SlideShare una empresa de Scribd logo
FOSFORILACION OXIDATIVA
AUTORES: DRA. MONICA C. DIB Y DR. JORGE L. BARRIOLA
CATEDRA DE BIOQUIMICA
CARRERA DE MEDICINA, SEDE LA RIOJA
IUCS. FUNDACION BARCELO
FOSFORILACION OXIDATIVA
• ES UN PROCESO ASOCIADO A LA CADE-
NA RESPIRATORIA (TRANSPORTE DE
LOS ELECTRONES DE LAS COENZIMAS
REDUCIDAS HASTA EL OXIGENO).
• LA ENERGIA LIBERADA POR EL TRANS-
PORTE ELECTRONICO ES APROVECHA-
DA PARA OBTENER ATP.
• LA ESTRUCTURA RESPONSABLE DE
ESTA SINTESIS ES LA ATPasa F0-F1
ATPasa F0 F1(ATP SINTETASA)
ATPasa F0F1(COMPLEJOV):
PORCION F0:
ES LA PORCION TRANSMEMBRA-
NA.
ESTA FORMADA POR 4 CADENAS.
ACTUA COMO CANAL DE H+
.
PORCION F1:
ES LA PORCION ESFERICA UBICA-
DA DEL LADO DE LA MATRIZ..
FORMADA POR 9 CADENAS (α3β3δγε).
ES LA ENCARGADA DE PRODUCIR
EL ATP.
TALLO:
ESTA FORMADA POR 3 CADENAS.
CONECTA LAS PORCIONES F 0 Y F 1. MATRIZ MITOCONDRIAL
β α β
F0
TALLO
F1
(ESQUEMA TOMADO DE HAROLD)
δ γ ε
ACOPLAMIENTO
QUIMIOSMOTICO
• LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA (MMI) ES IM-
PERMEABLE A LOS PROTONES.
• DURANTE EL TRANSPORTE ELECTRONICO, LA ENER-
GIA LIBERADA ES APROVECHADA PARA BOMBEAR LOS
PROTONES DESDE LA MATRIZ HACIA EL ESPACIO IN-
TERMEMBRANOSO (ENTRE MME Y MMI) GENERANDOSE
UN GRADIENTE ELECTRO-QUIMICO DE PROTONES.
• ESTOS PROTONES ENTRARAN NUEVAMENTE A LA MA-
TRIZ MITOCRONDRIAL A TRAVES DE LA ATPasa F0-F1 QUE
SERA LA ENCARGADA DE FABRICAR ATP.
FOSFORILACION OXIDATIVO
NADH
FMN H+
S-Fe
SITIO I CoQ
S-Fe Cit b H+
FADH2 Cit c1
SITIO II Cit c
Cit a H+
Cit a3
O2
SITIO III
ACOPLAMIENTO
QUIMIOSMOTICO
MME
e-
e-
O2 MMI
H2O
CADENA RESPIRATORIA
ADP + Pi ATP
H+
H+
H+
H+
H+
H+H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+ H+
H+ H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+ H+
H+
H+
H+
DESACOPLANTES
• PROTOFORETICOS:
– HACEN A LA MMI
PERMEABLE A LOS
PROTONES.
– SE DISIPA EL GRA-
DIENTE ELECTRO-
QUIMICO
– NO SE FORMA ATP.
– AUMENTA LA VELO-
CIDAD DE LA CR Y
EL CONSUMO DE O2 .
– EJEMPLO:DINITRO-
FENOL (DNP).
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
DESACOPLANTES
• IONOFORETICOS:
– HACEN LA MMI PER-
MEABLE A IONES
POSITIVOS (Na+
, K+
)
– DISIPAN EL GRA-
DIENTE ELECTRICO
– NO SE FORMA ATP.
– AUMENTA LA VELO-
CIDAD DE LA CR Y
EL CONSUMO DE O2 .
– EJEMPLO: GRAMICI-
DINA, VALINOMICI-
NA.
Na+
Na+
H+
H+
H+
Na+
Na+
Na+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
H+
Na+
Na+
Na+
Na+
Na+
H+
BLOQUEANTES DE LA
FOSFORILACION
ACTUAN INHIBIENDO LA
FOSFORILACION Y TAM-
BIEN LA CADENA RESPI-
RATORIA.
BLOQUEAN EL PASO DE
LOS PROTONES
IMPIDEN LA FORMACION
DE ATP.
EJEMPLO: OLIGOMICINA,
RUTAMICINA, AUROVER-
TINA.
F0
F1
ADP + Pi ATP
CONTROL RESPIRATORIO DE
LA FOSFORILACION
• LA VELOCIDAD DE FUNCIONAMIENTO DE LA
CADENA RESPIRATORIA Y EL CONSUMO DE
OXIGENO DEPENDEN DE LAS CONCENTRA-
CIONES DE ADP.
– SI EL NIVEL DE ADP ES ALTO (ATP BAJO)
• AUMENTA LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE ELECTRO-
NICO Y AUMENTA EL CONSUMO DE OXIGENO
– SI ELNIVEL DE ADP ES BAJO (ATP ALTO):
• DISMINUYE LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE ELECTRO-
NICO Y DISMINUYE EL CONSUMO DE OXIGENO.
CUESTIONARIO
1) QUE ES LA FOSFORILACION OXIDATIVA?
2) QUE COMPONENTE DE LA MMI ES FUNDAMENTAL
EN ESTE PROCESO?
3) EN QUE CONSISTE EL MODELO DE ACOPLAMIEN-TO
QUIMIOSMOTICO?
4) QUE SON LOS DESACOPLANTES?
5) QUE TIPO DE DESACOPLANTES HAY? EJEMPLOS.
6) QUE ES UN INHIBIDOR DE FOSFORILACION? EJEM-
PLOS.
7) QUE ES EL CONTROL RESPIRATORIO DE LA FOSFO-
FORILACION Y COMO FUNCIONA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010
Vanessa Miguel
 
