SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO DE ROTACION
MATEO MEJIA
EDUARDO SERENO
JESUS BOHORQUEZ
ELIAN MARTINEZ
ARIEL RODRIGUEZ
MAURICIO PAYARES
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MODERNO MAGANGUE
2018
¿QUE ES MOVIMIENTO Y QUE ES ROTACION?
 Mover consiste en lograr que un objeto abandone un sitio y pase a ocupar uno diferente. El
movimiento, por lo tanto, es el estado de los objetos en el momento en el que se desplazan.
 La rotación es un concepto vinculado al verbo rotar, que significa realizar giros en torno a un
eje.
Estas nociones nos permiten entender a qué hace referencia la idea de movimiento de rotación.
Se trata de una modificación de la orientación que se genera de una cierta manera específica, la
cual hace que un punto o una línea permanezcan sin cambios.
Movimiento de rotación
La rotación de un cuerpo se representa mediante un operador que afecta a un
conjunto de puntos o vectores. El movimiento rotatorio se representa mediante el
vector velocidad angular “ w “ , que es un vector de carácter deslizante y situado
sobre el eje de rotación. Cuando el eje pasa por el centro de masa o de gravedad se
dice que el cuerpo «gira sobre sí mismo».
Velocidad angular
,
Hay dos parámetros que son de uso frecuente en sistemas rotantes a velocidad
constante:
 Período: Es el tiempo que tarda en dar una revolución completa.
 Frecuencia: Es la inversa del período. Numero de vueltas que da el cuerpo en
cierto tiempo.
T=2𝜋÷𝜔 Periodo
F=1÷𝑇 Frecuencia
 Teorema de rotación de Euler: Cualquier rotación o conjunto de rotaciones
sucesivas puede expresarse siempre como una rotación alrededor de una única
dirección o eje de rotación principal. De este modo, toda rotación (o conjunto de
rotaciones sucesivas) en el espacio tridimensional puede ser especificada a través
del eje de rotación equivalente definido vectorialmente por tres parámetros y un
cuarto parámetro representativo del ángulo rotado. Generalmente se denominan
estos cuatro parámetros grados de libertad de rotación.
Teorema de rotación de Euler
Dentro del movimiento de rotación esta el movimiento circular
 MOVIMIENTO CIRCULAR: El movimiento es el que se basa en un eje de giro y
radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si además, la
velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento
circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio,
centro fijo y velocidad angular constante.
En el movimiento circular hay que tener en cuenta algunos conceptos básicos para la
descripción cinemática y dinámica del mismo:
 Eje de giro: es la línea recta alrededor de la cual se realiza la rotación, este eje
puede permanecer fijo o variar con el tiempo pero para cada instante concreto es
el eje de la rotación (considerando en este caso una variación infinitesimal o
diferencial de tiempo). El eje de giro define un punto llamado centro de giro de la
trayectoria descrita (O).
 Radio: distancia a la que gira el objeto sobre el eje O (en nuestro caso r).
Eje de giro
O
 Arco: partiendo de un centro fijo o eje de giro fijo, es el espacio recorrido en la
trayectoria circular o arco de radio unitario con el que se mide el desplazamiento
angular. Su unidad es el radián (espacio recorrido dividido entre el radio de la
trayectoria seguida, división de longitud entre longitud, adimensional por tanto).
 Velocidad angular: define la variación angular por unidad de tiempo (ω)
 Velocidad tangencial: es el módulo de la velocidad en cualquier punto del giro y
viene definido como el recorrido, en unidades de longitud, que describe P por
unidad de tiempo (Vt).
Arco
 Aceleración angular: es la variación de la velocidad angular por unidad de
tiempo.
 Aceleración tangencial: se define como el incremento de velocidad lineal por
unidad de tiempo (at).
 Aceleración centrípeta: componente que va dirigida hacia el centro de la
circunferencia. Representa el cambio de dirección del vector velocidad (acen).
Aceleración
angular
Aceleración
centrípeta
 Movimiento circular uniforme (MCU)
El movimiento circular uniforme (MCU) es el movimiento que describe una partícula
cuando da vueltas sobre un eje estando siempre a la misma distancia (r) del mismo
desplazándose a una velocidad constante.
TIPOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR
 Movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA)
El movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) se presenta cuando una
partícula o cuerpo sólido describe una trayectoria circular aumentando o
disminuyendo la velocidad de forma constante en cada unidad de tiempo. Es decir,
partícula se mueve con aceleración constante.
FORMULAS DE MOVIMIENTO CIRCULAR
 𝜃 = 𝜔 ∙ 𝑡 / desplazamiento angular (rad)
 𝜔 = 𝜃 ÷ 𝑡 𝜔=𝑉𝑡÷𝑅 / velocidad angular (rad/s).
 𝑡 = 𝜃 ÷ 𝜔 / tiempo (s)
 Vt= 𝜔 ∙ R / velocidad tangencial (m/s).
 Ac= 𝑣𝑡2 ÷ 𝑅 / aceleración centrípeta (m/s2)
 T= 2𝜋 ÷ 𝜔 / período (s).
 F= 1 ÷ 𝑇 / frecuencia (Hz).
 𝑅 = 𝑉𝑡 ÷ 𝜔 𝑅 = 𝑉𝑡2 ÷ 𝐴𝑐 / radio
EJEMPLO
 Un tren de juguete apodado "el torpedo" recorre una trayectoria circular de 2
metros de radio sin posibilidad de cambiar su velocidad lineal. Sabiendo que
tarda 10 segundos en dar una vuelta, calcular:
a) Su velocidad angular
b) su velocidad lineal.
SOLUCION
 Datos
R = 4 m
T = 10 s
solución
Para calcular la velocidad angular, utilizaremos la siguiente expresión:
ω=2⋅π/T⇒
ω=6.28 rad/10 s⇒
ω=0.628 rads
Y la velocidad lineal es:
v=ω*R⇒
v=0.628 rad/s*2 m⇒
v=1.26 ms

