SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLSA DE VALORES 
=> Las Bolsas de Valores son 
instituciones creadas exclusivamente 
con el objeto de centralizar la compra 
y venta de valores y su registro. 
=> La emisión y colocación se encuentra 
autorizada por la Comisión Nacional 
Supervisora de Empresas y Valores 
(CONASEV). 
=> Pueden registrar y realizar 
transacciones de valores público o 
privados, título de crédito y en general 
cualquier clase de valores 
bursátiles cuya compra y/o venta 
haya sido autorizada por la CONASEV.
BOLSA DE VALORES 
=> La Bolsa de Valores de Lima está sometida al Código Civil y las 
Normas Legales del Sistema Nacional de Valores. 
=>Tiene por asociados a los agentes de bolsa y sus órganos más 
importantes son el directorio y la Junta General de Asociados que 
se constituye con la reunión de los Agentes de Bolsas. 
=> La Ley del Mercado de Valores (Decreto Supremo 093-2002-EF) 
define a las Bolsas de Valores como: 
“Asociaciones civiles de servicio público y de especiales 
características, que tienen por finalidad la negociación de valores 
mobiliarios debidamente registrados, proveyendo a sus miembros 
- por conducto de ellos al público en general - de los servicios, 
sistemas y mecanismos adecuados para intermediar valores 
mediante su oferta pública, en forma justa, competitiva, ordenada, 
continua y transparente”.
BOLSA DE VALORES 
El Estatuto de la Bolsa de Valores de Lima (Resolución 
Conasev N°077-81-EFC/94.10, publicado el 28 de 
mayo de 1981) señala en el artículo 2 que la Bolsa de 
Valores de Lima es una asociación civil sin fines de 
lucro y su objeto es prestar el servicio público de 
centralizar la compra y venta de valores inscritos en sus 
registros cuya emisión y colocación se encuentre 
oficialmente autorizada por la Comisión Nacional 
Supervisora de Empresas y Valores.
BOLSA DE VALORES 
Vidal Ramírez señala que: 
“Tradicionalmente el mecanismo 
para la negociación de valores ha sido 
la Rueda de Bolsa, y por eso se 
constituye en la expresión de la Bolsa 
como mercado, o, más propiamente, del 
Mercado Bursátil”
BOLSA DE VALORES 
La necesidad de organizar mejor 
la función social y económica del 
Mercado de Valores y la Bolsa ha 
llevado a establecer mecanismos 
para la negociación de valores 
distintos a la Rueda de Bolsa, 
como la Mesa de Negociación y la 
Mesa de Productos.
BOLSA DE VALORES 
La Bolsa en el Perú, entonces, comprende las 
operaciones que se realizan en: 
a) Rueda de Bolsa, 
b) En la Mesa de Negociación y 
c) En la Mesa de Productos 
=> Con la necesaria advertencia en cuanto a que el 
Mercado Bursátil sólo tiene su expresión en la Rueda 
de Bolsa. 
=> Puesto que tanto la Mesa de Negociación como la 
Mesa de Productos son Mercado Extrabursátil, 
aunque estos mecanismos funcionen en el recinto de 
la Bolsa.
BOLSA DE VALORES 
Por otra parte, conforme señala el 
Doctor Vidal Ramírez, el vocablo 
“Bolsa” tiene diversas acepciones o 
significados, como son: 
a) El lugar donde funciona la Bolsa, 
b) El conjunto de operaciones en un día 
determinado. 
c) El estado de las operaciones 
bursátiles.
BOLSA DE VALORES 
Vidal Ramírez enseña que la 
Rueda de Bolsa es la 
expresión cabal de la Bolsa 
como mercado, y constituye 
su función principal como 
institución de servicio público, 
pues en ella se centraliza la 
negociación de valores 
admitidos a cotización.
BOLSA DE VALORES 
En este sentido, el artículo 10 del 
Decreto Legislativo N°211, define a 
la Rueda de Bolsa como: 
“La reunión realizada en los 
locales designados por las Bolsas 
de Valores, con el objeto de que se 
lleven a cabo las transacciones 
con los valores mobiliarios 
incorporados a la negociación 
bursátil”.
BOLSA DE VALORES 
MERCADO 
BURSTATIL 
MERCADO EXTRABURSTATIL 
Negociación de 
valores admitidos a 
cotización. 
Negociación de valores no admitidos a Rueda 
de Bolsa. 
RUEDA DE 
BOLSA 
MESA DE NEGOCIACIÓN MESA DE 
PRODUCTOS 
Canaliza la negociación de 
los títulos valores no 
negociables en Rueda de 
Bolsa, por no estar 
sometidos al cautiverio del 
título. 
Canaliza la 
negociación de los 
