SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO PANELA
Edulcorante de bajo costo
con aporte de minerales y
trazas de vitaminas. Alto
consumo en estratos
populares, color ocre, sabor
dulce, el tamaño puede ser
variado: cuadrada, redonda,
panelin, pastilla de
chocolate, prepartida,
granulada.
PROCESOS DE LA PANELA
Proceso de Corte de la Caña y Transporte: La
caña debe cortarse cuando llega a su estado de
madurez, el cual se da entre los 12 y los 30 meses de
edad, según la altura sobre el nivel de mar, la
variedad, tipo de suelo y clima. El corte puede ser
parejo o por entresaque, en este último se cortan
solo las cañas adultas; se eliminan los cogollos y las
hojas y se precede arrumar.
El transporte de la caña del campo al trapiche, se
hace mediante tractores, camiones, caballos, mulas
y bueyes.
Proceso de Molienda o Extracción: La
extracción del jugo de la caña crudo sin clarificar se
lleva a cabo en el molino como producto principal y
el bagazo, material restante que se utiliza como
combustible para la hornilla.
Proceso de Clarificación o Limpieza: La
limpieza del jugo se efectúa tradicionalmente en
fondos de acero inoxidable, los cuales se encuentran
ubicados al final de la hornilla, con una temperatura
aproximada de 40-60° C, donde se da inicio al
descachazado.
Proceso de Concentración: Esta fase consiste en
elevar el contenido de azúcar en el jugo, de 20 a 70
ºBrix aproximadamente. En esta etapa es importante
un manejo adecuado de la miel, ya que este proceso
incide directamente en la textura final de la panela.
La concentración se efectúa en hornos quemadores.
Proceso de Punteo: Es la fase mediante la cual se
da el punto final a la miel para obtener la panela.
Se verifica en la última paila. El punto de la panela
lo establece el operario experto de varias formas.
Proceso de Batido: Obtenido el punto, se
deposita la miel en una batea (de acero inoxidable
preferiblemente, o en madera) con el fin de enfriar
la mezcla (90ºC aprox) y permitir la formación de
gránulos, se bate constantemente con espátulas
llamadas mecedores (cagüingas) a fin de que aclare
y enfríe, durante 5-7 minutos.
Proceso de Moldeo: La masa casi fría se vierte
sobre moldes de madera previamente colocados
sobre una superficie plana, los cuales presentan
diferentes formas, según las necesidades del cliente.
La masa se deja enfriar completamente hasta su
endurecimiento, luego se retira el molde y se
procede al conteo.
Proceso de Empaque y Almacenamiento: La
panela se empaca en papel kraft. La panela que se
distribuye a los supermercados, es comercializada en
empaque de polipropileno termoencogible. La
panela se almacena en cuartos cerrados a
temperatura ambiente.
REDISEÑO DE LA PANELA
El Rediseño del producto se realiza para mejorar la
imagen actual de la Panela e innovar en nuevas
presentaciones, para facilitar su uso y consumo para
hacerlo más competitivo a nivel nacional e
internacional.
Además de hacer más atractiva su imagen y
presentación se busca informar en el empaque a los
consumidores sobre los valores nutricionales y su
contenido energético. La Panela además de su
capacidad endulzante, puede ser una bebida
consumida caliente o fría, y tiene la capacidad de
convertirse en un refresco, por otro lado tiene
propiedades medicinales (alivia la tos, el refriado,
cicatrizante de úlceras periféricas).
Al plantear la mejora en la presentación y empaque,
se busca mantener la estabilidad comercial del
producto en el mercado, expandir el mercado actual
y lograr captar mayores consumidores.
MEJORAMIENTO DE LA PANELA
- Panela que contenga menos calorías.
- Panela saborizada ofreciendo presentaciones con
sabores de plantas aromáticas como yerbabuena,
albahaca, manzanilla, tomillo.
- Crear diferentes presentaciones las cuales
abarquen más mercados a nivel competitivo.
- Mayor información del contenido nutricional del
producto.
- Mejoras en el precio, independiente de la
presentación de la panela.
- Distribución del producto en todo el país.
- Realizar promociones de las diferentes
presentaciones de la panela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
SamanthaBravo5
 
