SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
VANESSA EUCEDA ISCOA 3090151
SAMY REYES 2070306
CATEDRATICO:
VICTOR HUMANZOR
FECHA:
3 de Agosto 2011
1. MISION
BOPLAS es una empresacreada para satisfacerlas necesidades
de sus clientes cuyo objetivo es darle un valor agregado a sus
productos y servicios con costos competitivos,afianzando el
cumplimiento de la calidad recibida mediante un trabajo de mejora
continua de la empresay del personal, y mantenernos en la
preferenciade nuestros clientes en calidad, servicio y vanguardia en
la tecnología,apoyando el crecimiento del país como estrategia de
permanencia de mercado,creando concienciade lo calificado del
personal.
2. VISION
Consolidarnos como una empresalídera nivel nacional en la venta
de productos plásticos de la más alta calidad, proyectando una
buena imagen y ganando la confianza del público.
3. OBJETIVOS
General:
* Proyectar la factibilidad económicade llevar a cabo ventas
externas o en regiones foráneas del país dándoles servicio
calificado.
Específicos:
* Satisfacer la demanda insatisfecha existente en un mercado
potencial.
* Ofrecera los consumidoresobjetivos un buen servicio de
atención.
RESUMEN EJECUTIVO
BOPLAS es una Empresa se dedicara a la venta y distribución de
productos plásticos,esta empresa desea incursionar en el mercado
nacional, por lo cual se realizara una investigación para obtener
ideas de cómo entrar en el mercado y poderobtenerla confianza de
los clientes.
La empresa desea entrar de una forma masiva al mercado, por lo
que se estudia la posibilidad de hacer un mercadeo extensivo en
todo el país para dar a conocer los productos que esta estará
introduciendo ya sea en el área de mayoreo así como la distribución
directa de estos.
ANALISIS DEL ENTORNO
FUERZA SOCIAL
Las fuerzas sociales se manejan de manera diferente para las
distintas organizaciones, es decirpara lo que a unos es una ventaja
para otros es una desventaja.
A continuación le detallamos las ventajas y desventajas sociales de
esta empresa:
Ventajas:
 En San Pedro Sula se puede iniciar un negocio sin legalizarlo,
ya que el estado te da 3 meses para poner tus papeles en
regla. Con esos 3 meses inicio la empresay se vieron buenos
resultados.
 En San Pedro Sula, contamos de una variedad de clientes
que incluyen restaurantes, supermercados,pulperías,
bodegas de abarrotes, empresas de limpiezas, empacadoras,
viveros, Etc.
Desventajas:
 Un negocio no legalizado no es sujeto en créditos,ni
credibilidad.
 Las malas aplicaciones de los tratados de libre comercio por
parte de los monopoliosno nos permiten con facilidad el
intercambio de productos o materias primas a menores
precios,lo cual nos imposibilita como micro empresas.
FUERZA DEMOGRAFICA
La poblaciónhondureña utiliza plásticos para todo tipo de
actividades, nuestro mercado está enfocado envender productos
populares para la clase media-baja.
Ventajas:
 Productos populares a precios accesibles para el público en
general.
 Nuestros principales consumidores sonlas personas o
empresas dedicadas ala venta de comida,ya que sus
compras son diarias.
Desventajas:
 No tenemos diversidad de productos ni ubicación estratégica
para un mercado de clase alta. Entre estos productos están
aquellos de que son de importación europeo y americano,
ejemplo.basureros de policarbonato y ruedas.
 No somos conocidos porla mayoría de la población.
FUERZA COMPETITIVA
 Rivalidadde la Competencia
Plásticos Gamos Plásticos Comerciales
Plásticos Europeos Plásticos del Norte
Plásticos Industriales Plásticos Vanguardia
Plásticos Bermejos Plásticos nacionales
 Aparecimiento de Nuevos Competidores
No Contamos con Nuevos Competidores.
 Productos Sustitutos
Ofrecemos productos de resistenciao plásticos fuertes que son
productos sustitutos de los de porcelana como las tazas, platos,
vasos, Etc.
 Poder de negociación
Negociacióncon el Cliente:
Productos con precios accesibles
Descuentos para consumidores mayoristas
Productos de calidad
Variedad
Marcas reconocida
Negociacióncon el Proveedor:
