SlideShare una empresa de Scribd logo
BORTEZOMIB SC
VERSUS IV
Leonor Gómez Sayago
F.E.A. Farmacia Hospitalaria
29 Mayo 2012
INDICE
Revisión de lo publicado.
Farmacotecnia.
Evaluación económica de 1 ciclo iv y sc.
Errores de elaboración/administración.
Efectos secundarios.
Conclusiones.
REVISION PUBMED
Bortezomib AND subcutaneous
28 Resultados 6/28 1 (Moreau)
Estudio de no inferioridad via sc vs iv
Objetivo 1º: Demostrar que Bortezomib sc es NO inferior
al iv en tasa de respuesta global después de 4 ciclos.
Resultados: -No inferior.
-Menos neurotoxicidad sc vs iv
Reflexiones:
En estudios de NO inferioridad:
-Definir a priori el valor delta (límite de no inferioridad) y
justificación.
-Análisis PER PROTOCOL.
Valor delta= 60 %. ¿Por qué?.
DELTA=60
- Aceptamos que la eficacia bortezomib sc es no inferior al
bortezomib iv siempre que al menos tenga un 60% de
eficacia respecto al iv.
- ¿Aceptamos un 40% de menos eficacia del sc vs iv para
decir que no es inferior?
- DELTA= 60 ¿es suficiente?
Per protocol
132 68
25.5%?
FARMACOTECNIA
Elaboración en cabina de flujo laminar vertical.
Clase 100 (CBS) =nº partic < 0,5 µm/m3 sea < 3500.
Personal técnico: Enfermera + Auxiliar.
Supervisión Especialista FH.
INTRAVENOSO:
Reconstitución 3.5 ml SF 1mg/ml
Estabilidad: 7d, nevera, PL
SUBCUTANEO:
Reconstitución 1.4 ml SF 2.5 mg/ml
Estabilidad: 24h, nevera, PL
FDA, Micromedex. FDA, Micromedex.
COSTE TRATAMIENTO
(1 CICLO/PACIENTE)
INTRAVENOSO
SUBCUTANEO
2587 €
4311 € 66%
ERRORES ADMINISTRACIÓN
ERROR EN HGSE:
- Enfermería diluyó vial como siempre (iv): 1mg/ml
- Pero lo cargó como estaba calculado por el farmacéutico (sc):
0,9ml
- Paciente recibió sólo 0,9 mg (40% de la dosis prescrita)
Tener 1 mismo fármaco por diferentes vías (diluciones) es causa
potencial de errores.
PRESCRIPTOR
FARMACÉUTICO
ENFERMERAS
CABINA
ENFERMERAS
H.DIA
-Error prescribir vía
-Cálculos como vía distinta
-Dilución incorrecta
-Administración por vía errónea
POSIBLES ERRORES BORTEZOMIB 2 VÍAS
SC IV
IV
IVIV
IVIV
SC
SC
SCSC
SC SC SC
SC
SC
IVIV
IV
OPORTUNIDADES DE ERROR
Prescripción
Revisión/cálculos
Elaboración
Administración
IV IV
IV
SC
SC
SCSC
IVIV
IV
SC
Administración Administración Administración
EFECTOS SECUNDARIOS
BORTEZOMIB
NEUROPATIA PERIFERICA (36-55%)
Vómitos, nauseas,diarrea, pérdida apetito.
Hipotension
Rash
Anemia, trombocitopenia, neutropenia
Tos, disnea, infección tracto respiratorio
Artralgias, dolores huesos, mialgias
..
CONCLUSIONES
Bortezomib sc es no inferior a Bortezomib iv en el
artículo publicado.
Presenta menos problemas de neurotoxicidad.
Se necesitan más estudios.
Evaluación exaustiva de TODOS LOS DATOS del EECC por
parte de las agencias reguladoras.
Cuidado errores al tener un mismo fármaco con distintas
vías de administración. Ideal 1 sóla vía.
Ser cautos.
Bortezomib sc versus iv

Más contenido relacionado

Destacado

Dibuixar lleopards
Dibuixar lleopardsDibuixar lleopards
Dibuixar lleopards
slope9
 
Influencia de la publicidad
Influencia de la publicidadInfluencia de la publicidad
Influencia de la publicidad
Wero Shinji
 
Internet
InternetInternet
Internet
Marithza Diaz
 
Cics TS 5.1 user experience
Cics TS 5.1 user experienceCics TS 5.1 user experience
Cics TS 5.1 user experienceLarry Lawler
 
Bash Code-Injection Briefing
Bash Code-Injection BriefingBash Code-Injection Briefing
Bash Code-Injection Briefing
Avirot Mitamura
 
