SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTERRORISMO Y DEFENSA ALIMENTARIA
Gilda Lorena Gutiérrez
2015
Presenta:
- Ingeniera egresada del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N)
- Instructora de los cursos de Vulnerabilidad por Bioterrorismo y Defensa
Alimentaria, HACCP, GMA-SAFE, SQF, FSSC y auditora de SAI GLOBAL
desde el año 2007.
- Ha participado en Proyectos de entrenamiento y consultoría en temas
relacionados a nivel internacional en Latinoamérica y el Caribe; incluyendo
Evaluación Sensorial Avanzada, Manejo de Productos Químicos Peligrosos,
Manejo de Crisis Management, Auditorias Yum Brand, Control de Alérgenos,
Control de Plagas y Diseño Sanitario en Plantas de Alimentos entre otros
temas.
- Estudio en Berlitz México para Interprete Traductor Español-Inglés-Español. Es
Instructora certificada por Secretaria de Trabajo y Previsión Social México y por
Secretaria de Educación Pública en sistema CONOCER.
Gilda Lorena Gutiérrez
TEMARIO
• Introducción al concepto de Bioterrorismo y
Defensa Alimentaria (Food Defense); su
impacto en la industria y en la cadena
alimentaria.
•Ley de Defensa Alimentaria (Food Defense).
–CARVER + Shock, FDA
–PAS 96
–FIRST
• El 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001, en el
mundo fuimos testigos del peor ataque
terrorista que han sufrido los Estados Unidos
de Norteamérica. Al ser destruidas las
Torres Gemelas en la Cd de Nueva York y al
ser atacado el Pentágono en Washington.
• A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001,
la amenaza del bioterrorismo tomó
dimensiones gigantescas y peligrosas en el
mundo.
ANTECEDENTES
ATAQUES CON ÁNTRAX EN 2001 EN
LOS ESTADOS UNIDOS.
Cartas con esporas
de carbunco Bacillus anthracis fueron
enviadas a varias oficinas de medios de
información (ABC News, CBS
News, NBC News, New York
Post y National Enquirer) y a dos
senadoresdemócratas de los Estados
22 personas infectadas, cinco de las
cuales fallecieron.
ANTECEDENTES
“Es el empleo criminal de microorganismos patógenos,
toxinas o sustancias químicas contra la población, con
el objeto de generar enfermedad, pánico terror y
muerte empleando las llamadas armas biológicas “
BIOTERRORISMO
¿POR QUÉ LA DEFENSA ALIMENTARIA?
La posibilidad de un ataque es real y las
consecuencias son devastadoras.
La protección contra el peor de los casos también nos
protege de los demás casos:
• Vandalismo, robo, delito o lesiones.
• Empleados, contratistas, personal de limpieza,
competidores enojados.
No tiene por qué costar mucho.
Imperativo moral: ¡Es lo correcto!
ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL RIESGO
 Capacitar y concientizar los empleados.
 Tener un plan de defensa alimentaria.
 Evaluar los incidentes pasados.
 Observar las tendencias del mercado para identificar
mejor posibles productos vulnerables.
 Compartir las mejores prácticas de defensa
alimentaria con los proveedores y requerir planes de
defensa alimentaria.
FDA: “Defensa de los alimentos es el esfuerzo para
proteger el suministro de alimentos de la
contaminación intencional debido al sabotaje, el
terrorismo, falsificación, u otros medios ilegales,
intencionalmente perjudiciales.
Defensa de los alimentos difiere de la seguridad
alimentaria.
FOOD DEFENSE
PROTECCIÓN DEL SUMINISTRO DE ALIMENTOS
La intervención humana como fuente de contaminación
Inocuidad de los alimentos – prevenir la contaminación
accidental (no intencional) de alimentos. Se controla por
HACCP.
Defensa alimentaria – las actividades para prevenir la
contaminación intencional de alimentos
EJEMPLOS DE POSIBLES CONTAMINANTES
No intencionales:
Biológicos
 Escherichia coli
 Salmonella
 Listeria monocytogenes
Químicos
 Residuos de plaguicidas
 Bifenilos policlorados (PCB)
 Furanos
Estas son listas parciales – Puede obtenerse más información en:
http://emergency.cdc.gov/bioterrorism/
Intencionales, armas biológicas :
Biológicos
Ántrax
Toxina Clostridium botulinum
Yersinia pestis (Plaga)
Químicos
Arsénico
Cianuro
Ricina
Radiológicos
Plutonio 238
Cesio 137
EJEMPLOS DE POSIBLES CONTAMINANTES
PERFIL DEL AGRESOR
Empleados descontentos y las organizaciones terroristas
internacionales.
• Capacidades diferentes y objetivos diferentes.
Hipótesis principal la FDA
• Persona interna con el objetivo de causar mortalidad y daño
económico a la empresa mediante la adición de agentes de toxicidad
aguda a los productos alimentarios.
LEY 107-188 SOBRE LA SEGURIDAD DE LA SALUD PÚBLICA Y
