SlideShare una empresa de Scribd logo
Bomba de potasio y sodio
Alejandro Yair Alvarado López
Puntos importantes
 Una neurona en reposo(que no señaliza) tiene un voltaje en su membrana llamada potencial de
membrana en reposo, o potencial de reposo
 El potencial de reposo esta determinado por los gradientes de concentración de iones atraves de
la membrana y la permeabilidad de la membrana para cada tipo de ion
 En la neurona en reposo, existen gradientes de concentración de Na+ y de K+ en la membrana.
Los iones se desplazan por sus gradientes mediante canales, lo que conduce a una separación
de cargas que crea el potencial de reposo.
 La membrana es mucho mas permeable al K+ que al Na+, por lo que el potencial de reposo
esta cerca del potencial de equilibrio del K+( el potencial que generaría el K+ si fuera el único ion
en el sistema)
Principales funciones de una neurona
 Generación: Eléctrica
 Conducción: Eléctrica
 Transmisión: Química
Exterior +
Membrana
Interior -
Na
Na
Na
k
K
1) 3Na+ del interior de la neurona se enlazan a la
bomba
2) ATP – ADP + P+ energía para cambiar la forma de
la bomba
3) 3Na+ son liberados al exterior
4) 2 K+ enlazados a la bomba activa
5) La bomba cambia a original y los 2K+ liberados al
interior
Potencial de reposo
es de -70 mV
Exterior +
Membrana
Interior -
Na
NaNa
k
K
Exterior +
Interior -
k
K
-100
-50
0
50
Chart Title
potencial electrico Rango del potasio Rango del sodio
a a
KK
KK
K
KK
Exterior +
Interior -
-80
-60
-40
-20
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Potencialeléctrico
Tiempo
Potencial eléctrico
Potencial electrico Potencial electrico
k
K
K
KK
K
K
K
K

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencial
PotencialPotencial
Potencialanshy
 
Irritabilidad y exitabilidad
Irritabilidad y exitabilidadIrritabilidad y exitabilidad
Irritabilidad y exitabilidad
genosa
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
Mabel Tupaz
 
Examen2pcaq.eddt
Examen2pcaq.eddtExamen2pcaq.eddt
Examen2pcaq.eddt
Andres Quilumba
 
Guia de trabajo número dos
Guia de trabajo número dosGuia de trabajo número dos
Guia de trabajo número dos
Cesar Muetmos
 
Fisiología de la membrana, músculo y nervio
Fisiología de la membrana, músculo y nervioFisiología de la membrana, músculo y nervio
Fisiología de la membrana, músculo y nervio
Karla Acosta
 
Estructura electrónica del átomo
Estructura electrónica del átomoEstructura electrónica del átomo
Estructura electrónica del átomo
Jeferson Ragua
 
2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso
Danita2111
 
Química2 bach 2.5. propiedades químicas
Química2 bach 2.5. propiedades químicasQuímica2 bach 2.5. propiedades químicas
Química2 bach 2.5. propiedades químicas
Tarpafar
 
Un derivado del adn es buen conductor de la electricidad
Un derivado del adn es buen conductor de la electricidadUn derivado del adn es buen conductor de la electricidad
Un derivado del adn es buen conductor de la electricidad
Anyeni Garay
 
Fisiologia Neuromuscular
Fisiologia NeuromuscularFisiologia Neuromuscular
Fisiologia Neuromuscularmeli1890
 
Diodo semiconductor fotovoltaica revfinal
Diodo semiconductor fotovoltaica revfinalDiodo semiconductor fotovoltaica revfinal
Diodo semiconductor fotovoltaica revfinal
Fco Villafranca Gracia
 
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
Rednano EstUla
 
asfNucleo celular
asfNucleo celularasfNucleo celular
asfNucleo celular
David Quirola
 

La actualidad más candente (17)

Potencial
PotencialPotencial
Potencial
 
Irritabilidad y exitabilidad
Irritabilidad y exitabilidadIrritabilidad y exitabilidad
Irritabilidad y exitabilidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
 
