SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad EducativaTécnica ¨Mitad del Mundo¨
Proyecto de Grado.
Bolsade Valores de Quito.
Nombre:
Lady Yupanqui.
Jessica criollo
6to ¨E¨ Contabilidad.
2014-2015
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Desconocimiento de óptimas formas de rentabilidad en los terceros de
bachilleratos de contabilidad
Mala administración
de los recursos
económicos.
Desconocimiento
por falta de
información.
CAUSAS
PROPUESTA DE TRABAJO.
Orientación a los estudiantes de
bachillerato contabilidad de la jornada
matutina de la UETMM sobre
inversiones de alta rentabilidad.
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Comprender cómo podemos invertir
el dinero en la compra y venta de
documentos fiduciarios mediante
una capacitación y una simulación
del juego de la bolsa para invertir en
negocios de alta rentabilidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer las diferentes formas
de inversión rentable que la
Bolsa de Valores ofrece para
mejorar la economía.
• Concienciar la cultura del
ahorro en inversiones de alta
rentabilidad.
• Aplicar el conocimiento teórico
en el juego de la bolsa.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
El presente proyecto de grado considero el total de los estudiantes de 63 estudiantes
de los cuales el 99% no conocen acerca de las óptimas formas de rentabilidad lo que
engloba la bolsa de valores, a los cuales se aplicó la técnica de la encuesta y el
instrumento de cuestionario con preguntas cerradas. El resultado confirmo la
necesidad de ilustrar temas relacionados con este tema.
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIENES O
PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
ENCUESTA. CAPACITACION.
SIMULACION
DEL JUEGO DE
LA BOLSA.
EVALUACION
Recursos.
* Materiales
Útiles de oficina (Esfero, libreta).
* Transporte
Servicio de buseta.
* Informativos
Trípticos para los docentes
Capacitación sobre la Bolsa de Valores.
Simulación del juego de la Bolsa.
Folletos de la Bolsa de Valores.
MARCO TEORICO
• Es todo activo aceptado como medio de pago
por los agentes económicos para sus
intercambio de demás funciones económicas.
DINERO
• Es el comercio en el cual se compran y venden
cosas, especialmente aquellas usadas o antiguas
y con un valor mucho más accesible.
COMPRA VENTA
• Es una actividad comercial que nos permite
organizar y planificar las actividades que
debemos realizar para generar ingresos.
NEGOCIOS
• La rentabilidad es la capacidad que tiene para
generar suficiente utilidad o ganancia.ALTA
RENTABILIDAD
MERCADO FINANCIERO
Y MERCADO DE
VALORES.
El mercado financiero facilita
la canalización de los recursos
para el financiamiento
económico, mientras que el
mercado de valores constituye
una fuente directa de
financiamiento.
El mercado financiero se compone de dos mercados especializados:
MERCADO FINANCIERO
MERCADO DE
CAPITALES
MERCADO
MONETARIO
Información y
Difusión
Tiene el propósito
de garantizar su
transparencia y
consecuentement
e proteger a los
inversionistas y al
público en general
Autorregulación
La autorregulación
comprende
necesariamente
normas de ética,
disciplina,
autocontrol,
vigilancia, sanción
y sanas
costumbres.
LOS PARTICIPANTES DEL MERCADO DE VALORES
EMISORES
DEPOSITO
CENTRALIZADO
DE
COMPESACION Y
LIQUIDACION DE
VALORES
¿QUÉ ES LA BOLSA DE
VALORES?
Es una organización privada que
brinda facilidades en las
negociaciones de compra y
venta de valores con una amplia
variedad de instrumentos de
inversión.
¿PARAQUÉ
SIRVELABOLSA?
Es un ente que ayuda
a crecer a las
empresas, contrasta el
interés con el riesgo
una acción en bolsa
además es la
titularización que no es
más que la venta de