PREPARACIÓN Y RESPUESTA AL BIOTERRORISMO
12 de Junio, 2002
OBJETIVO:
RESPONDER A LAS PREOCUPACIONES SOBRE INOCUIDAD
ALIMENTARIA Y RIESGOS DE BIOTERRORISMO
COMO RESPUESTA A ÉSTAS AMENAZAS
ESTADOS UNIDOS DEFINE Y ESTABLECE
LEY DE SEGURIDAD DE LA SALUD PUBLICA Y
PREPARACION Y RESPUESTA AL BIOTERRORISMO
“Ley contra el Bioterrorismo”
COMO RESPUESTA A ÉSTAS AMENAZAS
ESTADOS UNIDOS DEFINE Y ESTABLECE
TITULO I :
PREPARACIÓN NACIONAL CONTRA ELBIOTERRORISMO
Y SALUD PÚBLICA
TITULO II:
INCREMENTO EN LOS CONTROLES SOBRE TOXINAS Y
AGENTES BIOLÓGICOS PELIGROSOS
SECCIONES DE LA LEY CONTRA EL
BIOTERRORISMO
TÍTULO III:
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN EL SUMINISTRO DE
ALIMENTOS (Subtitulo A) Y MEDICAMENTOS (Subtitulo B)
TÍTULO IV:
SEGURIDAD EN AGUA POTABLE
TÍTULO V:
DISPOSICIONES ADICIONALES
SECCIONES DE LA LEY CONTRA EL
BIOTERRORISMO
SUBTITULO A
La FDA regula para cuatro provisiones de la seguridad de
alimentos
Sección 305. Registro de Instalaciones
Sección 306. Establecimiento y Mantenimiento de Registros
Sección 307. Aviso Previo de Envíos de Alimentos Importados
Sección 308. Detención Administrativa
A menos que sean exentos, estas provisiones aplican a todas las
instalaciones de todo tipo de productos alimenticios regulados por la
FDA, incluyendo suplementos alimenticios.
FOOD DEFENSE PLAN
Y GUÍA DE DESARROLLO
GUÍA DE DEFENSA ALIMENTARIA DE LA FDA
1. Productores, procesadores y transportistas de alimentos.
2. Importadores y declarantes.
3. Tiendas minoristas de comestibles y establecimientos de servicios
de comidas.
4. Granjas lecheras, transportistas, procesadores.
5. Procesadores y transportistas de cosméticos.
www.fda.gov/fooddefense
–CARVER + Shock, FDA
–PAS 96
–C-TPAT
–BASC
PLAN DE DEFENSA
-FIRST, otros
EVALUACIÓN DE VULNERABILIDAD
NUEVA CULTURA DE LA GESTION
DE RIESGOS
SISTEMA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA.
PLATAFORMA DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD.
PERSONAL OPERACIONES INSTALACIONES
1. Evaluación. Inspección “in-situ” y revisión de la
vuelnerabilidad; base de la adecuación del negocio y de la
prevención de desastres.
2. Planeación. Desarrollo de procedimientos y manuales
aprobados.
3. Capacitación y adecuación. Capacitaciones “in-situ” y
“ex-situ” para clientes, empleados, dirección y
proveedores. Auditorías a los proveedores y a sus
alrededores y revisión de programas.
NUEVA GESTION DE AMENAZAS EN
ALIMENTOS
ENFOQUE GENERAL EN LOS
CONTROLES PREVENTIVOS
5. Examinar
y ajustar
1. Identificar el
peligro 2. Comprender
la causa
3. Aplicar
controles
preventivos
4.
eficacia
4. Vigilar la
eficacia
ELEMENTOS DE LA PROTECCION
DE ALIMENTOS
1. RAM: método de evaluación de riesg s(ORM)
2. SSP: plan de seguridad de sitio.
3. CMP: plan de gestión de crisis.
4. DRP: plan de recuperación de desastres
5. BCP plan de continuidad de negocios.
Software para la evaluación de
vulnerabilidades
www.fda.gov/fooddefense
EVALUACIÓN DE VULNERABILIDADES
CARVER+Shock
Criticidad = impactos económicos y en la salud pública.
Accesibilidad = acceso físico al objetivo.
Reconocibilidad = facilidad en la identificación del objetivo.
Vulnerabilidad = facilidad en el agregado de una cantidad
suficiente de contaminante.
Efecto = cantidad de pérdida directa.
Recuperabilidad = capacidad de recuperación del sistema.
+Shock = efectos psicológicos.
GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN
DE ACCIÓN DE FOOD DEFENSE
• Seguridad Externa Exterior de los Edificios
• Seguridad Interna en Áreas de Proceso y Administrativas
• Seguridad en las Áreas de Recepción y Envío de Productos
• Seguridad en Envío Y Recepción de Correo
• Seguridad en el Control de Personal
• Medidas de Seguridad como Respuesta a incidentes
ANÁLISIS DE RIESGO
OPERACIONAL DEL POZO DE AGUA
Peligros Posibles
agresores
Barra de
contención
secundaria
Barra de
contención
primaria
Método de
vigilancia
Valorización
de riesgo
Criminales Malla
Perimetral
(Periferia de )
Enrejado en
Periferia de Pozo
CCT, Llave,
Rondines por
parte de
Vigilancia
Medio
Manifestante Malla
Perimetral
(Periferia de )
Enrejado en
Periferia de Pozo
CCT, Llave,
Rondines por
parte de
Vigilancia
Medio
Personal
descontento
N/A Enrejado en
Periferia de Pozo
CCT, Llave,
Rondines por
parte de
Vigilancia
Bajo
Terroristas Malla
Perimetral
(Periferia de )
Enrejado en
Periferia de Pozo
Rondines por
parte de
Vigilancia
Bajo
EVALUACIÓN DE RIESGOS
OPERACIONAL ORM
Frecuente.
Se presenta a
menudo.
Razonable.
Se presenta
varias veces.