títulos valores 
representativos de 
derechos sobre 
productos. 
MERCADO DE VALORES
BOLSA DE VALORES 
Ahora bien, en cuanto a los valores 
negociables en el Mercado de Valores, 
debemos señalar que, dada la 
existencia de los más recientes 
mecanismos de negociación bursátil, 
esto es, la Mesa de Negociación y la 
Mesa de Productos, además de los 
títulos valores típicos y nominados, son 
negociables en Bolsa aquellos títulos 
que presenten las características y 
fungibilidad requeridas para ser objeto 
de negociación bursátil. De este modo, 
la negociación en el Mercado de Valores 
podría reseñarse de la siguiente 
manera:
BOLSA DE VALORES 
MERCADO BURSATIL MERCADO EXTRABURSATIL 
Rueda de Bolsa Mesa de Negociación Mesa de 
Productos. 
 Títulos valores 
admitidos a cotización 
como: 
- Acciones: de capital 
y laborales. 
- Obligaciones. 
 Títulos que cuentan 
con una Resolución 
de la Comisión 
Nacional Supervisora 
de Empresas y 
Valores (CONASEV) 
 Títulos valores no admitidos 
a rueda de Bolsa como: 
- Letras de cambio. 
- Pagarés. 
- Warrants. 
- Aceptaciones bancarias. 
- Papeles comerciales. 
- Certificados de depósitos 
reajustables o convertibles. 
- Certificados bancarios. 
- Bonos, entre otros. 
Certificados de 
plata de libre 
transferibilidad. 
 Otros títulos que reúnan los 
requisitos para ser objeto de 
negociación en Bolsa.
BOLSA DE VALORES 
Nótese que -según lo dispuesto 
por el Régimen Legal del Mercado 
de Valores- hay valores que sólo 
pueden ser objeto de negociación 
en la Rueda de Bolsa, así como 
títulos valores cuya negociación 
es canalizada por el mercado 
extrabursátil.
BOLSA DE VALORES 
Sobre el particular, y siguiendo los 
planteamientos del Doctor Fernando 
Vidal Ramírez, debemos anotar que en 
el mercado bursátil la formación de 
precios se verifica de acuerdo con las 
cotizaciones y con las leyes de oferta y 
demanda. 
Cotización es el precio que alcanzan 
los valores negociados en Rueda y que 
sirve de precio base para las nuevas 
propuestas de venta o de compra.
BOLSA DE VALORES 
La cotización, asimismo, puede distinguirse 
en máxima, media o mínima, y en cotización 
de cierre y cotización media trimestral. 
Según anota Vidal Ramírez: 
a) La cotización máxima es el precio máximo 
alcanzado por un valor durante la Rueda. 
b) La cotización media es el promedio de los 
precios en que ha fluctuado un valor 
durante la Rueda. 
c) La cotización mínima es el precio mínimo 
registrado por un valor durante la Rueda.
BOLSA DE VALORES 
=> LA COTIZACIÓN DE CIERRE, en cambio, es 
el precio de un valor alcanzado en la última 
transacción realizada en Rueda. 
=> LA COTIZACIÓN MEDIA TRIMESTRAL es el 
promedio ponderado de las cotizaciones que 
haya alcanzado un determinado valor en el 
curso de tres meses consecutivos, y según el 
importe de las transacciones que intervienen 
para establecer el promedio, debiendo el 
valor correspondiente haber alcanzado no 
menos de seis cotizaciones en el trimestre 
respectivo, y, por lo menos, una en cada uno 
de los meses del trimestre.
BOLSA DE VALORES 
En lo referente a la formación de precios en el 
MERCADO EXTRABURSÁTIL, precisamos anotar 
que ésta se lleva a cabo a través de las leyes de 
oferta y demanda, pero con la particularidad de no 
determinar la fijación de un precio base o cotización 
para las operaciones sobre el mismo título en la 
sesión de Mesa siguiente, como así ocurre en el 
mercado bursátil.
BOLSA DE VALORES 
En el mercado extrabursátil, en 
tanto mecanismo de negociación 
de valores de renta fija, se 
establece tan sólo un precio de 
referencia, el cual es resultado 
de las operaciones que se han 
realizado en relación a cada 
título. 
Cabe señalar, además, que el 
precio de referencia se expresa 
porcentualmente a tanto por 
ciento del valor nominal del 
título.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mercado de-valores
El mercado de-valoresEl mercado de-valores
El mercado de-valores
Luis Alberto Peralta Letiche
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Yuri Pelcastre
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA555
 
Bolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombiaBolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombia
Ana Moscarella
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Miroslava Rubio
 
3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema FinancieroCSG
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
luis-johana
 
BOLSA DE VALORESavance del viernes.pptx
BOLSA DE VALORESavance del viernes.pptxBOLSA DE VALORESavance del viernes.pptx
BOLSA DE VALORESavance del viernes.pptx
JasminJesibethRobith
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
luis.garcia
 
Bolsa de valores de lima (bvl)
Bolsa de valores de lima (bvl)Bolsa de valores de lima (bvl)
Bolsa de valores de lima (bvl)
La orden de los Asesinos
 
Acciones y tipos de acciones en el perú
Acciones y tipos de acciones en el perúAcciones y tipos de acciones en el perú
Acciones y tipos de acciones en el perú
Milagros Elsa Guardia Huarcaya
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
raquelalvarado21
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
Sonia Lopez
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
adrianadelvillarayala
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
TOTA20
 
Mecanismos centralizados
Mecanismos centralizados Mecanismos centralizados
Mecanismos centralizados
BenjamnReteguiRamrez
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
Gabriel Leandro
 

La actualidad más candente (20)

Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
El mercado de-valores
El mercado de-valoresEl mercado de-valores
El mercado de-valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Bolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombiaBolsa de valores de colombia
Bolsa de valores de colombia
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Sabs
SabsSabs
Sabs
 
3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero3 Agentes del Sistema Financiero
3 Agentes del Sistema Financiero
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
 
BOLSA DE VALORESavance del viernes.pptx
BOLSA DE VALORESavance del viernes.pptxBOLSA DE VALORESavance del viernes.pptx
BOLSA DE VALORESavance del viernes.pptx
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
 
Bolsa de valores de lima (bvl)
Bolsa de valores de lima (bvl)Bolsa de valores de lima (bvl)
Bolsa de valores de lima (bvl)
 
Acciones y tipos de acciones en el perú
Acciones y tipos de acciones en el perúAcciones y tipos de acciones en el perú
Acciones y tipos de acciones en el perú
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
Mecanismos centralizados
Mecanismos centralizados Mecanismos centralizados
Mecanismos centralizados
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
 

Destacado

Juego de Bolsa Fundamental®
Juego de Bolsa Fundamental®Juego de Bolsa Fundamental®
Juego de Bolsa Fundamental®
Rueda de Bolsa
 
La bolsa de valores y su funcionamiento
La bolsa de valores y su funcionamientoLa bolsa de valores y su funcionamiento
La bolsa de valores y su funcionamiento
pabloalbisua
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Gabriella Ortega
 
