SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIEFING A.R.D.A.
Materia: Comunicación visual.
Carrera: Licenciatura en publicidad.
Horario de cursada: 18hs.
Dirección de blog: http://elrincondemasche.blogspot.com.ar/
Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
1° cuatrimestre del año 2016.
Grupo 14:
Vega, Gastón Sola, Agostina Jáuregui, Luna
40.389.952 40.319.905 40.126.589
Página 2 de 6
INDICE:
o Introducción……………………………………………………….. 3
o Presentación de la organización………………………………... 3
o Problema.................……………………………………………….. 4
o Propósito................................................................................... 4
o Público Objetivo......................................................................... 5
o Objetivo de desarrollo................................................................ 5
o Objetivos específicos................................................................. 5
o Observaciones de la cátedra...…………………………………... 6
Página 3 de 6
INTRODUCCIÓN:
El consumo de drogas en Argentina, más allá de ser ilegal, es una realidad. No
sólo se multiplican día a día los consumidores habituales u ocasionales, sino que
también se diversifican las variedades y composiciones de las drogas.
Si bien existen consumidores conscientes, que se esfuerzan por mantenerse
informados continuamente respecto del tema, los consumidores recientes, ingresan al
mundo de la droga por influencia de amigos o conocidos, con muy poca información
acerca de lo que van a consumir y a veces con un desconocimiento total.
Creemos que las consecuencias negativas de las drogas tales como: trastornos
fisiológicos y psicológicos, deterioro y debilitamiento de la voluntad, desgaste de las
relaciones personales, bajo rendimiento en el trabajo o estudio, e incluso, la muerte,
podrían ser minimizadas si se dejara de criminalizar el consumo y se brindara
información de calidad al respecto.
PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Somos la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina (ARDA), una
agrupación de organizaciones y profesionales de la salud de todo el país, creada en el
año 1999. Nuestra actividad principal es el desarrollo de políticas públicas en Argentina,
orientadas a la reducción de consecuencias negativas a partir del uso de droga.
Intentamos que se garantice la ciudadanía plena de los usuarios de drogas, que
según el art. 19 de la Constitución Nacional (“Las acciones privadas de los hombres
que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero,
están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.”), están en
su derecho de consumir en su privacidad, sin perjudicar a terceros.
Específicamente buscamos que los jóvenes usuarios de drogas estén informados
acerca de sus riesgos para así poder minimizar las consecuencias en su salud.
También creemos que la Ley argentina de drogas 23.737 debe ser modificada.
La tarea central de reducir los daños asociados a la salud, se articulan con reducir los
Página 4 de 6
daños sociales como la criminalización, la exclusión social y la discriminación hacia los
usuarios de drogas.
Nuestros puntos fuertes son nuestro compromiso con la salud y el bienestar
social, así como también la información de confianza que pueden proveer los
profesionales que integran nuestra asociación.
La principal debilidad de nuestra organización es la falta de financiamiento, por lo
que en la actualidad es difícil llegar con nuestro mensaje a todo el país.
PROBLEMA
La penalización y prohibición del consumo de drogas produce en los sujetos un
mayor agregado de problemas a la adicción: la criminalización, el aislamiento, la
exclusión social y la discriminación.
Debido a la criminalización del consumo, la información que los jóvenes obtienen
respecto a las drogas es la que circula en la calle y no la que podría ofrecer un
profesional.
Debe haber una racionalización del tema, una aceptación del hecho de que
existen consumidores de drogas. Y a partir de aquí ayudar a los individuos a cuidar su
salud en el mayor grado posible.
La desinformación es la principal fuente de los males que se le adjudican a la
droga. Un consumo a conciencia puede reducir los casos de sobredosis y las
repercusiones en la salud de las personas.
PROPÓSITO
Nuestro propósito es generar una toma de conciencia en los jóvenes
consumidores de drogas, para así disminuir los factores de riesgo, y posibilitarle un
acceso más rápido y confiable, a un sistema sanitario, preparado para actuar en casos
específicos.
Página 5 de 6
PÚBLICO OBJETIVO
Nuestra campaña estará dirigida a jóvenes consumidores de drogas, tanto
aquellos sujetos comprendidos como nuevos o recientes consumidores o bien aquellos
que consumen hace tiempo y carecen de información fundamental.
La franja etaria elegida es la que va desde los 16 hasta los 26 años.
Determinamos destinar nuestra campaña a jóvenes con estas edades ya que
consideramos que dentro de este rango suele producirse, en general, la iniciación al
consumo de drogas, y por lo tanto es fundamental que tengan conocimiento sobre el
tema.
OBJETIVO DE DESARROLLO
Generar un uso consiente de drogas para aquellos consumidores que carecen de
información para reducir los riesgos y las repercusiones en su salud.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Fomentar planes y programas asociados al uso de drogas
• Promover y difundir estas políticas
• Facilitar la comunicación, el intercambio y la cooperación entre consumidores y con
otras redes semejantes.
• Garantizar la ciudadanía plena de los consumidores.
• Otorgar información a los consumidores de drogas acerca de sus riesgos, para así
evitar consecuencias severas y muertes por sobredosis.
• Brindar información para un consumo higiénico.
• Facilitar el acceso de los usuarios de drogas a los servicios socio sanitarios.
• Luchar contra las representaciones del imaginario social más estereotipadas y
segregativas de los usuarios de drogas.
Página 6 de 6
OBSERVACIONES DE LA CÁTEDRA
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
Dirección del blog http://elrincondemasche.blogspot.com
Apellido y Nombre DNI Observaciones (Reservado para la Cátedra)
Jáuregui, Luna 40.126.589
Sola, Agostina 40.319.905
Vega, Gastón 40.389.952