Ocasional.
Se
presentara
en el tiempo.
Escasa.
Puede
ocurrir en el
tiempo
Poco
razonable.
Es general
No se
presentara.
A B C D E
Catastrófico falla
total de la
empresa.
I EXTREMADAMENTE
ALTO
Critico aceptación
mayor de la
empresa
II
Moderada
afectación menor
de la empresa.
III MEDIO
Insignificante
Afectación
limitada
IV ALTO
SEVERIDAD
PROBABILIDAD
GUIA PAS 96 DEFENSA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Guía para la disuasión, detección y la derrota de las formas de
motivación ideológica y otros de ataques maliciosos en alimentos y
bebidas y sus acuerdos de suministro.
PAS 96
PUBLICLY AVAILABLE SPECIFICATION
Iniciativa voluntaria de la industria, el gobierno y el
comercio .
La industria voluntariamente desarrolla un programa de
seguridad de acuerdo a las guías de la aduana de EUA.
Se crea una cadena de abastecimiento mas segura y
eficiente.
UNION DE ADUANAS DE LOS EUA CONTRA
EL TERRORISMO (C-TPAT)
Customs-Trade Partnership Against Terrorism
Alianza Aduanas-Empresarial Contra Terrorismo
BASC/ Business Alliance for Secure Comerce
Mejora la seguridad en la cadena de
suministro
Reduce el robo y hurto de carga.
Le da más valor y reconocimiento
en el mercado a la empresa
Empleados mas invulnerables
Mejora la habilidad para comercializar
•Contribuir a producir alimentos más seguros
•Aumenta la capacidad de prevención
•Proteger salud publica de los empleados
•Reducir el riesgo de productos no seguros
•Reducir perdidas económicas
•Reducir el robo interno en las empresas
•Reducir la necesidad de regulaciones adicionales en
seguridad alimentaria
•Aumentar la credibilidad de las empresas.
•Optimiza la capacidad de respuesta en caso de
terrorismo.
•Promueve un ambiente seguro de trabajo.
FOOD DEFENSE
BENEFICIOS
Los empleados PRIMERO
Programa de capacitación
de empleados diseñado
para educar a los
trabajadores de primera
línea.
• PRIMERA línea de defensa
para prevenir la contaminación
intencional del suministro de
alimentos.
PARA MÁS INFORMACIÓN
El sitio web está en:
http://www.fda.gov/fsma
La función de suscripción está
disponible.
Sírvase enviar preguntas a
FSMA@fda.hhs.gov .
• SAI Global fue fundado en 1922., con oficinas centrales en Australia
• QMI fue fundado en 1984 como el primer organismo de Norte
America
• SAI Global adquirió QMI en 2008 - 30 años en Norte America
SAI Global Assurance Services
• Ofrecemos nuestros servicios en mas de 120 países a través de Asia – Pacífico , Europa
y América
• Contamos con oficinas en: Ciudad de México, Monterrey, Sao Paulo y Costa Rica
• 500 Auditores en Norte América– 1,600 Globalmente
• Acreditaciones: EMA, SCC, ANAB, UKAS, COFRAC, DAP, JAS-ANZ, IAOB, INN, ANSI,
USDA
• Encuesta de Satisfacción del Cliente 94% en América
A U S T R A L I A B A N G L A D E S H B R A Z I L C A N A D A C H I L E C H I N A C Z E C H E G Y P T F R A N C E G E O R G I A G E R M A N Y I N D I A
I N D O N E S I A I R E L A N D I T A L Y J A P A N K O R E A L E B A N O N M E X I C O N E W Z E A L A N D P O L A N D R U S S I A S O U T H A F R I C A
S P A I N S W E D E N T A I W A N T H A I L A N D T U N I S I E T U R K E Y U N I T E D K I N G D O M U N I T E D S T A T E S
SAI Global Assurance Services Offices
Ubicación Global
Servicios de Certificación
Calidad
• ISO 9001| QMS
• TS 16949 | Automotive
• AS 9100, AS 9110, AS 9120 | Aerospace
Medio ambiental
• ISO 14001:2004 | EMS
• Responsible Care® -- RC 14001® & RCMS®
• ISO 50001
• BAN e-Stewards®
• Responsible Recycling® (R2)
• Recycling Industry Operating Standard® (RIOS)
• ISO 50001
Salud y Seguridad Ocupacional
• OHSAS 18001:2007
Inocuidad Alimentaria
• BRC
• SQF
• FSSC 22000
• IFS
• HACCP
Forestry
• FSC
• SFI
• PEFC
• CoC
• ISO 22000
• GMA SAFE
• CAN/CSA Z809
• CERTFOR
Packaging
• BRC Packaging
• SQF
• FSSC 22000
Servicios de Capacitación
 Cursos públicos
 Cursos En Sitio / In-Company
 Plataforma e-learning - ¡Nueva!
 Webinars gratuitos (Inglés y Español)
Solicite mayor información de
Capacitación, Auditoría y Certificación
www.saiglobal.com/assurance
SAI Global México
www.saiglobal.com/assurance/resource-library/environment/
Informes de Certificación
(55) 9177 8770
certificacion.latinoamerica@saiglobal.com
Informes de Capacitación
(55) 5536 9444
Capacitacion.latinoamerica@saiglobal.com
Preguntas y Respuestas
GRACIAS POR SU
PARTICIPACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 Defensa alimentaria
10 Defensa alimentaria10 Defensa alimentaria
10 Defensa alimentaria
Midevago
 