ideas a través de
fitulos dólares.
La empresas al colocar sus acciones en
el mercado, obtiene un financiamiento
necesario para generar riqueza.
El de los ahorradores porque estos se
convierten en inversores y pueden
obtener beneficios gracias a los
dividendos que les reportan sus acciones.
La bolsa, dispone de un medio de
financiamiento para hacer de frente al
gasto público.
IMPORTANCIA DE LA BOLSA DE VALORES
INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
Conjunto de derechos de
contenido esencialmente
económico, negociables en el
mercado de valores. Este derecho
puede estar representado en
títulos o en registros contables o
anotaciones en cuenta.
Acciones.
Participaciones
de fondos de
inversión.
Obligaciones
del estado.
Deuda
pública.
Letras del
tesoro.
Bonos de
suscripción.
Derechos de
suscripción.
Letras y
pagares.
Bonos.
Obligaciones
.
ACTIVOS QUE SE NEGOCIAN EN LA BOLSA.
TIPOS DE ACCIONES
Acciones ordinarias
Tienen acceso al estado
financiero antes de que se
celebre la junta que lo
aprueba y reciben un pago
de dividendos cuando la
empresa
presenta beneficios .
Acciones preferentes
Los accionistas preferentes
no tienen derecho a
participar y votar en juntas
ordinarias.
Acciones "Saving“
No tienen ningún derecho a
participar ni a votar en las
juntas, tanto en las
ordinarias como en las
extraordinarias.
VENTAJASDEINVERTIRENLABOLSA
DEVALORESENECUADOR Genera rendimientos sobre
sus recursos en el corto,
mediano y largo plazo.
Ser dueño de la empresa en
proporción a su inversión.
Tasas superiores al Sector
Bancario.
Diversificar portafolios para
optimizar su rentabilidad.
Alternativas de inversión
variadas tanto en Sector
Público como en el Sector
Privado.
PASOS PARA INVERTIR.
La Casa de Valores son
sociedades anónimas en
la cual la persona
interesada acudirá a
realizar las transacciones
en el mercado bursátil
ecuatoriano.
En la Casa de Valores la
rentabilidad que le ofrece
cada compañía por cada
acción, que puede ser de
hasta el 10% del valor
invertido.
El operador de valores
colocará una demanda de
compra en el sistema de
negociación de la Bolsa
de Valores.
Cuando la empresa
quiebra el inversor
recibirá los títulos que
compró y se le debitará el
valor pactado.
INVESTIGACION DE CAMPO.
N° PREGUNTA SI NO
1 USTED CONOCE QUE ES LA BOLSA DE VALORES? 45 18
2 SABE QUÉ ES UNAACCIÓN Y COMO LAADQUIERE 45 18
3 SABE A QUE SE REFIERE EL TERMINO RUEDAA
VIVA VOZ
28 35
4 SABIA QUE LA BOLSA DE VALORES AYUDA AL
DESARROLLO DEL PAIS ECONOMICAMENTE
20 43
5 SABE A QUE SE REFIERE EL TERMINO RUEDA A
VIVA VOZ
23 40
6 ESTARÍA DISPUESTO A INVETIR SUS AHORROS
COMPRANDO ACCIONES EN LA BOLSA DE
VALORES.
15 48
COLEGIO “UNIDAD TECNICA MITAD
DEL MUNDO”
INTERPRETACION.
1.- USTED CONOCE
QUE ES LA BOLSA DE
VALORES.
2.- SABE QUE ES UNA
ACCION Y COMO LA
ADQUIERE.
NO
72%
SI
28%
100% NO
3.- CREE QUÉ ES IMPORTANTE
INVERTIR SU DINERO
COMPRANDO ACCIONES.
4.-SABÍA QUE LA BOLSA DE
VALORES AYUDA AL
DESARROLLO DEL PAIS
ECONOMICAMENTE.
Si
45%
No
55% Si
68%
No
32%
5.-SABE A QUE SE REFIERE EL
TERMINO RUEDAA VIVA VOZ.
6.-ESTARIA DISPUESTO A
INVETIR SUS AHORROS
COMPRANDO ACCIONES EN
LA BOLSA DE VALORES.
Si
37%No
63%
Si
25%
No
75%
CONCLUSIONES
1.- El 99% de los estudiantes de la UETMM no conocen de la Bolsa de
Valores.
2.- Podemos guardar dinero con garantía que en un futuro podremos
ganar más de lo invertido.
RECOMENDACIONES
1.- Incluir dentro del cronograma pedagógico acerca del tema de la
bolsa de Valores realizando la respectiva gestión en el ministerio de
Educación.
2.- Averiguar bien de los porcentajes de ganancia por la compra de
cualquier documento fiduciario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
Gabriel Torrealba
 
El sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionistaEl sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionista
Bolsa de Valores de Lima
 
Exposicion como invertir en la bolsa
Exposicion como invertir en la bolsaExposicion como invertir en la bolsa
Exposicion como invertir en la bolsa
Noelia Paola Saavedra Nizama
 
Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valores
Manuel Bedoya D
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Roses Tl
 
02 mercado capitales
02 mercado capitales02 mercado capitales
02 mercado capitales
guest4df39d5
 
El origen de la bolsa de valores
El origen de la bolsa de valoresEl origen de la bolsa de valores
El origen de la bolsa de valores
BalEscLim
 
Bolsa de Valores para Principiantes
Bolsa de Valores para PrincipiantesBolsa de Valores para Principiantes
Bolsa de Valores para Principiantes
Maria Cristal Taveras Robles
 
Sociedades de Inversion
Sociedades de InversionSociedades de Inversion
Sociedades de Inversion
CarMartinez27
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
Guadalupe Fuentes
 
Curso de Bolsa
Curso de BolsaCurso de Bolsa
Curso de Bolsa
JOSÉ GILABERTE LORDÁN
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
laralibertad
 
Principios de la Bolsa
Principios de la BolsaPrincipios de la Bolsa
Principios de la Bolsa
Juan Carlos Jiménez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
neseven
 
Banca de inversión
Banca de inversiónBanca de inversión
Banca de inversión
Lizzany Flores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Al Cougar
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Yolanda Uruchima
 
I sociedades de inversion
I sociedades de inversionI sociedades de inversion
I sociedades de inversion
AGHATA1236
 
Que son las sociedades de inversión
Que son las sociedades de inversiónQue son las sociedades de inversión
Que son las sociedades de inversión
angel199005
 
Banca de inversion
Banca de inversionBanca de inversion
Banca de inversion
Gabriel Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
El sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionistaEl sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionista
 
Exposicion como invertir en la bolsa
Exposicion como invertir en la bolsaExposicion como invertir en la bolsa
Exposicion como invertir en la bolsa
 
Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
02 mercado capitales
02 mercado capitales02 mercado capitales
02 mercado capitales
 
El origen de la bolsa de valores
El origen de la bolsa de valoresEl origen de la bolsa de valores
El origen de la bolsa de valores
 
Bolsa de Valores para Principiantes
Bolsa de Valores para PrincipiantesBolsa de Valores para Principiantes
Bolsa de Valores para Principiantes
 
Sociedades de Inversion
Sociedades de InversionSociedades de Inversion
Sociedades de Inversion
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Curso de Bolsa
Curso de BolsaCurso de Bolsa
Curso de Bolsa
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Principios de la Bolsa
Principios de la BolsaPrincipios de la Bolsa
Principios de la Bolsa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Banca de inversión
Banca de inversiónBanca de inversión
Banca de inversión
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
I sociedades de inversion
I sociedades de inversionI sociedades de inversion
I sociedades de inversion
 
Que son las sociedades de inversión
Que son las sociedades de inversiónQue son las sociedades de inversión
Que son las sociedades de inversión
 
Banca de inversion
Banca de inversionBanca de inversion
Banca de inversion
 

Similar a Bolsa de valores de Quito

Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Silvi Jimenez
 
El mercado de capitales
El mercado de capitalesEl mercado de capitales
El mercado de capitales
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
'Liia Somerhalder
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
'Liia Somerhalder
 
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptxel mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
DiegoRisco6
 
Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2
classyne
 
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docxEVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
MARINOGASCOVALDERRAM
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Marco Rivas
 
Club De InversióN 2
Club De InversióN 2Club De InversióN 2
Club De InversióN 2
luis.garcia
 
Club De InversióN 2
Club De InversióN 2Club De InversióN 2
Club De InversióN 2
guest20f52c
 
clase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importanteclase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importante
JanettCervantes1
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
MartaRodrguez97
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
raquelalvarado21
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
veroalexa10
 
EXPOSICION 3-2.pptx
EXPOSICION 3-2.pptxEXPOSICION 3-2.pptx
EXPOSICION 3-2.pptx
JostinSteveenCedillo
 
Gerencia contaduria x
Gerencia  contaduria xGerencia  contaduria x
Gerencia contaduria x
Hector Pumarejo
 
Valoración de accion y valores negociables .pdf
Valoración de accion y valores negociables .pdfValoración de accion y valores negociables .pdf
Valoración de accion y valores negociables .pdf
PriscilaDari
 
Bolsas de comercio
Bolsas de comercioBolsas de comercio
Bolsas de comercio
Wachin98
 
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
Bancolombia
 

Similar a Bolsa de valores de Quito (20)

Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
El mercado de capitales
El mercado de capitalesEl mercado de capitales
El mercado de capitales
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
La bolsa de valores
La bolsa de valoresLa bolsa de valores
La bolsa de valores
 
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptxel mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
 
Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2Bolsa de valores mate 2
Bolsa de valores mate 2
 
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docxEVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
 
