SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLSA MEXICANA DEVALORES:
FUNCIONAMIENTO E INCURSIÓN
EMPRESARIAL
CONTENIDO
• CONCEPTOS GENERALES
• ANTECEDENTES DE LA BOLSA MEXICANA DEVALORES
• BOLSA MEXICANA DEVALORES
• FUNCIONAMIENTO DE LA BMV
• INCURSIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN
A manera corta de introducción, en las siguientes diapositivas se definirán
aquellos conceptos y funciones que realizan no sólo la BMV, sino también las
demás bolsas alrededor del mundo. Además de presentar la importancia que
tiene cada una y en específico los beneficios que nos brinda la Bolsa Mexicana
a la sociedad y a la economía nacional. Y como punto final, se presentan los
requisitos que una persona física o moral debe tener para poder cotizar en la
BMV y en cualquier bolsa. El análisis de este tema es corto en comparación
con toda la información que se tiene pero basta con acatar puntos de mayor
importancia para poder comprender, en pocas palabras, cual es su función y
cuales son sus beneficios.
CONCEPTOS GENERALES
Como inicio y de manera general se plantean los conceptos más importantes
dentro de la labor de las bolsas de valores y los cuales ayudar a comprender
mejor su accionar.
El Mercado de Valores es aquella que orienta los recursos financieros de las
empresas que ya se encuentran registradas en alguna bolsa de valores, a la
generación de beneficios de interés público o privado. Y este a su vez se divide
en dos ramas más relevantes: el Mercado de Dinero y el Mercado de Capitales.
• MERCADO DE DINERO: Es lo que se realiza todos los días, el intercambio de
beneficios, el adquirir un producto y pagar por él y se encuentra regulado
por la Ley de la Oferta y la Demanda
• MERCADO DE CAPITALES: Conjunto de Oferentes y Demandantes
representado por instrumentos de captación y colocación de recursos a
mediano y largo plazo.
La única diferencia existente entre ambos es el tiempo de colocación y
beneficios; mientras que la primera es a corto plazo, la segunda es a mediano y
largo plazo respectivamente.
Ahora, se indagará más en el Mercado de Capitales, que es el procedimiento
correspondiente a una bolsa de valores.
El Mercado de Capitales, dad su importancia se divide en:
• Mercado de bonos: Son donde se determinan las tasas de interés que
regulan los procedimientos bancarios.
• Mercado accionario: Es el lugar donde se comercializan los derechos sobre
las ganancias de las empresas, obteniendo así un beneficio compartido.
• Mercado cambiario: Es el precio de la moneda de un país en términos de la
de otro país y que interviene en acuerdos comerciales.
INSTRUMENTOS BURSÁTILES
En el Mercado de Capitales es donde existe oferta y demanda de instrumentos, para
su inversión o financiamiento, los cuales algunos de los instrumentos que se
manejan en el mercado son:
• Obligaciones: Son instrumentos emitidos por las empresas emisoras que
participan en el Mercado.
• Certificados de Participación Inmobiliaria: Titulos colocados en el mercado por
instituciones crediticias cuyo patrimonio se integra por bienes inmuebles
• Acciones: Son títulos que representan parte del capital social de una empresa que
son colocados para obtener financiamiento, y la cual se divide en:
• Acciones Comunes: Son las que confieren iguales derechos y obligaciones a todos los
accionistas.
• Acciones Preferentes: La preferencia dependerá de lo pactado por los socios.
PARTICIPANTES EN EL MERCADO DE
VALORES
Los participantes que integran el Mercado de Valores y que participan en él
con el fin de obtener financiamiento, pueden ser los siguientes:
• Empresas emisoras de acciones: Empresas Comerciales o de Servicios,
Instituciones Financieras, Gobierno, etc.
• Empresas intermediarias: Su función consiste en facilitar y brindad ayuda y
asistencia a inversionistas para lograr mayores beneficios financieros.
• Inversionistas: Aquellos que brindan capital e invierten en las acciones que
consideren les brindarán mayores beneficios.
ANTECEDENTES DE LA BOLSA MEXICANA
DEVALORES
FUNDACIÓN: Las calles de Plateros y Cadena en la Ciudad de México,
atestiguaron reuniones en las que los empresarios realizaban compra-venta de
todo tipo de bienes, hasta que Francisco A. Llerena y Luis G. Necoechea forman
una sociedad bajo el nombre de Bolsa de México registrando en escritura pública
el 14 de junio de 1895 la primera bolsa en nuestro país.
INCURSIÓN TECNOLÓGICA: Con el paso de los años la Bolsa de México fue
realizando sus actividades cotidianas, sino hasta 1975 que entró en vigor la Ley
