SlideShare una empresa de Scribd logo
Lejos de ser un invento de alguien en particular, el ordenador es el resultado evolutivo de
ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como
la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, elálgebra y
la programación.
Cronología
A continuación se presentan resumidamente los principales hitos en la historia de los
ordenadores, desde las primeras herramientas manuales para hacer cálculos hasta las
modernas computadoras de bolsillo.
2700 a. C.: se utiliza el ábaco en antiguas civilizaciones como la china o la sumeria, la
primera herramienta para realizar sumas y restas.
Hacia 830: el matemático e ingeniero persa Musa al-Juarismi inventó el algoritmo, es
decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una
lista bien definida, ordenada y finita de operaciones.
1614: el escocés John Napier inventa el logaritmo neperiano, que consiguió simplificar el
cálculo de multiplicaciones y divisiones reduciéndolo a un cálculo con sumas y restas.
1620: el inglés Edmund Gunter inventa la regla de cálculo, instrumento manual utilizado
desde entonces hasta la aparición de la calculadora electrónica para hacer operaciones
aritméticas.
La computadora y sus características
La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su
primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente.
Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que
se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de
los orígenes de la computadora.
1era Generación
la primera generación de computadoras llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología
electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío.
La primera computadora digital electrónica fue llamada Electronic Numerical Integrator and Computer
(ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina experimental. Tampoco era del tamaño de las
computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la
universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta computadora realizaba 5
000 sumas por segundo.
La primera computadora comercial fue creada por los doctores Mauchly y Ecker, quienes fundaron su
empresa y dicha computadora fue su primer producto. Como van a ver en la siguiente foto, esta
computadora es considerablemente más chica que la ENIAC. En los años de la revolución industrial se
inventaron tarjetas perforadas para introducir los datos en la primer computadora de una larga serie de
la compañía IBM, este modelo de computadora se llamo IBM 701, la cual se convirtió en la Nº 1 en
ventas de esa época.
2da Generación
Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es
bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus
características. Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la
información porque el tambor magnético no tenia capa protectora.
Características:
1).- Los bulbos son sustituidos por transistores.
2).- Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%.
3).- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.
4).- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso.
5).- La velocidad de operación es de microsegundos.
6).- En software (Los Lenguajes de alto Nivel).
3ra Generación:
Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la computadora
se reduce a lo máximo y tiene las siguientes características:
1).- El transistor es sustituido por el microtransistor.
2).- Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras. 3).- El control
de calidad del aire acondicionado también disminuye.
4).- La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos.
5).- La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos.
6).- En software (Sistema Operativo).
4ta Generación:
Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el tamaño físico de las
computadoras se reduce de un 80 a un 90% y tienen las siguientes características:
1).- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función
de 64 microtransistores.
2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo.
3).- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9.
4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto.
5).- En software (LISP, PROLOG)
Las computadoras en tan poco tiempo se ha revolucionado la manera en que todos nosotros
trabajamos, jugamos o incluso pensamos como consecuencia del cambio de la producción,
almacenamiento y manejo del conocimiento. La computadora que ha tenido un papel fundamental
como herramienta de valor estratégico para los dirigentes y empleados en las organizaciones
contemporáneas. Hoy día los gerentes de las organizaciones han pasado del uso de aplicaciones
basadas en texto a entornos basados en agradables gráficos, manejo de la computadora
mediante periféricos de punteros denominados “ratones”, o más conocidos como mouse o
trackballs
Computadora personal, representativa y sus componentes elementales.
Anteriormente se representa en líneas generales los componentes de una computadora. Se
puede decir que la computadora es una máquina que puede ser programada de una inmensa
variedad de maneras. Las principales características de una máquina de este tipo, son:
· Responder efectivamente a una serie de instrucciones específicas de una manera bien
definida y esperada.
· Ejecutar una lista de instrucciones anteriormente definidas y grabadas, lo que se
denomina “programa”.
Las computadoras modernas son de tipo digital y electrónicas. Están constituidas por partes
electrónicas, transistores y circuitos integrados, lo que se denomina “hardware”. Las
instrucciones y los datos se denominan “software”.
De manera genérica todos los ordenadores necesitan los siguientes componentes de hardware:
· La memoria: Es la parte de una computadora que permite almacenar, por lo menos
temporalmente, los datos y los programas.
Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device): Permite a la computadora
retener una gran cantidad de datos. Unidades comunes de este tipo son los distintos
discos del sistema, incluso los discos duros y los floppy (disquetes), así como las unidades
de cinta y/o unidades de almacenamiento específicas como son los ZIP drivers y los
Sparq entre otros.
· Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el ratón (mouse).
Una unidad de entrada es el conducto mediante el cual se introducen los datos en una
computadora.
· Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las más comunes son la
pantalla y la impresora. Como unidad de salida se identifica cualquier unidad que nos
permita ver lo que la computadora ha logrado.
· La unidad central de procesamiento (CPU): Se puede decir que es el corazón de
la computadora. Es el componente que en realidad ejecuta las instrucciones.
Adicionalmente, existen otros componentes que facilitan a estas unidades elementales
funcionar adecuadamente. Por ejemplo, cada computadora necesita un “BUS” que
transmite los datos de una parte a otra.
Las computadoras se clasifican en 5 tipos según la potencia y la portabilidad de las
mismas. Estas son:
Computadora personal: Se trata de una computadora, naturalmente de un solo usuario,
de tamaño y potencia considerablemente pequeños y está basada en un solo
microprocesador. Dispone una unidad de entrada, normalmente el teclado, una unidad de
salida, normalmente una pantalla (monitor) y una o más unidades de almacenamiento de
datos.
· Estación de trabajo: Una computadora, también para un solo usuario, pero más
potente que la personal. Dispone de un microprocesador mucho más potente y un monitor
de muy alta calidad.
· Minicomputadora: Se trata de una computadora que puede soportar más que un
usuario a la vez. Normalmente puede soportar a centenas de usuarios que usan el sistema
al mismo tiempo.
· Mainframe o macrocomputadoras: Se trata de una computadora multi usuario,
mucho más potente. Puede soportar centenas o miles de usuarios simultáneamente.
· Supercomputadora: Una computadora extremadamente rápida que puede
procesar centenas de millones de instrucciones por minuto.
La clasificación de las computadoras en una forma concreta, está basada principalmente
en los dos criterios citados anteriormente: su capacidad de computación (su potencia), y
en segundo lugar, como consecuencia del primero, su tamaño como volumen.
5ta Generación:
Comprende de ( 1981 - 200? ). En 1981, los principales países productores de nuevas
tecnologías (fundamentalmente Estados Unidos y Japón) anunciaron una nueva generación,
esta nueva generación de computadoras tendrá las siguientes características
estructurales:
1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto
grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que
funciona el cerebro humano.
2) Computadoras con Inteligencia Artificial
3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes
integradas)
4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia )
5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación). Estos conceptos
merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con
respecto a las generaciones anteriores. La mayoría de las computadoras actuales
ejecutan las instrucciones del lenguaje de maquina en forma secuencial, es decir,
efectúan una sola operación a la vez. Sin embargo, en principio también es posible que
una computadora disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en
forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre sí.
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1
GloryPinto
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
El Computador
El Computador El Computador
Multimedios
MultimediosMultimedios
Computador
ComputadorComputador
Computador
Yojana Rojas
 
