SlideShare una empresa de Scribd logo
Recurso | 5.° y 6.° grado
Textos
Texto 1: El bosque es nuestra farmacia natural
Uno de los beneficios más grandes que nos ha dado nuestro bosque nativo andino son los
medicamentos o remedios que preparamos de las plantas que allí encontramos, para curar
nuestras enfermedades y dolencias.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
2
Recurso 5.° y 6.° grado | Primaria
Fuente: Salas, R., Dumet, R. y Hamann, S. (2009). Nuestro bosque nos ayuda a vivir mejor. Manual de capacitación 2. (pp.
15-17). Programa Regional ECOBONA – INTERCOOPERATION.
https://www.asocam.org/sites/default/files/publicaciones/files/49162477bfe6e065cffa9e946e29e3b7.pdf
Texto 2: Uso tradicional de las plantas medicinales
"(...)
Familia: Euphorbiaceae
Uso tradicional: tradicionalmente se ha usado para infecciones
en la piel, como antipruriginosa, antiinflamatoria, antipirética,
antidiarreica, para la conjuntivitis, quemaduras, erupciones del
sarampión y varicela, abscesos, como antiparasitario y para dolores
musculares causados por el “mal aire”.
La yuca es un alimento importante en diversos lugares, sobre
todo en comunidades nativas del Perú; se consume como raíces
sancochadas tostadas a la parrilla, pan, masato, tortilla de huevo
preparada con el zumo de la yuca (usada luego para la preparación
de panes), vinagre preparado también del zumo y, cuando este zumo se espesa, se usa como miel
para endulzar. También es utilizado como veneno de caza; se mezcla el achiote (Bixa orellana L.)
con el jugo de la yuca y se coloca en la punta de las flechas.
Yuca
Nombre común
3
Recurso 5.° y 6.° grado | Primaria
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
(...)
Familia: Verbenaceae
Uso tradicional: como digestivo, para
los cólicos, para el insomnio, problemas
estomacales y de garganta, náuseas, como
diaforético, emenagogo (que favorece la
menstruación), sedante, para afecciones
respiratorias y como antihipertensivo.
(...)
Familia: Loasaceae
Uso tradicional: para la hemorragia nasal,
neumonía, curar la ciática, tos persistente y
como desinflamante."
(...)
Familia: Verbenaceae
Uso tradicional: para afecciones
respiratorias, nerviosas,
gastrointestinales y como eupéptico.
(que favorece la digestión).
Pampa orégano
Ortiga colorada
Cedrón
Nombre común
Nombre común
Nombre común
Fuente: Santiváñez, R. y Cabrera, J. (2013). Catálogo florístico de
plantas medicinales peruanas. (pp. 7, 14, 29 y 31). Instituto Nacional
de Salud. https://bit.ly/3cfaHKk

Más contenido relacionado

Similar a Bosque es nuestra famacia

PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESOPAZDL
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoKerliitah Vargas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerGenesis Pincay
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power11Madeleyne
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerMaria Jose Lopez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerNicole Ramon
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoVanessa Manrique
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerCarlosXavier74
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerLucas Fernandez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Guillermo Coentrão
 
Arboles medicinales
Arboles medicinalesArboles medicinales
Arboles medicinales
Isabela Dutkiewicz
 
Productos A Base De Neem
Productos A Base De NeemProductos A Base De Neem
Productos A Base De Neem
guest1154aa
 
Est49. Proyecto Neem
Est49. Proyecto NeemEst49. Proyecto Neem
Est49. Proyecto Neemguest501d5905
 
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICAPLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICAAndrew Montes
 
Villalobos
VillalobosVillalobos
Villalobos
hvillalobosm
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerFrancis Ullauri
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerChinely Peláez
 
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Fitoterapia en enfermedades GastorintestinalesFitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
luyandojoo
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosGabriela Loaiza
 

Similar a Bosque es nuestra famacia (20)

PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Arboles medicinales
Arboles medicinalesArboles medicinales
Arboles medicinales
 
Productos A Base De Neem
Productos A Base De NeemProductos A Base De Neem
Productos A Base De Neem
 
Est49. Proyecto Neem
Est49. Proyecto NeemEst49. Proyecto Neem
Est49. Proyecto Neem
 
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICAPLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
PLANTAS MEDICINALES_BIOQUIMICA
 
Villalobos
VillalobosVillalobos
Villalobos
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Fitoterapia en enfermedades GastorintestinalesFitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectos
 

Más de Aula De Innovacion Pedagogica

foto 2.pdf
foto 2.pdffoto 2.pdf
foto 1.pdf
foto 1.pdffoto 1.pdf
Libro josé cueto - coaching educativo y gestión de talento en las escuelas2...
Libro   josé cueto - coaching educativo y gestión de talento en las escuelas2...Libro   josé cueto - coaching educativo y gestión de talento en las escuelas2...
Libro josé cueto - coaching educativo y gestión de talento en las escuelas2...
Aula De Innovacion Pedagogica
 
Folleto pen2036-docentes-y-directivos
Folleto pen2036-docentes-y-directivosFolleto pen2036-docentes-y-directivos
Folleto pen2036-docentes-y-directivos
Aula De Innovacion Pedagogica
 
Las competencias digitales en el ambito eductivo
Las competencias digitales en el ambito eductivoLas competencias digitales en el ambito eductivo
Las competencias digitales en el ambito eductivo
Aula De Innovacion Pedagogica
 
Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1Fasciculo unidad1
Manual kinemaster
Manual kinemasterManual kinemaster
Oficio 105 2020-clubes de ciencias-drelm
Oficio 105 2020-clubes de ciencias-drelmOficio 105 2020-clubes de ciencias-drelm
Oficio 105 2020-clubes de ciencias-drelm
Aula De Innovacion Pedagogica
 
Propuesta de practica pedagogica
Propuesta de practica pedagogicaPropuesta de practica pedagogica
Propuesta de practica pedagogica
Aula De Innovacion Pedagogica
 
Pautas para la propuesta pedagógica final (2)
Pautas para la propuesta pedagógica final (2)Pautas para la propuesta pedagógica final (2)
Pautas para la propuesta pedagógica final (2)
Aula De Innovacion Pedagogica
 

Más de Aula De Innovacion Pedagogica (13)

foto 2.pdf
foto 2.pdffoto 2.pdf
foto 2.pdf
 
foto 1.pdf
foto 1.pdffoto 1.pdf
foto 1.pdf
 
Libro josé cueto - coaching educativo y gestión de talento en las escuelas2...
Libro   josé cueto - coaching educativo y gestión de talento en las escuelas2...Libro   josé cueto - coaching educativo y gestión de talento en las escuelas2...
Libro josé cueto - coaching educativo y gestión de talento en las escuelas2...
 
Folleto pen2036-docentes-y-directivos
Folleto pen2036-docentes-y-directivosFolleto pen2036-docentes-y-directivos
Folleto pen2036-docentes-y-directivos
 
Las competencias digitales en el ambito eductivo
Las competencias digitales en el ambito eductivoLas competencias digitales en el ambito eductivo
Las competencias digitales en el ambito eductivo
 
Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1Fasciculo unidad1
Fasciculo unidad1
 
Manual kinemaster
Manual kinemasterManual kinemaster
Manual kinemaster
 
Oficio 105 2020-clubes de ciencias-drelm
Oficio 105 2020-clubes de ciencias-drelmOficio 105 2020-clubes de ciencias-drelm
Oficio 105 2020-clubes de ciencias-drelm
 
Tic latinoamerica
Tic  latinoamericaTic  latinoamerica
Tic latinoamerica
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
 
Tarea 1 ejemplo (1)
Tarea 1 ejemplo (1)Tarea 1 ejemplo (1)
Tarea 1 ejemplo (1)
 
Propuesta de practica pedagogica
Propuesta de practica pedagogicaPropuesta de practica pedagogica
Propuesta de practica pedagogica
 
Pautas para la propuesta pedagógica final (2)
Pautas para la propuesta pedagógica final (2)Pautas para la propuesta pedagógica final (2)
Pautas para la propuesta pedagógica final (2)
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Bosque es nuestra famacia

  • 1. Recurso | 5.° y 6.° grado Textos Texto 1: El bosque es nuestra farmacia natural Uno de los beneficios más grandes que nos ha dado nuestro bosque nativo andino son los medicamentos o remedios que preparamos de las plantas que allí encontramos, para curar nuestras enfermedades y dolencias. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. 2 Recurso 5.° y 6.° grado | Primaria Fuente: Salas, R., Dumet, R. y Hamann, S. (2009). Nuestro bosque nos ayuda a vivir mejor. Manual de capacitación 2. (pp. 15-17). Programa Regional ECOBONA – INTERCOOPERATION. https://www.asocam.org/sites/default/files/publicaciones/files/49162477bfe6e065cffa9e946e29e3b7.pdf Texto 2: Uso tradicional de las plantas medicinales "(...) Familia: Euphorbiaceae Uso tradicional: tradicionalmente se ha usado para infecciones en la piel, como antipruriginosa, antiinflamatoria, antipirética, antidiarreica, para la conjuntivitis, quemaduras, erupciones del sarampión y varicela, abscesos, como antiparasitario y para dolores musculares causados por el “mal aire”. La yuca es un alimento importante en diversos lugares, sobre todo en comunidades nativas del Perú; se consume como raíces sancochadas tostadas a la parrilla, pan, masato, tortilla de huevo preparada con el zumo de la yuca (usada luego para la preparación de panes), vinagre preparado también del zumo y, cuando este zumo se espesa, se usa como miel para endulzar. También es utilizado como veneno de caza; se mezcla el achiote (Bixa orellana L.) con el jugo de la yuca y se coloca en la punta de las flechas. Yuca Nombre común
  • 3. 3 Recurso 5.° y 6.° grado | Primaria El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. (...) Familia: Verbenaceae Uso tradicional: como digestivo, para los cólicos, para el insomnio, problemas estomacales y de garganta, náuseas, como diaforético, emenagogo (que favorece la menstruación), sedante, para afecciones respiratorias y como antihipertensivo. (...) Familia: Loasaceae Uso tradicional: para la hemorragia nasal, neumonía, curar la ciática, tos persistente y como desinflamante." (...) Familia: Verbenaceae Uso tradicional: para afecciones respiratorias, nerviosas, gastrointestinales y como eupéptico. (que favorece la digestión). Pampa orégano Ortiga colorada Cedrón Nombre común Nombre común Nombre común Fuente: Santiváñez, R. y Cabrera, J. (2013). Catálogo florístico de plantas medicinales peruanas. (pp. 7, 14, 29 y 31). Instituto Nacional de Salud. https://bit.ly/3cfaHKk