del Mercado de Valores y ésta dio como resultado la fusión de las anteriores
creando la Bolsa Mexicana de Valores como hasta hoy se conoce. Más adelante
en 1988, la BMV inicia el despliegue electrónico de Mercado de Capitales y
Dinero introduciendo el sistema BMV-SENTRA en su totalidad.
• SIGLO XXI: Desde el inicio del Milenio hasta nuestros días la BMV se ha
desarrollado lo suficiente como para colocarse en segundo lugar de entre las
más importantes de Latinoamérica y entre los sucesos más importantes de
esta etapa destacan los siguientes: en 2001 se inscribe la primera empresa
extranjera en la BMV llamada CITI la cual dio paso a la inscripción de nuevas
empresas de Centro y Sudamérica y el 13 de Junio de 2008 se realiza la
primera Oferta Pública Inicial dando inicios sus operaciones como BOLSA A.
BOLSA MEXICANA DEVALORES
EMPRESAS QUE INTEGRAN A LA BMV
El Grupo BMV desde sus inicios en 1975, está constituida por organizaciones
que ayudan a que la institución lleve a cabo sus funciones y actividades de
manera correcta, cada una encargándose de un segmento independiente y
actuando de manera coordinada para lograr los objetivos que se plantean, y
estas son:
EMPRESAS EMISORAS DE CAPITALES MÁS
IMPORTANTES
Clave de la Emisora Razón Social
AC Arca Continental, S.A.B de C.V.
ALSEA Alsea, S.A.B. de C.V.
ASUR GrupoAeroportuario del Sureste, S.A.B de C.V.
BIMBO Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V.
CEMEX Cemex, S.A.B. de C.V.
COMERCI Controladora Comercial Mexicana, S.A.B. de C.V.
FEMSA Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.
GCARSO Grupo Carso, S.A.B. de C.V.
GENTERA Gentera, S.A.B. de C.V.
GFNORTE Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C.V.
ICH Industrias CH, S.A.B. de C.V.
LAB Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V.
LALA Grupo Lala, S.A.B. de C.V.
LIVERPOL El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V.
MEXCHEM Mexichem, S.A.B. de C.V.
OHLMEX OHL México, S.A.B. de C.V.
PINFRA Promotora y Operadora de Infraestructura, S.A.B. de C.V.
SANMEX Grupo Financiero Santander México, S.A.B. de C.V.
TLEVISA GrupoTelevisa, S.A.B.
WALMEX Wal – Mart de México, S.A.B. de C.V.
FUNCIONAMIENTO DE LA BMV
FUNCIONES GENERALES: La BMV en México juega un papel importante en
la cual permite la canalización del ahorro, accediendo a fuentes de
financiamiento no bancario, además a esta acuden todos aquellos que buscan
una opción para proteger y acrecentar sus ahorros financieros, aportando
recursos que, a su vez, permiten tanto a empresas como a gobiernos, financiar
proyectos que generan empleos y riqueza en beneficio del país.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
• Establecer mecanismos que faciliten las relaciones entre la oferta y la
demanda de valores, y demás documentos financieros, así como prestar los
servicios necesarios para la emisión, colocación e intercambio deValores.
• Proporcionar y hacer publicaciones sobre la información acerca de valores
en la BMV; sobre sus emisores y las operaciones que en ella se realicen.
• Establecer y ejecutar las medidas necesarias para que las operaciones que se
realizan se sujeten a disposiciones que les sean aplicables.
• Expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos que
promuevan prácticas justas en el mercado, así como vigilar e imponer
medidas disciplinarias para su cumplimiento para las casas de bolsas
inscritas en la BMV.
INCURSIÓN EMPRESARIAL
PROCESO DE REGISTRO
Cualquier empresa se puede financiar a través de la emisión de valores de
deuda o de capitales y por ende los requisitos que se mencionarán va dirigida a
todas las empresas mexicanas y extranjeras que deseen llevar a cabo el listado
de valores y realizar la Oferta Pública de los mismos, con el objeto de que se
listen y coloquen de manera ágil y transparente.Y los requisitos son:
• Información Legal
• InformaciónCorporativa
• Información Financiera
Todo las solicitudes deberán estar firmadas en original, por el representante
legal y enviado por medio de Emisnet.
PROCESO DE REGISTRO E INCURSIÓN
La BMV revisa que la información esté completa y en caso de que no cumpla
con todos los requisitos de acuerdo a la normatividad vigente, rechazará el
trámite notificando al responsable vía electrónica.
La BMV elabora un Estudio Técnico, para decretar la autorización del listado y
ésta notifica la resolución sobre la solicitud de listado por escrito a la empresa,
al intermediario y a la CNBV.
La BMV autoriza al intermediario colocador realizar el registro y cruce de los