Historia Sobre La Computadora
Historia Sobre La ComputadoraHistoria Sobre La Computadora
Historia Sobre La Computadora
Andres Mauricio Laverde Cruz
 
Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1Belén Olea
 
Computacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College ApodComputacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College Apod
expocollege
 
I.INFORMATICA
I.INFORMATICAI.INFORMATICA
I.INFORMATICA
carlitos
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
Kristell Paredes
 
Computación creativa
Computación creativaComputación creativa
Computación creativa
juliana castillo
 

La actualidad más candente (14)

Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
El Computador
El Computador El Computador
El Computador
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
 
Historia Sobre La Computadora
Historia Sobre La ComputadoraHistoria Sobre La Computadora
Historia Sobre La Computadora
 
Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1
 
Computacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College ApodComputacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College Apod
 
Chata
ChataChata
Chata
 
I.INFORMATICA
I.INFORMATICAI.INFORMATICA
I.INFORMATICA
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
 
Computación creativa
Computación creativaComputación creativa
Computación creativa
 

Destacado

El computador
El computador El computador
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Brenda Dayana Mendez Peña
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
danielamilcarcastroalvarado
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A DistanciaeLearningGchu
 
Derechos de Autor en la Era Digital
Derechos de Autor en la Era DigitalDerechos de Autor en la Era Digital
Derechos de Autor en la Era Digital
Carlos Lizarraga
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
Camilo Triana Gutierrez
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Juan Carlos Gutierrez Suarez
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Johan Felipe Ramirez Salcedo
 
Historia de el Computador
Historia de el ComputadorHistoria de el Computador
Historia de el Computador
Jahir Martinez
 
Trabajo nicolas-daza
Trabajo nicolas-dazaTrabajo nicolas-daza
Trabajo nicolas-daza
Nicolas Daza Soto
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Samuel Ricardo Ramirez Pulecio
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
Juan Pablo Osorio
 
la historia del computador
 la historia del computador la historia del computador
la historia del computador
Juan Andres Espinosa Muñoz
 
