SlideShare una empresa de Scribd logo
BONOS Y ACCIONES
Mag. Julio César Nuntón More
Bonos
Los bonos son títulos valores emitidos por empresas corporativas,
gobiernos locales o por el gobierno central (principalmente en el mercado
de valores), a fin de obtener recursos para financiar sus actividades
Son considerados como de renta fija debido a que pagan intereses fijos
a su poseedor bajo la forma de cupones.
CARACTERISTICAS DE LOS BONOS
Tipo de Emisor: El emisor es quien se hace responsable por el pago del monto
de la deuda.
Fecha de Emisión: La fecha de emisión indica el comienzo de la obligación.
Ese día el emisor recibe el dinero del inversor y a cambio le entrega el bono.
Fecha de Vencimiento: Indica el día en que el bono deja de existir, y el emisor
termina con la obligación.
 El Plazo: Es el período de tiempo que transcurre entre la fecha de emisión y la
fecha de vencimiento.
 El principal o Valor Nominal: El valor del principal (o capital) es el monto
que el emisor se compromete a devolver al inversor.
 Cupón: Monto que recibirá el tenedor en concepto de intereses y de
amortizaciones.
 Tasa del cupón: La tasa del cupón es la tasa nominal que se compromete a
pagar el emisor por retribución del capital.
Un bono se emite a la par con valor nominal de $10,000 paga
una tasa cupón de interés del 8% anual con vencimiento a
10 años, la tasa de interés de mercado (rentabilidad exigida) es
8%. Cuál es el valor del bono hoy?
𝑉𝐴 =
𝑛=1
𝑁
1 + 𝑟 𝑛 − 1
𝑟 1 + 𝑟 𝑛
+
𝑉𝑁
1 + 𝑟 𝑁
Calculo de la rentabilidad de un Bono
La TIR será de 6%
EJEMPLO DE VALORACIÓN
- Recuerde que la tasa cupón es fija.
- Entonces los pagos por conceptos de cupones son fijos.
- Las amortizaciones del principal también son fijas.
- Lo que varía es la tasa de descuento o el YTM
- Si el YTM = Tasa cupón, entonces el Precio del Bono será
igual a VN. En este caso el Bono esta “a la par”
- Si el YTM > Tasa cupón, entonces el Precio del Bono será
menor al VN. En este caso el Bono esta “bajo la par”
- Si el YTM < Tasa cupón, entonces el Precio del Bono será
mayor al VN. En este caso el Bono esta “sobre la par”
METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN
• Existen 4 formas tradicionales de valorizar los bonos
- YTM de mercado (mercado primario, mercado secundario)
- Precio de mercado (TIR)
- Curva cupón cero comparable
- Curva cupón cero de bonos del gobierno más spread.
Las dos primeras solo se pueden aplicar si es que se disponen de precios de
mercado (mercado secundario o primario)
La curva cupón cero (tasas de descuento para cada periodo), es una alternativa en
caso no se dispongan de precios de mercado.
En las 4 metodologías se usa el valor presente como herramienta de cálculo del
precio del bono
1. La industria Cemento Pacasmayo tiene un bono en
circulación con el valor nominal de S/.1000 y una tasa de
descuento de cupón de 8%. Al bono le restan 12 años para su
vencimiento
a) Si el interés se paga anualmente, encuentre el valor
del bono cuando el rendimiento requerido es de 7% y
9%
2. Un bono se emite a la par con valor nominal de S/.10000
paga una tasa cupón de interés del 8% anual con vencimiento
a 10 años, la tasa de interés de mercado (rentabilidad exigida)
es 8%. Cual es el valor del bono hoy?
Ejercicios
DURACIÓN
- Cuando se realizan inversiones en bonos, 3 variables son
determinantes en la decisión de inversión
- YTM
- Clasificación de riesgo (Rating)
- Duración