valores y finalmente la empresa deberá iniciar trámites de acreditación para
efectos del sistema electrónico para la transmisión de información al público
inversionista y realizar su primera oferta al día siguiente de la instalación y
termino de los procedimientos administrativos y legales.
ADMINISTRACIONYVENTA DE CAPITALES
• Andrea decide vender 5,000 acciones de la empresa X que adquirió hace algunos años e
instruye a su promotor para vender, en la BMV, 5,000 acciones de la empresa X a precio de
mercado.
• Utilizando los sistemas electrónicos de difusión, el ejecutivo de cuenta obtiene la información
sobre los precios de venta para las acciones X e informan a Andrea. Luego, instruye a su
promotor para vender en la BMV, 5,000 acciones de la empresa X a precio de mercado.
• El promotor ingresa en el sistema de su casa de bolsa, las características de la orden. Entonces
la orden de venta son ingresadas por los operadores de las casa de bolsa al sistema.
• Una vez cerrada la operación, Andrea es notificada y la BMV informa a todos los participantes
sobre las características de la operación a través de los medios dispuestos a tal efecto.
• Tres días hábiles después de haberse concentrado la transacción, el depósito central de valores
de México, previa instrucción, transfiere los valores accionarios a la casa de bolsa vendedora a
la cuenta de la casa de bolsa compradora e inversamente.
• Andrea recibe de su casa de bolsa el importe correspondiente a la operación de venta, menos
una comisión previamente pactada, y así las empresas reciben los beneficios que esperaban
obtener de acuerdo al porcentaje que se obtuvo en el día de lanzamiento.
CONCLUSIÓN
El presente trabajo ha demostrado, con base en información y datos
obtenidos, la importancia con la que cuenta la BMV y la cual brinda beneficios
tanto a personas individuales como a la sociedad mexicana en su conjunto.
Adicionalmente, este tema ha brindado la ayuda de obtener y centrar solo la
información más relevante que ayuda a comprender mejor en que consiste
una bolsa y cuál es su función en el mercado. Finalmente, como se pudo
apreciar, una bolsa de valores consta de muchos movimientos financieros
diarios de los cuales dependen muchas personas, por ende la relevancia de
saber el porqué o para qué existe una bolsa de valores, se espera que la
mayoría de los puntos hayan quedado aclarados y sería bueno abundar mucho
más en este tema tan interesante.
BIBLIOGRAFÍA
• Asigna. (16 de Octubre de 2015). Información General. Obtenido de Asigna: http://www.asigna.com.mx/
• Bolsa Mexicana de Valores S.A.B de C.V. (16 de Octubre de 2015). Acerca de... Obtenido de Grupo BMV:
http://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Acerca_de
• Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (16 de Octubre de 2015). ¿Cómo participar en la Bolsa? Obtenido
de Grupo BMV: http://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Como_participar_en_la_bolsa
• CCV. (16 de Octubre de 2015). Principal. Obtenido de CCV: http://www.contraparte-central.com.mx/
• Chambers, C. (16 de Octubre de 2015). Antecedentes de la Bolsa Mexicana de Valores. Obtenido de ADVFN:
http://mx.advfn.com/bolsa-de-valores/BMV
• Elizondo Silva, E. M. (2014). El Mercado de Valores en México. En E. M. Elizondo Silva, Mercado de Valores
en México (pág. 31). Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León.
• Fernández Tenllado, R. P. (2010). Teoría y Práctica de la Bolsa. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos.
• Indeval. (16 de Octubre de 2015). Misión y Visión. Obtenido de Indeval: http://www.indeval.com.mx/
• MexDer. (16 de Octubre de 2015). Presentación. Obtenido de MexDer:
http://www.mexder.com.mx/wb3/wb/MEX/presentacion
• Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (16 de Octubre de 2015). Bursátil. Obtenido de Comisión
Nacional Bancaria y de Valores: http://www.cnbv.gob.mx/SECTORES-
SUPERVISADOS/BURS%C3%81TIL/Descripci%C3%B3n/Paginas/default.aspx
• Sif ICAP. (16 de Octubre de 2015). Empresa. Obtenido de Sif ICAP: http://www.sif.com.mx/empresa.html
• Solano Ramírez, E. (2001). Moneda, Banca y Mercados Financieros. Naucalpan, Estado de México: Pearson.
• Valmer. (16 de Octubre de 2015). Quienes Somos. Obtenido de Valmer:
http://www.valmer.com.mx/es/valmer/quienes_somos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalEl sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalGladysAlicandu
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
Serghio Márquez
 