Sistemas biologicos de oxido reduccion
Sistemas biologicos de oxido reduccionSistemas biologicos de oxido reduccion
Sistemas biologicos de oxido reduccion
kRyss
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación Oxidativa
Roger Lopez
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea
Mlton Gmz
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Hans J
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
Natalia GF
 

La actualidad más candente (20)

Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010Fosforilacion oxidativa2010
Fosforilacion oxidativa2010
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
 
Sistemas biologicos de oxido reduccion
Sistemas biologicos de oxido reduccionSistemas biologicos de oxido reduccion
Sistemas biologicos de oxido reduccion
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación Oxidativa
 
Monografia proteinas
Monografia proteinasMonografia proteinas
Monografia proteinas
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
Ruta de las pentosas fosfato
Ruta de las pentosas fosfatoRuta de las pentosas fosfato
Ruta de las pentosas fosfato
 
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Clase 13 cadena respiratoria
Clase 13  cadena respiratoriaClase 13  cadena respiratoria
Clase 13 cadena respiratoria
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
 

Similar a Clase 14 fosforilacion oxidativa

Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Maximiliano Encino
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidos
jujosansan
 
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
CríízTíán Angarita
 
Intensivo San Marcos Semana 3- Biología.pdf
Intensivo San Marcos Semana 3- Biología.pdfIntensivo San Marcos Semana 3- Biología.pdf
Intensivo San Marcos Semana 3- Biología.pdf
HugoFranco53
 
Bioenergética2011
Bioenergética2011Bioenergética2011
Bioenergética2011
judy999
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
nicolas113710
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
nicolas113710
 
Ácido-base
Ácido-baseÁcido-base
Ácido-base
CFUK 22
 
Capítulo 4 El Flujo De Energía En La Vida De Una Célula
Capítulo 4 El Flujo De Energía En La Vida De Una CélulaCapítulo 4 El Flujo De Energía En La Vida De Una Célula
Capítulo 4 El Flujo De Energía En La Vida De Una Célula
Valentina del Vale
 

Similar a Clase 14 fosforilacion oxidativa (20)

Tema 11. anabolismo
Tema 11. anabolismoTema 11. anabolismo
Tema 11. anabolismo
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
 
