SlideShare una empresa de Scribd logo
BROKERS Y PRODUCTORES DE SEGUROS 2011
                                                        El presente informe analiza la evolución reciente y las tendencias del Sector Brokers y
                                                        Productores de seguros, cuya segmentación incluye: a) Grandes Brokers internacionales,
                            Edición: Mayo 2011          b) Medianos Brokers Nacionales, c) Pequeños Brokers Especialistas en nichos del
                                  Páginas: 145          mercado y por último a los PAS (productores de seguros independientes y agrupados
                                                        en redes). El estudio dimensiona y caracteriza a los distintos grupos estratégicos que
                                  Cuadros: 86
                                                        compiten en los mercados de Seguros Patrimoniales, de Personas y ART y muestra el grado
                    Empresas mencionadas: 49            de penetración actual y las tendencias frente a los otros canales alternativos de Venta directa
                 Presentación: Powerpoint + CD          e Institorios. Por último el informe muestra la performance competitiva de los principales
                                                        Brokers en términos de cuotas de participación sobre primas totales emitidas, los distintos
                                                        niveles de rentabilidad alcanzados en el negocio, como así también la composición de la
                                                        facturación en términos de riesgos asegurados y sectores económicos atendidos.



Se realiza un análisis pormenorizado del sector, de los factores determinantes de su evolución y de los que afectarán a su
futuro desarrollo. Asimismo se profundiza en las estrategias competitivas seguidas por los principales operadores,
destacando     aspectos    relativos   a    diversificación     de     servicios   y   de     mercados,    políticas    de
Marketing, posicionamiento frente a factores clave de éxito, participación de mercado y rentabilidad.


Los estudios Competitors se elaboran según los conceptos desarrollados por los principales especialistas en management;
analizan la estructura, estrategia, comportamiento, fuerzas competitivas y perspectivas de los negocios más interesantes.
Los datos básicos se obtienen de entrevistas personales en profundidad a empresas del sector, clientes, líderes de opinión,
distribuidores y proveedores, además de información pública disponible y de nuestra propia base de datos, siendo
posteriormente analizada según la metodología de Análisis Competitivo.



1.        SUMARIO EJECUTIVO                                                 3.1.1        Empresas y titularidad del capital
1.1       Diagnóstico del negocio                                           3.1.2        Empresas según empleo
1.2       Datos básicos del sector                                          3.1.3        Empleo y productividad
1.3       Síntesis competitiva                                              3.1.4        Empleo y facturación
1.4       Análisis por área de negocio                                      3.1.5        Localización de las empresas
1.5       Performance competitiva                                           3.2          Estrategias y Jugadas Competitivas
                                                                            3.2.1        Grupos Estratégicos
2.        CONTEXTO DEL NEGOCIO                                              3.2.2        Perfil por grupo estratégico
2.1       Definición y segmentación del negocio                             3.2.3        Estrategias de las principales empresas
2.1.1     Definición del negocio                                            3.2.4        Diversificación e integración
2.1.2     Segmentación del negocio                                          3.2.5        Perfil de las principales empresas
2.2       Evolución de la actividad                                         3.2.6        Promoción y publicidad
2.2.1     Evolución de la actividad – Participantes                         3.2.7        Posicionamiento de las empresas frente a los factores
2.2.2     Evolución de la actividad – Producción                                         clave de éxito
2.2.3     Evolución de la actividad – Participación Brokers y               3.3          Performance Competitiva
          PAS                                                               3.3.1        Cuotas
2.2.4     Evolución de la actividad – Giro del negocio                      3.3.2        Cuotas por segmento
2.2.5     Estacionalidad                                                    3.3.3        Nivel de concentración del mercado
2.2.6     Panorama internacional                                            3.3.4        Estructura de costos
2.3       Demanda interna                                                   3.3.5        Comisiones medias por segmento
2.3.1     Tipología y segmentación de la demanda                            3.3.6        Rentabilidad vs. share
2.3.2     Segmentación geográfica de la demanda                             3.3.7        Endeudamiento
2.3.3     Funciones de uso y sustitutos
2.3.4     Grupos de clientes                                                4.           PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS
2.3.5     Ciclo de vida                                                     4.1          Amenazas y oportunidades
2.4       Fuerzas competitivas, barreras y factores clave de                4.2          Escenarios macro y perspectivas sectoriales
          éxito                                                             4.3          Perspectivas de crecimiento por segmento
2.4.1     Fuerzas competitivas                                              4.4          Tendencias estratégicas
2.4.2     Barreras de entrada
2.4.3     Barreras de salida                                                5.           ANEXOS
2.4.4     Factores clave de éxito                                           5.1          Fuentes consultadas
                                                                            5.2          Dirección de las principales empresas
3.        ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA                                        5.3          Glosario metodológico
3.1       Estructura de la Oferta
BROKERS Y PRODUCTORES DE SEGUROS 2011
A continuación se detallan las tablas y gráficos que apoyan el estudio con indicación del número de página donde se
ubican:

