SlideShare una empresa de Scribd logo
Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998

Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998
HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley:
El HONORABLE CONGRESO NACIONAL,
DECRETA:
Artículo 1°.- A partir del 1 de octubre de 1998 se crea un régimen de descuentos y
privilegios en beneficio de los ciudadanos bolivianos de 60 o más años, merced al
cual, tienen el derecho de obtener deducciones en las tarifas de servicios públicos, en
las tarifas de transporte público en las modalidades señaladas en el artículo 6, en el
impuesto a la propiedad de bienes inmuebles.
Artículo 2°.- Son titulares del presente régimen de descuentos y privilegios los
ciudadanos de 60 o más años, este beneficio será personal e individualizado, no
transferible a terceros.
Para ser titular del beneficio, los servicios descritos en el artículo anterior, deberán
estar facturados a nombre del beneficiario del servicio. En el caso de prestación de
servicios públicos o de propiedad de bienes inmuebles, el derecho propietario o el
contrato de servicios, deberá constar de un documento público anterior a la
promulgación de la presente Ley.
Los beneficiarios que suscriban contratos de compra - venta de inmuebles, o sobre
prestación de servicios públicos con posterioridad a la prornulgación de la presente
Ley, deberán acreditar su derecho propietario exhibiendo el respectivo pago de
impuestos a las transacciones y el trámite concluido sobre cambio de nombre, adernás
del respectivo contrato de servicios o testimonio de compra - venta inscrito en
Derechos Reales.
Tratándose de inquilinos, para el descuento de los servicios de agua, luz, deberán
acreditar tal condición, mediante la exhibición de la factura por el pago de alquileres
o del correspondiente contrato de anticresis.
Artículo 3°.- Se establece el siguiente régimen de descuentos y privilegios, que
deberán ser otorgados por las empresas que proporcionan servicios públicos y
distribución de energía eléctrica y agua de consumo doméstico.
ENERGÍA ELÉCTRICA (Consumo límite aplicable) De 0 hasta 100 Kvh. Mes,
tendrá 20% de descuento.
AGUA POTABLE: (Consumo límite aplicable) De 0 hasta 15 m3. Mes, tendrá 20%

BO-L-1886

1
Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998

de descuento.
Artículo 4°.- Los descuentos otorgados en el artículo precedente, serán consolidados
mensualmente por las entidades encargadas de ejecutarlos y emitirán una factura por
el total de los descuentos a nombre del Tesoro General de la Nación. La
administración tributaria, a su vez, emitirá un certificado de crédito fiscal en el que
constará el monto del descuento consignado en la factura.
Este certificado de crédito fiscal es un valor negociable con el cual podrá pagarse
tributos fiscales.
Artículo 5°.- Incorpórase al artículo 53 de la Ley Nº 843 (texto ordenado vigente) el
inciso e) con el siguiente texto:
"Las personas de 60 o más años, propietarias de inmuebles de interés social
o de tipo económico que les servirá de vivienda permanente, tendrán una
rebaja del 20% en el impuesto anual, hasta el límite del primer tramo
contemplado en la escala establecida por el artículo 57."
Artículo 6°.- Para servicios de transporte de pasajeros, aereos, ferroviario y fluvial
nacionales, transporte público terrestre interdepartamental e interprovincial, las
empresas propietarias de los servicios proporcionarán un descuento del 20% por cada
viaje.
Artículo 7°.- Se amplían las prestaciones de protección a la tercera edad,
instituyéndose EL SEGURO MÉDICO GRATUITO DE VEJEZ extendiéndose su
campo de aplicación a todos los ciudadanos bolivianos de 60 o más años, que no
cuenten con ningún tipo de seguro de salud, con radicatoria permanente en el
territorio nacional.
El Poder Ejecutivo reglamentará la cobertura de este Seguro, su financiarniento a
cargo del Tesoro General de la Nación y los Municipios, así como el régimen de
prestaciones, que serán otorgadas por todos los entes gestores del sistema Boliviano
de Seguridad Social.
Artículo 8°.- La entidades públicas y privadas que presten servicios en general a
personas de 60 o más años deberán habilitar ventanillas especiales para atenderlas y
otorgarles un trato preferente. En caso que dicha ventanilla, especial no exista, los
beneficiarios tendrán atención y prioridad en la fila de todas las oficinas donde actúen
en dernanda de servicios.
Artículo 9°.- El incumplirniento a la presente Ley dará lugar a las siguientes
sanciones:

