SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas
" ESPE-L "
Ingeniería Automotriz
Física 1
Ing. Diego Orlando Proaño
Francisco Borja
NRC: 8174
M O V I M I E N T O C I R C U L A R D E L A
P A R T Í C U L A
Posición,
desplazamiento,
velocidad y
aceleración
Posición
Es la posición en la que un
cuerpo o móvil se encuentra
en el espacio sistema de
referencia en un instante de
tiempo t, se representa
como el vector r ⃗.
desplazamiento
Es el cambio de posición de
un cuerpo en dos o más
instantes de tiempo en base
al punto inicial y final se
representa como una
variación ∆r.
VELOCIDAD
Es una magnitud en base a
la variación de la posición del
cuerpo sobre la variación del
tiempo que toma al
momento de tomar la
trayectoria.
ACELERACIÓN
Es una magnitud que indica
cuando la velocidad de un
cuerpo al pasar un tiempo
determinado este puede
sufrir variaciones.
periodo
El Período (T), de un cuerpo
en movimiento circular
uniforme es el tiempo
empleado en efectuar una
vuelta completa o revolución.
FRECUENCIA
La frecuencia (f), es el
número de revoluciones en
la unidad de tiempo.
Movimiento Circular
Modulo: Es la variación de la velocidad que experimenta la partícula en unidad de
tiempo.
Dirección: Es la misma velocidad solo que es tangente a la trayectoria rectilínea.
Sentido: Es el criterio de signos que es aplicado a la velocidad del móvil.
El movimiento circular es un movimiento curvilíneo cuya trayectoria es una
circunferencia. Son ejemplos: el movimiento de cualquier punto de un disco o una rueda
en rotación, el de los puntos de las manecillas de un reloj.
Una partícula que se mueve en una
trayectoria circular, con rapidez constante: al
ser la trayectoria una curva el vector
velocidad cambia su dirección en cada
instante.
En general un cuerpo puede moverse en una
trayectoria circular bajo la influencia de
fuerzas como por ejemplo la fricción, la fuerza
gravitacional o alguna combinación de
fuerzas.
Movimiento Circular
Uniforme
Movimiento Circular No
Uniforme
En este caso en que la velocidad de la partícula cambia su dirección
y varía su módulo, la aceleración resultante tiene dos componentes:
una producida por la variación en la dirección de la velocidad
(centrípeta) y una producida por la variación del módulo del vector
velocidad (tangencial).
Desplazamiento, velocidad y aceleración
angulares
Cuando una partícula en movimiento sigue una trayectoria circular se puede dar
su posición en cada instante indicando: el radio r y el ángulo barrido θ,
Velocidad Angular Media
Es el cociente entre el desplazamiento angular y el intervalo de tiempo en
el cual se produce.
Velocidad Angular Instantánea
Es el valor al cual tiende la velocidad angular media cuando el intervalo de
tiempo se hace infinitamente pequeño.
Aceleración Angular Media
En el caso de que la velocidad angular varíe en el tiempo, definimos la
aceleración angular media como la relación entre la variación de velocidad
angular y el intervalo de tiempo en el cual se produce.
Aceleración Angular Instantánea
Es el valor al cual tiende la velocidad angular media cuando el intervalo de
tiempo se hace infinitamente pequeño.
[1] BRAGADO, I. (2003). Física General. UVA. https://fisicas.ucm.es/data/cont/media/www/pag-
39686/fisica-general-libro-completo.pdf
[2]INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. (s. f.). Temarios de Estudio Física. Dirección de Educación Media
Superior. https://app.dems.ipn.mx/guia/sistema/contenido/FÍSICA.html
[3] García, L. y Velásquez, V. (2015). Guía Didáctica Cinematiqueando. UNACH.
http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/2494/2/UNACH-IPG-AFIS-2015-ANX-0010.1.pdf
[4] Cidead. (s. f.). El Movimiento Rectilíneo. Proyectodescartes.org.
https://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_4eso_movimiento_rectilineo-
JS/impresos/quincena1.pdf
[5] Vaccaro, D. y Ocón, A. (2007, julio de). Física Material Autoinstruccional. Facultad Regional Buenos
Aires. http://www.frtl.utn.edu.ar/seminario_ingreso/fisica.pdf
bibliografías:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformehumaguz
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoCuartomedio2010
 
Clase mcu goretti 2011
Clase  mcu goretti 2011Clase  mcu goretti 2011
Clase mcu goretti 2011FISICAGORETTI
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
benja ruiz
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoAlfredo Mar
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Kelly Geraldine Cordova Morales
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
Horacio Tovar Velázquez
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Jessicatul
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Cynthia Nadiezdha
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variadoIgnacio Espinoza
 
Movimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidadesMovimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidades
Alberto Cabañas
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Paola Monotya
 
Mcu y mcuv
Mcu y mcuvMcu y mcuv
Mcu y mcuv
Agustín Biagioli
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEgladysccoyllar
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMartha Elizabeth
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
 
Clase mcu goretti 2011
Clase  mcu goretti 2011Clase  mcu goretti 2011
Clase mcu goretti 2011
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimiento circular 2
Movimiento circular 2Movimiento circular 2
Movimiento circular 2
 
Mov Circular
Mov CircularMov Circular
Mov Circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento circular 1
Movimiento circular 1Movimiento circular 1
Movimiento circular 1
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidadesMovimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidades
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Mcu y mcuv
Mcu y mcuvMcu y mcuv
Mcu y mcuv
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
 

