas a debate y consulta.
ElpresidentedelCabildo,Anto-
nio Morales, explicó que el portal
de participa.grancanaria.com na-
ceconlavocacióndecanalizaryfa-
cilitarlaimplicacióndelaciudada-
nía,delaspersonasyloscolectivos,
en la toma de decisiones públicas
y en la acción de gobierno insular.
Las iniciativas ciudadanas que
obtengan el número de apoyo su-
ficiente–el1porcientodelapobla-
ción mayor de 16 años, aunque la
normativa prevé bajar este tope-,
deberán ser obligatoriamente va-
loradastécnicamenteporelCabil-
doy,posteriormente,debatidasen
el Pleno de la Institución.
La consejera de Participación
Ciudadana, María Nebot, destacó
la importancia del portal desde
puntodevista educativoydegene-
ración de “una cultura participati-
va”.Paralatambiénvicepresidenta,
elhechodequelaciudadaníasepa
quetieneasudisposiciónuncanal
a través del cual puede proponer
susideasalCabildoyparticipar en
el día va a provocar un mayor in-
terés en los asuntos públicos.
“Esmuygratificantepensarque
hemosconstruidounaherramien-
taquepuedemodificarlaformade
hacer política en los próximos
añosyhacernos avanzarencultu-
ra democrática”, exclamó.
El desarrollo tecnológico y de
Los vecinos pueden opinar sobre las propuestas del grupo de
gobierno P Las iniciativas se debatirán en las sesiones plenarias
contenido de esta plataforma, así
como el estudio y diseño de la ar-
quitectura, la programación tec-
nológica,ladefiniciónde procedi-
mientos del funcionamiento y la
campaña de información y difu-
siónhansupuestoparaelCabildo
unainversióndeunos100.000eu-
ros,queajuiciodeNebot,suponen
una “inversión en democracia”.
Esteportal poneaGranCanaria
a la vanguardia de la innovación
democrática,alestarbasadaenun
softwarelibre,elCONSUL,unahe-
rramienta adaptada para facilitar
procesos de participación ciuda-
danaeninternet,poniendoenma-
nosdelaciudadaníalatomadede-
cisiones sobre la gestión munici-
pal e insular. En este sentido, el
convenioconelAyuntamientode
Madrid, que el Cabildo firmó jun-
to a más de 40 instituciones está
permitiendoelintercambiodeex-
periencias de construcción colec-
tiva de esta herramienta.
Diez alcaldes de la Isla se implican
en reducir el consumo de electricidad
El Cabildo financia a los ayuntamientos la contratación de ingenieros para que
realicen el Plan por el Clima P Brink anima a los otros municipios a participar
M. Pino Pérez
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Diez municipiosdeGranCanaria
se han comprometido a reducir la
factura eléctrica y a aplicar políti-
casdeenergíasostenibleparaate-
nuarlosefectosdelcambioclimá-
tico. Los acaldes y concejales de
Agüimes, Firgas, Gáldar, Ingenio,
Moya,SantaBrígida,Tejeda,Telde,
VallesecoyValsequillo,quefirma-
ronelPactodelosAlcaldesparael
Clima y la Energía para cumplir
conlosobjetivosdelainiciativaeu-
ropeaencaminadaa frenar lacon-
taminación ambiental, fueron in-
formados ayer por el director del
ConsejoInsulardelaEnergía,Leo-
nardoMarcos,delapoyotécnicoy
económico que les ofrecerá el Ca-
bildo de Gran Canaria para que
puedan lograr este compromiso.
La primera tarea que deberán
llevaracabo,yparalaquecontarán
conlaayudadeingenerioscontra-
tados por la corporación insular ,
será la realización de un inventa-
rio de todas las instalaciones eléc-
tricas, y el consumo energético,
quesegúndestacóelconsejerode
Energía,RaúlGarcíaBrink,deberá
estar concluido en enero de 2018.
Además, explicó que ya se ha en-
cargadoalInstitutoTecnológicoel
inventario sobre las emisiones de
gases invernadero en la Isla.
La figura de este gestor energé-
tico, que contará también con el
apoyo del personal municipal for-
mado en energías renovables, se
crea precisamente debido a que
una de las quejas de los ayunta-
mientos a la hora de elaborar este
Plan de Acción por el Clima y la
Energíahasidolaimposibilidadde
disponer deuntécnicoqueseasu-
miera todos estos trabajos.
Almismotiempo,estosayunta-
mientos tendrán que hacer un
diagnóstico sobre la vulnerabili-
dad frente al cambio climático, en
el querecogerándatossobre otros
factoresreferidosalastemperatu-
ras, o incluso el comportamiento
del mar para definir las acciones
que deben adoptar para luchar
contraelcambioclimáticoycum-
plirconelcompromisoderecortar
el 40% de emisiones contaminan-
tes antes de 2030. En este caso, se
hamarcadojuniodelpróximoaño
como plazo para tener concluido
este informe.
AestePactodeAlcaldesde2015
sólo se adhirió en principio Teror,
quefinalmentesehasalidoporno
seguirconloestablecidoenelcon-
venio. En este sentido, Brink, co-
mentóenlareuniónquemantuvo
en Infecar con alcaldes y conceja-
les de estos diez municipios, que
esperabaquesesumenelrestode
ayuntamientos delaIslaporquees
más sencillo que puedan en mar-
chaesteplandeacción,quepermi-
te acceder ayudas europeas, si
cuentan con el asesoramiento del
Consejo Insular de la Energía.
El consejero destacó que en la
lucha contra el cambio climático
“nos estamos jugando mucho”, ya
que,deacuerdoaprevisionescien-
tíficas, “para el año 2100 no pode-
mossobrepasar,anivelglobalenel
planeta,unaumentodedosgrados
de temperatura media”.
“Porque, si no, probablemente
tendríamos problemas, tanto des-
deelpuntodevistaeconómicoco-
mo desde el punto de vista sanita-
rio,muydifícilesdeafrontarparala
humanidad”, ha sentenciado.
Asimismo, Brink dió a conocer
el contenido del proyecto sobre la
Evaluación de Riesgos y Vulnera-
bilidadederivadosdelCambioCli-
mático, cuyos trabajos han arran-
cadoconelapoyodelaFundación
Biodiversidad, que depende del
Ministerio de Medio Ambiente.
Este proyecto tienen un presu-
puesto de94.284eurosparareali-
za dos acciones, una financiada
con 28.285 euros por el Consejo
InsulardelaEnergíaparaanalizar
el efecto del cambio climático en
loa agricultura y el turismo y en la
salud de los ciudadanos, y la se-
gunda,sufragada65.998eurospor
laFundaciónestatalparaacciones
sobre biodiversidad y energía.
Raúl García Brink junto a los alcaldes y ediles de los diez ayuntamientos preocupados por el clima, ayer en Infecar. | LP / DLP
Teror fue el primer
municipio en firmar
el pacto, que deja por
incumplir el convenio
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017
Boletín XXXIX octubre 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cántabros de Barcelona abogan por celebrar unas elecciones legales
Los cántabros de Barcelona abogan por celebrar unas elecciones legalesLos cántabros de Barcelona abogan por celebrar unas elecciones legales
Los cántabros de Barcelona abogan por celebrar unas elecciones legales
Alvaro García de Polavieja
 
Programa del PSOE elecciones 2019
Programa del PSOE elecciones 2019Programa del PSOE elecciones 2019
Programa del PSOE elecciones 2019
20minutos
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Andres Krakenberger: Por los derechos humanos
Andres Krakenberger: Por los derechos humanosAndres Krakenberger: Por los derechos humanos
Andres Krakenberger: Por los derechos humanos
Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“
 
Gustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo de arístegui noticias y artículosGustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo Sebastián
 
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
PROGRAMA ELECTORAL BILDUPROGRAMA ELECTORAL BILDU
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
20minutos
 
090-HCD-2016 Proyecto de Resolución Apoyo de San Isidro a la Ley Antidespidos
090-HCD-2016 Proyecto de Resolución Apoyo de San Isidro a la Ley Antidespidos090-HCD-2016 Proyecto de Resolución Apoyo de San Isidro a la Ley Antidespidos
090-HCD-2016 Proyecto de Resolución Apoyo de San Isidro a la Ley Antidespidos
Brest Fabian Dario
 
ReunióN Plenaria Del Gppan
ReunióN Plenaria Del GppanReunióN Plenaria Del Gppan
ReunióN Plenaria Del Gppan
guest57dc6b
 
'El peso de la ley', josé maría rotellar, profesor de la Universidad Francisc...
'El peso de la ley', josé maría rotellar, profesor de la Universidad Francisc...'El peso de la ley', josé maría rotellar, profesor de la Universidad Francisc...
'El peso de la ley', josé maría rotellar, profesor de la Universidad Francisc...
Ana Arenas Sánchez
 
Crisis existencial
Crisis existencialCrisis existencial
Crisis existencial
Luis Parmenio Cano Gómez
 
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democraciaEverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
JuanLen45
 
Discurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Discurso de Investidura del Premier Cesar VillanuevaDiscurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Discurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Gustavo Cruz Ñañez
 
Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016
Nueva Canarias-BC
 
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda CompromísOferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
20minutos
 
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popularCm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Lidia Milena
 
Diario Resumen 20161022
Diario Resumen 20161022Diario Resumen 20161022
Diario Resumen 20161022
Diario Resumen
 
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
Informe Nro. 15  mayo-12-2014-Informe Nro. 15  mayo-12-2014-
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
Over Dorado Cardona
 
Ivonne Ortega: Mexico ha expresado su descontento con los aumentos a las gas...
Ivonne Ortega:  Mexico ha expresado su descontento con los aumentos a las gas...Ivonne Ortega:  Mexico ha expresado su descontento con los aumentos a las gas...
Ivonne Ortega: Mexico ha expresado su descontento con los aumentos a las gas...
Pablo Carrillo
 

La actualidad más candente (19)

Los cántabros de Barcelona abogan por celebrar unas elecciones legales
Los cántabros de Barcelona abogan por celebrar unas elecciones legalesLos cántabros de Barcelona abogan por celebrar unas elecciones legales
Los cántabros de Barcelona abogan por celebrar unas elecciones legales
 
Programa del PSOE elecciones 2019
Programa del PSOE elecciones 2019Programa del PSOE elecciones 2019
Programa del PSOE elecciones 2019
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 
Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016Boletín III enero 2016
Boletín III enero 2016
 
Andres Krakenberger: Por los derechos humanos
Andres Krakenberger: Por los derechos humanosAndres Krakenberger: Por los derechos humanos
Andres Krakenberger: Por los derechos humanos
 
Gustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo de arístegui noticias y artículosGustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo de arístegui noticias y artículos
 
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
PROGRAMA ELECTORAL BILDUPROGRAMA ELECTORAL BILDU
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
 
090-HCD-2016 Proyecto de Resolución Apoyo de San Isidro a la Ley Antidespidos
090-HCD-2016 Proyecto de Resolución Apoyo de San Isidro a la Ley Antidespidos090-HCD-2016 Proyecto de Resolución Apoyo de San Isidro a la Ley Antidespidos
090-HCD-2016 Proyecto de Resolución Apoyo de San Isidro a la Ley Antidespidos
 
ReunióN Plenaria Del Gppan
ReunióN Plenaria Del GppanReunióN Plenaria Del Gppan
ReunióN Plenaria Del Gppan
 
'El peso de la ley', josé maría rotellar, profesor de la Universidad Francisc...
'El peso de la ley', josé maría rotellar, profesor de la Universidad Francisc...'El peso de la ley', josé maría rotellar, profesor de la Universidad Francisc...
'El peso de la ley', josé maría rotellar, profesor de la Universidad Francisc...
 
Crisis existencial
Crisis existencialCrisis existencial
Crisis existencial
 
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democraciaEverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
 
Discurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Discurso de Investidura del Premier Cesar VillanuevaDiscurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
Discurso de Investidura del Premier Cesar Villanueva
 
Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016Boletín IV enero 2016
Boletín IV enero 2016
 
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda CompromísOferta PSOE a partidos izquierda Compromís
Oferta PSOE a partidos izquierda Compromís
 
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popularCm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popular
 
Diario Resumen 20161022
Diario Resumen 20161022Diario Resumen 20161022
Diario Resumen 20161022
 
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
Informe Nro. 15  mayo-12-2014-Informe Nro. 15  mayo-12-2014-
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
 
Ivonne Ortega: Mexico ha expresado su descontento con los aumentos a las gas...
Ivonne Ortega:  Mexico ha expresado su descontento con los aumentos a las gas...Ivonne Ortega:  Mexico ha expresado su descontento con los aumentos a las gas...
Ivonne Ortega: Mexico ha expresado su descontento con los aumentos a las gas...
 