Página Nº 11:   Datos básicos del sector                       Página Nº 47:   Evolución de la cantidad de compañías
Página Nº 12:   Síntesis competitiva                                           aseguradoras en países latinos, España y
Página Nº 13:   Análisis por área de negocio según segmento                    Portugal. 2005-2009
Página Nº 14:   Análisis por grupo estratégico                 Página Nº 48:   Evolución de la cantidad de corredores de
Página Nº 15:   Performance competitiva                                        seguros en países latinos, España y Portugal.
Página Nº 18:   Esquema de conformación de un broker                           2005-2009
Página Nº 19:   Esquema de operación de seguros mediante       Página Nº 49:   Evolución de la cantidad de Brokers en
                PAS                                                            países latinos, España y Portugal. 2005-2009
Página Nº 21:   Brokers según tipo de sociedad. Base total     Página Nº 52:   Demanda interna. Evolución PBI, IBIF y
                brokers. 2011                                                  producción de seguros en términos
Página Nº 22:   Brokers según tipo de matrícula habilitada.                    constantes. Base 100=2003
                Base total brokers. 2011                       Página Nº 53:   Demanda interna. Variación interanual PBI,
Página Nº 23:   Brokers por provincia de radicación. Base                      IBIF y producción de seguros en términos
                total brokers. 2011                                            constantes.
Página Nº 24:   PAS por tipo. Base total PAS. 2011             Página Nº 54:   Demanda interna. Actividad, empleo,
Página Nº 25:   Seguros patrimoniales. % primas según                          ocupación y subocupación demandante sobre
                canal. Base $. 2010                                            PEA. Aglomerados mas de 500.000
Página Nº 26:   Seguros de personas. % primas según canal.                     habitantes. 2003-2010
                Base $. 2010                                   Página Nº 55:   Evolución del mercado de trabajo formal.
Página Nº 27:   Total mercado de seguros. % primas según                       Cápitas ART – Promedio mensual. 2003-
                canal. Base $. 2010                                            2010
Página Nº 29:   Seguros patrimoniales por tipo. Base $. 2010   Página Nº 56:   Evolución del mercado de trabajo formal.
Página Nº 30:   Seguros de personas por tipo. Base $. 2010                     Variación interanual. 2003-2010
Página Nº 31:   Compañías de seguros por ramos. Base total     Página Nº 57:   Evolución del mercado de trabajo formal.
                compañías. 2010                                                Empleadores – Promedio mensual. 2003-
Página Nº 32:   Evolución de las compañías aseguradoras por                    2010
                ramo. 2005-2010                                Página Nº 58:   Evolución del mercado de trabajo formal.
Página Nº 33:   Evolución del registro de PAS individuales.                    Variación interanual. 2003-2010
                2005-2011                                      Página Nº 59:   Evolución del mercado de trabajo formal.
Página Nº 34:   Variaciones interanuales del registro de PAS                   Participación cápitas por sector. 2004-2010
                individuales                                   Página Nº 60:   Estructura de empresas año 2009 –
Página Nº 35:   Evolución del registro de brokers. 2005-2011                   Distribución empresas según sector y región
Página Nº 36:   Variaciones interanuales del registro de                       geográfica
                Brokers                                        Página Nº 61:   Evolución de ventas de automotores
Página Nº 37:   Producción mercado asegurador. En $                            patentados según categoría. En miles de
                corrientes. 2003-2010                                          unidades. 2001-2010
Página Nº 38:   Producción mercado asegurador. En $            Página Nº 62:   Variación de venta de automotores y
                constantes. 2003-2010                                          producción de seguros automotores a valores
Página Nº 39:   Evolución del mercado asegurador en                            constantes 2003. 2002-2010
                términos constantes. Base 100=2003             Página Nº 63:   Producción de seguros por provincia.Total
Página Nº 40:   Evolución de la participación en la                            seguros. 2010. Base $
                comercialización de Patrimoniales de           Página Nº 64:   Producción de seguros por provincia.
                Brokers y PAS. 2004-2010                                       Seguros Patrimoniales. 2010. Base $
Página Nº 41:   Evolución del giro del negocio por primas      Página Nº 65:   Producción de seguros por provincia.
                comercializadas. En $ corrientes. 2004-2010                    Seguros de Personas. 2010. Base $
Página Nº 42:   Evolución del giro del negocio por primas      Página Nº 66:   Producción de seguros pro provincia y
                comercializadas. En $ constantes. 2004-2010                    presencia de Brokers. 2010. Base $ y
Página Nº 43:   Evolución del giro del negocio por primas                      cantidad de brokers
                comercializadas. Base 100=2004 sobre           Página Nº 80:   Estructura de la oferta
                valores constantes a precios 2003              Página Nº 82:   Cantidad de empresas según tamaño de
Página Nº 44:   Estacionalidad de Seguros Patrimoniales.                       empleo
                2005-2010                                      Página Nº 83:   Empleo directo y facturación de las
Página Nº 45:   Estacionalidad de Seguros de Personas.                         principales empresas. 2010
                2005-2010                                      Página Nº 84:   Posicionamiento de las principales empresas
Página Nº 46:   Estacionalidad del mercado asegurador total.                   según empleo y giro del negocio. 2010
                2005-2010
BROKERS Y PRODUCTORES DE SEGUROS 2011
Página Nº 85:    Localización de los Brokers. 2010. Base          Página Nº 108:   Perfil de las principales empresas. MOREY
                 brokers registrados                                               Y ASOC.
Página Nº 88:    Localización de los PAS individuales,            Página Nº 114:   Cuotas de intermediación de seguros según
                 producción de seguros patrimoniales y                             canal. Total mercado asegurador. 2008 y
                 relación geográfica de ambas distribuciones.                      2010. Base $
                 2010                                             Página Nº 114:   Cuotas de intermediación de seguros según
Página Nº 92:    Participación en la comercialización de                           canal. Total corredores matriculados. 2008 y
                 seguros según Grupo Estratégico. 2010                             2010. Base $
Página Nº 93:    Fortaleza frente a los factores clave de éxito   Página Nº 115:   Cuotas de intermediación por empresa y
                 según Grupo Estratégico. Grandes y                                según canal. En $ y volumen de producción.
                 Medianos                                                          2010
Página Nº 94:    Fortaleza frente a los factores clave de éxito   Página Nº 116:   Share y variaciones años 2008, 2010 y
                 según Grupo Estratégico. Redes y Pequeños                         acumulados en términos de primas
Página Nº 95:    Fortaleza frente a los factores clave de éxito                    intermediarias abierto por empresa
                 según Grupo Estratégico. PAS y Grupos            Página Nº 117:   Cuotas de participación. Segmento Grandes
                 Estratégicos comparados                                           Brokers. 2010. Base $
Página Nº 97:    Diversificación e integración                    Página Nº 118:   Cuotas de participación. Segmento Brokers
Página Nº 98:    Perfil de las principales empresas. AON                           Medianos. 2010. Base $
Página Nº 99:    Perfil de las principales empresas. MARSH        Página Nº 119:   Cuotas de participación. Segmento Brokers
Página Nº 100:   Perfil de las principales empresas. WILLIS                        de Nicho. 2010. Base $
Página Nº 101:   Perfil de las principales empresas. MIDDLE       Página Nº 120:   Nivel de concentración del mercado. 2008 y
                 SEA                                                               2010. Base cantidad de brokers
Página Nº 102:   Perfil de las principales empresas. MAKLER       Página Nº 121:   Estructura de costos. Costos según procesos
Página Nº 103:   Perfil de las principales empresas. GAMASI                        (administración y comercialización). Brokers
Página Nº 104:   Perfil de las principales empresas. RISK                          medianos y grandes
                 SOLUTIONS                                        Página Nº 121:   Estructura media analítica de costos. Brokers
Página Nº 105:   Perfil de las principales empresas. ALEA                          medianos y grandes
                 BROKERS                                          Página Nº 124:   Rentabilidad vs. Share según segmento del
Página Nº 106:   Perfil de las principales empresas. S + R                         mercado de brokers
                 CONSULTORES                                      Página Nº 132:   Escenarios macroeconómicos y perspectivas
Página Nº 107:   Perfil de las principales empresas. NORDEN                        sectoriales
                 BROKERS                                          Página Nº 133:   Perspectivas de crecimiento por segmento
                                                                  Página Nº 137:   Direcciones de las principales empresas