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Cheo Mateo
 
Movimiento circular uniforme (1)
Movimiento circular      uniforme (1)Movimiento circular      uniforme (1)
Movimiento circular uniforme (1)
Eduardo Morales
 
Movimiento circular
Movimiento circular Movimiento circular
Movimiento circular
Juan Vega
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
benja ruiz
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Paola Monotya
 
Movimiento mecánico
Movimiento mecánicoMovimiento mecánico
Movimiento mecánico
Lidia Garrido
 
Clase mcu goretti 2011
Clase  mcu goretti 2011Clase  mcu goretti 2011
Clase mcu goretti 2011
FISICAGORETTI
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
josesira
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Cynthia Nadiezdha
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
mayrayiyi
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Vanne Mtz
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
adriana montalvo soto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jonathan García
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Andrea_B08
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
CEPRE UNH
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Diana Carolina Vela Garcia
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
dljcajm
 

La actualidad más candente (18)

El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniforme (1)
Movimiento circular      uniforme (1)Movimiento circular      uniforme (1)
Movimiento circular uniforme (1)
 
Movimiento circular
Movimiento circular Movimiento circular
Movimiento circular
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento mecánico
Movimiento mecánicoMovimiento mecánico
Movimiento mecánico
 
Clase mcu goretti 2011
Clase  mcu goretti 2011Clase  mcu goretti 2011
Clase mcu goretti 2011
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 

Similar a Movimiento de rotacion2

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
SENATI
 
Trabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismosTrabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismos
jose gonzalez
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
romanherrera6524
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Dani InsuasTi
 
movimiento de rotación
movimiento de rotación movimiento de rotación
movimiento de rotación
lianydominguez12
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
César García
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
yulicruz2014
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
yulicruz2014
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
lmmviloriap
 
UNIDAD 3 Fisica investigacion de conceptos.pptx
UNIDAD 3 Fisica investigacion de conceptos.pptxUNIDAD 3 Fisica investigacion de conceptos.pptx
UNIDAD 3 Fisica investigacion de conceptos.pptx
jvierlunas
 
Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
Tgo. Luis Marron
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
KevinAlmendariz
 