Similar a Boletín XXXIX octubre 2017

Ppn córdoba
Ppn córdobaPpn córdoba
Ppn córdoba
pablozalba
 
Boletín 28 julio 2021
Boletín 28 julio 2021Boletín 28 julio 2021
Boletín 28 julio 2021
Nueva Canarias-BC
 
BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXV septiembre 2016
Boletín XXXV septiembre 2016Boletín XXXV septiembre 2016
Boletín XXXV septiembre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 32 septiembre 2021
Boletín 32 septiembre 2021Boletín 32 septiembre 2021
Boletín 32 septiembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
2010 10 29 liderar84
2010 10 29 liderar842010 10 29 liderar84
2010 10 29 liderar84
PSOE Alaquàs
 
Boletín IV enero 2018
Boletín IV enero 2018Boletín IV enero 2018
Boletín IV enero 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 27 julio 2021
Boletín 27 julio 2021Boletín 27 julio 2021
Boletín 27 julio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 25 junio 2021
Boletín 25  junio 2021Boletín 25  junio 2021
Boletín 25 junio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
MiguelSolano1
 
Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVIII octubre 2018
Boletín XXXVIII octubre 2018Boletín XXXVIII octubre 2018
Boletín XXXVIII octubre 2018
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Boletín XXXIX octubre 2017 (20)

Ppn córdoba
Ppn córdobaPpn córdoba
Ppn córdoba
 
Boletín 28 julio 2021
Boletín 28 julio 2021Boletín 28 julio 2021
Boletín 28 julio 2021
 
BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015
 
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
 
Boletín XXXV septiembre 2016
Boletín XXXV septiembre 2016Boletín XXXV septiembre 2016
Boletín XXXV septiembre 2016
 
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
 
Boletín 32 septiembre 2021
Boletín 32 septiembre 2021Boletín 32 septiembre 2021
Boletín 32 septiembre 2021
 
2010 10 29 liderar84
2010 10 29 liderar842010 10 29 liderar84
2010 10 29 liderar84
 
Boletín IV enero 2018
Boletín IV enero 2018Boletín IV enero 2018
Boletín IV enero 2018
 
Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015Boletín XXIX septiembre 2015
Boletín XXIX septiembre 2015
 
Boletín 27 julio 2021
Boletín 27 julio 2021Boletín 27 julio 2021
Boletín 27 julio 2021
 
Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015Boletín XXII julio 2015
Boletín XXII julio 2015
 
Boletín 25 junio 2021
Boletín 25  junio 2021Boletín 25  junio 2021
Boletín 25 junio 2021
 
Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016Boletín IX marzo 2016
Boletín IX marzo 2016
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017Boletín II enero 2017
Boletín II enero 2017
 
Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022
 
Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015Boletín XXXIII octubre 2015
Boletín XXXIII octubre 2015
 
Boletín XXXVIII octubre 2018
Boletín XXXVIII octubre 2018Boletín XXXVIII octubre 2018
Boletín XXXVIII octubre 2018
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
 