Santiago garcia
Santiago garciaSantiago garcia
Santiago garcia
Santiago Garcia
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
Evelyn Rodriguez Garcia
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Diego Andres Onzaga Villalba
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
david_alejandro_bonilla_diaz
 
power point -diapositiva
power point -diapositiva power point -diapositiva
power point -diapositiva
Maria Fernanda Franco Amaya
 
El Automóvil y su Historia
El Automóvil y su HistoriaEl Automóvil y su Historia
El Automóvil y su Historia
Katherin Vanessa Espinosa Ramirez
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Britney Luna
 

Destacado (20)

El computador
El computador El computador
El computador
 
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
 
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadoraLinea de tiempo de la historia de la computadora
Linea de tiempo de la historia de la computadora
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
 
Derechos de Autor en la Era Digital
Derechos de Autor en la Era DigitalDerechos de Autor en la Era Digital
Derechos de Autor en la Era Digital
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia de el Computador
Historia de el ComputadorHistoria de el Computador
Historia de el Computador
 
Trabajo nicolas-daza
Trabajo nicolas-dazaTrabajo nicolas-daza
Trabajo nicolas-daza
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
la historia del computador
 la historia del computador la historia del computador
la historia del computador
 
Santiago garcia
Santiago garciaSantiago garcia
Santiago garcia
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
power point -diapositiva
power point -diapositiva power point -diapositiva
power point -diapositiva
 
El Automóvil y su Historia
El Automóvil y su HistoriaEl Automóvil y su Historia
El Automóvil y su Historia
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 

Similar a Brandon G. 9-4

Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
Edmar Yagua
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Juan Jose Perez Ascencio
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Juan Jose Perez Ascencio
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
WilliamReyes212
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresangelita-123
 
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIAUnidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
elimeli25
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
Miguel Suarez
 
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática. Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
hectoormtz
 
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdfComputadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
eliana666
 
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
Oneyda Cruz
 
El computador.pptx
El computador.pptxEl computador.pptx
El computador.pptx
yorvicorcega
 
El computador.pptx
El computador.pptxEl computador.pptx
El computador.pptx
yorvicorcega
 
El computador xp.pptx
El computador xp.pptxEl computador xp.pptx
El computador xp.pptx
yorvicorcega
 

Similar a Brandon G. 9-4 (20)

Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIAUnidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática. Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdfComputadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
 
El computador.pptx
El computador.pptxEl computador.pptx
El computador.pptx
 
El computador.pptx
El computador.pptxEl computador.pptx
El computador.pptx
 
El computador xp.pptx
El computador xp.pptxEl computador xp.pptx
El computador xp.pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Brandon G. 9-4