Examen2pcaq.eddt
Examen2pcaq.eddtExamen2pcaq.eddt
Examen2pcaq.eddt
 
Guia de trabajo número dos
Guia de trabajo número dosGuia de trabajo número dos
Guia de trabajo número dos
 
Fisiología de la membrana, músculo y nervio
Fisiología de la membrana, músculo y nervioFisiología de la membrana, músculo y nervio
Fisiología de la membrana, músculo y nervio
 
Estructura electrónica del átomo
Estructura electrónica del átomoEstructura electrónica del átomo
Estructura electrónica del átomo
 
2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso2022 Impulso nervioso
2022 Impulso nervioso
 
Semiconductores Andres Caceres
Semiconductores Andres CaceresSemiconductores Andres Caceres
Semiconductores Andres Caceres
 
Química2 bach 2.5. propiedades químicas
Química2 bach 2.5. propiedades químicasQuímica2 bach 2.5. propiedades químicas
Química2 bach 2.5. propiedades químicas
 
Un derivado del adn es buen conductor de la electricidad
Un derivado del adn es buen conductor de la electricidadUn derivado del adn es buen conductor de la electricidad
Un derivado del adn es buen conductor de la electricidad
 
Canales ionicos (1)
Canales ionicos (1)Canales ionicos (1)
Canales ionicos (1)
 
Fisiologia Neuromuscular
Fisiologia NeuromuscularFisiologia Neuromuscular
Fisiologia Neuromuscular
 
Diodo semiconductor fotovoltaica revfinal
Diodo semiconductor fotovoltaica revfinalDiodo semiconductor fotovoltaica revfinal
Diodo semiconductor fotovoltaica revfinal
 
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
4to conversatorio A2011 Efecto del tamaño en la propiedades electricas y opti...
 
asfNucleo celular
asfNucleo celularasfNucleo celular
asfNucleo celular
 

Similar a Bomba de potasio y sodio

El potencial de membrana y sus características del ser humano
El potencial de membrana y sus características del ser humanoEl potencial de membrana y sus características del ser humano
El potencial de membrana y sus características del ser humano
luismcastropacheco
 
POTENCIAL DE MENBRANA y potencial de accion.pptx
POTENCIAL DE MENBRANA  y potencial de accion.pptxPOTENCIAL DE MENBRANA  y potencial de accion.pptx
POTENCIAL DE MENBRANA y potencial de accion.pptx
veronsin08
 
22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accionOmar' Portillo
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionOmar' Portillo
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionOmar' Portillo
 
El potencial de membrana.pptx
El potencial de membrana.pptxEl potencial de membrana.pptx
El potencial de membrana.pptx
EVAJAZMINDELAROSARIV
 
4. potencial de reposo y potencial de acción de
4. potencial de reposo y potencial de acción de4. potencial de reposo y potencial de acción de
4. potencial de reposo y potencial de acción deMagditita
 
potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionJordi Gtz
 
Potencial de menbrana
Potencial de menbranaPotencial de menbrana
Potencial de menbrana
Mirella Dianderas
 
391864444 tema-7-bases-de-la-comunicacio-n-neuronal-1-pdf
391864444 tema-7-bases-de-la-comunicacio-n-neuronal-1-pdf391864444 tema-7-bases-de-la-comunicacio-n-neuronal-1-pdf
391864444 tema-7-bases-de-la-comunicacio-n-neuronal-1-pdf
Kar Bakh
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Pau Cabrera
 
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILEIMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
NicolsFezVillalobos2
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
Juan Hernandez
 
Potencial de Acción
Potencial de AcciónPotencial de Acción
Potencial de Acción
Andrea Morales Loyo
 
Potencial de la membrana
Potencial de la membranaPotencial de la membrana
Potencial de la membrana
Lizeth Castro
 

Similar a Bomba de potasio y sodio (20)