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.Paola Salais
 
Actividad 2 historia de la banca en mexico
Actividad 2 historia de la banca en mexicoActividad 2 historia de la banca en mexico
Actividad 2 historia de la banca en mexico
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
Simon Contreras
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Cesar A. Castillo
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
Hector Portela
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos ContablesPRINDAMITA
 
Formas de Pago Internacional Logistica
Formas de Pago Internacional LogisticaFormas de Pago Internacional Logistica
Formas de Pago Internacional Logistica
Mitzi Linares Vizcarra
 
Mapa conceptual de las franquicias
Mapa conceptual de las franquiciasMapa conceptual de las franquicias
Mapa conceptual de las franquiciasV G
 
Sistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdfSistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdf
PatriciaSantanaAstac
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
mitchiepicos
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresSarai Troncoso
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Albania Argandoña
 
Venezuela en el comercio internacional
Venezuela en el comercio internacionalVenezuela en el comercio internacional
Venezuela en el comercio internacionallilibeth13855641
 
Union monetaria ppt
Union monetaria pptUnion monetaria ppt
Union monetaria pptirlugob
 

La actualidad más candente (20)

El sistema monetario internacional
El sistema monetario internacionalEl sistema monetario internacional
El sistema monetario internacional
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
 
El Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En ColombiaEl Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En Colombia
 
Actividad 2 historia de la banca en mexico
Actividad 2 historia de la banca en mexicoActividad 2 historia de la banca en mexico
Actividad 2 historia de la banca en mexico
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
 
Formas de Pago Internacional Logistica
Formas de Pago Internacional LogisticaFormas de Pago Internacional Logistica
Formas de Pago Internacional Logistica
 
Contratos FORWARD
Contratos FORWARDContratos FORWARD
Contratos FORWARD
 
Mapa conceptual de las franquicias
Mapa conceptual de las franquiciasMapa conceptual de las franquicias
Mapa conceptual de las franquicias
 
Sistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdfSistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdf
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
 
Venezuela en el comercio internacional
Venezuela en el comercio internacionalVenezuela en el comercio internacional
Venezuela en el comercio internacional
 
Union monetaria ppt
Union monetaria pptUnion monetaria ppt
Union monetaria ppt
 

Destacado

Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Miroslava Rubio
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresJuan Luna
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESLolo Fernandez
 
Bmv
Bmv Bmv
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
AracellyVelasquezM
 
Banco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valoresBanco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valores
Leo Vazquez Jaimes
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
Raúl Rmz
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESJose Zalazar
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Carlos Cordova
 
Banco de Mexico
Banco de MexicoBanco de Mexico
Banco de Mexico
Miguel-Hades
 
MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL
Leidy Johanna Prada G.
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
Gabriel Leandro
 