Similar a Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui

Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2 Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2
mateomglmm
 
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Leonel De Andrade
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
KevinAlmendariz
 
Movimiento circular
Movimiento circular Movimiento circular
Movimiento circular Juan Vega
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
SENATI
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
César García
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIIIBorja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
FRANCISCOSEBASTIANBO
 
Movimiento Relativo
Movimiento Relativo Movimiento Relativo
Movimiento Relativo
Fabrizio Sega
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularCheo Mateo
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De MovimientoCETI
 
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptxMovimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
AxMyerss
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
David Hinojosa
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
David Hinojosa
 

Similar a Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui (20)

Semana 3mod
Semana 3modSemana 3mod
Semana 3mod
 
Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2 Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2
 
Semana 3 cinemática de traslacion
Semana 3 cinemática de traslacionSemana 3 cinemática de traslacion
Semana 3 cinemática de traslacion
 
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
Slideshare movimiento relativo leoneldeandrade_v13112039
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
 
Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
 
Movimiento circular
Movimiento circular Movimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIIIBorja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
 
Aceleración 1
Aceleración 1Aceleración 1
Aceleración 1
 
Movimiento Relativo
Movimiento Relativo Movimiento Relativo
Movimiento Relativo
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptxMovimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 

Último

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas " ESPE-L " Ingeniería Automotriz Física 1 Ing. Diego Orlando Proaño Francisco Borja NRC: 8174 M O V I M I E N T O C I R C U L A R D E L A P A R T Í C U L A
  • 3. Posición Es la posición en la que un cuerpo o móvil se encuentra en el espacio sistema de referencia en un instante de tiempo t, se representa como el vector r ⃗. desplazamiento Es el cambio de posición de un cuerpo en dos o más instantes de tiempo en base al punto inicial y final se representa como una variación ∆r. VELOCIDAD Es una magnitud en base a la variación de la posición del cuerpo sobre la variación del tiempo que toma al momento de tomar la trayectoria.
  • 4. ACELERACIÓN Es una magnitud que indica cuando la velocidad de un cuerpo al pasar un tiempo determinado este puede sufrir variaciones. periodo El Período (T), de un cuerpo en movimiento circular uniforme es el tiempo empleado en efectuar una vuelta completa o revolución. FRECUENCIA La frecuencia (f), es el número de revoluciones en la unidad de tiempo.
  • 5. Movimiento Circular Modulo: Es la variación de la velocidad que experimenta la partícula en unidad de tiempo. Dirección: Es la misma velocidad solo que es tangente a la trayectoria rectilínea. Sentido: Es el criterio de signos que es aplicado a la velocidad del móvil. El movimiento circular es un movimiento curvilíneo cuya trayectoria es una circunferencia. Son ejemplos: el movimiento de cualquier punto de un disco o una rueda en rotación, el de los puntos de las manecillas de un reloj.
  • 6. Una partícula que se mueve en una trayectoria circular, con rapidez constante: al ser la trayectoria una curva el vector velocidad cambia su dirección en cada instante. En general un cuerpo puede moverse en una trayectoria circular bajo la influencia de fuerzas como por ejemplo la fricción, la fuerza gravitacional o alguna combinación de fuerzas. Movimiento Circular Uniforme
  • 7. Movimiento Circular No Uniforme En este caso en que la velocidad de la partícula cambia su dirección y varía su módulo, la aceleración resultante tiene dos componentes: una producida por la variación en la dirección de la velocidad (centrípeta) y una producida por la variación del módulo del vector velocidad (tangencial).
  • 8. Desplazamiento, velocidad y aceleración angulares Cuando una partícula en movimiento sigue una trayectoria circular se puede dar su posición en cada instante indicando: el radio r y el ángulo barrido θ,
  • 9. Velocidad Angular Media Es el cociente entre el desplazamiento angular y el intervalo de tiempo en el cual se produce. Velocidad Angular Instantánea Es el valor al cual tiende la velocidad angular media cuando el intervalo de tiempo se hace infinitamente pequeño. Aceleración Angular Media En el caso de que la velocidad angular varíe en el tiempo, definimos la aceleración angular media como la relación entre la variación de velocidad angular y el intervalo de tiempo en el cual se produce. Aceleración Angular Instantánea Es el valor al cual tiende la velocidad angular media cuando el intervalo de tiempo se hace infinitamente pequeño.
  • 10. [1] BRAGADO, I. (2003). Física General. UVA. https://fisicas.ucm.es/data/cont/media/www/pag- 39686/fisica-general-libro-completo.pdf [2]INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. (s. f.). Temarios de Estudio Física. Dirección de Educación Media Superior. https://app.dems.ipn.mx/guia/sistema/contenido/FÍSICA.html [3] García, L. y Velásquez, V. (2015). Guía Didáctica Cinematiqueando. UNACH. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/2494/2/UNACH-IPG-AFIS-2015-ANX-0010.1.pdf [4] Cidead. (s. f.). El Movimiento Rectilíneo. Proyectodescartes.org. https://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_4eso_movimiento_rectilineo- JS/impresos/quincena1.pdf [5] Vaccaro, D. y Ocón, A. (2007, julio de). Física Material Autoinstruccional. Facultad Regional Buenos Aires. http://www.frtl.utn.edu.ar/seminario_ingreso/fisica.pdf bibliografías: