SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BALANZA DE PAGOS
Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez.
Febrero de 2004
1. Definición y estructura de la Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos es un documento contable en el que se registran todas las
operaciones derivadas del comercio de bienes y servicios, así como las operaciones
derivadas de los movimientos de capital, entre unos países y otros.
Del registro de las operaciones en la balanza de pagos se encargan los bancos centrales
de los diferentes países.
La balanza de pagos recoge todos los ingresos procedentes del resto del mundo
(derivados de las exportaciones de bienes y servicios y de las entradas de capital
externo por la venta de activos financieros interiores), así como los pagos realizados
por nuestro país al resto del mundo como consecuencia de nuestras importaciones de
bienes y servicios y de nuestras compras al exterior de activos financieros externos.
Por definición, la balanza de pagos siempre está equilibrada, es decir, el sumatorio de
todos los ingresos procedentes del resto del mundo es siempre igual a la suma total de
los pagos efectuados al resto del mundo.
BP = Ingresos del RM (X y entradas de capital) – Pagos al RM (M y salidas de
capital)= 0
A pesar de que el saldo de la balanza de pagos es siempre cero, los diferentes tipos de
transacciones recogidas en este documento contable, se estructuran en tres grandes
cuentas o sub-balanzas, cuyos saldos individuales pueden diferir de cero. Estas tres
balanzas son:
BALANZA POR CUENTA CORRIENTE
BALANZA DE CAPITAL
BALANZA FINANCIERA
A. Balanza por cuenta corriente (BCC)
En ella se recogen las transacciones derivadas del comercio de bienes y servicios, los
ingresos y pagos derivados de las rentas del trabajo y del capital, y los ingresos y pagos
Prof. Ainhoa Herrarte
Universidad Autónoma de Madrid
2
derivados de las transferencias unilaterales sin contrapartida (fundamentalmente
remesas de inmigrantes).
A su vez la Balanza por Cuenta Corriente se clasifica en otras sub-balanzas:
a) Balanza comercial: Ingresos – Pagos derivados del comercio de mercancías
b) Balanza de servicios: Ingresos – Pagos derivados del comercio de servicios
(Turismo, fletes de transporte, servicios a empresas, servicios de seguros, etc.).
c) Saldo o Balanza de Rentas: Ingresos – Pagos relativos a las rentas del trabajo y
las rentas del capital (dividendos e intereses)
Rentas del trabajo: Rentas pagadas por el extranjero a residentes
interiores – Rentas pagadas por España a residentes extranjeros.
Rentas del capital: Las rentas del capital se refieren a los ingresos y
pagos derivados de los rendimientos de los movimientos de capital
(dividendos e intereses).
d) Saldo o Balanza de Transferencias: En ella se recogen los ingresos y pagos
procedentes de transferencias unilaterales sin contrapartida. Este tipo de
transferencias unilaterales son principalmente remesas de inmigrantes (cuando
un inmigrante residente en nuestro país envía a su país de origen lo que ha
conseguido ahorrar por su trabajo en España) y subvenciones realizadas por la
Unión Europea a los países miembros. También se incluyen aquí las
aportaciones económicas al presupuesto de la UE, ayudas al desarrollo, etc.
La suma de todas las balanzas incluidas en la balanza por cuenta corriente da el saldo
de la balanza por cuenta corriente.
Si el saldo de la balanza por cuenta corriente es positivo (Ingresos > Pagos), se dice que
el país presenta un superávit por cuenta corriente. Si por el contrario, el saldo de dicha
balanza es negativo (Ingresos < Pagos), se dice que el país tiene un déficit por cuenta
corriente.
B. Balanza o Cuenta de Capital
En esta balanza se incluyen:
1) Transferencias de capital unilaterales sin contrapartida que no modifican la
renta nacional. Aquí se incluyen los fondos de cohesión de la Unión Europea1 y
también la condonación de deudas.
1 Son recursos económicos que destina la Unión Europea a los países miembros con el fin de
favorecer un mayor grado de cohesión económica y social en el espacio comunitario y consisten
Prof. Ainhoa Herrarte
Universidad Autónoma de Madrid
3
2) Compra y venta de activos intangibles (patentes, marcas, derechos de autor....),
así como compraventa de activos no financieros no producidos.
Al igual que en la cuenta corriente, el saldo de la cuenta de capital puede ser positivo
(superávit) o negativo (déficit).
1.1. Interpretación económica del saldo de la cuenta corriente y cuenta de capital
Los saldos de la Cuenta Corriente y Cuenta de Capital se interpretan
conjuntamente, indicando dicho saldo conjunto la capacidad o necesidad de
financiación por parte de un país frente al resto del mundo.
Así, si el saldo conjunto de la cuenta corriente y cuenta de capital es positivo,
significa que los ingresos procedentes del resto del mundo en concepto de
exportaciones, ingresos por rentas del trabajo y capital, transferencias recibidas, etc,
son mayores que los pagos realizados por nuestras importaciones, pagos relativos a
rentas de trabajo y capital y transferencias al exterior. Esto implica que nuestro país
tiene capacidad de financiación frente al resto del mundo, es decir, que con nuestros
ingresos del resto del mundo somos capaces de financiar los pagos que deben
realizarnos el resto del mundo. En resumen, que con nuestro exceso de ingresos por
nuestras ventas al resto del mundo podemos financiar los pagos que el resto del
mundo debe hacernos: “el resto del mundo se endeuda con nosotros”.
Por el contrario, si el saldo conjunto de la cuenta corriente y cuenta de capital es
negativo, significa que nuestros pagos al resto del mundo por los conceptos
anteriormente señalados han sido mayores que lo que hemos ingresado y, por tanto,
nuestro país necesita financiación del resto del mundo. En resumen, que los ingresos
que recibimos por nuestras ventas al resto del mundo no son suficientes para cubrir
los pagos que debemos realizar al resto del mundo y por ello necesitamos que el
resto del mundo financie esa diferencia entre ingresos y pagos: “nos endeudamos
frente al exterior”.
Por tanto, si el saldo es negativo (Pagos > Ingresos) se incrementará nuestra
deuda externa. Como es lógico pensar, un país no puede mantener un déficit por
cuenta corriente crónico, ya que la capacidad de endeudamiento de un país tiene un
límite, ya que cuanto más endeudado esté dicho país mayor cantidad de intereses
en la cofinanciación de aquellas políticas de gasto público desarrolladas por los estados
miembros y dirigidas a la consecución de dicho fin. En concreto, el Fondo de Cohesión tiene la
finalidad de favorecer el crecimiento económico y la convergencia real de los estados miembros
de la Unión menos desarrollados. Más información en el Ministerio de Hacienda
(portal.minhac.es).
Prof. Ainhoa Herrarte
Universidad Autónoma de Madrid
4
