SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclones polares
• Son similares en comparación y tamaño a los ciclones
tropicales, aunque generalmente tienen una vida más corta.
• Estos se desarrollan con una extrema rapidez, alcanzando
su fuerza máxima en 24 horas.
• Se forman en latitudes cercanas a 90°.
Mesociclones
• Es un vórtice de aire, aproximadamente de 2 a 10 km de
diámetro (mesoescala en meteorología).
• Se forman cuando hay fuertes cambios en la velocidad o
dirección del viento a diferentes niveles de presión
atmosférica, lo cual se conoce como cizalladura del viento.
• Seoánez, M.(2002).Tratado de
climatologia aplicada a la ingenieria
ambiental, 2 (66), 395-401
• Ayllón, T. (2003). Elementos de
meteorología y climatología, 2 (8), 108-
111
• Circulación de la atmosfera:
http://nimbus.com.uy/weather/Cursos
/Curso_2006/Textos%20complementar
ios/Meteorologia%20descriptiva_Inzun
za/cap8_Inzunza_Circulacion.pdf
• Ciclones y anticiclones:
http://es.slideshare.net/kalelcesar/ciclo
nes-y-anticiclones-5672150?related=1
Borrascas y anticiclones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Global air circulation
Global air circulation Global air circulation
Global air circulation
nhlanhla sibisi
 
TYPES OF AIR MASS PRESENTATION.pptx
TYPES OF AIR MASS PRESENTATION.pptxTYPES OF AIR MASS PRESENTATION.pptx
TYPES OF AIR MASS PRESENTATION.pptx
BHU
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
pedrohp19
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Gemita165
 
Tema 9: Estudio del Clima
Tema 9: Estudio del ClimaTema 9: Estudio del Clima
Tema 9: Estudio del Clima
IES Vicent Andres Estelles
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
Mayte Spirit
 
Air Pressure and Weather
Air Pressure and WeatherAir Pressure and Weather
Air Pressure and Weather
dwinter1
 
Esfuerzos en vigas rm
Esfuerzos en vigas rmEsfuerzos en vigas rm
Esfuerzos en vigas rm
Juan GR
 
ACEs Air Temperature Presentation
ACEs Air Temperature PresentationACEs Air Temperature Presentation
ACEs Air Temperature Presentation
shijie ong
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
b_d_p
 
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_iVentilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
pitechu
 
Climas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuelClimas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuel
RocioElizabethRuizRa
 
La condensacion
La condensacionLa condensacion
La condensacion
Irma Mayla Maila
 
Igcse weather
Igcse weatherIgcse weather
Igcse weather
Sam Philip
 
Sostenimiento con madera
Sostenimiento con maderaSostenimiento con madera
Sostenimiento con madera
nicanor wilder llancari huacho
 
Chapter 2 climate
Chapter 2 climateChapter 2 climate
Chapter 2 climate
critter33
 
Weather maps and their symbols
Weather maps and their symbolsWeather maps and their symbols
Weather maps and their symbols
Debbie Miller
 
Clima
ClimaClima
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
Mariagaar98
 

La actualidad más candente (20)

Global air circulation
Global air circulation Global air circulation
Global air circulation
 
TYPES OF AIR MASS PRESENTATION.pptx
TYPES OF AIR MASS PRESENTATION.pptxTYPES OF AIR MASS PRESENTATION.pptx
TYPES OF AIR MASS PRESENTATION.pptx
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Tema 9: Estudio del Clima
Tema 9: Estudio del ClimaTema 9: Estudio del Clima
Tema 9: Estudio del Clima
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
 
Air Pressure and Weather
Air Pressure and WeatherAir Pressure and Weather
Air Pressure and Weather
 
Esfuerzos en vigas rm
Esfuerzos en vigas rmEsfuerzos en vigas rm
Esfuerzos en vigas rm
 
ACEs Air Temperature Presentation
ACEs Air Temperature PresentationACEs Air Temperature Presentation
ACEs Air Temperature Presentation
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
 
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_iVentilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
 
Climas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuelClimas de la tierra. manuel
Climas de la tierra. manuel
 
La condensacion
La condensacionLa condensacion
La condensacion
 
Igcse weather
Igcse weatherIgcse weather
Igcse weather
 
Sostenimiento con madera
Sostenimiento con maderaSostenimiento con madera
Sostenimiento con madera
 
Chapter 2 climate
Chapter 2 climateChapter 2 climate
Chapter 2 climate
 
Weather maps and their symbols
Weather maps and their symbolsWeather maps and their symbols
Weather maps and their symbols
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
 

Destacado

Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Dinámica de las aguas oceánicas 6°Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Ketesh
 
Anticiclones y Borrascas
Anticiclones y BorrascasAnticiclones y Borrascas
Anticiclones y Borrascas
Oscar Leon
 
