SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO
AMBIENTE
Concejo mucicipal
Nathalia Martinez
Maria Camila Velez
Valentina Caro
Diana Valentina Manrique
Juan Manuel Oviedo
11-4
¿Por qué es importante
crear conciencia en la gente?
Es importante crear conciencia en la gente para que
así podamos aprender a valorar lo que es nuestro
entorno, saber que debemos hacer y que es mejor
evitar.
Es verdaderamente  importante para un desarrollo
integral de nosotros los seres humanos, el que la
persona se dé  cuenta que no es algo ajeno al medio
ambiente y al planeta, sino que hace parte de ello y
por lo tanto al ser sujeto del mundo, al ser un
colectivo de este, sus acciones pueden contribuir al
cuidado o el daño de planeta.
F L O R I S T E R Í A R O D O D E N D R O | 2 0 2 0
La  conciencia ambiental  es una  filosofía
de vida que se preocupa por el  medio
ambiente  y lo protege con el fin de
conservarlo y de garantizar su equilibrio
presente y futuro.Debemos ser
conscientes de que uno de los aspectos
que más deteriora la naturaleza es el
hombre. La deforestación, la
contaminación del aire, la contaminación
del agua y el calentamiento global, por
ejemplo, son consecuencia del estilo de
vida que impera en nuestra sociedad.
F L O R I S T E R Í A R O D O D E N D R O | 2 0 2 0
¿ En qué radica la importancia de nuestros
recursos?
El ambiente es la fuente de todos los
recursos naturales utilizados por el
hombre de hoy, y es indispensable
tener una actitud de defensa,
protección y mejoramiento hacia él.
Los recursos naturales tienen gran
importancia para la familia, pues
hacen posible la satisfacción de las
necesidades vitales como la
alimentación, el vestido, el calzado,
la salud y la vivienda.
 
Los recursos naturales sonlos elementos y fuerzas de lanaturaleza que el hombrepuede utilizar y aprovechar.Estos recursos naturalesrepresentadian,además,fuente de riquezas para laexplotación económica.
Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen
recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como
fuentes para esta explotación. Los seres humanos debemos tomar
conciencia de la importancia que tienen los Recursos Naturales, para el
desarrollo de la especie. Nosotros mismo nos hemos encargado de
deteriorar el medio ambiente y eso es debido al abuso de los Recursos
Naturales que tenemos  Los recursos naturales son necesarios e
indispensables para la vida del ser humano ya que gracias a ellos tenemos
muchos componentes que ayudan a nuestro sobrevivir.
¿ En qué radica la importancia de nuestros
recursos?
¿Qué es la contaminación?
La contaminación es la  presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que
afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de
los seres vivos. Hablamos de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o
sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del
ecosistema.
1. ¿Qué es la contaminación
ambiental?
Se denomina contaminación ambiental a
la introducción en el medio natural de unos  agentes
como lo son de tipo físico, químico y biológico,
alterando las condiciones ambientales, provocando
efectos dañinos para la salud, el bienestar y la
habitabilidad de la vida animal y vegetal en general.
Agentes contaminantes pueden ser sustancias
químicas como (plaguicidas, herbicidas, etc.),
petróleo, radiaciones, gases contaminantes, residuos
urbanos, entre otras cosas. Todos ellos, en general,
pueden producirnos graves daños en los ecosistemas.
2. Causas
La actividad humana es una de las principales
causas de la contaminación. El desarrollo
tecnológico ha logrado importantes avances para
mejorar la calidad de vida, pero también ha
tenido una significativa repercusión negativa en
el medio ambiente. Por ejemplo:
 