La duración es el indicador de riesgo de mercado de un Bono
(riesgo de tasa de interés)
A mayor (menor) duración, mayor (menor) riesgo de mercado
D = 𝑡=1
𝑡 𝑉𝑝 𝑡∗𝑡
𝑆𝑢𝑚 𝑉𝑝
CALCULO DE LA DURACIÓN
D = Duración
𝑉𝑝𝑡 = valor presente del flujo en el period t
𝑆𝑢𝑚 𝑉𝑝 = suma de todos los valores presentes
INSTRUMENTOS DE
CAPITAL
Son instrumentos de capital las acciones de la propia
empresa, ya sean ordinarias o incorporen algún tipo de
condición preferente , pero también todos los
instrumentos derivados de estas acciones como los
contratos de opción o de futuro.
ACCIONES
Las acciones son las partes iguales en las que se divide el
capital social de una sociedad anónima, estas partes son
poseídas por una persona, que recibe el nombre de
accionista, y representan la propiedad que la persona tiene
de la empresa, es decir, el porcentaje de la empresa que le
pertenece al accionista.
Poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al
accionista para exigir sus derechos y cumplir con sus
obligaciones.
 Derechos podemos mencionar: ejercer el voto en la Junta
Accionistas, exigir información sobre la situación de la
empresa o vender las acciones que posee.
 Obligaciones, el accionista tendrá también que soportar las
perdidas, si durante un periodo la empresa no obtiene buenos
resultados.
TIPOS DE ACCIONES EN EL MERCADO DE
CAPITALES PERUANO
ACCIONES COMUNES: Denominadas también acciones ordinarias.
Son valores emitidos por empresas constituidas como sociedades
anónimas que otorgan algunos derechos a sus propietarios, como
participar en el capital y utilidades de la empresa, votar en las juntas
generales de accionistas, fiscalizar la gestión de los negocios de la
empresa, entre otros.
ACCIONES PREFERENTES: Título que representa un valor
patrimonial que tiene prioridad sobre las acciones comunes en relación
con el pago de dividendos. La tasa de dividendos de estas acciones
puede ser fija o variable y se fija en el momento en el que se emiten. A
diferencia de las acciones comunes, la mayoría no tiene derecho a voto.
DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LAS ACCIONES
Cómo determinar el precio actual (Po) de la accion a un periodo.
CASO PRACTICO
Cual es el precio de una acción, si un inversionista planea mantenerla
durante 5 años, la tasa de rentabilidad exigida por el inversionista es 10%
en el primer y segundo año posee dividendos de 0.10 y 0.125 el tercer ,
cuarto y quinto año. El precio de venta de la acción es $ 4.10
Cómo determinar la rentabilidad ( r ) de las acciones o tasa
de capitalización, a un periodo
Rentabilidad de los
Dividendos
CASO PRACTICO
Se espera que las acciones comunes de una empresa pague un dividendo de $ 0.10 y
al final del periodo se venden a $ 2.75. ¿ Cual es el valor de esta acción si se requiere
una tasa de rentabilidad del 10% ?
El precio hoy de una accion es $2.59 y paga un dividendo de $ 0.10 si se espera
venderla en $ 2.75 ¿Cuál es su tasa de rentabilidad?
Referencias Bibliográficas
 Madura Jeff (2010), Mercados e Instituciones Financieras, 8ª Ed México
DF Cengage Learrning
 Fernández-Baca Jorge (2009),Mercados Financieros: Instituciones e
Instrumentos, Universidad del Pacífico-Centro de Investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapoitivas de Bonos
Diapoitivas de BonosDiapoitivas de Bonos
Diapoitivas de Bonos
villegass
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
claudia_bs
 