Huracanes y Tornados
Huracanes y TornadosHuracanes y Tornados
Huracanes y Tornados
Oscar Leon
 
Los Monzones
Los MonzonesLos Monzones
Los Monzones
guestdb3d8d5
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 
Tipos De Lagos
Tipos De LagosTipos De Lagos
Tipos De Lagos
yguillermito
 
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Profesora Geografía e Historia IES
 
Mapas Temáticos
Mapas TemáticosMapas Temáticos
Mapas Temáticos
Isaac Buzo
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
IES El Majuelo
 

Destacado (9)

Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Dinámica de las aguas oceánicas 6°Dinámica de las aguas oceánicas 6°
Dinámica de las aguas oceánicas 6°
 
Anticiclones y Borrascas
Anticiclones y BorrascasAnticiclones y Borrascas
Anticiclones y Borrascas
 
Huracanes y Tornados
Huracanes y TornadosHuracanes y Tornados
Huracanes y Tornados
 
Los Monzones
Los MonzonesLos Monzones
Los Monzones
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
Tipos De Lagos
Tipos De LagosTipos De Lagos
Tipos De Lagos
 
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
Los husos horarios y la línea internacional de cambio de fecha.
 
Mapas Temáticos
Mapas TemáticosMapas Temáticos
Mapas Temáticos
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
 

Similar a Borrascas y anticiclones

Definición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y AtmósferaDefinición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y Atmósfera
enalas
 
El clima.
El clima.El clima.
El clima.
kaoh
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
Fredy909573
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
ssuser2b8a18
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
4
44
ecologia clima.pptx
ecologia clima.pptxecologia clima.pptx
ecologia clima.pptx
Sabeldy Gomez Rosales
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
Karen Montoya
 
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Bruno More
 
Clase n 2.1 capas atmosf
Clase n  2.1  capas atmosfClase n  2.1  capas atmosf
Clase n 2.1 capas atmosf
Richard Noel Estrella Ruiz
 
Viento
VientoViento
Viento
rayden_26
 
Dinámica atmosférica
Dinámica atmosféricaDinámica atmosférica
Dinámica atmosférica
Dannys Hidalgo
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
JULIOROSENDOSUAREZGA
 
Cambio climatico 2010
Cambio climatico 2010Cambio climatico 2010
Cambio climatico 2010
RVera_CIIEMAD-IPN
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
NeriNoHoshizora
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
JrdeLeon2
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicosU2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
El clima como factor abiotico
El clima como factor abioticoEl clima como factor abiotico
El clima como factor abiotico
Mar González
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guest590db3
 

Similar a Borrascas y anticiclones (20)

Definición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y AtmósferaDefinición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y Atmósfera
 
El clima.
El clima.El clima.
El clima.
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 4
 
4
44
4
 
ecologia clima.pptx
ecologia clima.pptxecologia clima.pptx
ecologia clima.pptx
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
 
Clase n 2.1 capas atmosf
Clase n  2.1  capas atmosfClase n  2.1  capas atmosf
Clase n 2.1 capas atmosf
 
Viento
VientoViento
Viento
 
Dinámica atmosférica
Dinámica atmosféricaDinámica atmosférica
Dinámica atmosférica
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
 
Cambio climatico 2010
Cambio climatico 2010Cambio climatico 2010
Cambio climatico 2010
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicosU2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
U2 l1mediciontratamientoestadisticosdelosdatoseolicos
 
El clima como factor abiotico
El clima como factor abioticoEl clima como factor abiotico
El clima como factor abiotico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 

Borrascas y anticiclones

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ciclones polares • Son similares en comparación y tamaño a los ciclones tropicales, aunque generalmente tienen una vida más corta. • Estos se desarrollan con una extrema rapidez, alcanzando su fuerza máxima en 24 horas. • Se forman en latitudes cercanas a 90°. Mesociclones • Es un vórtice de aire, aproximadamente de 2 a 10 km de diámetro (mesoescala en meteorología). • Se forman cuando hay fuertes cambios en la velocidad o dirección del viento a diferentes niveles de presión atmosférica, lo cual se conoce como cizalladura del viento.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Seoánez, M.(2002).Tratado de climatologia aplicada a la ingenieria ambiental, 2 (66), 395-401 • Ayllón, T. (2003). Elementos de meteorología y climatología, 2 (8), 108- 111 • Circulación de la atmosfera: http://nimbus.com.uy/weather/Cursos /Curso_2006/Textos%20complementar ios/Meteorologia%20descriptiva_Inzun za/cap8_Inzunza_Circulacion.pdf • Ciclones y anticiclones: http://es.slideshare.net/kalelcesar/ciclo nes-y-anticiclones-5672150?related=1