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexos
AnexosAnexos
Anexos
Bianca Manzi
 
Campaña contra el maltrato a los mayores
 Campaña contra el maltrato a los mayores Campaña contra el maltrato a los mayores
Campaña contra el maltrato a los mayores
Juan Correa
 
Brief comunicacional
Brief comunicacionalBrief comunicacional
Brief comunicacional
PublicidadUNLZ
 
aspectos eticos y sociales en la publicidad
aspectos eticos y sociales en la publicidadaspectos eticos y sociales en la publicidad
aspectos eticos y sociales en la publicidad
Becky Herrera
 
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclidesOficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Euclides Reyes
 
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclidesOficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Euclides Reyes
 
Cmc.drogas
Cmc.drogasCmc.drogas
Cmc.drogas
Meritxelluceda
 

La actualidad más candente (7)

Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Campaña contra el maltrato a los mayores
 Campaña contra el maltrato a los mayores Campaña contra el maltrato a los mayores
Campaña contra el maltrato a los mayores
 
Brief comunicacional
Brief comunicacionalBrief comunicacional
Brief comunicacional
 
aspectos eticos y sociales en la publicidad
aspectos eticos y sociales en la publicidadaspectos eticos y sociales en la publicidad
aspectos eticos y sociales en la publicidad
 
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclidesOficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
 
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclidesOficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
Oficina nacional antidrogas tcnel reyes euclides
 
Cmc.drogas
Cmc.drogasCmc.drogas
Cmc.drogas
 

Destacado

Recursos Ténicos y expresivos ejemplos
Recursos Ténicos y expresivos ejemplosRecursos Ténicos y expresivos ejemplos
Recursos Ténicos y expresivos ejemplos
Grupo Catorce
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
Grupo Catorce
 
Parcial Domiciliario Luna Jáuregui
Parcial Domiciliario Luna JáureguiParcial Domiciliario Luna Jáuregui
Parcial Domiciliario Luna Jáuregui
Grupo Catorce
 
Trabajo Práctico Color
Trabajo Práctico Color Trabajo Práctico Color
Trabajo Práctico Color
Grupo Catorce
 
Parcial Domiciliario Gastón Vega
Parcial Domiciliario Gastón VegaParcial Domiciliario Gastón Vega
Parcial Domiciliario Gastón Vega
Grupo Catorce
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
uzzi
 
Espacios confinados
Espacios confinados Espacios confinados
Espacios confinados
oscarreyesnova
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
guest2157f0
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 

Destacado (9)

Recursos Ténicos y expresivos ejemplos
Recursos Ténicos y expresivos ejemplosRecursos Ténicos y expresivos ejemplos
Recursos Ténicos y expresivos ejemplos
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Parcial Domiciliario Luna Jáuregui
Parcial Domiciliario Luna JáureguiParcial Domiciliario Luna Jáuregui
Parcial Domiciliario Luna Jáuregui
 
Trabajo Práctico Color
Trabajo Práctico Color Trabajo Práctico Color
Trabajo Práctico Color
 
Parcial Domiciliario Gastón Vega
Parcial Domiciliario Gastón VegaParcial Domiciliario Gastón Vega
Parcial Domiciliario Gastón Vega
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
 
Espacios confinados
Espacios confinados Espacios confinados
Espacios confinados
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 

Similar a Briefing ARDA

DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
Ai Laket!! elkartea
 
Informe cannabis
Informe cannabisInforme cannabis
Informe cannabis
Betty Avendaño
 
Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
Universidad de Oviedo
 
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptx
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptxCampaña de cambio social sobre el consumo.pptx
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptx
ManuLisi
 
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptx
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptxCampaña de cambio social sobre el consumo.pptx
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptx
ManuLisi
 
