SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachilleres Valle de Orizaba Botanica I Aldahir León Ramírez Prof. Ing. Ramón Aragón Mladosich 28/08/07
Prehistoria Durante muchos años la historia de las plantas medicinales (fitoterapia) y la medicina estuvieron unidas, ya que las plantas eran el fármaco que se utilizaba en la práctica médica. En la prehistoria, los humanos probablemente observando las costumbre de los animales, empezaron a manipular las plantas medicinales (perros y gatos utilizan la grama para purgarse; es muy frecuente encontrar tomillo en los nidos de los insectos por su poder desinfectante). El hombre de Neardenthal ya utilizaba una farmaciola de 8 plantas medicinales. http:// www.herbiak.com / herboristeria.php
La  Botánica , del griego βοτάνη (hierba), es la  ciencia  que se ocupa de los  vegetales . El concepto de vegetal, que estaba claro en tiempos de  Aristóteles , ha quedado desdibujado por el desarrollo del conocimiento, de manera que a su vez se define por ser el objeto de estudio de la Botánica  Griegos Un primer interés científico, o más bien filosófico, lo encontramos en el griego  Empédocles  de  Agrigento  (490-430 adC), el representante más conocido de la escuela pitagórica. Explicó que las plantas no sólo tienen alma, sino también alguna forma de sentido común porque, por mucho que lo impidamos, insisten en su intención y crecen hacia la luz  http:// es.wikipedia.org / wiki / Portal:Bot%C3%A1nica
Roma En la Roma primitiva, la medicina era ejercida por los esclavos, muchos de los cuales no dejaban de tener relativa cultura; la preparación de los medicamentos en particular estaba casi exclusivamente encomendada a los mismos. Esto no quiere decir que no intervinieran otras personas de más alta categoría, pues los médicos más eminentes eran griegos salidos de su país en busca de mejor fortuna. Dos siglos antes de la era cristiana, se disputaron la hegemonía en el arte de curar, dos sistemas: el de la terapéutica violenta, con complicados polifármacos, creado por Archagatus, y el de los simples suaves, con Asclepiades  http:// www.natureduca.com / med_hist_herborist4 . php
Siglos  XVIII y XIX En el Siglo XVIII era una considerable cantidad de nuevos conocimientos en la actualidad han sido generados por el estudio de las  plantas modelo  como  Arabidopsis   thaliana . Esta mala hierba fue una de las primeras plantas en ver su  genoma  secuenciado. Otros más importantes comercialmente como alimentos básicos como el  arroz ,  trigo ,  maíz ,  cebada ,  centeno ,  mijo  y la  soja  están teniendo también sus secuencias del  genoma . Algunas de éstas son un reto puesto que tienen en sus secuencias más de dos juegos de  cromosomas   haploides , una condición conocida como  poliploidia , común en el reino vegetal. Un alga verde  Chlamydomonas   reinhardtii  (un célula, sola, verde alga) es otro modelo de organismo importante que ha sido extensivamente estudiado y provee importantes conocimientos a la biología celular  http:// es.wikipedia.org / wiki / Bot%C3%A1nica
A finales del s. XIX, el desarrollo de las teorías evolucionistas provocó un cambio en la Botánica Sistemática, orientándola a la búsqueda de un sistema de clasificación que reflejara la  afinidad filogenética , es decir, agrupando las especies y las familias no sólo por el parecido en muchos caracteres, sino según el valor de esos caracteres para reflejar las relaciones de parentesco, analizando los procesos evolutivos que permiten conectar unos caracteres con otros Lamark (Francia, 1744-1829) Colaborador de De Candolle en el estudio de la flora de Francia  Su teoría evolucionistas expresada en su  "Philosophie zoologique"  (1809) prepararon el camino de la Biología Evolutiva que nace a partir de Darwin. Su influencia en la literatura botánica de la época facilitó la adopción del  punto de vista evolutivo  por parte de los botánicos posteriores  Darwin (Inglaterra, 1809-1882)   La publicación de  "The origin of species by mean of natural selection"  en 1859 marca un hito que sobrepasa el campo de la Biología y reorienta la Biología Sistemática hacia la búsqueda de  sistemas filogenéticos .
Botanica Actual La unidad de Botánica tiene como objetivo primordial el estudio de la diversidad florística Inició sus operaciones formales en el año 1993, con la fundación e inscripción del Herbario del Instituto Nacional de Biodiversidad (INB), año desde el cual se ha realizado un estudio sistemático de las diferentes unidades bióticas en el país, principalmente en aquellas áreas poco exploradas o desconocidas. En la actualidad, más del 85 % del total de la flora (9.300 especies) está representada en el herbario y en algunos grupos, como por ejemplo, las bromelias, se cuenta con la mejor colección existente del país en el ámbito mundial. Se cuenta además con una colección de fotografías de especímenes tipo y otras colecciones históricas.  http:// www.inbio.ac.cr /es/ inbio / inb_plantas.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion  linneo, wittaker, wooseTipos de clasificacion  linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
Angel Castillo
 