El desarrollo industrial.
Uso excesivo de vehículos a gasolina o diésel.
Emisiones de gases.
Producción y uso indiscriminado del plástico.
Gran producción de residuos no biodegradables.
Crecimiento demográfico.
-la desforestacion Se deben al uso de la madera, la necesidad de acrecentar los
espacios para la actividad ganadera por la necesidad de construir y ampliar los
espacios urbanos, zonas industriales, turísticas, entre otros.
-Productos químicos y pesticidas El sector agropecuario es uno de los que hace
mayor uso de productos químicos y pesticidas, y esto tiene que ver con los métodos
de cultivo y cuidado que implican las actividades de este sector.   Asimismo, el
ganado genera una importante cantidad de gases que incrementan el efecto
invernadero.
-Desechos industriales y domésticos Las actividades industriales producen gran
cantidad de desechos tóxicos para el medio ambiente como gases, químicos,
solventes, entre otros. Muchos de estos desechos son expulsados de manera directa
e ilegal al agua o el aire, contaminándolos y provocando daños ambientales de gran
magnitud.
3. Problemas ambientales globales
Los diversos y graves desastres ecológicos ocasionados por la
actividad humana desarrollada han provocado una mayor
preocupación. El medio ambiente es la principal fuente de recursos
para el desarrollo de procesos productivos, para el consumo
directo y por tanto, para la economía. Los problemas ambientales
pueden ser enunciados a diferentes niveles, mundial regional,
local, particular..., correspondiendo a cada problema un nivel de
actuación más apropiado para su tratamiento.
Cambio climático global
Destrucción de la capa de ozono
Pérdida de biodiversidad
Contaminación de los océanos
Escasez y mal uso del agua
Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales
Desertificación
Falta de viviendas y saneamiento básico
Un llamado a manejar adecuadamente los residuos sólidos fue el que recibieron
las más de 580 personas que se hicieron presentes en el foro “Impacto ambiental
por el manejo inadecuado de los residuos sólidos en el Municipio de Santiago de
Cali, un tema de control y cultura ciudadana”, realizado por la Contraloría
General de Santiago de Cali. El evento contó participación de la Alcaldía de
Santiago de Cali a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios
Públicos Municipales (UAESPM), Emsirva, Promovalle, Promocali, EMAS Cali y
Ciudad Limpia.
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos
en Cali
Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz
tiene un equipo que trabaja con el fin de prevenir y
mitigar los impactos ambientales generados por los
residuos. Las jornadas de trabajo de campo consisten
en la intervención de puntos identificados con
anterioridad, que presenten acumulación de los
residuos. Allí, los gestores ambientales realizan la
separación en la fuente de dichos materiales y se
disponen en los carros contenedores que se encargan
de su transportación. Posteriormente, se hacen
jornadas de sensibilización a la comunidad
sobre la correcta disposición de las basuras separando
en la fuente; explicando las consecuencias que trae el
inadecuado manejo que se les den.
La generación deresiduos sólidos en los últimos años ha
sufrido un incremento considerable, debido al crecimiento
de las actividades que se realizan día a día, ya sea de tipo
empresarial, domestica, comercial, institucional u
organizacional, por esta situación en Colombia se
implementaron estrategias para reducir el aumento en la
generación de residuos, una de ellas se da por medio de los
planes de manejo integral de residuos, los cuales plantean
medidas de solución necesarias para afrontar la
problemática actual en manejo de residuos, mediante la
estructuración de procesos interrelacionados técnicos y
sociales.
5. Manejo integral de residuos sólidos
urbanos
tanto como legales y económicos, donde se establecen acciones para la
prevención, corrección, mitigación, transporte, aprovechamiento, tratamiento y
disposición final apropiada de residuos sólidos, (peligrosos, no peligrosos,
especiales), vinculando y desarrollando actividades que permitan hacer un
adecuado manejo interno y externo de los mismos, contribuyendo a mejorar la
calidad ambiental, con el fin de promover el cuidado de la salud y el entorno
ambiental de la sociedad.
6. Separación en la fuente
La Separación en la fuente es la actividad de
seleccionar y almacenar los diferentes residuos
sólidos en su lugar de origen, para facilitar su
posterior manejo y
aprovechamiento. Separar en la fuente los
diferentes residuos sólidos que se generan a
diario, es un acto responsable con la humanidad
y con el planeta. Según cifras, el Área
Metropolitana del Valle de Aburrá produce 3.055
toneladas de residuos sólidos cada día, de los
cuales solo se recupera un 14%, una cifra muy
baja de acuerdo al potencial de aprovechamiento
que existe.
Aprovechables: Son todos los residuos que por sus características se pueden
reutilizar a través de un proceso industrial o casero de reciclaje. El Papel y
cartón, vidrio, plástico, tetrapack y metal son ejemplos de este grupo.
 
