SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMATICA DE UNA PARTICULA Lic. Fis. Carlos Lévano Huamaccto FISICA I
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTENIDOS TEMÁTICOS
CINEMATICA ,[object Object]
EL MOVIMIENTO Es un fenómeno físico que consiste en el cambio de posición que experimenta los cuerpos en el espacio y el tiempo. Clasificación Según la trayectoria del punto :Rectilíneo ,  curvilíneo Según la trayectoria del sólido: Traslación , rotación Según velocidad: Uniforme, uniformen te variado.
CLASIFICACIÓN DEL  MOVIMIENTO POR SU TRAYECTORIA POR SU ORIENTACIÓN POR SU RAPIDEZ RECTILÍNEOS CURVILÍNEOS UNIFORMES (V = cte) VARIADOS UNIFORMEMENTE VARIADOS ( a  = cte) VARIADOS  EB GENERAL VARIADOS LINEALMENTE TRASLACIÓN ROTACIÓN TRASLACIÓN Y ROTACIÓN SIMULTÁNEAS PARABÓLICOS CIRCUNFE- RENCIALES ELÍPTICOS
Elementos del  Movimiento 1.PARTÍCULA.-  Es un cuerpo cuyas dimensiones son despreciables al compararlas con las otras dimensiones que intervienen en el movimiento. 2.MÓVIL.- Cuerpo o partícula al cual  se describe el movimiento. 3.TRAYECTORIA.- Es el lugar geométrico de todos los puntos registrados por el móvil a medida que transcurre el tiempo.
[object Object],[object Object]
[object Object]
Desplazamiento. - Representa el cambio de posición entre dos instantes.
[object Object]
[object Object]
[object Object],Ejemplo.-Distancia total recorrida 200Km y el tiempo empleado  20s, determine la rapidez media.
Rapidez  Instantánea.- Es la rapidez en cada instante. Ejemplo: El indicador , velocímetro de un carro, es un ejemplo de rapidez instantánea.
[object Object]
Ejemplo.-  Es la razón entre el cambio de velocidad y el intervalo de tiempo en que se produjo.
[object Object]
Grafica  donde  se  observa  la  diferencia entre velocidad media e instantánea.
[object Object]
[object Object]
Ejemplo: Un auto está parado ante un semáforo. Después viaja en línea recta y su distancia respecto al semáforo está dada por  x(t)=bt 2  - ct 3   , donde  B=2,4m/s 2   y  c =0,12m/s 3 . Calcule la velocidad media del auto entre t=0  y  t =10s.
 
Integración para hallar velocilocidad, posición
[object Object],Hallar: a) El vector posición para t= 0 y 2s.  b) El vector desplazamiento en el intervalo [0,2]s. c) Su velocidad media en el intervalo [0,2]s; su  velocidad instantánea  en  t=0  y  t=2s. d) Su aceleración media en el intervalo [0,2]s. e) Su aceleración instantánea en t = 0  y  2s.
Componente Tangencial y Normal de la aceleración.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME Para que un movimiento sea rectilíneo uniforme su velocidad debe ser constante, es decir, que la aceleración sea siempre igual a cero,  a=0.
 
MOV. RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO ,[object Object]
 
 
 
 
EJEMPLO DE APLICACION 1 .
 
[object Object]
GRAFICAS DEL MOVIMIENTO
 
 
 
MOVIMIENTO VERTICAL La aceleración de la gravedad  es diferente en cada punto de la tierra
[object Object],[object Object]
Ecuaciones del Movimiento Vertical
Caída Libre.-
Lanzamiento hacia arriba.-
 
 
 
Ejemplo.- Desde lo alto de un edificio, se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una rapidez de 12,5m/s. La pelota llega  a tierra 4,25s después. Determine: a)La altura del edificio , b)La rapidez de la pelota al llegar al suelo. Solución:
Lanzamiento hacia Abajo.-
 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junioCapitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio20120221
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOclaudiacruz23
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1StevJohnS
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angularyatusabes19869
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Cynthia Nadiezdha
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMartha Elizabeth
 
