SlideShare una empresa de Scribd logo
INOCUIDAD
ALIMENTARIA
Alexander Duarte Sandoval
Ingeniero de Alimentos
Las exigencias del
mercado
Demos un vistazo a las
exigencias de los clientes en
cuanto a estándares
internacionales o privados
Normas internacionales
 ISO 9001
 BPM
 HACCP
 ISO 22000
Estas normas son
voluntarias
Requisitos legales
 Ley 09 de 1979 (Código sanitario
Nacional)
 Decreto 3075 de 1997 (BPM)
 Resolución 2674 de 2013 (BPM
enfocando en el riesgo)
 Resolución 5109 de 2005 (Rotulado
de alimentos)
 Resolución 333 de 2011 (Rotulado
Nutricional)
 Resolución 2508 de 2012
Reglamentación grasas trans.
Estas normas son obligatorias
Entonces que espera la
gente
 Alimentos variados e inocuos que
brinden seguridad y no causen
enfermedades
INOCUIDAD DE
ALIMENTOS
Definición: La garantía de que los
alimentos no causarán daño al
consumidor cuando se preparen y/o
consuman de acuerdo con el uso a que
se destinan.
Codex Alimentarius
CAC/RCP-1 (1969)
Rev. 3 (1997)
Enmendado en 1999
Libres de agentes
contaminantes
 BIOLOGICOS
 QUIMICOS
 FISICOS
Responsabilidades
 Es responsabilidad del fabricante
garantizar la inocuidad del alimento
y de informar cualquier sustancia
que pueda causar alergias o
problemas de salud.
 Es responsabilidad de los
proveedores suministrar materias
primas libres de agentes
contaminantes.
 Físicos, químicos o biológicos.
 Sensoriales
 De comportamiento
 De tiempo
 Ergonómicas
 Funcionales
Grado en el que un conjunto de
características inherentes cumple
con los requisitos.
CALIDAD
INOCUIDAD
“Calidad, incluida la inocuidad”
FAO
Elementos necesarios para
lograr la inocuidad
 BPM: Conjunto de normas que
garantizan la higiene de los alimentos
desde su ingreso a la planta hasta
la entrega de un producto terminado
en las manos del cliente.
Trazabilidad
Es la capacidad de rastrear un
alimento en cada una de las etapas
desde del ingreso de la materia prima
hasta la entrega del producto
terminado.
Enfoque basado en el
riesgo.
1. Teoricamente posible, pero
en la práctica es muy poco
probable que ocurra
Baja 1. Enfermedades menores,
efectos y/o heridas dañinos,
no se manifiestan o apenas se
manifiestan, o los efectos a
largo plazo se dan en casos de
dosis extremedamente altas.
Baja
2. Podría ocurrir, se sabe que
ha ocurrido con cierta
frecuencia
Media 2. Enfermedades sustanciales ,
efectos y/o heridas dañinos,
ambos se manifiestan de
inmediato y con efectos a largo
plazo.
Media
3. Ocurre frecuentemente Alta 3. Enfermedades graves,
efectos y/o herdidas dañinos,
ambos se manifiestan de
inmediato y con efectos a
largo plazo, posiblemente con
consecuencias fatales.
Alta
PROBABILIDAD (FRECUENCIA) GRAVEDAD (CONSECUENCIA)
Enfoque basado en el
riesgo.
1 2 3
1 1 2 3
2 2 4 6
3 3 6 9
GRAVEDAD
PROBABILIDAD
Con respecto al etiquetado
 Informar:
◦ Ingredientes
◦ Lote y fecha de vencimiento
◦ Fabricante
◦ Origen
◦ Información nutricional
◦ Alérgenos
Información con respecto a nutrientes e
ingredientes que pueden considerarse no
saludables
Alérgenos
Conclusión
 La inocuidad alimentaria no solo es
brindar alimentos seguros, es tener
en cuenta todos los elementos aún
propios del alimento que no son
contaminantes que pueden afectar la
salud de los consumidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Carlos Jose Mejias Valero
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionCinthiaCamacho
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
KerinGarmendia
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpmGustavo Guisao
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Antonio Camacho Arteta
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosbuen almacenamiento
 
Importancia de la inocuidad alimentaria
Importancia de la inocuidad alimentariaImportancia de la inocuidad alimentaria
Importancia de la inocuidad alimentaria
Luis Morales
 
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
Yoseph Cronwell Ojeda Enriquez
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptxPRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
CarlosMonreal8
 
Bpm
BpmBpm
Implementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
Edu Castañeda
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Alex nuñez rubio
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosLeticia Frida Quenta Marcani
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccion
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
 
Proteccion de alimento
Proteccion de alimentoProteccion de alimento
Proteccion de alimento
 
Importancia de la inocuidad alimentaria
Importancia de la inocuidad alimentariaImportancia de la inocuidad alimentaria
Importancia de la inocuidad alimentaria
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptxPRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Implementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 

Destacado

Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-
JUAN JOSE FERRARO
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
QFSLAB Antonio Camacho Arteta
 
SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios
TVPerú
 
García velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo finalGarcía velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo final
pepe garcia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nicoldiaz12
 
Curso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios iCurso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios i
Claudia Milena
 
типы линий связи локальных сетей
типы линий связи локальных сетейтипы линий связи локальных сетей
типы линий связи локальных сетей
sjhxdn
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Diego_demiguel
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
Celso Daniel Sanchez Nava
 
Diferencias entre decreto 3075 y resolución 2674
Diferencias entre decreto 3075 y resolución 2674Diferencias entre decreto 3075 y resolución 2674
Diferencias entre decreto 3075 y resolución 2674
Sergio Andres Tobon Ardila
 
Política, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidadPolítica, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidad
Juan Valente Hidalgo Contreras
 
Capacitacion de 1ros aux + rcp
Capacitacion de 1ros aux + rcpCapacitacion de 1ros aux + rcp
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificadoResolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificadoKathy Rodríguez González
 
Buenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricaciónBuenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricación
dayribel
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Las Sesiones de San Blas
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresaRequisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Cazainfractores
CazainfractoresCazainfractores
Cazainfractoresmarco8722
 
Buenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufacturaBuenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufactura
Luis Castillo
 

Destacado (20)

Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
 
SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios
 
García velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo finalGarcía velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo final
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Curso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios iCurso rcp primeros auxilios i
Curso rcp primeros auxilios i
 
типы линий связи локальных сетей
типы линий связи локальных сетейтипы линий связи локальных сетей
типы линий связи локальных сетей
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
 
Diferencias entre decreto 3075 y resolución 2674
Diferencias entre decreto 3075 y resolución 2674Diferencias entre decreto 3075 y resolución 2674
Diferencias entre decreto 3075 y resolución 2674
 
Política, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidadPolítica, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidad
 
Curso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxiliosCurso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxilios
 
Capacitacion de 1ros aux + rcp
Capacitacion de 1ros aux + rcpCapacitacion de 1ros aux + rcp
Capacitacion de 1ros aux + rcp
 
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificadoResolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
Resolucion+2674+de+2013+(1) decreto 3075 de 1997 modificado
 
Buenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricaciónBuenas practicas de fabricación
Buenas practicas de fabricación
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresaRequisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
Requisitos de las BPM de acuerdo con la actividad económica de la empresa
 
Cazainfractores
CazainfractoresCazainfractores
Cazainfractores
 
Buenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufacturaBuenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufactura
 

Similar a Inocuidad alimentaria

CAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdfCAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdf
CUMOSISTEMAS
 
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptxBPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
JayroOrtiz
 
2 BPD 2021.pptx
2 BPD 2021.pptx2 BPD 2021.pptx
2 BPD 2021.pptx
MelCruzLopez1
 
CAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdfCAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdf
MeryRios5
 
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOSBUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
gabriela823001
 
Presentacion Juan Guillermo Cubillos
Presentacion Juan Guillermo CubillosPresentacion Juan Guillermo Cubillos
Presentacion Juan Guillermo Cubillosnataliagnamen
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
jesusanibal54
 
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentosTemario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentoskarinahotmail
 
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentosTemario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentoskarinahotmail
 
001.pptx
001.pptx001.pptx
001.pptx
VIVIANAPAEZ16
 
buenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdfbuenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdf
Mayra Arnez Peñaloza
 
2-BPM-CAPECO.pdf
2-BPM-CAPECO.pdf2-BPM-CAPECO.pdf
2-BPM-CAPECO.pdf
JersonDavid4
 
2-BPM-CAPECO.pdf
2-BPM-CAPECO.pdf2-BPM-CAPECO.pdf
2-BPM-CAPECO.pdf
CintyaOlivera1
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACIONBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
gabriela823001
 
INOCUIDAD.pptx
INOCUIDAD.pptxINOCUIDAD.pptx
INOCUIDAD.pptx
IrayTrejoCruz
 
Manejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parteManejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parte
Juan Manuel Hidalgo
 
MANIPULADOR DE ALIMENTOS BÁSICO covid19.pdf
MANIPULADOR DE ALIMENTOS BÁSICO covid19.pdfMANIPULADOR DE ALIMENTOS BÁSICO covid19.pdf
MANIPULADOR DE ALIMENTOS BÁSICO covid19.pdf
GraciaManzano1
 
Manual HACCP.ppt
Manual HACCP.pptManual HACCP.ppt
Manual HACCP.ppt
Augusto Hernández Franco
 
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..pptRESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
JhonataBrush1
 

Similar a Inocuidad alimentaria (20)

CAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdfCAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdf
 
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptxBPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
BPM - RESTAURANTES Y HOTELES - (3).pptx
 
2 BPD 2021.pptx
2 BPD 2021.pptx2 BPD 2021.pptx
2 BPD 2021.pptx
 
CAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdfCAPACITACION-BPM.pdf
CAPACITACION-BPM.pdf
 
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOSBUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
 
