SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado de Bonos
Curso: Instrumentos de Renta Fija
Profesor: Miguel Angel Martín Mato
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Bonos del Tesoro
 Bonos del Tesoro
 Emitidos por el Tesoro Americano y gozan de un
mercado muy activo y líquido.
 Bonos de Mediano y Largo Plazo.
 Los bonos de mediano plazo también llamados T-
Notes (Treasury Notes) presentan vencimientos de 2,
3, 5 y 10, y
 El más importante es el T-Bond (Treasury Bonds),
vence a los 30 años.
 El cupón es pagado en forma semestral.
 Estructura Bullet.
 Subasta de tipo holandesa
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Bloomberg.com 17-agosto-2005
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Bonos Indexados a la Inflación
 Existen bonos que tratan de proteger al inversor de la pérdida de
poder adquisitivo provocada por la inflación.
 Normalmente estos bonos tienen una tasa de interés fija, pero el
nominal está indexado a la inflación a través del Índice de Precios al
Consumo o algún otro índice que mide el poder adquisitivo.
 En el caso de que haya deflación de los precios (algo improbable)
ocurriría justamente lo contrario.
 Al vencimiento, suele cobrarse lo más grande entre nominal original o el
nominal indexado (aunque esto dependerá de las cláusulas propias del
bono emitido).
 Los bonos más conocidos son:
 En Estados Unidos: los bonos protegidos contra la inflación llamados
Inflation-Protected Security (IPS)
 En Canadá: bonos de rentabilidad real o Real Return Bond (RRB),
 En Inglaterra: bonos indexados a la inflación o Inflation-linked Gilt (ILG)
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
 Treasury Inflation-Protected
Securities (TIPS)
 Los TIPS son bonos cuyo
principal se ajusta a los
cambios del IPC
Consumer Price Index
Para calcula el cupón de un bono, es necesario conocer el
nominal que tiene que utilizarse para el cálculo del cupón. Este
nominal que es reajustado en cada periodo tiene que ir
calculándose en función a como vaya cambiando el IPC o
índice de referencia.
6
6
t acumulado
nominal
nominal





t
t
t
IPC
IPC
IPC
Donde
t
nominal es el nominal reajustado del periodo actual o t
t
IPC es el IPC del periodo actual o t
6

t
IPC es el IPC de hace seis meses
El cálculo de la tasa de cupón puede efectuarse aplicando la
siguiente fórmula:
2
cupón
de
Tasa
nominal
cupón t 

Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Ejemplo de cotización de TIPS en
FedInvest
 El Premio, Descuento o
cupón corrido es calculado
igual que cualquier otro
Note/Bond EXCEPTO que
este es inflado (o reducido)
multiplicando el ratio Index
Ratio
 El Nominal Inflado en la
fecha de compra se muestra
como “compensación por
inflación” (Inflation
Compensation)
 Precio = (P% +CCS) x IR
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
El Index ratio
 El Index Ratio es utilizado para calcular el valor ajustado del TIPS
 El Index Ratio se calcula dividiendo el CPI de la fecha de valoración
entre el CPI de la fecha de emisión
 Por ejemplo, el 2 de Oct. de 2006 el Index Ratio = 1.14655
(203.5129/177.5=1.14655)
 El CPI de la fecha de emisión se denomina también como CPI Base
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Estabilidad de los rendimientos
90
100
110
120
130
140
150
160
170
180
190
1/ 3/ 1997 1/ 3/ 1998 1/ 3/ 1999 29/ 02/ 2000 28/ 02/ 2001 28/ 02/ 2002 28/ 02/ 2003
TIPS Nominal
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
TIGRs y CATs
 Son bonos cupón cero que surgen de la
separación de los cupones de un bono normal de
forma que pueden ser negociados
independientemente del bono al que pertenecen
 M&L los marketeó como Treasury Income Growth Receipst
TIGRs
 S&B los llamó Certificates os Accrual on Treasury Securities
CATS
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Bonos Segregables y STRIPS
 Los Bonos segregables son aquellos que permiten la
negociación separada de cupones y principal.
 En 1985 comenzó el primer programa de Separate Trading of
Registered Interest and Principle Securities (STRIP).
 Cuando un inversor compra uno de estos bonos, puede vender
todos o algunos de los cupones del instrumento.
 Un STRIP es un instrumento del Tesoro cuyo que procede de
un bono segregable.
 Los STRIPs son instrumenos registrados
 un dealer pide al tesoro segregar un bono y el Tesoro crea los
STRIPs manteniendo un registro en el sistema.
 Cada “bonito” tendrá su propio código de identificación CUSIP.
 La cantidad mínima de nominal que debe tener el instrumento
es de $1,000.
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Settlement Date: 06-05-2007
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Eurobonos
 El Mercado de Eurobonos es un mercado de capital
internacional, cuyas características son:
 bonos emitidos en eurodivisas,
 Son colocados generalmente en Europa y
 suscritos por un consorcio internacional (emitidos
simultáneamente por parte de grupos de instituciones
multinacionales) y vendidos a inversores que residen en muchas
partes del mundo.
 Los tipos de Eurobonos más comunes son:
 Eurobonos Corporativos u Ordinarios
 Eurobonos Convertibles
 Eurobonos con Garantía
 Eurobonos con Tasa Flotante FRN
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Eurobonos
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Bonos extrajeros
 Yankee Bond
 Bono emitido en EEUU
 Samurai Bond
 Bono emitido en Japón
 Matador Bonds
 Bonos emitidos en España
 Bulldog Bond
 Bonos emitidos en Reino Unido
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Bonos de alto rendimiento
bonos chatarra
 Son llamados bonos de alto rendimiento (High Yield
Bonds) o bonos chatarra (Junk Bonds)
 Es un bono que se considera que tiene alto riesgo
de crédito o riesgo de incumplimiento.
 La clasificación de riesgo es de grado especulativo,
lo que significa que existen más probabilidades de
que el emisor incumpla en los pagos.
 Diferentes investigaciones demuestran que las
carteras que contienen estos bonos tienen mayores
rendimientos que las que no los tienen indicando que
la inversión en los mismos compensa el posible
riesgo de incumplimiento.
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
Bonos Consol
 Son bonos emitidos por el gobierno británico
 No tienen vencimiento
 La valoración es como una renta perpetua
iento
ren
Cupón
P
dim
V 

Más contenido relacionado

Similar a Bonos del tesoro.pdf

Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
Jevelyn2
 
Curso Derivados Y Cfds
Curso Derivados Y CfdsCurso Derivados Y Cfds
Curso Derivados Y CfdsJose Pereira
 
Características de la Renta Fija
Características de la Renta FijaCaracterísticas de la Renta Fija
Características de la Renta Fija
Luis García Langa
 
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en CáceresMúltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Rankia
 
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos. Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Aurimar Herrera
 
Sesión 1. mercado español de fi
Sesión 1. mercado español de fiSesión 1. mercado español de fi
Sesión 1. mercado español de fiJoseLuisSarto
 
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
Ismael Vargas Soler
 
Diapositivas economía 4º ESO. Tema 9 Economía personal II.pdf
Diapositivas economía 4º ESO. Tema 9 Economía personal II.pdfDiapositivas economía 4º ESO. Tema 9 Economía personal II.pdf
Diapositivas economía 4º ESO. Tema 9 Economía personal II.pdf
mariajosedelamo
 
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financieraCartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
Manuel Zarate
 
Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2digitalinteractiva
 
TITULOS DE DEUDA ESXISTENTES EN EL MERCADO DE VALORES
TITULOS DE DEUDA ESXISTENTES EN EL MERCADO DE VALORESTITULOS DE DEUDA ESXISTENTES EN EL MERCADO DE VALORES
TITULOS DE DEUDA ESXISTENTES EN EL MERCADO DE VALORESJeremias Martinez
 

Similar a Bonos del tesoro.pdf (20)

Capacitacion do modulo2
Capacitacion do modulo2Capacitacion do modulo2
Capacitacion do modulo2
 