2

http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998

a) La pérdida de por vida de los derechos y privilegios contemplados en la presente
Ley, al ciudadano beneficiario que adultere la fecha de su nacimiento para
obtener estos beneficios, sin perjuicio de la acción penal correspondiente.
b) A una multa equivalente al doble del precio del servicio en cada caso, para las
empresas y personas naturales obligadas a otorgar descuentos.
Artículo 10°.- Se derogan las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Artículo transitorio Único.- Hasta tanto se ponga en servicio el Registro de
Identificación Nacional (RIN), son docurnentos válidos para ser beneficiario del
régimen de descuentos y privilegios, la Cédula de Identidad, el carnet de Registro
único Nacional y la Libreta de Servicio Militar.
Los descuentos establecidos en la presente Ley, deberán efectuarse en forma
expedita, a la prestación de cualquiera de los documentos señalados.
Pase al Poder Ejecutivo para fines constitucionales,
Es dada en el sala de sesiones del Honorable Congreso Nacional, a los tres días del
mes de agosto de rnil novecientos noventa y ocho años.
Fdo. Walter Guiteras Denis, Hormando Vaca Diez Vaca Diez, Ruben E. Porna Rojas,
Edgar Lazo Loayza, Jhonny Plata Chalar, Gonzalo Aguirre Villafán.
Por tanto, la prornulgo para que se tenga y curripla como Ley de la República.
Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los catorce días del mes de agosto de
mil novecientos noventa y ocho años.
Fdo. HUGO BANZER SUAREZ, Carlos Iturralde Ballivián, Guido Nayar Parada,
Herbert Müller Costas; Ana María Cortéz de Soriano, Jorge Pacheco Franco, Tonchy
Marinkovic Uzqueda, Amparo Ballivián Valdés.

BO-L-1886

3
Ficha Técnica (DCMI)

Ficha Técnica (DCMI)
Norma

Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998

Fecha

2013-07-28

Formato

Text

Tipo

L

Dominio

Bolivia

Derechos

GFDL

Idioma

es

Sumario

A partir del 1 de octubre de 1998 se crea un régimen de descuentos y privilegios en beneficio de los ciudadanos
bolivianos de 60 o más años

Keywords
Origen

Ley, agosto/1998
http://www.vicepresidencia.gob.bo/Inicio/tabid/36/ctl/wsqverbusqueda/mid/435/Default.aspx?id_base=2&id_busca=1886

Referencias 0001-4031.lexml

Creador

Fdo. Walter Guiteras Denis, Hormando Vaca Diez Vaca Diez, Ruben E. Porna Rojas, Edgar Lazo Loayza, Jhonny Plata
Chalar, Gonzalo Aguirre Villafán. Fdo. HUGO BANZER SUAREZ, Carlos Iturralde Ballivián, Guido Nayar Parada,
Herbert Müller Costas; Ana María Cortéz de Soriano, Jorge Pacheco Franco, Tonchy Marinkovic Uzqueda, Amparo
Ballivián Valdés.