Club De InversióN 2
Club De InversióN 2Club De InversióN 2
Club De InversióN 2
 
Club De InversióN 2
Club De InversióN 2Club De InversióN 2
Club De InversióN 2
 
clase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importanteclase de Mercados financieros - lectura importante
clase de Mercados financieros - lectura importante
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf1. Mercado de Valores Peruano.pdf
1. Mercado de Valores Peruano.pdf
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
EXPOSICION 3-2.pptx
EXPOSICION 3-2.pptxEXPOSICION 3-2.pptx
EXPOSICION 3-2.pptx
 
Gerencia contaduria x
Gerencia  contaduria xGerencia  contaduria x
Gerencia contaduria x
 
Valoración de accion y valores negociables .pdf
Valoración de accion y valores negociables .pdfValoración de accion y valores negociables .pdf
Valoración de accion y valores negociables .pdf
 
Bolsas de comercio
Bolsas de comercioBolsas de comercio
Bolsas de comercio
 
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Bolsa de valores de Quito

  • 1. Unidad EducativaTécnica ¨Mitad del Mundo¨ Proyecto de Grado. Bolsade Valores de Quito. Nombre: Lady Yupanqui. Jessica criollo 6to ¨E¨ Contabilidad. 2014-2015
  • 2. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Desconocimiento de óptimas formas de rentabilidad en los terceros de bachilleratos de contabilidad
  • 3. Mala administración de los recursos económicos. Desconocimiento por falta de información. CAUSAS
  • 4. PROPUESTA DE TRABAJO. Orientación a los estudiantes de bachillerato contabilidad de la jornada matutina de la UETMM sobre inversiones de alta rentabilidad.
  • 5. OBJETIVO DEL PROYECTO Comprender cómo podemos invertir el dinero en la compra y venta de documentos fiduciarios mediante una capacitación y una simulación del juego de la bolsa para invertir en negocios de alta rentabilidad.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Conocer las diferentes formas de inversión rentable que la Bolsa de Valores ofrece para mejorar la economía. • Concienciar la cultura del ahorro en inversiones de alta rentabilidad. • Aplicar el conocimiento teórico en el juego de la bolsa.
  • 7. DESCRIPCIÓN TÉCNICA El presente proyecto de grado considero el total de los estudiantes de 63 estudiantes de los cuales el 99% no conocen acerca de las óptimas formas de rentabilidad lo que engloba la bolsa de valores, a los cuales se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento de cuestionario con preguntas cerradas. El resultado confirmo la necesidad de ilustrar temas relacionados con este tema.
  • 8. PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS. ENCUESTA. CAPACITACION. SIMULACION DEL JUEGO DE LA BOLSA. EVALUACION
  • 9. Recursos. * Materiales Útiles de oficina (Esfero, libreta). * Transporte Servicio de buseta. * Informativos Trípticos para los docentes Capacitación sobre la Bolsa de Valores. Simulación del juego de la Bolsa. Folletos de la Bolsa de Valores.
  • 10. MARCO TEORICO • Es todo activo aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambio de demás funciones económicas. DINERO • Es el comercio en el cual se compran y venden cosas, especialmente aquellas usadas o antiguas y con un valor mucho más accesible. COMPRA VENTA • Es una actividad comercial que nos permite organizar y planificar las actividades que debemos realizar para generar ingresos. NEGOCIOS • La rentabilidad es la capacidad que tiene para generar suficiente utilidad o ganancia.ALTA RENTABILIDAD
  • 11. MERCADO FINANCIERO Y MERCADO DE VALORES. El mercado financiero facilita la canalización de los recursos para el financiamiento económico, mientras que el mercado de valores constituye una fuente directa de financiamiento.
  • 12. El mercado financiero se compone de dos mercados especializados: MERCADO FINANCIERO MERCADO DE CAPITALES MERCADO MONETARIO
  • 13. Información y Difusión Tiene el propósito de garantizar su transparencia y consecuentement e proteger a los inversionistas y al público en general Autorregulación La autorregulación comprende necesariamente normas de ética, disciplina, autocontrol, vigilancia, sanción y sanas costumbres.