Ensayo... 1
Ensayo... 1Ensayo... 1
Ensayo... 1
Paola L. Sánchez
 
Cómo hacer prevención
Cómo hacer prevenciónCómo hacer prevención
CóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer PrevencionCóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer Prevencion
maelimm36
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
miguelfunebrero
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
Menoresy consumosustancias
Menoresy consumosustanciasMenoresy consumosustancias
Menoresy consumosustancias
Jessy Clemente
 
Guia drogas
Guia drogasGuia drogas
Guia drogas
rhaziel
 
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptxMiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MickeyMouse428806
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
cursoscdc
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
ANAUTZ
 
Maroly y maria
Maroly y mariaMaroly y maria
Maroly y maria
MariaFaisuryCastaeda
 
Drogadiccion A
Drogadiccion ADrogadiccion A
Drogadiccion A
Universidad de Oviedo
 
Nueva politica de drogas para Chile progresa
Nueva politica de drogas para Chile progresaNueva politica de drogas para Chile progresa
Nueva politica de drogas para Chile progresa
Fundación Progresa
 

Similar a Briefing ARDA (20)

DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
 
Informe cannabis
Informe cannabisInforme cannabis
Informe cannabis
 
Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
 
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptx
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptxCampaña de cambio social sobre el consumo.pptx
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptx
 
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptx
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptxCampaña de cambio social sobre el consumo.pptx
Campaña de cambio social sobre el consumo.pptx
 
Ensayo... 1
Ensayo... 1Ensayo... 1
Ensayo... 1
 
Cómo hacer prevención
Cómo hacer prevenciónCómo hacer prevención
Cómo hacer prevención
 
CóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer PrevencionCóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer Prevencion
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
Menoresy consumosustancias
Menoresy consumosustanciasMenoresy consumosustancias
Menoresy consumosustancias
 
Guia drogas
Guia drogasGuia drogas
Guia drogas
 
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptxMiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
 
Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17Planeando tu vida sesion 17
Planeando tu vida sesion 17
 
Maroly y maria
Maroly y mariaMaroly y maria
Maroly y maria
 
Drogadiccion A
Drogadiccion ADrogadiccion A
Drogadiccion A
 
Nueva politica de drogas para Chile progresa
Nueva politica de drogas para Chile progresaNueva politica de drogas para Chile progresa
Nueva politica de drogas para Chile progresa
 

Más de Grupo Catorce

Papelería institucional
Papelería institucionalPapelería institucional
Papelería institucional
Grupo Catorce
 
La retórica
La retóricaLa retórica
La retórica
Grupo Catorce
 
TP SINTAXIS VISUAL
TP SINTAXIS VISUALTP SINTAXIS VISUAL
TP SINTAXIS VISUAL
Grupo Catorce
 
Corrección TP MARCA
Corrección TP MARCA Corrección TP MARCA
Corrección TP MARCA
Grupo Catorce
 
Correción Peirce- Eco
Correción Peirce- EcoCorreción Peirce- Eco
Correción Peirce- Eco
Grupo Catorce
 
Corección TP Barthes
Corección TP BarthesCorección TP Barthes
Corección TP Barthes
Grupo Catorce
 
Peirce- Umberto Eco
Peirce- Umberto EcoPeirce- Umberto Eco
Peirce- Umberto Eco
Grupo Catorce
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
Grupo Catorce
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Grupo Catorce
 
Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1
Grupo Catorce
 

Más de Grupo Catorce (10)

Papelería institucional
Papelería institucionalPapelería institucional
Papelería institucional
 
La retórica
La retóricaLa retórica
La retórica
 
TP SINTAXIS VISUAL
TP SINTAXIS VISUALTP SINTAXIS VISUAL
TP SINTAXIS VISUAL
 
Corrección TP MARCA
Corrección TP MARCA Corrección TP MARCA
Corrección TP MARCA
 
Correción Peirce- Eco
Correción Peirce- EcoCorreción Peirce- Eco
Correción Peirce- Eco
 
Corección TP Barthes
Corección TP BarthesCorección TP Barthes
Corección TP Barthes
 
Peirce- Umberto Eco
Peirce- Umberto EcoPeirce- Umberto Eco
Peirce- Umberto Eco
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Briefing ARDA

