SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Katherine Silva Z. CIP 208020
BUENAS PRÁCTICAS DE
MANIPULACIÓN
BPM
CAPACITACIÓN 2023
“Chicharronería TAKUMI”
Logro esperado
 Al finalizar la sesión se analizará los requisitos
exigidos por ley para tener un establecimiento de
alimentos y bebidas en buenas condiciones de
higiene.
¿COMERÍAS alimentos,
preparados en esta cocina?
 Conocer el alcance de las BPM
 Instalaciones
 Higiene del personal, estado de
salud.
 Requisitos de salubridad en la
fabricación de alimentos
 Documentación
Objetivos de la sesión
DEFINICIÓN D(BPM)
1 3
REQUISITOS
UBICACIÓN
PISOS /PAREDES
2
EQUIPOS Y UTENSILIOS
REQUISITOS
Higiene del Personal
Salud del Personal
¿Cuentas con tu EXAMEN DE ETAS?
¿CUÁL ESEL TIEMPO DE DURACIÓN
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Cuando empezamos a trabajar:
Ducharse antes de ir al trabajo
Ponernos el uniforme de trabajo.
Cambiarnos de calzado.
Quitarnos todas la joyas.
Recogernos el pelo con una cofia o
una gorra.
Si tenemos alguna lesión o herida
en las manos, USAR GUANTES
Lavarnos las manos.
Si tenemos náuseas, vómitos,
diarrea, fiebre, AVIZAR A NUESTRO
SUPERVISOR
¿CÓMO LAVARME LAS MANOS?
¿INDIQUE 5 MOMENTOS IMPORTANTE PARA
EL LAVADO DE MANOS?
Las manos principal transporte de
bacterias
¿ DÓNDE DEBO LAVARME LAS MANOS?
Hábitos del Personal
• Tener las uñas recortadas, limpias y
sin esmalte
• Manos libres de objetos o adornos
personales como joyas, relojes ú
otros.
• NO Masticar chicle.
• NO Secarnos el sudor con la mano.
• NO Estornudar sobre los alimentos
• NO Peinarnos o rascarnos
Vestimenta
 Los manipuladores deben
usar ropa protectora de color
blanco que les cubra el
cuerpo, llevar
completamente cubierto el
cabello y tener calzado
apropiado. Toda la
vestimenta debe ser lavable,
mantenerla limpia y en buen
estado de conservación, a
menos que sea desechable.
CAMINO DE LOS ALIMENTOS
Compras
Recepción
Cocción
Mantenimiento
Enfriamiento
Servicio
Almacenamiento
Preparación
CAMINO DE LOS ALIMENTOS
COMPRA RECEPCIÓN ALMACENAMIENTO
 Establecer criterios de
aceptación de
proveedores.(Documentación:
Registro sanitario, ficha técnica,
certificado de calidad, hoja de
seguridad.)
 Es conveniente hacer una visita
a las instalaciones de los
proveedores.
 El proveedor y los productos
deben cumplir con los
requisitos legales
vigentes.(Licencia de
funcionamiento)
 Solicitar muestras para evaluar
el producto.
 Programar las entregas fuera
de las horas pico.
 Recibir la mercadería y hacer
una inspección organoléptica.
 Tomar la temperatura de los
alimentos.
 Anotar en una planilla: la
fecha y la hora de entrega, el
producto, el proveedor, la
temperatura del producto,
fecha de vencimiento y la
firma del responsable.
Almacenamiento en frío:
 Todos los productos deben
estar correctamente rotulados.
 Almacenar a una temperatura de
1-5º C y en congelación es de -
18 º C.
Almacenamiento de alimentos no
perecederos
 Los depósitos deben estar en
perfecto estado de higiene y
conservación. (Jabas de
plástico) y bien rotulados.
 El acopio o estiba en el almacén
debe ser en tarimas, anaqueles o
parihuelas mantenidos en buenas
condiciones, limpios y a una
distancia mínima de 0,20 m. del
piso, 0,60 m. del techo, 0,50 m.
entre hileras y 0,50 m de la
pared.
CAMINO DE LOS ALIMENTOS
PREPARACIÓN PREVIA COCCIÓN ENFRIAMIENTO
 Caracteres organolépticos
 Manos higienizadas
 Utensilios
DESINFECTADOS
(TABLAS DE PICAR)
 Ingredientes refrigerados
 Alimentos bien lavados y
DESINFECTADOS
 Separación de alimentos
crudos de cocidos y listos
para consumir
 DESCONGELACIÓN de
alimentos
 Es un excelente método
para eliminar
microorganismos que
pueden causar daños.
 Las altas temperaturas
matan a los
microorganismos MAYOR A
80°c
 Los aceites no deben pasar
los 180 °C. VALIDADO
INSTRUMENTO
POMPUESTOS POLARES
 Durante el proceso de
cocción debe controlar el
tiempo y la temperatura.
 Se puede realizar bajo baño
María invertido.(HIELO)
 El abatidor: Maquinaria que
nos sirve para bajar
rápidamente la
temperatura.(refrigeración)
 Los productos dentro de
conservación deben estar
fechados y se debe aplicar la
regla PEPS.
CAMINO DE LOS ALIMENTOS
MANTENIMIENTO SERVICIO
 Mantenimiento en congelación es
menor a -18°C (CALIBRACIÓN
DE EQUIPOS)
 PROGRAMA DE CALIBRACIÓN
 Mantenimiento en Frío de 1°C a 5°C.
 Los equipos de frío deben contar con
un programa de mantenimiento
preventivo y de limpieza que asegure
su eficaz funcionamiento.
 La vajilla cubiertos y vasos deben estar
en buen estado.
 El hielo debe ser de agua
potable.(Proveedor )
 Los alimentos deben servirse con
pinzas y si usará las manos
directamente debe higienizarse o
colocarse guantes.
 Los alimentos no deben quedarse
expuestos mas de 2 horas al medio
ambiente.
 Toda bebida envasada debe seguir
regulaciones por ley.
 Si el cliente es alérgico deberá
comunicarlo a cocina inmediatamente
¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL
MOMENTO DE ………
¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL MOMENTO DE
………
¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL
MOMENTO DE ………
¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL
MOMENTO DE ………
¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL
MOMENTO DE ………
¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL
MOMENTO DE ………
¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL
MOMENTO DE ………
BPM-DOCUMENTACIÓN
CAPACITACIÓN MARZO 2023
 Por: Ing. Katherine Silva Z. CIP 208020
CAPACITACIÓN 2023