deberá pagar por su deuda y además, al estar muy endeudado, cada vez le resultará
más difícil conseguir que alguien (algún país) le financie.
C. Balanza por Cuenta Financiera
En esta balanza se recoge la diferencia entre las entradas de capital procedentes
del resto del mundo y las salidas de capital al resto del mundo. Una entrada de capital
a nuestro país se produce cuando se realiza una venta de activos interiores a residentes
en el extranjero; por ejemplo, la venta de acciones de una empresa española a un
residente en Estados Unidos sería la venta de un activo financiero interno; la venta de
bonos del Estado español a un residente extranjero sería también la venta de un activo
interior, etc. Por el contrario una salida de capital se produce cuando un residente
nacional compra un activo financiero extranjero; por ejemplo, si un residente en
España compra acciones de una empresa extranjera o decide depositar sus ahorros en
un depósito extranjero, etc.
Por tanto:
Entradas de capital: Ventas de activos interiores a residentes extranjeros
Salidas de capital: Compras de activos exteriores a residentes extranjeros
Las entradas de capital se contabilizan con signo positivo (crédito) en la Cuenta
Financiera y las salidas de capital se contabilizan con signo negativo (débito).
C. Financiera = Ventas de activos interiores – Compras de activos extranjeros
Las transacciones que se recogen en la cuenta financiera son las siguientes:
 Inversiones (directas y de cartera) de España en el exterior (salida de capital:
signo negativo)
 Inversiones del exterior (directas y de cartera) en España (entrada de capital:
signo positivo)
 Depósitos de España en el exterior (salida de capital: signo negativo)
 Depósitos del exterior en España (entrada de capital: signo positivo)
 Préstamos de España al exterior (salida de capital: signo negativo)
 Prestamos del resto del mundo a España (entrada de capital: signo positivo)
 Balanza de transacciones de reservas oficiales o Variación de Reservas
oficiales internacionales (oro y divisas). Recoge los activos extranjeros en
manos del Banco Central.
Prof. Ainhoa Herrarte
Universidad Autónoma de Madrid
5
Cuando España invierte en el exterior (salida de capital) España se convierte en
acreedor del país en el que invierte. Cuando un país invierte en España (entrada de
capital), España se convierte en deudor de ese país. Por tanto, la balanza financiera
refleja la posición acreedora o deudora de un país respecto al resto del mundo.
Si el saldo de la balanza financiera es positivo, significa que ha habido más
entradas de capital en España que salidas, por tanto España se convierte en deudor. En
este caso se dice que ha habido una entrada neta de capitales.
Cuando el saldo de la balanza financiera es negativo, significa que las salidas
de capital han sido mayores que las entradas de capital y en este caso España se
convierte en país acreedor frente al resto del mundo. Se dice por tanto que ha habido
una salida neta de capitales.
Como se ha mostrado anteriormente, dentro de la balanza financiera se
encuentra la balanza de transacciones oficiales de reservas o variación de reservas
oficiales. Las reservas oficiales internacionales están constituidas principalmente por
divisas extranjeras (fundamentalmente dólares) y representan un activo extranjero en
manos de los bancos centrales. Frecuentemente los bancos centrales compran y
venden divisas (intervenciones oficiales en el mercado de divisas) con el fin de
controlar la oferta monetaria. Por tanto, las transacciones de reservas oficiales son las
compras y ventas de reservas oficiales por parte de los Bancos Centrales.
Funcionamiento de la partida de Variación de Reservas
Cuando España importa un coche a Estados Unidos y paga el coche con un
cheque de 20.000 euros, esto supone un apunte negativo en la cuenta corriente de
España por la importación del coche. ¿Cómo se anota el pago de la importación del
coche en nuestra Cuenta Financiera? Para nosotros el pago de los 20.000 euros ha
supuesto la venta de un activo interior (al pagar euros estamos “vendiendo” euros).
Esta venta de un activo interior es una exportación de capital que se contabiliza con
signo positivo en la balanza de transacciones oficiales. Por tanto, un signo positivo en
nuestra partida de variación de Reservas o Balanza de transacciones de reservas
significa que están aumentando los activos interiores en manos de los extranjeros: nos
estamos convirtiendo en deudores del resto del mundo.
Supongamos ahora que España exporta vino a Estados Unidos por importe de
15.000 dólares. La exportación se apunta con signo positivo en la Cuenta corriente (ya
que supone un ingreso para nosotros). ¿Cómo afecta esta exportación a la cuenta de
Variación de Reservas? La empresa vinícola ha recibido un cheque por 15.000 dólares
que cambia en el Banco Central por euros. Por tanto, el Banco Central está compra
dólares a cambio de euros, aumentando así los activos de Estados Unidos en manos de
Prof. Ainhoa Herrarte
Universidad Autónoma de Madrid
6
los españoles, es decir, España se está convirtiendo en acreedora de Estados Unidos.
¿Con qué signo que contabiliza esta compra de dólares? Con signo negativo, porque es
una importación de capital, es la compra de un activo extranjero.
Ahora bien, no sólo las operaciones que afectan a la Cuenta corriente tienen su
reflejo en la partida de Variación de Reservas. También las entradas y salidas de capital
contabilizadas en la cuenta financiera tienen su contrapartida en la Variación de
Reservas.
Supongamos que España compra acciones de una empresa americana. Tal y
como dijimos anteriormente esto supone una salida de capital para España y como tal
se contabiliza con signo negativo en la Cuenta Financiera. Supongamos que la compra
de acciones es por un importe de 10.000 euros. El pago en euros supone que aumentan
los activos interiores en manos del resto del mundo (supone la venta de un activo
interior: los euros) y por tanto dicha operación tendrá su contrapartida en la Variación
de reservas con signo positivo.
Por tanto, la partida de Variación de Reservas recoge todas las contrapartidas
derivadas de las transacciones internacionales (comercio de bienes y servicios y
movimientos de capital). Dado el mecanismo de contabilización expuesto, si el saldo de
la Variación de Reservas es positivo indica que están aumentando los activos interiores
en manos de los extranjeros, lo que implica que el país se está endeudando frente al
resto del mundo. Del mismo modo, un saldo negativo en la partida de Variación de
Reservas indica que están aumentando los activos extranjeros en manos del Banco
Central.
Por último está la partida de errores y omisiones, derivada de la dificultad de
obtener una precisión absoluta en la anotación de las operaciones. Esta partida debe ser
mínima.
BIBLIOGRAFÍA
- ECONOMIA INTERNACIONAL. P.R. Krugman y M. Obstfeld. Pp. 322-334