No aprovechables: A este grupo pertenecen todos los residuos que no ofrecen
ninguna posibilidad de aprovechamiento en un proceso de reciclaje o
reincorporación en un proceso productivo. El icopor, los pañales, toallas
higiénicas, protectores diarios, papeles con recubrimientos plásticos o
metalizados, cerámicas; el papel carbón y las envolturas de las papas fritas
son algunos de los residuos no aprovechables.
Orgánicos: son losque se descomponen naturalmente y de forma rápida por
acción biológica, están formados por residuos de los alimentos, restos
vegetales de la poda y jardinería, restos de la carpintería y la popó de las
mascotas.
Al separar en la fuente, se contribuye con el medio ambiente y con la labor
de los recicladores, ya que evitamos que miles de toneladas de material
aprovechable sean depositados en los rellenos sanitarios, y que los
recicladores reciba el material reciclable de mejor calidad, directamente de
nuestras manos, limpio y seco, esto mejora sus ingresos diarios y su calidad
de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computo i
Computo iComputo i
Computo i
JOSÉ BUOLANGGER
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
lizyanetpalominosulca
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible
CBC76835872
 
Etica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenibleEtica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenible
raulaguilar67
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaGarcia127
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
MARIA PAZ CARDONA
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Juan Carlos López Cárdenas
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
Juan Lopez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
AdrianaGuzmnVzquez
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
mariuskachirinos
 
CTS
CTSCTS
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 

La actualidad más candente (15)

Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible
 
Etica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenibleEtica ambiental y desarrollo sostenible
Etica ambiental y desarrollo sostenible
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
 
CTS
CTSCTS
CTS
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 

Similar a Medio ambiente (1)

Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
dianagarcia601
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
dianagarcia601
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
CamilaV1169
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
melissafory
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
lenis2005
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
melissafory
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Akemy Jaramillo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Moana Sophia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
valentinaceballosval
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Dayana Mendes H
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
cinthya Lopez
 
Informe
InformeInforme
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 

Similar a Medio ambiente (1) (20)

Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 

Más de nathalia andrea martinez

Concejo municipal (1)
Concejo municipal (1)Concejo municipal (1)
Concejo municipal (1)
nathalia andrea martinez
 
Concejo municipal
Concejo municipalConcejo municipal
Concejo municipal
nathalia andrea martinez
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4
nathalia andrea martinez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Trabajo escrito macros
Trabajo escrito macrosTrabajo escrito macros
Trabajo escrito macros
nathalia andrea martinez
 
Premio..
Premio..Premio..
Lista.
Lista.Lista.
Lista.
Lista.Lista.
Premio
PremioPremio
Tecnologia trabajo
Tecnologia trabajoTecnologia trabajo
Tecnologia trabajo
nathalia andrea martinez
 
Word
WordWord
Mapa conceptual tecnologia 2
Mapa conceptual tecnologia 2Mapa conceptual tecnologia 2
Mapa conceptual tecnologia 2
nathalia andrea martinez
 
Resumen engranaje
Resumen engranajeResumen engranaje
Resumen engranaje
nathalia andrea martinez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
nathalia andrea martinez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Resumen analítico
Resumen analíticoResumen analítico
Resumen analítico
nathalia andrea martinez
 

Más de nathalia andrea martinez (20)

Concejo municipal (1)
Concejo municipal (1)Concejo municipal (1)
Concejo municipal (1)
 
Concejo municipal
Concejo municipalConcejo municipal
Concejo municipal
 
Trabajo graficas
Trabajo graficasTrabajo graficas
Trabajo graficas
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo escrito macros
Trabajo escrito macrosTrabajo escrito macros
Trabajo escrito macros
 
Premio..
Premio..Premio..
Premio..
 
Lista.
Lista.Lista.
Lista.
 