Capacitacion do modulo_2
Capacitacion do modulo_2Capacitacion do modulo_2
Capacitacion do modulo_2
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
 
Curso Derivados Y Cfds
Curso Derivados Y CfdsCurso Derivados Y Cfds
Curso Derivados Y Cfds
 
Características de la Renta Fija
Características de la Renta FijaCaracterísticas de la Renta Fija
Características de la Renta Fija
 
Nuevo módulo 3
Nuevo módulo 3Nuevo módulo 3
Nuevo módulo 3
 
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en CáceresMúltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
 
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos. Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo32
Modulo32Modulo32
Modulo32
 
Sesión 1. mercado español de fi
Sesión 1. mercado español de fiSesión 1. mercado español de fi
Sesión 1. mercado español de fi
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
¿Está anticipando la bolsa la recuperación económica?
 
Diapositivas economía 4º ESO. Tema 9 Economía personal II.pdf
Diapositivas economía 4º ESO. Tema 9 Economía personal II.pdfDiapositivas economía 4º ESO. Tema 9 Economía personal II.pdf
Diapositivas economía 4º ESO. Tema 9 Economía personal II.pdf
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financieraCartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
 
Nuevo modulo 2
Nuevo modulo 2Nuevo modulo 2
Nuevo modulo 2
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2
 
TITULOS DE DEUDA ESXISTENTES EN EL MERCADO DE VALORES
TITULOS DE DEUDA ESXISTENTES EN EL MERCADO DE VALORESTITULOS DE DEUDA ESXISTENTES EN EL MERCADO DE VALORES
TITULOS DE DEUDA ESXISTENTES EN EL MERCADO DE VALORES
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Bonos del tesoro.pdf