Descuentos porpedidos
Créditos con nuestros proveedores
Contamos con diferentes proveedores,entre estos están:
FEIMEASA
DIMAPLAS
MICROEMBASES
NORTEÑITA
VANGUARDIA
PLAN PRESUPUESTO
El plan de presupuesto cuenta con fondo de respaldo,para
cualquier eventualidad, que puedenser, compra de gran
cantidad para producto para una venta programada previamente.
Depreciacióny mantenimiento de vehículos.
Renta de bodegas temporaleso eventuales, esto para las
temporadas altas.
En el plan presupuesto se desplieganentre los más importantes
los siguientes:
-Gastos Eventuales
-Depreciacióny mantenimiento de vehículos de reparto
Partidas que cubre compromisostales como:
-Renta y alquileres
-Servicios públicos
-Sueldos y salarios
-Beneficios sociales(Empleados)
ESTRATEGIAS
PROMOCION
La promociónde productos plásticos se realiza aprovechando el
mercado natural de que disponemos(distribuidores y consumidores
de productos plásticos)ubicados en San Pedro Sula, que son
visitados por una fuerza de ventas con un conocimiento
especializado en las propiedadesy usos de los nuevos productos y
demostrando su calidad.
Se tiene una “recomendacióndirecta” por bocade los propios
usuarios, BOPLAS ha ganado cierto posicionamiento en el mercado
de productos plásticos (Varios años de experiencia), y derivado de
la “simetríade procesos” para distribuir productos plásticos,además
de contar con un proveedorcertificado y cierta flexibilidad operativa
en la distribución, se espera que al ir creciendo tengamos más
oportunidad de expandirnos con mas sucursales de abasto.
PRODUCTO
* El producto es de uso común.
* Existe una gran variedad de productos a ofrecer.
* Productos de calidad comprobada.
*los productos plásticos vienen en paquetes con talidades
Especificas.
PRECIO
Se ha determinado,en base a la opinión de los clientes,que el
precio no es un factor que inhiba el desplazamiento de productos
plásticos ya que existen otros elementos más críticos tanto para
distribuidores como para consumidoresdirectos como sonel tener
un pronto surtido de productos plásticos (los actuales proveedores
tienen una deficiente cobertura en el sureste pues se enfocan a
negocios más rentables, además de no tener una extensa variedad.
Se aplicará una políticade precios en base a una escala de compra,
teniendo presente que conforme a los resultados.Para los
productos plásticos conmedidas especiales setomará dos
aspectos para su cotización y que influyen directamente en el costo
de compra.
DISTRIBUCION
Para el reparto de los productos plásticos,la empresacuenta con 6
camionetas.
Cada camioneta puede distribuir 6 toneladas semanales de
producto (haciendo 2 viajes semanales promedio).
La empresacuenta con operadores conocedoresde todas las rutas
que conforman su mercado meta, que adicionalmente poseen
conocimientos de mecánicaautomotriz.
Los operadores debencontar con los siguientes documentos en
regla:
* identificación personal.
* Licencia de manejo en grado chofer de transporte pesado.
Factores Claves de Éxito:
Aunque poco pero Personal Calificado.
Ofrece variedad productos para los distintos gustos y
Preferencias del usuario.
Eficientes sistemas de comunicación y transporte.
Atención al cliente personalizada.
El bien ofrecidoes de calidad garantizada.
CONCLUCION
Este tipo de negocios es muy rentable ya que las empresas
compran muchos de estos productos tales como los pequeños
negocios y abarcaremos lo más que podamos de la poblacióncon
el fin de engrandecerla empresay vender nuestros productos.
Buscaremos los mejores medios de publicidad y la aprovecharemos
a lo máximo.
Meda todos los puntos graciaslos puntos no los negoció ya
que los quiero todos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedra
CatedraCatedra
Presentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canalesPresentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canales
rigobertoperez9109
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
Kattya Lizbeth
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
Noris Urbaneja
 