Boletín XXXIX octubre 2017

  • 1. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 !1 La senadora de Nueva Canarias (NC) por la isla de Gran Canaria, María José López, ha denunciado hoy que la celebración, en el pleno ITULARES EL PARTIDO REIVINDICA LA "PATERNIDAD" DE LOS "HISTÓRICOS" INGRESOS PRESUPUESTARIOS DE CANARIAS PARA 2018 El presidente y la presidenta del grupo parlamentario afirman que el acuerdo sobre los Pre- supuestos Generales del Esta- do para 2017 garantizan, como mínimo, 663 millones de euros LUIS CAMPOS EXIGE RES- CATAR LA POLÍTICA PÚBLI- CA DE VIVIENDA OLVIDADA POR EL GOBIERNO DE CC CON FONDOS PROPIOS El portavoz adjunto cuestiona la rebaja fiscal de Clavijo para 2018 que incide en un "dere- cho convertido en un lujo" en el territorio estatal con mayor índice de pobreza CAMPOS ADVIERTE DE QUE LA LEY CANARIA DEL DEPORTE INCLUYE LOS VIDEOJUEGOS COMPETITI- VOS A TRAVÉS DE UNA PUERTA TRASERA El portavoz parlamentario en la materia recrimina a Clavijo esta maniobra ANTONIO MORALES IM- PULSA EL NUEVO PORTAL DE PARTICIPACIÓN CIUDA- DANA DE GRAN CANARIA El Cabildo estará atento a las inversiones del Ejecutivo de CC en materia de carreteras JOSÉ EDUARDO RAMÍREZ ANALIZA LA SITUACIÓN DE LA NÁUTICA PROFESIO- NAL EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Pedro Quevedo renueva la señalización de Vegueta y Triana para facilitar el turis- mo inteligente NC afirma que la celebración del debate del artículo 155 y la DUI es la muestra de un "fracaso" María José López dice que "hoy no es día de aplausos, no es día para discursos triunfalistas " porque "nuestra obligación era y es llegar a puntos de encuentro"
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS del Senado, del debate sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución con respecto a Cataluña es la "constatación de un fracaso polí- tico". En su intervención ante la Cámara Alta reprochó que "hoy no es día para aplausos, hoy no es día para discursos triunfalistas", en alu- sión a las intervenciones de los portavoces del Partido Popular y del propio presidente del Go- bierno, Mariano Rajoy. Y reclamó que "era y es nuestra obligación llegar a puntos de encuen- tro" porque "millones de personas nos lo están demandando". López, que explicó la abstención de su forma- ción con respecto al requerimiento del Gobierno al Senado para la aprobación de las medidas a las que se refiere el artículo 155 de la Constitu- ción con respecto a la comunidad catalana, ar- gumentó que desde NC “no avalamos una de- claración de independencia unilateral, ampara- da en un procedimiento completamente irregu- lar y sin garantías democráticas, y sin una ma- yoría social suficiente –dijo-, pero tampoco apoyamos la aplicación del artículo 155, una medida extrema y avasalladora que solo contri- buirá a hacer más crónico el conflicto social, político e institucional”. En ese sentido, criticó con dureza la polarización y las “posiciones enconadas” que hasta ahora se han mantenido y que, a su juicio, han fomentado la “crispación y la confrontación ciudadana”. “Es- tamos estableciendo una cultura política del ‘contigo o contra mí’” en la que “la pluralidad ha salido por la puerta de atrás, se han simplificado argumentos y se han adoptado irresponsables posiciones electoralistas que no superan el hori- zonte de las siguientes elecciones”. López explicó la necesidad de “abrir un debate y una reflexión en torno a la configuración del Estado. Un debate en el que todas las fuerzas políticas y todos los territorios tengan voz y voto”. Defendió un modelo territorial “donde la crisis social que vivimos en Canarias, con casi un 50% de la población en situación de pobreza o exclusión social, sea un verdadero problema de Estado”, y donde eso suponga “un verdade- ro compromiso de solución”. Insistió en reivindicar un debate “que nos ayude a avanzar hacia un Estado español de los pue- blos, un Estado federal asimétrico que no se construya de arriba abajo, sino que exista una vertebración territorial desde los territorios ha- cia el Estado”, y añadió “que tenga como eje de encuentro el diálogo y la solución de proble- mas, retos y conflictos”. La parlamentaria nacionalista de izquierdas, que llamó al diálogo y al entendimiento para “destensar” las posturas mantenidas por los gobiernos central y de la Generalitat, tachó de “vergüenza” que sea precisamente la Cámara Alta la que “liquide la autonomía de un territo- rio”, cuando durante todos estos años “no ha jugado ningún papel en la cuestión catalana y en la crisis territorial abierta en otros puntos del Estado”. “Es una deshonra para esta Cámara su pasividad e incapacidad para abrir foros de encuentro y diálogo entre los territorios”, lamen- tó. López finalizó su intervención pidiendo “gene- rosidad” y “pasos atrás” de ambas partes para tratar de reconducir la situación porque “la frac- tura social, política y democrática puede ser irreparable”. “Soy canaria, vengo de tierra de volcanes –advirtió-. Saben ustedes que la lava tarda mucho en enfriarse y que cuando lo hace ya ha cambiado el paisaje. Por favor, recupe- remos la concordia”, reclamó. PRENSA VÍDEO
  • 3. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 !3 TEMADELDÍACANARIAS 7. MARTES 24 OCTUBRE 2017 7 El desafío catalán. Los nacionalistas entienden que es la única vía posible ya que ni la aplicación del artículo ni la declaración de independencia son vías válidas >>Coalición ratificó ayer su apoyo a la ejecución del mismo Nueva Canarias se abstendrá Decisión. Momento de la reunión celebrada ayer por Nueva Canarias para determinar su decisión sobre la aplicación del 155. ELVIRAURQUIJO/EFE NO JUZGAN A NADIE Román Rodríguez no quiso valorar el es- cenario en el que se encuentra Coalición Canarias con la vo- tación de los inde- pendentistas de su grupo en el Senado. «Nosotros no juzga- mos a nadie, hay tantas razones en los que van a votar que sí como en los que van a votar que no», indicó el presi- dente nacionalista. DAVID OJEDA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ■ Nueva Canarias fija una posi- ción equidistante y se abstendrá en el Senado durante la votación de la aplicación del artículo 155. La formación nacionalista, que está representada en la Cámara Alta por el escaño de María José López, se muestra ahora mismo alejado de las posiciones que re- presentan el Estado y la Genera- litat, e invita a un diálogo que tenga como raíz la convocatoria de elecciones en Cataluña. El partido nacionalista mues- tra sus coordenadas ante el im- portante contexto que se da en España. Así decidió su postura en una reunión ayer, que refren- dó su posición política en este asunto. «Nosotros no estamos de acuerdo con la aplicación del ar- tículo 155, como tampoco lo esta- mos con la declaración de inde- pendencia. Entendemos, por lo tanto, que debemos abstenernos en esta situación, una posición en la que creo que somos el úni- co partido que se encuentra», apuntó ayer el líder del partido, Román Rodríguez. El presidente de Nueva Cana- rias avanzó cuáles serían las úni- cas causas que provocarían que su partido cambiara de posición antes de la votación del próximo viernes. «Tiene que producirse un diálogo que pasa inevitable- mente por la convocatoria de elecciones en Cataluña. Espera- mos que antes del jueves se pro- duzcan noticias que nos hagan reunirnos otra vez para determi- nar otra decisión. Ya que no es lo mismo estar fuera de las reglas democráticas que volver a ellas»», comentó. Para el presidente de Nueva Canarias, el único hecho claro, y que quedará plasmado en el Se- nado durante la votación del pró- ximo viernes es que «la aplica- ción del 155 supondrá una con- frontación total y un agrava- miento de la crisis política», por eso insistió en la necesidad de un diálogo entre ambas partes que cierre esta crisis. JOSÉ MIGUEL BARRAGÁN / SECRETARIO GENERAL DE COALICIÓN CANARIA Coalición Canaria anunció tras la reu- nión de su comité permanente que los senadores de su formación política vo- tarán sí a la aplicación del artículo 155 de la Constitución española. Así lo hizo saber el secretario general de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, que ex- plicó que el comité permanente de CC analizó la propuesta de aplicación por parte del Gobierno de España del artí- culo 155 de la Constitución. Barragán señaló que su formación es- tudió la petición que el Gobierno le hizo llegar al Senado y que, aparte de apo- yar la aplicación del 155, Coalición Ca- naria también se mantendrá en el dis- curso que han hecho en torno al diálo- go, el consenso y la búsqueda de medi- das que eviten la «quiebra social» que se ha producido en el seno de Cataluña y en la convivencia de Cataluña con el resto del Estado. El secretario general de la formación nacionalista apuntó que se deben con- tinuar haciendo esfuerzos en esa vía de diálogo y de reforma de la Constitución española para encontrar una solución que dé cabida a las distintas «sensibili- dades» de las regiones y nacionalida- des que, a su juicio, componen el Esta- do español. Los nacionalistas están ex- pectantes por si se producen cambios. «Apoyaremos el 155 a la espera de una solución desde el diálogo»
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIV OCTUBRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Tema del día Miércoles, 25 de octubre de 2017 5La Opinión de Tenerife CCyASGrevisaránsuapoyoal155si venposibleunacuerdoantesdelviernes Las dos formaciones valorarán los escenarios que se abran con la intervención de Puigdemont en el Senado o una convocatoria electoral por su parte J. Anastasio MADRID Lastresfuerzaspolíticascanarias deámbitoterritorialconrepresen- tación en el Senado, CC, NC y ASG, se mostraron ayer esperan- zadas de que se abra in extremis uncaucepolíticoqueevitelaapli- cación del artículo 155 antes de que el viernes el pleno del Sena- doapruebalasmedidaspropues- tasporelGobiernocentralparala intervenciónenCataluñ.Aunque valorandoelcarácterespeculativo queseotorgabaalosrumorespro- cedentesdelacomunidadcatala- na, los senadores de estas forma- ciones isleñas acogieron con es- peranza la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, con- voqueeleccionesautonómicasen elmarcodelaleyelectoralenvigor y sin que haya una previa DUI (Declaración Unilateral de Inde- pendencia) por parte del Parla- ment catalán. También valoraron positiva- mente, y como un elemento que puedeabrircaucesdesoluciónde últimahora,elhechodequePuig- demont haya aceptado compare- cer personalmente en la Cámara Alta para presentar las alegacio- nes de su gobierno a las medidas aprobadaselsábadopasadoporel Consejo de Ministros para inter- venir la Generalitat y quitar com- petencias al Parlamento. Ambas circunstancias, posible convoca- toria electoral y comparecencia del President en el Senado, po- dríandarungirosustancialalpro- ceso abierto ayer en la Comisión para la tramitación del 155 y que culminaráenleldebateyvotación de las medidas del Ejecutivo de MarianoRajoyenelplenodelvier- nes. Enestecontexto,lasdosforma- ciones territoriales canarias que han anunciado su apoyo a la apli- cacióndel155,CCyASG,advirtie- ronayerquesiantesdelesedíase suceden “hechos relevantes” en relación con el conflicto tendrán que revisar la decisión adoptada por sus respectivas direcciones políticas, considerando en este sentidoambospartidosquetoda- víahaymargenparaevitardarese paso no deseado de tener que in- tervenir el autogobierno catalán. EnelcasodeCC,susenadorapor designación autonómica, María del Mar Julios, afirmó que “las co- sas están cambiando no ya de un día para otro, sino de hora en ho- ra y no sabemos en qué contexto nos encontraremos el día del ple- no”. Así, dejó claro que lo que CC aprobó en su comisión perma- nente del lunes “era lo que en ese momento estaba sobre la mesa”, que es la aplicación del artículo 155 para devolver la legalidad constitucional a Cataluña, pero siempre bajo la condición de que sevanaexplorartodaslasvíaspo- sibles de diálogo para reconducir la situación y evitar dar ese paso. Julios avanzó que la dirección deCCestáestudiandoaldetalleel documentoquecontienelamedi- dasdeintervenciónestatalenCa- taluñayquelaintencióndelafor- mación nacionalista es presentar votosparticularesparamejorarel textooadaptarloaloqueconside- ren más adecuado en relación conesaintervenciónenCataluña. Perolasenadoranoquisodetallar el sentido en el que irán esas en- miendas ni a qué elementos de lo planteadoporelEjecutivocentral afectará. Convencimiento TambiénlasenadoradeASG,Yaiza Castilla, recalcó ayer la posibilidad dequeseabraunespaciodearreglo entre el Estado y la Generalitat de Cataluña para evitar el 155, y que “cualquier acontecimientorelevan- tequesedeenesesentidose tendrá en cuenta”. Castilla recuerda que la decisiónquehaadoptadosuforma- ción de apoyo al 155 remite tam- bién a una llamada al diálogo y a una negociación en el marco de la Constituciónparatratarderesolver elconflicto.Enesemarco,conside- ra que una convocatoria electoral por arte de Puigdemont y obvia- mentesinplantearunaDUIabreun nuevoescenario. AfirmalasenadoraporLaGome- raqueesun“convencimiento”desu partido que el Estado debe aplicar las herramientas que le otorga la ConstituciónparadevolveraCata- La senadora López Santana durante la ejecutiva nacional de su partido celebrada el lunes para valorar la activación del 155. | ELVIRA URQUIJO A. (EFE) luña la legalidad constitucional y estatutaria, pero que también hay queaprovecharcualquierposibili- dadqueseofrezcaparaalcanzarun acuerdomedianteeldiálogo,yque siPuigdemontcomparecemañana oelviernesenelSenadohabráque estaratentosaloque planteepara versibuscaunasalidalegalqueper- mitapararlaaplicacióndel155“que nadiequiere”. Tambiénsemantendráatentala senadora de ASG, independiente- mente de los otros escenario posi- bles, al texto que salga de la comi- sión que tramita el acuerdo del ConsejodeMinistrosparalainter- venciónestatalenCataluña.Enes- te sentido, recuerda Yaiza Castilla quedadoquelosdistintosgruposo las propias alegaciones de Carles Puigdemont pueden provocar cambios en el documento presen- tadoporelEjecutivocentral,habrá que estudiar esas modificaciones para comprobar si afecta a no al apoyo a la aplicación del 155 que ASGhaanunciado. “Intervenir en Cataluña no arreglará nada” J. A. MADRID A sólo dos días de que se produz- calahistóricavotaciónenelSena- do para aprobar la aplicación del artículo155delaConstituciónpa- ra intervenir la autonomía en Ca- taluña, la senadora por Gran Ca- nariadeNuevaCanarias,MaríaJo- séLópezSantana,seratificaenlos argumentos sobre los que su for- maciónaprobóelpasadolunesno apoyar las medidas que propone el Gobierno central, apostando por una abstención “que lanza un mensaje de diálogo entre las par- tes porque el 155 no arreglará na- da, sino todo lo contrario”. La par- lamentaria canaria, única repre- sentantedeNCenlaCámaraAlta, inclusodefendiódentrodelosór- ganos internos de su formación un voto negativo a las medidas que se están ya tramitando en la comisión específica, consideran- do que “el 155 lo que hace es pro- longar el problema y crear un cli- ma de crispación social mayor”. López Santana asegura que la El voto de López Santana (NC) será la única abstención en un marco de posiciones encontradas abstención, probablemente la única que se de en la votación del viernes, “no es una posición de equidistancia, sino que trata de dar un mensaje más allá de las medidasdeintervenciónquepro- pone el Gobierno”. “Nos estamos moviendoenunescenariodepo- larización,enunjuegodeblancos onegros,ynosotrosnoestamosni con unos, ni con otros, no avala- moselprocesoqueseestállevan- doacaboenCataluña,nopueden hacer una declaración de inde- pendencia porque este proceso no ha tenido ni la legitimidad ni las garantías democráticas nece- saria para hacerlo, pero tampoco somos partidarios de la interven- ción, ni suave, ni dura, que supo- ne el 155”, aclara. Según ella, lo acordado por NC esunaapuestaporexplorarlaspo- sibilidadesqueaúnhaydebuscar una salida dialogada, y que en ese salida debe abrirse el abanico ha- cia un debate de reforma de la Constituciónydelmodeloterrito- rial que dé respuesta definitiva al encajecatalányaldelassingulari- dades de los demás territorios. “Creo que hasta el viernes hay margenparaquelaspartesflexibi- licen su postura. No hacerlo por- que existe miedo a debatir es un fracasodelademocracia”,asegura. López Santana insiste en que anteeldesafíodePuigdemont,yla respuesta del Ejecutivo central, “todavía hay margen para una marcha atrás por ambas partes”. Pero si el Parlament lleva a cabo una Declaración Unilateral de In- dependencia(DUI)antesdelvier- nes, entonces NC valorará de for- ma urgente si la abstención por la que apuesta ahora se mantiene. La senadora asegura que, fren- te a su posición en contra del 155, huboenelsenodelaejecutivana- cionaldelpartido“undebaterico, sosegado, tranquilo que más allá de dar una respuesta concreta a estasmedidas,planteóunanálisis más de fondo y apostó por colo- carnos en una posición interme- dia de buscar cauces de diálogo y mandar un mensaje al PP de que no apoyamos esta intervención, perotampocoapoyamoselproce- so ni la actitud de Puigdemont”. Destacó en todo caso que “si hay convocatoria electoral legal por parte de Puigdemont, se abre cla- ramente un escenario para no te- nerquevotarel155enelSenado”.