  • 1.
  • 2. Lejos de ser un invento de alguien en particular, el ordenador es el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, elálgebra y la programación. Cronología A continuación se presentan resumidamente los principales hitos en la historia de los ordenadores, desde las primeras herramientas manuales para hacer cálculos hasta las modernas computadoras de bolsillo. 2700 a. C.: se utiliza el ábaco en antiguas civilizaciones como la china o la sumeria, la primera herramienta para realizar sumas y restas. Hacia 830: el matemático e ingeniero persa Musa al-Juarismi inventó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones. 1614: el escocés John Napier inventa el logaritmo neperiano, que consiguió simplificar el cálculo de multiplicaciones y divisiones reduciéndolo a un cálculo con sumas y restas. 1620: el inglés Edmund Gunter inventa la regla de cálculo, instrumento manual utilizado desde entonces hasta la aparición de la calculadora electrónica para hacer operaciones aritméticas.
  • 3. La computadora y sus características La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora. 1era Generación la primera generación de computadoras llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío. La primera computadora digital electrónica fue llamada Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina experimental. Tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta computadora realizaba 5 000 sumas por segundo. La primera computadora comercial fue creada por los doctores Mauchly y Ecker, quienes fundaron su empresa y dicha computadora fue su primer producto. Como van a ver en la siguiente foto, esta computadora es considerablemente más chica que la ENIAC. En los años de la revolución industrial se inventaron tarjetas perforadas para introducir los datos en la primer computadora de una larga serie de la compañía IBM, este modelo de computadora se llamo IBM 701, la cual se convirtió en la Nº 1 en ventas de esa época.
  • 4. 2da Generación Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus características. Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información porque el tambor magnético no tenia capa protectora. Características: 1).- Los bulbos son sustituidos por transistores. 2).- Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%. 3).- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado. 4).- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso. 5).- La velocidad de operación es de microsegundos. 6).- En software (Los Lenguajes de alto Nivel).
  • 5. 3ra Generación: Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la computadora se reduce a lo máximo y tiene las siguientes características: 1).- El transistor es sustituido por el microtransistor. 2).- Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras. 3).- El control de calidad del aire acondicionado también disminuye. 4).- La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos. 5).- La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos. 6).- En software (Sistema Operativo). 4ta Generación: Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el tamaño físico de las computadoras se reduce de un 80 a un 90% y tienen las siguientes características: 1).- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 microtransistores. 2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo. 3).- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9. 4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto. 5).- En software (LISP, PROLOG)
  • 6. Las computadoras en tan poco tiempo se ha revolucionado la manera en que todos nosotros trabajamos, jugamos o incluso pensamos como consecuencia del cambio de la producción, almacenamiento y manejo del conocimiento. La computadora que ha tenido un papel fundamental como herramienta de valor estratégico para los dirigentes y empleados en las organizaciones contemporáneas. Hoy día los gerentes de las organizaciones han pasado del uso de aplicaciones basadas en texto a entornos basados en agradables gráficos, manejo de la computadora mediante periféricos de punteros denominados “ratones”, o más conocidos como mouse o trackballs Computadora personal, representativa y sus componentes elementales. Anteriormente se representa en líneas generales los componentes de una computadora. Se puede decir que la computadora es una máquina que puede ser programada de una inmensa variedad de maneras. Las principales características de una máquina de este tipo, son: · Responder efectivamente a una serie de instrucciones específicas de una manera bien definida y esperada. · Ejecutar una lista de instrucciones anteriormente definidas y grabadas, lo que se denomina “programa”. Las computadoras modernas son de tipo digital y electrónicas. Están constituidas por partes electrónicas, transistores y circuitos integrados, lo que se denomina “hardware”. Las instrucciones y los datos se denominan “software”. De manera genérica todos los ordenadores necesitan los siguientes componentes de hardware: · La memoria: Es la parte de una computadora que permite almacenar, por lo menos temporalmente, los datos y los programas.
  • 7. Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device): Permite a la computadora retener una gran cantidad de datos. Unidades comunes de este tipo son los distintos discos del sistema, incluso los discos duros y los floppy (disquetes), así como las unidades de cinta y/o unidades de almacenamiento específicas como son los ZIP drivers y los Sparq entre otros. · Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el ratón (mouse). Una unidad de entrada es el conducto mediante el cual se introducen los datos en una computadora. · Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las más comunes son la pantalla y la impresora. Como unidad de salida se identifica cualquier unidad que nos permita ver lo que la computadora ha logrado. · La unidad central de procesamiento (CPU): Se puede decir que es el corazón de la computadora. Es el componente que en realidad ejecuta las instrucciones. Adicionalmente, existen otros componentes que facilitan a estas unidades elementales funcionar adecuadamente. Por ejemplo, cada computadora necesita un “BUS” que transmite los datos de una parte a otra. Las computadoras se clasifican en 5 tipos según la potencia y la portabilidad de las mismas. Estas son:
  • 8. Computadora personal: Se trata de una computadora, naturalmente de un solo usuario, de tamaño y potencia considerablemente pequeños y está basada en un solo microprocesador. Dispone una unidad de entrada, normalmente el teclado, una unidad de salida, normalmente una pantalla (monitor) y una o más unidades de almacenamiento de datos. · Estación de trabajo: Una computadora, también para un solo usuario, pero más potente que la personal. Dispone de un microprocesador mucho más potente y un monitor de muy alta calidad. · Minicomputadora: Se trata de una computadora que puede soportar más que un usuario a la vez. Normalmente puede soportar a centenas de usuarios que usan el sistema al mismo tiempo. · Mainframe o macrocomputadoras: Se trata de una computadora multi usuario, mucho más potente. Puede soportar centenas o miles de usuarios simultáneamente. · Supercomputadora: Una computadora extremadamente rápida que puede procesar centenas de millones de instrucciones por minuto. La clasificación de las computadoras en una forma concreta, está basada principalmente en los dos criterios citados anteriormente: su capacidad de computación (su potencia), y en segundo lugar, como consecuencia del primero, su tamaño como volumen.
  • 9. 5ta Generación: Comprende de ( 1981 - 200? ). En 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías (fundamentalmente Estados Unidos y Japón) anunciaron una nueva generación, esta nueva generación de computadoras tendrá las siguientes características estructurales: 1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano. 2) Computadoras con Inteligencia Artificial 3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas) 4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia ) 5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación). Estos conceptos merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con respecto a las generaciones anteriores. La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las instrucciones del lenguaje de maquina en forma secuencial, es decir, efectúan una sola operación a la vez. Sin embargo, en principio también es posible que una computadora disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre sí.