SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLSA DE
           VALORES



Andrés Felipe Escobar Novoa
Silvana Jiménez Vallejo
¿QUÉ ES?
   Las Bolsas de Valores son
    instituciones fundamentales en
    el desarrollo de una economía
    de mercado, por cuanto facilitan
    el encuentro entre el sector real
    y el sector financiero.
   La mas importante función de la
    Bolsa es mantener un mercado
    que ofrezca liquidez a los
    valores mobiliarios inscritos en
    ella. Esto permite que el
    inversionista de un papel inscrito
    en Bolsa, tenga en cualquier
    momento la posibilidad de
    vender ese activo financiero, y
    disponer de tales recursos para
    cualquier otro fin.
SATISFACER TRES GRANDES INTERESES
 El de la empresa, porque al colocar sus acciones
  en el mercado y ser adquiridas por el público,
  obtiene de ésta el financiamiento necesario para
  cumplir sus fines y generar riqueza.
 El de los ahorristas, porque se convierten en
  inversionistas y en la medida de su participación
  pueden obtener beneficios por la vía de los
  dividendos que le reportan sus acciones.
 El del Estado porque, también en la Bolsa, dispone
  de un medio para financiarse y hacer frente al
  gasto público, así como adelantar nuevas obras y
  programas de alcance social.
CARACTERÍSTICAS
 Rentabilidad: siempre que se invierte en Bolsa se
  pretende obtener un rendimiento y este se puede
  obtener de dos maneras: la primera es con el cobro
  de dividendos y la segunda con la diferencia entre
  el precio de venta y el de compra de los títulos, es
  decir, la plusvalía o minusvalía obtenida.
 Liquidez: facilidad que ofrece este tipo de
  inversiones de comprar y vender rápidamente.
   Seguridad: la Bolsa es un mercado de renta
    variable, es decir, los valores van cambiando de
    valor tanto al alza como a la baja y todo ello
    conlleva un riesgo. Este riesgo se puede hacer
    menor si se mantienen títulos a lo largo del tiempo,
    la probabilidad de que se trate de una inversión
    rentable y segura será mayor
PARTICIPANTES
   Intermediarios: casas de
    bolsa
   Inversionistas:
-   Corto     plazo:    arriesgan
    mucho      buscando      altas
    rentabilidades.
-   Largo      plazo:     buscan
    rentabilidad a través de
    dividendos
   Empresas       y    Estados:
    empresas,         organismos
    públicos y otros entes
BOLSA DE VALORES EN COLOMBIA
   La historia del mercado de valores colombiano cambió el 3 de
    julio de 2001. Ese día, como producto de la integración de las
    bolsas de Bogotá, Medellín y Occidente, nació la Bolsa de
    Valores de Colombia, institución que hoy por hoy se
    encuentra consolidada para administrar los mercados
    accionario, cambiario, de derivados y de renta fija.

    Hoy la BVC está inscrita en el mercado de valores y es una
    entidad de carácter privado público.
PROCESOS
1. Procesos estratégicos: A través de ellos se
 analizan los resultados del negocio, las
 potencialidades y riesgos, así como las debilidades
 y fortalezas.
 2. Procesos operacionales: Representan el
 conjunto de operaciones y actividades necesarias
 para brindar un entorno tecnológico adecuado,
 administrar las operaciones de negociación,
 cumplimiento, compensación y garantías, proveer
 información a clientes y partes interesadas y
 desarrollar    actividades     relacionadas     con
 operaciones especiales.
 3. Procesos de control: Los procesos de control se
  orientan fundamentalmente hacia el apoyo del
  mejoramiento de los procesos y buscan velar por el
  cumplimiento de normas, tanto a nivel interno como
  externo, creando políticas y procedimientos que
  fomenten la transparencia y la eficaz gestión de los
  riesgos.
 4. Procesos de Soporte: Incluyen todas las
  actividades necesarias para brindar apoyo al
  negocio en materia tecnológica, jurídica,
  administrativa y organizacional.
  Estos procesos se encuentran documentados y su
desempeño es medido a través de indicadores.
MISIÓN
   Contribuir al crecimiento y desarrollo del mercado
    de capitales, posicionando a la Bolsa como un
    centro bursátil / financiero en la región que
    proporciona soluciones integrales. La Bolsa
    es confiable, transparente, eficiente y admirada
    por su innovación, conexión con el cliente y
    capacidad de aprendizaje.
VISIÓN
   Para el 2015 la BVC será uno de los
    tres principales foros de negociación de
    Latinoamérica, conservando su condición de líder
    en el ámbito nacional. Reconocida por las
    empresas como una opción real para financiar su
    crecimiento y por sus accionistas como una
    empresa rentable.
VALORES
  Excelencia o aquello que hacemos y cuando lo
  hacemos proactivamente bien.
 Liderazgo o el deber para crear un mejor futuro.