Valuacion y Riesgo de activos financieros
Valuacion y Riesgo de activos financierosValuacion y Riesgo de activos financieros
Valuacion y Riesgo de activos financierosUgoArman Do
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
ernestomayorgasanchez
 
Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Junta de Política y Regulación Monetaria y FinancieraJunta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Ela Zambrano
 
El mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetarioEl mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetario
cristhianbs
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonosCINTYA
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
Hermes A. Rojas
 
Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [
Aura Gonzalez
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
albagomez09
 
Swaps. rrey
Swaps. rreySwaps. rrey
Swaps. rrey
Universidad de Lima
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
Nestor Arturo Tello Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Diapoitivas de Bonos
Diapoitivas de BonosDiapoitivas de Bonos
Diapoitivas de Bonos
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
 
Introduccion a los Bonos
Introduccion a los BonosIntroduccion a los Bonos
Introduccion a los Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Acciones y bonos
Acciones y bonosAcciones y bonos
Acciones y bonos
 
Valuacion y Riesgo de activos financieros
Valuacion y Riesgo de activos financierosValuacion y Riesgo de activos financieros
Valuacion y Riesgo de activos financieros
 
Acciones
AccionesAcciones
Acciones
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Junta de Política y Regulación Monetaria y FinancieraJunta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
 
El mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetarioEl mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetario
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [Opciones y finanzas corportivas [
Opciones y finanzas corportivas [
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
 
Swaps. rrey
Swaps. rreySwaps. rrey
Swaps. rrey
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
 

Similar a Tema bonos y acciones

Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Tania Contento
 
Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014
finanzas_uca
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
GodoyFloresJuana
 
1 activos e instrumentos financieros
1   activos e instrumentos financieros1   activos e instrumentos financieros
1 activos e instrumentos financieros
Natalia Calvo
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
finanzas_uca
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamientolisn90
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financierolisn90
 
Financiamiento 1
Financiamiento 1Financiamiento 1
Financiamiento 1
lisn90
 
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicasPresentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
roxana766854
 
Títulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: BonosTítulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: Bonos
Yoalvelis Rosales
 
Bonos-Clase.ppt
Bonos-Clase.pptBonos-Clase.ppt
Bonos-Clase.ppt
TecnicoItca
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
yohanis25a
 
Informe grupo 7 corpo 1
Informe grupo 7 corpo 1Informe grupo 7 corpo 1
Informe grupo 7 corpo 1
Laura Vargas
 
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.pptClases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
TecnicoItca
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
Jevelyn2
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
finanzas_uca
 
Fixes income
Fixes incomeFixes income
Fixes income
fajardofelipecl
 

Similar a Tema bonos y acciones (20)

Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
 
1 activos e instrumentos financieros
1   activos e instrumentos financieros1   activos e instrumentos financieros
1 activos e instrumentos financieros
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamiento
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financiero
 
Financiamiento 1
Financiamiento 1Financiamiento 1
Financiamiento 1
 
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicasPresentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
 
Títulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: BonosTítulos de Renta fija: Bonos
Títulos de Renta fija: Bonos
 
Bonos-Clase.ppt
Bonos-Clase.pptBonos-Clase.ppt
Bonos-Clase.ppt
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
 
Finanzas.Tarea 5
Finanzas.Tarea 5Finanzas.Tarea 5
Finanzas.Tarea 5
 
Bonos 1 C09
Bonos 1 C09Bonos 1 C09
Bonos 1 C09
 
Informe grupo 7 corpo 1
Informe grupo 7 corpo 1Informe grupo 7 corpo 1
Informe grupo 7 corpo 1
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
 
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.pptClases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
 
Fixes income
Fixes incomeFixes income
Fixes income
 

Más de MARIAOFELIAPISCOYATO

Gubernamental pasivo
Gubernamental pasivoGubernamental pasivo
Gubernamental pasivo
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Planeamiento de la auditoria
Planeamiento  de  la  auditoriaPlaneamiento  de  la  auditoria
Planeamiento de la auditoria
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Observaciones, conclusiones y recomendaciones
Observaciones, conclusiones y recomendacionesObservaciones, conclusiones y recomendaciones
Observaciones, conclusiones y recomendaciones
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Normas de control externo
Normas de control externo  Normas de control externo
Normas de control externo
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Negocios incompatibles 1
Negocios incompatibles 1Negocios incompatibles 1
Negocios incompatibles 1
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
La empresa Y LA FINANZAS
La empresa Y LA FINANZASLa empresa Y LA FINANZAS
La empresa Y LA FINANZAS
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSISIndicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTALFALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Diapositiva de costos servicio
Diapositiva de costos servicioDiapositiva de costos servicio
Diapositiva de costos servicio
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
The company men hombre de negocios
The company men  hombre de negociosThe company men  hombre de negocios
The company men hombre de negocios
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Trabajo de conflictos grupo 7
Trabajo de conflictos grupo 7Trabajo de conflictos grupo 7
Trabajo de conflictos grupo 7
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Resolucion de contraloria 431 2016-cg
Resolucion de contraloria 431 2016-cgResolucion de contraloria 431 2016-cg
Resolucion de contraloria 431 2016-cg
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Rc 273-2014
Rc 273-2014Rc 273-2014
Rc 273 2014_cg
Rc 273 2014_cgRc 273 2014_cg
Rc 273 2014_cg
MARIAOFELIAPISCOYATO
 

Más de MARIAOFELIAPISCOYATO (20)

Gubernamental pasivo
Gubernamental pasivoGubernamental pasivo
Gubernamental pasivo
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
Planeamiento de la auditoria
Planeamiento  de  la  auditoriaPlaneamiento  de  la  auditoria
Planeamiento de la auditoria
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Observaciones, conclusiones y recomendaciones
Observaciones, conclusiones y recomendacionesObservaciones, conclusiones y recomendaciones
Observaciones, conclusiones y recomendaciones
 
