SlideShare una empresa de Scribd logo
Como en el caso del movimiento lineal, para obtener
  formulas del desplazamiento angular y la velocidad
  angular cuando el movimiento circular es
  uniformemente acelerado, se combinan ala velocidad
  angular media ´w y la aceleracion angular @, dando
  como resultado las siguientes ecuaciones

Θ=ω0t + ½ at²
ω²= ω²0 + 2aΘ
MOVIMIENTO LINEAL    MOVIMIENTO
                     CIRCULAR
        d=vt               Θ=ωt

      V=v0+at             ω=ω0+at

   Veloc M.=v0+v/2       Θ=ω0t+1/2at

    d= v0t+1/2at2        ´w=ω0+ω/2

    V2=v2o+2ad          ω2= ω2o+2aΘ
MOVIMIENTO
          CIRCULAR
       UNIFORMEMENTE
         ACELERADO




 ES AQUEL CUYA ACELERACION
       ES CONSTANTE




CUANDO EL MOVIMIENTO CIRCULAR
     ES UNIFORMEMENTE
   ACELERADO SE CONBINAN
        LA VELOCIDAD
           ANGULAR




                          O-=wot + 1at’/2
Conclusión.
El movimiento circular uniformemente
  acelerado en conclusión es aquel cuya
  velocidad es constante y su ecuación es
  idéntica para la lineal también pero las
  variables son muy diferentes para el
  rotacional.
Aceleracion angular.
Se define angular como el cambio que
  experimenta la velocidad por unidad de
  tiempo. Se denota por la letra griega alfa
  a. Al igual que la velocidad angular tiene
  carácter vectorial.
Se expresa en radianes por segundo al
  cuadrado su formula siguiente es:
*a=w/t
Se define aceleracion angular como
 el cambio que experimenta la
 velocidad angular por unidad de
 tiempo.
La aceleracion angular instantánea, se
  presenta cuando un cuerpo en trayectoria
  circular, tiene intervalos de tiempo
  consideramos muy pequeños y tiende a
  cero.
Aceleracion tangencial o lineal.
La aceleracion tangencial se presenta
  cuando la velocidad tangencial de un
  cuerpo cambia, lo que da origen al
  movimiento circular no uniforme. Esto se
  debe a que tanto la magnitud como la
  dirección de la velocidad tangencial
  cambian.
Debido a que la velocidad tangencial e
 variable, la magnitud de la aceleración
 tangencial se puede calcular apartir de la
 aceleración angular (@) de la forma
 siguiente:
                 At=@r
Acele. Tangecial Y
                                        Centripeta.




                                                        Acele.
Acele. Tangencial                                      Centripeta.


     Se presenta cuando la                            Se define como una cantidad
           velocidad                                             vectorial
        tangencial de un                              que tiene magnitud así como
cuerpo cambia, lo que da origen al                 dirección se apunta siempre hacia
    mov. Circular no uniforme                         el centro de la circunferencia.




                                  a=ar
                                 F= mat
                                                                            Ac=v2 = w2r
El vector (a) es la aceleración del cuerpo.
  Significa que la Fuerza neta o resultante
  que actúe sobre él está en esa dirección.
Se define como un cantidad vectorial que
  tiene magnitud así como dirección que
  apunta siempre hacia el centro de la
  circunferencia. La magnitud esta dada
  por:
Ac=v2t/r=w2r
Fuerza Centripeta.
La segunda Ley de Newton establece que
  todo cuerpo que se encuentra acelerado
  debe tener una fuerza neta que actúa
  sobre él. Cuando el movimiento se realiza
  con velocidad constante, es decir, circular
  uniforme la fuerza comunica al cuerpo una
  aceleración centrípeta
Especialidad: Informatica Grado: 4° semestre Avt
Materia: Física 1

Integrantes del equipo:
Méndez Martínez Víctor Ricardo
García Hernández Jonathan Román
González Galván Santos Javier
Bautista Evangelista Diego
Salazar Alejandre Ramiro
Campos Hernández Oswaldo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Clase mcu goretti 2011
Clase  mcu goretti 2011Clase  mcu goretti 2011
Clase mcu goretti 2011
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular 1
Movimiento circular 1Movimiento circular 1
Movimiento circular 1
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Mcu y mcuv
Mcu y mcuvMcu y mcuv
Mcu y mcuv
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular 2
Movimiento circular 2Movimiento circular 2
Movimiento circular 2
 
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleraciónMovimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
 
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu uiBorja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Destacado

Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)Erika Piedra
 
Rotación de cuerpos rigidos
Rotación de cuerpos rigidosRotación de cuerpos rigidos
Rotación de cuerpos rigidosvotrefolie
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularmariavarey
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónSonia León
 
Movimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidadesMovimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidadesAlberto Cabañas
 

Destacado (6)

Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Rotación de cuerpos rigidos
Rotación de cuerpos rigidosRotación de cuerpos rigidos
Rotación de cuerpos rigidos
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circular
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
Movimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidadesMovimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidades
 

Similar a Presentacion

Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio David Hinojosa
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angularJuan Vega
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularj03lit0
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeOscar oliveira
 
movimiento uniformemente acelerado
movimiento uniformemente aceleradomovimiento uniformemente acelerado
movimiento uniformemente aceleradoJessikaMtz94
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEgladysccoyllar
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularyulicruz2014
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularyulicruz2014
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularlmmviloriap
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularAndrea_B08
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaromanherrera6524
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealUAT
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealUAT
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealUAT
 

Similar a Presentacion (20)

Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
movimiento uniformemente acelerado
movimiento uniformemente aceleradomovimiento uniformemente acelerado
movimiento uniformemente acelerado
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
 
movimiento circular
movimiento circularmovimiento circular
movimiento circular
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentacion

  • 1.
  • 2. Como en el caso del movimiento lineal, para obtener formulas del desplazamiento angular y la velocidad angular cuando el movimiento circular es uniformemente acelerado, se combinan ala velocidad angular media ´w y la aceleracion angular @, dando como resultado las siguientes ecuaciones Θ=ω0t + ½ at² ω²= ω²0 + 2aΘ
  • 3. MOVIMIENTO LINEAL MOVIMIENTO CIRCULAR d=vt Θ=ωt V=v0+at ω=ω0+at Veloc M.=v0+v/2 Θ=ω0t+1/2at d= v0t+1/2at2 ´w=ω0+ω/2 V2=v2o+2ad ω2= ω2o+2aΘ
  • 4. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO ES AQUEL CUYA ACELERACION ES CONSTANTE CUANDO EL MOVIMIENTO CIRCULAR ES UNIFORMEMENTE ACELERADO SE CONBINAN LA VELOCIDAD ANGULAR O-=wot + 1at’/2
  • 5. Conclusión. El movimiento circular uniformemente acelerado en conclusión es aquel cuya velocidad es constante y su ecuación es idéntica para la lineal también pero las variables son muy diferentes para el rotacional.
  • 6. Aceleracion angular. Se define angular como el cambio que experimenta la velocidad por unidad de tiempo. Se denota por la letra griega alfa a. Al igual que la velocidad angular tiene carácter vectorial. Se expresa en radianes por segundo al cuadrado su formula siguiente es: *a=w/t
  • 7. Se define aceleracion angular como el cambio que experimenta la velocidad angular por unidad de tiempo.
  • 8. La aceleracion angular instantánea, se presenta cuando un cuerpo en trayectoria circular, tiene intervalos de tiempo consideramos muy pequeños y tiende a cero.
  • 9. Aceleracion tangencial o lineal. La aceleracion tangencial se presenta cuando la velocidad tangencial de un cuerpo cambia, lo que da origen al movimiento circular no uniforme. Esto se debe a que tanto la magnitud como la dirección de la velocidad tangencial cambian.
  • 10. Debido a que la velocidad tangencial e variable, la magnitud de la aceleración tangencial se puede calcular apartir de la aceleración angular (@) de la forma siguiente: At=@r
  • 11. Acele. Tangecial Y Centripeta. Acele. Acele. Tangencial Centripeta. Se presenta cuando la Se define como una cantidad velocidad vectorial tangencial de un que tiene magnitud así como cuerpo cambia, lo que da origen al dirección se apunta siempre hacia mov. Circular no uniforme el centro de la circunferencia. a=ar F= mat Ac=v2 = w2r
  • 12. El vector (a) es la aceleración del cuerpo. Significa que la Fuerza neta o resultante que actúe sobre él está en esa dirección. Se define como un cantidad vectorial que tiene magnitud así como dirección que apunta siempre hacia el centro de la circunferencia. La magnitud esta dada por: Ac=v2t/r=w2r
  • 13. Fuerza Centripeta. La segunda Ley de Newton establece que todo cuerpo que se encuentra acelerado debe tener una fuerza neta que actúa sobre él. Cuando el movimiento se realiza con velocidad constante, es decir, circular uniforme la fuerza comunica al cuerpo una aceleración centrípeta
  • 14. Especialidad: Informatica Grado: 4° semestre Avt Materia: Física 1 Integrantes del equipo: Méndez Martínez Víctor Ricardo García Hernández Jonathan Román González Galván Santos Javier Bautista Evangelista Diego Salazar Alejandre Ramiro Campos Hernández Oswaldo