Bolsa De Valores
Bolsa De ValoresBolsa De Valores
Bolsa De Valoresguest2df9e1
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Fernando Barrientos
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Paola Gonzalez
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Deymak
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
Miguel Angel
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores2735303
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresamrtgarcia
 
Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.
Dianarojglz
 

Destacado (16)

Curso de Bolsa
Curso de BolsaCurso de Bolsa
Curso de Bolsa
 
Juego de Bolsa Fundamental®
Juego de Bolsa Fundamental®Juego de Bolsa Fundamental®
Juego de Bolsa Fundamental®
 
Bvl
BvlBvl
Bvl
 
La bolsa de valores y su funcionamiento
La bolsa de valores y su funcionamientoLa bolsa de valores y su funcionamiento
La bolsa de valores y su funcionamiento
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa De Valores
Bolsa De ValoresBolsa De Valores
Bolsa De Valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
NIF C2
NIF C2NIF C2
NIF C2
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Fuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresaFuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresa
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
 
Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.Bolsa mexica de valores.
Bolsa mexica de valores.
 

Similar a Bolsa de valores

Bolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago ChileBolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago Chile
Felipe Huaiquiche Quiñones
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Stefany Ramirez
 
MERCADO DE VALAORES.pdf
MERCADO DE VALAORES.pdfMERCADO DE VALAORES.pdf
MERCADO DE VALAORES.pdf
SilvyAndreaCaicedo
 
Alternativas de inversion y financiamiento
Alternativas de inversion y financiamientoAlternativas de inversion y financiamiento
Alternativas de inversion y financiamientostedd
 
MERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORESMERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORES
raybielina29
 
Bolsa de-valores-lunes
Bolsa de-valores-lunesBolsa de-valores-lunes
Bolsa de-valores-lunes
Rosamartinezguevara
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
José Luis Vargas Flores
 
Bolsa de valores mate
Bolsa de valores mateBolsa de valores mate
Bolsa de valores mate
ALLIED CONTACT CENTER
 
Capitulo II Bolsa de Valores
Capitulo II Bolsa de ValoresCapitulo II Bolsa de Valores
Capitulo II Bolsa de Valores
Jiurena Márquez
 
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia AvanzadaFinanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
NANCYPAIVA6
 
Diapositivas mayte
Diapositivas mayteDiapositivas mayte
Diapositivas mayteKaty Herrera
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leonDatos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Manuel Bedoya D
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leonDatos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Manuel Bedoya D
 

Similar a Bolsa de valores (20)

bolsa de valores
 bolsa de valores bolsa de valores
bolsa de valores
 
Bolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago ChileBolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago Chile
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
MERCADO DE VALAORES.pdf
MERCADO DE VALAORES.pdfMERCADO DE VALAORES.pdf
MERCADO DE VALAORES.pdf
 
Corregido 1
Corregido 1Corregido 1
Corregido 1
 
Alternativas de inversion y financiamiento
Alternativas de inversion y financiamientoAlternativas de inversion y financiamiento
Alternativas de inversion y financiamiento
 
MERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORESMERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORES
 
Bolsa de-valores-lunes
Bolsa de-valores-lunesBolsa de-valores-lunes
Bolsa de-valores-lunes
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
 
Meokaptanporudescucuta[1] 1
Meokaptanporudescucuta[1] 1Meokaptanporudescucuta[1] 1
Meokaptanporudescucuta[1] 1
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
 
Bolsa de valores mate
Bolsa de valores mateBolsa de valores mate
Bolsa de valores mate
 
Capitulo II Bolsa de Valores
Capitulo II Bolsa de ValoresCapitulo II Bolsa de Valores
Capitulo II Bolsa de Valores
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia AvanzadaFinanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
 
Diapositivas mayte
Diapositivas mayteDiapositivas mayte
Diapositivas mayte
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leonDatos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leonDatos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
Datos importantes sobre la bolsa de valores por evelyn leon
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Bolsa de valores