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restaurantes y servicios afines
Restaurantes y servicios afines Restaurantes y servicios afines
Restaurantes y servicios afines
NilzaCiriaco
 
Programa de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamientoPrograma de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamiento
José Rivas Gelacio
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
QFSLAB Antonio Camacho Arteta
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
José Rivas Gelacio
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
ALEXANDER DUARTE SANDOVAL
 
Decreto 0060-de-2002
Decreto 0060-de-2002Decreto 0060-de-2002
Decreto 0060-de-2002
JaimeCastrp
 
Curso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentariaCurso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentaria
Héctor Lousa @HectorLousa
 
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminadosControles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Inventarios en los servicios de alimentación
Inventarios en los servicios de alimentaciónInventarios en los servicios de alimentación
Inventarios en los servicios de alimentaciónYury M. Caldera P.
 
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentosBioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
Lucy Cruz
 
Level 1 Food Hygiene and Safety
Level 1 Food Hygiene and Safety Level 1 Food Hygiene and Safety
Level 1 Food Hygiene and Safety
Training Express
 
Defensa alimentaria contra el bioterrorismo
Defensa alimentaria contra el bioterrorismoDefensa alimentaria contra el bioterrorismo
Defensa alimentaria contra el bioterrorismo
Luis Villaseñor
 
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoProargex Prosap
 
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
FRAUDE ALIMNETARIO.pptxFRAUDE ALIMNETARIO.pptx
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
MoisesFernandezRamir
 
Food defense plan_sp
Food defense plan_spFood defense plan_sp
Food defense plan_sp
Rosa Amezquita
 