Presentacion Juan Guillermo Cubillos
Presentacion Juan Guillermo CubillosPresentacion Juan Guillermo Cubillos
Presentacion Juan Guillermo Cubillos
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentosTemario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
 
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentosTemario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
 
001.pptx
001.pptx001.pptx
001.pptx
 
buenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdfbuenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdf
 
2-BPM-CAPECO.pdf
2-BPM-CAPECO.pdf2-BPM-CAPECO.pdf
2-BPM-CAPECO.pdf
 
2-BPM-CAPECO.pdf
2-BPM-CAPECO.pdf2-BPM-CAPECO.pdf
2-BPM-CAPECO.pdf
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACIONBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA ALIMENTACION
 
INOCUIDAD.pptx
INOCUIDAD.pptxINOCUIDAD.pptx
INOCUIDAD.pptx
 
Manejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parteManejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parte
 
MANIPULADOR DE ALIMENTOS BÁSICO covid19.pdf
MANIPULADOR DE ALIMENTOS BÁSICO covid19.pdfMANIPULADOR DE ALIMENTOS BÁSICO covid19.pdf
MANIPULADOR DE ALIMENTOS BÁSICO covid19.pdf
 
Manual HACCP.ppt
Manual HACCP.pptManual HACCP.ppt
Manual HACCP.ppt
 
Manual HACCP.ppt
Manual HACCP.pptManual HACCP.ppt
Manual HACCP.ppt
 
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..pptRESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Inocuidad alimentaria

  • 3.
  • 4. Demos un vistazo a las exigencias de los clientes en cuanto a estándares internacionales o privados
  • 5. Normas internacionales  ISO 9001  BPM  HACCP  ISO 22000 Estas normas son voluntarias
  • 6. Requisitos legales  Ley 09 de 1979 (Código sanitario Nacional)  Decreto 3075 de 1997 (BPM)  Resolución 2674 de 2013 (BPM enfocando en el riesgo)  Resolución 5109 de 2005 (Rotulado de alimentos)  Resolución 333 de 2011 (Rotulado Nutricional)  Resolución 2508 de 2012 Reglamentación grasas trans. Estas normas son obligatorias
  • 7.
  • 8. Entonces que espera la gente  Alimentos variados e inocuos que brinden seguridad y no causen enfermedades
  • 9. INOCUIDAD DE ALIMENTOS Definición: La garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan. Codex Alimentarius CAC/RCP-1 (1969) Rev. 3 (1997) Enmendado en 1999
  • 10. Libres de agentes contaminantes  BIOLOGICOS  QUIMICOS  FISICOS
  • 11. Responsabilidades  Es responsabilidad del fabricante garantizar la inocuidad del alimento y de informar cualquier sustancia que pueda causar alergias o problemas de salud.  Es responsabilidad de los proveedores suministrar materias primas libres de agentes contaminantes.
  • 12.  Físicos, químicos o biológicos.  Sensoriales  De comportamiento  De tiempo  Ergonómicas  Funcionales Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. CALIDAD INOCUIDAD “Calidad, incluida la inocuidad” FAO
  • 13. Elementos necesarios para lograr la inocuidad  BPM: Conjunto de normas que garantizan la higiene de los alimentos desde su ingreso a la planta hasta la entrega de un producto terminado en las manos del cliente.
  • 14. Trazabilidad Es la capacidad de rastrear un alimento en cada una de las etapas desde del ingreso de la materia prima hasta la entrega del producto terminado.
  • 15. Enfoque basado en el riesgo. 1. Teoricamente posible, pero en la práctica es muy poco probable que ocurra Baja 1. Enfermedades menores, efectos y/o heridas dañinos, no se manifiestan o apenas se manifiestan, o los efectos a largo plazo se dan en casos de dosis extremedamente altas. Baja 2. Podría ocurrir, se sabe que ha ocurrido con cierta frecuencia Media 2. Enfermedades sustanciales , efectos y/o heridas dañinos, ambos se manifiestan de inmediato y con efectos a largo plazo. Media 3. Ocurre frecuentemente Alta 3. Enfermedades graves, efectos y/o herdidas dañinos, ambos se manifiestan de inmediato y con efectos a largo plazo, posiblemente con consecuencias fatales. Alta PROBABILIDAD (FRECUENCIA) GRAVEDAD (CONSECUENCIA)
  • 16. Enfoque basado en el riesgo. 1 2 3 1 1 2 3 2 2 4 6 3 3 6 9 GRAVEDAD PROBABILIDAD
  • 17. Con respecto al etiquetado  Informar: ◦ Ingredientes ◦ Lote y fecha de vencimiento ◦ Fabricante ◦ Origen ◦ Información nutricional ◦ Alérgenos
  • 18.
  • 19. Información con respecto a nutrientes e ingredientes que pueden considerarse no saludables Alérgenos
  • 20. Conclusión  La inocuidad alimentaria no solo es brindar alimentos seguros, es tener en cuenta todos los elementos aún propios del alimento que no son contaminantes que pueden afectar la salud de los consumidores.