Sector bursatil
Sector bursatilSector bursatil
Sector bursatil
Marlenne Vasquez
 
Webinar fiscalidad FXStreet
Webinar fiscalidad FXStreetWebinar fiscalidad FXStreet
Webinar fiscalidad FXStreet
Luis García Langa
 
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
Banco Sabadell
 
Guía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversiónGuía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversión
Observatorio-Inverco
 
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Iberoamérica: Situación de los fondos de inversión
Iberoamérica: Situación de los fondos de inversiónIberoamérica: Situación de los fondos de inversión
Iberoamérica: Situación de los fondos de inversiónEvelyn Granados Díaz
 

Destacado (20)

Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Bmv
Bmv Bmv
Bmv
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
 
Banco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valoresBanco de México & Bolsa de valores
Banco de México & Bolsa de valores
 
Bolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de ValoresBolsa Mexicana de Valores
Bolsa Mexicana de Valores
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bmval
BmvalBmval
Bmval
 
Banco de Mexico
Banco de MexicoBanco de Mexico
Banco de Mexico
 
MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL
 
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y AccionesAdm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
 
Sector bursatil
Sector bursatilSector bursatil
Sector bursatil
 
Webinar fiscalidad FXStreet
Webinar fiscalidad FXStreetWebinar fiscalidad FXStreet
Webinar fiscalidad FXStreet
 
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
Revista de Fondos de Inversión - enero 2017
 
Guía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversiónGuía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversión
 
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
Curso Fondos Inversión (versión nov 2011)
 
Iberoamérica: Situación de los fondos de inversión
Iberoamérica: Situación de los fondos de inversiónIberoamérica: Situación de los fondos de inversión
Iberoamérica: Situación de los fondos de inversión
 

Similar a Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial

Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresmoniky00
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresmoniky00
 
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
karen vargas
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresJuan Luna
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
adrianadelvillarayala
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Wilfrido34
 
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
Funcionamiento del sistema financiero en mexicoFuncionamiento del sistema financiero en mexico
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
alantenochs
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
juan jose contreras nuño
 
U2AI - Actividad integradora Unidad 2.pptx
U2AI - Actividad integradora Unidad 2.pptxU2AI - Actividad integradora Unidad 2.pptx
U2AI - Actividad integradora Unidad 2.pptx
ADANOCEGUEDAANTUNA
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Stefany Ramirez
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
EA CN
 
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.pptADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
PaolaAriasFlores1
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Margareth suarez
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
Sonia Lopez
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Marco Valdovinos
 

Similar a Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial (20)

Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Atividad uno
Atividad unoAtividad uno
Atividad uno
 
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
Sistema financiero colombiano (sector bancario) y (sector bursátil)
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
 
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
Funcionamiento del sistema financiero en mexicoFuncionamiento del sistema financiero en mexico
Funcionamiento del sistema financiero en mexico
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
U2AI - Actividad integradora Unidad 2.pptx
U2AI - Actividad integradora Unidad 2.pptxU2AI - Actividad integradora Unidad 2.pptx
U2AI - Actividad integradora Unidad 2.pptx
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
 
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.pptADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
 