Tema-13.-Cadena-de-transporte-electronico.pdf
Tema-13.-Cadena-de-transporte-electronico.pdfTema-13.-Cadena-de-transporte-electronico.pdf
Tema-13.-Cadena-de-transporte-electronico.pdf
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptxBioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
 
Ac. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidosAc. nuc y nucleotidos
Ac. nuc y nucleotidos
 
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
 
Intensivo San Marcos Semana 3- Biología.pdf
Intensivo San Marcos Semana 3- Biología.pdfIntensivo San Marcos Semana 3- Biología.pdf
Intensivo San Marcos Semana 3- Biología.pdf
 
Bioenergeticaox 131030003141-phpapp01
Bioenergeticaox 131030003141-phpapp01Bioenergeticaox 131030003141-phpapp01
Bioenergeticaox 131030003141-phpapp01
 
Bioenergética2011
Bioenergética2011Bioenergética2011
Bioenergética2011
 
cadena transporte electrónico
 cadena transporte electrónico cadena transporte electrónico
cadena transporte electrónico
 
Tema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMOTema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMO
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
 
Reactividad en quimica organica2
Reactividad en quimica organica2Reactividad en quimica organica2
Reactividad en quimica organica2
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Manejo renal del potasio[1]
Manejo renal del potasio[1]Manejo renal del potasio[1]
Manejo renal del potasio[1]
 
Ácido-base
Ácido-baseÁcido-base
Ácido-base
 
Capítulo 4 El Flujo De Energía En La Vida De Una Célula
Capítulo 4 El Flujo De Energía En La Vida De Una CélulaCapítulo 4 El Flujo De Energía En La Vida De Una Célula
Capítulo 4 El Flujo De Energía En La Vida De Una Célula
 

Más de Diego Mélgar (9)

Enzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadoresEnzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadores
 
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidosClase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
 
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogenoClase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogeno
 
Clase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisisClase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisis
 
Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)
 
Clase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicasClase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicas
 
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedioClase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
 
Clase 9 mecanismos de señalizacion celular parte 2
Clase 9 mecanismos de señalizacion  celular parte 2Clase 9 mecanismos de señalizacion  celular parte 2
Clase 9 mecanismos de señalizacion celular parte 2
 
Clase 8 mecanismos de señalizacion celular
Clase 8 mecanismos de señalizacion celularClase 8 mecanismos de señalizacion celular
Clase 8 mecanismos de señalizacion celular
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Clase 14 fosforilacion oxidativa