Contribuidor DeveNet.net
Publicador

4

DeveNet.net

http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998

Enlaces con otros documentos
Véase también
[BO-L-843] Bolivia: Ley de reforma tributaria, 20 de mayo de 1986
Ley de reforma tributaria

Referencias a esta norma
[BO-DS-25186] Bolivia: Decreto Supremo Nº 25186, 30 de septiembre de 1998
Reglamento del Seguro Médico Gratuito de Vejez.
[BO-DS-25712] Bolivia: Decreto Supremo Nº 25712, 23 de marzo de 2000
Modifícase el último párrafo del artículo 16 del decreto supremo 25186 de
30/09/98.
[BO-DS-25869] Bolivia: Decreto Supremo Nº 25869, 11 de agosto de 2000
El descuento del 20% para el consumo de energia eléctrica dentro de los límites
establecidos en la Ley 1886, debe fijarse sobre el importe que resulta de la
aplicación del cargo mínimo o cargo fijo y de los cargos variables o de energia
hasta 100 kWh/mes.
[BO-DS-26056] Bolivia: Decreto Supremo Nº 26056, 26 de enero de 2001
Documentos de identificación válidos para los ciudadanos bolivianos mayores
de sesenta años de edad.
[BO-L-3547] Bolivia: Ley Nº 3547, 1 de diciembre de 2006
Modificaciones al Presupuesto General de la Nación 2006
[BO-DS-28968] Bolivia: Reglamento de prestaciones y gestion del Seguro de Salud
del Adulto Mayor, DS Nº 28968, 13 de diciembre de 2006
REGLAMENTO DE PRESTACIONES Y GESTION DEL SEGURO DE
SALUD DEL ADULTO MAYOR.
[BO-DS-N264] Bolivia: Decreto Supremo Nº 264, 26 de agosto de 2009
Declara el "Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores" y promueve
sus derechos, ampliando el régimen de descuentos y privilegios establecido por
Ley.
[BO-L-N369] Bolivia: Ley Nº 369, 1 de mayo de 2013
LEY GENERAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

BO-L-1886

5
Nota importante

Nota importante
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su
identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia
legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra
modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos
para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el
original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos
interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los
resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y
aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de
Bolivia.

6

http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998

Contenido
Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998 .
Ficha Técnica (DCMI) .
.
.
.
.
Enlaces con otros documentos .
.
.
.
Véase también
.
.
.
.
.
.
Referencias a esta norma .
.
.
.
Nota importante .
.
.
.
.
.
.

BO-L-1886

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

1
4
5
5
5
6

i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo civil comentado acto jurídico
Codigo civil comentado   acto jurídicoCodigo civil comentado   acto jurídico
Codigo civil comentado acto jurídico
Irvin Ramos Romero
 
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3cnjcivilymercantiluno
 
5. la funcion de la responsabilidad civil (3)
5.  la funcion de la responsabilidad civil (3)5.  la funcion de la responsabilidad civil (3)
5. la funcion de la responsabilidad civil (3)
Karlos Aquino
 
El Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
El Proceso de Inconstitucionalidad en la JurisprudenciaEl Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
El Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
Mitzi Linares Vizcarra
 
Inicio conclusion procedimiento administrativo
Inicio conclusion procedimiento administrativoInicio conclusion procedimiento administrativo
Inicio conclusion procedimiento administrativo
alejandrovillanueva65
 
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
Alan Vargas Lima
 
DERAD150117P-S2
DERAD150117P-S2DERAD150117P-S2
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
Jesus Linares
 
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIAINDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
jair mejia alvarez
 
LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN BOLIVIA...
LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN BOLIVIA...LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN BOLIVIA...
LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN BOLIVIA...
Alan Vargas Lima
 
Tema 8 el proceso contencioso administrativo laboral
Tema 8   el proceso contencioso administrativo laboralTema 8   el proceso contencioso administrativo laboral
Tema 8 el proceso contencioso administrativo laboral
calacademica
 
Robo robo agravado
Robo robo agravadoRobo robo agravado
Robo robo agravado
helen nathaly
 
El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad CARLOS ANGELES
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilDenis A. Aguilar Cabrera
 