  • 1. BOLSA DE VALORES => Las Bolsas de Valores son instituciones creadas exclusivamente con el objeto de centralizar la compra y venta de valores y su registro. => La emisión y colocación se encuentra autorizada por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV). => Pueden registrar y realizar transacciones de valores público o privados, título de crédito y en general cualquier clase de valores bursátiles cuya compra y/o venta haya sido autorizada por la CONASEV.
  • 2. BOLSA DE VALORES => La Bolsa de Valores de Lima está sometida al Código Civil y las Normas Legales del Sistema Nacional de Valores. =>Tiene por asociados a los agentes de bolsa y sus órganos más importantes son el directorio y la Junta General de Asociados que se constituye con la reunión de los Agentes de Bolsas. => La Ley del Mercado de Valores (Decreto Supremo 093-2002-EF) define a las Bolsas de Valores como: “Asociaciones civiles de servicio público y de especiales características, que tienen por finalidad la negociación de valores mobiliarios debidamente registrados, proveyendo a sus miembros - por conducto de ellos al público en general - de los servicios, sistemas y mecanismos adecuados para intermediar valores mediante su oferta pública, en forma justa, competitiva, ordenada, continua y transparente”.
  • 3. BOLSA DE VALORES El Estatuto de la Bolsa de Valores de Lima (Resolución Conasev N°077-81-EFC/94.10, publicado el 28 de mayo de 1981) señala en el artículo 2 que la Bolsa de Valores de Lima es una asociación civil sin fines de lucro y su objeto es prestar el servicio público de centralizar la compra y venta de valores inscritos en sus registros cuya emisión y colocación se encuentre oficialmente autorizada por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores.
  • 4. BOLSA DE VALORES Vidal Ramírez señala que: “Tradicionalmente el mecanismo para la negociación de valores ha sido la Rueda de Bolsa, y por eso se constituye en la expresión de la Bolsa como mercado, o, más propiamente, del Mercado Bursátil”
  • 5. BOLSA DE VALORES La necesidad de organizar mejor la función social y económica del Mercado de Valores y la Bolsa ha llevado a establecer mecanismos para la negociación de valores distintos a la Rueda de Bolsa, como la Mesa de Negociación y la Mesa de Productos.
  • 6. BOLSA DE VALORES La Bolsa en el Perú, entonces, comprende las operaciones que se realizan en: a) Rueda de Bolsa, b) En la Mesa de Negociación y c) En la Mesa de Productos => Con la necesaria advertencia en cuanto a que el Mercado Bursátil sólo tiene su expresión en la Rueda de Bolsa. => Puesto que tanto la Mesa de Negociación como la Mesa de Productos son Mercado Extrabursátil, aunque estos mecanismos funcionen en el recinto de la Bolsa.
  • 7. BOLSA DE VALORES Por otra parte, conforme señala el Doctor Vidal Ramírez, el vocablo “Bolsa” tiene diversas acepciones o significados, como son: a) El lugar donde funciona la Bolsa, b) El conjunto de operaciones en un día determinado. c) El estado de las operaciones bursátiles.
  • 8. BOLSA DE VALORES Vidal Ramírez enseña que la Rueda de Bolsa es la expresión cabal de la Bolsa como mercado, y constituye su función principal como institución de servicio público, pues en ella se centraliza la negociación de valores admitidos a cotización.
  • 9. BOLSA DE VALORES En este sentido, el artículo 10 del Decreto Legislativo N°211, define a la Rueda de Bolsa como: “La reunión realizada en los locales designados por las Bolsas de Valores, con el objeto de que se lleven a cabo las transacciones con los valores mobiliarios incorporados a la negociación bursátil”.
  • 10. BOLSA DE VALORES MERCADO BURSTATIL MERCADO EXTRABURSTATIL Negociación de valores admitidos a cotización. Negociación de valores no admitidos a Rueda de Bolsa. RUEDA DE BOLSA MESA DE NEGOCIACIÓN MESA DE PRODUCTOS Canaliza la negociación de los títulos valores no negociables en Rueda de Bolsa, por no estar sometidos al cautiverio del título. Canaliza la negociación de los títulos valores representativos de derechos sobre productos. MERCADO DE VALORES
