SlideShare una empresa de Scribd logo
15/08/2013
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR
Ferreñafe
MÓDULO
TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS LÁCTEOS Y
DERIVADOS
Docente: M. Sc Mónica Tatiana Zúñiga Vallejos
TECNOLOGÍA DE LA
PRODUCCIÓN DE
HELADOS
Producto resultante de batir y congelar una
mezcla debidamente pasteurizada, de leche,
derivados de leche y otros productos
alimenticios
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
DEFINICIÓN DE HELADO
Capítulo XXVIII (“Helados”) del Código Alimentario Español aprobado por el decreto
2484/1967, 21 de setiembre.
MADRID, A., CENZANO, I. 1994.
Nuevo manual de industrias alimentarias. Ediciones Mundi Prensa
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
DEFINICIÓN DE HELADO
Son preparaciones alimenticias que han sido llevadas
al estado sólido, semisólido o pastoso, por una
congelación simultánea o posterior a la mezcla de las
materias primas utilizadas y que han de mantener el
grado de plasticidad y congelación suficiente, hasta el
momento de su venta al consumidor.
Según los ingredientes empleados en su
elaboración
• Helados de crema
• Helados de leche
• Helados de leche desnatada
• Helados con grasa no láctea
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
MADRID, A., CENZANO, I. 1994.
Nuevo manual de industrias alimentarias. Ediciones Mundi Prensa
CLASIFICACIÓN DE LOS HELADOS
• Helados de agua
• Sorbete
• Helados diversos
Según los ingredientes empleados en su
elaboración
• Su ingrediente básico es la nata o crema de la
leche, por lo que su contenido en grasa de
origen lácteo es más alto que en el resto.
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Azúcares 13% como mínimo (al menos el 50% será sacarosa)
Grasa de leche 8% como mínimo
Proteína láctea 2,5% como mín
EST 29% como mínimo
Estabilizantes 1% como máx
HELADOS DE CREMA
Según los ingredientes empleados en su
elaboración
• Su ingrediente básico es la leche entera , con
todo su contenido graso (3- 4,5%)
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Azúcares 13% como mínimo (al menos el 50% será sacarosa)
Grasa de leche 2,2% como mínimo
Proteína láctea 1,6% como mín
EST 23% como mínimo
Estabilizantes 1% como máx
HELADOS DE LECHE
Según los ingredientes empleados en su
elaboración
• Su ingrediente básico es la leche desnatada ,
aquella leche que ha sido parcial o totalmente de su
contenido graso (0,1 a 2,5%)
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
ESM de leche 6% como mínimo
Grasa de leche menos del 2,2%
Proteína láctea 2% como mín
EST 21% como mínimo
Estabilizantes 1% como máx
HELADOS DE LECHE DESNATADA
Azúcares 13% como mínimo (al menos el 50% será sacarosa)
Según los ingredientes empleados en su
elaboración
• La grasa láctea ha sido sustituida por grasa de
origen vegetal: colza, algodón, coco, palma,etc
CURSO TECNOLOGÍA DE LACTEOS TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Materia Grasa Total (grasa autorizadas) 5% como mínimo
Proteína 1,6% como mínEST 25% como mínimo
Estabilizantes 1% como máx
HELADO CON GRASA NO LÁCTEA
Azúcares 13% como mínimo (al menos el 50% será sacarosa)
Según los ingredientes empleados en su
elaboración
• Preparado con agua potable, leche, productos
lácteos, frutas, productos a base de frutas u otras
materias primas alimenticias, tiene un bajo
contenido de grasa y proteínas las cuales pueden
ser total o parcialmente de origen lácteo.
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
EST 20% como mínimo
SORBETE
Materia Grasa de Leche 1,5% como máx
DI BARTOLO, E. 2005. Guía de Helados. Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Alimentos
Según los ingredientes empleados en su
elaboración
• Preparado con agua potable, azúcar y otros aditivos
permitidos. No contiene grasa, ni proteína excepto
las provenientes de los ingredientes adicionados y
puede contener frutas o productos a base de frutas.
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
EST 12% como mínimo
HELADO DE AGUA