El potencial de membrana y sus características del ser humano
El potencial de membrana y sus características del ser humanoEl potencial de membrana y sus características del ser humano
El potencial de membrana y sus características del ser humano
 
POTENCIAL DE MENBRANA y potencial de accion.pptx
POTENCIAL DE MENBRANA  y potencial de accion.pptxPOTENCIAL DE MENBRANA  y potencial de accion.pptx
POTENCIAL DE MENBRANA y potencial de accion.pptx
 
22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion22222 potenciales de accion
22222 potenciales de accion
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accionPotenciales de membrana, potenciales de accion
Potenciales de membrana, potenciales de accion
 
El potencial de membrana.pptx
El potencial de membrana.pptxEl potencial de membrana.pptx
El potencial de membrana.pptx
 
4. potencial de reposo y potencial de acción de
4. potencial de reposo y potencial de acción de4. potencial de reposo y potencial de acción de
4. potencial de reposo y potencial de acción de
 
potenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accionpotenciales de membrana y potenciales de accion
potenciales de membrana y potenciales de accion
 
Potencial de menbrana
Potencial de menbranaPotencial de menbrana
Potencial de menbrana
 
Potencial De Membrana1
Potencial De Membrana1Potencial De Membrana1
Potencial De Membrana1
 
391864444 tema-7-bases-de-la-comunicacio-n-neuronal-1-pdf
391864444 tema-7-bases-de-la-comunicacio-n-neuronal-1-pdf391864444 tema-7-bases-de-la-comunicacio-n-neuronal-1-pdf
391864444 tema-7-bases-de-la-comunicacio-n-neuronal-1-pdf
 
Potencial de membrana y potenciales de accion semana i
Potencial de membrana y potenciales de accion semana iPotencial de membrana y potenciales de accion semana i
Potencial de membrana y potenciales de accion semana i
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
 
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILEIMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
IMPULSO NERVIOSO SEGUNDO AÑO MEDIO CHILE
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Impulso nervioso1
Impulso nervioso1Impulso nervioso1
Impulso nervioso1
 
Potencial de Acción
Potencial de AcciónPotencial de Acción
Potencial de Acción
 
Potencial de la membrana
Potencial de la membranaPotencial de la membrana
Potencial de la membrana
 
Transmisión nerviosa
Transmisión nerviosaTransmisión nerviosa
Transmisión nerviosa
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Bomba de potasio y sodio

  • 1. Bomba de potasio y sodio Alejandro Yair Alvarado López
  • 2. Puntos importantes  Una neurona en reposo(que no señaliza) tiene un voltaje en su membrana llamada potencial de membrana en reposo, o potencial de reposo  El potencial de reposo esta determinado por los gradientes de concentración de iones atraves de la membrana y la permeabilidad de la membrana para cada tipo de ion  En la neurona en reposo, existen gradientes de concentración de Na+ y de K+ en la membrana. Los iones se desplazan por sus gradientes mediante canales, lo que conduce a una separación de cargas que crea el potencial de reposo.  La membrana es mucho mas permeable al K+ que al Na+, por lo que el potencial de reposo esta cerca del potencial de equilibrio del K+( el potencial que generaría el K+ si fuera el único ion en el sistema)
  • 3. Principales funciones de una neurona  Generación: Eléctrica  Conducción: Eléctrica  Transmisión: Química
  • 4. Exterior + Membrana Interior - Na Na Na k K 1) 3Na+ del interior de la neurona se enlazan a la bomba 2) ATP – ADP + P+ energía para cambiar la forma de la bomba 3) 3Na+ son liberados al exterior 4) 2 K+ enlazados a la bomba activa 5) La bomba cambia a original y los 2K+ liberados al interior Potencial de reposo es de -70 mV
  • 6. Exterior + Interior - k K -100 -50 0 50 Chart Title potencial electrico Rango del potasio Rango del sodio a a KK KK K KK
  • 7. Exterior + Interior - -80 -60 -40 -20 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Potencialeléctrico Tiempo Potencial eléctrico Potencial electrico Potencial electrico k K K KK K K K K