A continuación se detallan algunas de las empresas mencionadas en el estudio:

AON RISK SERVICES ARGENTINA                                       S + R CONSULTORES
MARSH                                                             ARTAI ARGENTINA
WILLIS ARGENTINA                                                  SERVIDIO
MIDDLE SEA ASESORES DE SEGUROS                                    ALEA BROKER DE SEGUROS
MAKLER                                                            INSURANCE CONSULTANTS INSCO
GAMASI                                                            MC LEAN Y ASOCIADOS
RISK SOLUTIONS                                                    ZACHARIAS
NORDEN BROKERS                                                    MOREY Y ASOCIADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios De Pago 2009
Medios De Pago 2009Medios De Pago 2009
Medios De Pago 2009
paqueton
 
Autopartes 2011
Autopartes 2011Autopartes 2011
Autopartes 2011
Daniel Moreno
 
Tarjetas De Credito Y Debito 2009
Tarjetas De Credito Y Debito 2009Tarjetas De Credito Y Debito 2009
Tarjetas De Credito Y Debito 2009
paqueton
 
Operadores Logisticos 2010
Operadores Logisticos 2010Operadores Logisticos 2010
Operadores Logisticos 2010
Daniel Moreno
 
Nutricion Animal 2011
Nutricion Animal 2011Nutricion Animal 2011
Nutricion Animal 2011
Daniel Moreno
 
Biocombustibles 2011
Biocombustibles 2011Biocombustibles 2011
Biocombustibles 2011
Daniel Moreno
 