  • 5. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 !5 10 | Sábado, 28 de octubre de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS NacionalEl desafío soberanista Reacciones canarias Independentistas concentrados en la Plaza Sant Jaume de Barcelona festejan que el Parlament declaró de forma unilateral la independencia de Cataluña. | QUIQUE GARCÍA / EFE Temorylágrimasenlossenadoresisleños Coalición y ASG dan su sí al 155 con fuertes críticas y NC se abstiene “devastada” y entre lágrimas P Advierten de una posible involución del Estado de derecho Joaquín Anastasio MADRID Se consumaron todas las amena- zas sobre el horizonte. El Parla- ment de Cataluña aprobó ayer a primerahoradelatardeeliniciode un proceso constituyente de la nuevaRepúblicacatalana,y45mi- nutos después, el Senado dio luz verde por mayoría absoluta a las medidaspropuestasporelGobier- no central para, en el marco de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, tratar de devolver a lasinstitucionesdeaquellacomu- nidad autónoma a la legalidad constitucional. Los partidos cana- rios de ámbito territorial cumplie- ron con el guión establecido: CC y la Asociación Socialista Gomera (ASG)votaron‘sí’,ylasenadorade NC - “devastada”, “abatida” y sumi- da por una sensación de “fracaso” que la llevó a las lágrimas en la tri- bunal– se decantó por la absten- ción, la única que se produjo. Pero pese a las diferencias en el sentidodelvoto,todasellascoinci- dieronendefendersusrespectivos postulados con fuertes críticas al PPyalGobiernocentraldeMaria- noRajoyporloqueentiendenuna manifiestaincapacidadparaevitar lasituación,altiempoqueexpresa- ronsupreocupaciónporlagestión con que se llevarán a cabo de las medidas aprobadas y su efecto en el actual modelo territorial. Tanto losrepresentantesdeCC,Maríadel MarJuliosyPabloRodríguez,como las senadoras de ASG, Yaiza Casti- lla,yNC,MaríaJesúsLópezSanta- na,protagonizaronintervenciones muy duras contra el Gobierno de Rajoy,yreclamaroncomorespues- ta de futuro a la situación en Cata- luña la reforma de la Constitución para un nuevo encaje de todos los territoriosenelEstado. Perolejosdemostrarseoptimis- tas sobre la posibilidad de que la crisis catalana dé paso a un proce- sodeestetipo,expresaronsutemor a que la dinámica sea la contraria. Lastresformacionesdeámbitoca- nario coincidieron en expresar su preocupación por la complejidad política y social que se abre en Ca- taluñaporelchoqueentrelaruptu- ra del orden constitucional provo- cado por sus instituciones, y la di- ficultadqueconllevaeltratardere- tornarlas a él con una medida ex- cepcionalyhastaahoradesconoci- da como es el 155. Pero mientras para CC y ASG la intervención es- tatal, aunque discutible en sus tér- minos, es necesaria, para NC no arregla nada y va a “cronificar” las diferenciasyelproblemadefondo. María del Mar Julios protagoni- zóunaintervencióndurísimacon- tra el PP, a veces contra el PSOE, y hasta utilizó argumentos que más se acercaban a quienes rechaza- ban el 155 que a los dos grandes partidosestatalesconlosquefinal- mente votó. “Hemos perdido más deunadécadademodernidadpor noabordarnilacuestióncatalana, nilosdemásproblemasterritoria- les del Estado y por no afrontar la reforma de la Constitución para adaptarlaalosnuevotiemposdon- de nos encontremos cómodos to- dos”, empezó diciendo la portavoz de CC, quien no dudó en conside- rarque“lasconsecuenciasdeeste conflicto las vamos a sufrir todos, incluso en Canarias”. “Noquedamosdeperfil” “CC quiere aclarar que el sentido delvotoesconreservasycríticoen laaplicacióndeesteartículo.Note- níamos que haber llegado hasta aquí,sinoresolverelconflictocuan- do se generó a propósito del Esta- tut”,afirmólasenadoranacionalis- ta, quien justificó el apoyo porque noesestilodeCC“quedarsedeper- fil”,sino“implicarse”y“dandolaca- raenlosmomentosdifícilesdelEs- tado español”. A partir de ahí, expresó su preo- cupación por el riesgo de una “es- piral peligrosa” en términos de de- rechos ciudadanos y política terri- torial: “Nos preocupa que se está alimentando una involución en el Estado de derecho y en el Estado delasAutonomíasqueterminepor afectar a todos los territorios por culpa de un proceso de indepen- denciaquedesdeelprincipiosesa- bía que terminaría en un callejón de salida”. La portavoz de CC explicó que “desde Canarias se pide también mayores cuotas de autogobierno, pero le trasladamos a la Generali- tatqueasí,no;tenemosquerespe- tar la legalidad”. Precisamente, CC presentó un votoparticularalaspropuestasde Rajoy que sirvió, tras la votación, para suavizar las medidas para la intervención en Cataluña. La mo- ción, aprobada, advertía de que la capacidad que se arrogaba el Eje- cutivocentralparacontrolarelPar- lamentcatalánechabaportierrala separaciónentrelospodereslegis- lativo y ejecutivo. “Hanmiradoparaotrolado” LasenadoraporLaGomera,Yaiza Castilla, de ASG, aseguró por su partequelacrisiscatalana“eselre- sultado de una tendencia de mu- chos años en un problema políti- co y social en el que muchos han miradohaciaotrolado”.“Notenía- mos que haber llegado aquí, sino haberatajadoelproblemaantesy nohaberdejadoquelafracturaso- cialseadueñaradenuestrasvidas”. Arremetió la senadora gomera contra los vaivenes de los últimos díasdelpresidentdelaGeneralitat, Carles Puigdemont, y criticó que Pasa a la página siguiente >> Cronología de una ruptura 21.11.2014. Querella contra Mas de la Fis- calíapor delitodede- sobediencia. 14.01.2015. El presi- dent convoca unas eleccionesplebiscita- rias para septiembre. 24.05.2015.AdaColau gana las municipales y se convierte en al- caldesadeBarcelona. 11.09.2015. Nueva ‘diada’ multitudina- ria, con dos millones de manifestantes. 27.09.2015. Junts pel Sí (ERC y Convergen- cia) ganan, pero con el 47% de los votos. CCsuavizala intervención Durante la defensa de los votos particulares a la bate- ría de propuestas del Go- bierno de Mariano Rajoy en aplicación del artículo 155 de la Constitución, el senador de CC por El Hie- rro, Pablo Rodríguez, pro- puso una serie de matiza- ciones en relación con la capacidad de control por partedelanuevaautoridad gubernativa hacia las fun- ciones del Parlament que, con su aprobación, supone el mantenimiento de la se- paración de poderes. Tam- biénseadmitióotramoción del PSOE, similar a otra se- gunda de CC, para renun- ciar a controlar los medios públicos catalanes. Rodrí- guez, en todo caso, explicó durante su intervención que“enestepaíssomosmu- chos los que nos sentimos diferentes, y de forma reite- rada reclamamos un trato diferenciado pero no por ellovamosaromperelmar- co democrático”. J. A.
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIV OCTUBRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Sábado, 28 de octubre de 2017 | 11LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Nacional Ángel Víctor Torres Secretario general del PSOE “Nohaydeclaraciónde independencia,sinoun espectáculolamentablede Puigdemontydesugobierno” Asier Antona Presidente del PP de Canarias “Posiblemente hay sectores antisistema en el movimiento independentista que generen revueltas en las calles” José Miguel Barragán Secretario general de Coalición Canaria “En estos momentos hay una situación de alto riesgo en la convivencia y en la fractura social en Cataluña” Noemí Santana Secretaria general de Podemos “Ambas partes han actuado de manera totalmente irresponsable, seguimos instando al diálogo” Román Rodríguez Presidente de Nueva Canarias “Hay dos salidas: las urnas y poner en marcha reformas que generen un nuevo modelo territorial” no haya acudido a defender sus posiciones al Senado: “No veo a Puigdemontporningúnladoaun- queselehainvitadoaparticiparen este debate”, recalcó. Castilla sos- tiene que “la Constitución es el marco de convivencia que tene- mosparaacometerlosproblemas”, peroconsideraque“noessuficien- teaplicarelartículo155, sinoalgu- nas cosas más como la reforma y actualización de la Constitución, unareformadel modeloterritorial, y diálogo y negociación sobre la base de que no hay españoles de primeraydesegunda”.“Reconstru- yamos un país donde todos nos sintamosreconocidosyrepresen- tantes con nuestras singularida- des”, reclamó desde la tribuna. LasenadoradeNCporGranCa- naria, María José López Santana, protagonizóunaintervenciónmuy emotiva y comentada por el resto delasfuerzaspolíticasenlaque re- marcóla“constatacióndeunfraca- sopolítico”,ylamentóel“triste”pa- pel del Senado al asumir ayer una funciónde“liquidacióndelaauto- nomía”deCataluña.“Estorespon- deaunavisióncentralizadoraque choca de frente con la realidad de losdistintospueblosdelEstadoes- pañol”,aseguró. “NosotrosnoavalamosunaDUI amparada por procedimientos completamente irregulares sin las garantíasdemocráticasnilamayo- ríasocialsuficiente,perotampoco vamosaapoyarlaaplicacióndeun 155 que es una medida extrema y avasalladoraquecronificaráelcon- flicto social político e institucional en Cataluña”. Acabó tratando de despojarse delcargodesenadoray,“hablando comociudadana”,sedeclaró“total- mente devastada y abatida” por la situaciónalaquesehallegado.Con lágrimasenlosojos,lasenadorade NCseenfrentotambiénslossena- dores del PP que jalearon, al inicio deldebate,lasmedidaspropuestas porelEjecutivo:“hoynohayvence- dores,hoyhemosfracasadotodos, todos”. Lesrecordóque“lafractura social, política y democrática pue- de ser irreparable. Soy canaria, tie- rradevolcanes,allísabemosquela lavatardamuchoenenfriarseyque cuandoseenfríayahacambiadoel paisaje. Por favor, recuperemos la concordia”,terminó. >> Viene de la página anterior Fernando Clavijo Presidente del Gobierno canario “Ya se han roto todos los puentes y esto obliga a restablecer la legalidad con la aplicación del artículo 155” Casimiro Curbelo Presidente de ASG “Todos los españoles vamos a pagar las consecuencias de este disparate, lo ocurrido es una aberración jurídica” López(NC)seencara alossenadoresdelPP: “Nohayvencedores, fracasamostodos” Mar Julios: “Las consecuencias de este conflicto las vamos a sufrir todos” Tocarestablecerlaconvivenciayel‘seny’catalán.Lospartidos canarioscelebranlaconvocatoriadeeleccionesenCataluñapa- rarecuperarlademocraciaenestaregión.Noobstante,temen quetrasladeclaracióndeindependenciayelartículo155sepro- duzcanescenasdetensiónyepisodiosviolentosenlascalles. Llamada general a la cordura Los líderes políticos canarios piden serenidad y apelan a ganar a los independentistas en las urnas Haridian Mederos LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Anteeltemordequeestallelabom- ba de relojería catalana, las princi- palesfuerzaspolíticasenCanarias llamaronayeralacalma.Seabreun nueva etapa en la que la incerti- dumbre es total. Rotos los escasos puentesdediálogoentreelGobier- no español y la Generalitat y parte del Parlamento de Cataluña, el es- cenarioseantojainciertoyconuna sociedad partida en dos. A más de 2.400kilómetrosdelaplazadeSant Jaume, en Barcelona, donde miles deseparatistasfestejabanlaprocla- mación de la república indepen- dientecatalanayondeabanestela- das,dirigentescanarios,aúnatóni- tos, mostraban su tristeza y angus- tia por la quiebra social, política y económicaenCataluña,traslade- claración unilateral de indepen- dencia. 45 minutos después de la aprobación del órdago secesionis- ta, el Senado autorizó al Ejecutivo centraladestituiralpresidentedela Generalitat,CarlesPuigdemont,ya sugabinete,asícomolimitarelPar- lamentocatalán,alamparodelartí- culo155delaConstitución. Preocupadosantelaposibilidad de que la escalada de desobedien- ciadelasinstitucionescatalanasse refleje en mayor crispación y en- frentamientosenlascalles,lasorga- nizaciones presentes en el Parla- mento canario trasladaron un mensajedeserenidadyprudencia einsistieronenlanecesidaddecon- vocareleccionesparaganaralosin- dependentistasenlasurnas.Sure- clamo tuvo respuesta inmediata. Anoche,elpresidente,MarianoRa- joy,anunciócomiciosenCataluña el21dediciembre. Reformas Ésa es una de las principales solu- ciones reivindicadas por los parti- dosisleñospararesolverlaencruci- jada catalana. Otra salida debe ser la puesta en marcha de reformas, dentro del marco constitucional, que generen un nuevo modelo te- rritorial donde todas las regiones tengan encaje, según el presiden- te de Nueva Canarias, Román Ro- dríguez, que considera que ahora tocahacerunllamamientoalama- yormesuraycivismoposibleyque el Gobierno de España, al interve- nir esa comunidad, lo haga “con proporcionalidadparaevitarpasar del drama a la tragedia”. En ello coincidió el presidente del PP de Canarias, Asier Antona quecensuróel“gravedesafíoruptu- rista que pone en jaque al Estado”, pero animó a confiar en el Estado deDerechoyenlahojaderutamar- cada por Rajoy para restablecer el orden constitucional. No sin antes reconocersuinquietudporquehay sectoresantisistemadentrodelmo- vimientoindependentista,cuyoob- jetivonoestantolaindependencia comohacervolarporlosaireselsis- temayelmarcodeconvivencia,por lo que “posiblemente aprovechen las circunstancias para generar re- vueltasenlascalles”. Precisamente,trasladeclaración secesionistaseproduce“unasitua- cióndealtoriesgoenlaconvivencia yenlafracturasocialenCataluña”,a ojos del secretario general de CC, JoséMiguelBarragán,queconside- raquelaactivacióndelartículo155 denotaquelapolíticahafracasado, peroadmitequeeralaúnicafórmu- laqueteníaelEstadoensusmanos. Asuentender,losindependentistas catalaneshanrealizado“unapues- taenescenaquenoconduceana- da,unahuidahaciaadelante”. TambiénNoemíSantana,dePo- demos,advirtiódequelasituación esalarmanteyurgeaganaralosin- dependentistasenlasurnas.Culpó aambaspartesdeactuardeforma irresponsableygenerarunacoyun- turaenlaque“perdemostodos”.En similares términos se expresó el presidente de ASG, Casimiro Cur- belo: “Todos los españoles vamos a pagar las consecuencias de este disparate”, en alusión a la declara- ciónindependentista,“unaaberra- ciónjurídicaypolítica”.Aúnasí,con- fíaenque“lacordurallegará”. LoocurridoayerenelParlamen- to catalán fue “un espectáculo la- mentabledePuigdemontydepar- tedesugobierno”,aseguróelsecre- tario general de los socialistas ca- narios, Ángel Víctor Torres, para quien la convocatoria electoral es una salida democrática. Mientras queelpresidentecanario,Fernan- do Clavijo, lamentó que una vez que Cataluña ha roto todos los puentes, esto obliga al restableci- miento de la legalidad de manera inmediataconlaaplicacióndelar- tículo155.Apartirdeahí,veinelu- dible el debate de la reforma de la Constitución para redefinir el mo- de lo territorial de España. 09.11.2016. Puigde- mont se convierte en sucesor de Mas, veta- do por la CUP. 27.11.2016. Puigde- mont anuncia refe- réndum y en 18 me- seslaindependencia. 13.03.2017.ArturMas es inhabilitado por el Tribunal Superior de Cataluña por el 9-N. 09.06.2017. Puigde- mont fija el 1 de octu- bre el referéndum de la independencia. 17.08.2017.Atentados islamistasenBarcelo- na y Cambrils con 16 muertos.