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptxPRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
CarlosMonreal8
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
KerinGarmendia
 
Archivo haccp
Archivo haccpArchivo haccp
Archivo haccpaviador29
 
Diapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpmDiapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpmBill Morales
 
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de productoCurso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Daniel Rojas Hurtado
 
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptxCapacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Moises112801
 
Food Safety vs. Food Defense
Food Safety vs. Food DefenseFood Safety vs. Food Defense
Food Safety vs. Food Defense
Ahmed Gamal Abd Elhamid
 
CAPACITACIÓN Food defense Vs Food Fraud.pptx
CAPACITACIÓN Food defense  Vs Food Fraud.pptxCAPACITACIÓN Food defense  Vs Food Fraud.pptx
CAPACITACIÓN Food defense Vs Food Fraud.pptx
ReclutamientoCAC
 
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo UmañaControles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
FUSADES
 
Food fraud
Food fraudFood fraud
H.A.C.C.P.
H.A.C.C.P.H.A.C.C.P.
H.A.C.C.P.
guestb4f0b2
 
Haccp
HaccpHaccp
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
David F. Andrade O.
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososAlexis Ariel
 
almacenamiento y transporte
almacenamiento y transportealmacenamiento y transporte
almacenamiento y transporteadriflower
 

La actualidad más candente (20)

10 Defensa alimentaria
10 Defensa alimentaria10 Defensa alimentaria
10 Defensa alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptxPRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
PRESENTACION CAPACITACION BASICO HACCP.pptx
 
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.ppt
 
Archivo haccp
Archivo haccpArchivo haccp
Archivo haccp
 
Diapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpmDiapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpm
 
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de productoCurso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
 
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptxCapacitación Alergenos 2022(1).pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
 
Food Safety vs. Food Defense
Food Safety vs. Food DefenseFood Safety vs. Food Defense
Food Safety vs. Food Defense
 
CAPACITACIÓN Food defense Vs Food Fraud.pptx
CAPACITACIÓN Food defense  Vs Food Fraud.pptxCAPACITACIÓN Food defense  Vs Food Fraud.pptx
CAPACITACIÓN Food defense Vs Food Fraud.pptx
 
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo UmañaControles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
 
Food fraud
Food fraudFood fraud
Food fraud
 
H.A.C.C.P.
H.A.C.C.P.H.A.C.C.P.
H.A.C.C.P.
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
 
almacenamiento y transporte
almacenamiento y transportealmacenamiento y transporte
almacenamiento y transporte
 
Haccp 3
Haccp 3Haccp 3
Haccp 3
 
BRC Norma global de regulación alimentaria Versión 6
BRC Norma global de regulación alimentaria Versión 6BRC Norma global de regulación alimentaria Versión 6
BRC Norma global de regulación alimentaria Versión 6
 

Similar a Defensa alimentaria contra el bioterrorismo

Achipia industria
Achipia industriaAchipia industria
Achipia industria
Jose Miranda Melendez
 
Achipia industria
Achipia industriaAchipia industria
Achipia industria
Jose Miranda Melendez
 
vdocuments.net_seguridad-e-inocuidad-alimentaria.pdf
vdocuments.net_seguridad-e-inocuidad-alimentaria.pdfvdocuments.net_seguridad-e-inocuidad-alimentaria.pdf
vdocuments.net_seguridad-e-inocuidad-alimentaria.pdf
OsneyLeivaPelez
 
Ii seminario 2011_rosmar
Ii seminario 2011_rosmarIi seminario 2011_rosmar
Ii seminario 2011_rosmarUsapeec
 
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Comunicación del riesgo
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Comunicación del riesgo20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Comunicación del riesgo
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Comunicación del riesgo
FIAB
 
