SlideShare una empresa de Scribd logo
LOCALIDAD DE
BOSA -7
Bosa es la localidad número 7 de
Bogotá. Está ubicada en el extremo
suroccidental de la ciudad, Su
extensión es de 2.466 hectáreas,
correspondiente a un 2.87% del total
del territorio del Distrito.
Límites
• Norte: Río Tunjuelito y Camino de Osorio, con la
localidad de Kennedy
• Sur: Autopista Sur, hasta la calle 77j, con Ciudad
Bolívar y el municipio de Soacha (Cundinamarca).
• Este: Río Tunjuelito, con la localidad de Kennedy.
• Oeste: Río Bogotá, con los municipios de Soacha
y Mosquera (Cundinamarca).
•Bosa Occidental
•Bosa Central
•El Porvenir T
•Tintal Sur
UPZ BARRIOS
Bosa, de un claro estilo colonial fue un importante poblado muisca durante la época
precolombina y era gobernado por el cacique Techo-vita a la llegada de los españoles. Su
nombre en idioma muisca significa '"cercado del que guarda y defiende las mieses"'.
En el parque principal de Bosa se vivió a principios de 1538 uno de los capítulos más
dramáticos de la historia de los Muiscas.
HISTORIA
SERVICIOS HOTELES
CENTROS COMERCIALES
HOSPITALES
VIAS DE ACCESO
ATRACTIVOS TURISTICOS
ATRACTIVOS TURISTICOS
MONUMENTO CRUZ DE PIEDRA
Patrimonio cultural tangible inmueble. Es un monumento histórico, por ser el punto de
encuentro y firma del acuerdo entre los tres conquistadores Gonzalo Jiménez de
Quesada, Nicolás de Federmán y Sebastián de Belalcázar.
IGLESIA SAN BERNARDINO
Ubicada en la plaza fundacional de Bosa, es patrimonio tangible inmueble que comenzó a
construirse en el año de 1618, , constituida por una valiosa arquitectura Indígena colonial, del
S. XVI, , declarado bien de interés cultural por el Ministerio de Cultura como Templo
doctrinero de San Bernardino 1640.
CASA CLARET
Esta casa corresponde a un bien cultural tangible inmueble, arquitectura colonial, se
mantiene como una de las casa mas antiguas coloniales de Bosa, pero la creación de la
fundación como tal inicio a partir de 1957, cuando el Padre Miguel Rodríguez, Misionero
Claretiano, inició un pequeño centro de estudios, al servicio de la educación de los niños de
la Parroquia.
CABILDO MUISCA DE BOSA
Ubicado en el barrio o vereda San Bernardino, Cuando todavía era una aldea, Bosa fue escogida como sede
de colegios para la élite bogotana. Esto cambió cuando los procesos de migración la convirtieron en el destino
de la población pobre y los colegios de la élite migraron para el norte de la capital.
HUMEDAL TIBANICA
Está conformado por dos grandes áreas, Tibanica en la Localidad de Bosa, y Potrero Grande en
el Municipio de Soacha, hace unos años se realizó un diseño de rehabilitación arquitectónica y
paisajística.
FESTIVAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE
CULTURA POPULAR fundación Chiminigagua
Patrimonio cultural intangible, por ser un festival, demuestra tradiciones de la comunidad desde
1985.Declarado patrimonio cultural vivo de la nación en 2006, establecido en la ¨Ley 1040 de
2006¨3, realizado anualmente en la localidad, durante los meses de noviembre y diciembre.
RUTA + TIPOLOGIA
Huellas de Bosa
Caminata
CRONOGRAMA E ITINERARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el PerúPatrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
 
03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura 03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura
 
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley N° 28296.pdf
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley N° 28296.pdfLey General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley N° 28296.pdf
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley N° 28296.pdf
 
La Villa Allende De Augusto C. Ferrari
La Villa Allende De Augusto C. FerrariLa Villa Allende De Augusto C. Ferrari
La Villa Allende De Augusto C. Ferrari
 