  • 7. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIV OCTUBRE 2017 !7 NC reivindica la “paternidad" de los “históricos” ingresos presupuestarios de Canarias para 2018 González y Rodríguez afirman que el acuerdo de los PGE de 2017 garantiza, como mínimo, 663 millones más, un 10% de subida, para las islas Nueva Canarias (NC) ha reivindicado "una parte del protagonismo y paternidad de los históricos" ingresos presupuestarios que tendrá Canarias en 2018 "gracias" al acuerdo suscrito con el Gobierno estatal para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017. Con los presupuestos estatales de 2017 prorrogados, las islas recibirán en 2018 de Madrid 663 millo- nes de euros más en inversiones, el 10% de subida. El "90% del aumento de los ingresos" de los presupuestos canarios del próximo año es "consecuencia de la aprobación" de los PGE de 2017. El presidente de NC, Román Rodrí- guez, y la presidenta del grupo parlamentario de NC, Esther González, resaltaron que "Canarias se empieza a recuperar del maltrato recibido durante años" por la Administración estatal. Los nacionalistas de izquierdas exigen que, el pró- ximo año, los presupuestos canarios dediquen, "al menos", 416 millones de euros a la sanidad, la educación y servicios sociales, incluido un plan especial contra la pobreza y la exclusión social. El resto, 247 millones de euros, a inver- siones productivas, como carreteras, obras hi- dráulicas, educativas y un "potente" plan de empleo, entre las prioritarias. Los dirigentes de NC avisaron al Ejecutivo de CC que serán exi- gentes en la distribución del gasto porque "ya no hay disculpas de que no hay dinero". Tras varios encuentros del coordinador del grupo parlamentario de NC, Fermín Delgado, y Román Rodríguez con la consejera de Hacien- da, Rosa Dávila, y el secretario general de CC, José Miguel Barragán, por "carecer" el Gobierno presidido por Fernando Clavijo de la "mayoría necesaria" para aprobar las cuentas canarias de 2018; Nueva Canarias aseguró hoy que los pre- supuestos del próximo año van a ser "buenos" en términos de ingresos. Román Rodríguez y Esther González reivindi- caron "una parte del protagonismo y de la pa- ternidad de los históricos" ingresos presupues- tarios que tendrá Canarias en 2018 por el "ex- traordinario" aumento de los mismos, 663 millo- nes de euros totales, que son "fruto" del acuer- do de los PGE de 2017, que NC suscribió con el presidente estatal, Mariano Rajoy. Con los presupuestos estatales de 2017 "pro- rrogados", el "90% del incremento de los ingre- sos que recibirá Canarias para las cuentas de 2018 es consecuencia de la aprobación" de los presupuestos estatales de 2017, destacaron. Este aumento, explicaron, viene por dos vías distintas. A través del Fondo de Competitividad FOTO: El Diario
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS del sistema de financiación autonómica, las is- las dispondrán de 416 millones de euros "más que en 2017". Esta partida, en su integridad, tal y como demandaron Rodríguez y González, debe servir para aumentar los presupuestos sa- nitarios en función de su gasto real, para "con- verger" al 5% del PIB en inversiones educati- vas, para los servicios sociales y para poner en marcha un plan de choque contra la pobreza. Por ingresos finalistas del Estado a Canarias, la segunda vía, el próximo año el Archipiélago contará con otros 247 millones de euros, que NC ha exigido al Gobierno de CC que se dedi- quen a inversiones productivas. Se refiere a un "potente" plan de empleo, carreteras y políticas sectoriales, infraestructuras hidráulicas y educa- tivas y para "reforzar" el personal de las unida- des de inspección contra el fraude en el ámbito tributario, turístico, medioambiental, laboral, comercial y en el área de consumo. En total, los presupuestos canarios del próxi- mo año se nutrirán con 663 millones de euros ingresos de más "gracias" a los PGE de 2017. "Un cambio histórico porque empezamos a re- montar el maltrato recibido durante muchos años" desde Madrid, "aunque sea por la condi- ción de minoría" del Ejecutivo estatal, y "gra- cias, entre otros, al voto 176" de NC, indicaron. Sobre los ingresos derivados de los impues- tos propios, NC reiteró al gabinete de Clavijo su "apuesta" por una fiscalidad progresiva para que "paguen más los que más tienen y paguen los que no pagan". También mantuvieron su re- chazo a una rebaja lineal de los tipos del IGIC y del IRPF en el tramo autonómico al mismo tiempo que se mostraron "sensibles" a deduc- ciones de tipos para las rentas bajas y los con- sumos de primera necesidad. "Seguimos de- fendiendo nuestras ideas de recuperar" el im- puesto de Sucesiones para patrimonios altos y una tributación "exigente" para las rentas altas y los consumos suntuarios, precisaron Román Rodríguez y Esther González. NC avisó que se mantiene a la espera de co- nocer el Proyecto de Ley (PL) de los Presu- puestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias (PGCAC) de 2018, que el Gobierno llevará al Parlamento el próximo martes, para pronunciarse definitivamente. OTROS ARTÍCULOS
  • 9. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 !9 Negociación presupuestaria. Román Rodríguez asevera que es un presupuesto «bueno en ingresos» gracias a los acuerdos que su partido alcanzó con el Estado >>Duda de la capacidad del Ejecutivo en el gasto ÁNGELMEDINA/EFE NC reclama su «paternidad» en las cuentas del archipiélagoDAVID OJEDA / S. F. / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ■ Nueva Canarias no termina de bendecir las cuentas del archipiéla- go para el próximo año, aunque re- clama su cuota de «paternidad» en las transferencias del Estado, que según explicó Román Rodríguez as- cienden a 674 millones de euros, fru- to, a su juicio, de las negociaciones que su partido mantuvo en Madrid a cambio de aprobar los Presupues- tos Generales del Estado. El líder de la formación naciona- lista, secundado por la diputada en la Cámara regional Esther Gonzá- lez, abordó estas cuestiones a la es- pera de conocer del Ejecutivo a qué van a quedar consignadas las parti- das presupuestarias en la presenta- ción del presupuesto que se va a producir la próxima semana. «El gran éxito de este presupuesto está en las transferencias del Estado, no en la gestión fiscal de los ingresos del Gobierno, argumentó. Rodríguez avisó que su partido estará «vigilante» para ver cómo distribuye el dinero el Ejecutivo re- gional, después de recibir, del pre- supuesto estatal para 2017, una can- tidad que se podría duplicar en caso Protagonismo. Román Rodríguez, líder de Nueva Canarias, expresa que el presupuesto es «bueno» en ingresos por los acuerdos de su partido. LAS CIFRAS ANTE EL CONSEJO SOCIAL ELCESAPUESTA PORLOSOCIAL Tras conocer las cuentas ■ El Consejo Económico y Social (CES) de Canarias apuesta por aprovechar el crecimiento que experimentará el Presupuesto Autonómico 2018 para consoli- dar la recuperación económica y reforzar las políticas sociales en las islas. Así lo puso de manifies- to su presidente, Blas Trujillo, tras una reunión con la consejera regional de Hacienda, Rosa Dávi- la, donde le mostró las cuentas. 1 NECESIDAD DE CONSENSO Cuantos más implicados, mejor ■ Trujillo expuso que, respecto al presupuesto, cuanto más acuer- do haya sobre el escenario presu- puestario entre todos los grupos políticos, más beneficioso será para los canarios. «Esperamos que esto vaya unido también a un acuerdo a nivel nacional, puesto que es muy importante para todos los españoles y cana- rios que también hayan Presu- puestos Generales del Estado». 2 CRECIMIENTO EXTRAORDINARIO Consolida la recuperación ■ Blas Trujillo entendió que se tra- ta de un presupuesto para el ar- chipiélago que «crece» de una manera extraordinaria, abogan- do por aprovechar ese crecimien- to para consolidar la recupera- ción económica aumentando la inversión productiva y reforzar las políticas sociales. En ese sen- tido coincidió con el discurso que ha trasladado en las últimas se- manas Rosa Dávila. 3 FRUTO DEL DIÁLOGO Aplauso de la consejera ■ Rosa Dávila, consejera de Hacien- da, hizo especial hincapié en que «ha sido un presupuesto que se ha dialogado muchísimo». «He- mos querido buscar el consenso», dijo para añadir que el objetivo es que se sumen todos los grupos políticos tras el acuerdo alcanza- do con el PP. «Es un buen presu- puesto y hay muchas propuestas que se nos han hecho llegar y en las que hemos trabajado con los equipos económicos». 4 Rosa Dávila: «Es un presupuesto muy bueno, con las propuestas que nos han hecho llegar todos los grupos parlamentarios» MÁS IGIC A LOS COCHES El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, propone subir del 13,5% al 15% el IGIC a los coches de más de 11 CV, es decir, los de gama alta. La no- ticia ha caído como un jarro de agua fría entre los importadores y concesionarios de Canarias, inte- grados en Fredica. Avisan de que la subida de la fisca- lidad perjudicará a las empresas del sector en el momento en el que empiezan a superar la «bes- tial» crisis y a ge- nerar empleo. DETALLE de que el Estado logre sacar adelan- te las cuentas de 2018. El presidente de Nueva Canarias manifestó que «gracias al voto deci- sivo que tenemos en Madrid, con el diputado 176, se han logrado 416 mi- llones de euros que deben destinarse a servicios esenciales, como sani- dad, educación, lucha contra la po- breza o la exclusión social, con Ca- narias como primera comunidad de España en este parámetro, y quinta de Europa». En este aspecto, el dirigente de NC aseveró que van a «exigir al Go- bierno un plan que erradique la po- breza. En nuestra negociación en Madrid obtuvimos cinco millones que deben ir destinados a ese aparta- do. Por lo que la célebre excusa de que no hay dinero se acabó», dijo. Además, Rodríguez subraya que Canarias también dispondrá de «275 millones de euros que Canarias reci- be del Estado, y que deben destinar- se a inversiones productivas, como carreteras, vivienda, tratamiento de residuos o vertidos. Aunque no ten- go muy claro que el Gobierno sea ca- paz de ejecutarlos». Román Rodríguez también ofre- ció la posición de su partido respec- to a las rebajas fiscales, en las que tropezaron también en su negocia- ción Coalición Canaria y el Partido Popular. «Estamos totalmente en contra de la rebaja lineal que propo- nían algunos, en pasar del 7% al 5%. Sí que apoyamos que se produzca un alza en los impuestos a los artículos de lujo o los coches caros. Y en algo en lo que parece que el Gobierno no nos va a apoyar, que es en el alza también para productos que dañen la salud, como pueden ser las bebi- das azucaradas», relató. Rodríguez también apostó por po- tenciar las áreas de control del Go- bierno de Canarias, y dijo que en las partidas presupuestarias se deben incluir cantidades que lleven a con- tratar a más inspectores fiscales, tu- rísticos o laborales. «No puede ser, por ejemplo, que en las condiciones que se encuentra la industria turísti- ca en Canarias, con todo su volu- men, solo existan 15 inspectores, y que siete de ellos tengan que dedi- carse a trabajo de oficina», comentó. El líder de Nueva Canarias indicó que el Gobierno ha hablado con to- dos los partidos de las cuentas «por una vez, porque ha asumido que está en minoría». DEBATE. REFORMA. Los tres diputados de Podemos por la isla de Gran Ca- naria, Noemí Santana, Juan Márquez y Conchi Monzón, participan en un de- bate sobre el sistema electoral, organizado por el Círculo de Educación. POPULARES. LANZAROTE. El presidente del Partido Popular de Canarias, Asier Antona, clausurará hoy a las 12:00 de la mañana, en el Salón de Actos de El Fondeadero, en Puerto del Carmen, la Asamblea Local de Tías. Rafael Pombriego: «Subir la fiscalidad a los coches es muy peligroso y va contra un sector muy castigado por la crisis»
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Campos exige rescatar la política pública de vivienda olvidada por el Gobierno de CC con fondos propios NC critica la rebaja fiscal de Clavijo para 2018, que incide en un “derecho conver- tido en un lujo” en el territorio estatal con el mayor índice de pobreza El portavoz adjunto del grupo parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, exigió el “rescate” de la política pública de vivienda “olvi- dada” por el Gobierno de CC con fondos pro- pios. Campos recriminó al jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, que plantee una nueva rebaja fiscal para 2018, que reducirá los ingresos y la capacidad de gasto global de la comunidad en unos 140 millones de euros, como mínimo; al mismo tiempo que demanda fondos a Madrid para elaborar un plan canario de vivienda, “inexistente” desde 2012 y un “derecho conver- tido en un lujo” en la comunidad con el 44,6% de su población en riesgo de caer en la pobreza y la exclusión social, la “mayor” del Estado. En la comparecencia pedida a la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno, Cristina Valido, el portavoz adjunto de NC denunció el grave problema que existe en Canarias por la ausencia total de una política pública de vivienda, un “derecho fundamental” de los ciudadanos que, para la mayoría de los canarios y residentes en las islas, “se ha con- vertido en un lujo”. Una realidad que tiene una incidencia directa, prosiguió, en los “inacepta- bles” datos de la pobreza revelados por las au- toridades europeas, el 44,6% de la población. Entre 2008 y 2016, Campos denunció que más de 15.000 familias perdieron su hogar por los lanzamientos e impagos de alquileres, con una oficina antidesahucios “inoperativa y obli- gada” por el Parlamento a instancias de NC en la pasada legislatura, decenas de miles de de- mandantes de vivienda pública registrados “es- perando” al Gobierno de CC; 135.000 viviendas vacías “conocidas”, incrementos abusivos de los arrendamientos y también en la compra por la presión del alquiler vacacional sin regulación y sin planes canarios de vivienda desde 2012. Sin embargo, la respuesta del Ejecutivo de Clavijo ante una competencia “exclusiva suya”, según los nacionalistas de izquierdas, es pedir fondos a Madrid ante el maltrato sufrido, que es “cierto pero que no es el único causante” de la falta de política pública en esta materia. Cuando Canarias logra partidas económicas de la Administración estatal, añadió Campos, como los 160 millones de euros del extinto Im- puesto General por el Tráfico de Empresas (IGTE), “cero euros” para vivienda. El portavoz adjunto de NC recriminó además que el gabine- te de Fernando Clavijo plantee rebajas fiscales “indiscriminadas” que merman los ingresos de la comunidad y, por la regla de gasto, su capacidad de gasto. Esta política tributaria de CC, según Campos, en 2017 han supuesto, en total, unos 180 millones de euros menos entre ingresos y gastos y, según el anuncio hecho para 2018, otros 140 millones de euros, como mínimo. El portavoz de los nacionalistas de izquierdas en esta materia exigió que se rescate la política pública de vivienda con “fondos propios” del Gobierno de Canarias. Una propuesta que además permitirá a Canarias afrontar el futuro plan canario a pesar de las consecuencias deri- vadas de un posible adelanto electoral estatal tras la crisis institucional y territorial motivada por la situación de Catalunya. PRENSA VÍDEO