  • 11. BOLSA DE VALORES Ahora bien, en cuanto a los valores negociables en el Mercado de Valores, debemos señalar que, dada la existencia de los más recientes mecanismos de negociación bursátil, esto es, la Mesa de Negociación y la Mesa de Productos, además de los títulos valores típicos y nominados, son negociables en Bolsa aquellos títulos que presenten las características y fungibilidad requeridas para ser objeto de negociación bursátil. De este modo, la negociación en el Mercado de Valores podría reseñarse de la siguiente manera:
  • 12. BOLSA DE VALORES MERCADO BURSATIL MERCADO EXTRABURSATIL Rueda de Bolsa Mesa de Negociación Mesa de Productos.  Títulos valores admitidos a cotización como: - Acciones: de capital y laborales. - Obligaciones.  Títulos que cuentan con una Resolución de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV)  Títulos valores no admitidos a rueda de Bolsa como: - Letras de cambio. - Pagarés. - Warrants. - Aceptaciones bancarias. - Papeles comerciales. - Certificados de depósitos reajustables o convertibles. - Certificados bancarios. - Bonos, entre otros. Certificados de plata de libre transferibilidad.  Otros títulos que reúnan los requisitos para ser objeto de negociación en Bolsa.
  • 13. BOLSA DE VALORES Nótese que -según lo dispuesto por el Régimen Legal del Mercado de Valores- hay valores que sólo pueden ser objeto de negociación en la Rueda de Bolsa, así como títulos valores cuya negociación es canalizada por el mercado extrabursátil.
  • 14. BOLSA DE VALORES Sobre el particular, y siguiendo los planteamientos del Doctor Fernando Vidal Ramírez, debemos anotar que en el mercado bursátil la formación de precios se verifica de acuerdo con las cotizaciones y con las leyes de oferta y demanda. Cotización es el precio que alcanzan los valores negociados en Rueda y que sirve de precio base para las nuevas propuestas de venta o de compra.
  • 15. BOLSA DE VALORES La cotización, asimismo, puede distinguirse en máxima, media o mínima, y en cotización de cierre y cotización media trimestral. Según anota Vidal Ramírez: a) La cotización máxima es el precio máximo alcanzado por un valor durante la Rueda. b) La cotización media es el promedio de los precios en que ha fluctuado un valor durante la Rueda. c) La cotización mínima es el precio mínimo registrado por un valor durante la Rueda.
  • 16. BOLSA DE VALORES => LA COTIZACIÓN DE CIERRE, en cambio, es el precio de un valor alcanzado en la última transacción realizada en Rueda. => LA COTIZACIÓN MEDIA TRIMESTRAL es el promedio ponderado de las cotizaciones que haya alcanzado un determinado valor en el curso de tres meses consecutivos, y según el importe de las transacciones que intervienen para establecer el promedio, debiendo el valor correspondiente haber alcanzado no menos de seis cotizaciones en el trimestre respectivo, y, por lo menos, una en cada uno de los meses del trimestre.
  • 17. BOLSA DE VALORES En lo referente a la formación de precios en el MERCADO EXTRABURSÁTIL, precisamos anotar que ésta se lleva a cabo a través de las leyes de oferta y demanda, pero con la particularidad de no determinar la fijación de un precio base o cotización para las operaciones sobre el mismo título en la sesión de Mesa siguiente, como así ocurre en el mercado bursátil.
  • 18. BOLSA DE VALORES En el mercado extrabursátil, en tanto mecanismo de negociación de valores de renta fija, se establece tan sólo un precio de referencia, el cual es resultado de las operaciones que se han realizado en relación a cada título. Cabe señalar, además, que el precio de referencia se expresa porcentualmente a tanto por ciento del valor nominal del título.