Презентация веб-студии Burbon.ru
Презентация веб-студии Burbon.ruПрезентация веб-студии Burbon.ru
Презентация веб-студии Burbon.ruNikolay Kochnev
 
A poluição do ar
A poluição do arA poluição do ar
A poluição do arNute Jpa
 
Vitor e João H.
Vitor e João H.Vitor e João H.
Vitor e João H.Nute Jpa
 
Júlia, Larissa e Isabela
Júlia, Larissa e IsabelaJúlia, Larissa e Isabela
Júlia, Larissa e IsabelaNute Jpa
 
Gabriel e Pedro
Gabriel e Pedro  Gabriel e Pedro
Gabriel e Pedro Nute Jpa
 
Implementasi k
Implementasi kImplementasi k
Implementasi kdoy Doy
 

Destacado (11)

Dibuixar lleopards
Dibuixar lleopardsDibuixar lleopards
Dibuixar lleopards
 
Influencia de la publicidad
Influencia de la publicidadInfluencia de la publicidad
Influencia de la publicidad
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cics TS 5.1 user experience
Cics TS 5.1 user experienceCics TS 5.1 user experience
Cics TS 5.1 user experience
 
Bash Code-Injection Briefing
Bash Code-Injection BriefingBash Code-Injection Briefing
Bash Code-Injection Briefing
 
Презентация веб-студии Burbon.ru
Презентация веб-студии Burbon.ruПрезентация веб-студии Burbon.ru
Презентация веб-студии Burbon.ru
 
A poluição do ar
A poluição do arA poluição do ar
A poluição do ar
 
Vitor e João H.
Vitor e João H.Vitor e João H.
Vitor e João H.
 
Júlia, Larissa e Isabela
Júlia, Larissa e IsabelaJúlia, Larissa e Isabela
Júlia, Larissa e Isabela
 
Gabriel e Pedro
Gabriel e Pedro  Gabriel e Pedro
Gabriel e Pedro
 
Implementasi k
Implementasi kImplementasi k
Implementasi k
 

Similar a Bortezomib sc versus iv

Divalproato sódico trastorno bipolar
Divalproato sódico trastorno bipolarDivalproato sódico trastorno bipolar
Divalproato sódico trastorno bipolarvitriolum
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenacoPractica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
Elington Velez
 
Unidad funcional de mezclas intravenosas
Unidad funcional de mezclas intravenosasUnidad funcional de mezclas intravenosas
Unidad funcional de mezclas intravenosas
UGC Farmacia Granada
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
UCASAL
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUCASAL
 
Conceptos básicos en farmacologia.pptx
Conceptos básicos en farmacologia.pptxConceptos básicos en farmacologia.pptx
Conceptos básicos en farmacologia.pptx
elbermanuel1
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodicoPractica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Nelly Guaycha
 
Lidocaina perioperatoria intravenosa Review
Lidocaina perioperatoria intravenosa ReviewLidocaina perioperatoria intravenosa Review
Lidocaina perioperatoria intravenosa Review
leotab7
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
monicalapo
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUCASAL
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUCASAL
 
Presentation caso envejecimiento
Presentation caso envejecimientoPresentation caso envejecimiento
Presentation caso envejecimiento
Ivan Torres
 
Colobreathe 12 11_farmàcia castellano
Colobreathe 12 11_farmàcia castellanoColobreathe 12 11_farmàcia castellano
Colobreathe 12 11_farmàcia castellano
CIMSFHUVH
 
Llidocaina
LlidocainaLlidocaina
Llidocaina
Miguel Chila
 
Nicotinamida
NicotinamidaNicotinamida
Nicotinamida
Miguel Chila
 

Similar a Bortezomib sc versus iv (20)

Divalproato sódico trastorno bipolar
Divalproato sódico trastorno bipolarDivalproato sódico trastorno bipolar
Divalproato sódico trastorno bipolar
 
Practicas I trimestre control de medicamentos
Practicas I trimestre control de medicamentosPracticas I trimestre control de medicamentos
Practicas I trimestre control de medicamentos
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenacoPractica 8 dosificacion de diclofenaco
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
 
Unidad funcional de mezclas intravenosas
Unidad funcional de mezclas intravenosasUnidad funcional de mezclas intravenosas
Unidad funcional de mezclas intravenosas
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 
Conceptos básicos en farmacologia.pptx
Conceptos básicos en farmacologia.pptxConceptos básicos en farmacologia.pptx
Conceptos básicos en farmacologia.pptx
 
Practica 1 dipirona
Practica 1   dipironaPractica 1   dipirona
Practica 1 dipirona
 
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodicoPractica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
 