Indice Estudio Disponible de BALONES 2015 Claves
Indice Estudio Disponible de BALONES 2015 ClavesIndice Estudio Disponible de BALONES 2015 Claves
Indice Estudio Disponible de BALONES 2015 Claves
Nelson Perez Alonso
 
Aceites Comestibles De Semillas 2011
Aceites Comestibles De Semillas 2011Aceites Comestibles De Semillas 2011
Aceites Comestibles De Semillas 2011
Daniel Moreno
 

La actualidad más candente (8)

Medios De Pago 2009
Medios De Pago 2009Medios De Pago 2009
Medios De Pago 2009
 
Autopartes 2011
Autopartes 2011Autopartes 2011
Autopartes 2011
 
Tarjetas De Credito Y Debito 2009
Tarjetas De Credito Y Debito 2009Tarjetas De Credito Y Debito 2009
Tarjetas De Credito Y Debito 2009
 
Operadores Logisticos 2010
Operadores Logisticos 2010Operadores Logisticos 2010
Operadores Logisticos 2010
 
Nutricion Animal 2011
Nutricion Animal 2011Nutricion Animal 2011
Nutricion Animal 2011
 
Biocombustibles 2011
Biocombustibles 2011Biocombustibles 2011
Biocombustibles 2011
 
Indice Estudio Disponible de BALONES 2015 Claves
Indice Estudio Disponible de BALONES 2015 ClavesIndice Estudio Disponible de BALONES 2015 Claves
Indice Estudio Disponible de BALONES 2015 Claves
 
Aceites Comestibles De Semillas 2011
Aceites Comestibles De Semillas 2011Aceites Comestibles De Semillas 2011
Aceites Comestibles De Semillas 2011
 

Destacado

6. Galería de la Academia. Florencia.
6. Galería de la Academia. Florencia.6. Galería de la Academia. Florencia.
6. Galería de la Academia. Florencia.
guestb0e6f8
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest3fcca8f
 
Resumen T7 Ccna3 DISCOVERY
Resumen T7 Ccna3 DISCOVERYResumen T7 Ccna3 DISCOVERY
Resumen T7 Ccna3 DISCOVERY
hrc1989
 
Elaboración del chocolate
Elaboración del chocolateElaboración del chocolate
Elaboración del chocolate
Mlorenzo12
 
Presentación lan argentina
Presentación lan argentinaPresentación lan argentina
Presentación lan argentina
guest141923eb
 
Trabajo historia del arte.Segundo gelardi
Trabajo historia del arte.Segundo gelardiTrabajo historia del arte.Segundo gelardi
Trabajo historia del arte.Segundo gelardi
Segundo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Diddlina23
 
La política de inmigración en el ámbito internacional, europeo, español y cat...
La política de inmigración en el ámbito internacional, europeo, español y cat...La política de inmigración en el ámbito internacional, europeo, español y cat...
La política de inmigración en el ámbito internacional, europeo, español y cat...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Brisas Bungalows
Brisas BungalowsBrisas Bungalows
Brisas Bungalows
Will Soto
 
Butlletí n.49 Acció de Govern
Butlletí n.49 Acció de GovernButlletí n.49 Acció de Govern
Butlletí n.49 Acció de Govern
guestc8eaf2
 
Rima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power pointRima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power point
laurachaconnavarrete
 
Digep10 tis3y4 g4
Digep10 tis3y4 g4Digep10 tis3y4 g4
D U L C E
D U L C ED U L C E
D U L C E
sofia barrera
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
anpeblog
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
Sexto
 
Los Helados
Los HeladosLos Helados
Los Helados
daniel
 
F Li Sol!!
F Li Sol!!F Li Sol!!
F Li Sol!!
marisapor99
 
Creando un blog
Creando un blogCreando un blog
Creando un blog
pedroxido
 
la aplicación del código de farmaindustria en relación con la información re...
 la aplicación del código de farmaindustria en relación con la información re... la aplicación del código de farmaindustria en relación con la información re...
la aplicación del código de farmaindustria en relación con la información re...
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 

Destacado (20)

6. Galería de la Academia. Florencia.
6. Galería de la Academia. Florencia.6. Galería de la Academia. Florencia.
6. Galería de la Academia. Florencia.
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Resumen T7 Ccna3 DISCOVERY
Resumen T7 Ccna3 DISCOVERYResumen T7 Ccna3 DISCOVERY
Resumen T7 Ccna3 DISCOVERY
 
Elaboración del chocolate
Elaboración del chocolateElaboración del chocolate
Elaboración del chocolate
 
Presentación lan argentina
Presentación lan argentinaPresentación lan argentina
Presentación lan argentina
 
Trabajo historia del arte.Segundo gelardi
Trabajo historia del arte.Segundo gelardiTrabajo historia del arte.Segundo gelardi
Trabajo historia del arte.Segundo gelardi
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
La política de inmigración en el ámbito internacional, europeo, español y cat...
La política de inmigración en el ámbito internacional, europeo, español y cat...La política de inmigración en el ámbito internacional, europeo, español y cat...
La política de inmigración en el ámbito internacional, europeo, español y cat...
 
