SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. ENF. MUCHAYPIÑA SUAREZ LIRIA ANDREA
Concepto.
Características.
Elementos. Tipos de botiquín.
Mantenimiento.
La cruz blanca sobre fondo verde por
convención de la Organización Internacional
para la Estandarización (ISO), se usa como
referencia de botiquines y servicio de primeros
auxilios
• Maleta fabricada en nylon de
alta resistencia e impermeable
con cierre de cremallera en
todo su perímetro; Bolsillos
lateral, frontal y en la tapa, y
cinta reflectante.
• Debe ubicarse en una zona
específica de la casa, lejos del
alcance de los niños.
.
Tipos de botiquín.
- Tensiómetro con fonendoscopio 4301-H
- Abreboca elicoidal C.F 50237
- Resucitador manual para adultos C.F 27078
- Termómetro digital supercima visor D222
- Esparadrapo de tela blanco de 5 cm x 2,5 cm
- Aspirador secreciones RES-Q-VAC
- Venda de algodón de 10 x 10
- Tubo de mayo estéril nº 1 Blanco 70 mm
- Venda de crepé de 10 x 10
- Mascarilla resucitador adulto 5
- Depresores de madera 100 unidades
- Guantes de látex 2 pares
- Tubo de mayo estéril nº 4 Rojo 110 mm
- Venda de algodón de 5 x 7
- Tijera corta-ropa de 19 cm
- Pinza acodada para oidos C.F 13138
- Tijera vengaje lister de 14 cm
- Tijera recta roma 11 cm
- Venda de algodón de 5 x 5
- Manta térmica plata-oro
- Compresas estériles 15X26 8C 5 uni 20H PH - 6 unidades
- Goma smarch de látex natural
- Laringoscopio 3 palas
- Etiqueta cruz Blanca fondo verde
- Mascarilla resucitador pediatrico 5
- Tubo de mayo estéril nº 3 Naranja 100 mm
- Linterna riester 5070
- Venda de crepé de 4 x 7
- Mascarilla boca a boca desechable C.F 27011 - 2 unidades
Un botiquín para profesionales se
diferencia de uno para el hogar o los
viajes, porque es mucho más
completo, contiene elementos que
solo pueden ser usados por personas
entrenadas como el tensiómetro, el
resucitador o el laringoscopio.
Llevar en la maleta un buen botiquín es una forma de
viajar seguro.
1. Repelentes de insectos
2. Analgésicos y antiinflamatorios
5. Fármacos anti-cinetosis (biodramina).
6. Gotas oculares de suelo salino
7. Apósitos para primeras curas
3. Antiácidos
4. Protectores solares
8. Antihistamínicos
9. Sales de rehidratación oral
10. Clorhexidina
Botiquín
Botiquín
Botiquín
Botiquín

Más contenido relacionado

Similar a Botiquín

ADENDA_ANEXO 7 Especificaciones Tecnicas ASEO Y BIOSEGURIDAD 2023.pdf
ADENDA_ANEXO 7 Especificaciones Tecnicas ASEO Y BIOSEGURIDAD 2023.pdfADENDA_ANEXO 7 Especificaciones Tecnicas ASEO Y BIOSEGURIDAD 2023.pdf
ADENDA_ANEXO 7 Especificaciones Tecnicas ASEO Y BIOSEGURIDAD 2023.pdf
AngieVargas20788
 
Manual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y ExodonciaManual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y Exodoncia
marco antonio
 
Equipos de proteccion para fitosanitarios
Equipos de proteccion para fitosanitariosEquipos de proteccion para fitosanitarios
Equipos de proteccion para fitosanitarios
tiadrina1987
 
Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011
saludsiso
 
Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011
saludsiso
 

Similar a Botiquín (13)

2botiquin40104
2botiquin401042botiquin40104
2botiquin40104
 
Catalogo 2016 Equipamiento integral guarderias Impara / Equipatuguarderia.com
Catalogo 2016 Equipamiento integral guarderias Impara / Equipatuguarderia.comCatalogo 2016 Equipamiento integral guarderias Impara / Equipatuguarderia.com
Catalogo 2016 Equipamiento integral guarderias Impara / Equipatuguarderia.com
 