Física III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslaciónFísica III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslaciónFlor Idalia Espinoza Ortega
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS..... ..
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Liz Castro
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoJhon Sandoval
 
MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUAIbán
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónSonia León
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Fernando Reyes
 
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptxMonserratMayo
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoYenny Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junioCapitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1
 
Fisica de serway 5 edicion tomo I mecánica
Fisica de serway 5 edicion tomo I   mecánicaFisica de serway 5 edicion tomo I   mecánica
Fisica de serway 5 edicion tomo I mecánica
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
 
Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥Movimiento en una dimensión, física ♥
Movimiento en una dimensión, física ♥
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
 
Física III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslaciónFísica III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslación
 
Momento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y TorqueMomento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y Torque
 
CAPITULO III: CINEMATICA
CAPITULO III: CINEMATICACAPITULO III: CINEMATICA
CAPITULO III: CINEMATICA
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
 
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 

Destacado (20)

Cinematica Rotacional
Cinematica RotacionalCinematica Rotacional
Cinematica Rotacional
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Elementos Cinemática
Elementos CinemáticaElementos Cinemática
Elementos Cinemática
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Cinematica de una_particula
Cinematica de una_particulaCinematica de una_particula
Cinematica de una_particula
 
Cinemática de la partícula en una y dos dimensiones
Cinemática de la partícula en una y dos dimensionesCinemática de la partícula en una y dos dimensiones
Cinemática de la partícula en una y dos dimensiones
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
 
Movimiento De Traslación
Movimiento De TraslaciónMovimiento De Traslación
Movimiento De Traslación
 
Diapositiva de cinematica
Diapositiva de cinematicaDiapositiva de cinematica
Diapositiva de cinematica
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
 
Cinematica de cuerpos_rigidos
Cinematica de cuerpos_rigidosCinematica de cuerpos_rigidos
Cinematica de cuerpos_rigidos
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Trabajo actividad 02
Trabajo actividad 02Trabajo actividad 02
Trabajo actividad 02
 
Movimento retilíneo
Movimento retilíneoMovimento retilíneo
Movimento retilíneo
 
Cinemática profesorado
Cinemática profesoradoCinemática profesorado
Cinemática profesorado
 

Similar a Semana 3 cinemática de traslacion

Similar a Semana 3 cinemática de traslacion (20)

Semana 3mod
Semana 3modSemana 3mod
Semana 3mod
 
Movimiento en una dimension.pptx
Movimiento en una dimension.pptxMovimiento en una dimension.pptx
Movimiento en una dimension.pptx
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
tema 1 de fisica de la universidad para estudio de los temas.pdf
tema 1 de fisica de la universidad para estudio de los temas.pdftema 1 de fisica de la universidad para estudio de los temas.pdf
tema 1 de fisica de la universidad para estudio de los temas.pdf
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
cinematica
cinematicacinematica
cinematica
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
02 cinematica
02   cinematica02   cinematica
02 cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
CAPITULO III : CINEMÁTICA
CAPITULO III : CINEMÁTICACAPITULO III : CINEMÁTICA
CAPITULO III : CINEMÁTICA
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptEK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 

Más de Levano Huamacto Alberto (20)

CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
 
CAPITULO VII: DINAMICA ROTACIONAL
CAPITULO VII: DINAMICA ROTACIONALCAPITULO VII: DINAMICA ROTACIONAL
CAPITULO VII: DINAMICA ROTACIONAL
 
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTOCAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICOCAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
 
CAPITULO IV: DINAMICA
CAPITULO IV: DINAMICACAPITULO IV: DINAMICA
CAPITULO IV: DINAMICA
 
CAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICACAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICA
 