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Alfredo Hallasi Quispe
 
La balanza de pagos comercio internacional
La balanza de pagos  comercio internacionalLa balanza de pagos  comercio internacional
La balanza de pagos comercio internacional
Piera Diaz A
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Luis Raul Vazquez Flores
 
M2 balanza de pagos
M2 balanza de pagosM2 balanza de pagos
M2 balanza de pagos
paulita_rodriguez
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
Aula Virtual
 
Balanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modeloBalanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modelo
jespinoza04
 
Balanza de pagos en méxico
Balanza de pagos en méxicoBalanza de pagos en méxico
Balanza de pagos en méxico
David Valdespino
 
Balanza de_pagos_final
 Balanza de_pagos_final Balanza de_pagos_final
Balanza de_pagos_final
vevincy
 
Cap.iii balanza de pagos. nathy ch
Cap.iii balanza de pagos. nathy chCap.iii balanza de pagos. nathy ch
Cap.iii balanza de pagos. nathy ch
nathych
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
saladehistoria.net
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
UNEG
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
GladysAlicandu
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Dania Charfuelan
 
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagos
Arely_C07
 
BALANZA DE PAGOS
BALANZA DE PAGOSBALANZA DE PAGOS
BALANZA DE PAGOS
johanaslideshare
 
Balanza de pagos ECONOMIA
Balanza de pagos ECONOMIABalanza de pagos ECONOMIA
Balanza de pagos ECONOMIA
NGARZABAL
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Yesenia Fiorella
 

La actualidad más candente (18)

Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
La balanza de pagos comercio internacional
La balanza de pagos  comercio internacionalLa balanza de pagos  comercio internacional
La balanza de pagos comercio internacional
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
M2 balanza de pagos
M2 balanza de pagosM2 balanza de pagos
M2 balanza de pagos
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 
Balanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modeloBalanza de pagos peru modelo
Balanza de pagos peru modelo
 
Balanza de pagos en méxico
Balanza de pagos en méxicoBalanza de pagos en méxico
Balanza de pagos en méxico
 
Balanza de_pagos_final
 Balanza de_pagos_final Balanza de_pagos_final
Balanza de_pagos_final
 
Cap.iii balanza de pagos. nathy ch
Cap.iii balanza de pagos. nathy chCap.iii balanza de pagos. nathy ch
Cap.iii balanza de pagos. nathy ch
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagos
 
BALANZA DE PAGOS
BALANZA DE PAGOSBALANZA DE PAGOS
BALANZA DE PAGOS
 
Balanza de pagos ECONOMIA
Balanza de pagos ECONOMIABalanza de pagos ECONOMIA
Balanza de pagos ECONOMIA
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 

Destacado

Insight Checklist
Insight ChecklistInsight Checklist
Insight Checklist
Alexander Payte
 
Question 1 Evaluation Task
Question 1 Evaluation TaskQuestion 1 Evaluation Task
Question 1 Evaluation Task
reidyluc
 
Atrialfinal (1)
Atrialfinal (1)Atrialfinal (1)
Atrialfinal (1)
mallimalli
 
A Little History Lesson
A Little History LessonA Little History Lesson
A Little History Lesson
Shelly Landau
 
Software Libre Y Web 2 0
Software Libre Y Web 2 0Software Libre Y Web 2 0
Software Libre Y Web 2 0
condele3
 
2007 Nov Scenarios Workshop Taiwan Creative Center Group1
2007 Nov Scenarios Workshop Taiwan Creative Center Group12007 Nov Scenarios Workshop Taiwan Creative Center Group1
2007 Nov Scenarios Workshop Taiwan Creative Center Group1
NTUST
 
Designing truthful spectrum double auctions with local markets
Designing truthful spectrum double  auctions with local marketsDesigning truthful spectrum double  auctions with local markets
Designing truthful spectrum double auctions with local markets
Shakas Technologies
 
παρουσίαση μικροσκοπίας στο εκφε
παρουσίαση μικροσκοπίας στο εκφεπαρουσίαση μικροσκοπίας στο εκφε
παρουσίαση μικροσκοπίας στο εκφεChatzidakis Ioannis
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinne
Nelson Angulo
 
Java 03
Java 03Java 03
Java 03
samuelthiago
 
Articulo revista ambiental catorce 6
Articulo revista ambiental catorce 6 Articulo revista ambiental catorce 6
Articulo revista ambiental catorce 6
Hamel Roy Bello Rocha
 
Eosinophilic penumonia ventilator management
Eosinophilic penumonia ventilator managementEosinophilic penumonia ventilator management
Eosinophilic penumonia ventilator management
GalinaHayes
 
Weekly Report 12 16 Nov Inspiral Brasil
Weekly Report 12 16 Nov Inspiral BrasilWeekly Report 12 16 Nov Inspiral Brasil
Weekly Report 12 16 Nov Inspiral Brasil
Inspiral
 
Leveraging Social Media
Leveraging Social MediaLeveraging Social Media
Leveraging Social Media
Beth Kanter
 
Logo Design pp By Studio Unicps
Logo Design pp By Studio UnicpsLogo Design pp By Studio Unicps
Logo Design pp By Studio Unicps
Pim Studio Unicps
 
OSC福岡2012 LT 20121208
OSC福岡2012 LT 20121208OSC福岡2012 LT 20121208
OSC福岡2012 LT 20121208学 松崎
 
Timesheet 8 24 to 9 4
Timesheet 8 24 to 9  4Timesheet 8 24 to 9  4
Timesheet 8 24 to 9 4
thegov62
 
Healthrisks co cs
Healthrisks co csHealthrisks co cs
Healthrisks co cs
Naz Kasim
 
health care vote posts | Gather
health care vote posts | Gatherhealth care vote posts | Gather
health care vote posts | Gather
savoycluster6050
 
LCD
LCDLCD

Destacado (20)

Insight Checklist
Insight ChecklistInsight Checklist
Insight Checklist
 
Question 1 Evaluation Task
Question 1 Evaluation TaskQuestion 1 Evaluation Task
Question 1 Evaluation Task
 
Atrialfinal (1)
Atrialfinal (1)Atrialfinal (1)
Atrialfinal (1)
 
A Little History Lesson
A Little History LessonA Little History Lesson
A Little History Lesson
 
Software Libre Y Web 2 0
Software Libre Y Web 2 0Software Libre Y Web 2 0
Software Libre Y Web 2 0
 
