SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
aura Gamboa
ennis Artel
ucaris Villareal
ean Carlos Cano
unior Meza
n bioquímica la bomba sodio-potasio
es una proteína integral de membrana
fundamental en la fisiología de las
células que se encuentran en todas
nuestras membranas celulares
u función es el transporte de los iones
inorgánicos mas importantes en biología
(el sodio y el potasio) entre el medio
extracelular y el citoplasma
s un sistema de transporte de iones sodio (Na) por
fuera de la célula y de iones potasio (K) para dentro de
la misma realmente poco sodio sale o entra de la célula
por sistema de osmosis Si la osmosis fuera eficaz
ella haría que la cantidad de sodio fuese la misma
dentro y fuera de la célula
a bomba sodio-potasio funciona de manera
asimétrica, de tal suerte que la corriente sódica de
salida es de mayor magnitud que la corriente de
entrada potásica
omo consecuencia de este funcionamiento
asimétrico se genera el potencial de reposo
transmembrana . En cuanto a la salida de
calcio, también intervendría una bomba que
utiliza energía proveniente de la degradación
del ATP.
a salida del calcio depende de la gradiente de
concentración de sodio y por consiguiente es
influida por la bomba sodio-potasio.
a salida del Sodio (Na+) de la célula, hace con que
el líquido extracelular tenga un mayor potencial
eléctrico positivo. Eso atraerá los iones negativos
(Cloro, etc.) por fuera de la célula
on más Na+ y Cl - fuera de la célula, el agua
saldrá de dentro de la célula, por ósmosis,
evitando el entumecimiento arriba de lo normal. 
otasio en baja ingesta en la alimentación daña
el funcionamiento de la bomba Na+ :K+
que es esencial a la vida normal de todas las
células del cuerpo humano.
ESTRUCTURA PROTEICA
a bomba sodio potasio ATP (adeninosin trifosfato)
es una proteína transmembrana que actúa como un
transportador de intercambio antiporte
(transferencia simultánea de dos solutos en
diferentes direcciones) Está formada por dos
subunidades, alfa y beta, que forman un tetrámero
integrado en la membrana. 
FUNCIONAMIENTO
l funcionamiento de la bomba electrogénica de
Na+/ K+(sodio-potasio) , se debe a un cambio de
conformación en la proteína que se produce cuando
es fosforilada por el ATP. Como el resultado de
la catálisis es el movimiento transmembrana
de cationes y se consume energía es forma de ATP,
su función se denomina transporte activo.
LOS PROCESOS QUE TIENEN
LUGAR EN EL TRANSPORTE
SON :
 1-Unión de tres Na+ a sus sitios activos.
 2-Fosforilación de la cara citoplasmática de la bomba
que induce a un cambio de conformación en la proteína.
 3-El cambio de conformación hace que el Na+ sea
liberado al exterior.
 4-Una vez liberado el Na +, se unen dos
iones de K+ a sus respectivos sitios de
unión de la cara extracelular de las
proteínas.
 5-La proteína se desfosforila
produciéndose un cambio
conformacional de ésta, lo que produce
una transferencia de los iones de
K+ al citosol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores FisiologicosPH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores Fisiologicos
oari9
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuaculturaBomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Victor Zeña
 
Fisiologia Neuromuscular
Fisiologia NeuromuscularFisiologia Neuromuscular
Fisiologia Neuromuscular
meli1890
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULAR
ROSA PRADO
 
membrana celular
membrana celular membrana celular
membrana celular
Alan Gonzalez Soriano
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
Universidad Mayor
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
Dayna Deza
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
Luis Guzman
 
Edema - Fisiología
Edema - FisiologíaEdema - Fisiología
Edema - Fisiología
Pau Espinoza
 
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo CardiacoUnidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Leonardo Hernandez
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
Michelle Quezada
 
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALESCOAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
Paito Maigua
 
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranasTransporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
Israel Jose Otero
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
Menchu Morón Ruiz
 
Clase 14 fosforilacion oxidativa
Clase 14  fosforilacion oxidativaClase 14  fosforilacion oxidativa
Clase 14 fosforilacion oxidativa
Diego Mélgar
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
Michael Ortiz F
 
Metabolismo de los lipidos de la embrana
Metabolismo de los lipidos de la embranaMetabolismo de los lipidos de la embrana
Metabolismo de los lipidos de la embrana
Alin Garcia
 
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Jhonny Freire Heredia
 
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
Freddy Cumbicos
 

La actualidad más candente (20)

PH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores FisiologicosPH-Amortiguadores Fisiologicos
PH-Amortiguadores Fisiologicos
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuaculturaBomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
 