Implastic completo
Implastic completoImplastic completo
Implastic completo
Carolina Ortiz
 
Vending machine
Vending machineVending machine
Vending machine
1098717191
 
Presentación Burguer King
Presentación Burguer KingPresentación Burguer King
Presentación Burguer King
Anabel Uceda Vaquero
 
Mi empresa jumex
Mi empresa jumexMi empresa jumex
Mi empresa jumex
rigobertoperez9109
 
Comportamiento del consumidor: farmacias
Comportamiento del consumidor: farmaciasComportamiento del consumidor: farmacias
Comportamiento del consumidor: farmacias
Luis Felipe Bohórquez
 
Supermercados Rey
Supermercados ReySupermercados Rey
Supermercados Rey
paola mejia
 
Proyecto de base de datos
Proyecto de base de datosProyecto de base de datos
Proyecto de base de datos
Lissette Alerak
 
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
marciaaracelylarapinto
 
Boletin2 packaging envase_comunicacion
Boletin2 packaging envase_comunicacionBoletin2 packaging envase_comunicacion
Boletin2 packaging envase_comunicacion
IPN-ESCA
 
plastijunior
plastijuniorplastijunior
plastijunior
guest285fc7
 
Análisis FODA, agua purificada
Análisis FODA, agua purificada Análisis FODA, agua purificada
Análisis FODA, agua purificada
Agua Purificada
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
yesicasb
 
Estrategia de Comunicación Supermercados Garcia
Estrategia de Comunicación Supermercados GarciaEstrategia de Comunicación Supermercados Garcia
Estrategia de Comunicación Supermercados Garcia
rebelion3000
 
Planificacion estrategica supermercados
Planificacion estrategica   supermercadosPlanificacion estrategica   supermercados
Planificacion estrategica supermercados
Briant Bugueño
 
Mi Carrito Mision Vision Valores
Mi Carrito Mision Vision ValoresMi Carrito Mision Vision Valores
Mi Carrito Mision Vision Valores
Grupo Red Integra
 

La actualidad más candente (20)

Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Presentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canalesPresentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canales
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
 
Implastic completo
Implastic completoImplastic completo
Implastic completo
 
Vending machine
Vending machineVending machine
Vending machine
 
Presentación Burguer King
Presentación Burguer KingPresentación Burguer King
Presentación Burguer King
 
Mi empresa jumex
Mi empresa jumexMi empresa jumex
Mi empresa jumex
 
Comportamiento del consumidor: farmacias
Comportamiento del consumidor: farmaciasComportamiento del consumidor: farmacias
Comportamiento del consumidor: farmacias
 
Supermercados Rey
Supermercados ReySupermercados Rey
Supermercados Rey
 
Proyecto de base de datos
Proyecto de base de datosProyecto de base de datos
Proyecto de base de datos
 
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
Taller de analisis de riesgos auditoria de sistemas 28 09
 
Boletin2 packaging envase_comunicacion
Boletin2 packaging envase_comunicacionBoletin2 packaging envase_comunicacion
Boletin2 packaging envase_comunicacion
 
plastijunior
plastijuniorplastijunior
plastijunior
 
Análisis FODA, agua purificada
Análisis FODA, agua purificada Análisis FODA, agua purificada
Análisis FODA, agua purificada
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Estrategia de Comunicación Supermercados Garcia
Estrategia de Comunicación Supermercados GarciaEstrategia de Comunicación Supermercados Garcia
Estrategia de Comunicación Supermercados Garcia
 