Buenas practicas de manipuleo
Buenas practicas de manipuleoBuenas practicas de manipuleo
Buenas practicas de manipuleoHerlan Ramos
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
Jonatan Chuquilla
 

La actualidad más candente (20)

Restaurantes y servicios afines
Restaurantes y servicios afines Restaurantes y servicios afines
Restaurantes y servicios afines
 
Programa de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamientoPrograma de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamiento
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Decreto 0060-de-2002
Decreto 0060-de-2002Decreto 0060-de-2002
Decreto 0060-de-2002
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Curso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentariaCurso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentaria
 
Bpm curs
Bpm cursBpm curs
Bpm curs
 
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminadosControles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
 
Inventarios en los servicios de alimentación
Inventarios en los servicios de alimentaciónInventarios en los servicios de alimentación
Inventarios en los servicios de alimentación
 
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentosBioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
 
Level 1 Food Hygiene and Safety
Level 1 Food Hygiene and Safety Level 1 Food Hygiene and Safety
Level 1 Food Hygiene and Safety
 
Defensa alimentaria contra el bioterrorismo
Defensa alimentaria contra el bioterrorismoDefensa alimentaria contra el bioterrorismo
Defensa alimentaria contra el bioterrorismo
 
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
FRAUDE ALIMNETARIO.pptxFRAUDE ALIMNETARIO.pptx
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
 
Food defense plan_sp
Food defense plan_spFood defense plan_sp
Food defense plan_sp
 
Buenas practicas de manipuleo
Buenas practicas de manipuleoBuenas practicas de manipuleo
Buenas practicas de manipuleo
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
 

Similar a BPM 2023 TAKUMI.pptx

69982494 copia-plan-de-auto-control-e-higiene-del-comedor
69982494 copia-plan-de-auto-control-e-higiene-del-comedor69982494 copia-plan-de-auto-control-e-higiene-del-comedor
69982494 copia-plan-de-auto-control-e-higiene-del-comedor
IngridEspinoza19
 
C&c al-001 - preparación de alimentos
C&c al-001  - preparación de alimentosC&c al-001  - preparación de alimentos
C&c al-001 - preparación de alimentos
Abel Foraquita
 
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizadoTutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Liceo DE Atenas Videoconferencias
 
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentosBuenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
martinezgarridoemili
 
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentosNormativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
karlaglezruiz
 
Procesos EN ALIMENTOS
Procesos EN ALIMENTOSProcesos EN ALIMENTOS
Procesos EN ALIMENTOS
David Paz
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdfSESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
YinaVasquezAguilar1
 
Buenas_Practicas_Cadena_de_frio_QF_Humberto_Laserna.pptx
Buenas_Practicas_Cadena_de_frio_QF_Humberto_Laserna.pptxBuenas_Practicas_Cadena_de_frio_QF_Humberto_Laserna.pptx
Buenas_Practicas_Cadena_de_frio_QF_Humberto_Laserna.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.
XEMIDE
 
Presentación curso manipulador
Presentación curso manipuladorPresentación curso manipulador
Presentación curso manipulador
José Daniel Remedios González
 
Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"
Rica Cane
 
Sanidad arroz
Sanidad arrozSanidad arroz
Sanidad arroz
CasandraRamirez4
 
Guiadeinspeccion
GuiadeinspeccionGuiadeinspeccion
Guiadeinspeccionpersolato
 
bpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptxbpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptx
mariagonzalezcabrera
 
C&c al-009 - almacenamiento de materias primas
C&c al-009 - almacenamiento de materias primasC&c al-009 - almacenamiento de materias primas
C&c al-009 - almacenamiento de materias primas
Abel Foraquita
 
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUNNMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
sasaqro
 

Similar a BPM 2023 TAKUMI.pptx (20)

69982494 copia-plan-de-auto-control-e-higiene-del-comedor
69982494 copia-plan-de-auto-control-e-higiene-del-comedor69982494 copia-plan-de-auto-control-e-higiene-del-comedor
69982494 copia-plan-de-auto-control-e-higiene-del-comedor
 