  • 11. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 !11 NC denuncia que la ley canaria del deporte incluye los videojuegos competitivos a través de una "puerta trasera" Luis Campos rechaza la "maniobra" del Gobierno presidido por Clavijo de incluir el concepto del "espacio digital" en el an- teproyecto de ley El portavoz adjunto de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, denunció en comisión parlamentaria, que el Anteproyecto de Ley del Deporte de Canarias incluye los videojuegos competitivos (eSports) a través de una "puerta trasera". Campos rechazó la "maniobra" del Gobierno presidido por Fernando Clavijo de incluir el concepto del "espacio digital" y reiteró la necesidad de regular esta tendencia a través de una ley vincula- da a la actividad digital o al ocio. Los nacionalistas de izquierdas hicieron hoy com- parecer al consejero de Deportes, Cultura y Turismo, Isaac Castellano, para analizar el anuncio hecho, tras el Consejo de Gobierno del pasado lunes, de la exclusión de los videojuegos competitivos del citado anteproyecto de ley. Después de reiterar el rechazo de NC y del resto de la oposición mayoritaria en el Parlamento a la inclusión de esta tendencia en la nueva ley canaria del deporte, como también lo hicieron el Colegio Ofi- cial canario de Profesionales de Educación Física y Deporte (Colef), la Asociación Canaria de Profesio- nales de la Gestión del Deporte (Acagede) y la Aso- ciación de Clubes de Élite de Gran Canaria; Luis Campos denunció que el anteproyecto de ley con- tiene una "puerta trasera" que permitirá regular y reconocer los videojuegos competitivos como una actividad deportiva. El portavoz adjunto de NC dijo que la inclusión de los "espacios digitales" en el artículo 47, destinado a regular las áreas deportivas, abarca, entre otras ac- tividades, a las competiciones de videojuegos. Luis Campos anunció que, cuando el Ejecutivo de CC remita el proyecto de ley a la Cámara, Nueva Cana- rias rechazará este planteamiento. Para los nacionalistas de izquierdas, Fernando Clavijo, al promover la regulación como deporte de esta tendencia digital, "ha tenido el mérito histórico de poner de acuerdo" a toda la oposición, a las prin- cipales asociaciones deportivas canarias e incluso a la Asociación Española de Videojuegos, que también se opone a las pretensiones del jefe del Ejecutivo de CC. "No entiendo esa necesidad imperiosa" de Clavijo de "ser pionero" con una iniciativa que, a nivel interna- cional, "no está regulada" por una ley del deporte y que además es rechazada por la industria española implicada, denunció Campos. El portavoz adjunto de NC reiteró el llamamiento al resto de los grupos de la oposición mayoritaria para regular los videojuegos competitivos a través de una normativa vinculada con el sector digital o con el ocio. Son, valoró, un nuevo modelo de ocio con millones de seguidores, que alcanza unas ele- vadas cifras económicas, que puede abrir nuevas oportunidades para Canarias y que requiere una regulación adecuada y ajena al concepto de deporte. El diputado nacionalista censuró al presidente del Gobierno en minoría por “ir contra” una propuesta legislativa aprobada por unanimidad, es decir, "in- cluido el grupo que apoya” a Clavijo. Esta iniciativa demanda al Ejecutivo de CC una regulación para incluir la tercera hora de educación física en Secun- daria, la prohibición de la venta de productos de alto contenido en azúcar y en grasas en el interior de los centros educativos públicos así como su control en los establecimientos próximos a los citados colegios e institutos. La citada proposición no de ley contem- pla además que los medios de comunicación públi- cos dejen de emitir publicidad de los mencionados productos. Luis Campos resaltó que el mandato del Legislati- vo pretende atacar los altos niveles de obesidad y de diabetes de los jóvenes canarios. Un problema de salud que “lamentablemente lideramos a nivel estatal, que tiene graves perjuicios para nuestra ju- ventud y que está claramente vinculado con un alto nivel de sedentarismo, al que contribuye la práctica de los videojuegos”, advirtió. Con respecto al sedentarismo, el portavoz de NC en esta materia precisó que "no queremos simplificar responsabilizándolo exclusivamente al elevado nú- mero de horas que pasan nuestros jóvenes con los videojuegos pero tampoco admitimos el reduccio- nismo de que esta práctica abusiva no tiene ninguna incidencia".
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Domingo, 29 de octubre de 2017 | 37LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias LP / DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ElComitéOlímpicoInternacional (COI) reconoce como actividad deportiva a los eSports y abre la puerta a que éstos ingresen en el movimiento olímpico. Este orga- nismo,alcierredelasextacumbre olímpica,destacóquelosdeportes electrónicos están experimentan- do un “fuerte crecimiento”, espe- cialmente en los segmentos de la poblaciónmásjóvenesdediferen- tes países. A través de un comuni- cado,elCOIinformódequeinicia- ráundiálogoconlaindustriapara que sean considerados deportes. ElsupervisordelosJuegosOlím- picos considera que los eSports pueden erigirse como plataforma paraelcompromisoconelespíritu olímpico.Elorganismointernacio- nal considera que los deportes electrónicossedebenconcebirco- mo una actividad deportiva por- quelosjugadoresdelosmismoen- trenan y se preparan intensamen- tecomolosatletasdeldeportetra- dicional. Ahora bien, el COI supedita es- te reconocimiento a varios aspec- tos fundamentales. De un lado, a quenoinfrinjanlosvaloresolímpi- cos y, de otro, a la necesaria exis- tenciadeunaorganizaciónquega- ranticeelcumplimientodelasnor- masyregulacionesdelmovimien- toentornoalantidopaje,lasapues- tas o la manipulación. Para que estos objetivos no se queden en meras intenciones, la cumbre del COI, junto con la Glo- bal Association of International Sports Federations (GAISF), han solicitadoundiálogoconlaindus- tria del juego y con los jugadores paraexplorarmásestecampoein- gresarloseSports,asudebidotiem- po, en el movimiento olímpico. MiguelÁngelBetancor,impulsor de los deportes electrónicos en el Archipiélago a través del proyecto eSportsTalentCanarias,haseñala- doenvariasocasionesquedarlaes- paldaaestarealidadsuponelapér- dida de inversiones para Canarias. El reconocimiento del espacio di- gitalenelanteproyectodelaleydel deporte por parte del Ejecutivo re- gionales,asujuicio,elprimerpaso para regular el marco para, a partir deahí,abrirunperiododereflexión para determinar qué deporte elec- trónicotieneonoqueestar. El atasco de los ‘eSports’ La negativa de la mayoría de la oposición parlamentaria a reconocer como deportes las actividades electrónicas deja en el aire su futura regulación en las Islas A. Rodríguez LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La regulación de los eSports en las Islashaquedadoatascada.ElEjecu- tivoregionalanuncióenjuliodees- temismoañoquelosdeporteselec- trónicosestaríanrecogidosenlafu- tura Ley del Deporte de Canarias, unapropuestaqueconvertiríaalAr- chipiélagoenunaregiónpioneraen esta materia. Los críticos a este anuncionosehicieronesperar,en- treelloslosprofesionalesdeldepor- te, y el Gobierno canario dio mar- chaatrásensuiniciativa. El consejero regional de Depor- tes,IsaacCastellano,presentóelpa- sado lunes un anteproyecto de ley quenocontemplaloseSportscomo tales, pero que sí deja la puerta abiertaasuregulaciónconelreco- nocimiento del espacio digital co- mo deportivo. La mayoría de los partidos de la oposición ya han mostrado su negativa a dejar “sub- terfugios” en la norma con los se puedanincluirmásadelantelosde- porteselectrónicos.Unaresistencia que, pese a los beneficios que de- fienden varios informes y partida- riosdelascompeticionesdevideo- juegos,dejaenelairelafuturaregu- lacióndeloseSports. Entrelosestudiosquerespaldan el potencial de este segmento des- tacaeldelaconsultoraNewzoo,que para este año prevé que generen a nivelmundial696millonesdedóla- res – 600 millones de euros–, un 41,3% más en comparación con el ejercicioanterior.Eneseaño,laau- dienciaqueacaparóestesegmento alcanzó los 383 millones de perso- nas, de los 7,9 millones procedían deEspaña. PrecisamenteelIIEstudiodeAu- diencia de eSports de España, pre- sentadoelviernesenlaferiaMadrid GamingExperienciaporESLyMo- vistar, desgrana el perfil medio de losjugadoresdedeporteselectróni- cos del país: varón de 24 años y usuario habitual de redes sociales y plataformas digitales, en las que inviertemásdecincohorasdiarias. ÁngelEchavarren,GamenPractice Director Deloitte, hizo hincapié en lanecesidaddequeexistaunaregu- lación en torno a esta actividad, puesseestáconvirtiendo,segúnin- dicó,enunsectorimportante. El tirón de los eSports y la profe- sionalizacióndesusjugadores–al- gunos entrenan hasta diez horas diarias–nohapasadodesapercibi- daparaelGobiernocanario.Elcon- sejerodeEconomía,PedroOrtega, señalórecientemente,trasunapre- gunta formulada por José Manuel Pitti(CC),quelaregulación,promo- ciónyapoyoalosdeporteselectró- nicos favorecería la implantación en el Archipiélago de varias de sus ramasdeactividadeconómica.És- tas,segúnexplicó,“encajanenlaes- trategiadediversificacióneconómi- ca,fomentodelempleouatracción de inversiones del Gobierno” con ganchoscomolabajafiscalidadde las actividades de innovación tec- nológica, la promoción del sector audiovisualolaslíneasdefinancia- ción de los instrumentos financie- rosdelEjecutivo. Su“correctaregulación”permiti- ría,segúnexpuso,orientarlaactivi- dad en beneficio de la sociedad al promover comportamientos salu- dables, favorecer la integración so- cialydesarrollarhabilidaddigitales entrelosciudadanos. LosproyectossesucedenenCa- narias.SantaCruzdeTenerifeyatie- ne listo el proyecto para crear un centro digital de juegos deportivos Jugadores de eSports en un evento.| LP / DLP electrónicos, un edificio de 3.000 metroscuadradosquecontarácon 3,1millonesdeinversión.LaTene- rife Lan Party se ha convertido en un referente nacional y la UD Las PalmastendrásuequipodeeSports. Lacapitalgrancanariaprepara,asu vez, una Lan Party para 2018. El concejal de Nuevas Tecnologías y DeportesdelAyuntamientocapita- lino,AridanyRomero,advierteque los deportes electrónicos son una “industria en crecimiento”, por lo que Las Palmas de Gran Canaria tienequeaprovecharlasoportuni- dades de trabajo y conocimiento quegeneran.Romeropidequemás allá de debatir si la actividad debe considerarse un deporte o no, se produzcaunaregulacióncon“altu- ra de miras” que conduzca a adap- tarlasnormasalcontextoactual. ElpropioCastellanodefendióla semanapasadaquelainclusióndel espaciodigitalenlaLeydelDepor- te de Canarias –que sustituirá a la normavigentedesde1997–“esuna puerta abierta al futuro” para dar respuestaalarealidadynoquedar obsoletadesdesunacimiento:“No tenerencuentaesarealidadpuede desembocar en abusos de las acti- vidadesrelacionadasconellay,pre- cisamente, es eso lo que intenta- mosevitardesdeelGobierno”. En esta línea se sitúa el catedrá- ticouniversitarioeimpulsordelos deportes electrónicos en las Islas con el proyectoeSports Talent Ca- narias, Miguel Ángel Betancor, co- nocidoporMiguelo.Asujuicio,que este campo quede sin regulación puede generar problemas y, como ejemplo,citalastensionesexisten- tesenelmercadodeltransportepor eladelantodelasempresasdeeco- nomíacolaborativaalalegislación. Estosargumentos,encambio,no convencen a todos. Toda la oposi- ción parlamentaria, salvo ASG, se muestracontrariaadejarabiertala posibilidadderegularenunfuturo loseSportsenlaleydeldeporte.NC aseguróquefomentanhábitospo- co saludables – tal y como denun- ció el Colegio de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física–, Podemos apuntó que no existe ninguna ba- se científica para su inclusión, el PSOE insistió en que responde al “capricho” del Ejecutivo, y el PP la- mentóquesetratendeincorporar- los a espaldas de los deportistas. Ante este escenario, Betancor se muestracategórico.“ElParlamento decidirá lo que quiera, pero estoy seguro de que loseSports seguirán creciendo”.Ladesinformaciónyco- mentarios infundados pueden, en suopinión,hacerperder“unagran oportunidad”. Elartículode ladiscordia Elartículo47.2.cdelantepro- yectodelaleydeldeporteha sembrado la discordia entre losgruposparlamentariosde la oposición. En este aparta- do se recogen los “espacios noestrictamentedeportivos” sobre los que se desarrollan algúntipodeactividad.Ahíes dondesereconoceelespacio digital.Enladisposiciónadi- cional segunda del punto 97 se apunta, además, a que se desarrollará reglamentaria- menteelreconocimientode nuevasmodalidadesdepor- tivasatendiendoalosvalores sociales, educativos, recrea- tivos o de salud. Esta es la “puerta de atrás” que, según la mayoría de la oposición, ha abierto el Gobierno para incluir los eSports. Castella- no insiste en realizar un de- bate sobre los mismos. “Ne- gando esa realidad estare- mosnegandonuestroavan- ce”, sostiene. A. R. El COI abre la puerta del olimpismo a los deportes electrónicos El supervisor de los Juegos Olímpicos reconoce a los ‘eSports’ como actividad deportiva y propone el diálogo con la industria
  • 13. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 !13 CanariasPolítica MARTES 24 OCTUBRE 2017. CANARIAS 7. PAG 12 La publicación por parte de CANARIAS7 de la guía que hizo el profesor de Derecho Ad- ministrativo, Martín Orozco, al presidente de Radiotelevisión Autonómica de Canarias (RTVC), Santiago Negrín, sobre las condiciones legales y técni- cas del concurso de los servicios informativos, reforzó ayer los motivos para exigir el cese de Negrín por parte de los grupos parlamentarios que se pronun- ciaron en esa línea el pasado de mes de julio. En aquella ocasión, todos los grupos de la oposición, salvo el Mixto, se conjuraron para pedir un pleno extraordinario en el mes de septiembre mediante el cual provocar la destitución del presidente de RTVC. Pero eso to- davía no ha sucedido ni va a su- ceder en breve plazo. Tanto la portavoz del Partido Socialista Canario (PSC) en la Cámara, Dolores Corujo, como PSCYPPINCIDENENCESARA NEGRÍNSINPONERAÚNFECHASocialistas y conservadores se reafirmaron en el cese del presi- dente de Radiotelevisión Autonó- mica de Canarias, Santiago Ne- grín. Sin embargo, ninguno se atreve a poner fecha al pleno ex- traordinario que acordaron con el resto de la oposición para remo- ver a Negrín de su cargo. ALMUDENA SÁNCHEZ SANTA CRUZ DE TENERIFE Contactos. Fuentes del PSC y del PP aseguran que se mantienen contactos para acordar cuándo solicitar el pleno que conduzca al cese de Negrín. C7 la diputada del Partido Popular (PP), Luz Reverón, confirman que «no hay fecha» para acordar la convocatoria del pleno. Ello a pesar de que la memo- ria de Orozco, cuyo contenido di- cen desconocer todos los diputa- dos consultados, aviva la inten- ción de tomar medidas contra Santiago Negrín. «A ver si con esto se animan los que tienen que tomar decisio- nes», comentó ayer el portavoz de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez. «Estamos a la espera de que el resto de los grupos tomen la ini- ciativa», respondió el diputado de Podemos, Juan José Márquez. «Se hace ya urgente», añadió. En ambos casos, responsabili- zaron a los partidos que no lo- gran llegar a acuerdos para sus- tanciar el acuerdo de julio, como son el PSC y el PP. Socialistas y conservadores coincidieron en que los «contac- tos se mantienen». Reverón con- fía en que «esta semana se pueda resolver» una situación que cali- ficó de «complicada». Corujo negó tajantemente que el PSC haya aflojado; «para nosotros sigue siendo un asunto clave». HOJA DE RUTA. Fuentes cerca- nas a esos contactos aseguran que «la hoja de ruta a nivel técni- co está ya clara. Ahora sólo falta la decisión que puedan tomar las direcciones de los partidos». Hasta el momento, la única diferencia insalvable entre con- servadores y socialistas es cuál de los dos se hace con el control de RTVC tras el cese de Santiago Negrín como presidente. A eso se añaden las dudas jurídicas so- bre las posibles consecuencias del recambio en cuanto al desa- rrollo del concurso convocado. De hecho, Luz Reverón enfati- zó en que «todos los grupos debe- mos ir de la mano y dando pasos seguros». Podemos es el grupo parla- mentario que más claro lo tiene. Juan José Márquez se reafirmó en la «necesidad de paralizar los pliegos» y alega precisamente el contenido de la memoria realiza- da por Martín Orozco. Igualmen- te, aboga por conferirle el carác- ter «público» a los servicios in- formativos de RTVC. DOLORES CORUJO Portavoz del PSC. ASOMBRO Y ENOJO EN LOS PARTIDOS La portavoz del grupo Socialis- ta consideró «alarmante» la existencia de un informe que el Parlamento y el Consejo Rector desconocen. Reiteró en su exigencia de re- cabar todos los documentos así como el informe de legali- dad sobre el concurso. LUZ REVERÓN Diputado del PP. La diputada del Partido Popular consideró que el hecho de que el presidente de RTVC ocultara la memoria de Martín Orozco es «bastante grave». Denunció que el conse- jero propuesto en su día por su grupo, Alberto Padrón, «tam- poco la conoce». JUAN JOSÉ MÁRQUEZ Diputado de Podemos. El diputado de Podemos consi- deró que el in- forme de Mar- tín Orozco «po- ne en evidencia la necesidad de paralizar los pliegos, dado que es el Consejo Rector el que de- bía de haber convocado el con- curso» y no el presidente del ente RTVC. ROMÁN RODRÍGUEZ Portavoz de NC. El portavoz del grupo Nueva Canarias aseve- ró que «la gota del vaso de la paciencia de mi partido se ha agotado hace algún tiempo». Reiteró en la necesidad de pro- vocar el cese de Santiago Ne- grín «esta vez, por ocultar in- formación al Parlamento», añadió. G. GONZÁLEZ Diputada de CC. El grupo parla- mentario de Coa- lición Canaria no quiso dar su opi- nión sobre la pu- blicación del in- forme de Martín Orozco. Su portavoz en la comi- sión de control del ente ha man- tenido la necesidad de modificar la ley que regula Radiotelevisión Autonómica de Canarias. PARLAMENTO. PLENO. El pleno del Parlamento regional debatirá durante dos jornadas varias iniciativas elevadas por los grupos. Los problemas de pobreza en Canarias centrarán el debate. AGENDA ■ Expediente. La diputada del Partido Popular (PP), Luz Reverón, dijo haberse quedado sorprendida cuando abrió el CD que le envió Radiotelevisión Autonómica de Canarias (RTVC) y se encontró so- lamente los pliegos del concurso que están publicados en la web. «Yo pedía el expediente completo del concurso», aclaró para con- cluir la «opacidad» con la que se conduce el presidente de RTVC. ■ Celeridad. La portavoz socia- lista, Dolores Corujo, reiteró la im- portancia de los informes que ava- lan la legalidad del concurso de in- formativos. Recordó que se le ha requerido al Gobierno para que se los encargue a los Servicios Jurí- dicos «con la máxima celeridad». Corujo incluyó además la memoria realizada por Martín Orozco, pu- blicada por CANARIAS7, cuya existencia dijo desconocer. ■ Petición. El diputado de Pode- mos, Juan José Márquez, informó que su grupo pedirá el documento realizado por el profesor de Dere- cho Administrativo, y criticó que el Gobierno de Canarias «no quie- re mojarse, se mantiene en silen- cio» acerca de la proposición no de ley aprobada por el Parlamento para que presente un informe jurí- dico que avale la legalidad de los pliegos del concurso. ENVÍO DE UN CD CON INFORMACIÓN DE LA WEB INFORMES Televisión Canaria. Conservadores y socialistas mantienen contactos pero no terminan de ponerse de acuerdo para pedir el pleno extraordinario >>La mayoría de la oposición pedirá la memoria de Martín Orozco OTROSDEBATESENELPARLAMENTOCANARIO Luis Campos sobre el plan de trabajo del Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la pobreza Román Rodríguez reitera la necesidad de regular por ley el alquiler vacacional