Toulouse yves
Toulouse yvesToulouse yves
Toulouse yves
 
Brisas Bungalows
Brisas BungalowsBrisas Bungalows
Brisas Bungalows
 
Butlletí n.49 Acció de Govern
Butlletí n.49 Acció de GovernButlletí n.49 Acció de Govern
Butlletí n.49 Acció de Govern
 
Rima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power pointRima liii de bécquer power point
Rima liii de bécquer power point
 
Digep10 tis3y4 g4
Digep10 tis3y4 g4Digep10 tis3y4 g4
Digep10 tis3y4 g4
 
D U L C E
D U L C ED U L C E
D U L C E
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
 
Los Helados
Los HeladosLos Helados
Los Helados
 
F Li Sol!!
F Li Sol!!F Li Sol!!
F Li Sol!!
 
Creando un blog
Creando un blogCreando un blog
Creando un blog
 
la aplicación del código de farmaindustria en relación con la información re...
 la aplicación del código de farmaindustria en relación con la información re... la aplicación del código de farmaindustria en relación con la información re...
la aplicación del código de farmaindustria en relación con la información re...
 

Similar a Brokers Y Productores De Seguros 2011

Seguros Patrimoniales 2010
Seguros Patrimoniales 2010Seguros Patrimoniales 2010
Seguros Patrimoniales 2010
Daniel Moreno
 
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2011
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2011Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2011
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2011
Daniel Moreno
 
Personal Temporario 2010
Personal Temporario 2010Personal Temporario 2010
Personal Temporario 2010
Daniel Moreno
 
Software De GestióN 2009
Software De GestióN 2009Software De GestióN 2009
Software De GestióN 2009
paqueton
 
Creditos Para Consumo 2010
Creditos Para Consumo 2010Creditos Para Consumo 2010
Creditos Para Consumo 2010
Daniel Moreno
 
Maquillajes Y Cremas 2009
Maquillajes Y Cremas 2009Maquillajes Y Cremas 2009
Maquillajes Y Cremas 2009
paqueton
 
Vinos Finos 2009
Vinos Finos 2009Vinos Finos 2009
Vinos Finos 2009
paqueton
 
Indice informe creditos on line 2018
Indice informe creditos on line 2018Indice informe creditos on line 2018
Indice informe creditos on line 2018
Nelson Perez Alonso
 
Indice informe disponible creditos on line 2018 claves
Indice informe disponible creditos on line 2018  clavesIndice informe disponible creditos on line 2018  claves
Indice informe disponible creditos on line 2018 claves
Nelson Perez Alonso
 
Creditos online 2018
Creditos online 2018Creditos online 2018
Creditos online 2018
Nelson Perez Alonso
 
Indice informe disponible creditos on line 2018 claves
Indice informe disponible creditos on line 2018  clavesIndice informe disponible creditos on line 2018  claves
Indice informe disponible creditos on line 2018 claves
Nelson Perez Alonso
 
Lacteos 2010
Lacteos 2010Lacteos 2010
Lacteos 2010
Daniel Moreno
 
Adhesivos y selladores 2017
Adhesivos y selladores 2017Adhesivos y selladores 2017
Adhesivos y selladores 2017
Nelson Perez Alonso
 
Universidades 2009
Universidades 2009Universidades 2009
Universidades 2009
paqueton
 
Universidades 2009
Universidades 2009Universidades 2009
Universidades 2009
Daniel Moreno
 
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado clavesSALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
Nelson Perez Alonso
 
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2010
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2010Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2010
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2010
Daniel Moreno
 
Agroquimicos 2017
Agroquimicos 2017Agroquimicos 2017
Agroquimicos 2017
Nelson Perez Alonso
 
Hoteleria, Spa & Resorts 2009
Hoteleria, Spa & Resorts 2009Hoteleria, Spa & Resorts 2009
Hoteleria, Spa & Resorts 2009
paqueton
 
Energia Electrica 2011
Energia Electrica 2011Energia Electrica 2011
Energia Electrica 2011
Daniel Moreno
 

Similar a Brokers Y Productores De Seguros 2011 (20)

Seguros Patrimoniales 2010
Seguros Patrimoniales 2010Seguros Patrimoniales 2010
Seguros Patrimoniales 2010
 
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2011
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2011Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2011
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2011
 
Personal Temporario 2010
Personal Temporario 2010Personal Temporario 2010
Personal Temporario 2010
 
Software De GestióN 2009
Software De GestióN 2009Software De GestióN 2009
Software De GestióN 2009
 
Creditos Para Consumo 2010
Creditos Para Consumo 2010Creditos Para Consumo 2010
Creditos Para Consumo 2010
 
Maquillajes Y Cremas 2009
Maquillajes Y Cremas 2009Maquillajes Y Cremas 2009
Maquillajes Y Cremas 2009
 
Vinos Finos 2009
Vinos Finos 2009Vinos Finos 2009
Vinos Finos 2009
 
Indice informe creditos on line 2018
Indice informe creditos on line 2018Indice informe creditos on line 2018
Indice informe creditos on line 2018
 