Bmv
BmvBmv
Bmv
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial

  • 1. BOLSA MEXICANA DEVALORES: FUNCIONAMIENTO E INCURSIÓN EMPRESARIAL
  • 2. CONTENIDO • CONCEPTOS GENERALES • ANTECEDENTES DE LA BOLSA MEXICANA DEVALORES • BOLSA MEXICANA DEVALORES • FUNCIONAMIENTO DE LA BMV • INCURSIÓN EMPRESARIAL
  • 3. INTRODUCCIÓN A manera corta de introducción, en las siguientes diapositivas se definirán aquellos conceptos y funciones que realizan no sólo la BMV, sino también las demás bolsas alrededor del mundo. Además de presentar la importancia que tiene cada una y en específico los beneficios que nos brinda la Bolsa Mexicana a la sociedad y a la economía nacional. Y como punto final, se presentan los requisitos que una persona física o moral debe tener para poder cotizar en la BMV y en cualquier bolsa. El análisis de este tema es corto en comparación con toda la información que se tiene pero basta con acatar puntos de mayor importancia para poder comprender, en pocas palabras, cual es su función y cuales son sus beneficios.
  • 4. CONCEPTOS GENERALES Como inicio y de manera general se plantean los conceptos más importantes dentro de la labor de las bolsas de valores y los cuales ayudar a comprender mejor su accionar. El Mercado de Valores es aquella que orienta los recursos financieros de las empresas que ya se encuentran registradas en alguna bolsa de valores, a la generación de beneficios de interés público o privado. Y este a su vez se divide en dos ramas más relevantes: el Mercado de Dinero y el Mercado de Capitales.
  • 5. • MERCADO DE DINERO: Es lo que se realiza todos los días, el intercambio de beneficios, el adquirir un producto y pagar por él y se encuentra regulado por la Ley de la Oferta y la Demanda • MERCADO DE CAPITALES: Conjunto de Oferentes y Demandantes representado por instrumentos de captación y colocación de recursos a mediano y largo plazo. La única diferencia existente entre ambos es el tiempo de colocación y beneficios; mientras que la primera es a corto plazo, la segunda es a mediano y largo plazo respectivamente.
  • 6. Ahora, se indagará más en el Mercado de Capitales, que es el procedimiento correspondiente a una bolsa de valores. El Mercado de Capitales, dad su importancia se divide en: • Mercado de bonos: Son donde se determinan las tasas de interés que regulan los procedimientos bancarios. • Mercado accionario: Es el lugar donde se comercializan los derechos sobre las ganancias de las empresas, obteniendo así un beneficio compartido. • Mercado cambiario: Es el precio de la moneda de un país en términos de la de otro país y que interviene en acuerdos comerciales.
  • 7. INSTRUMENTOS BURSÁTILES En el Mercado de Capitales es donde existe oferta y demanda de instrumentos, para su inversión o financiamiento, los cuales algunos de los instrumentos que se manejan en el mercado son: • Obligaciones: Son instrumentos emitidos por las empresas emisoras que participan en el Mercado. • Certificados de Participación Inmobiliaria: Titulos colocados en el mercado por instituciones crediticias cuyo patrimonio se integra por bienes inmuebles • Acciones: Son títulos que representan parte del capital social de una empresa que son colocados para obtener financiamiento, y la cual se divide en: • Acciones Comunes: Son las que confieren iguales derechos y obligaciones a todos los accionistas. • Acciones Preferentes: La preferencia dependerá de lo pactado por los socios.
  • 8. PARTICIPANTES EN EL MERCADO DE VALORES Los participantes que integran el Mercado de Valores y que participan en él con el fin de obtener financiamiento, pueden ser los siguientes: • Empresas emisoras de acciones: Empresas Comerciales o de Servicios, Instituciones Financieras, Gobierno, etc. • Empresas intermediarias: Su función consiste en facilitar y brindad ayuda y asistencia a inversionistas para lograr mayores beneficios financieros. • Inversionistas: Aquellos que brindan capital e invierten en las acciones que consideren les brindarán mayores beneficios.
  • 9. ANTECEDENTES DE LA BOLSA MEXICANA DEVALORES FUNDACIÓN: Las calles de Plateros y Cadena en la Ciudad de México, atestiguaron reuniones en las que los empresarios realizaban compra-venta de todo tipo de bienes, hasta que Francisco A. Llerena y Luis G. Necoechea forman una sociedad bajo el nombre de Bolsa de México registrando en escritura pública el 14 de junio de 1895 la primera bolsa en nuestro país. INCURSIÓN TECNOLÓGICA: Con el paso de los años la Bolsa de México fue realizando sus actividades cotidianas, sino hasta 1975 que entró en vigor la Ley del Mercado de Valores y ésta dio como resultado la fusión de las anteriores creando la Bolsa Mexicana de Valores como hasta hoy se conoce. Más adelante en 1988, la BMV inicia el despliegue electrónico de Mercado de Capitales y Dinero introduciendo el sistema BMV-SENTRA en su totalidad.