La conciliación definiciones
La conciliación  definicionesLa conciliación  definiciones
La conciliación definiciones
aledoumenz
 
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
karina_lopez
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ
 

La actualidad más candente (20)

Codigo civil comentado acto jurídico
Codigo civil comentado   acto jurídicoCodigo civil comentado   acto jurídico
Codigo civil comentado acto jurídico
 
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
 
5. la funcion de la responsabilidad civil (3)
5.  la funcion de la responsabilidad civil (3)5.  la funcion de la responsabilidad civil (3)
5. la funcion de la responsabilidad civil (3)
 
El Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
El Proceso de Inconstitucionalidad en la JurisprudenciaEl Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
El Proceso de Inconstitucionalidad en la Jurisprudencia
 
Los Procesos Constitucionales
Los Procesos ConstitucionalesLos Procesos Constitucionales
Los Procesos Constitucionales
 
Inicio conclusion procedimiento administrativo
Inicio conclusion procedimiento administrativoInicio conclusion procedimiento administrativo
Inicio conclusion procedimiento administrativo
 
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
 
DERAD150117P-S2
DERAD150117P-S2DERAD150117P-S2
DERAD150117P-S2
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIAINDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
INDIVISION Y PARTICIÓN SUCESORIA
 
LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN BOLIVIA...
LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN BOLIVIA...LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN BOLIVIA...
LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN BOLIVIA...
 
Tema 8 el proceso contencioso administrativo laboral
Tema 8   el proceso contencioso administrativo laboralTema 8   el proceso contencioso administrativo laboral
Tema 8 el proceso contencioso administrativo laboral
 
Robo robo agravado
Robo robo agravadoRobo robo agravado
Robo robo agravado
 
El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
 
La conciliación definiciones
La conciliación  definicionesLa conciliación  definiciones
La conciliación definiciones
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 

Similar a Ley 1886 de derechos y privilegios

Ley de pensiones
Ley de pensionesLey de pensiones
Ley de pensiones
MiguelHernndezZamudi
 
Tarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayoTarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayo
selvagomez2872
 
Boletines Jurídicos 2022
Boletines Jurídicos 2022Boletines Jurídicos 2022
Boletines Jurídicos 2022
Sergio Arenas
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Dec1360 2013
Dec1360 2013Dec1360 2013
Dec1360 2013
EPRE
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Douglas Orea
 
Ley 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdfLey 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdf
JUANVASQUEZ798734
 
2010 12-09 29625-1155
2010 12-09 29625-11552010 12-09 29625-1155
2010 12-09 29625-1155
Luis Antonio Romero
 
G.o. 40.915
G.o. 40.915G.o. 40.915
G.o. 40.915
Diana Padrón
 
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_leyLey del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Geek Advisor Freddy
 
El graznido de las chachalacas 609
El graznido de las chachalacas 609El graznido de las chachalacas 609
El graznido de las chachalacas 609
brujo2006
 
Ordenanza Concejo Deliberante Municipal sobre el ajuste económico
Ordenanza Concejo Deliberante Municipal sobre el ajuste económicoOrdenanza Concejo Deliberante Municipal sobre el ajuste económico
Ordenanza Concejo Deliberante Municipal sobre el ajuste económico
Fabricio Gomez
 
Ley orgánica de incentivos
Ley orgánica de incentivosLey orgánica de incentivos
Ley orgánica de incentivos
Conaudisa
 
443-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Derechos del Consumidor en San Isidro
443-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Derechos del Consumidor en San Isidro443-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Derechos del Consumidor en San Isidro
443-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Derechos del Consumidor en San Isidro
Brest Fabian Dario
 
Rendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asambleaRendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asamblea
Robert Gallegos
 
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
SPOTWEB TELEVISION
 

Similar a Ley 1886 de derechos y privilegios (20)