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS AC T UA L I D A D Miércoles, 25 de octubre de 2017 17 tema de desarrollo económico se basa en la industria y aquí en los servicios (turismo). Pero esta explicación se contradice con un informe encargado por el propio Gobierno canario en esta legisla- tura a la Universidad de La La- guna, coordinado por el profesor de Economía David Padrón, en el que precisamente se concluye que el problema de los bajos sa- larios canariosnosepuedeacha- car, como factor principal, a la hegemonía del sector turístico y la debilidad del industrial. Y es que en Baleares los trabajadores de la hostelería cobran entre el 18% y el 20% más que en Cana- rias. Clavijo,encualquiercaso,dijo que está dando pasos para modi- ficar el sistema productivo de Canarias: laLeydelSueloyla Ley de Islas Verdes (dos iniciativas polémicas y recurridas en los tri- bunales) y la apuesta por la ense- ñanzabajoelbilingüismo. También le preguntó por la pobreza y la exclusión social el líderdelPPcanario,AsierAntona. Pero el diputado popular quiso antes replicar a la portavoz de Podemos, quien le había espe- tado al PP su “cinismo y desver- güenza” al pedir explicaciones a Clavijoporesteasuntocuandolas políticas de Rajoy “solo sirven paragenerarindependentistasen Cataluña y pobres en Canarias”. Antona repuso a Santana que “el único régimen que genera pobreza es el populista y dictato- rial de Maduro, y los únicos que producen crisis en Cataluña son los que quieren hacer saltar por los aires el sistema de conviven- cia”. Hecha esta digresión venezo- lana y catalana, el parlamentario delPPvolvióaloqueibayaseveró que “no puede ser que en Cana- rias la economía crezca por encima del 3% y la pobreza y la exclusión se incrementen en 7 puntos en los dos últimos años” y que el paro juvenil sea el peor de toda Europa. Por ello, reclamó reformar las políticas activas de empleo, impulsar los sectores productivosyaliviarlapresiónfis- cal, así como priorizar en el pre- supuestoautonómico“elgastoen las políticas fundamentales, la sanidad, la educación, el empleo ylaspolíticassociales”. Clavijo respondió que desde que él gobierna “al menos todos los meses se ha generado em- EUROPA PRESS SantaCruzdeTenerife La Comisión Europea pro- puso ayer facilitar a Canarias y las demás regiones ultraperi- féricas su acceso a fondos del plan de inversión europeo (Plan Juncker) y tendrá en cuenta sus intereses comer- ciales al negociar acuerdos de libre comercio con terceros "en una fase más temprana", especialmente sobre produc- tos clave como el plátano, el azúcaroelvino.Setratadedos medidas de la nueva estrate- gia para apoyar a las RUP que presentó la comisaria de Polí- tica Regional, Corina Cretu, en la Eurocámara en vísperas de la cumbre de estas regiones en laGuayanafrancesaelviernes. La UE tendrá en cuenta a las RUP para sus acuerdos con terceros EUROPA PRESS SantaCruzdeTenerife El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, aceptó ayer abrir un nuevo debate con el sector para dar mayor seguridad jurídica al alquiler vacacional y evitar que posibles lagunas legales en el decreto que regula esta modalidad turística terminen distorsionando el mercado. Enrespuestaa NC, explicó que se ha modificado el decreto para prevenir que una sentencia “nos genere un pro- blema enorme”. Román Rodrí- guez (NC) pidió una regula- ción “urgente” porque el alquiler vacacional genera una competencia desleal con el turismo profesional. El Gobierno acepta abrir un nuevo debate sobre el alquiler vacacional “Algo estará haciendo mal Coalición” El presidente del grupo parla- mentario del PP afirmó que “no puede ser que la economía crezca por encima del 3% y la pobreza y la exclusión social se incremen- ten en 7 puntos en esos ultimos años”. “Algo estará haciendo mal el Gobierno canario”, reflexionó, en tono sarcástico Asier Antona. ASIER ANTONA pleo”, aunque algún mes crezca el paro “porque se apuntan más” demandantesdetrabajo. Le interpeló también por los inquietantes estadísticas socioe- conómicas la nueva portavoz del PSOE,DoloresCorujo,yeljefedel Ejecutivo regional se aferró a que “cuando no había crisis econó- mica la pobreza ya era del 35% en Canarias, y la crisis la ha agra- vado”, por lo que reiteró que “es un problema crónico que solo se resuelve modificando el sistema productivo”delaregión. Corujo acusó al Gobierno canario de que “ni le ocupa ni le preocupa” este asunto, pues “no tiene la mínima voluntad de aca- barconlapobreza,porquelapro- pia Ley de Servicios Sociales ha sufrido un parón inexplicable”. Con tono enérgico, la portavoz socialista enfatizó que “hay dineroenlasarcaspúblicascana- rias, y hay actividad económica, porque los hoteles cuelgan carte- les de no hay camas y los aero- puertosestánallímite,peroloque no hay es compromiso de este Gobierno”. Y añadió que “no basta con combatir la pobreza desde una visiónmeramenteasistencial,”por lo que urgió a Clavijo a que aban- done su “autocomplacencia” y “humanice la política”, de modo que el Ejecutivo regional “debe dar una respuesta a una realidad muyduraydesagradable”. Clavijo le respondió también por enésima vez con que hay que cambiar el sistema productivo, y que “engañaría a los ciudadanos si dijera que la Ley de Servicios Sociales va a solucionar el pro- blema”. Lo explicó de un modo pedagógico:“Sitepartesunbrazo, teduele;tetomasunanalgésicoel dolor se va, pero el brazo sigue partido, o sea, la gente seguirá siendopobre”. Abundóelmanda- tario en que “la única posibilidad de que esas personas salgan de la pobreza es un trabajo estable y mejor retribuido” y apuntó que “noescasualidadqueel10%dela población tenga pensiones no contributivas: es por un sistema productivoquevienedeatrás”. Y esto dio de sí el pleno del Parlamento ayer sobre la in- quietante pobreza. Las expectati- vas están puestas ahora en el pleno monográfico del próximo martes, instado por PP, PSOE, Podemos,NCyASG.Osea,todos, menosCC-PNC. “Clavijo en esto no está ni se le espera” El diputado de Nueva Canarias (NC) sostuvo que no se puede decirle a los canarios pobres que esperen a que cambie el sistema productivo. “En esto tiene que haber un liderazgo brutal con los sectores productivos, pero el pre- sidente Clavijo ni está ni se le espera”, afirmó Luis Campos. LUIS CAMPOS “CC no tiene voluntad contra la pobreza” La portavoz parlamentaria del PSOE acusó al Gobierno de Cla- vijo y a CC de “no tener la mínima voluntad de acabar con la po- breza, de hacer frente a sus con- secuencias más dramáticas”. “Hay actividad económica y dinero en las arcas públicas, pero no com- promiso”, apostilló Corujo. DOLORES CORUJO “El dinero que vino del Estado ¿dónde está?” La portavoz de Podemos repro- chó que “con más turistas que nunca y con más dinero del Estado que nunca, crece la pobreza” y preguntó: “¿Dónde está ese dinero, quién se lo está llevando crudo mientras la mayo- ría de Canairas se desangra en la pobreza y la exclusión social?”. NOEMÍ SANTANA OTROSDEBATESENELPARLAMENTOCANARIO PRENSA
  • 15. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 !15 Morales presenta el nuevo portal de participación ciudadana de Gran Canaria El presidente del Cabildo asegura que, a través de participa.grancanaria.com, cualquier residente en la isla mayor de 16 años podrá proponer iniciativas y re- coger apoyos Gran Canaria cuenta desde hoy con una plata- forma digital de participación ciudadana para que todas las personas empadronadas en Gran Canaria mayores de 16 años puedan proponer iniciativas y recabar apoyos y las áreas del Ca- bildo puedan someter sus propuestas al debate y consulta. El presidente del Cabildo, Antonio Morales, explicó que el portal de participa.grancanaria.- com nace con la vocación de canalizar y facilitar la implicación de la ciudadanía, de las personas y los colectivos, en la toma de decisiones públi- cas y en la acción de gobierno insular. Las iniciativas ciudadanas que obtengan el número de apoyo suficiente –el 1 por ciento de la población mayor de 16 años, aunque la nor- mativa prevé bajar este tope-, deberán ser obli- gatoriamente valoradas técnicamente por el Cabildo y, posteriormente, debatidas en el Pleno de la Institución. La consejera de Participación Ciudadana, Ma- ría Nebot, destacó la importancia del portal desde punto de vista educativo y de genera- ción de “una cultura participativa”. Para la tam- bién vicepresidenta, el hecho de que la ciuda- danía sepa que tiene a su disposición un canal a través del cual puede proponer sus ideas al Ca- bildo y participar directamente en el día va a pro- vocar un mayor interés en los asuntos públicos. “Es muy gratificante pensar que hemos cons- truido una herramienta que puede modificar la forma de hacer política en los próximos años y hacernos avanzar en cultura democrática”, ex- clamó. El desarrollo tecnológico y de contenido de esta plataforma, así como el estudio y diseño de la arquitectura, la superficie, la programa- ción tecnológica, la definición de procesos y procedimientos del funcionamiento y la campa- ña de información y difusión han supuesto para el Cabildo una inversión de unos 100.000 eu- ros, que a juicio de Nebot, suponen una “inver- sión en democracia”. Este portal de democracia digital pone a Gran Canaria a la vanguardia de la innovación demo- crática, al estar basada en un software libre, el CONSUL, una herramienta tecnológica adapta- da para facilitar procesos de participación ciu- dadana en internet, poniendo en manos de la ciudadanía la toma de decisiones sobre la ges- tión municipal e insular. En este sentido, el convenio con el Ayunta- miento de Madrid, que el Cabildo firmó junto a más de 40 instituciones de gobierno local y re- gional, está permitiendo el intercambio de expe- riencias y conocimientos y la construcción co- lectiva de esta herramienta. Noticias De G r a n C a n a r i a OTROS ARTÍCULOS
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Raúl García avanza que el Cabildo inicia el asesoramiento a los 10 municipios del Pacto de los Alcaldes contra el cambio climático en Gran Canaria El consejero insular de Energía detalla que Agüimes, Firgas, Gáldar, Ingenio, Moya, Santa Brígida, Tejeda, Telde, Va- lleseco y Valsequillo ya se han sumado a esta iniciativa europea El Cabildo ha iniciado este lunes la labor de asesoramiento a los diez municipios de Gran Canaria que ya se han adherido al Pacto de los Alcaldes para que puedan cumplir los objetivos marcados por esta iniciativa europea encami- nada a atenuar los efectos del cambio climático en su territorio, informó el consejero de Energía del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink. Los municipios grancanarios adheridos de momento son Agüimes, Firgas, Gáldar, Ingenio, Moya, Santa Brígida, Tejeda, Telde, Valleseco y Valsequillo, que se suman los más de 1.900 ayuntamientos españoles, 17 en Canarias, que ya figuran en el mapa expuesto en la web http:// www.pactodelosalcaldes.eu/index_es.html. El Cabildo, a través del Consejo Insular de la Energía, lidera el programa en Gran Canaria y ofrecerá apoyo técnico y económico a las cor- poraciones locales -especialmente en la elabo- ración de un Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) para cada munici- pio-, lo que supondrá una oportunidad para rea- lizar actividades dirigidas a la ciudadanía, como exposiciones, visitas guiadas y jornadas, con el objetivo de informar e implicar a los residentes en esta iniciativa medioambiental. En este encuentro mantenido este lunes entre el Cabildo y los ayuntamientos, el consejero insular de Energía ha informado a los alcaldes y concejales de los trabajos ya iniciados del estu- dio encargado por el Consejo Insular de la Energía al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) para realizar un inventario de emisiones de CO2 en la Isla. Así mismo, García Brink dio a conocer el con- tenido del proyecto sobre la Evaluación de Riesgos y Vulnerabilidades derivados del Cam- bio Climático, cuyos trabajos han comenzado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, organismo dependiente del Ministerio de Agricul- tura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Este proyecto tiene un presupuesto de 94.284 euros para realizar dos acciones, una financia- da con 28.285 euros por el Consejo Insular de la Energía para analizar el efecto del cambio climático en los sectores productivos y en la salud de los ciudadanos y, la segunda, sufraga- da con 65.998 euros por la Fundación estatal para acciones sobre biodiversidad y energía. El estudio estará centrado en efectuar una primera evaluación para conocer el efecto del cambio climático especialmente en el sector primario y el turismo, así como valorar la capa- cidad de reacción que tienen los ayuntamientos ante situaciones de como tormentas o lluvias torrenciales. Reducir las emisiones El Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía ya cuenta con el apoyo de más de 7.600 instituciones, europeas y de otros continentes, comprometidas a reducir en un 40 por ciento sus emisiones contaminantes antes de 2030. El Consejo Insular de la Energía de Gran Ca- naria coordina y promociona esta acción comu- nitaria en la Isla y ofrece su web www.energia- grancanaria.com para consultar, aclarar las du- das y conocer los objetivos de esta iniciativa que comienza con la aprobación en los plenos municipales de la adhesión y que es evaluada periódicamente por la organización para man- tener los municipios en el mapa o retirarlos si no cumplen con los compromisos adquiridos. OTROS ARTÍCULOS Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 17. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 !17 El Cabildo de Gran Canaria estará atento a las inversiones regionales en carreteras Antonio Morales advierte que la presión del empresariado tinerfeño para priorizar sus obras no debe mermar los fondos que necesita la isla El Cabildo de Gran Canaria estará atento a las inversiones que realice el Gobierno regional en materia de carreteras, máxime dadas las “presiones” del empresariado tinerfeño para contar con más presupuesto, algo que no puede afectar a las necesidades en materia viaria que tiene la isla grancanaria. Así lo advirtió hoy el presidente insular, Antonio Morales, durante su recorrido por las obras del Cabildo en Teror, entre ellas de carreteras, donde declaró que la isla de Gran Canaria también tiene necesidades, entre las más acuciantes la carretera de La Aldea, y que la falta de inversión en carreteras tinerfeñas no puede en implicar el desvío del presupuesto que corresponde a Gran Canaria. “Algunas obras de Teror pasan por la coordinación con el Gobierno canario y vemos presiones de los empresarios de Tenerife sobre necesidad de priorizar las obras de Tenerife, pero hay ne- cesidades en todas las islas, y no vamos a renunciar, porque no se hayan hechos las tareas en otros momentos, a lo que nos debe corresponder”, aseveró Morales, quien de esta forma se refi- rió también a las declaraciones del consejero de Obras Públicas autonómico, Pablo Rodríguez, sobre las necesidades tinerfeñas por sus congestiones de tráfico. Noticias De G r a n C a n a r i a