  • 10. • SIGLO XXI: Desde el inicio del Milenio hasta nuestros días la BMV se ha desarrollado lo suficiente como para colocarse en segundo lugar de entre las más importantes de Latinoamérica y entre los sucesos más importantes de esta etapa destacan los siguientes: en 2001 se inscribe la primera empresa extranjera en la BMV llamada CITI la cual dio paso a la inscripción de nuevas empresas de Centro y Sudamérica y el 13 de Junio de 2008 se realiza la primera Oferta Pública Inicial dando inicios sus operaciones como BOLSA A.
  • 11. BOLSA MEXICANA DEVALORES EMPRESAS QUE INTEGRAN A LA BMV El Grupo BMV desde sus inicios en 1975, está constituida por organizaciones que ayudan a que la institución lleve a cabo sus funciones y actividades de manera correcta, cada una encargándose de un segmento independiente y actuando de manera coordinada para lograr los objetivos que se plantean, y estas son:
  • 12. EMPRESAS EMISORAS DE CAPITALES MÁS IMPORTANTES Clave de la Emisora Razón Social AC Arca Continental, S.A.B de C.V. ALSEA Alsea, S.A.B. de C.V. ASUR GrupoAeroportuario del Sureste, S.A.B de C.V. BIMBO Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V. CEMEX Cemex, S.A.B. de C.V. COMERCI Controladora Comercial Mexicana, S.A.B. de C.V. FEMSA Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. GCARSO Grupo Carso, S.A.B. de C.V. GENTERA Gentera, S.A.B. de C.V. GFNORTE Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C.V. ICH Industrias CH, S.A.B. de C.V. LAB Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. LALA Grupo Lala, S.A.B. de C.V. LIVERPOL El Puerto de Liverpool, S.A.B. de C.V. MEXCHEM Mexichem, S.A.B. de C.V. OHLMEX OHL México, S.A.B. de C.V. PINFRA Promotora y Operadora de Infraestructura, S.A.B. de C.V. SANMEX Grupo Financiero Santander México, S.A.B. de C.V. TLEVISA GrupoTelevisa, S.A.B. WALMEX Wal – Mart de México, S.A.B. de C.V.
  • 13. FUNCIONAMIENTO DE LA BMV FUNCIONES GENERALES: La BMV en México juega un papel importante en la cual permite la canalización del ahorro, accediendo a fuentes de financiamiento no bancario, además a esta acuden todos aquellos que buscan una opción para proteger y acrecentar sus ahorros financieros, aportando recursos que, a su vez, permiten tanto a empresas como a gobiernos, financiar proyectos que generan empleos y riqueza en beneficio del país.
  • 14. FUNCIONES ESPECÍFICAS: • Establecer mecanismos que faciliten las relaciones entre la oferta y la demanda de valores, y demás documentos financieros, así como prestar los servicios necesarios para la emisión, colocación e intercambio deValores. • Proporcionar y hacer publicaciones sobre la información acerca de valores en la BMV; sobre sus emisores y las operaciones que en ella se realicen. • Establecer y ejecutar las medidas necesarias para que las operaciones que se realizan se sujeten a disposiciones que les sean aplicables. • Expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos que promuevan prácticas justas en el mercado, así como vigilar e imponer medidas disciplinarias para su cumplimiento para las casas de bolsas inscritas en la BMV.
  • 15. INCURSIÓN EMPRESARIAL PROCESO DE REGISTRO Cualquier empresa se puede financiar a través de la emisión de valores de deuda o de capitales y por ende los requisitos que se mencionarán va dirigida a todas las empresas mexicanas y extranjeras que deseen llevar a cabo el listado de valores y realizar la Oferta Pública de los mismos, con el objeto de que se listen y coloquen de manera ágil y transparente.Y los requisitos son: • Información Legal • InformaciónCorporativa • Información Financiera Todo las solicitudes deberán estar firmadas en original, por el representante legal y enviado por medio de Emisnet.