C 685 de 2011
C 685 de 2011C 685 de 2011
C 685 de 2011
 
Ley de pensiones
Ley de pensionesLey de pensiones
Ley de pensiones
 
2021 a 299
2021 a 2992021 a 299
2021 a 299
 
Tarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayoTarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayo
 
Boletines Jurídicos 2022
Boletines Jurídicos 2022Boletines Jurídicos 2022
Boletines Jurídicos 2022
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Dec1360 2013
Dec1360 2013Dec1360 2013
Dec1360 2013
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ley del anciano y reglamento
Ley del anciano y reglamentoLey del anciano y reglamento
Ley del anciano y reglamento
 
Ley 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdfLey 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdf
 
2010 12-09 29625-1155
2010 12-09 29625-11552010 12-09 29625-1155
2010 12-09 29625-1155
 
Ley del anciano
Ley del ancianoLey del anciano
Ley del anciano
 
G.o. 40.915
G.o. 40.915G.o. 40.915
G.o. 40.915
 
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_leyLey del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
 
El graznido de las chachalacas 609
El graznido de las chachalacas 609El graznido de las chachalacas 609
El graznido de las chachalacas 609
 
Ordenanza Concejo Deliberante Municipal sobre el ajuste económico
Ordenanza Concejo Deliberante Municipal sobre el ajuste económicoOrdenanza Concejo Deliberante Municipal sobre el ajuste económico
Ordenanza Concejo Deliberante Municipal sobre el ajuste económico
 
Ley orgánica de incentivos
Ley orgánica de incentivosLey orgánica de incentivos
Ley orgánica de incentivos
 
443-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Derechos del Consumidor en San Isidro
443-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Derechos del Consumidor en San Isidro443-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Derechos del Consumidor en San Isidro
443-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Derechos del Consumidor en San Isidro
 
Rendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asambleaRendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asamblea
 
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides (20)

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Ley 1886 de derechos y privilegios