La panela.
La panela.La panela.
La panela.
Pipe Lopez
 
Proceso productivo de la mantequilla
Proceso productivo de la mantequillaProceso productivo de la mantequilla
Proceso productivo de la mantequilla
nico-felipe1313
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolate
gabriela-pinto
 
Elaboracion del queso
Elaboracion del quesoElaboracion del queso
Elaboracion del queso
Elizabeth Sanchez Hernandez
 
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Berenicelopezceledon
 
Cartilla riegoteo
Cartilla riegoteoCartilla riegoteo
Cartilla riegoteo
Neimaros So
 
"EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUC...
"EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL   DE TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN   DE PRODUC..."EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL   DE TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN   DE PRODUC...
"EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUC...
ExternalEvents
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
Maycol Stick Montiel Losada
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvo
UO
 
elaboracion de base de helado
 elaboracion de base de helado elaboracion de base de helado
elaboracion de base de helado
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
Fairtrade Presentación
Fairtrade PresentaciónFairtrade Presentación
Fairtrade Presentación
Walter Pezantes
 
PROYECTO INNOVADOR, PURO DE ALGARROBA. BEBIDA ALCOHOLICA.
PROYECTO INNOVADOR, PURO DE ALGARROBA. BEBIDA ALCOHOLICA.PROYECTO INNOVADOR, PURO DE ALGARROBA. BEBIDA ALCOHOLICA.
PROYECTO INNOVADOR, PURO DE ALGARROBA. BEBIDA ALCOHOLICA.
Norvil Rojas Coronel
 

La actualidad más candente (14)

Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
 
La panela.
La panela.La panela.
La panela.
 
Proceso productivo de la mantequilla
Proceso productivo de la mantequillaProceso productivo de la mantequilla
Proceso productivo de la mantequilla
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolate
 
Elaboracion del queso
Elaboracion del quesoElaboracion del queso
Elaboracion del queso
 
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
 
Cartilla riegoteo
Cartilla riegoteoCartilla riegoteo
Cartilla riegoteo
 
"EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUC...
"EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL   DE TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN   DE PRODUC..."EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL   DE TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN   DE PRODUC...
"EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUC...
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvo
 
elaboracion de base de helado
 elaboracion de base de helado elaboracion de base de helado
elaboracion de base de helado
 
Fairtrade Presentación
Fairtrade PresentaciónFairtrade Presentación
Fairtrade Presentación
 
PROYECTO INNOVADOR, PURO DE ALGARROBA. BEBIDA ALCOHOLICA.
PROYECTO INNOVADOR, PURO DE ALGARROBA. BEBIDA ALCOHOLICA.PROYECTO INNOVADOR, PURO DE ALGARROBA. BEBIDA ALCOHOLICA.
PROYECTO INNOVADOR, PURO DE ALGARROBA. BEBIDA ALCOHOLICA.
 

Similar a Brochure Características y Mejoras de la Panela Momento 4

Brochure Caracteristicas y Mejoras de la Panela Momento 4
Brochure Caracteristicas y Mejoras de la Panela Momento 4Brochure Caracteristicas y Mejoras de la Panela Momento 4
Brochure Caracteristicas y Mejoras de la Panela Momento 4
JairT
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistroCadena de sumistro
Cadena de sumistro
tatyskbs
 
Diapositivasquesodoblecrema 100901140321-phpapp01
Diapositivasquesodoblecrema 100901140321-phpapp01Diapositivasquesodoblecrema 100901140321-phpapp01
Diapositivasquesodoblecrema 100901140321-phpapp01
David Martinez
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
adriana marcela hurtado
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
adriana marcela hurtado
 
Diapositivas queso doble crema
Diapositivas queso doble cremaDiapositivas queso doble crema
Diapositivas queso doble crema
INGSOCARRAS
 
mermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdfmermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdf
EMERSONJOAQUINOJITOS
 
Taller de bocadillos
Taller de bocadillosTaller de bocadillos
Taller de bocadillos
Maria Cristina Modesto
 
Jean carlos 10 4
Jean carlos 10 4Jean carlos 10 4
Jean carlos 10 4
silvia jhannet
 