  • 16. PROCESO DE REGISTRO E INCURSIÓN La BMV revisa que la información esté completa y en caso de que no cumpla con todos los requisitos de acuerdo a la normatividad vigente, rechazará el trámite notificando al responsable vía electrónica. La BMV elabora un Estudio Técnico, para decretar la autorización del listado y ésta notifica la resolución sobre la solicitud de listado por escrito a la empresa, al intermediario y a la CNBV. La BMV autoriza al intermediario colocador realizar el registro y cruce de los valores y finalmente la empresa deberá iniciar trámites de acreditación para efectos del sistema electrónico para la transmisión de información al público inversionista y realizar su primera oferta al día siguiente de la instalación y termino de los procedimientos administrativos y legales.
  • 17. ADMINISTRACIONYVENTA DE CAPITALES • Andrea decide vender 5,000 acciones de la empresa X que adquirió hace algunos años e instruye a su promotor para vender, en la BMV, 5,000 acciones de la empresa X a precio de mercado. • Utilizando los sistemas electrónicos de difusión, el ejecutivo de cuenta obtiene la información sobre los precios de venta para las acciones X e informan a Andrea. Luego, instruye a su promotor para vender en la BMV, 5,000 acciones de la empresa X a precio de mercado. • El promotor ingresa en el sistema de su casa de bolsa, las características de la orden. Entonces la orden de venta son ingresadas por los operadores de las casa de bolsa al sistema. • Una vez cerrada la operación, Andrea es notificada y la BMV informa a todos los participantes sobre las características de la operación a través de los medios dispuestos a tal efecto. • Tres días hábiles después de haberse concentrado la transacción, el depósito central de valores de México, previa instrucción, transfiere los valores accionarios a la casa de bolsa vendedora a la cuenta de la casa de bolsa compradora e inversamente. • Andrea recibe de su casa de bolsa el importe correspondiente a la operación de venta, menos una comisión previamente pactada, y así las empresas reciben los beneficios que esperaban obtener de acuerdo al porcentaje que se obtuvo en el día de lanzamiento.
  • 18. CONCLUSIÓN El presente trabajo ha demostrado, con base en información y datos obtenidos, la importancia con la que cuenta la BMV y la cual brinda beneficios tanto a personas individuales como a la sociedad mexicana en su conjunto. Adicionalmente, este tema ha brindado la ayuda de obtener y centrar solo la información más relevante que ayuda a comprender mejor en que consiste una bolsa y cuál es su función en el mercado. Finalmente, como se pudo apreciar, una bolsa de valores consta de muchos movimientos financieros diarios de los cuales dependen muchas personas, por ende la relevancia de saber el porqué o para qué existe una bolsa de valores, se espera que la mayoría de los puntos hayan quedado aclarados y sería bueno abundar mucho más en este tema tan interesante.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA • Asigna. (16 de Octubre de 2015). Información General. Obtenido de Asigna: http://www.asigna.com.mx/ • Bolsa Mexicana de Valores S.A.B de C.V. (16 de Octubre de 2015). Acerca de... Obtenido de Grupo BMV: http://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Acerca_de • Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (16 de Octubre de 2015). ¿Cómo participar en la Bolsa? Obtenido de Grupo BMV: http://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Como_participar_en_la_bolsa • CCV. (16 de Octubre de 2015). Principal. Obtenido de CCV: http://www.contraparte-central.com.mx/ • Chambers, C. (16 de Octubre de 2015). Antecedentes de la Bolsa Mexicana de Valores. Obtenido de ADVFN: http://mx.advfn.com/bolsa-de-valores/BMV • Elizondo Silva, E. M. (2014). El Mercado de Valores en México. En E. M. Elizondo Silva, Mercado de Valores en México (pág. 31). Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León. • Fernández Tenllado, R. P. (2010). Teoría y Práctica de la Bolsa. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. • Indeval. (16 de Octubre de 2015). Misión y Visión. Obtenido de Indeval: http://www.indeval.com.mx/ • MexDer. (16 de Octubre de 2015). Presentación. Obtenido de MexDer: http://www.mexder.com.mx/wb3/wb/MEX/presentacion • Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (16 de Octubre de 2015). Bursátil. Obtenido de Comisión Nacional Bancaria y de Valores: http://www.cnbv.gob.mx/SECTORES- SUPERVISADOS/BURS%C3%81TIL/Descripci%C3%B3n/Paginas/default.aspx • Sif ICAP. (16 de Octubre de 2015). Empresa. Obtenido de Sif ICAP: http://www.sif.com.mx/empresa.html • Solano Ramírez, E. (2001). Moneda, Banca y Mercados Financieros. Naucalpan, Estado de México: Pearson. • Valmer. (16 de Octubre de 2015). Quienes Somos. Obtenido de Valmer: http://www.valmer.com.mx/es/valmer/quienes_somos