Indice informe disponible creditos on line 2018 claves
Indice informe disponible creditos on line 2018  clavesIndice informe disponible creditos on line 2018  claves
Indice informe disponible creditos on line 2018 claves
 
Creditos online 2018
Creditos online 2018Creditos online 2018
Creditos online 2018
 
Indice informe disponible creditos on line 2018 claves
Indice informe disponible creditos on line 2018  clavesIndice informe disponible creditos on line 2018  claves
Indice informe disponible creditos on line 2018 claves
 
Lacteos 2010
Lacteos 2010Lacteos 2010
Lacteos 2010
 
Adhesivos y selladores 2017
Adhesivos y selladores 2017Adhesivos y selladores 2017
Adhesivos y selladores 2017
 
Universidades 2009
Universidades 2009Universidades 2009
Universidades 2009
 
Universidades 2009
Universidades 2009Universidades 2009
Universidades 2009
 
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado clavesSALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
 
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2010
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2010Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2010
Medicina Prepaga Y Obras Sociales 2010
 
Agroquimicos 2017
Agroquimicos 2017Agroquimicos 2017
Agroquimicos 2017
 
Hoteleria, Spa & Resorts 2009
Hoteleria, Spa & Resorts 2009Hoteleria, Spa & Resorts 2009
Hoteleria, Spa & Resorts 2009
 
Energia Electrica 2011
Energia Electrica 2011Energia Electrica 2011
Energia Electrica 2011
 

Más de Daniel Moreno

Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Daniel Moreno
 
El Porqué De La Experiencia
El Porqué De La ExperienciaEl Porqué De La Experiencia
El Porqué De La Experiencia
Daniel Moreno
 
Demanda Prepagas 2011
Demanda Prepagas 2011Demanda Prepagas 2011
Demanda Prepagas 2011
Daniel Moreno
 
Estructura Prod. Pyme 2011
Estructura Prod. Pyme 2011Estructura Prod. Pyme 2011
Estructura Prod. Pyme 2011
Daniel Moreno
 
Call Centers 2010
Call Centers 2010Call Centers 2010
Call Centers 2010
Daniel Moreno
 
Distribucion De Semillas Y Agroquimicos 2010
Distribucion De Semillas Y Agroquimicos 2010Distribucion De Semillas Y Agroquimicos 2010
Distribucion De Semillas Y Agroquimicos 2010
Daniel Moreno
 
Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010
Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010
Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010
Daniel Moreno
 
Pronosticos Sectoriales
Pronosticos SectorialesPronosticos Sectoriales
Pronosticos Sectoriales
Daniel Moreno
 
Estructura Productiva Pyme 2009
Estructura Productiva Pyme 2009Estructura Productiva Pyme 2009
Estructura Productiva Pyme 2009
Daniel Moreno
 

Más de Daniel Moreno (9)

Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
El Porqué De La Experiencia
El Porqué De La ExperienciaEl Porqué De La Experiencia
El Porqué De La Experiencia
 
Demanda Prepagas 2011
Demanda Prepagas 2011Demanda Prepagas 2011
Demanda Prepagas 2011
 
Estructura Prod. Pyme 2011
Estructura Prod. Pyme 2011Estructura Prod. Pyme 2011
Estructura Prod. Pyme 2011
 
Call Centers 2010
Call Centers 2010Call Centers 2010
Call Centers 2010
 
Distribucion De Semillas Y Agroquimicos 2010
Distribucion De Semillas Y Agroquimicos 2010Distribucion De Semillas Y Agroquimicos 2010
Distribucion De Semillas Y Agroquimicos 2010
 
Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010
Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010
Mora Bancaria Y Extrabancaria 2010
 
Pronosticos Sectoriales
Pronosticos SectorialesPronosticos Sectoriales
Pronosticos Sectoriales
 
Estructura Productiva Pyme 2009
Estructura Productiva Pyme 2009Estructura Productiva Pyme 2009
Estructura Productiva Pyme 2009
 