Introducción general a la botánica
Introducción general a la botánicaIntroducción general a la botánica
Introducción general a la botánica
YuMi Bautista
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
melanyu
 
Power 5 reinos
Power 5 reinosPower 5 reinos
Power 5 reinos
Maria Micó
 
5 reinos myo 2 eso 1314
5 reinos myo 2 eso 13145 reinos myo 2 eso 1314
5 reinos myo 2 eso 1314
Casimiro Barbado
 
Botanica fanerogamica
Botanica fanerogamicaBotanica fanerogamica
Botanica fanerogamica
AyapaecMoche
 
Hongo
HongoHongo
Los5reinos
Los5reinosLos5reinos
5 reinos 3 dominios
5 reinos 3 dominios5 reinos 3 dominios
5 reinos 3 dominios
gabomullen
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Profesor Yujo
 
Deberes y prácticas
Deberes y prácticasDeberes y prácticas
Deberes y prácticas
Adrian Tkd Berrezueta
 
Clasificación de los reinos
Clasificación de los reinosClasificación de los reinos
Clasificación de los reinos
chelyperez
 
Los 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicosLos 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicos
Xiomara Cardenas
 
Taxonomía 5
Taxonomía 5Taxonomía 5
Taxonomía 5
Giuliana Tinoco
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
marycovi
 

La actualidad más candente (15)

Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion  linneo, wittaker, wooseTipos de clasificacion  linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
 
Introducción general a la botánica
Introducción general a la botánicaIntroducción general a la botánica
Introducción general a la botánica
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Power 5 reinos
Power 5 reinosPower 5 reinos
Power 5 reinos
 
5 reinos myo 2 eso 1314
5 reinos myo 2 eso 13145 reinos myo 2 eso 1314
5 reinos myo 2 eso 1314
 
Botanica fanerogamica
Botanica fanerogamicaBotanica fanerogamica
Botanica fanerogamica
 
Hongo
HongoHongo
Hongo
 
Los5reinos
Los5reinosLos5reinos
Los5reinos
 
5 reinos 3 dominios
5 reinos 3 dominios5 reinos 3 dominios
5 reinos 3 dominios
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Deberes y prácticas
Deberes y prácticasDeberes y prácticas
Deberes y prácticas
 
Clasificación de los reinos
Clasificación de los reinosClasificación de los reinos
Clasificación de los reinos
 
Los 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicosLos 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicos
 
Taxonomía 5
Taxonomía 5Taxonomía 5
Taxonomía 5
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 

Destacado

Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
masther
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
orengomoises
 
The Solar System By Samantha S
The Solar System By Samantha SThe Solar System By Samantha S
The Solar System By Samantha S
opsroom18
 
Chocolateblog
ChocolateblogChocolateblog
Chocolateblog
paulina67
 
Aguss ]
Aguss ]Aguss ]
Aguss ]
a.bertolosso
 
Zz En012msc
Zz En012mscZz En012msc
1 Minuto
1 Minuto1 Minuto
Para o meu filho
Para o meu filhoPara o meu filho
Para o meu filho
doci
 
Arquitectura De La InformacióN
Arquitectura De La InformacióNArquitectura De La InformacióN
Arquitectura De La InformacióN
Jorge Yunes
 
Normas apa nathy
Normas apa nathyNormas apa nathy
Normas apa nathy
Dannii Misshü
 
Ejemplo de referencias apa
Ejemplo de referencias apaEjemplo de referencias apa
Ejemplo de referencias apa
MCGarcia
 
Normas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta ediciónNormas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta edición
Gonzalo Ramírez Gómez
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
stedia1
 
Citologia, introdução
Citologia, introduçãoCitologia, introdução
Citologia, introdução
Natasha Morais
 
Alan ford 029 cirkus
Alan ford 029  cirkusAlan ford 029  cirkus
Alan ford 029 cirkusDino dino
 
Apresentacao andorinha 01_cogo
Apresentacao andorinha 01_cogoApresentacao andorinha 01_cogo
Apresentacao andorinha 01_cogoschweitzerjunior
 
Aranjuez
AranjuezAranjuez
Camasycuentos
CamasycuentosCamasycuentos
Camasycuentos
federicoblanco
 

Destacado (20)

Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
 
The Solar System By Samantha S
The Solar System By Samantha SThe Solar System By Samantha S
The Solar System By Samantha S
 