C&c al-001 - preparación de alimentos
C&c al-001  - preparación de alimentosC&c al-001  - preparación de alimentos
C&c al-001 - preparación de alimentos
 
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizadoTutoria 3 manipulacion virtual actualizado
Tutoria 3 manipulacion virtual actualizado
 
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentosBuenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
 
BPA
BPABPA
BPA
 
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentosNormativa del manejo higiénico de los alimentos
Normativa del manejo higiénico de los alimentos
 
Manual de bpm
Manual de bpmManual de bpm
Manual de bpm
 
Procesos EN ALIMENTOS
Procesos EN ALIMENTOSProcesos EN ALIMENTOS
Procesos EN ALIMENTOS
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
 
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdfSESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
SESION 3 - INOCUIDAD EN EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS.pdf
 
Buenas_Practicas_Cadena_de_frio_QF_Humberto_Laserna.pptx
Buenas_Practicas_Cadena_de_frio_QF_Humberto_Laserna.pptxBuenas_Practicas_Cadena_de_frio_QF_Humberto_Laserna.pptx
Buenas_Practicas_Cadena_de_frio_QF_Humberto_Laserna.pptx
 
Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.
 
Control
ControlControl
Control
 
Presentación curso manipulador
Presentación curso manipuladorPresentación curso manipulador
Presentación curso manipulador
 
Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"
 
Sanidad arroz
Sanidad arrozSanidad arroz
Sanidad arroz
 
Guiadeinspeccion
GuiadeinspeccionGuiadeinspeccion
Guiadeinspeccion
 
bpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptxbpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptx
 
C&c al-009 - almacenamiento de materias primas
C&c al-009 - almacenamiento de materias primasC&c al-009 - almacenamiento de materias primas
C&c al-009 - almacenamiento de materias primas
 
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUNNMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
NMXF 605,DISTINTIVO H,INOCUIDAD,HIGIENE ALIMENTOS,DR.SAUL SANCHEZ, CANCUN
 