PDM Reyes
PDM ReyesPDM Reyes
PDM Reyes
 
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianzaReporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
Reporte estructural y constructivo del distrito de alto de la alianza
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Museo ferroviario
Museo ferroviarioMuseo ferroviario
Museo ferroviario
 
08 juan renjifo ll areas protegidas de santa cruz
08 juan renjifo ll   areas protegidas de santa cruz08 juan renjifo ll   areas protegidas de santa cruz
08 juan renjifo ll areas protegidas de santa cruz
 
Cuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecasCuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecas
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 

Destacado

Info bosa
Info bosaInfo bosa
Info bosaIvan B
 
Investigacion Bosa
Investigacion BosaInvestigacion Bosa
Investigacion BosaIvan B
 
peligro en bosa
peligro en bosapeligro en bosa
peligro en bosaDeis Dycr
 
Marco historico de bosa
Marco historico de bosaMarco historico de bosa
Marco historico de bosaJUCAGOSA2-0
 
Bogotá y sus comidas tipicas
Bogotá y sus comidas tipicasBogotá y sus comidas tipicas
Bogotá y sus comidas tipicasWilliam Junco
 
El Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
El Marco HistóRico De Las Ideas para la PedagogiaEl Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
El Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogiaadbeluz
 
Bogota y sus localidades - Universalud
Bogota y sus localidades - UniversaludBogota y sus localidades - Universalud
Bogota y sus localidades - Universaludilyeo
 
Proyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania BosaProyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania Bosaalciragamba
 

Destacado (11)

Localidad De Bosa
Localidad De BosaLocalidad De Bosa
Localidad De Bosa
 
Info bosa
Info bosaInfo bosa
Info bosa
 
Investigacion Bosa
Investigacion BosaInvestigacion Bosa
Investigacion Bosa
 
Bosa
BosaBosa
Bosa
 
peligro en bosa
peligro en bosapeligro en bosa
peligro en bosa
 
Marco historico de bosa
Marco historico de bosaMarco historico de bosa
Marco historico de bosa
 
Bogotá y sus comidas tipicas
Bogotá y sus comidas tipicasBogotá y sus comidas tipicas
Bogotá y sus comidas tipicas
 
El Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
El Marco HistóRico De Las Ideas para la PedagogiaEl Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
El Marco HistóRico De Las Ideas para la Pedagogia
 
Identidad bogotana...
Identidad bogotana...Identidad bogotana...
Identidad bogotana...
 
Bogota y sus localidades - Universalud
Bogota y sus localidades - UniversaludBogota y sus localidades - Universalud
Bogota y sus localidades - Universalud
 
Proyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania BosaProyecto Parque Betania Bosa
Proyecto Parque Betania Bosa
 

Similar a Bosa 7.

Similar a Bosa 7. (20)

Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
ReseñA Historica Suba
ReseñA Historica SubaReseñA Historica Suba
ReseñA Historica Suba
 
ReseñA Historica Suba
ReseñA Historica SubaReseñA Historica Suba
ReseñA Historica Suba
 
Bosa
BosaBosa
Bosa
 
Presentaciã³n1 ale[1]
Presentaciã³n1 ale[1]Presentaciã³n1 ale[1]
Presentaciã³n1 ale[1]
 
Carlos Cabrera - Jesus Tello - (Turismo)
Carlos Cabrera -  Jesus Tello - (Turismo)Carlos Cabrera -  Jesus Tello - (Turismo)
Carlos Cabrera - Jesus Tello - (Turismo)
 
Turismo paulo rosales vargas
Turismo   paulo rosales vargasTurismo   paulo rosales vargas
Turismo paulo rosales vargas
 
Boaco
BoacoBoaco
Boaco
 
Colegio sntiago de las atalayas1
Colegio sntiago de las atalayas1Colegio sntiago de las atalayas1
Colegio sntiago de las atalayas1
 
David santiago gonzalez mendoza
David santiago gonzalez mendozaDavid santiago gonzalez mendoza
David santiago gonzalez mendoza
 
Departamento de Boyaca
Departamento de BoyacaDepartamento de Boyaca
Departamento de Boyaca
 