Normas de control externo
Normas de control externo  Normas de control externo
Normas de control externo
 
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
 
Negocios incompatibles 1
Negocios incompatibles 1Negocios incompatibles 1
Negocios incompatibles 1
 
Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3Ley 27785 titulo 3
Ley 27785 titulo 3
 
La empresa Y LA FINANZAS
La empresa Y LA FINANZASLa empresa Y LA FINANZAS
La empresa Y LA FINANZAS
 
Informe auditoria
Informe auditoriaInforme auditoria
Informe auditoria
 
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSISIndicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
Indicadores METAXENICAS Y ZOONOSIS
 
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTALFALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
 
Diapositiva de costos servicio
Diapositiva de costos servicioDiapositiva de costos servicio
Diapositiva de costos servicio
 
The company men hombre de negocios
The company men  hombre de negociosThe company men  hombre de negocios
The company men hombre de negocios
 
Trabajo de conflictos grupo 7
Trabajo de conflictos grupo 7Trabajo de conflictos grupo 7
Trabajo de conflictos grupo 7
 
Resolucion de contraloria 431 2016-cg
Resolucion de contraloria 431 2016-cgResolucion de contraloria 431 2016-cg
Resolucion de contraloria 431 2016-cg
 
Rc 273-2014
Rc 273-2014Rc 273-2014
Rc 273-2014
 
Rc 273 2014_cg
Rc 273 2014_cgRc 273 2014_cg
Rc 273 2014_cg
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Tema bonos y acciones