Chocolateblog
ChocolateblogChocolateblog
Chocolateblog
 
Aguss ]
Aguss ]Aguss ]
Aguss ]
 
Zz En012msc
Zz En012mscZz En012msc
Zz En012msc
 
1 Minuto
1 Minuto1 Minuto
1 Minuto
 
Para o meu filho
Para o meu filhoPara o meu filho
Para o meu filho
 
Arquitectura De La InformacióN
Arquitectura De La InformacióNArquitectura De La InformacióN
Arquitectura De La InformacióN
 
Normas apa nathy
Normas apa nathyNormas apa nathy
Normas apa nathy
 
Ejemplo de referencias apa
Ejemplo de referencias apaEjemplo de referencias apa
Ejemplo de referencias apa
 
Normas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta ediciónNormas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta edición
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Citologia, introdução
Citologia, introduçãoCitologia, introdução
Citologia, introdução
 
Alan ford 029 cirkus
Alan ford 029  cirkusAlan ford 029  cirkus
Alan ford 029 cirkus
 
Apresentacao andorinha 01_cogo
Apresentacao andorinha 01_cogoApresentacao andorinha 01_cogo
Apresentacao andorinha 01_cogo
 
Aranjuez
AranjuezAranjuez
Aranjuez
 
Camasycuentos
CamasycuentosCamasycuentos
Camasycuentos
 

Similar a Botanika

Historia de la Botánica
Historia de la BotánicaHistoria de la Botánica
Historia de la Botánica
amm416ph
 
Plantas
PlantasPlantas
Florind
FlorindFlorind
Botanicayaz
BotanicayazBotanicayaz
Botanicayaz
erniux
 
Botanicayaz
BotanicayazBotanicayaz
Botanicayaz
erniux
 
Botanica todo
Botanica todoBotanica todo
Botanica todo
Elias Paini
 
Histbotanica
HistbotanicaHistbotanica
Histbotanica
Kary06
 
Hisbotanica
HisbotanicaHisbotanica
Hisbotanica
guestf23207
 
Botanica unidad i
Botanica unidad iBotanica unidad i
Botanica unidad i
pelonpelonete
 
Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5
Amalia Saenz
 
LAS PLANTAS.docx
LAS PLANTAS.docxLAS PLANTAS.docx
LAS PLANTAS.docx
eioriefjd
 
La farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
La farmacología y su florecimiento en las edades. congresoLa farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
La farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
gema2013
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
Diego Pein
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
IVETSALAZAR
 
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIAPORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
Andrew Montes
 
Botanica_general.docx
Botanica_general.docxBotanica_general.docx
Botanica_general.docx
RamonHoracioGoncalve
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
AndresBel1
 
1 informe de botanica
1 informe de botanica1 informe de botanica
1 informe de botanica
demokta
 
capitulo 1 y 2. Nomenclatura y taxonomía Botánica
capitulo 1 y 2. Nomenclatura y taxonomía Botánicacapitulo 1 y 2. Nomenclatura y taxonomía Botánica
capitulo 1 y 2. Nomenclatura y taxonomía Botánica
JorgeCobos24
 
Biologia
BiologiaBiologia

Similar a Botanika (20)

Historia de la Botánica
Historia de la BotánicaHistoria de la Botánica
Historia de la Botánica
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Florind
FlorindFlorind
Florind
 
Botanicayaz
BotanicayazBotanicayaz
Botanicayaz
 
Botanicayaz
BotanicayazBotanicayaz
Botanicayaz
 
Botanica todo
Botanica todoBotanica todo
Botanica todo
 
Histbotanica
HistbotanicaHistbotanica
Histbotanica
 
Hisbotanica
HisbotanicaHisbotanica
Hisbotanica
 
Botanica unidad i
Botanica unidad iBotanica unidad i
Botanica unidad i
 
Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5
 
LAS PLANTAS.docx
LAS PLANTAS.docxLAS PLANTAS.docx
LAS PLANTAS.docx
 
La farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
La farmacología y su florecimiento en las edades. congresoLa farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
La farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
 
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIAPORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
 
Botanica_general.docx
Botanica_general.docxBotanica_general.docx
Botanica_general.docx
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
1 informe de botanica
1 informe de botanica1 informe de botanica
1 informe de botanica
 
capitulo 1 y 2. Nomenclatura y taxonomía Botánica
capitulo 1 y 2. Nomenclatura y taxonomía Botánicacapitulo 1 y 2. Nomenclatura y taxonomía Botánica
capitulo 1 y 2. Nomenclatura y taxonomía Botánica
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Botanika