Elab de pastas.ppt Definiciones basicas.
Elab de pastas.ppt Definiciones basicas.Elab de pastas.ppt Definiciones basicas.
Elab de pastas.ppt Definiciones basicas.
JudithMendozaMichel2
 
Diapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel mirandaDiapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel miranda
MishelMiranda4
 
cupdf.com_elaboracion-de-pastas-568c00a979861.ppt
cupdf.com_elaboracion-de-pastas-568c00a979861.pptcupdf.com_elaboracion-de-pastas-568c00a979861.ppt
cupdf.com_elaboracion-de-pastas-568c00a979861.ppt
paola gonzalez
 
Elaboracion y controles Queso Region Puno
Elaboracion y controles Queso Region PunoElaboracion y controles Queso Region Puno
Elaboracion y controles Queso Region Puno
yjasonchv
 
AZUCARES.pdf
AZUCARES.pdfAZUCARES.pdf
AZUCARES.pdf
PablosRaulMendozaBar
 
Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4
MeillynHernndez
 
Libro de recetas ConamaChef.pdf
Libro de recetas ConamaChef.pdfLibro de recetas ConamaChef.pdf
Libro de recetas ConamaChef.pdf
PEDRO951211
 
Dulce de Leche - Comparacion
Dulce de Leche - ComparacionDulce de Leche - Comparacion
Dulce de Leche - Comparacion
Candela Robledo Ferri
 
Teoría de Manteca, obtención y controles..pdf
Teoría de Manteca, obtención y controles..pdfTeoría de Manteca, obtención y controles..pdf
Teoría de Manteca, obtención y controles..pdf
memiromero1
 
Condimentos en colombia
Condimentos en colombiaCondimentos en colombia
Condimentos en colombia
pedrosura94
 
Elaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheElaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de leche
Mishel Morocho
 

Similar a Brochure Características y Mejoras de la Panela Momento 4 (20)

Brochure Caracteristicas y Mejoras de la Panela Momento 4
Brochure Caracteristicas y Mejoras de la Panela Momento 4Brochure Caracteristicas y Mejoras de la Panela Momento 4
Brochure Caracteristicas y Mejoras de la Panela Momento 4
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistroCadena de sumistro
Cadena de sumistro
 
Diapositivasquesodoblecrema 100901140321-phpapp01
Diapositivasquesodoblecrema 100901140321-phpapp01Diapositivasquesodoblecrema 100901140321-phpapp01
Diapositivasquesodoblecrema 100901140321-phpapp01
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Proceso Productivo De La P...
 
Diapositivas queso doble crema
Diapositivas queso doble cremaDiapositivas queso doble crema
Diapositivas queso doble crema
 
mermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdfmermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdf
 
Taller de bocadillos
Taller de bocadillosTaller de bocadillos
Taller de bocadillos
 
Jean carlos 10 4
Jean carlos 10 4Jean carlos 10 4
Jean carlos 10 4
 
Elab de pastas.ppt Definiciones basicas.
Elab de pastas.ppt Definiciones basicas.Elab de pastas.ppt Definiciones basicas.
Elab de pastas.ppt Definiciones basicas.
 
Diapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel mirandaDiapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel miranda
 
cupdf.com_elaboracion-de-pastas-568c00a979861.ppt
cupdf.com_elaboracion-de-pastas-568c00a979861.pptcupdf.com_elaboracion-de-pastas-568c00a979861.ppt
cupdf.com_elaboracion-de-pastas-568c00a979861.ppt
 
Elaboracion y controles Queso Region Puno
Elaboracion y controles Queso Region PunoElaboracion y controles Queso Region Puno
Elaboracion y controles Queso Region Puno
 
AZUCARES.pdf
AZUCARES.pdfAZUCARES.pdf
AZUCARES.pdf
 
Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4
 
Libro de recetas ConamaChef.pdf
Libro de recetas ConamaChef.pdfLibro de recetas ConamaChef.pdf
Libro de recetas ConamaChef.pdf
 
Dulce de Leche - Comparacion
Dulce de Leche - ComparacionDulce de Leche - Comparacion
Dulce de Leche - Comparacion
 
Teoría de Manteca, obtención y controles..pdf
Teoría de Manteca, obtención y controles..pdfTeoría de Manteca, obtención y controles..pdf
Teoría de Manteca, obtención y controles..pdf
 