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu uiBorja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
FRANCISCOSEBASTIANBO
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana
 
Física III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslaciónFísica III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslación
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
insucoppt
 
Presentación curso fisica electivo enseñanza media
Presentación curso fisica electivo enseñanza mediaPresentación curso fisica electivo enseñanza media
Presentación curso fisica electivo enseñanza media
AntoniaVelosoLpez
 
CLASE-ROTACIÓN-CUERPOS-RÍGIDOS_IVº-ELECTIVO-FISICA.pdf
CLASE-ROTACIÓN-CUERPOS-RÍGIDOS_IVº-ELECTIVO-FISICA.pdfCLASE-ROTACIÓN-CUERPOS-RÍGIDOS_IVº-ELECTIVO-FISICA.pdf
CLASE-ROTACIÓN-CUERPOS-RÍGIDOS_IVº-ELECTIVO-FISICA.pdf
janetpio1
 

Similar a Movimiento de rotacion2 (20)

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Trabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismosTrabajo sobre mecanismos
Trabajo sobre mecanismos
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
movimiento de rotación
movimiento de rotación movimiento de rotación
movimiento de rotación
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
UNIDAD 3 Fisica investigacion de conceptos.pptx
UNIDAD 3 Fisica investigacion de conceptos.pptxUNIDAD 3 Fisica investigacion de conceptos.pptx
UNIDAD 3 Fisica investigacion de conceptos.pptx
 
Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
 
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu uiBorja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Física III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslaciónFísica III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslación
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
 
Presentación curso fisica electivo enseñanza media
Presentación curso fisica electivo enseñanza mediaPresentación curso fisica electivo enseñanza media
Presentación curso fisica electivo enseñanza media
 
CLASE-ROTACIÓN-CUERPOS-RÍGIDOS_IVº-ELECTIVO-FISICA.pdf
CLASE-ROTACIÓN-CUERPOS-RÍGIDOS_IVº-ELECTIVO-FISICA.pdfCLASE-ROTACIÓN-CUERPOS-RÍGIDOS_IVº-ELECTIVO-FISICA.pdf
CLASE-ROTACIÓN-CUERPOS-RÍGIDOS_IVº-ELECTIVO-FISICA.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Movimiento de rotacion2