BPM 2023 TAKUMI.pptx

  • 1. Ing. Katherine Silva Z. CIP 208020 BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN BPM CAPACITACIÓN 2023 “Chicharronería TAKUMI”
  • 2. Logro esperado  Al finalizar la sesión se analizará los requisitos exigidos por ley para tener un establecimiento de alimentos y bebidas en buenas condiciones de higiene.
  • 4.  Conocer el alcance de las BPM  Instalaciones  Higiene del personal, estado de salud.  Requisitos de salubridad en la fabricación de alimentos  Documentación Objetivos de la sesión
  • 7.
  • 8.
  • 11. Salud del Personal ¿Cuentas con tu EXAMEN DE ETAS? ¿CUÁL ESEL TIEMPO DE DURACIÓN ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
  • 12. Cuando empezamos a trabajar: Ducharse antes de ir al trabajo Ponernos el uniforme de trabajo. Cambiarnos de calzado. Quitarnos todas la joyas. Recogernos el pelo con una cofia o una gorra. Si tenemos alguna lesión o herida en las manos, USAR GUANTES Lavarnos las manos. Si tenemos náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, AVIZAR A NUESTRO SUPERVISOR
  • 13. ¿CÓMO LAVARME LAS MANOS? ¿INDIQUE 5 MOMENTOS IMPORTANTE PARA EL LAVADO DE MANOS?
  • 14. Las manos principal transporte de bacterias
  • 15. ¿ DÓNDE DEBO LAVARME LAS MANOS?
  • 16.
  • 17. Hábitos del Personal • Tener las uñas recortadas, limpias y sin esmalte • Manos libres de objetos o adornos personales como joyas, relojes ú otros. • NO Masticar chicle. • NO Secarnos el sudor con la mano. • NO Estornudar sobre los alimentos • NO Peinarnos o rascarnos
  • 18. Vestimenta  Los manipuladores deben usar ropa protectora de color blanco que les cubra el cuerpo, llevar completamente cubierto el cabello y tener calzado apropiado. Toda la vestimenta debe ser lavable, mantenerla limpia y en buen estado de conservación, a menos que sea desechable.
  • 19. CAMINO DE LOS ALIMENTOS Compras Recepción Cocción Mantenimiento Enfriamiento Servicio Almacenamiento Preparación
  • 20. CAMINO DE LOS ALIMENTOS COMPRA RECEPCIÓN ALMACENAMIENTO  Establecer criterios de aceptación de proveedores.(Documentación: Registro sanitario, ficha técnica, certificado de calidad, hoja de seguridad.)  Es conveniente hacer una visita a las instalaciones de los proveedores.  El proveedor y los productos deben cumplir con los requisitos legales vigentes.(Licencia de funcionamiento)  Solicitar muestras para evaluar el producto.  Programar las entregas fuera de las horas pico.  Recibir la mercadería y hacer una inspección organoléptica.  Tomar la temperatura de los alimentos.  Anotar en una planilla: la fecha y la hora de entrega, el producto, el proveedor, la temperatura del producto, fecha de vencimiento y la firma del responsable. Almacenamiento en frío:  Todos los productos deben estar correctamente rotulados.  Almacenar a una temperatura de 1-5º C y en congelación es de - 18 º C. Almacenamiento de alimentos no perecederos  Los depósitos deben estar en perfecto estado de higiene y conservación. (Jabas de plástico) y bien rotulados.  El acopio o estiba en el almacén debe ser en tarimas, anaqueles o parihuelas mantenidos en buenas condiciones, limpios y a una distancia mínima de 0,20 m. del piso, 0,60 m. del techo, 0,50 m. entre hileras y 0,50 m de la pared.
  • 21. CAMINO DE LOS ALIMENTOS PREPARACIÓN PREVIA COCCIÓN ENFRIAMIENTO  Caracteres organolépticos  Manos higienizadas  Utensilios DESINFECTADOS (TABLAS DE PICAR)  Ingredientes refrigerados  Alimentos bien lavados y DESINFECTADOS  Separación de alimentos crudos de cocidos y listos para consumir  DESCONGELACIÓN de alimentos  Es un excelente método para eliminar microorganismos que pueden causar daños.  Las altas temperaturas matan a los microorganismos MAYOR A 80°c  Los aceites no deben pasar los 180 °C. VALIDADO INSTRUMENTO POMPUESTOS POLARES  Durante el proceso de cocción debe controlar el tiempo y la temperatura.  Se puede realizar bajo baño María invertido.(HIELO)  El abatidor: Maquinaria que nos sirve para bajar rápidamente la temperatura.(refrigeración)  Los productos dentro de conservación deben estar fechados y se debe aplicar la regla PEPS.
  • 22. CAMINO DE LOS ALIMENTOS MANTENIMIENTO SERVICIO  Mantenimiento en congelación es menor a -18°C (CALIBRACIÓN DE EQUIPOS)  PROGRAMA DE CALIBRACIÓN  Mantenimiento en Frío de 1°C a 5°C.  Los equipos de frío deben contar con un programa de mantenimiento preventivo y de limpieza que asegure su eficaz funcionamiento.  La vajilla cubiertos y vasos deben estar en buen estado.  El hielo debe ser de agua potable.(Proveedor )  Los alimentos deben servirse con pinzas y si usará las manos directamente debe higienizarse o colocarse guantes.  Los alimentos no deben quedarse expuestos mas de 2 horas al medio ambiente.  Toda bebida envasada debe seguir regulaciones por ley.  Si el cliente es alérgico deberá comunicarlo a cocina inmediatamente
  • 23. ¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL MOMENTO DE ………
  • 24. ¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL MOMENTO DE ………
  • 25. ¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL MOMENTO DE ………
  • 26. ¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL MOMENTO DE ………
  • 27. ¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL MOMENTO DE ………
  • 28. ¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL MOMENTO DE ………
  • 29. ¿QUÉ DEBO TENER ENCUENTA AL MOMENTO DE ………
  • 32.  Por: Ing. Katherine Silva Z. CIP 208020 CAPACITACIÓN 2023