Lidocaina perioperatoria intravenosa Review
Lidocaina perioperatoria intravenosa ReviewLidocaina perioperatoria intravenosa Review
Lidocaina perioperatoria intravenosa Review
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
 
Presentation caso envejecimiento
Presentation caso envejecimientoPresentation caso envejecimiento
Presentation caso envejecimiento
 
Colobreathe 12 11_farmàcia castellano
Colobreathe 12 11_farmàcia castellanoColobreathe 12 11_farmàcia castellano
Colobreathe 12 11_farmàcia castellano
 
Practica 6 ketoprofeno
Practica 6   ketoprofenoPractica 6   ketoprofeno
Practica 6 ketoprofeno
 
Llidocaina
LlidocainaLlidocaina
Llidocaina
 
Neofax 2011
Neofax 2011Neofax 2011
Neofax 2011
 
Practica 8 control
Practica 8 controlPractica 8 control
Practica 8 control
 
Nicotinamida
NicotinamidaNicotinamida
Nicotinamida
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Bortezomib sc versus iv

  • 1. BORTEZOMIB SC VERSUS IV Leonor Gómez Sayago F.E.A. Farmacia Hospitalaria 29 Mayo 2012
  • 2. INDICE Revisión de lo publicado. Farmacotecnia. Evaluación económica de 1 ciclo iv y sc. Errores de elaboración/administración. Efectos secundarios. Conclusiones.
  • 3. REVISION PUBMED Bortezomib AND subcutaneous 28 Resultados 6/28 1 (Moreau)
  • 4. Estudio de no inferioridad via sc vs iv Objetivo 1º: Demostrar que Bortezomib sc es NO inferior al iv en tasa de respuesta global después de 4 ciclos. Resultados: -No inferior. -Menos neurotoxicidad sc vs iv
  • 5. Reflexiones: En estudios de NO inferioridad: -Definir a priori el valor delta (límite de no inferioridad) y justificación. -Análisis PER PROTOCOL. Valor delta= 60 %. ¿Por qué?.
  • 6. DELTA=60 - Aceptamos que la eficacia bortezomib sc es no inferior al bortezomib iv siempre que al menos tenga un 60% de eficacia respecto al iv. - ¿Aceptamos un 40% de menos eficacia del sc vs iv para decir que no es inferior? - DELTA= 60 ¿es suficiente?
  • 9. FARMACOTECNIA Elaboración en cabina de flujo laminar vertical. Clase 100 (CBS) =nº partic < 0,5 µm/m3 sea < 3500. Personal técnico: Enfermera + Auxiliar. Supervisión Especialista FH.
  • 10.
  • 11. INTRAVENOSO: Reconstitución 3.5 ml SF 1mg/ml Estabilidad: 7d, nevera, PL SUBCUTANEO: Reconstitución 1.4 ml SF 2.5 mg/ml Estabilidad: 24h, nevera, PL FDA, Micromedex. FDA, Micromedex.
  • 13. ERRORES ADMINISTRACIÓN ERROR EN HGSE: - Enfermería diluyó vial como siempre (iv): 1mg/ml - Pero lo cargó como estaba calculado por el farmacéutico (sc): 0,9ml - Paciente recibió sólo 0,9 mg (40% de la dosis prescrita) Tener 1 mismo fármaco por diferentes vías (diluciones) es causa potencial de errores.
  • 14.
  • 15.
  • 16. PRESCRIPTOR FARMACÉUTICO ENFERMERAS CABINA ENFERMERAS H.DIA -Error prescribir vía -Cálculos como vía distinta -Dilución incorrecta -Administración por vía errónea POSIBLES ERRORES BORTEZOMIB 2 VÍAS
  • 17.
  • 18. SC IV IV IVIV IVIV SC SC SCSC SC SC SC SC SC IVIV IV OPORTUNIDADES DE ERROR Prescripción Revisión/cálculos Elaboración Administración IV IV IV SC SC SCSC IVIV IV SC Administración Administración Administración
  • 19. EFECTOS SECUNDARIOS BORTEZOMIB NEUROPATIA PERIFERICA (36-55%) Vómitos, nauseas,diarrea, pérdida apetito. Hipotension Rash Anemia, trombocitopenia, neutropenia Tos, disnea, infección tracto respiratorio Artralgias, dolores huesos, mialgias ..
  • 20.
  • 21. CONCLUSIONES Bortezomib sc es no inferior a Bortezomib iv en el artículo publicado. Presenta menos problemas de neurotoxicidad. Se necesitan más estudios. Evaluación exaustiva de TODOS LOS DATOS del EECC por parte de las agencias reguladoras. Cuidado errores al tener un mismo fármaco con distintas vías de administración. Ideal 1 sóla vía. Ser cautos.