Planificacion estrategica supermercados
Planificacion estrategica   supermercadosPlanificacion estrategica   supermercados
Planificacion estrategica supermercados
 
Mi Carrito Mision Vision Valores
Mi Carrito Mision Vision ValoresMi Carrito Mision Vision Valores
Mi Carrito Mision Vision Valores
 

Similar a Bopas bodega de plasticos

Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
rdmarles
 
Presentación Tecua
Presentación TecuaPresentación Tecua
Presentación Tecua
Guillermo Forcén Pina
 
PROYECTO MARY E ISA
PROYECTO MARY E ISAPROYECTO MARY E ISA
PROYECTO MARY E ISA
Presen Pérez
 
PROYECTO MARY E ISA
PROYECTO MARY E ISAPROYECTO MARY E ISA
PROYECTO MARY E ISA
Presen Pérez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Marco Antonio Chavez Montes
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdfACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
carlosandresrocasanc
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Implementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercadoImplementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercado
Mauro Caballero Livia
 
Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!
An Hurtado
 
Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
VictoriaHerrera01
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
ChristianLugo24
 
Empresa deportiva
Empresa deportivaEmpresa deportiva
Empresa deportiva
Ana Beatriz Zuñiga Bello
 
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docxproyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
JosedavidHernandezro
 
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
dianis0705
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
Tania Contento
 
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
DonovhanGutierrez
 
Análisis estratégico
Análisis estratégico Análisis estratégico
Análisis estratégico
Natalia Corvalán
 
Foro1.barco.caicedo.fanny.mercadotecnia.sectorial
Foro1.barco.caicedo.fanny.mercadotecnia.sectorialForo1.barco.caicedo.fanny.mercadotecnia.sectorial
Foro1.barco.caicedo.fanny.mercadotecnia.sectorial
Fai06
 
Cadenas comercializacion y__canales_de_distribucion._pdf__yldemaro_torres
Cadenas comercializacion y__canales_de_distribucion._pdf__yldemaro_torresCadenas comercializacion y__canales_de_distribucion._pdf__yldemaro_torres
Cadenas comercializacion y__canales_de_distribucion._pdf__yldemaro_torres
YLDEMAROANTONIOTORRE
 

Similar a Bopas bodega de plasticos (20)

Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Motores Sonora
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Presentación Tecua
Presentación TecuaPresentación Tecua
Presentación Tecua
 
PROYECTO MARY E ISA
PROYECTO MARY E ISAPROYECTO MARY E ISA
PROYECTO MARY E ISA
 
PROYECTO MARY E ISA
PROYECTO MARY E ISAPROYECTO MARY E ISA
PROYECTO MARY E ISA
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdfACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Motores Sonora
 
Implementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercadoImplementar inteligencia de mercado
Implementar inteligencia de mercado
 
Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!
 
Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
 
Empresa deportiva
Empresa deportivaEmpresa deportiva
Empresa deportiva
 
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docxproyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
 
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
Control presupuestario DE LA EMPRESA COMERCIAL CARMENCITA PERITODO 2014
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
 
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Análisis estratégico
Análisis estratégico Análisis estratégico
Análisis estratégico
 
Foro1.barco.caicedo.fanny.mercadotecnia.sectorial
Foro1.barco.caicedo.fanny.mercadotecnia.sectorialForo1.barco.caicedo.fanny.mercadotecnia.sectorial
Foro1.barco.caicedo.fanny.mercadotecnia.sectorial
 
Cadenas comercializacion y__canales_de_distribucion._pdf__yldemaro_torres
Cadenas comercializacion y__canales_de_distribucion._pdf__yldemaro_torresCadenas comercializacion y__canales_de_distribucion._pdf__yldemaro_torres
Cadenas comercializacion y__canales_de_distribucion._pdf__yldemaro_torres
 