Lista.
Lista.Lista.
Lista.
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Tecnologia trabajo
Tecnologia trabajoTecnologia trabajo
Tecnologia trabajo
 
Word
WordWord
Word
 
Mapa conceptual tecnologia 2
Mapa conceptual tecnologia 2Mapa conceptual tecnologia 2
Mapa conceptual tecnologia 2
 
Resumen engranaje
Resumen engranajeResumen engranaje
Resumen engranaje
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Resumen analítico
Resumen analíticoResumen analítico
Resumen analítico
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Medio ambiente (1)

  • 1. MEDIO AMBIENTE Concejo mucicipal Nathalia Martinez Maria Camila Velez Valentina Caro Diana Valentina Manrique Juan Manuel Oviedo 11-4
  • 2. ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Es importante crear conciencia en la gente para que así podamos aprender a valorar lo que es nuestro entorno, saber que debemos hacer y que es mejor evitar. Es verdaderamente  importante para un desarrollo integral de nosotros los seres humanos, el que la persona se dé  cuenta que no es algo ajeno al medio ambiente y al planeta, sino que hace parte de ello y por lo tanto al ser sujeto del mundo, al ser un colectivo de este, sus acciones pueden contribuir al cuidado o el daño de planeta. F L O R I S T E R Í A R O D O D E N D R O | 2 0 2 0
  • 3. La  conciencia ambiental  es una  filosofía de vida que se preocupa por el  medio ambiente  y lo protege con el fin de conservarlo y de garantizar su equilibrio presente y futuro.Debemos ser conscientes de que uno de los aspectos que más deteriora la naturaleza es el hombre. La deforestación, la contaminación del aire, la contaminación del agua y el calentamiento global, por ejemplo, son consecuencia del estilo de vida que impera en nuestra sociedad. F L O R I S T E R Í A R O D O D E N D R O | 2 0 2 0
  • 4. ¿ En qué radica la importancia de nuestros recursos? El ambiente es la fuente de todos los recursos naturales utilizados por el hombre de hoy, y es indispensable tener una actitud de defensa, protección y mejoramiento hacia él. Los recursos naturales tienen gran importancia para la familia, pues hacen posible la satisfacción de las necesidades vitales como la alimentación, el vestido, el calzado, la salud y la vivienda.   Los recursos naturales sonlos elementos y fuerzas de lanaturaleza que el hombrepuede utilizar y aprovechar.Estos recursos naturalesrepresentadian,además,fuente de riquezas para laexplotación económica.
  • 5. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. Los seres humanos debemos tomar conciencia de la importancia que tienen los Recursos Naturales, para el desarrollo de la especie. Nosotros mismo nos hemos encargado de deteriorar el medio ambiente y eso es debido al abuso de los Recursos Naturales que tenemos  Los recursos naturales son necesarios e indispensables para la vida del ser humano ya que gracias a ellos tenemos muchos componentes que ayudan a nuestro sobrevivir. ¿ En qué radica la importancia de nuestros recursos?
  • 6. ¿Qué es la contaminación? La contaminación es la  presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos. Hablamos de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema.
  • 7. 1. ¿Qué es la contaminación ambiental? Se denomina contaminación ambiental a la introducción en el medio natural de unos  agentes como lo son de tipo físico, químico y biológico, alterando las condiciones ambientales, provocando efectos dañinos para la salud, el bienestar y la habitabilidad de la vida animal y vegetal en general. Agentes contaminantes pueden ser sustancias químicas como (plaguicidas, herbicidas, etc.), petróleo, radiaciones, gases contaminantes, residuos urbanos, entre otras cosas. Todos ellos, en general, pueden producirnos graves daños en los ecosistemas.
  • 8. 2. Causas La actividad humana es una de las principales causas de la contaminación. El desarrollo tecnológico ha logrado importantes avances para mejorar la calidad de vida, pero también ha tenido una significativa repercusión negativa en el medio ambiente. Por ejemplo:   El desarrollo industrial. Uso excesivo de vehículos a gasolina o diésel. Emisiones de gases. Producción y uso indiscriminado del plástico. Gran producción de residuos no biodegradables. Crecimiento demográfico.
  • 9. -la desforestacion Se deben al uso de la madera, la necesidad de acrecentar los espacios para la actividad ganadera por la necesidad de construir y ampliar los espacios urbanos, zonas industriales, turísticas, entre otros. -Productos químicos y pesticidas El sector agropecuario es uno de los que hace mayor uso de productos químicos y pesticidas, y esto tiene que ver con los métodos de cultivo y cuidado que implican las actividades de este sector.   Asimismo, el ganado genera una importante cantidad de gases que incrementan el efecto invernadero. -Desechos industriales y domésticos Las actividades industriales producen gran cantidad de desechos tóxicos para el medio ambiente como gases, químicos, solventes, entre otros. Muchos de estos desechos son expulsados de manera directa e ilegal al agua o el aire, contaminándolos y provocando daños ambientales de gran magnitud.