  • 1. Mercado de Bonos Curso: Instrumentos de Renta Fija Profesor: Miguel Angel Martín Mato
  • 2. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Bonos del Tesoro  Bonos del Tesoro  Emitidos por el Tesoro Americano y gozan de un mercado muy activo y líquido.  Bonos de Mediano y Largo Plazo.  Los bonos de mediano plazo también llamados T- Notes (Treasury Notes) presentan vencimientos de 2, 3, 5 y 10, y  El más importante es el T-Bond (Treasury Bonds), vence a los 30 años.  El cupón es pagado en forma semestral.  Estructura Bullet.  Subasta de tipo holandesa
  • 3. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Bloomberg.com 17-agosto-2005
  • 4. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
  • 5. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Bonos Indexados a la Inflación  Existen bonos que tratan de proteger al inversor de la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación.  Normalmente estos bonos tienen una tasa de interés fija, pero el nominal está indexado a la inflación a través del Índice de Precios al Consumo o algún otro índice que mide el poder adquisitivo.  En el caso de que haya deflación de los precios (algo improbable) ocurriría justamente lo contrario.  Al vencimiento, suele cobrarse lo más grande entre nominal original o el nominal indexado (aunque esto dependerá de las cláusulas propias del bono emitido).  Los bonos más conocidos son:  En Estados Unidos: los bonos protegidos contra la inflación llamados Inflation-Protected Security (IPS)  En Canadá: bonos de rentabilidad real o Real Return Bond (RRB),  En Inglaterra: bonos indexados a la inflación o Inflation-linked Gilt (ILG)
  • 6. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín  Treasury Inflation-Protected Securities (TIPS)  Los TIPS son bonos cuyo principal se ajusta a los cambios del IPC Consumer Price Index Para calcula el cupón de un bono, es necesario conocer el nominal que tiene que utilizarse para el cálculo del cupón. Este nominal que es reajustado en cada periodo tiene que ir calculándose en función a como vaya cambiando el IPC o índice de referencia. 6 6 t acumulado nominal nominal      t t t IPC IPC IPC Donde t nominal es el nominal reajustado del periodo actual o t t IPC es el IPC del periodo actual o t 6  t IPC es el IPC de hace seis meses El cálculo de la tasa de cupón puede efectuarse aplicando la siguiente fórmula: 2 cupón de Tasa nominal cupón t  
  • 7. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Ejemplo de cotización de TIPS en FedInvest  El Premio, Descuento o cupón corrido es calculado igual que cualquier otro Note/Bond EXCEPTO que este es inflado (o reducido) multiplicando el ratio Index Ratio  El Nominal Inflado en la fecha de compra se muestra como “compensación por inflación” (Inflation Compensation)  Precio = (P% +CCS) x IR
  • 8. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín El Index ratio  El Index Ratio es utilizado para calcular el valor ajustado del TIPS  El Index Ratio se calcula dividiendo el CPI de la fecha de valoración entre el CPI de la fecha de emisión  Por ejemplo, el 2 de Oct. de 2006 el Index Ratio = 1.14655 (203.5129/177.5=1.14655)  El CPI de la fecha de emisión se denomina también como CPI Base
  • 9. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Estabilidad de los rendimientos 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 1/ 3/ 1997 1/ 3/ 1998 1/ 3/ 1999 29/ 02/ 2000 28/ 02/ 2001 28/ 02/ 2002 28/ 02/ 2003 TIPS Nominal
  • 10. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín TIGRs y CATs  Son bonos cupón cero que surgen de la separación de los cupones de un bono normal de forma que pueden ser negociados independientemente del bono al que pertenecen  M&L los marketeó como Treasury Income Growth Receipst TIGRs  S&B los llamó Certificates os Accrual on Treasury Securities CATS
  • 11. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Bonos Segregables y STRIPS  Los Bonos segregables son aquellos que permiten la negociación separada de cupones y principal.  En 1985 comenzó el primer programa de Separate Trading of Registered Interest and Principle Securities (STRIP).  Cuando un inversor compra uno de estos bonos, puede vender todos o algunos de los cupones del instrumento.  Un STRIP es un instrumento del Tesoro cuyo que procede de un bono segregable.  Los STRIPs son instrumenos registrados  un dealer pide al tesoro segregar un bono y el Tesoro crea los STRIPs manteniendo un registro en el sistema.  Cada “bonito” tendrá su propio código de identificación CUSIP.  La cantidad mínima de nominal que debe tener el instrumento es de $1,000.
  • 12. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
  • 13. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Settlement Date: 06-05-2007
  • 14. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
  • 15. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Eurobonos  El Mercado de Eurobonos es un mercado de capital internacional, cuyas características son:  bonos emitidos en eurodivisas,  Son colocados generalmente en Europa y  suscritos por un consorcio internacional (emitidos simultáneamente por parte de grupos de instituciones multinacionales) y vendidos a inversores que residen en muchas partes del mundo.  Los tipos de Eurobonos más comunes son:  Eurobonos Corporativos u Ordinarios  Eurobonos Convertibles  Eurobonos con Garantía  Eurobonos con Tasa Flotante FRN
  • 16. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Eurobonos
  • 17. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Bonos extrajeros  Yankee Bond  Bono emitido en EEUU  Samurai Bond  Bono emitido en Japón  Matador Bonds  Bonos emitidos en España  Bulldog Bond  Bonos emitidos en Reino Unido
  • 18. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Bonos de alto rendimiento bonos chatarra  Son llamados bonos de alto rendimiento (High Yield Bonds) o bonos chatarra (Junk Bonds)  Es un bono que se considera que tiene alto riesgo de crédito o riesgo de incumplimiento.  La clasificación de riesgo es de grado especulativo, lo que significa que existen más probabilidades de que el emisor incumpla en los pagos.  Diferentes investigaciones demuestran que las carteras que contienen estos bonos tienen mayores rendimientos que las que no los tienen indicando que la inversión en los mismos compensa el posible riesgo de incumplimiento.
  • 19. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín
  • 20. Instrumentos de Renta Fija – Profesor: Miguel Angel Martín Bonos Consol  Son bonos emitidos por el gobierno británico  No tienen vencimiento  La valoración es como una renta perpetua iento ren Cupón P dim V 