Condimentos en colombia
Condimentos en colombiaCondimentos en colombia
Condimentos en colombia
 
Elaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheElaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de leche
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Brochure Características y Mejoras de la Panela Momento 4

  • 1. PRODUCTO PANELA Edulcorante de bajo costo con aporte de minerales y trazas de vitaminas. Alto consumo en estratos populares, color ocre, sabor dulce, el tamaño puede ser variado: cuadrada, redonda, panelin, pastilla de chocolate, prepartida, granulada. PROCESOS DE LA PANELA Proceso de Corte de la Caña y Transporte: La caña debe cortarse cuando llega a su estado de madurez, el cual se da entre los 12 y los 30 meses de edad, según la altura sobre el nivel de mar, la variedad, tipo de suelo y clima. El corte puede ser parejo o por entresaque, en este último se cortan solo las cañas adultas; se eliminan los cogollos y las hojas y se precede arrumar. El transporte de la caña del campo al trapiche, se hace mediante tractores, camiones, caballos, mulas y bueyes. Proceso de Molienda o Extracción: La extracción del jugo de la caña crudo sin clarificar se lleva a cabo en el molino como producto principal y el bagazo, material restante que se utiliza como combustible para la hornilla. Proceso de Clarificación o Limpieza: La limpieza del jugo se efectúa tradicionalmente en fondos de acero inoxidable, los cuales se encuentran ubicados al final de la hornilla, con una temperatura aproximada de 40-60° C, donde se da inicio al descachazado. Proceso de Concentración: Esta fase consiste en elevar el contenido de azúcar en el jugo, de 20 a 70 ºBrix aproximadamente. En esta etapa es importante un manejo adecuado de la miel, ya que este proceso incide directamente en la textura final de la panela. La concentración se efectúa en hornos quemadores. Proceso de Punteo: Es la fase mediante la cual se da el punto final a la miel para obtener la panela. Se verifica en la última paila. El punto de la panela lo establece el operario experto de varias formas.
  • 2. Proceso de Batido: Obtenido el punto, se deposita la miel en una batea (de acero inoxidable preferiblemente, o en madera) con el fin de enfriar la mezcla (90ºC aprox) y permitir la formación de gránulos, se bate constantemente con espátulas llamadas mecedores (cagüingas) a fin de que aclare y enfríe, durante 5-7 minutos. Proceso de Moldeo: La masa casi fría se vierte sobre moldes de madera previamente colocados sobre una superficie plana, los cuales presentan diferentes formas, según las necesidades del cliente. La masa se deja enfriar completamente hasta su endurecimiento, luego se retira el molde y se procede al conteo. Proceso de Empaque y Almacenamiento: La panela se empaca en papel kraft. La panela que se distribuye a los supermercados, es comercializada en empaque de polipropileno termoencogible. La panela se almacena en cuartos cerrados a temperatura ambiente. REDISEÑO DE LA PANELA El Rediseño del producto se realiza para mejorar la imagen actual de la Panela e innovar en nuevas presentaciones, para facilitar su uso y consumo para hacerlo más competitivo a nivel nacional e internacional. Además de hacer más atractiva su imagen y presentación se busca informar en el empaque a los consumidores sobre los valores nutricionales y su contenido energético. La Panela además de su capacidad endulzante, puede ser una bebida consumida caliente o fría, y tiene la capacidad de convertirse en un refresco, por otro lado tiene propiedades medicinales (alivia la tos, el refriado, cicatrizante de úlceras periféricas). Al plantear la mejora en la presentación y empaque, se busca mantener la estabilidad comercial del producto en el mercado, expandir el mercado actual y lograr captar mayores consumidores. MEJORAMIENTO DE LA PANELA - Panela que contenga menos calorías. - Panela saborizada ofreciendo presentaciones con sabores de plantas aromáticas como yerbabuena, albahaca, manzanilla, tomillo. - Crear diferentes presentaciones las cuales abarquen más mercados a nivel competitivo. - Mayor información del contenido nutricional del producto. - Mejoras en el precio, independiente de la presentación de la panela. - Distribución del producto en todo el país. - Realizar promociones de las diferentes presentaciones de la panela.