  • 1. Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998 Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998 HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley: El HONORABLE CONGRESO NACIONAL, DECRETA: Artículo 1°.- A partir del 1 de octubre de 1998 se crea un régimen de descuentos y privilegios en beneficio de los ciudadanos bolivianos de 60 o más años, merced al cual, tienen el derecho de obtener deducciones en las tarifas de servicios públicos, en las tarifas de transporte público en las modalidades señaladas en el artículo 6, en el impuesto a la propiedad de bienes inmuebles. Artículo 2°.- Son titulares del presente régimen de descuentos y privilegios los ciudadanos de 60 o más años, este beneficio será personal e individualizado, no transferible a terceros. Para ser titular del beneficio, los servicios descritos en el artículo anterior, deberán estar facturados a nombre del beneficiario del servicio. En el caso de prestación de servicios públicos o de propiedad de bienes inmuebles, el derecho propietario o el contrato de servicios, deberá constar de un documento público anterior a la promulgación de la presente Ley. Los beneficiarios que suscriban contratos de compra - venta de inmuebles, o sobre prestación de servicios públicos con posterioridad a la prornulgación de la presente Ley, deberán acreditar su derecho propietario exhibiendo el respectivo pago de impuestos a las transacciones y el trámite concluido sobre cambio de nombre, adernás del respectivo contrato de servicios o testimonio de compra - venta inscrito en Derechos Reales. Tratándose de inquilinos, para el descuento de los servicios de agua, luz, deberán acreditar tal condición, mediante la exhibición de la factura por el pago de alquileres o del correspondiente contrato de anticresis. Artículo 3°.- Se establece el siguiente régimen de descuentos y privilegios, que deberán ser otorgados por las empresas que proporcionan servicios públicos y distribución de energía eléctrica y agua de consumo doméstico. ENERGÍA ELÉCTRICA (Consumo límite aplicable) De 0 hasta 100 Kvh. Mes, tendrá 20% de descuento. AGUA POTABLE: (Consumo límite aplicable) De 0 hasta 15 m3. Mes, tendrá 20% BO-L-1886 1
  • 2. Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998 de descuento. Artículo 4°.- Los descuentos otorgados en el artículo precedente, serán consolidados mensualmente por las entidades encargadas de ejecutarlos y emitirán una factura por el total de los descuentos a nombre del Tesoro General de la Nación. La administración tributaria, a su vez, emitirá un certificado de crédito fiscal en el que constará el monto del descuento consignado en la factura. Este certificado de crédito fiscal es un valor negociable con el cual podrá pagarse tributos fiscales. Artículo 5°.- Incorpórase al artículo 53 de la Ley Nº 843 (texto ordenado vigente) el inciso e) con el siguiente texto: "Las personas de 60 o más años, propietarias de inmuebles de interés social o de tipo económico que les servirá de vivienda permanente, tendrán una rebaja del 20% en el impuesto anual, hasta el límite del primer tramo contemplado en la escala establecida por el artículo 57." Artículo 6°.- Para servicios de transporte de pasajeros, aereos, ferroviario y fluvial nacionales, transporte público terrestre interdepartamental e interprovincial, las empresas propietarias de los servicios proporcionarán un descuento del 20% por cada viaje. Artículo 7°.- Se amplían las prestaciones de protección a la tercera edad, instituyéndose EL SEGURO MÉDICO GRATUITO DE VEJEZ extendiéndose su campo de aplicación a todos los ciudadanos bolivianos de 60 o más años, que no cuenten con ningún tipo de seguro de salud, con radicatoria permanente en el territorio nacional. El Poder Ejecutivo reglamentará la cobertura de este Seguro, su financiarniento a cargo del Tesoro General de la Nación y los Municipios, así como el régimen de prestaciones, que serán otorgadas por todos los entes gestores del sistema Boliviano de Seguridad Social. Artículo 8°.- La entidades públicas y privadas que presten servicios en general a personas de 60 o más años deberán habilitar ventanillas especiales para atenderlas y otorgarles un trato preferente. En caso que dicha ventanilla, especial no exista, los beneficiarios tendrán atención y prioridad en la fila de todas las oficinas donde actúen en dernanda de servicios. Artículo 9°.- El incumplirniento a la presente Ley dará lugar a las siguientes sanciones: 2 http://www.lexivox.org