  • 14. LOS PARTICIPANTES DEL MERCADO DE VALORES EMISORES DEPOSITO CENTRALIZADO DE COMPESACION Y LIQUIDACION DE VALORES
  • 15. ¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES? Es una organización privada que brinda facilidades en las negociaciones de compra y venta de valores con una amplia variedad de instrumentos de inversión.
  • 16. ¿PARAQUÉ SIRVELABOLSA? Es un ente que ayuda a crecer a las empresas, contrasta el interés con el riesgo una acción en bolsa además es la titularización que no es más que la venta de ideas a través de fitulos dólares.
  • 17. La empresas al colocar sus acciones en el mercado, obtiene un financiamiento necesario para generar riqueza. El de los ahorradores porque estos se convierten en inversores y pueden obtener beneficios gracias a los dividendos que les reportan sus acciones. La bolsa, dispone de un medio de financiamiento para hacer de frente al gasto público. IMPORTANCIA DE LA BOLSA DE VALORES
  • 18. INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Conjunto de derechos de contenido esencialmente económico, negociables en el mercado de valores. Este derecho puede estar representado en títulos o en registros contables o anotaciones en cuenta.
  • 19. Acciones. Participaciones de fondos de inversión. Obligaciones del estado. Deuda pública. Letras del tesoro. Bonos de suscripción. Derechos de suscripción. Letras y pagares. Bonos. Obligaciones . ACTIVOS QUE SE NEGOCIAN EN LA BOLSA.
  • 20. TIPOS DE ACCIONES Acciones ordinarias Tienen acceso al estado financiero antes de que se celebre la junta que lo aprueba y reciben un pago de dividendos cuando la empresa presenta beneficios . Acciones preferentes Los accionistas preferentes no tienen derecho a participar y votar en juntas ordinarias. Acciones "Saving“ No tienen ningún derecho a participar ni a votar en las juntas, tanto en las ordinarias como en las extraordinarias.
  • 21. VENTAJASDEINVERTIRENLABOLSA DEVALORESENECUADOR Genera rendimientos sobre sus recursos en el corto, mediano y largo plazo. Ser dueño de la empresa en proporción a su inversión. Tasas superiores al Sector Bancario. Diversificar portafolios para optimizar su rentabilidad. Alternativas de inversión variadas tanto en Sector Público como en el Sector Privado.
  • 22. PASOS PARA INVERTIR. La Casa de Valores son sociedades anónimas en la cual la persona interesada acudirá a realizar las transacciones en el mercado bursátil ecuatoriano. En la Casa de Valores la rentabilidad que le ofrece cada compañía por cada acción, que puede ser de hasta el 10% del valor invertido. El operador de valores colocará una demanda de compra en el sistema de negociación de la Bolsa de Valores. Cuando la empresa quiebra el inversor recibirá los títulos que compró y se le debitará el valor pactado.
  • 23. INVESTIGACION DE CAMPO. N° PREGUNTA SI NO 1 USTED CONOCE QUE ES LA BOLSA DE VALORES? 45 18 2 SABE QUÉ ES UNAACCIÓN Y COMO LAADQUIERE 45 18 3 SABE A QUE SE REFIERE EL TERMINO RUEDAA VIVA VOZ 28 35 4 SABIA QUE LA BOLSA DE VALORES AYUDA AL DESARROLLO DEL PAIS ECONOMICAMENTE 20 43 5 SABE A QUE SE REFIERE EL TERMINO RUEDA A VIVA VOZ 23 40 6 ESTARÍA DISPUESTO A INVETIR SUS AHORROS COMPRANDO ACCIONES EN LA BOLSA DE VALORES. 15 48 COLEGIO “UNIDAD TECNICA MITAD DEL MUNDO”
  • 24. INTERPRETACION. 1.- USTED CONOCE QUE ES LA BOLSA DE VALORES. 2.- SABE QUE ES UNA ACCION Y COMO LA ADQUIERE. NO 72% SI 28% 100% NO
  • 25. 3.- CREE QUÉ ES IMPORTANTE INVERTIR SU DINERO COMPRANDO ACCIONES. 4.-SABÍA QUE LA BOLSA DE VALORES AYUDA AL DESARROLLO DEL PAIS ECONOMICAMENTE. Si 45% No 55% Si 68% No 32%
  • 26. 5.-SABE A QUE SE REFIERE EL TERMINO RUEDAA VIVA VOZ. 6.-ESTARIA DISPUESTO A INVETIR SUS AHORROS COMPRANDO ACCIONES EN LA BOLSA DE VALORES. Si 37%No 63% Si 25% No 75%
  • 27. CONCLUSIONES 1.- El 99% de los estudiantes de la UETMM no conocen de la Bolsa de Valores. 2.- Podemos guardar dinero con garantía que en un futuro podremos ganar más de lo invertido. RECOMENDACIONES 1.- Incluir dentro del cronograma pedagógico acerca del tema de la bolsa de Valores realizando la respectiva gestión en el ministerio de Educación. 2.- Averiguar bien de los porcentajes de ganancia por la compra de cualquier documento fiduciario.