2007 Nov Scenarios Workshop Taiwan Creative Center Group1
2007 Nov Scenarios Workshop Taiwan Creative Center Group12007 Nov Scenarios Workshop Taiwan Creative Center Group1
2007 Nov Scenarios Workshop Taiwan Creative Center Group1
 
Designing truthful spectrum double auctions with local markets
Designing truthful spectrum double  auctions with local marketsDesigning truthful spectrum double  auctions with local markets
Designing truthful spectrum double auctions with local markets
 
παρουσίαση μικροσκοπίας στο εκφε
παρουσίαση μικροσκοπίας στο εκφεπαρουσίαση μικροσκοπίας στο εκφε
παρουσίαση μικροσκοπίας στο εκφε
 
Expo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinneExpo nidia y katherinne
Expo nidia y katherinne
 
Java 03
Java 03Java 03
Java 03
 
Articulo revista ambiental catorce 6
Articulo revista ambiental catorce 6 Articulo revista ambiental catorce 6
Articulo revista ambiental catorce 6
 
Eosinophilic penumonia ventilator management
Eosinophilic penumonia ventilator managementEosinophilic penumonia ventilator management
Eosinophilic penumonia ventilator management
 
Weekly Report 12 16 Nov Inspiral Brasil
Weekly Report 12 16 Nov Inspiral BrasilWeekly Report 12 16 Nov Inspiral Brasil
Weekly Report 12 16 Nov Inspiral Brasil
 
Leveraging Social Media
Leveraging Social MediaLeveraging Social Media
Leveraging Social Media
 
Logo Design pp By Studio Unicps
Logo Design pp By Studio UnicpsLogo Design pp By Studio Unicps
Logo Design pp By Studio Unicps
 
OSC福岡2012 LT 20121208
OSC福岡2012 LT 20121208OSC福岡2012 LT 20121208
OSC福岡2012 LT 20121208
 
Timesheet 8 24 to 9 4
Timesheet 8 24 to 9  4Timesheet 8 24 to 9  4
Timesheet 8 24 to 9 4
 
Healthrisks co cs
Healthrisks co csHealthrisks co cs
Healthrisks co cs
 
health care vote posts | Gather
health care vote posts | Gatherhealth care vote posts | Gather
health care vote posts | Gather
 
LCD
LCDLCD
LCD
 

Similar a Bp economia

1 B de P (1).pptx
1 B de P (1).pptx1 B de P (1).pptx
1 B de P (1).pptx
Viviana233718
 
Cuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pagoCuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pago
karenjoc1082
 
Cuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pagoCuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pago
karenjoc1082
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Manuel Bedoya D
 
Balanza comercial y balanza de pago
Balanza comercial y balanza de pagoBalanza comercial y balanza de pago
Balanza comercial y balanza de pago
ana patricia gaytan guzman
 
Aec2. presentaciones digitales. muriel alvarez modesto
Aec2. presentaciones digitales. muriel alvarez modestoAec2. presentaciones digitales. muriel alvarez modesto
Aec2. presentaciones digitales. muriel alvarez modesto
Muriel Alvarez Modesto
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Xiomara Enriquez
 
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
jaquivivi
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Balanza de pagos - Economia  y finanzasBalanza de pagos - Economia  y finanzas
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Tito Yanac Saldaña
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Tito Yanac Saldaña
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
Marjhorin
 
Balanza de pagos.pptx
Balanza de pagos.pptxBalanza de pagos.pptx
Balanza de pagos.pptx
MarvikJonathanMorale
 
Diapositiv de balace de pagos
Diapositiv de balace de pagosDiapositiv de balace de pagos
Diapositiv de balace de pagos
Ruben Hurtado
 
Analisis de la balanza de pagos
Analisis de la balanza de pagosAnalisis de la balanza de pagos
Analisis de la balanza de pagos
JuanPabloRevelesRamo
 
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IEDBalanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
juliafigueroapita
 
BALANZA DE PAGOS.doc
BALANZA DE PAGOS.docBALANZA DE PAGOS.doc
BALANZA DE PAGOS.doc
teodomiro arias flores
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
liss2411
 
Finazas balnza
Finazas balnzaFinazas balnza
Finazas balnza
Erika Tarapues
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
Jose Hernandez
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
aryrfu
 

Similar a Bp economia (20)

1 B de P (1).pptx
1 B de P (1).pptx1 B de P (1).pptx
1 B de P (1).pptx
 
Cuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pagoCuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pago
 
Cuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pagoCuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pago
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Balanza comercial y balanza de pago
Balanza comercial y balanza de pagoBalanza comercial y balanza de pago
Balanza comercial y balanza de pago
 
Aec2. presentaciones digitales. muriel alvarez modesto
Aec2. presentaciones digitales. muriel alvarez modestoAec2. presentaciones digitales. muriel alvarez modesto
Aec2. presentaciones digitales. muriel alvarez modesto
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Balanza de pagos - Economia  y finanzasBalanza de pagos - Economia  y finanzas
Balanza de pagos - Economia y finanzas
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 
Balanza de pagos.pptx
Balanza de pagos.pptxBalanza de pagos.pptx
Balanza de pagos.pptx
 
