SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Monzones
Los monzones significan cambios de estación y de dirección de los vientos.
Las causas que desencadenan los monzones son similares pero en gran escala al fenómeno de las brisas marinas. La tierra se calienta y se enfría más rápidamente que el mar ya que el agua tiene más inercia térmica, o lo que es lo mismo, más capacidad de almacenar el calor del sol.  Las brisas, y a gran escala los monzones, no son más que un mecanismo físico del planeta para equilibrar la energía que el sol irradia en su superficie. Los monzones tienen su causa en: El calentamiento diferencial entre la tierra y el océano. La variación de la radiación entrante a lo largo del año (las estaciones).
Fotografías durante un Monzón
Monzón de verano Durante el verano los continentes se calientan muchísimo más que los océanos. Esto hace que el aire que se encuentra sobre los continentes se caliente, se haga menos denso y ascienda. El aire relativamente más fresco y cargado de humedad proveniente del océano lo reemplaza. Cuando el aire llega al continente, asciende, y su humedad se condensa formando abundantes nubes y precipitando copiosamente. Monzón de invierno En el invierno, es el océano el que se encuentran relativamente más caliente que la tierra. El aire entonces asciende sobre los océanos y es reemplazado por aire más frío y seco proveniente del continente.
Todos los años con el monzón de verano llegan noticias de inundaciones en India, Bangladesh o China. Pero a pesar de las catástrofes, el monzón es sobre todo vida y garantía de nuevas cosechas.  A partir de mayo, la tierra se calienta mucho y el aire se eleva, creando un vacío que es reemplazado por el viento del océano más fresco y mucho más húmedo.
La gente celebra con entusiasmo la llegada del monzón ya que significa también la desaparición de un calor tórrido y las sequías insoportables. Cuando el monzón se retrasa la gente se alarma. Pero normalmente a finales de mayo llega al sur de la India y va progresando lentamente hacia el noroeste.
En los meses que dura el monzón de verano, en algunas zonas pueden caer hasta 10.000 litros de lluvia por metro cuadrado. Esto es 15 veces más que lo que cae de media en España.
Inundaciones y consecuencias de un monzón.
Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
guicelaFalcon
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
SanchezBiologia
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Romulo gallegos
Romulo gallegosRomulo gallegos
Romulo gallegos
Rosa Cortes
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
lualgumo
 
Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )José Carlos
 
Parque Nacional Canaima**
Parque Nacional Canaima**Parque Nacional Canaima**
Parque Nacional Canaima**laya325
 
Métodos de separación de soluciones
Métodos de separación de solucionesMétodos de separación de soluciones
Métodos de separación de solucionesAndreaFeranandez1
 
.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5PAOLITA003
 
Sociedades supracomunales
Sociedades supracomunalesSociedades supracomunales
Sociedades supracomunales
sandra_chavez
 
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Luisana Caceres
 
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro CFalcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro CAle_Padilla
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
Louiis Williams
 
Hidrografia de honduras
Hidrografia de hondurasHidrografia de honduras
Hidrografia de honduras
Edgar Diaz
 
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuelaamppp
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)marivic sevilla
 

La actualidad más candente (20)

Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
Bosque deciduo de la costa y Bosque húmedo tropical del Chocó
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Romulo gallegos
Romulo gallegosRomulo gallegos
Romulo gallegos
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 
Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )Merida( jose infante 3ro a )
Merida( jose infante 3ro a )
 
Parque Nacional Canaima**
Parque Nacional Canaima**Parque Nacional Canaima**
Parque Nacional Canaima**
 
Métodos de separación de soluciones
Métodos de separación de solucionesMétodos de separación de soluciones
Métodos de separación de soluciones
 
.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5
 
Sociedades supracomunales
Sociedades supracomunalesSociedades supracomunales
Sociedades supracomunales
 
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
 
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro CFalcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
 
Desarrollo del suelo
Desarrollo del sueloDesarrollo del suelo
Desarrollo del suelo
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Hidrografia de honduras
Hidrografia de hondurasHidrografia de honduras
Hidrografia de honduras
 
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 

Similar a Los Monzones

4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013Armando Calla
 
Tema 4 1º eso
 Tema 4 1º eso Tema 4 1º eso
Tema 4 1º eso
anga
 
Circulaciongeneraldelaatmosfera
CirculaciongeneraldelaatmosferaCirculaciongeneraldelaatmosfera
CirculaciongeneraldelaatmosferaJuanjo Vázquez
 
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
lolatorrez
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
Clase 3 cs. int. II clima y tiempo
Clase 3   cs. int. II clima y tiempoClase 3   cs. int. II clima y tiempo
Clase 3 cs. int. II clima y tiempoRafael Caballero
 
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
Cy t   semana 18 - 1ero y 2doCy t   semana 18 - 1ero y 2do
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
Yuor Fayleo
 