Fisiologia Neuromuscular
Fisiologia NeuromuscularFisiologia Neuromuscular
Fisiologia Neuromuscular
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULAR
 
membrana celular
membrana celular membrana celular
membrana celular
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
 
Edema - Fisiología
Edema - FisiologíaEdema - Fisiología
Edema - Fisiología
 
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo CardiacoUnidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
Unidad 1. Corazon - Fisiologia del Musculo Cardiaco
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
 
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALESCOAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
COAGULACION SANGUINEA MAPAS CONCEPTUALES
 
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranasTransporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Clase 14 fosforilacion oxidativa
Clase 14  fosforilacion oxidativaClase 14  fosforilacion oxidativa
Clase 14 fosforilacion oxidativa
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
 
Metabolismo de los lipidos de la embrana
Metabolismo de los lipidos de la embranaMetabolismo de los lipidos de la embrana
Metabolismo de los lipidos de la embrana
 
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
 
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
 

Similar a Bomba de sodio y potasio

Bioelectricidad
BioelectricidadBioelectricidad
Bioelectricidad
Ricardo Pacheco Rios
 
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
Jeancarlos Estrada.
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
BrunoFreire61
 
Bomba de sodio potasio
Bomba de sodio potasioBomba de sodio potasio
Bomba de sodio potasio
Lishi De La Calle
 
Capitulo 27.
Capitulo 27.Capitulo 27.
Capitulo 27.
Cruz Calderón
 
presentacion fisiologia.pptx
presentacion fisiologia.pptxpresentacion fisiologia.pptx
presentacion fisiologia.pptx
ngelJessLpezGarca
 
trabajo de bioquimica
trabajo de bioquimicatrabajo de bioquimica
trabajo de bioquimica
keila
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Richard Bedón
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
guest660fdb
 
Cap 131206203052-phpapp02
Cap 131206203052-phpapp02Cap 131206203052-phpapp02
Cap 131206203052-phpapp02
Lorena Flores
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1) FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
Braulio Lopez
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
Braulio Lopez
 
Transporte activo primario (bomba na k)
Transporte activo primario (bomba na k)Transporte activo primario (bomba na k)
Transporte activo primario (bomba na k)
IPN
 
Fisiologia renal reabsorcion
Fisiologia renal reabsorcionFisiologia renal reabsorcion
Fisiologia renal reabsorcion
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Transporte Activo NNNPX_094231.pptx
Transporte Activo NNNPX_094231.pptxTransporte Activo NNNPX_094231.pptx
Transporte Activo NNNPX_094231.pptx
OscarGonzalez309699
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Jose Rivera Ulloa
 
Tarea 13.3 Bomba sodio y Potasio.pdf
Tarea 13.3 Bomba sodio y Potasio.pdfTarea 13.3 Bomba sodio y Potasio.pdf
Tarea 13.3 Bomba sodio y Potasio.pdf
Fracho Verdesoto Auz
 
Resp 2011
Resp 2011Resp 2011
Resp 2011
Lety Eternamente
 
Presentación lectura ataque cardiaco 2012
Presentación lectura ataque cardiaco 2012Presentación lectura ataque cardiaco 2012
Presentación lectura ataque cardiaco 2012
fernandoferreyros
 
Bomba de Calcio
Bomba de CalcioBomba de Calcio
Bomba de Calcio
Nombre Apellidos
 

Similar a Bomba de sodio y potasio (20)

Bioelectricidad
BioelectricidadBioelectricidad
Bioelectricidad
 
Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas Bombas fisiológicas
Bombas fisiológicas
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
Bomba de sodio potasio
Bomba de sodio potasioBomba de sodio potasio
Bomba de sodio potasio
 
Capitulo 27.
Capitulo 27.Capitulo 27.
Capitulo 27.
 
presentacion fisiologia.pptx
presentacion fisiologia.pptxpresentacion fisiologia.pptx
presentacion fisiologia.pptx
 
trabajo de bioquimica
trabajo de bioquimicatrabajo de bioquimica
trabajo de bioquimica
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Cap 131206203052-phpapp02
Cap 131206203052-phpapp02Cap 131206203052-phpapp02
Cap 131206203052-phpapp02
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1) FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 
Transporte activo primario (bomba na k)
Transporte activo primario (bomba na k)Transporte activo primario (bomba na k)
Transporte activo primario (bomba na k)
 
Fisiologia renal reabsorcion
Fisiologia renal reabsorcionFisiologia renal reabsorcion
Fisiologia renal reabsorcion
 
Transporte Activo NNNPX_094231.pptx
Transporte Activo NNNPX_094231.pptxTransporte Activo NNNPX_094231.pptx
Transporte Activo NNNPX_094231.pptx
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Tarea 13.3 Bomba sodio y Potasio.pdf
Tarea 13.3 Bomba sodio y Potasio.pdfTarea 13.3 Bomba sodio y Potasio.pdf
Tarea 13.3 Bomba sodio y Potasio.pdf
 