Diapositiv de balace de pagos
Diapositiv de balace de pagosDiapositiv de balace de pagos
Diapositiv de balace de pagos
 
Analisis de la balanza de pagos
Analisis de la balanza de pagosAnalisis de la balanza de pagos
Analisis de la balanza de pagos
 
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IEDBalanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
 
BALANZA DE PAGOS.doc
BALANZA DE PAGOS.docBALANZA DE PAGOS.doc
BALANZA DE PAGOS.doc
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
 
Finazas balnza
Finazas balnzaFinazas balnza
Finazas balnza
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
 

Más de Economia Agraria Faca

Fao infographic-sofi-2012-es
Fao infographic-sofi-2012-esFao infographic-sofi-2012-es
Fao infographic-sofi-2012-es
Economia Agraria Faca
 
Clase tp3 2
Clase tp3 2Clase tp3 2
Clase tp2
Clase tp2Clase tp2
Clase tp 6
Clase tp 6Clase tp 6
Clase tp 1
Clase tp 1Clase tp 1
Fao infographic-food-ag-es
Fao infographic-food-ag-esFao infographic-food-ag-es
Fao infographic-food-ag-es
Economia Agraria Faca
 

Más de Economia Agraria Faca (6)

Fao infographic-sofi-2012-es
Fao infographic-sofi-2012-esFao infographic-sofi-2012-es
Fao infographic-sofi-2012-es
 
Clase tp3 2
Clase tp3 2Clase tp3 2
Clase tp3 2
 
Clase tp2
Clase tp2Clase tp2
Clase tp2
 
Clase tp 6
Clase tp 6Clase tp 6
Clase tp 6
 
Clase tp 1
Clase tp 1Clase tp 1
Clase tp 1
 
Fao infographic-food-ag-es
Fao infographic-food-ag-esFao infographic-food-ag-es
Fao infographic-food-ag-es
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Bp economia