Tema 9 estudio del clima
Tema  9 estudio del climaTema  9 estudio del clima
Tema 9 estudio del climapacozamora1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4jab34
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
b_d_p
 
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y PrecipitacionesLa atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitacionesmabarcas
 
clima.pptx
clima.pptxclima.pptx
clima.pptx
yomyz
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
LauraGarcia691
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera

Similar a Los Monzones (20)

Monzones
MonzonesMonzones
Monzones
 
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tema 4 1º eso
 Tema 4 1º eso Tema 4 1º eso
Tema 4 1º eso
 
Circulaciongeneraldelaatmosfera
CirculaciongeneraldelaatmosferaCirculaciongeneraldelaatmosfera
Circulaciongeneraldelaatmosfera
 
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
Modulo 4: CIRCULACIÓN DE LA ATMÓSFERA
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
Clase 3 cs. int. II clima y tiempo
Clase 3   cs. int. II clima y tiempoClase 3   cs. int. II clima y tiempo
Clase 3 cs. int. II clima y tiempo
 
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
Cy t   semana 18 - 1ero y 2doCy t   semana 18 - 1ero y 2do
Cy t semana 18 - 1ero y 2do
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 9 estudio del clima
Tema  9 estudio del climaTema  9 estudio del clima
Tema 9 estudio del clima
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
 
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y PrecipitacionesLa atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
 
St5
St5St5
St5
 
clima.pptx
clima.pptxclima.pptx
clima.pptx
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 

Más de guestdb3d8d5

5ºtrabajo=detención y control de errores en la transmisión
5ºtrabajo=detención y control de errores en la transmisión5ºtrabajo=detención y control de errores en la transmisión
5ºtrabajo=detención y control de errores en la transmisiónguestdb3d8d5
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de cienciasguestdb3d8d5
 
Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad guestdb3d8d5
 
Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad guestdb3d8d5
 
Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad guestdb3d8d5
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesguestdb3d8d5
 

Más de guestdb3d8d5 (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Gps
GpsGps
Gps
 
5ºtrabajo=detención y control de errores en la transmisión
5ºtrabajo=detención y control de errores en la transmisión5ºtrabajo=detención y control de errores en la transmisión
5ºtrabajo=detención y control de errores en la transmisión
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad
 
Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad
 
Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad Protección de datos y privacidad
Protección de datos y privacidad
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
El adsl
El adslEl adsl
El adsl
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedades
 
Radiobaliza
RadiobalizaRadiobaliza
Radiobaliza
 
El láser
El láserEl láser
El láser
 
Radiobaliza
RadiobalizaRadiobaliza
Radiobaliza
 
El láser
El láserEl láser
El láser
 

Los Monzones

  • 2. Los monzones significan cambios de estación y de dirección de los vientos.
  • 3. Las causas que desencadenan los monzones son similares pero en gran escala al fenómeno de las brisas marinas. La tierra se calienta y se enfría más rápidamente que el mar ya que el agua tiene más inercia térmica, o lo que es lo mismo, más capacidad de almacenar el calor del sol.  Las brisas, y a gran escala los monzones, no son más que un mecanismo físico del planeta para equilibrar la energía que el sol irradia en su superficie. Los monzones tienen su causa en: El calentamiento diferencial entre la tierra y el océano. La variación de la radiación entrante a lo largo del año (las estaciones).
  • 5. Monzón de verano Durante el verano los continentes se calientan muchísimo más que los océanos. Esto hace que el aire que se encuentra sobre los continentes se caliente, se haga menos denso y ascienda. El aire relativamente más fresco y cargado de humedad proveniente del océano lo reemplaza. Cuando el aire llega al continente, asciende, y su humedad se condensa formando abundantes nubes y precipitando copiosamente. Monzón de invierno En el invierno, es el océano el que se encuentran relativamente más caliente que la tierra. El aire entonces asciende sobre los océanos y es reemplazado por aire más frío y seco proveniente del continente.
  • 6. Todos los años con el monzón de verano llegan noticias de inundaciones en India, Bangladesh o China. Pero a pesar de las catástrofes, el monzón es sobre todo vida y garantía de nuevas cosechas. A partir de mayo, la tierra se calienta mucho y el aire se eleva, creando un vacío que es reemplazado por el viento del océano más fresco y mucho más húmedo.
  • 7. La gente celebra con entusiasmo la llegada del monzón ya que significa también la desaparición de un calor tórrido y las sequías insoportables. Cuando el monzón se retrasa la gente se alarma. Pero normalmente a finales de mayo llega al sur de la India y va progresando lentamente hacia el noroeste.
  • 8. En los meses que dura el monzón de verano, en algunas zonas pueden caer hasta 10.000 litros de lluvia por metro cuadrado. Esto es 15 veces más que lo que cae de media en España.
  • 10. Fin.