  • 10. 3. Problemas ambientales globales Los diversos y graves desastres ecológicos ocasionados por la actividad humana desarrollada han provocado una mayor preocupación. El medio ambiente es la principal fuente de recursos para el desarrollo de procesos productivos, para el consumo directo y por tanto, para la economía. Los problemas ambientales pueden ser enunciados a diferentes niveles, mundial regional, local, particular..., correspondiendo a cada problema un nivel de actuación más apropiado para su tratamiento. Cambio climático global Destrucción de la capa de ozono Pérdida de biodiversidad Contaminación de los océanos Escasez y mal uso del agua Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales Desertificación Falta de viviendas y saneamiento básico
  • 11. Un llamado a manejar adecuadamente los residuos sólidos fue el que recibieron las más de 580 personas que se hicieron presentes en el foro “Impacto ambiental por el manejo inadecuado de los residuos sólidos en el Municipio de Santiago de Cali, un tema de control y cultura ciudadana”, realizado por la Contraloría General de Santiago de Cali. El evento contó participación de la Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales (UAESPM), Emsirva, Promovalle, Promocali, EMAS Cali y Ciudad Limpia. 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
  • 12. Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con el fin de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos. Las jornadas de trabajo de campo consisten en la intervención de puntos identificados con anterioridad, que presenten acumulación de los residuos. Allí, los gestores ambientales realizan la separación en la fuente de dichos materiales y se disponen en los carros contenedores que se encargan de su transportación. Posteriormente, se hacen jornadas de sensibilización a la comunidad sobre la correcta disposición de las basuras separando en la fuente; explicando las consecuencias que trae el inadecuado manejo que se les den.
  • 13. La generación deresiduos sólidos en los últimos años ha sufrido un incremento considerable, debido al crecimiento de las actividades que se realizan día a día, ya sea de tipo empresarial, domestica, comercial, institucional u organizacional, por esta situación en Colombia se implementaron estrategias para reducir el aumento en la generación de residuos, una de ellas se da por medio de los planes de manejo integral de residuos, los cuales plantean medidas de solución necesarias para afrontar la problemática actual en manejo de residuos, mediante la estructuración de procesos interrelacionados técnicos y sociales. 5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
  • 14. tanto como legales y económicos, donde se establecen acciones para la prevención, corrección, mitigación, transporte, aprovechamiento, tratamiento y disposición final apropiada de residuos sólidos, (peligrosos, no peligrosos, especiales), vinculando y desarrollando actividades que permitan hacer un adecuado manejo interno y externo de los mismos, contribuyendo a mejorar la calidad ambiental, con el fin de promover el cuidado de la salud y el entorno ambiental de la sociedad.
  • 15. 6. Separación en la fuente La Separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento. Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto responsable con la humanidad y con el planeta. Según cifras, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá produce 3.055 toneladas de residuos sólidos cada día, de los cuales solo se recupera un 14%, una cifra muy baja de acuerdo al potencial de aprovechamiento que existe.
  • 16. Aprovechables: Son todos los residuos que por sus características se pueden reutilizar a través de un proceso industrial o casero de reciclaje. El Papel y cartón, vidrio, plástico, tetrapack y metal son ejemplos de este grupo.   No aprovechables: A este grupo pertenecen todos los residuos que no ofrecen ninguna posibilidad de aprovechamiento en un proceso de reciclaje o reincorporación en un proceso productivo. El icopor, los pañales, toallas higiénicas, protectores diarios, papeles con recubrimientos plásticos o metalizados, cerámicas; el papel carbón y las envolturas de las papas fritas son algunos de los residuos no aprovechables. Orgánicos: son losque se descomponen naturalmente y de forma rápida por acción biológica, están formados por residuos de los alimentos, restos vegetales de la poda y jardinería, restos de la carpintería y la popó de las mascotas.
  • 17. Al separar en la fuente, se contribuye con el medio ambiente y con la labor de los recicladores, ya que evitamos que miles de toneladas de material aprovechable sean depositados en los rellenos sanitarios, y que los recicladores reciba el material reciclable de mejor calidad, directamente de nuestras manos, limpio y seco, esto mejora sus ingresos diarios y su calidad de vida.