  • 1. LA BALANZA DE PAGOS Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004 1. Definición y estructura de la Balanza de Pagos La Balanza de Pagos es un documento contable en el que se registran todas las operaciones derivadas del comercio de bienes y servicios, así como las operaciones derivadas de los movimientos de capital, entre unos países y otros. Del registro de las operaciones en la balanza de pagos se encargan los bancos centrales de los diferentes países. La balanza de pagos recoge todos los ingresos procedentes del resto del mundo (derivados de las exportaciones de bienes y servicios y de las entradas de capital externo por la venta de activos financieros interiores), así como los pagos realizados por nuestro país al resto del mundo como consecuencia de nuestras importaciones de bienes y servicios y de nuestras compras al exterior de activos financieros externos. Por definición, la balanza de pagos siempre está equilibrada, es decir, el sumatorio de todos los ingresos procedentes del resto del mundo es siempre igual a la suma total de los pagos efectuados al resto del mundo. BP = Ingresos del RM (X y entradas de capital) – Pagos al RM (M y salidas de capital)= 0 A pesar de que el saldo de la balanza de pagos es siempre cero, los diferentes tipos de transacciones recogidas en este documento contable, se estructuran en tres grandes cuentas o sub-balanzas, cuyos saldos individuales pueden diferir de cero. Estas tres balanzas son: BALANZA POR CUENTA CORRIENTE BALANZA DE CAPITAL BALANZA FINANCIERA A. Balanza por cuenta corriente (BCC) En ella se recogen las transacciones derivadas del comercio de bienes y servicios, los ingresos y pagos derivados de las rentas del trabajo y del capital, y los ingresos y pagos
  • 2. Prof. Ainhoa Herrarte Universidad Autónoma de Madrid 2 derivados de las transferencias unilaterales sin contrapartida (fundamentalmente remesas de inmigrantes). A su vez la Balanza por Cuenta Corriente se clasifica en otras sub-balanzas: a) Balanza comercial: Ingresos – Pagos derivados del comercio de mercancías b) Balanza de servicios: Ingresos – Pagos derivados del comercio de servicios (Turismo, fletes de transporte, servicios a empresas, servicios de seguros, etc.). c) Saldo o Balanza de Rentas: Ingresos – Pagos relativos a las rentas del trabajo y las rentas del capital (dividendos e intereses) Rentas del trabajo: Rentas pagadas por el extranjero a residentes interiores – Rentas pagadas por España a residentes extranjeros. Rentas del capital: Las rentas del capital se refieren a los ingresos y pagos derivados de los rendimientos de los movimientos de capital (dividendos e intereses). d) Saldo o Balanza de Transferencias: En ella se recogen los ingresos y pagos procedentes de transferencias unilaterales sin contrapartida. Este tipo de transferencias unilaterales son principalmente remesas de inmigrantes (cuando un inmigrante residente en nuestro país envía a su país de origen lo que ha conseguido ahorrar por su trabajo en España) y subvenciones realizadas por la Unión Europea a los países miembros. También se incluyen aquí las aportaciones económicas al presupuesto de la UE, ayudas al desarrollo, etc. La suma de todas las balanzas incluidas en la balanza por cuenta corriente da el saldo de la balanza por cuenta corriente. Si el saldo de la balanza por cuenta corriente es positivo (Ingresos > Pagos), se dice que el país presenta un superávit por cuenta corriente. Si por el contrario, el saldo de dicha balanza es negativo (Ingresos < Pagos), se dice que el país tiene un déficit por cuenta corriente. B. Balanza o Cuenta de Capital En esta balanza se incluyen: 1) Transferencias de capital unilaterales sin contrapartida que no modifican la renta nacional. Aquí se incluyen los fondos de cohesión de la Unión Europea1 y también la condonación de deudas. 1 Son recursos económicos que destina la Unión Europea a los países miembros con el fin de favorecer un mayor grado de cohesión económica y social en el espacio comunitario y consisten
  • 3. Prof. Ainhoa Herrarte Universidad Autónoma de Madrid 3 2) Compra y venta de activos intangibles (patentes, marcas, derechos de autor....), así como compraventa de activos no financieros no producidos. Al igual que en la cuenta corriente, el saldo de la cuenta de capital puede ser positivo (superávit) o negativo (déficit). 1.1. Interpretación económica del saldo de la cuenta corriente y cuenta de capital Los saldos de la Cuenta Corriente y Cuenta de Capital se interpretan conjuntamente, indicando dicho saldo conjunto la capacidad o necesidad de financiación por parte de un país frente al resto del mundo. Así, si el saldo conjunto de la cuenta corriente y cuenta de capital es positivo, significa que los ingresos procedentes del resto del mundo en concepto de exportaciones, ingresos por rentas del trabajo y capital, transferencias recibidas, etc, son mayores que los pagos realizados por nuestras importaciones, pagos relativos a rentas de trabajo y capital y transferencias al exterior. Esto implica que nuestro país tiene capacidad de financiación frente al resto del mundo, es decir, que con nuestros ingresos del resto del mundo somos capaces de financiar los pagos que deben realizarnos el resto del mundo. En resumen, que con nuestro exceso de ingresos por nuestras ventas al resto del mundo podemos financiar los pagos que el resto del mundo debe hacernos: “el resto del mundo se endeuda con nosotros”. Por el contrario, si el saldo conjunto de la cuenta corriente y cuenta de capital es negativo, significa que nuestros pagos al resto del mundo por los conceptos anteriormente señalados han sido mayores que lo que hemos ingresado y, por tanto, nuestro país necesita financiación del resto del mundo. En resumen, que los ingresos que recibimos por nuestras ventas al resto del mundo no son suficientes para cubrir los pagos que debemos realizar al resto del mundo y por ello necesitamos que el resto del mundo financie esa diferencia entre ingresos y pagos: “nos endeudamos frente al exterior”. Por tanto, si el saldo es negativo (Pagos > Ingresos) se incrementará nuestra deuda externa. Como es lógico pensar, un país no puede mantener un déficit por cuenta corriente crónico, ya que la capacidad de endeudamiento de un país tiene un límite, ya que cuanto más endeudado esté dicho país mayor cantidad de intereses en la cofinanciación de aquellas políticas de gasto público desarrolladas por los estados miembros y dirigidas a la consecución de dicho fin. En concreto, el Fondo de Cohesión tiene la finalidad de favorecer el crecimiento económico y la convergencia real de los estados miembros de la Unión menos desarrollados. Más información en el Ministerio de Hacienda (portal.minhac.es).