Brokers Y Productores De Seguros 2011

  • 1. BROKERS Y PRODUCTORES DE SEGUROS 2011 El presente informe analiza la evolución reciente y las tendencias del Sector Brokers y Productores de seguros, cuya segmentación incluye: a) Grandes Brokers internacionales, Edición: Mayo 2011 b) Medianos Brokers Nacionales, c) Pequeños Brokers Especialistas en nichos del Páginas: 145 mercado y por último a los PAS (productores de seguros independientes y agrupados en redes). El estudio dimensiona y caracteriza a los distintos grupos estratégicos que Cuadros: 86 compiten en los mercados de Seguros Patrimoniales, de Personas y ART y muestra el grado Empresas mencionadas: 49 de penetración actual y las tendencias frente a los otros canales alternativos de Venta directa Presentación: Powerpoint + CD e Institorios. Por último el informe muestra la performance competitiva de los principales Brokers en términos de cuotas de participación sobre primas totales emitidas, los distintos niveles de rentabilidad alcanzados en el negocio, como así también la composición de la facturación en términos de riesgos asegurados y sectores económicos atendidos. Se realiza un análisis pormenorizado del sector, de los factores determinantes de su evolución y de los que afectarán a su futuro desarrollo. Asimismo se profundiza en las estrategias competitivas seguidas por los principales operadores, destacando aspectos relativos a diversificación de servicios y de mercados, políticas de Marketing, posicionamiento frente a factores clave de éxito, participación de mercado y rentabilidad. Los estudios Competitors se elaboran según los conceptos desarrollados por los principales especialistas en management; analizan la estructura, estrategia, comportamiento, fuerzas competitivas y perspectivas de los negocios más interesantes. Los datos básicos se obtienen de entrevistas personales en profundidad a empresas del sector, clientes, líderes de opinión, distribuidores y proveedores, además de información pública disponible y de nuestra propia base de datos, siendo posteriormente analizada según la metodología de Análisis Competitivo. 1. SUMARIO EJECUTIVO 3.1.1 Empresas y titularidad del capital 1.1 Diagnóstico del negocio 3.1.2 Empresas según empleo 1.2 Datos básicos del sector 3.1.3 Empleo y productividad 1.3 Síntesis competitiva 3.1.4 Empleo y facturación 1.4 Análisis por área de negocio 3.1.5 Localización de las empresas 1.5 Performance competitiva 3.2 Estrategias y Jugadas Competitivas 3.2.1 Grupos Estratégicos 2. CONTEXTO DEL NEGOCIO 3.2.2 Perfil por grupo estratégico 2.1 Definición y segmentación del negocio 3.2.3 Estrategias de las principales empresas 2.1.1 Definición del negocio 3.2.4 Diversificación e integración 2.1.2 Segmentación del negocio 3.2.5 Perfil de las principales empresas 2.2 Evolución de la actividad 3.2.6 Promoción y publicidad 2.2.1 Evolución de la actividad – Participantes 3.2.7 Posicionamiento de las empresas frente a los factores 2.2.2 Evolución de la actividad – Producción clave de éxito 2.2.3 Evolución de la actividad – Participación Brokers y 3.3 Performance Competitiva PAS 3.3.1 Cuotas 2.2.4 Evolución de la actividad – Giro del negocio 3.3.2 Cuotas por segmento 2.2.5 Estacionalidad 3.3.3 Nivel de concentración del mercado 2.2.6 Panorama internacional 3.3.4 Estructura de costos 2.3 Demanda interna 3.3.5 Comisiones medias por segmento 2.3.1 Tipología y segmentación de la demanda 3.3.6 Rentabilidad vs. share 2.3.2 Segmentación geográfica de la demanda 3.3.7 Endeudamiento 2.3.3 Funciones de uso y sustitutos 2.3.4 Grupos de clientes 4. PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS 2.3.5 Ciclo de vida 4.1 Amenazas y oportunidades 2.4 Fuerzas competitivas, barreras y factores clave de 4.2 Escenarios macro y perspectivas sectoriales éxito 4.3 Perspectivas de crecimiento por segmento 2.4.1 Fuerzas competitivas 4.4 Tendencias estratégicas 2.4.2 Barreras de entrada 2.4.3 Barreras de salida 5. ANEXOS 2.4.4 Factores clave de éxito 5.1 Fuentes consultadas 5.2 Dirección de las principales empresas 3. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 5.3 Glosario metodológico 3.1 Estructura de la Oferta
  • 2. BROKERS Y PRODUCTORES DE SEGUROS 2011 A continuación se detallan las tablas y gráficos que apoyan el estudio con indicación del número de página donde se ubican: Página Nº 11: Datos básicos del sector Página Nº 47: Evolución de la cantidad de compañías Página Nº 12: Síntesis competitiva aseguradoras en países latinos, España y Página Nº 13: Análisis por área de negocio según segmento Portugal. 2005-2009 Página Nº 14: Análisis por grupo estratégico Página Nº 48: Evolución de la cantidad de corredores de Página Nº 15: Performance competitiva seguros en países latinos, España y Portugal. Página Nº 18: Esquema de conformación de un broker 2005-2009 Página Nº 19: Esquema de operación de seguros mediante Página Nº 49: Evolución de la cantidad de Brokers en PAS países latinos, España y Portugal. 2005-2009 Página Nº 21: Brokers según tipo de sociedad. Base total Página Nº 52: Demanda interna. Evolución PBI, IBIF y brokers. 