  • 3. Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998 a) La pérdida de por vida de los derechos y privilegios contemplados en la presente Ley, al ciudadano beneficiario que adultere la fecha de su nacimiento para obtener estos beneficios, sin perjuicio de la acción penal correspondiente. b) A una multa equivalente al doble del precio del servicio en cada caso, para las empresas y personas naturales obligadas a otorgar descuentos. Artículo 10°.- Se derogan las disposiciones contrarias a la presente Ley. Artículo transitorio Único.- Hasta tanto se ponga en servicio el Registro de Identificación Nacional (RIN), son docurnentos válidos para ser beneficiario del régimen de descuentos y privilegios, la Cédula de Identidad, el carnet de Registro único Nacional y la Libreta de Servicio Militar. Los descuentos establecidos en la presente Ley, deberán efectuarse en forma expedita, a la prestación de cualquiera de los documentos señalados. Pase al Poder Ejecutivo para fines constitucionales, Es dada en el sala de sesiones del Honorable Congreso Nacional, a los tres días del mes de agosto de rnil novecientos noventa y ocho años. Fdo. Walter Guiteras Denis, Hormando Vaca Diez Vaca Diez, Ruben E. Porna Rojas, Edgar Lazo Loayza, Jhonny Plata Chalar, Gonzalo Aguirre Villafán. Por tanto, la prornulgo para que se tenga y curripla como Ley de la República. Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los catorce días del mes de agosto de mil novecientos noventa y ocho años. Fdo. HUGO BANZER SUAREZ, Carlos Iturralde Ballivián, Guido Nayar Parada, Herbert Müller Costas; Ana María Cortéz de Soriano, Jorge Pacheco Franco, Tonchy Marinkovic Uzqueda, Amparo Ballivián Valdés. BO-L-1886 3
  • 4. Ficha Técnica (DCMI) Ficha Técnica (DCMI) Norma Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998 Fecha 2013-07-28 Formato Text Tipo L Dominio Bolivia Derechos GFDL Idioma es Sumario A partir del 1 de octubre de 1998 se crea un régimen de descuentos y privilegios en beneficio de los ciudadanos bolivianos de 60 o más años Keywords Origen Ley, agosto/1998 http://www.vicepresidencia.gob.bo/Inicio/tabid/36/ctl/wsqverbusqueda/mid/435/Default.aspx?id_base=2&id_busca=1886 Referencias 0001-4031.lexml Creador Fdo. Walter Guiteras Denis, Hormando Vaca Diez Vaca Diez, Ruben E. Porna Rojas, Edgar Lazo Loayza, Jhonny Plata Chalar, Gonzalo Aguirre Villafán. Fdo. HUGO BANZER SUAREZ, Carlos Iturralde Ballivián, Guido Nayar Parada, Herbert Müller Costas; Ana María Cortéz de Soriano, Jorge Pacheco Franco, Tonchy Marinkovic Uzqueda, Amparo Ballivián Valdés. Contribuidor DeveNet.net Publicador 4 DeveNet.net http://www.lexivox.org
  • 5. Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998 Enlaces con otros documentos Véase también [BO-L-843] Bolivia: Ley de reforma tributaria, 20 de mayo de 1986 Ley de reforma tributaria Referencias a esta norma [BO-DS-25186] Bolivia: Decreto Supremo Nº 25186, 30 de septiembre de 1998 Reglamento del Seguro Médico Gratuito de Vejez. [BO-DS-25712] Bolivia: Decreto Supremo Nº 25712, 23 de marzo de 2000 Modifícase el último párrafo del artículo 16 del decreto supremo 25186 de 30/09/98. [BO-DS-25869] Bolivia: Decreto Supremo Nº 25869, 11 de agosto de 2000 El descuento del 20% para el consumo de energia eléctrica dentro de los límites establecidos en la Ley 1886, debe fijarse sobre el importe que resulta de la aplicación del cargo mínimo o cargo fijo y de los cargos variables o de energia hasta 100 kWh/mes. [BO-DS-26056] Bolivia: Decreto Supremo Nº 26056, 26 de enero de 2001 Documentos de identificación válidos para los ciudadanos bolivianos mayores de sesenta años de edad. [BO-L-3547] Bolivia: Ley Nº 3547, 1 de diciembre de 2006 Modificaciones al Presupuesto General de la Nación 2006 [BO-DS-28968] Bolivia: Reglamento de prestaciones y gestion del Seguro de Salud del Adulto Mayor, DS Nº 28968, 13 de diciembre de 2006 REGLAMENTO DE PRESTACIONES Y GESTION DEL SEGURO DE SALUD DEL ADULTO MAYOR. [BO-DS-N264] Bolivia: Decreto Supremo Nº 264, 26 de agosto de 2009 Declara el "Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores" y promueve sus derechos, ampliando el régimen de descuentos y privilegios establecido por Ley. [BO-L-N369] Bolivia: Ley Nº 369, 1 de mayo de 2013 LEY GENERAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES BO-L-1886 5
  • 6. Nota importante Nota importante Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB. El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia. Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones. Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla. La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad. LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia. 6 http://www.lexivox.org
  • 7. Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998 Contenido Bolivia: Ley Nº 1886, 14 de agosto de 1998 . Ficha Técnica (DCMI) . . . . . Enlaces con otros documentos . . . . Véase también . . . . . . Referencias a esta norma . . . . Nota importante . . . . . . . BO-L-1886 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 5 5 5 6 i