29 y 30.09.2015 jornada Técnica. Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
29 y 30.09.2015 jornada Técnica.  Exposición a agentes biológicos. Evaluación...29 y 30.09.2015 jornada Técnica.  Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
29 y 30.09.2015 jornada Técnica. Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
MÓDULO 1. Fundamentos de Buenas Prácticas Ganaderas - Aura María Pulido.pdf
MÓDULO 1. Fundamentos de Buenas Prácticas Ganaderas - Aura María Pulido.pdfMÓDULO 1. Fundamentos de Buenas Prácticas Ganaderas - Aura María Pulido.pdf
MÓDULO 1. Fundamentos de Buenas Prácticas Ganaderas - Aura María Pulido.pdf
ssuserb591421
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticiarilara
 
03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucionallilymorales
 
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgosHerramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Proyecto AdA-Integración
 
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
carlosarielcastillov
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
Cristhian Hilasaca Zea
 
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 32.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3
sirodnarich
 
Actividades de gestión de riesgos final
Actividades de gestión de riesgos finalActividades de gestión de riesgos final
Actividades de gestión de riesgos finalTatiana Hernández
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
DafneGorostieta1
 
TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
GLADYS266768
 
SEGURIDAD y SALUD EN ESTABLECIMIENTOS..pptx
SEGURIDAD y SALUD EN ESTABLECIMIENTOS..pptxSEGURIDAD y SALUD EN ESTABLECIMIENTOS..pptx
SEGURIDAD y SALUD EN ESTABLECIMIENTOS..pptx
FabianMondragon2
 
Sesión 9 HACCP.pptx
Sesión 9 HACCP.pptxSesión 9 HACCP.pptx
Sesión 9 HACCP.pptx
PedroRSotelo
 
C:\fakepath\haccp y bpm
C:\fakepath\haccp y bpmC:\fakepath\haccp y bpm
C:\fakepath\haccp y bpmUnivalle
 

Similar a Defensa alimentaria contra el bioterrorismo (20)

Achipia industria
Achipia industriaAchipia industria
Achipia industria
 
Achipia industria
Achipia industriaAchipia industria
Achipia industria
 
vdocuments.net_seguridad-e-inocuidad-alimentaria.pdf
vdocuments.net_seguridad-e-inocuidad-alimentaria.pdfvdocuments.net_seguridad-e-inocuidad-alimentaria.pdf
vdocuments.net_seguridad-e-inocuidad-alimentaria.pdf
 
Ii seminario 2011_rosmar
Ii seminario 2011_rosmarIi seminario 2011_rosmar
Ii seminario 2011_rosmar
 
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Comunicación del riesgo
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Comunicación del riesgo20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Comunicación del riesgo
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Comunicación del riesgo
 
29 y 30.09.2015 jornada Técnica. Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
29 y 30.09.2015 jornada Técnica.  Exposición a agentes biológicos. Evaluación...29 y 30.09.2015 jornada Técnica.  Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
29 y 30.09.2015 jornada Técnica. Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
 
MÓDULO 1. Fundamentos de Buenas Prácticas Ganaderas - Aura María Pulido.pdf
MÓDULO 1. Fundamentos de Buenas Prácticas Ganaderas - Aura María Pulido.pdfMÓDULO 1. Fundamentos de Buenas Prácticas Ganaderas - Aura María Pulido.pdf
MÓDULO 1. Fundamentos de Buenas Prácticas Ganaderas - Aura María Pulido.pdf
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
 
03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional
 
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgosHerramientas para la gestión de mitigación de riesgos
Herramientas para la gestión de mitigación de riesgos
 
Contam quimicos-lab
Contam quimicos-labContam quimicos-lab
Contam quimicos-lab
 
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rdImportancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
Importancia de la inocuidad agroalimentaria en rd
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 32.riesgos alimentarios fao_colombia 3
2.riesgos alimentarios fao_colombia 3
 
Actividades de gestión de riesgos final
Actividades de gestión de riesgos finalActividades de gestión de riesgos final
Actividades de gestión de riesgos final
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
 
TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
 
SEGURIDAD y SALUD EN ESTABLECIMIENTOS..pptx
SEGURIDAD y SALUD EN ESTABLECIMIENTOS..pptxSEGURIDAD y SALUD EN ESTABLECIMIENTOS..pptx
SEGURIDAD y SALUD EN ESTABLECIMIENTOS..pptx
 
Sesión 9 HACCP.pptx
Sesión 9 HACCP.pptxSesión 9 HACCP.pptx
Sesión 9 HACCP.pptx
 
C:\fakepath\haccp y bpm
C:\fakepath\haccp y bpmC:\fakepath\haccp y bpm
C:\fakepath\haccp y bpm
 