DI BARTOLO, E. 2005. Guía de Helados. Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Alimentos
Según los ingredientes empleados en su
elaboración
• HELADO DE YOGURT Helado en donde todos o parte
de lo ingredientes lácteos son de inoculados y
fermentados con un cultivo característico de
microorganismos productores de ácido láctico
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
HELADOS DIVERSOS
DI BARTOLO, E. 2005. Guía de Helados. Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Alimentos
(Lactobacillus delbrueckii subsp. Bulgaricus y
streptococcus salivarius subsp. Thermophilus) y puede
contener otros cultivos de bacterias adecuadas, los
cuales deber ser abundantes y viables el producto final.
COMPOSICIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE HELADOS
COMPONENTE HELADO DE
CREMA
HELADO DE
LECHE
DE LECHE
CON GRASA
VEGETAL
HELADO DE
AGUA
HELADO DE
FRUTA
SORBETE HELADO DE
YOGURT
GRASA TOTAL
%m/m, mín
Min 6
Máx 10
4 8 Min 0 0 0.5 2
GRASA LÁCTEA
%m/m, mín
Min 6
Máx 10
4 2 0 0 0 2
SÓLIDOS
TOTALES
%m/m, mín
36 27 33 15 20 20 25
PROTEÍNA
LÁCTEA
%m/m, mín
3 2.5 2.5 0 0 0.5 2.5
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
INGREDIENTES
Huevos
Azúcares y/o miel
Chocolate, café,
cacao, vainilla,
cereales, etc.
Pulpa, zumos naturales y
concentrados de frutas
Almendras, avellanas,
nueces, turrones, frutos
secos, etc.
Proteínas de origen
vegetal
Grasas vegetalLácteos y derivadosAgua potable
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de
helados
ADITIVOS
Gelificantes
Esencias naturales
y/o sintéticas
EspesantesEmulsionantes
Colorantes naturales
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de
helados
GRASAS LÁCTEAS Y VEGETALES
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de
helados
• Leche descremada
• Leche en polvo entera
• Suero de leche
• Crema de leche
• Colza, algodón , coco,
palma, etc
• Leches fermentadas
FUNCIONES
• Ayudan a dar un mejor
cuerpo, textura y sabor a los
helados.
• Fuente concentrada de
calorías y contribuye mucho
al valor energético del
helado
• Fuente importante de
vitaminas A,D, E y K
EL AZÚCAR
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de
helados
• Sacarosa
• Glucosa
• Lactosa
• Miel
• Azúcar invertido
FUNCIONES
• Dan sabor dulce
característico al helado.
• Dan cuerpo al helado
• Bajan el punto de
congelación de la mezcla,
evitando el endurecimiento
del helado dentro del
congelador.
LOS HUEVOS
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de
helados
• Huevos frescos,
refrigerados o
congelados
• Huevos en polvo
• Yema o clara de huevo
fresca, congelada o en
polvo.
FUNCIONES
• Ayudan a dispersar los
glóbulos de grasa
evitando la formación de
grumos.
• Aportan textura suave.
• Dan sabor y color.
ESTABILIZADORES
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de
helados
• Goma guar o goma
garrofín
• Goma tara
FUNCIONES
• Conseguir buena dispersión de grasa/
agua.
• Contribuir a la correcta incorporación
de aire
• Mejorar textura y cuerpo del helado.
• Gomas celulosas
• Carragenatos
• Sustancias pécticas
• Controlar la formación de aglomerados
de grasa.
• Evitar la separación de agua durante
el batido
ESTABILIZADORES
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de
helados
• Goma guar o
garrofín
• Carragenatos
• Control del tamaño de los cristales de
hielo.
• Sustancias pécticas
• Bajo costo• Goma tara
• Protegen contra la desestabilización
de la proteína y sinéresis posterior .
• Capacidad de atraer, inmovilizar y
eventualmente gelificar en presencia
de ácidos, azúcares.
ESTABILIZADORES
TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de
helados
• CMC
• Celulosa
hidroxipropil
• Aporta una textura masticable
asociada a su apariencia.
• Celulosa
microcristalina (MCC)
• Facilita el batido y retiene la forma del
helado.
• Hidroxipropil
metil (HPMC)
• Facilita el batido y controla la movilidad
del agua.
• Proporcionan el control del agua y
estabilizan a la espuma.
GOMAS CELULOSAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillayuricomartinez
 