Resp 2011
Resp 2011Resp 2011
Resp 2011
 
Presentación lectura ataque cardiaco 2012
Presentación lectura ataque cardiaco 2012Presentación lectura ataque cardiaco 2012
Presentación lectura ataque cardiaco 2012
 
Bomba de Calcio
Bomba de CalcioBomba de Calcio
Bomba de Calcio
 

Más de Nombre Apellidos

Bomba de Ca
Bomba de CaBomba de Ca
Bomba de Ca
Nombre Apellidos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Nombre Apellidos
 
El ciclo de Krebs (2)
El ciclo de Krebs  (2)El ciclo de Krebs  (2)
El ciclo de Krebs (2)
Nombre Apellidos
 
Fermentacion industrial
Fermentacion industrialFermentacion industrial
Fermentacion industrial
Nombre Apellidos
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Nombre Apellidos
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Nombre Apellidos
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Nombre Apellidos
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Nombre Apellidos
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (9)

Bomba de Ca
Bomba de CaBomba de Ca
Bomba de Ca
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
El ciclo de Krebs (2)
El ciclo de Krebs  (2)El ciclo de Krebs  (2)
El ciclo de Krebs (2)
 
Fermentacion industrial
Fermentacion industrialFermentacion industrial
Fermentacion industrial
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Bomba de sodio y potasio

  • 1. PRESENTADO POR: aura Gamboa ennis Artel ucaris Villareal ean Carlos Cano unior Meza
  • 2.
  • 3. n bioquímica la bomba sodio-potasio es una proteína integral de membrana fundamental en la fisiología de las células que se encuentran en todas nuestras membranas celulares
  • 4. u función es el transporte de los iones inorgánicos mas importantes en biología (el sodio y el potasio) entre el medio extracelular y el citoplasma
  • 5. s un sistema de transporte de iones sodio (Na) por fuera de la célula y de iones potasio (K) para dentro de la misma realmente poco sodio sale o entra de la célula por sistema de osmosis Si la osmosis fuera eficaz ella haría que la cantidad de sodio fuese la misma dentro y fuera de la célula
  • 6. a bomba sodio-potasio funciona de manera asimétrica, de tal suerte que la corriente sódica de salida es de mayor magnitud que la corriente de entrada potásica
  • 7. omo consecuencia de este funcionamiento asimétrico se genera el potencial de reposo transmembrana . En cuanto a la salida de calcio, también intervendría una bomba que utiliza energía proveniente de la degradación del ATP.
  • 8. a salida del calcio depende de la gradiente de concentración de sodio y por consiguiente es influida por la bomba sodio-potasio.
  • 9. a salida del Sodio (Na+) de la célula, hace con que el líquido extracelular tenga un mayor potencial eléctrico positivo. Eso atraerá los iones negativos (Cloro, etc.) por fuera de la célula
  • 10. on más Na+ y Cl - fuera de la célula, el agua saldrá de dentro de la célula, por ósmosis, evitando el entumecimiento arriba de lo normal. 
  • 11. otasio en baja ingesta en la alimentación daña el funcionamiento de la bomba Na+ :K+ que es esencial a la vida normal de todas las células del cuerpo humano.
  • 12.
  • 13. ESTRUCTURA PROTEICA a bomba sodio potasio ATP (adeninosin trifosfato) es una proteína transmembrana que actúa como un transportador de intercambio antiporte (transferencia simultánea de dos solutos en diferentes direcciones) Está formada por dos subunidades, alfa y beta, que forman un tetrámero integrado en la membrana. 
  • 14. FUNCIONAMIENTO l funcionamiento de la bomba electrogénica de Na+/ K+(sodio-potasio) , se debe a un cambio de conformación en la proteína que se produce cuando es fosforilada por el ATP. Como el resultado de la catálisis es el movimiento transmembrana de cationes y se consume energía es forma de ATP, su función se denomina transporte activo.
  • 15. LOS PROCESOS QUE TIENEN LUGAR EN EL TRANSPORTE SON :  1-Unión de tres Na+ a sus sitios activos.  2-Fosforilación de la cara citoplasmática de la bomba que induce a un cambio de conformación en la proteína.  3-El cambio de conformación hace que el Na+ sea liberado al exterior.
  • 16.  4-Una vez liberado el Na +, se unen dos iones de K+ a sus respectivos sitios de unión de la cara extracelular de las proteínas.  5-La proteína se desfosforila produciéndose un cambio conformacional de ésta, lo que produce una transferencia de los iones de K+ al citosol