Defensa alimentaria contra el bioterrorismo

  • 1. BIOTERRORISMO Y DEFENSA ALIMENTARIA Gilda Lorena Gutiérrez 2015
  • 2. Presenta: - Ingeniera egresada del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N) - Instructora de los cursos de Vulnerabilidad por Bioterrorismo y Defensa Alimentaria, HACCP, GMA-SAFE, SQF, FSSC y auditora de SAI GLOBAL desde el año 2007. - Ha participado en Proyectos de entrenamiento y consultoría en temas relacionados a nivel internacional en Latinoamérica y el Caribe; incluyendo Evaluación Sensorial Avanzada, Manejo de Productos Químicos Peligrosos, Manejo de Crisis Management, Auditorias Yum Brand, Control de Alérgenos, Control de Plagas y Diseño Sanitario en Plantas de Alimentos entre otros temas. - Estudio en Berlitz México para Interprete Traductor Español-Inglés-Español. Es Instructora certificada por Secretaria de Trabajo y Previsión Social México y por Secretaria de Educación Pública en sistema CONOCER. Gilda Lorena Gutiérrez
  • 3. TEMARIO • Introducción al concepto de Bioterrorismo y Defensa Alimentaria (Food Defense); su impacto en la industria y en la cadena alimentaria. •Ley de Defensa Alimentaria (Food Defense). –CARVER + Shock, FDA –PAS 96 –FIRST
  • 4. • El 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001, en el mundo fuimos testigos del peor ataque terrorista que han sufrido los Estados Unidos de Norteamérica. Al ser destruidas las Torres Gemelas en la Cd de Nueva York y al ser atacado el Pentágono en Washington. • A PARTIR DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001, la amenaza del bioterrorismo tomó dimensiones gigantescas y peligrosas en el mundo. ANTECEDENTES
  • 5. ATAQUES CON ÁNTRAX EN 2001 EN LOS ESTADOS UNIDOS. Cartas con esporas de carbunco Bacillus anthracis fueron enviadas a varias oficinas de medios de información (ABC News, CBS News, NBC News, New York Post y National Enquirer) y a dos senadoresdemócratas de los Estados 22 personas infectadas, cinco de las cuales fallecieron. ANTECEDENTES
  • 6. “Es el empleo criminal de microorganismos patógenos, toxinas o sustancias químicas contra la población, con el objeto de generar enfermedad, pánico terror y muerte empleando las llamadas armas biológicas “ BIOTERRORISMO
  • 7. ¿POR QUÉ LA DEFENSA ALIMENTARIA? La posibilidad de un ataque es real y las consecuencias son devastadoras. La protección contra el peor de los casos también nos protege de los demás casos: • Vandalismo, robo, delito o lesiones. • Empleados, contratistas, personal de limpieza, competidores enojados. No tiene por qué costar mucho. Imperativo moral: ¡Es lo correcto!
  • 8. ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL RIESGO  Capacitar y concientizar los empleados.  Tener un plan de defensa alimentaria.  Evaluar los incidentes pasados.  Observar las tendencias del mercado para identificar mejor posibles productos vulnerables.  Compartir las mejores prácticas de defensa alimentaria con los proveedores y requerir planes de defensa alimentaria.
  • 9. FDA: “Defensa de los alimentos es el esfuerzo para proteger el suministro de alimentos de la contaminación intencional debido al sabotaje, el terrorismo, falsificación, u otros medios ilegales, intencionalmente perjudiciales. Defensa de los alimentos difiere de la seguridad alimentaria. FOOD DEFENSE
  • 10. PROTECCIÓN DEL SUMINISTRO DE ALIMENTOS La intervención humana como fuente de contaminación Inocuidad de los alimentos – prevenir la contaminación accidental (no intencional) de alimentos. Se controla por HACCP. Defensa alimentaria – las actividades para prevenir la contaminación intencional de alimentos
  • 11. EJEMPLOS DE POSIBLES CONTAMINANTES No intencionales: Biológicos  Escherichia coli  Salmonella  Listeria monocytogenes Químicos  Residuos de plaguicidas  Bifenilos policlorados (PCB)  Furanos Estas son listas parciales – Puede obtenerse más información en: http://emergency.cdc.gov/bioterrorism/
  • 12. Intencionales, armas biológicas : Biológicos Ántrax Toxina Clostridium botulinum Yersinia pestis (Plaga) Químicos Arsénico Cianuro Ricina Radiológicos Plutonio 238 Cesio 137 EJEMPLOS DE POSIBLES CONTAMINANTES
  • 13. PERFIL DEL AGRESOR Empleados descontentos y las organizaciones terroristas internacionales. • Capacidades diferentes y objetivos diferentes. Hipótesis principal la FDA • Persona interna con el objetivo de causar mortalidad y daño económico a la empresa mediante la adición de agentes de toxicidad aguda a los productos alimentarios.