  • 1. FOSFORILACION OXIDATIVA AUTORES: DRA. MONICA C. DIB Y DR. JORGE L. BARRIOLA CATEDRA DE BIOQUIMICA CARRERA DE MEDICINA, SEDE LA RIOJA IUCS. FUNDACION BARCELO
  • 2. FOSFORILACION OXIDATIVA • ES UN PROCESO ASOCIADO A LA CADE- NA RESPIRATORIA (TRANSPORTE DE LOS ELECTRONES DE LAS COENZIMAS REDUCIDAS HASTA EL OXIGENO). • LA ENERGIA LIBERADA POR EL TRANS- PORTE ELECTRONICO ES APROVECHA- DA PARA OBTENER ATP. • LA ESTRUCTURA RESPONSABLE DE ESTA SINTESIS ES LA ATPasa F0-F1
  • 3. ATPasa F0 F1(ATP SINTETASA) ATPasa F0F1(COMPLEJOV): PORCION F0: ES LA PORCION TRANSMEMBRA- NA. ESTA FORMADA POR 4 CADENAS. ACTUA COMO CANAL DE H+ . PORCION F1: ES LA PORCION ESFERICA UBICA- DA DEL LADO DE LA MATRIZ.. FORMADA POR 9 CADENAS (α3β3δγε). ES LA ENCARGADA DE PRODUCIR EL ATP. TALLO: ESTA FORMADA POR 3 CADENAS. CONECTA LAS PORCIONES F 0 Y F 1. MATRIZ MITOCONDRIAL β α β F0 TALLO F1 (ESQUEMA TOMADO DE HAROLD) δ γ ε
  • 4. ACOPLAMIENTO QUIMIOSMOTICO • LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA (MMI) ES IM- PERMEABLE A LOS PROTONES. • DURANTE EL TRANSPORTE ELECTRONICO, LA ENER- GIA LIBERADA ES APROVECHADA PARA BOMBEAR LOS PROTONES DESDE LA MATRIZ HACIA EL ESPACIO IN- TERMEMBRANOSO (ENTRE MME Y MMI) GENERANDOSE UN GRADIENTE ELECTRO-QUIMICO DE PROTONES. • ESTOS PROTONES ENTRARAN NUEVAMENTE A LA MA- TRIZ MITOCRONDRIAL A TRAVES DE LA ATPasa F0-F1 QUE SERA LA ENCARGADA DE FABRICAR ATP.
  • 5. FOSFORILACION OXIDATIVO NADH FMN H+ S-Fe SITIO I CoQ S-Fe Cit b H+ FADH2 Cit c1 SITIO II Cit c Cit a H+ Cit a3 O2 SITIO III
  • 6. ACOPLAMIENTO QUIMIOSMOTICO MME e- e- O2 MMI H2O CADENA RESPIRATORIA ADP + Pi ATP H+ H+ H+ H+ H+ H+H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+
  • 7. DESACOPLANTES • PROTOFORETICOS: – HACEN A LA MMI PERMEABLE A LOS PROTONES. – SE DISIPA EL GRA- DIENTE ELECTRO- QUIMICO – NO SE FORMA ATP. – AUMENTA LA VELO- CIDAD DE LA CR Y EL CONSUMO DE O2 . – EJEMPLO:DINITRO- FENOL (DNP). H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+
  • 8. DESACOPLANTES • IONOFORETICOS: – HACEN LA MMI PER- MEABLE A IONES POSITIVOS (Na+ , K+ ) – DISIPAN EL GRA- DIENTE ELECTRICO – NO SE FORMA ATP. – AUMENTA LA VELO- CIDAD DE LA CR Y EL CONSUMO DE O2 . – EJEMPLO: GRAMICI- DINA, VALINOMICI- NA. Na+ Na+ H+ H+ H+ Na+ Na+ Na+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ H+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ H+
  • 9. BLOQUEANTES DE LA FOSFORILACION ACTUAN INHIBIENDO LA FOSFORILACION Y TAM- BIEN LA CADENA RESPI- RATORIA. BLOQUEAN EL PASO DE LOS PROTONES IMPIDEN LA FORMACION DE ATP. EJEMPLO: OLIGOMICINA, RUTAMICINA, AUROVER- TINA. F0 F1 ADP + Pi ATP
  • 10. CONTROL RESPIRATORIO DE LA FOSFORILACION • LA VELOCIDAD DE FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA RESPIRATORIA Y EL CONSUMO DE OXIGENO DEPENDEN DE LAS CONCENTRA- CIONES DE ADP. – SI EL NIVEL DE ADP ES ALTO (ATP BAJO) • AUMENTA LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE ELECTRO- NICO Y AUMENTA EL CONSUMO DE OXIGENO – SI ELNIVEL DE ADP ES BAJO (ATP ALTO): • DISMINUYE LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE ELECTRO- NICO Y DISMINUYE EL CONSUMO DE OXIGENO.
  • 11. CUESTIONARIO 1) QUE ES LA FOSFORILACION OXIDATIVA? 2) QUE COMPONENTE DE LA MMI ES FUNDAMENTAL EN ESTE PROCESO? 3) EN QUE CONSISTE EL MODELO DE ACOPLAMIEN-TO QUIMIOSMOTICO? 4) QUE SON LOS DESACOPLANTES? 5) QUE TIPO DE DESACOPLANTES HAY? EJEMPLOS. 6) QUE ES UN INHIBIDOR DE FOSFORILACION? EJEM- PLOS. 7) QUE ES EL CONTROL RESPIRATORIO DE LA FOSFO- FORILACION Y COMO FUNCIONA?