Queso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocess
Raul Porras
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoMaria Helena Salazar
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvomarinerc5
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
Raul Porras
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
76151818
 
practica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la lechepractica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la leche
Wilson Paucar Suca
 
El Queso Fresco
El Queso FrescoEl Queso Fresco
El Queso Frescomsanabri
 
M tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteosM tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteosLuis Lopez
 
Queso Edam.
Queso Edam.Queso Edam.
Queso Edam.
Blanca Navarro
 
Ficha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin salFicha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin salFreddy Mojica Cacua
 
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofaPract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofaAnthuanet Corcuera
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMAFICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMAGITA
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
Homero Ulises Gentile
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoNilzaCiriaco
 
Pasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
tatianachz
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Queso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocess
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvo
 
Leches saborizadas
Leches saborizadasLeches saborizadas
Leches saborizadas
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 
Elaboracion del manjar
Elaboracion del manjarElaboracion del manjar
Elaboracion del manjar
 
practica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la lechepractica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la leche
 
El Queso Fresco
El Queso FrescoEl Queso Fresco
El Queso Fresco
 
MANJAR BLANCO
MANJAR BLANCOMANJAR BLANCO
MANJAR BLANCO
 
M tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteosM tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteos
 
Queso Edam.
Queso Edam.Queso Edam.
Queso Edam.
 
Ficha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin salFicha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin sal
 
Helado pdf
Helado pdfHelado pdf
Helado pdf
 
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofaPract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMAFICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
 
Pasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
 

Similar a Helados

Fermentacion Lactica
Fermentacion LacticaFermentacion Lactica
Fermentacion Lactica
Hellen Gomez
 
Leche y productos_lacteos
Leche y productos_lacteosLeche y productos_lacteos
Leche y productos_lacteos
JUANDIEGO245
 
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEcheProcesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEcheDonald George
 
Sesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Sesión de clase -Dulce de leche - AgroindustriaSesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Sesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Akemmy123
 
Sesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Sesión de clase -Dulce de leche - AgroindustriaSesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Sesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Akemmy123
 
Mantequilla figs
Mantequilla figsMantequilla figs
Mantequilla figs
Jhony Ramírez Rodríguez
 
LECHE
LECHELECHE
LECHE
LOBITO77
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivados
namelink
 
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
Jhon Edison Quintero Santa
 
Informe de-practicas-intermedias-docx
Informe de-practicas-intermedias-docxInforme de-practicas-intermedias-docx
Informe de-practicas-intermedias-docx
Abdias Machacuay Paita
 
Productos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteosProductos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteosAnnyta Cervantzz
 
Industria lactea
Industria lactea Industria lactea
Industria lactea
Tatiana Orozco Palacios
 
Lácteos (autoguardado)
Lácteos (autoguardado)Lácteos (autoguardado)
Lácteos (autoguardado)Jefersson
 
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdfLÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
JhonMaag
 
elaboracion de base de helado
 elaboracion de base de helado elaboracion de base de helado
elaboracion de base de helado
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 

Similar a Helados (20)

Fermentacion Lactica
Fermentacion LacticaFermentacion Lactica
Fermentacion Lactica
 
Leche y productos_lacteos
Leche y productos_lacteosLeche y productos_lacteos
Leche y productos_lacteos
 
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEcheProcesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
Sesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Sesión de clase -Dulce de leche - AgroindustriaSesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Sesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
 
Sesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Sesión de clase -Dulce de leche - AgroindustriaSesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
Sesión de clase -Dulce de leche - Agroindustria
 
Mantequilla figs
Mantequilla figsMantequilla figs
Mantequilla figs
 
Sesión 07.pptx
Sesión 07.pptxSesión 07.pptx
Sesión 07.pptx
 
LECHE
LECHELECHE
LECHE
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivados
 
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
 
Informe de-practicas-intermedias-docx
Informe de-practicas-intermedias-docxInforme de-practicas-intermedias-docx
Informe de-practicas-intermedias-docx
 
Helados1
Helados1Helados1
Helados1
 
Productos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteosProductos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteos
 
Queso
QuesoQueso
Queso
 
Industria lactea
Industria lactea Industria lactea
Industria lactea
 
Lácteos (autoguardado)
Lácteos (autoguardado)Lácteos (autoguardado)
Lácteos (autoguardado)
 