David santiago gonzalez mendoza
David santiago gonzalez mendozaDavid santiago gonzalez mendoza
David santiago gonzalez mendoza
 
David santiago gonzalez mendoza
David santiago gonzalez mendozaDavid santiago gonzalez mendoza
David santiago gonzalez mendoza
 
Bosconia cesar
Bosconia cesarBosconia cesar
Bosconia cesar
 
Investigacion cultura muisca
Investigacion cultura muiscaInvestigacion cultura muisca
Investigacion cultura muisca
 
Conociendo otro pueblo de mi isla
Conociendo otro pueblo de mi islaConociendo otro pueblo de mi isla
Conociendo otro pueblo de mi isla
 
Tellez
TellezTellez
Tellez
 
LOS MUISCAS
LOS MUISCASLOS MUISCAS
LOS MUISCAS
 
BARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORBARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADOR
 

Último

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 

Último (17)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Bosa 7.

  • 2. Bosa es la localidad número 7 de Bogotá. Está ubicada en el extremo suroccidental de la ciudad, Su extensión es de 2.466 hectáreas, correspondiente a un 2.87% del total del territorio del Distrito. Límites • Norte: Río Tunjuelito y Camino de Osorio, con la localidad de Kennedy • Sur: Autopista Sur, hasta la calle 77j, con Ciudad Bolívar y el municipio de Soacha (Cundinamarca). • Este: Río Tunjuelito, con la localidad de Kennedy. • Oeste: Río Bogotá, con los municipios de Soacha y Mosquera (Cundinamarca).
  • 3. •Bosa Occidental •Bosa Central •El Porvenir T •Tintal Sur UPZ BARRIOS
  • 4. Bosa, de un claro estilo colonial fue un importante poblado muisca durante la época precolombina y era gobernado por el cacique Techo-vita a la llegada de los españoles. Su nombre en idioma muisca significa '"cercado del que guarda y defiende las mieses"'. En el parque principal de Bosa se vivió a principios de 1538 uno de los capítulos más dramáticos de la historia de los Muiscas. HISTORIA
  • 10.
  • 11. MONUMENTO CRUZ DE PIEDRA Patrimonio cultural tangible inmueble. Es un monumento histórico, por ser el punto de encuentro y firma del acuerdo entre los tres conquistadores Gonzalo Jiménez de Quesada, Nicolás de Federmán y Sebastián de Belalcázar.
  • 12. IGLESIA SAN BERNARDINO Ubicada en la plaza fundacional de Bosa, es patrimonio tangible inmueble que comenzó a construirse en el año de 1618, , constituida por una valiosa arquitectura Indígena colonial, del S. XVI, , declarado bien de interés cultural por el Ministerio de Cultura como Templo doctrinero de San Bernardino 1640.
  • 13. CASA CLARET Esta casa corresponde a un bien cultural tangible inmueble, arquitectura colonial, se mantiene como una de las casa mas antiguas coloniales de Bosa, pero la creación de la fundación como tal inicio a partir de 1957, cuando el Padre Miguel Rodríguez, Misionero Claretiano, inició un pequeño centro de estudios, al servicio de la educación de los niños de la Parroquia.
  • 14. CABILDO MUISCA DE BOSA Ubicado en el barrio o vereda San Bernardino, Cuando todavía era una aldea, Bosa fue escogida como sede de colegios para la élite bogotana. Esto cambió cuando los procesos de migración la convirtieron en el destino de la población pobre y los colegios de la élite migraron para el norte de la capital.
  • 15. HUMEDAL TIBANICA Está conformado por dos grandes áreas, Tibanica en la Localidad de Bosa, y Potrero Grande en el Municipio de Soacha, hace unos años se realizó un diseño de rehabilitación arquitectónica y paisajística.
  • 16. FESTIVAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE CULTURA POPULAR fundación Chiminigagua Patrimonio cultural intangible, por ser un festival, demuestra tradiciones de la comunidad desde 1985.Declarado patrimonio cultural vivo de la nación en 2006, establecido en la ¨Ley 1040 de 2006¨3, realizado anualmente en la localidad, durante los meses de noviembre y diciembre.