  • 1. Bachilleres Valle de Orizaba Botanica I Aldahir León Ramírez Prof. Ing. Ramón Aragón Mladosich 28/08/07
  • 2. Prehistoria Durante muchos años la historia de las plantas medicinales (fitoterapia) y la medicina estuvieron unidas, ya que las plantas eran el fármaco que se utilizaba en la práctica médica. En la prehistoria, los humanos probablemente observando las costumbre de los animales, empezaron a manipular las plantas medicinales (perros y gatos utilizan la grama para purgarse; es muy frecuente encontrar tomillo en los nidos de los insectos por su poder desinfectante). El hombre de Neardenthal ya utilizaba una farmaciola de 8 plantas medicinales. http:// www.herbiak.com / herboristeria.php
  • 3. La Botánica , del griego βοτάνη (hierba), es la ciencia que se ocupa de los vegetales . El concepto de vegetal, que estaba claro en tiempos de Aristóteles , ha quedado desdibujado por el desarrollo del conocimiento, de manera que a su vez se define por ser el objeto de estudio de la Botánica Griegos Un primer interés científico, o más bien filosófico, lo encontramos en el griego Empédocles de Agrigento (490-430 adC), el representante más conocido de la escuela pitagórica. Explicó que las plantas no sólo tienen alma, sino también alguna forma de sentido común porque, por mucho que lo impidamos, insisten en su intención y crecen hacia la luz http:// es.wikipedia.org / wiki / Portal:Bot%C3%A1nica
  • 4. Roma En la Roma primitiva, la medicina era ejercida por los esclavos, muchos de los cuales no dejaban de tener relativa cultura; la preparación de los medicamentos en particular estaba casi exclusivamente encomendada a los mismos. Esto no quiere decir que no intervinieran otras personas de más alta categoría, pues los médicos más eminentes eran griegos salidos de su país en busca de mejor fortuna. Dos siglos antes de la era cristiana, se disputaron la hegemonía en el arte de curar, dos sistemas: el de la terapéutica violenta, con complicados polifármacos, creado por Archagatus, y el de los simples suaves, con Asclepiades http:// www.natureduca.com / med_hist_herborist4 . php
  • 5. Siglos XVIII y XIX En el Siglo XVIII era una considerable cantidad de nuevos conocimientos en la actualidad han sido generados por el estudio de las plantas modelo como Arabidopsis thaliana . Esta mala hierba fue una de las primeras plantas en ver su genoma secuenciado. Otros más importantes comercialmente como alimentos básicos como el arroz , trigo , maíz , cebada , centeno , mijo y la soja están teniendo también sus secuencias del genoma . Algunas de éstas son un reto puesto que tienen en sus secuencias más de dos juegos de cromosomas haploides , una condición conocida como poliploidia , común en el reino vegetal. Un alga verde Chlamydomonas reinhardtii (un célula, sola, verde alga) es otro modelo de organismo importante que ha sido extensivamente estudiado y provee importantes conocimientos a la biología celular http:// es.wikipedia.org / wiki / Bot%C3%A1nica
  • 6. A finales del s. XIX, el desarrollo de las teorías evolucionistas provocó un cambio en la Botánica Sistemática, orientándola a la búsqueda de un sistema de clasificación que reflejara la afinidad filogenética , es decir, agrupando las especies y las familias no sólo por el parecido en muchos caracteres, sino según el valor de esos caracteres para reflejar las relaciones de parentesco, analizando los procesos evolutivos que permiten conectar unos caracteres con otros Lamark (Francia, 1744-1829) Colaborador de De Candolle en el estudio de la flora de Francia Su teoría evolucionistas expresada en su "Philosophie zoologique" (1809) prepararon el camino de la Biología Evolutiva que nace a partir de Darwin. Su influencia en la literatura botánica de la época facilitó la adopción del punto de vista evolutivo por parte de los botánicos posteriores Darwin (Inglaterra, 1809-1882)  La publicación de "The origin of species by mean of natural selection" en 1859 marca un hito que sobrepasa el campo de la Biología y reorienta la Biología Sistemática hacia la búsqueda de sistemas filogenéticos .
  • 7. Botanica Actual La unidad de Botánica tiene como objetivo primordial el estudio de la diversidad florística Inició sus operaciones formales en el año 1993, con la fundación e inscripción del Herbario del Instituto Nacional de Biodiversidad (INB), año desde el cual se ha realizado un estudio sistemático de las diferentes unidades bióticas en el país, principalmente en aquellas áreas poco exploradas o desconocidas. En la actualidad, más del 85 % del total de la flora (9.300 especies) está representada en el herbario y en algunos grupos, como por ejemplo, las bromelias, se cuenta con la mejor colección existente del país en el ámbito mundial. Se cuenta además con una colección de fotografías de especímenes tipo y otras colecciones históricas. http:// www.inbio.ac.cr /es/ inbio / inb_plantas.htm