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdfLÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
LÁCTEOS Y HUEVOS.pdf
 
elaboracion de base de helado
 elaboracion de base de helado elaboracion de base de helado
elaboracion de base de helado
 
indicador
indicadorindicador
indicador
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Helados

  • 1. 15/08/2013 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR Ferreñafe MÓDULO TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS LÁCTEOS Y DERIVADOS Docente: M. Sc Mónica Tatiana Zúñiga Vallejos TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN DE HELADOS
  • 2. Producto resultante de batir y congelar una mezcla debidamente pasteurizada, de leche, derivados de leche y otros productos alimenticios TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS DEFINICIÓN DE HELADO Capítulo XXVIII (“Helados”) del Código Alimentario Español aprobado por el decreto 2484/1967, 21 de setiembre.
  • 3. MADRID, A., CENZANO, I. 1994. Nuevo manual de industrias alimentarias. Ediciones Mundi Prensa TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS DEFINICIÓN DE HELADO Son preparaciones alimenticias que han sido llevadas al estado sólido, semisólido o pastoso, por una congelación simultánea o posterior a la mezcla de las materias primas utilizadas y que han de mantener el grado de plasticidad y congelación suficiente, hasta el momento de su venta al consumidor.
  • 4. Según los ingredientes empleados en su elaboración • Helados de crema • Helados de leche • Helados de leche desnatada • Helados con grasa no láctea TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS MADRID, A., CENZANO, I. 1994. Nuevo manual de industrias alimentarias. Ediciones Mundi Prensa CLASIFICACIÓN DE LOS HELADOS • Helados de agua • Sorbete • Helados diversos
  • 5. Según los ingredientes empleados en su elaboración • Su ingrediente básico es la nata o crema de la leche, por lo que su contenido en grasa de origen lácteo es más alto que en el resto. TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Azúcares 13% como mínimo (al menos el 50% será sacarosa) Grasa de leche 8% como mínimo Proteína láctea 2,5% como mín EST 29% como mínimo Estabilizantes 1% como máx HELADOS DE CREMA
  • 6. Según los ingredientes empleados en su elaboración • Su ingrediente básico es la leche entera , con todo su contenido graso (3- 4,5%) TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Azúcares 13% como mínimo (al menos el 50% será sacarosa) Grasa de leche 2,2% como mínimo Proteína láctea 1,6% como mín EST 23% como mínimo Estabilizantes 1% como máx HELADOS DE LECHE
  • 7. Según los ingredientes empleados en su elaboración • Su ingrediente básico es la leche desnatada , aquella leche que ha sido parcial o totalmente de su contenido graso (0,1 a 2,5%) TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS ESM de leche 6% como mínimo Grasa de leche menos del 2,2% Proteína láctea 2% como mín EST 21% como mínimo Estabilizantes 1% como máx HELADOS DE LECHE DESNATADA Azúcares 13% como mínimo (al menos el 50% será sacarosa)
  • 8. Según los ingredientes empleados en su elaboración • La grasa láctea ha sido sustituida por grasa de origen vegetal: colza, algodón, coco, palma,etc CURSO TECNOLOGÍA DE LACTEOS TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Materia Grasa Total (grasa autorizadas) 5% como mínimo Proteína 1,6% como mínEST 25% como mínimo Estabilizantes 1% como máx HELADO CON GRASA NO LÁCTEA Azúcares 13% como mínimo (al menos el 50% será sacarosa)
  • 9. Según los ingredientes empleados en su elaboración • Preparado con agua potable, leche, productos lácteos, frutas, productos a base de frutas u otras materias primas alimenticias, tiene un bajo contenido de grasa y proteínas las cuales pueden ser total o parcialmente de origen lácteo. TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS EST 20% como mínimo SORBETE Materia Grasa de Leche 1,5% como máx DI BARTOLO, E. 2005. Guía de Helados. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Alimentos