SEGURIDAD RESPIRATORIA
SEGURIDAD RESPIRATORIASEGURIDAD RESPIRATORIA
SEGURIDAD RESPIRATORIA
 
ADENDA_ANEXO 7 Especificaciones Tecnicas ASEO Y BIOSEGURIDAD 2023.pdf
ADENDA_ANEXO 7 Especificaciones Tecnicas ASEO Y BIOSEGURIDAD 2023.pdfADENDA_ANEXO 7 Especificaciones Tecnicas ASEO Y BIOSEGURIDAD 2023.pdf
ADENDA_ANEXO 7 Especificaciones Tecnicas ASEO Y BIOSEGURIDAD 2023.pdf
 
Aspectos basicos de ambulancia
Aspectos basicos de ambulanciaAspectos basicos de ambulancia
Aspectos basicos de ambulancia
 
Manual de anestesia y exodoncia original ordenado pbsh
Manual de anestesia y exodoncia original ordenado pbshManual de anestesia y exodoncia original ordenado pbsh
Manual de anestesia y exodoncia original ordenado pbsh
 
Material quirurgico
Material quirurgicoMaterial quirurgico
Material quirurgico
 
Manual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y ExodonciaManual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y Exodoncia
 
Auxilios
AuxiliosAuxilios
Auxilios
 
Propuestas equipamiento Mobiliario Guarderia 2015
Propuestas equipamiento Mobiliario Guarderia 2015Propuestas equipamiento Mobiliario Guarderia 2015
Propuestas equipamiento Mobiliario Guarderia 2015
 
Equipos de proteccion para fitosanitarios
Equipos de proteccion para fitosanitariosEquipos de proteccion para fitosanitarios
Equipos de proteccion para fitosanitarios
 
Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011
 
Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Botiquín

  • 1. LIC. ENF. MUCHAYPIÑA SUAREZ LIRIA ANDREA
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La cruz blanca sobre fondo verde por convención de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), se usa como referencia de botiquines y servicio de primeros auxilios
  • 8. • Maleta fabricada en nylon de alta resistencia e impermeable con cierre de cremallera en todo su perímetro; Bolsillos lateral, frontal y en la tapa, y cinta reflectante. • Debe ubicarse en una zona específica de la casa, lejos del alcance de los niños. .
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23. - Tensiómetro con fonendoscopio 4301-H - Abreboca elicoidal C.F 50237 - Resucitador manual para adultos C.F 27078 - Termómetro digital supercima visor D222 - Esparadrapo de tela blanco de 5 cm x 2,5 cm - Aspirador secreciones RES-Q-VAC - Venda de algodón de 10 x 10 - Tubo de mayo estéril nº 1 Blanco 70 mm - Venda de crepé de 10 x 10 - Mascarilla resucitador adulto 5 - Depresores de madera 100 unidades - Guantes de látex 2 pares - Tubo de mayo estéril nº 4 Rojo 110 mm - Venda de algodón de 5 x 7 - Tijera corta-ropa de 19 cm - Pinza acodada para oidos C.F 13138 - Tijera vengaje lister de 14 cm - Tijera recta roma 11 cm - Venda de algodón de 5 x 5 - Manta térmica plata-oro - Compresas estériles 15X26 8C 5 uni 20H PH - 6 unidades - Goma smarch de látex natural - Laringoscopio 3 palas - Etiqueta cruz Blanca fondo verde - Mascarilla resucitador pediatrico 5 - Tubo de mayo estéril nº 3 Naranja 100 mm - Linterna riester 5070 - Venda de crepé de 4 x 7 - Mascarilla boca a boca desechable C.F 27011 - 2 unidades Un botiquín para profesionales se diferencia de uno para el hogar o los viajes, porque es mucho más completo, contiene elementos que solo pueden ser usados por personas entrenadas como el tensiómetro, el resucitador o el laringoscopio.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Llevar en la maleta un buen botiquín es una forma de viajar seguro.
  • 27.
  • 28. 1. Repelentes de insectos 2. Analgésicos y antiinflamatorios 5. Fármacos anti-cinetosis (biodramina). 6. Gotas oculares de suelo salino 7. Apósitos para primeras curas 3. Antiácidos 4. Protectores solares 8. Antihistamínicos 9. Sales de rehidratación oral 10. Clorhexidina