11 difracción
11 difracción11 difracción
11 difracción
 
10 audición
10 audición10 audición
10 audición
 
9 hemodinamica
9 hemodinamica9 hemodinamica
9 hemodinamica
 
8 hidrodinamica
8 hidrodinamica8 hidrodinamica
8 hidrodinamica
 
7 hidrostatica
7 hidrostatica7 hidrostatica
7 hidrostatica
 
6 velocidad metabolica
6 velocidad metabolica6 velocidad metabolica
6 velocidad metabolica
 
5 biocinematica
5 biocinematica5 biocinematica
5 biocinematica
 
4 momento torsion
4 momento torsion4 momento torsion
4 momento torsion
 
3 bioestatica
3 bioestatica3 bioestatica
3 bioestatica
 
2 vectores
2 vectores2 vectores
2 vectores
 
1 magnitudes
1 magnitudes1 magnitudes
1 magnitudes
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
 
Semana7 ley de faraday
Semana7 ley de faradaySemana7 ley de faraday
Semana7 ley de faraday
 
Semana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampereSemana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampere
 

Semana 3 cinemática de traslacion

  • 1. CINEMATICA DE UNA PARTICULA Lic. Fis. Carlos Lévano Huamaccto FISICA I
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL MOVIMIENTO Es un fenómeno físico que consiste en el cambio de posición que experimenta los cuerpos en el espacio y el tiempo. Clasificación Según la trayectoria del punto :Rectilíneo , curvilíneo Según la trayectoria del sólido: Traslación , rotación Según velocidad: Uniforme, uniformen te variado.
  • 5. CLASIFICACIÓN DEL MOVIMIENTO POR SU TRAYECTORIA POR SU ORIENTACIÓN POR SU RAPIDEZ RECTILÍNEOS CURVILÍNEOS UNIFORMES (V = cte) VARIADOS UNIFORMEMENTE VARIADOS ( a = cte) VARIADOS EB GENERAL VARIADOS LINEALMENTE TRASLACIÓN ROTACIÓN TRASLACIÓN Y ROTACIÓN SIMULTÁNEAS PARABÓLICOS CIRCUNFE- RENCIALES ELÍPTICOS
  • 6. Elementos del Movimiento 1.PARTÍCULA.- Es un cuerpo cuyas dimensiones son despreciables al compararlas con las otras dimensiones que intervienen en el movimiento. 2.MÓVIL.- Cuerpo o partícula al cual se describe el movimiento. 3.TRAYECTORIA.- Es el lugar geométrico de todos los puntos registrados por el móvil a medida que transcurre el tiempo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Desplazamiento. - Representa el cambio de posición entre dos instantes.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Rapidez Instantánea.- Es la rapidez en cada instante. Ejemplo: El indicador , velocímetro de un carro, es un ejemplo de rapidez instantánea.
  • 14.
  • 15. Ejemplo.- Es la razón entre el cambio de velocidad y el intervalo de tiempo en que se produjo.
  • 16.
  • 17. Grafica donde se observa la diferencia entre velocidad media e instantánea.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Ejemplo: Un auto está parado ante un semáforo. Después viaja en línea recta y su distancia respecto al semáforo está dada por x(t)=bt 2 - ct 3 , donde B=2,4m/s 2 y c =0,12m/s 3 . Calcule la velocidad media del auto entre t=0 y t =10s.
  • 21.  
  • 22. Integración para hallar velocilocidad, posición
  • 23.
  • 24. Componente Tangencial y Normal de la aceleración.
  • 25.
  • 26. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME Para que un movimiento sea rectilíneo uniforme su velocidad debe ser constante, es decir, que la aceleración sea siempre igual a cero, a=0.
  • 27.  
  • 28.
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 34.  
  • 35.
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40. MOVIMIENTO VERTICAL La aceleración de la gravedad es diferente en cada punto de la tierra
  • 41.
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48. Ejemplo.- Desde lo alto de un edificio, se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una rapidez de 12,5m/s. La pelota llega a tierra 4,25s después. Determine: a)La altura del edificio , b)La rapidez de la pelota al llegar al suelo. Solución:
  • 50.