  • 10. Según los ingredientes empleados en su elaboración • Preparado con agua potable, azúcar y otros aditivos permitidos. No contiene grasa, ni proteína excepto las provenientes de los ingredientes adicionados y puede contener frutas o productos a base de frutas. TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS EST 12% como mínimo HELADO DE AGUA DI BARTOLO, E. 2005. Guía de Helados. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Alimentos
  • 11. Según los ingredientes empleados en su elaboración • HELADO DE YOGURT Helado en donde todos o parte de lo ingredientes lácteos son de inoculados y fermentados con un cultivo característico de microorganismos productores de ácido láctico TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS HELADOS DIVERSOS DI BARTOLO, E. 2005. Guía de Helados. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Alimentos (Lactobacillus delbrueckii subsp. Bulgaricus y streptococcus salivarius subsp. Thermophilus) y puede contener otros cultivos de bacterias adecuadas, los cuales deber ser abundantes y viables el producto final.
  • 12. COMPOSICIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE HELADOS COMPONENTE HELADO DE CREMA HELADO DE LECHE DE LECHE CON GRASA VEGETAL HELADO DE AGUA HELADO DE FRUTA SORBETE HELADO DE YOGURT GRASA TOTAL %m/m, mín Min 6 Máx 10 4 8 Min 0 0 0.5 2 GRASA LÁCTEA %m/m, mín Min 6 Máx 10 4 2 0 0 0 2 SÓLIDOS TOTALES %m/m, mín 36 27 33 15 20 20 25 PROTEÍNA LÁCTEA %m/m, mín 3 2.5 2.5 0 0 0.5 2.5 TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS
  • 13. INGREDIENTES Huevos Azúcares y/o miel Chocolate, café, cacao, vainilla, cereales, etc. Pulpa, zumos naturales y concentrados de frutas Almendras, avellanas, nueces, turrones, frutos secos, etc. Proteínas de origen vegetal Grasas vegetalLácteos y derivadosAgua potable TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de helados
  • 14. ADITIVOS Gelificantes Esencias naturales y/o sintéticas EspesantesEmulsionantes Colorantes naturales TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de helados
  • 15. GRASAS LÁCTEAS Y VEGETALES TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de helados • Leche descremada • Leche en polvo entera • Suero de leche • Crema de leche • Colza, algodón , coco, palma, etc • Leches fermentadas FUNCIONES • Ayudan a dar un mejor cuerpo, textura y sabor a los helados. • Fuente concentrada de calorías y contribuye mucho al valor energético del helado • Fuente importante de vitaminas A,D, E y K
  • 16. EL AZÚCAR TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de helados • Sacarosa • Glucosa • Lactosa • Miel • Azúcar invertido FUNCIONES • Dan sabor dulce característico al helado. • Dan cuerpo al helado • Bajan el punto de congelación de la mezcla, evitando el endurecimiento del helado dentro del congelador.
  • 17. LOS HUEVOS TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de helados • Huevos frescos, refrigerados o congelados • Huevos en polvo • Yema o clara de huevo fresca, congelada o en polvo. FUNCIONES • Ayudan a dispersar los glóbulos de grasa evitando la formación de grumos. • Aportan textura suave. • Dan sabor y color.
  • 18. ESTABILIZADORES TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de helados • Goma guar o goma garrofín • Goma tara FUNCIONES • Conseguir buena dispersión de grasa/ agua. • Contribuir a la correcta incorporación de aire • Mejorar textura y cuerpo del helado. • Gomas celulosas • Carragenatos • Sustancias pécticas • Controlar la formación de aglomerados de grasa. • Evitar la separación de agua durante el batido
  • 19. ESTABILIZADORES TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de helados • Goma guar o garrofín • Carragenatos • Control del tamaño de los cristales de hielo. • Sustancias pécticas • Bajo costo• Goma tara • Protegen contra la desestabilización de la proteína y sinéresis posterior . • Capacidad de atraer, inmovilizar y eventualmente gelificar en presencia de ácidos, azúcares.
  • 20. ESTABILIZADORES TECNOLOGÌA DE LA PRODUCCIÒN DE HELADOS Ingredientes y aditivos utilizados en la elaboración de helados • CMC • Celulosa hidroxipropil • Aporta una textura masticable asociada a su apariencia. • Celulosa microcristalina (MCC) • Facilita el batido y retiene la forma del helado. • Hidroxipropil metil (HPMC) • Facilita el batido y controla la movilidad del agua. • Proporcionan el control del agua y estabilizan a la espuma. GOMAS CELULOSAS