Bopas bodega de plasticos

  • 1. ALUMNA: VANESSA EUCEDA ISCOA 3090151 SAMY REYES 2070306 CATEDRATICO: VICTOR HUMANZOR FECHA: 3 de Agosto 2011
  • 2.
  • 3. 1. MISION BOPLAS es una empresacreada para satisfacerlas necesidades de sus clientes cuyo objetivo es darle un valor agregado a sus productos y servicios con costos competitivos,afianzando el cumplimiento de la calidad recibida mediante un trabajo de mejora continua de la empresay del personal, y mantenernos en la preferenciade nuestros clientes en calidad, servicio y vanguardia en la tecnología,apoyando el crecimiento del país como estrategia de permanencia de mercado,creando concienciade lo calificado del personal. 2. VISION Consolidarnos como una empresalídera nivel nacional en la venta de productos plásticos de la más alta calidad, proyectando una buena imagen y ganando la confianza del público. 3. OBJETIVOS General: * Proyectar la factibilidad económicade llevar a cabo ventas externas o en regiones foráneas del país dándoles servicio calificado. Específicos: * Satisfacer la demanda insatisfecha existente en un mercado potencial. * Ofrecera los consumidoresobjetivos un buen servicio de atención.
  • 4. RESUMEN EJECUTIVO BOPLAS es una Empresa se dedicara a la venta y distribución de productos plásticos,esta empresa desea incursionar en el mercado nacional, por lo cual se realizara una investigación para obtener ideas de cómo entrar en el mercado y poderobtenerla confianza de los clientes. La empresa desea entrar de una forma masiva al mercado, por lo que se estudia la posibilidad de hacer un mercadeo extensivo en todo el país para dar a conocer los productos que esta estará introduciendo ya sea en el área de mayoreo así como la distribución directa de estos.
  • 5. ANALISIS DEL ENTORNO FUERZA SOCIAL Las fuerzas sociales se manejan de manera diferente para las distintas organizaciones, es decirpara lo que a unos es una ventaja para otros es una desventaja. A continuación le detallamos las ventajas y desventajas sociales de esta empresa: Ventajas:  En San Pedro Sula se puede iniciar un negocio sin legalizarlo, ya que el estado te da 3 meses para poner tus papeles en regla. Con esos 3 meses inicio la empresay se vieron buenos resultados.  En San Pedro Sula, contamos de una variedad de clientes que incluyen restaurantes, supermercados,pulperías, bodegas de abarrotes, empresas de limpiezas, empacadoras, viveros, Etc. Desventajas:  Un negocio no legalizado no es sujeto en créditos,ni credibilidad.  Las malas aplicaciones de los tratados de libre comercio por parte de los monopoliosno nos permiten con facilidad el intercambio de productos o materias primas a menores precios,lo cual nos imposibilita como micro empresas.
  • 6. FUERZA DEMOGRAFICA La poblaciónhondureña utiliza plásticos para todo tipo de actividades, nuestro mercado está enfocado envender productos populares para la clase media-baja. Ventajas:  Productos populares a precios accesibles para el público en general.  Nuestros principales consumidores sonlas personas o empresas dedicadas ala venta de comida,ya que sus compras son diarias. Desventajas:  No tenemos diversidad de productos ni ubicación estratégica para un mercado de clase alta. Entre estos productos están aquellos de que son de importación europeo y americano, ejemplo.basureros de policarbonato y ruedas.  No somos conocidos porla mayoría de la población. FUERZA COMPETITIVA  Rivalidadde la Competencia Plásticos Gamos Plásticos Comerciales Plásticos Europeos Plásticos del Norte Plásticos Industriales Plásticos Vanguardia Plásticos Bermejos Plásticos nacionales  Aparecimiento de Nuevos Competidores No Contamos con Nuevos Competidores.