  • 1. BRIEFING A.R.D.A. Materia: Comunicación visual. Carrera: Licenciatura en publicidad. Horario de cursada: 18hs. Dirección de blog: http://elrincondemasche.blogspot.com.ar/ Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1° cuatrimestre del año 2016. Grupo 14: Vega, Gastón Sola, Agostina Jáuregui, Luna 40.389.952 40.319.905 40.126.589
  • 2. Página 2 de 6 INDICE: o Introducción……………………………………………………….. 3 o Presentación de la organización………………………………... 3 o Problema.................……………………………………………….. 4 o Propósito................................................................................... 4 o Público Objetivo......................................................................... 5 o Objetivo de desarrollo................................................................ 5 o Objetivos específicos................................................................. 5 o Observaciones de la cátedra...…………………………………... 6
  • 3. Página 3 de 6 INTRODUCCIÓN: El consumo de drogas en Argentina, más allá de ser ilegal, es una realidad. No sólo se multiplican día a día los consumidores habituales u ocasionales, sino que también se diversifican las variedades y composiciones de las drogas. Si bien existen consumidores conscientes, que se esfuerzan por mantenerse informados continuamente respecto del tema, los consumidores recientes, ingresan al mundo de la droga por influencia de amigos o conocidos, con muy poca información acerca de lo que van a consumir y a veces con un desconocimiento total. Creemos que las consecuencias negativas de las drogas tales como: trastornos fisiológicos y psicológicos, deterioro y debilitamiento de la voluntad, desgaste de las relaciones personales, bajo rendimiento en el trabajo o estudio, e incluso, la muerte, podrían ser minimizadas si se dejara de criminalizar el consumo y se brindara información de calidad al respecto. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Somos la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina (ARDA), una agrupación de organizaciones y profesionales de la salud de todo el país, creada en el año 1999. Nuestra actividad principal es el desarrollo de políticas públicas en Argentina, orientadas a la reducción de consecuencias negativas a partir del uso de droga. Intentamos que se garantice la ciudadanía plena de los usuarios de drogas, que según el art. 19 de la Constitución Nacional (“Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.”), están en su derecho de consumir en su privacidad, sin perjudicar a terceros. Específicamente buscamos que los jóvenes usuarios de drogas estén informados acerca de sus riesgos para así poder minimizar las consecuencias en su salud. También creemos que la Ley argentina de drogas 23.737 debe ser modificada. La tarea central de reducir los daños asociados a la salud, se articulan con reducir los
  • 4. Página 4 de 6 daños sociales como la criminalización, la exclusión social y la discriminación hacia los usuarios de drogas. Nuestros puntos fuertes son nuestro compromiso con la salud y el bienestar social, así como también la información de confianza que pueden proveer los profesionales que integran nuestra asociación. La principal debilidad de nuestra organización es la falta de financiamiento, por lo que en la actualidad es difícil llegar con nuestro mensaje a todo el país. PROBLEMA La penalización y prohibición del consumo de drogas produce en los sujetos un mayor agregado de problemas a la adicción: la criminalización, el aislamiento, la exclusión social y la discriminación. Debido a la criminalización del consumo, la información que los jóvenes obtienen respecto a las drogas es la que circula en la calle y no la que podría ofrecer un profesional. Debe haber una racionalización del tema, una aceptación del hecho de que existen consumidores de drogas. Y a partir de aquí ayudar a los individuos a cuidar su salud en el mayor grado posible. La desinformación es la principal fuente de los males que se le adjudican a la droga. Un consumo a conciencia puede reducir los casos de sobredosis y las repercusiones en la salud de las personas. PROPÓSITO Nuestro propósito es generar una toma de conciencia en los jóvenes consumidores de drogas, para así disminuir los factores de riesgo, y posibilitarle un acceso más rápido y confiable, a un sistema sanitario, preparado para actuar en casos específicos.
  • 5. Página 5 de 6 PÚBLICO OBJETIVO Nuestra campaña estará dirigida a jóvenes consumidores de drogas, tanto aquellos sujetos comprendidos como nuevos o recientes consumidores o bien aquellos que consumen hace tiempo y carecen de información fundamental. La franja etaria elegida es la que va desde los 16 hasta los 26 años. Determinamos destinar nuestra campaña a jóvenes con estas edades ya que consideramos que dentro de este rango suele producirse, en general, la iniciación al consumo de drogas, y por lo tanto es fundamental que tengan conocimiento sobre el tema. OBJETIVO DE DESARROLLO Generar un uso consiente de drogas para aquellos consumidores que carecen de información para reducir los riesgos y las repercusiones en su salud. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Fomentar planes y programas asociados al uso de drogas • Promover y difundir estas políticas • Facilitar la comunicación, el intercambio y la cooperación entre consumidores y con otras redes semejantes. • Garantizar la ciudadanía plena de los consumidores. • Otorgar información a los consumidores de drogas acerca de sus riesgos, para así evitar consecuencias severas y muertes por sobredosis. • Brindar información para un consumo higiénico. • Facilitar el acceso de los usuarios de drogas a los servicios socio sanitarios. • Luchar contra las representaciones del imaginario social más estereotipadas y segregativas de los usuarios de drogas.
  • 6. Página 6 de 6 OBSERVACIONES DE LA CÁTEDRA IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO Dirección del blog http://elrincondemasche.blogspot.com Apellido y Nombre DNI Observaciones (Reservado para la Cátedra) Jáuregui, Luna 40.126.589 Sola, Agostina 40.319.905 Vega, Gastón 40.389.952