  • 14. LEY 107-188 SOBRE LA SEGURIDAD DE LA SALUD PÚBLICA Y PREPARACIÓN Y RESPUESTA AL BIOTERRORISMO 12 de Junio, 2002 OBJETIVO: RESPONDER A LAS PREOCUPACIONES SOBRE INOCUIDAD ALIMENTARIA Y RIESGOS DE BIOTERRORISMO COMO RESPUESTA A ÉSTAS AMENAZAS ESTADOS UNIDOS DEFINE Y ESTABLECE
  • 15. LEY DE SEGURIDAD DE LA SALUD PUBLICA Y PREPARACION Y RESPUESTA AL BIOTERRORISMO “Ley contra el Bioterrorismo” COMO RESPUESTA A ÉSTAS AMENAZAS ESTADOS UNIDOS DEFINE Y ESTABLECE
  • 16. TITULO I : PREPARACIÓN NACIONAL CONTRA ELBIOTERRORISMO Y SALUD PÚBLICA TITULO II: INCREMENTO EN LOS CONTROLES SOBRE TOXINAS Y AGENTES BIOLÓGICOS PELIGROSOS SECCIONES DE LA LEY CONTRA EL BIOTERRORISMO
  • 17. TÍTULO III: PROTECCIÓN Y SEGURIDAD EN EL SUMINISTRO DE ALIMENTOS (Subtitulo A) Y MEDICAMENTOS (Subtitulo B) TÍTULO IV: SEGURIDAD EN AGUA POTABLE TÍTULO V: DISPOSICIONES ADICIONALES SECCIONES DE LA LEY CONTRA EL BIOTERRORISMO
  • 18. SUBTITULO A La FDA regula para cuatro provisiones de la seguridad de alimentos Sección 305. Registro de Instalaciones Sección 306. Establecimiento y Mantenimiento de Registros Sección 307. Aviso Previo de Envíos de Alimentos Importados Sección 308. Detención Administrativa A menos que sean exentos, estas provisiones aplican a todas las instalaciones de todo tipo de productos alimenticios regulados por la FDA, incluyendo suplementos alimenticios.
  • 19. FOOD DEFENSE PLAN Y GUÍA DE DESARROLLO
  • 20. GUÍA DE DEFENSA ALIMENTARIA DE LA FDA 1. Productores, procesadores y transportistas de alimentos. 2. Importadores y declarantes. 3. Tiendas minoristas de comestibles y establecimientos de servicios de comidas. 4. Granjas lecheras, transportistas, procesadores. 5. Procesadores y transportistas de cosméticos. www.fda.gov/fooddefense
  • 21. –CARVER + Shock, FDA –PAS 96 –C-TPAT –BASC PLAN DE DEFENSA -FIRST, otros EVALUACIÓN DE VULNERABILIDAD
  • 22. NUEVA CULTURA DE LA GESTION DE RIESGOS SISTEMA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA. PLATAFORMA DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD. PERSONAL OPERACIONES INSTALACIONES
  • 23. 1. Evaluación. Inspección “in-situ” y revisión de la vuelnerabilidad; base de la adecuación del negocio y de la prevención de desastres. 2. Planeación. Desarrollo de procedimientos y manuales aprobados. 3. Capacitación y adecuación. Capacitaciones “in-situ” y “ex-situ” para clientes, empleados, dirección y proveedores. Auditorías a los proveedores y a sus alrededores y revisión de programas. NUEVA GESTION DE AMENAZAS EN ALIMENTOS
  • 24. ENFOQUE GENERAL EN LOS CONTROLES PREVENTIVOS 5. Examinar y ajustar 1. Identificar el peligro 2. Comprender la causa 3. Aplicar controles preventivos 4. eficacia 4. Vigilar la eficacia
  • 25. ELEMENTOS DE LA PROTECCION DE ALIMENTOS 1. RAM: método de evaluación de riesg s(ORM) 2. SSP: plan de seguridad de sitio. 3. CMP: plan de gestión de crisis. 4. DRP: plan de recuperación de desastres 5. BCP plan de continuidad de negocios.
  • 26. Software para la evaluación de vulnerabilidades www.fda.gov/fooddefense
  • 27. EVALUACIÓN DE VULNERABILIDADES CARVER+Shock Criticidad = impactos económicos y en la salud pública. Accesibilidad = acceso físico al objetivo. Reconocibilidad = facilidad en la identificación del objetivo. Vulnerabilidad = facilidad en el agregado de una cantidad suficiente de contaminante. Efecto = cantidad de pérdida directa. Recuperabilidad = capacidad de recuperación del sistema. +Shock = efectos psicológicos.
  • 28. GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN DE FOOD DEFENSE • Seguridad Externa Exterior de los Edificios • Seguridad Interna en Áreas de Proceso y Administrativas • Seguridad en las Áreas de Recepción y Envío de Productos • Seguridad en Envío Y Recepción de Correo • Seguridad en el Control de Personal • Medidas de Seguridad como Respuesta a incidentes
  • 29. ANÁLISIS DE RIESGO OPERACIONAL DEL POZO DE AGUA Peligros Posibles agresores Barra de contención secundaria Barra de contención primaria Método de vigilancia Valorización de riesgo Criminales Malla Perimetral (Periferia de ) Enrejado en Periferia de Pozo CCT, Llave, Rondines por parte de Vigilancia Medio Manifestante Malla Perimetral (Periferia de ) Enrejado en Periferia de Pozo CCT, Llave, Rondines por parte de Vigilancia Medio Personal descontento N/A Enrejado en Periferia de Pozo CCT, Llave, Rondines por parte de Vigilancia Bajo Terroristas Malla Perimetral (Periferia de ) Enrejado en Periferia de Pozo Rondines por parte de Vigilancia Bajo