  • 1. MOVIMIENTO DE ROTACION MATEO MEJIA EDUARDO SERENO JESUS BOHORQUEZ ELIAN MARTINEZ ARIEL RODRIGUEZ MAURICIO PAYARES INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MODERNO MAGANGUE 2018
  • 2. ¿QUE ES MOVIMIENTO Y QUE ES ROTACION?  Mover consiste en lograr que un objeto abandone un sitio y pase a ocupar uno diferente. El movimiento, por lo tanto, es el estado de los objetos en el momento en el que se desplazan.  La rotación es un concepto vinculado al verbo rotar, que significa realizar giros en torno a un eje. Estas nociones nos permiten entender a qué hace referencia la idea de movimiento de rotación. Se trata de una modificación de la orientación que se genera de una cierta manera específica, la cual hace que un punto o una línea permanezcan sin cambios. Movimiento de rotación
  • 3. La rotación de un cuerpo se representa mediante un operador que afecta a un conjunto de puntos o vectores. El movimiento rotatorio se representa mediante el vector velocidad angular “ w “ , que es un vector de carácter deslizante y situado sobre el eje de rotación. Cuando el eje pasa por el centro de masa o de gravedad se dice que el cuerpo «gira sobre sí mismo». Velocidad angular ,
  • 4. Hay dos parámetros que son de uso frecuente en sistemas rotantes a velocidad constante:  Período: Es el tiempo que tarda en dar una revolución completa.  Frecuencia: Es la inversa del período. Numero de vueltas que da el cuerpo en cierto tiempo. T=2𝜋÷𝜔 Periodo F=1÷𝑇 Frecuencia
  • 5.  Teorema de rotación de Euler: Cualquier rotación o conjunto de rotaciones sucesivas puede expresarse siempre como una rotación alrededor de una única dirección o eje de rotación principal. De este modo, toda rotación (o conjunto de rotaciones sucesivas) en el espacio tridimensional puede ser especificada a través del eje de rotación equivalente definido vectorialmente por tres parámetros y un cuarto parámetro representativo del ángulo rotado. Generalmente se denominan estos cuatro parámetros grados de libertad de rotación. Teorema de rotación de Euler
  • 6. Dentro del movimiento de rotación esta el movimiento circular  MOVIMIENTO CIRCULAR: El movimiento es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio, centro fijo y velocidad angular constante.
  • 7. En el movimiento circular hay que tener en cuenta algunos conceptos básicos para la descripción cinemática y dinámica del mismo:  Eje de giro: es la línea recta alrededor de la cual se realiza la rotación, este eje puede permanecer fijo o variar con el tiempo pero para cada instante concreto es el eje de la rotación (considerando en este caso una variación infinitesimal o diferencial de tiempo). El eje de giro define un punto llamado centro de giro de la trayectoria descrita (O).  Radio: distancia a la que gira el objeto sobre el eje O (en nuestro caso r). Eje de giro O
  • 8.  Arco: partiendo de un centro fijo o eje de giro fijo, es el espacio recorrido en la trayectoria circular o arco de radio unitario con el que se mide el desplazamiento angular. Su unidad es el radián (espacio recorrido dividido entre el radio de la trayectoria seguida, división de longitud entre longitud, adimensional por tanto).  Velocidad angular: define la variación angular por unidad de tiempo (ω)  Velocidad tangencial: es el módulo de la velocidad en cualquier punto del giro y viene definido como el recorrido, en unidades de longitud, que describe P por unidad de tiempo (Vt). Arco
  • 9.  Aceleración angular: es la variación de la velocidad angular por unidad de tiempo.  Aceleración tangencial: se define como el incremento de velocidad lineal por unidad de tiempo (at).  Aceleración centrípeta: componente que va dirigida hacia el centro de la circunferencia. Representa el cambio de dirección del vector velocidad (acen). Aceleración angular Aceleración centrípeta
  • 10.  Movimiento circular uniforme (MCU) El movimiento circular uniforme (MCU) es el movimiento que describe una partícula cuando da vueltas sobre un eje estando siempre a la misma distancia (r) del mismo desplazándose a una velocidad constante. TIPOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR
  • 11.  Movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) El movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) se presenta cuando una partícula o cuerpo sólido describe una trayectoria circular aumentando o disminuyendo la velocidad de forma constante en cada unidad de tiempo. Es decir, partícula se mueve con aceleración constante.
  • 12. FORMULAS DE MOVIMIENTO CIRCULAR  𝜃 = 𝜔 ∙ 𝑡 / desplazamiento angular (rad)  𝜔 = 𝜃 ÷ 𝑡 𝜔=𝑉𝑡÷𝑅 / velocidad angular (rad/s).  𝑡 = 𝜃 ÷ 𝜔 / tiempo (s)  Vt= 𝜔 ∙ R / velocidad tangencial (m/s).  Ac= 𝑣𝑡2 ÷ 𝑅 / aceleración centrípeta (m/s2)  T= 2𝜋 ÷ 𝜔 / período (s).  F= 1 ÷ 𝑇 / frecuencia (Hz).  𝑅 = 𝑉𝑡 ÷ 𝜔 𝑅 = 𝑉𝑡2 ÷ 𝐴𝑐 / radio
  • 13. EJEMPLO  Un tren de juguete apodado "el torpedo" recorre una trayectoria circular de 2 metros de radio sin posibilidad de cambiar su velocidad lineal. Sabiendo que tarda 10 segundos en dar una vuelta, calcular: a) Su velocidad angular b) su velocidad lineal.
  • 14. SOLUCION  Datos R = 4 m T = 10 s solución Para calcular la velocidad angular, utilizaremos la siguiente expresión: ω=2⋅π/T⇒ ω=6.28 rad/10 s⇒ ω=0.628 rads Y la velocidad lineal es: v=ω*R⇒ v=0.628 rad/s*2 m⇒ v=1.26 ms