 Innovación o la imaginación y la creación.

 Orientación al mercado o el compromiso total con
  los clientes.
 Trabajo en equipo o la cooperación y el genio
  colectivo.
 Pasión o la entrega de corazón y razón.

 Competitividad    o en lo que participamos,
  ganamos.
ALGUNOS EMISORES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresSarai Troncoso
 
El sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionistaEl sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionista
Bolsa de Valores de Lima
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
xevixe91
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESLolo Fernandez
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valoresbetsyae
 
Bolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombiaBolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombia
Ana Moscarella
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
albita099
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercadovictor peña
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
JFrJZ
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
AracellyVelasquezM
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
ortizadrian
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
Hector Portela
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
Gabriel Torrealba
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
luis.garcia
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
Jesus david Bulla Triana
 
Bolsa de valores de Quito
Bolsa de valores de QuitoBolsa de valores de Quito
Bolsa de valores de Quito
laidy_yupangui
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Angel Corvera
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Carlos Cordova
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 

La actualidad más candente (20)

Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
El sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionistaEl sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionista
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombiaBolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombia
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
 
Introduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del MercadoIntroduccion Y Analisis Del Mercado
Introduccion Y Analisis Del Mercado
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Bolsa de valores de Quito
Bolsa de valores de QuitoBolsa de valores de Quito
Bolsa de valores de Quito
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Atividad uno
Atividad unoAtividad uno
Atividad uno
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 

Similar a Bolsa de valores

Bolsas de comercio
Bolsas de comercioBolsas de comercio
Bolsas de comercio
Wachin98
 
BOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORESBOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORESAlejandragy
 
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docxEVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
MARINOGASCOVALDERRAM
 
Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2classyne
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
Gerardo Mera
 
Club De InversióN 2
Club De InversióN 2Club De InversióN 2
Club De InversióN 2
luis.garcia
 
Club De InversióN 2
Club De InversióN 2Club De InversióN 2
Club De InversióN 2
guest20f52c
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptxel mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
DiegoRisco6
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
brccq
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresasfranksvdt
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
MartaRodrguez97
 

Similar a Bolsa de valores (20)

Bolsas de comercio
Bolsas de comercioBolsas de comercio
Bolsas de comercio
 
BOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORESBOLSA DE VALORES
BOLSA DE VALORES
 
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docxEVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
 
Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Club De InversióN 2
Club De InversióN 2Club De InversióN 2
Club De InversióN 2
 
Club De InversióN 2
Club De InversióN 2Club De InversióN 2
Club De InversióN 2
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptxel mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Bvc
BvcBvc
Bvc
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Bolsa de valores

  • 1. BOLSA DE VALORES Andrés Felipe Escobar Novoa Silvana Jiménez Vallejo
  • 2. ¿QUÉ ES?  Las Bolsas de Valores son instituciones fundamentales en el desarrollo de una economía de mercado, por cuanto facilitan el encuentro entre el sector real y el sector financiero.  La mas importante función de la Bolsa es mantener un mercado que ofrezca liquidez a los valores mobiliarios inscritos en ella. Esto permite que el inversionista de un papel inscrito en Bolsa, tenga en cualquier momento la posibilidad de vender ese activo financiero, y disponer de tales recursos para cualquier otro fin.
  • 3. SATISFACER TRES GRANDES INTERESES  El de la empresa, porque al colocar sus acciones en el mercado y ser adquiridas por el público, obtiene de ésta el financiamiento necesario para cumplir sus fines y generar riqueza.  El de los ahorristas, porque se convierten en inversionistas y en la medida de su participación pueden obtener beneficios por la vía de los dividendos que le reportan sus acciones.  El del Estado porque, también en la Bolsa, dispone de un medio para financiarse y hacer frente al gasto público, así como adelantar nuevas obras y programas de alcance social.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Rentabilidad: siempre que se invierte en Bolsa se pretende obtener un rendimiento y este se puede obtener de dos maneras: la primera es con el cobro de dividendos y la segunda con la diferencia entre el precio de venta y el de compra de los títulos, es decir, la plusvalía o minusvalía obtenida.  Liquidez: facilidad que ofrece este tipo de inversiones de comprar y vender rápidamente.
  • 5. Seguridad: la Bolsa es un mercado de renta variable, es decir, los valores van cambiando de valor tanto al alza como a la baja y todo ello conlleva un riesgo. Este riesgo se puede hacer menor si se mantienen títulos a lo largo del tiempo, la probabilidad de que se trate de una inversión rentable y segura será mayor
  • 6. PARTICIPANTES  Intermediarios: casas de bolsa  Inversionistas: - Corto plazo: arriesgan mucho buscando altas rentabilidades. - Largo plazo: buscan rentabilidad a través de dividendos  Empresas y Estados: empresas, organismos públicos y otros entes
  • 7. BOLSA DE VALORES EN COLOMBIA  La historia del mercado de valores colombiano cambió el 3 de julio de 2001. Ese día, como producto de la integración de las bolsas de Bogotá, Medellín y Occidente, nació la Bolsa de Valores de Colombia, institución que hoy por hoy se encuentra consolidada para administrar los mercados accionario, cambiario, de derivados y de renta fija. Hoy la BVC está inscrita en el mercado de valores y es una entidad de carácter privado público.
  • 8. PROCESOS 1. Procesos estratégicos: A través de ellos se analizan los resultados del negocio, las potencialidades y riesgos, así como las debilidades y fortalezas.  2. Procesos operacionales: Representan el conjunto de operaciones y actividades necesarias para brindar un entorno tecnológico adecuado, administrar las operaciones de negociación, cumplimiento, compensación y garantías, proveer información a clientes y partes interesadas y desarrollar actividades relacionadas con operaciones especiales.
  • 9.  3. Procesos de control: Los procesos de control se orientan fundamentalmente hacia el apoyo del mejoramiento de los procesos y buscan velar por el cumplimiento de normas, tanto a nivel interno como externo, creando políticas y procedimientos que fomenten la transparencia y la eficaz gestión de los riesgos.  4. Procesos de Soporte: Incluyen todas las actividades necesarias para brindar apoyo al negocio en materia tecnológica, jurídica, administrativa y organizacional. Estos procesos se encuentran documentados y su desempeño es medido a través de indicadores.
  • 10. MISIÓN  Contribuir al crecimiento y desarrollo del mercado de capitales, posicionando a la Bolsa como un centro bursátil / financiero en la región que proporciona soluciones integrales. La Bolsa es confiable, transparente, eficiente y admirada por su innovación, conexión con el cliente y capacidad de aprendizaje.
  • 11. VISIÓN  Para el 2015 la BVC será uno de los tres principales foros de negociación de Latinoamérica, conservando su condición de líder en el ámbito nacional. Reconocida por las empresas como una opción real para financiar su crecimiento y por sus accionistas como una empresa rentable.
  • 12. VALORES  Excelencia o aquello que hacemos y cuando lo hacemos proactivamente bien.  Liderazgo o el deber para crear un mejor futuro.  Innovación o la imaginación y la creación.  Orientación al mercado o el compromiso total con los clientes.  Trabajo en equipo o la cooperación y el genio colectivo.  Pasión o la entrega de corazón y razón.  Competitividad o en lo que participamos, ganamos.