  • 4. Prof. Ainhoa Herrarte Universidad Autónoma de Madrid 4 deberá pagar por su deuda y además, al estar muy endeudado, cada vez le resultará más difícil conseguir que alguien (algún país) le financie. C. Balanza por Cuenta Financiera En esta balanza se recoge la diferencia entre las entradas de capital procedentes del resto del mundo y las salidas de capital al resto del mundo. Una entrada de capital a nuestro país se produce cuando se realiza una venta de activos interiores a residentes en el extranjero; por ejemplo, la venta de acciones de una empresa española a un residente en Estados Unidos sería la venta de un activo financiero interno; la venta de bonos del Estado español a un residente extranjero sería también la venta de un activo interior, etc. Por el contrario una salida de capital se produce cuando un residente nacional compra un activo financiero extranjero; por ejemplo, si un residente en España compra acciones de una empresa extranjera o decide depositar sus ahorros en un depósito extranjero, etc. Por tanto: Entradas de capital: Ventas de activos interiores a residentes extranjeros Salidas de capital: Compras de activos exteriores a residentes extranjeros Las entradas de capital se contabilizan con signo positivo (crédito) en la Cuenta Financiera y las salidas de capital se contabilizan con signo negativo (débito). C. Financiera = Ventas de activos interiores – Compras de activos extranjeros Las transacciones que se recogen en la cuenta financiera son las siguientes:  Inversiones (directas y de cartera) de España en el exterior (salida de capital: signo negativo)  Inversiones del exterior (directas y de cartera) en España (entrada de capital: signo positivo)  Depósitos de España en el exterior (salida de capital: signo negativo)  Depósitos del exterior en España (entrada de capital: signo positivo)  Préstamos de España al exterior (salida de capital: signo negativo)  Prestamos del resto del mundo a España (entrada de capital: signo positivo)  Balanza de transacciones de reservas oficiales o Variación de Reservas oficiales internacionales (oro y divisas). Recoge los activos extranjeros en manos del Banco Central.
  • 5. Prof. Ainhoa Herrarte Universidad Autónoma de Madrid 5 Cuando España invierte en el exterior (salida de capital) España se convierte en acreedor del país en el que invierte. Cuando un país invierte en España (entrada de capital), España se convierte en deudor de ese país. Por tanto, la balanza financiera refleja la posición acreedora o deudora de un país respecto al resto del mundo. Si el saldo de la balanza financiera es positivo, significa que ha habido más entradas de capital en España que salidas, por tanto España se convierte en deudor. En este caso se dice que ha habido una entrada neta de capitales. Cuando el saldo de la balanza financiera es negativo, significa que las salidas de capital han sido mayores que las entradas de capital y en este caso España se convierte en país acreedor frente al resto del mundo. Se dice por tanto que ha habido una salida neta de capitales. Como se ha mostrado anteriormente, dentro de la balanza financiera se encuentra la balanza de transacciones oficiales de reservas o variación de reservas oficiales. Las reservas oficiales internacionales están constituidas principalmente por divisas extranjeras (fundamentalmente dólares) y representan un activo extranjero en manos de los bancos centrales. Frecuentemente los bancos centrales compran y venden divisas (intervenciones oficiales en el mercado de divisas) con el fin de controlar la oferta monetaria. Por tanto, las transacciones de reservas oficiales son las compras y ventas de reservas oficiales por parte de los Bancos Centrales. Funcionamiento de la partida de Variación de Reservas Cuando España importa un coche a Estados Unidos y paga el coche con un cheque de 20.000 euros, esto supone un apunte negativo en la cuenta corriente de España por la importación del coche. ¿Cómo se anota el pago de la importación del coche en nuestra Cuenta Financiera? Para nosotros el pago de los 20.000 euros ha supuesto la venta de un activo interior (al pagar euros estamos “vendiendo” euros). Esta venta de un activo interior es una exportación de capital que se contabiliza con signo positivo en la balanza de transacciones oficiales. Por tanto, un signo positivo en nuestra partida de variación de Reservas o Balanza de transacciones de reservas significa que están aumentando los activos interiores en manos de los extranjeros: nos estamos convirtiendo en deudores del resto del mundo. Supongamos ahora que España exporta vino a Estados Unidos por importe de 15.000 dólares. La exportación se apunta con signo positivo en la Cuenta corriente (ya que supone un ingreso para nosotros). ¿Cómo afecta esta exportación a la cuenta de Variación de Reservas? La empresa vinícola ha recibido un cheque por 15.000 dólares que cambia en el Banco Central por euros. Por tanto, el Banco Central está compra dólares a cambio de euros, aumentando así los activos de Estados Unidos en manos de
  • 6. Prof. Ainhoa Herrarte Universidad Autónoma de Madrid 6 los españoles, es decir, España se está convirtiendo en acreedora de Estados Unidos. ¿Con qué signo que contabiliza esta compra de dólares? Con signo negativo, porque es una importación de capital, es la compra de un activo extranjero. Ahora bien, no sólo las operaciones que afectan a la Cuenta corriente tienen su reflejo en la partida de Variación de Reservas. También las entradas y salidas de capital contabilizadas en la cuenta financiera tienen su contrapartida en la Variación de Reservas. Supongamos que España compra acciones de una empresa americana. Tal y como dijimos anteriormente esto supone una salida de capital para España y como tal se contabiliza con signo negativo en la Cuenta Financiera. Supongamos que la compra de acciones es por un importe de 10.000 euros. El pago en euros supone que aumentan los activos interiores en manos del resto del mundo (supone la venta de un activo interior: los euros) y por tanto dicha operación tendrá su contrapartida en la Variación de reservas con signo positivo. Por tanto, la partida de Variación de Reservas recoge todas las contrapartidas derivadas de las transacciones internacionales (comercio de bienes y servicios y movimientos de capital). Dado el mecanismo de contabilización expuesto, si el saldo de la Variación de Reservas es positivo indica que están aumentando los activos interiores en manos de los extranjeros, lo que implica que el país se está endeudando frente al resto del mundo. Del mismo modo, un saldo negativo en la partida de Variación de Reservas indica que están aumentando los activos extranjeros en manos del Banco Central. Por último está la partida de errores y omisiones, derivada de la dificultad de obtener una precisión absoluta en la anotación de las operaciones. Esta partida debe ser mínima. BIBLIOGRAFÍA - ECONOMIA INTERNACIONAL. P.R. Krugman y M. Obstfeld. Pp. 322-334