  • 30. EVALUACIÓN DE RIESGOS OPERACIONAL ORM Frecuente. Se presenta a menudo. Razonable. Se presenta varias veces. Ocasional. Se presentara en el tiempo. Escasa. Puede ocurrir en el tiempo Poco razonable. Es general No se presentara. A B C D E Catastrófico falla total de la empresa. I EXTREMADAMENTE ALTO Critico aceptación mayor de la empresa II Moderada afectación menor de la empresa. III MEDIO Insignificante Afectación limitada IV ALTO SEVERIDAD PROBABILIDAD
  • 31. GUIA PAS 96 DEFENSA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Guía para la disuasión, detección y la derrota de las formas de motivación ideológica y otros de ataques maliciosos en alimentos y bebidas y sus acuerdos de suministro. PAS 96 PUBLICLY AVAILABLE SPECIFICATION
  • 32. Iniciativa voluntaria de la industria, el gobierno y el comercio . La industria voluntariamente desarrolla un programa de seguridad de acuerdo a las guías de la aduana de EUA. Se crea una cadena de abastecimiento mas segura y eficiente. UNION DE ADUANAS DE LOS EUA CONTRA EL TERRORISMO (C-TPAT) Customs-Trade Partnership Against Terrorism Alianza Aduanas-Empresarial Contra Terrorismo
  • 33. BASC/ Business Alliance for Secure Comerce Mejora la seguridad en la cadena de suministro Reduce el robo y hurto de carga. Le da más valor y reconocimiento en el mercado a la empresa Empleados mas invulnerables Mejora la habilidad para comercializar
  • 34. •Contribuir a producir alimentos más seguros •Aumenta la capacidad de prevención •Proteger salud publica de los empleados •Reducir el riesgo de productos no seguros •Reducir perdidas económicas •Reducir el robo interno en las empresas •Reducir la necesidad de regulaciones adicionales en seguridad alimentaria •Aumentar la credibilidad de las empresas. •Optimiza la capacidad de respuesta en caso de terrorismo. •Promueve un ambiente seguro de trabajo. FOOD DEFENSE BENEFICIOS
  • 35. Los empleados PRIMERO Programa de capacitación de empleados diseñado para educar a los trabajadores de primera línea. • PRIMERA línea de defensa para prevenir la contaminación intencional del suministro de alimentos.
  • 36. PARA MÁS INFORMACIÓN El sitio web está en: http://www.fda.gov/fsma La función de suscripción está disponible. Sírvase enviar preguntas a FSMA@fda.hhs.gov .
  • 37. • SAI Global fue fundado en 1922., con oficinas centrales en Australia • QMI fue fundado en 1984 como el primer organismo de Norte America • SAI Global adquirió QMI en 2008 - 30 años en Norte America SAI Global Assurance Services • Ofrecemos nuestros servicios en mas de 120 países a través de Asia – Pacífico , Europa y América • Contamos con oficinas en: Ciudad de México, Monterrey, Sao Paulo y Costa Rica • 500 Auditores en Norte América– 1,600 Globalmente • Acreditaciones: EMA, SCC, ANAB, UKAS, COFRAC, DAP, JAS-ANZ, IAOB, INN, ANSI, USDA • Encuesta de Satisfacción del Cliente 94% en América
  • 38. A U S T R A L I A B A N G L A D E S H B R A Z I L C A N A D A C H I L E C H I N A C Z E C H E G Y P T F R A N C E G E O R G I A G E R M A N Y I N D I A I N D O N E S I A I R E L A N D I T A L Y J A P A N K O R E A L E B A N O N M E X I C O N E W Z E A L A N D P O L A N D R U S S I A S O U T H A F R I C A S P A I N S W E D E N T A I W A N T H A I L A N D T U N I S I E T U R K E Y U N I T E D K I N G D O M U N I T E D S T A T E S SAI Global Assurance Services Offices Ubicación Global
  • 39. Servicios de Certificación Calidad • ISO 9001| QMS • TS 16949 | Automotive • AS 9100, AS 9110, AS 9120 | Aerospace Medio ambiental • ISO 14001:2004 | EMS • Responsible Care® -- RC 14001® & RCMS® • ISO 50001 • BAN e-Stewards® • Responsible Recycling® (R2) • Recycling Industry Operating Standard® (RIOS) • ISO 50001 Salud y Seguridad Ocupacional • OHSAS 18001:2007 Inocuidad Alimentaria • BRC • SQF • FSSC 22000 • IFS • HACCP Forestry • FSC • SFI • PEFC • CoC • ISO 22000 • GMA SAFE • CAN/CSA Z809 • CERTFOR Packaging • BRC Packaging • SQF • FSSC 22000
  • 40. Servicios de Capacitación  Cursos públicos  Cursos En Sitio / In-Company  Plataforma e-learning - ¡Nueva!  Webinars gratuitos (Inglés y Español)
  • 41. Solicite mayor información de Capacitación, Auditoría y Certificación www.saiglobal.com/assurance SAI Global México www.saiglobal.com/assurance/resource-library/environment/ Informes de Certificación (55) 9177 8770 certificacion.latinoamerica@saiglobal.com Informes de Capacitación (55) 5536 9444 Capacitacion.latinoamerica@saiglobal.com