  • 1. BONOS Y ACCIONES Mag. Julio César Nuntón More
  • 2. Bonos Los bonos son títulos valores emitidos por empresas corporativas, gobiernos locales o por el gobierno central (principalmente en el mercado de valores), a fin de obtener recursos para financiar sus actividades Son considerados como de renta fija debido a que pagan intereses fijos a su poseedor bajo la forma de cupones.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LOS BONOS Tipo de Emisor: El emisor es quien se hace responsable por el pago del monto de la deuda. Fecha de Emisión: La fecha de emisión indica el comienzo de la obligación. Ese día el emisor recibe el dinero del inversor y a cambio le entrega el bono. Fecha de Vencimiento: Indica el día en que el bono deja de existir, y el emisor termina con la obligación.  El Plazo: Es el período de tiempo que transcurre entre la fecha de emisión y la fecha de vencimiento.  El principal o Valor Nominal: El valor del principal (o capital) es el monto que el emisor se compromete a devolver al inversor.  Cupón: Monto que recibirá el tenedor en concepto de intereses y de amortizaciones.  Tasa del cupón: La tasa del cupón es la tasa nominal que se compromete a pagar el emisor por retribución del capital.
  • 4. Un bono se emite a la par con valor nominal de $10,000 paga una tasa cupón de interés del 8% anual con vencimiento a 10 años, la tasa de interés de mercado (rentabilidad exigida) es 8%. Cuál es el valor del bono hoy? 𝑉𝐴 = 𝑛=1 𝑁 1 + 𝑟 𝑛 − 1 𝑟 1 + 𝑟 𝑛 + 𝑉𝑁 1 + 𝑟 𝑁
  • 5. Calculo de la rentabilidad de un Bono La TIR será de 6%
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EJEMPLO DE VALORACIÓN - Recuerde que la tasa cupón es fija. - Entonces los pagos por conceptos de cupones son fijos. - Las amortizaciones del principal también son fijas. - Lo que varía es la tasa de descuento o el YTM - Si el YTM = Tasa cupón, entonces el Precio del Bono será igual a VN. En este caso el Bono esta “a la par” - Si el YTM > Tasa cupón, entonces el Precio del Bono será menor al VN. En este caso el Bono esta “bajo la par” - Si el YTM < Tasa cupón, entonces el Precio del Bono será mayor al VN. En este caso el Bono esta “sobre la par”
  • 10. METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN • Existen 4 formas tradicionales de valorizar los bonos - YTM de mercado (mercado primario, mercado secundario) - Precio de mercado (TIR) - Curva cupón cero comparable - Curva cupón cero de bonos del gobierno más spread. Las dos primeras solo se pueden aplicar si es que se disponen de precios de mercado (mercado secundario o primario) La curva cupón cero (tasas de descuento para cada periodo), es una alternativa en caso no se dispongan de precios de mercado. En las 4 metodologías se usa el valor presente como herramienta de cálculo del precio del bono
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1. La industria Cemento Pacasmayo tiene un bono en circulación con el valor nominal de S/.1000 y una tasa de descuento de cupón de 8%. Al bono le restan 12 años para su vencimiento a) Si el interés se paga anualmente, encuentre el valor del bono cuando el rendimiento requerido es de 7% y 9% 2. Un bono se emite a la par con valor nominal de S/.10000 paga una tasa cupón de interés del 8% anual con vencimiento a 10 años, la tasa de interés de mercado (rentabilidad exigida) es 8%. Cual es el valor del bono hoy? Ejercicios
  • 15. DURACIÓN - Cuando se realizan inversiones en bonos, 3 variables son determinantes en la decisión de inversión - YTM - Clasificación de riesgo (Rating) - Duración La duración es el indicador de riesgo de mercado de un Bono (riesgo de tasa de interés) A mayor (menor) duración, mayor (menor) riesgo de mercado
  • 16. D = 𝑡=1 𝑡 𝑉𝑝 𝑡∗𝑡 𝑆𝑢𝑚 𝑉𝑝 CALCULO DE LA DURACIÓN D = Duración 𝑉𝑝𝑡 = valor presente del flujo en el period t 𝑆𝑢𝑚 𝑉𝑝 = suma de todos los valores presentes
  • 17.
  • 18. INSTRUMENTOS DE CAPITAL Son instrumentos de capital las acciones de la propia empresa, ya sean ordinarias o incorporen algún tipo de condición preferente , pero también todos los instrumentos derivados de estas acciones como los contratos de opción o de futuro.
  • 19. ACCIONES Las acciones son las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad anónima, estas partes son poseídas por una persona, que recibe el nombre de accionista, y representan la propiedad que la persona tiene de la empresa, es decir, el porcentaje de la empresa que le pertenece al accionista.
  • 20. Poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista para exigir sus derechos y cumplir con sus obligaciones.  Derechos podemos mencionar: ejercer el voto en la Junta Accionistas, exigir información sobre la situación de la empresa o vender las acciones que posee.  Obligaciones, el accionista tendrá también que soportar las perdidas, si durante un periodo la empresa no obtiene buenos resultados.
  • 21. TIPOS DE ACCIONES EN EL MERCADO DE CAPITALES PERUANO ACCIONES COMUNES: Denominadas también acciones ordinarias. Son valores emitidos por empresas constituidas como sociedades anónimas que otorgan algunos derechos a sus propietarios, como participar en el capital y utilidades de la empresa, votar en las juntas generales de accionistas, fiscalizar la gestión de los negocios de la empresa, entre otros. ACCIONES PREFERENTES: Título que representa un valor patrimonial que tiene prioridad sobre las acciones comunes en relación con el pago de dividendos. La tasa de dividendos de estas acciones puede ser fija o variable y se fija en el momento en el que se emiten. A diferencia de las acciones comunes, la mayoría no tiene derecho a voto.
  • 22. DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LAS ACCIONES Cómo determinar el precio actual (Po) de la accion a un periodo.
  • 23. CASO PRACTICO Cual es el precio de una acción, si un inversionista planea mantenerla durante 5 años, la tasa de rentabilidad exigida por el inversionista es 10% en el primer y segundo año posee dividendos de 0.10 y 0.125 el tercer , cuarto y quinto año. El precio de venta de la acción es $ 4.10
  • 24. Cómo determinar la rentabilidad ( r ) de las acciones o tasa de capitalización, a un periodo Rentabilidad de los Dividendos
  • 25. CASO PRACTICO Se espera que las acciones comunes de una empresa pague un dividendo de $ 0.10 y al final del periodo se venden a $ 2.75. ¿ Cual es el valor de esta acción si se requiere una tasa de rentabilidad del 10% ? El precio hoy de una accion es $2.59 y paga un dividendo de $ 0.10 si se espera venderla en $ 2.75 ¿Cuál es su tasa de rentabilidad?
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Referencias Bibliográficas  Madura Jeff (2010), Mercados e Instituciones Financieras, 8ª Ed México DF Cengage Learrning  Fernández-Baca Jorge (2009),Mercados Financieros: Instituciones e Instrumentos, Universidad del Pacífico-Centro de Investigación