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS CANARIAS 7. MARTES 24 OCTUBRE 2017 GRAN CANARIA 24 ElCabildoabreunaplataformade participaciónciudadanaenlared C7 >>CUALQUIER RESIDENTE MAYOR DE 16 AÑOS PUEDE PRESENTAR UNA PROPUESTA Un canal para que los ciudada- nos empadronados en la isla sugieran mejoras en la gestión, acciones en pro del bien común, medidas que quisieran que se hagan realidad o cualquier pro- puesta razonable. Eso es lo que ofrece la plataforma www.parti- cipa.grancanaria.com puesta en marcha por el Cabildo como he- rramienta de participación ciu- dadana en el quehacer del Go- bierno insular. Activada desde ayer lunes, y ya con varias peticiones regis- tradas, cualquiera persona ma- yor de 16 años tiene la posibili- dad de registrar sus sugerencias en esta herramienta, creada con la finalidad de propiciar una par- ticipación ciudadana «responsa- ble y constructiva», según el pre- sidente del Cabildo, Antonio Mo- rales. «No se puede construir un proyecto progresista de arriba hacia abajo», declaró antes de augurar que esta web marcará «un antes y un después en la par- ticipación ciudadana en los retos del futuro». La consejera del área, María Nebot, explicó que si las pro- puestas expuestas en la platafor- ma consiguen el apoyo suficiente serán debatidas en los plenos del Cabildo y, si resultan aprobadas, asumidas como deberes por el Gobierno insular. «Ahora toca que la gente se apropie de esta herramienta y la haga suya», destacó. Jorge Pérez, director general de Participación Ciudadana, co- mentó que para dar a conocer su existencia y popularizarla, el Ca- bildo llevará a cabo una campa- ña de difusión de la plataforma en distintos medios. El Cabildo ha creado una platafor- ma digital de participación ciuda- dana en la que cualquier residente mayor de 16 años puede presentar propuestas de acción al Gobierno insular. A la vez, le servirá para consultar a los grancanarios so- bre sus iniciativas y actuaciones. J. QUESADA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ■ Plazos. La activación de parti- cipa.grancanaria culmina un tra- bajo de dos años de duración, ini- ciado al empezar el mandado por el anterior consejero de Participa- ción Ciudadana, Juan Manuel Bri- to, mientras que la parte material (diseño y gestión de la herramien- ta digital) de la plataforma se ha venido gestando desde hace un año, aproximadamente. ■ Presupuesto. María Nebot, la consejera de Participación Ciuda- dana actual, cifró en 100.000 eu- ros el presupuesto invertido por el Cabildo en la puesta en marcha de la plataforma virtual. Es una «in- versión en democracia», dijo. ■ Apoyos. Para que las propues- tas registradas en la plataforma prosperen deben sumar el apoyo del 1% de la población grancana- ria mayor de 16 años, en torno a 6.000 respaldos, antes de ser con- siderada como representativa por el Cabildo. No obstante, el Gobier- no insular está abierto a reducir el umbral si fuese necesario. ■ Ejemplos. Para poner en mar- cha esta plataforma el Cabildo ha estudiado las herramientas de participación activadas este man- dato por el Ayuntamiento de Ma- drid. Hay plataformas similares en Barcelona, Buenos Aires y París, entre otras ciudades. ■ Registro. Para registrar pro- puestas y apoyar las presentadas hay que registrarse, aunque puede secundarse cualquier iniciativa en la Oficina de Información y Aten- ción al Ciudadano del Cabildo. ■ Tutorial. La plataforma inclu- ye un tutorial que enseña todo lo necesario para participar y elevar sus sugerencias e ideas al Cabildo. ■ Presentadas. Ya hay tres su- gerencias. Una pide mejoras en el transporte público, otra reclama parques de perros en los núcleos más poblados y la tercera solicita un espacio de estudio para los jó- venes del barrio de El Batán. 6.000 APOYOS REGISTRADOS PARA CONSIDERARSE LA HERRAMIENTA DIGITAL HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 100.000 EUROS Patio. Presentación de la nueva plataforma de participación ciudadana del Cabildo, ayer en la Casa-Palacio. J. Q. / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ■ El Cabildo acaba de abrir la convocatoria de becas para estudiantes de la isla que par- ticipen en los programas de movilidad Erasmus+ para Ci- clos Superiores durante el ac- tual curso 2017-2018, para las que ha reservado un total de 110.000 euros. Los beneficiarios deben re- sidir en Gran Canaria y pre- sentar la solicitud de beca en los 10 días hábiles posteriores a la publicación de la convo- catoria en el Boletín Oficial de Las Palmas, lo que tendrá lugar en breve. Las rentas familiares que superen los 20.000 euros no se valorarán y quedarán exclui- das de la convocatoria, que se resolverá en un plazo máxi- mo de 6 meses. La justifica- ción deberá hacerse hasta el 31 de octubre. El importe saldrá de multi- plicar los meses de duración del programa de movilidad por 300 euros, con un tope de 3 meses, aunque se admitirán periodos de 15 días. Así, el máximo será de 900 euros. Convocatoriade becasErasmus+ paraalumnosde CiclosSuperiores CANARIAS7 / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ■ El Cabildo destina 30.000 euros a sufragar los gastos co- rrientes de las cabañas inscri- tas en el Registro de Explota- ciones Ganaderas de Cana- rias con vacas canarias con más de un año de edad. La vaca canaria es mansa, produce carne, leche y estiér- col y está cada vez más pre- sente en las ferias de Gran Ca- naria gracias a los concursos de arrastre. Sin embargo, el encarecimiento del pienso, la importación de carne conge- lada y la presencia cada vez mayor de leche a muy bajos precios dificultan la rentabili- dad de las granjas con estos ejemplares. La convocatoria premia a los animales sueltos o sujetos solo de noche, con una super- ficie mínima de 9 metros cua- drados y acceso al aire libre y a otras zonas de sombreo, que obtendrán hasta un 30% más por ejemplar. La ayuda, de hasta 300 eu- ros por animal, se dará a to- dos los ganaderos que cum- plan los requisitos y la solici- ten hasta el 26 de octubre. 30.000eurosde ayudainsulara losganaderos convacacanaria J. Q. / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ■ El Cabildo ha iniciado el aseso- ramiento a los 10 municipios ad- heridos al Pacto de los Alcaldes de la Unión Europea para reducir las emisiones contaminantes a nivel local para que puedan cumplir los objetivos marcados. De momento lo han suscrito los de Firgas, Gál- dar, Agüimes, Ingenio, Moya, Tel- de, Tejeda, Santa Brígida, Vallese- co y Valsequillo. Teror, el único en enero, ya no figura en la lista. El Instituto Tecnológico de Ca- narias les prepara ya el inventario inicial de emisiones de referencia y la Fundación Biodiversidad, la evaluación de riesgos derivados del cambio climático. ElPactodelosAlcaldescontrael cambioclimáticosuma10socios C7 Pacto. Foto de familia de los asistentes al encuentro celebrado ayer.
  • 19. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XXXIX OCTUBRE 2017 !19 16 | Martes, 24 de octubre de 2017 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Gran Canaria Los ganaderos con vacas de más de un año pueden acceder a ayudas LA PROVINCIA/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El Cabildo de Gran Canaria ayuda a los ganaderos de la Is- la con una subvención de 30.000 euros destinados a su- fragar los gastos corrientes de las explotaciones que tengan vacas canarias con más de un añodeedad,informóelconse- jero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo. Los ejemplares de vaca ca- naria son productores de car- ne, leche y estiércol, son man- sos y tienen cada vez más pre- senciaenlasferiasdeGranCa- nariadebidoalosconcursosde arrastre, además de destacar por su gran valor cultural, so- cial,económicoeinclusoturís- tico, motivos por los que el Ca- bildoapruebaestasubvención. Sin embargo, el encareci- mientodelospiensos,delaim- portacióndecarnecongeladay lapresenciacadavezmayorde leche a precios bajos ha au- mentadolasdificultadesdelos ganaderos para hacer rentable sus explotaciones. La subvención del Cabildo está destinada a sufragar los gastos de mantenimiento de losanimalesenlascabañasins- critasenelRegistrodeExplota- ciones Ganaderas de Canarias (Rega) y que mantengan sus ejemplares en la explotación más de un año después de la subvención. Pensionistas de Valsequillo pagarán solo la mitad del recibo del agua C. D. P. VALSEQUILLO ElAyuntamientodeValsequillo ha aprobado por unanimidad lareducciónalamitaddelrecib del agua a los pensionistas y a lasfamiliasnumerosasdelmu- nicipio.Lamociónfueplantea- daporlosconcejalesdeAsam- blea Valsequillera (AV) para que las personas pensionistas del municipio, con menos re- cursos, puedan disfrutar de un descuentodel50%enelprimer tramodeconsumodeagua(de uno a 15 metros cúbicos). Estapropuestafueampliada a las familias numerosas del municipioquelonecesitengra- cias a las aportaciones del gru- po de gobierno. El PP también formulópropuestasparacom- pletar el perfil de personas be- neficiariasdelaproposiciónde Asamblea Valsequillera.A par- tirdeahora,lostécnicosdeSer- vicios Sociales, son los que de- ban elaborar los informes. Morales estrena una plataforma digital de participación ciudadana LA PROVINCIA/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Gran Canaria cuenta desde ayer con una plataforma digital de par- ticipación ciudadana para que to- das las personas empadronadas en Gran Canaria mayores de 16 añospuedanproponer iniciativas yrecabarapoyosylasáreasdelCa- bildo puedan someter sus pro- puestas a debate y consulta. ElpresidentedelCabildo,Anto- nio Morales, explicó que el portal de participa.grancanaria.com na- ceconlavocacióndecanalizaryfa- cilitarlaimplicacióndelaciudada- nía,delaspersonasyloscolectivos, en la toma de decisiones públicas y en la acción de gobierno insular. Las iniciativas ciudadanas que obtengan el número de apoyo su- ficiente–el1porcientodelapobla- ción mayor de 16 años, aunque la normativa prevé bajar este tope-, deberán ser obligatoriamente va- loradastécnicamenteporelCabil- doy,posteriormente,debatidasen el Pleno de la Institución. La consejera de Participación Ciudadana, María Nebot, destacó la importancia del portal desde puntodevista educativoydegene- ración de “una cultura participati- va”.Paralatambiénvicepresidenta, elhechodequelaciudadaníasepa quetieneasudisposiciónuncanal a través del cual puede proponer susideasalCabildoyparticipar en el día va a provocar un mayor in- terés en los asuntos públicos. “Esmuygratificantepensarque hemosconstruidounaherramien- taquepuedemodificarlaformade hacer política en los próximos añosyhacernos avanzarencultu- ra democrática”, exclamó. El desarrollo tecnológico y de Los vecinos pueden opinar sobre las propuestas del grupo de gobierno P Las iniciativas se debatirán en las sesiones plenarias contenido de esta plataforma, así como el estudio y diseño de la ar- quitectura, la programación tec- nológica,ladefiniciónde procedi- mientos del funcionamiento y la campaña de información y difu- siónhansupuestoparaelCabildo unainversióndeunos100.000eu- ros,queajuiciodeNebot,suponen una “inversión en democracia”. Esteportal poneaGranCanaria a la vanguardia de la innovación democrática,alestarbasadaenun softwarelibre,elCONSUL,unahe- rramienta adaptada para facilitar procesos de participación ciuda- danaeninternet,poniendoenma- nosdelaciudadaníalatomadede- cisiones sobre la gestión munici- pal e insular. En este sentido, el convenioconelAyuntamientode Madrid, que el Cabildo firmó jun- to a más de 40 instituciones está permitiendoelintercambiodeex- periencias de construcción colec- tiva de esta herramienta. Diez alcaldes de la Isla se implican en reducir el consumo de electricidad El Cabildo financia a los ayuntamientos la contratación de ingenieros para que realicen el Plan por el Clima P Brink anima a los otros municipios a participar M. Pino Pérez LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Diez municipiosdeGranCanaria se han comprometido a reducir la factura eléctrica y a aplicar políti- casdeenergíasostenibleparaate- nuarlosefectosdelcambioclimá- tico. Los acaldes y concejales de Agüimes, Firgas, Gáldar, Ingenio, Moya,SantaBrígida,Tejeda,Telde, VallesecoyValsequillo,quefirma- ronelPactodelosAlcaldesparael Clima y la Energía para cumplir conlosobjetivosdelainiciativaeu- ropeaencaminadaa frenar lacon- taminación ambiental, fueron in- formados ayer por el director del ConsejoInsulardelaEnergía,Leo- nardoMarcos,delapoyotécnicoy económico que les ofrecerá el Ca- bildo de Gran Canaria para que puedan lograr este compromiso. La primera tarea que deberán llevaracabo,yparalaquecontarán conlaayudadeingenerioscontra- tados por la corporación insular , será la realización de un inventa- rio de todas las instalaciones eléc- tricas, y el consumo energético, quesegúndestacóelconsejerode Energía,RaúlGarcíaBrink,deberá estar concluido en enero de 2018. Además, explicó que ya se ha en- cargadoalInstitutoTecnológicoel inventario sobre las emisiones de gases invernadero en la Isla. La figura de este gestor energé- tico, que contará también con el apoyo del personal municipal for- mado en energías renovables, se crea precisamente debido a que una de las quejas de los ayunta- mientos a la hora de elaborar este Plan de Acción por el Clima y la Energíahasidolaimposibilidadde disponer deuntécnicoqueseasu- miera todos estos trabajos. Almismotiempo,estosayunta- mientos tendrán que hacer un diagnóstico sobre la vulnerabili- dad frente al cambio climático, en el querecogerándatossobre otros factoresreferidosalastemperatu- ras, o incluso el comportamiento del mar para definir las acciones que deben adoptar para luchar contraelcambioclimáticoycum- plirconelcompromisoderecortar el 40% de emisiones contaminan- tes antes de 2030. En este caso, se hamarcadojuniodelpróximoaño como plazo para tener concluido este informe. AestePactodeAlcaldesde2015 sólo se adhirió en principio Teror, quefinalmentesehasalidoporno seguirconloestablecidoenelcon- venio. En este sentido, Brink, co- mentóenlareuniónquemantuvo en Infecar con alcaldes y conceja- les de estos diez municipios, que esperabaquesesumenelrestode ayuntamientos delaIslaporquees más sencillo que puedan en mar- chaesteplandeacción,quepermi- te acceder ayudas europeas, si cuentan con el asesoramiento del Consejo Insular de la Energía. El consejero destacó que en la lucha contra el cambio climático “nos estamos jugando mucho”, ya que,deacuerdoaprevisionescien- tíficas, “para el año 2100 no pode- mossobrepasar,anivelglobalenel planeta,unaumentodedosgrados de temperatura media”. “Porque, si no, probablemente tendríamos problemas, tanto des- deelpuntodevistaeconómicoco- mo desde el punto de vista sanita- rio,muydifícilesdeafrontarparala humanidad”, ha sentenciado. Asimismo, Brink dió a conocer el contenido del proyecto sobre la Evaluación de Riesgos y Vulnera- bilidadederivadosdelCambioCli- mático, cuyos trabajos han arran- cadoconelapoyodelaFundación Biodiversidad, que depende del Ministerio de Medio Ambiente. Este proyecto tienen un presu- puesto de94.284eurosparareali- za dos acciones, una financiada con 28.285 euros por el Consejo InsulardelaEnergíaparaanalizar el efecto del cambio climático en loa agricultura y el turismo y en la salud de los ciudadanos, y la se- gunda,sufragada65.998eurospor laFundaciónestatalparaacciones sobre biodiversidad y energía. Raúl García Brink junto a los alcaldes y ediles de los diez ayuntamientos preocupados por el clima, ayer en Infecar. | LP / DLP Teror fue el primer municipio en firmar el pacto, que deja por incumplir el convenio