  • 7.  Productos Sustitutos Ofrecemos productos de resistenciao plásticos fuertes que son productos sustitutos de los de porcelana como las tazas, platos, vasos, Etc.  Poder de negociación Negociacióncon el Cliente: Productos con precios accesibles Descuentos para consumidores mayoristas Productos de calidad Variedad Marcas reconocida Negociacióncon el Proveedor: Descuentos porpedidos Créditos con nuestros proveedores Contamos con diferentes proveedores,entre estos están: FEIMEASA DIMAPLAS MICROEMBASES NORTEÑITA VANGUARDIA
  • 8. PLAN PRESUPUESTO El plan de presupuesto cuenta con fondo de respaldo,para cualquier eventualidad, que puedenser, compra de gran cantidad para producto para una venta programada previamente. Depreciacióny mantenimiento de vehículos. Renta de bodegas temporaleso eventuales, esto para las temporadas altas. En el plan presupuesto se desplieganentre los más importantes los siguientes: -Gastos Eventuales -Depreciacióny mantenimiento de vehículos de reparto Partidas que cubre compromisostales como: -Renta y alquileres -Servicios públicos -Sueldos y salarios -Beneficios sociales(Empleados) ESTRATEGIAS PROMOCION La promociónde productos plásticos se realiza aprovechando el mercado natural de que disponemos(distribuidores y consumidores de productos plásticos)ubicados en San Pedro Sula, que son visitados por una fuerza de ventas con un conocimiento especializado en las propiedadesy usos de los nuevos productos y demostrando su calidad.
  • 9. Se tiene una “recomendacióndirecta” por bocade los propios usuarios, BOPLAS ha ganado cierto posicionamiento en el mercado de productos plásticos (Varios años de experiencia), y derivado de la “simetríade procesos” para distribuir productos plásticos,además de contar con un proveedorcertificado y cierta flexibilidad operativa en la distribución, se espera que al ir creciendo tengamos más oportunidad de expandirnos con mas sucursales de abasto. PRODUCTO * El producto es de uso común. * Existe una gran variedad de productos a ofrecer. * Productos de calidad comprobada. *los productos plásticos vienen en paquetes con talidades Especificas. PRECIO Se ha determinado,en base a la opinión de los clientes,que el precio no es un factor que inhiba el desplazamiento de productos plásticos ya que existen otros elementos más críticos tanto para distribuidores como para consumidoresdirectos como sonel tener un pronto surtido de productos plásticos (los actuales proveedores tienen una deficiente cobertura en el sureste pues se enfocan a negocios más rentables, además de no tener una extensa variedad. Se aplicará una políticade precios en base a una escala de compra, teniendo presente que conforme a los resultados.Para los productos plásticos conmedidas especiales setomará dos aspectos para su cotización y que influyen directamente en el costo de compra.
  • 10. DISTRIBUCION Para el reparto de los productos plásticos,la empresacuenta con 6 camionetas. Cada camioneta puede distribuir 6 toneladas semanales de producto (haciendo 2 viajes semanales promedio). La empresacuenta con operadores conocedoresde todas las rutas que conforman su mercado meta, que adicionalmente poseen conocimientos de mecánicaautomotriz. Los operadores debencontar con los siguientes documentos en regla: * identificación personal. * Licencia de manejo en grado chofer de transporte pesado. Factores Claves de Éxito: Aunque poco pero Personal Calificado. Ofrece variedad productos para los distintos gustos y Preferencias del usuario. Eficientes sistemas de comunicación y transporte. Atención al cliente personalizada. El bien ofrecidoes de calidad garantizada.
  • 11. CONCLUCION Este tipo de negocios es muy rentable ya que las empresas compran muchos de estos productos tales como los pequeños negocios y abarcaremos lo más que podamos de la poblacióncon el fin de engrandecerla empresay vender nuestros productos. Buscaremos los mejores medios de publicidad y la aprovecharemos a lo máximo. Meda todos los puntos graciaslos puntos no los negoció ya que los quiero todos. Gracias