2011 producción de seguros en términos Página Nº 22: Brokers según tipo de matrícula habilitada. constantes. Base 100=2003 Base total brokers. 2011 Página Nº 53: Demanda interna. Variación interanual PBI, Página Nº 23: Brokers por provincia de radicación. Base IBIF y producción de seguros en términos total brokers. 2011 constantes. Página Nº 24: PAS por tipo. Base total PAS. 2011 Página Nº 54: Demanda interna. Actividad, empleo, Página Nº 25: Seguros patrimoniales. % primas según ocupación y subocupación demandante sobre canal. Base $. 2010 PEA. Aglomerados mas de 500.000 Página Nº 26: Seguros de personas. % primas según canal. habitantes. 2003-2010 Base $. 2010 Página Nº 55: Evolución del mercado de trabajo formal. Página Nº 27: Total mercado de seguros. % primas según Cápitas ART – Promedio mensual. 2003- canal. Base $. 2010 2010 Página Nº 29: Seguros patrimoniales por tipo. Base $. 2010 Página Nº 56: Evolución del mercado de trabajo formal. Página Nº 30: Seguros de personas por tipo. Base $. 2010 Variación interanual. 2003-2010 Página Nº 31: Compañías de seguros por ramos. Base total Página Nº 57: Evolución del mercado de trabajo formal. compañías. 2010 Empleadores – Promedio mensual. 2003- Página Nº 32: Evolución de las compañías aseguradoras por 2010 ramo. 2005-2010 Página Nº 58: Evolución del mercado de trabajo formal. Página Nº 33: Evolución del registro de PAS individuales. Variación interanual. 2003-2010 2005-2011 Página Nº 59: Evolución del mercado de trabajo formal. Página Nº 34: Variaciones interanuales del registro de PAS Participación cápitas por sector. 2004-2010 individuales Página Nº 60: Estructura de empresas año 2009 – Página Nº 35: Evolución del registro de brokers. 2005-2011 Distribución empresas según sector y región Página Nº 36: Variaciones interanuales del registro de geográfica Brokers Página Nº 61: Evolución de ventas de automotores Página Nº 37: Producción mercado asegurador. En $ patentados según categoría. En miles de corrientes. 2003-2010 unidades. 2001-2010 Página Nº 38: Producción mercado asegurador. En $ Página Nº 62: Variación de venta de automotores y constantes. 2003-2010 producción de seguros automotores a valores Página Nº 39: Evolución del mercado asegurador en constantes 2003. 2002-2010 términos constantes. Base 100=2003 Página Nº 63: Producción de seguros por provincia.Total Página Nº 40: Evolución de la participación en la seguros. 2010. Base $ comercialización de Patrimoniales de Página Nº 64: Producción de seguros por provincia. Brokers y PAS. 2004-2010 Seguros Patrimoniales. 2010. Base $ Página Nº 41: Evolución del giro del negocio por primas Página Nº 65: Producción de seguros por provincia. comercializadas. En $ corrientes. 2004-2010 Seguros de Personas. 2010. Base $ Página Nº 42: Evolución del giro del negocio por primas Página Nº 66: Producción de seguros pro provincia y comercializadas. En $ constantes. 2004-2010 presencia de Brokers. 2010. Base $ y Página Nº 43: Evolución del giro del negocio por primas cantidad de brokers comercializadas. Base 100=2004 sobre Página Nº 80: Estructura de la oferta valores constantes a precios 2003 Página Nº 82: Cantidad de empresas según tamaño de Página Nº 44: Estacionalidad de Seguros Patrimoniales. empleo 2005-2010 Página Nº 83: Empleo directo y facturación de las Página Nº 45: Estacionalidad de Seguros de Personas. principales empresas. 2010 2005-2010 Página Nº 84: Posicionamiento de las principales empresas Página Nº 46: Estacionalidad del mercado asegurador total. según empleo y giro del negocio. 2010 2005-2010
  • 3. BROKERS Y PRODUCTORES DE SEGUROS 2011 Página Nº 85: Localización de los Brokers. 2010. Base Página Nº 108: Perfil de las principales empresas. MOREY brokers registrados Y ASOC. Página Nº 88: Localización de los PAS individuales, Página Nº 114: Cuotas de intermediación de seguros según producción de seguros patrimoniales y canal. Total mercado asegurador. 2008 y relación geográfica de ambas distribuciones. 2010. Base $ 2010 Página Nº 114: Cuotas de intermediación de seguros según Página Nº 92: Participación en la comercialización de canal. Total corredores matriculados. 2008 y seguros según Grupo Estratégico. 2010 2010. Base $ Página Nº 93: Fortaleza frente a los factores clave de éxito Página Nº 115: Cuotas de intermediación por empresa y según Grupo Estratégico. Grandes y según canal. En $ y volumen de producción. Medianos 2010 Página Nº 94: Fortaleza frente a los factores clave de éxito Página Nº 116: Share y variaciones años 2008, 2010 y según Grupo Estratégico. Redes y Pequeños acumulados en términos de primas Página Nº 95: Fortaleza frente a los factores clave de éxito intermediarias abierto por empresa según Grupo Estratégico. PAS y Grupos Página Nº 117: Cuotas de participación. Segmento Grandes Estratégicos comparados Brokers. 2010. Base $ Página Nº 97: Diversificación e integración Página Nº 118: Cuotas de participación. Segmento Brokers Página Nº 98: Perfil de las principales empresas. AON Medianos. 2010. Base $ Página Nº 99: Perfil de las principales empresas. MARSH Página Nº 119: Cuotas de participación. Segmento Brokers Página Nº 100: Perfil de las principales empresas. WILLIS de Nicho. 2010. Base $ Página Nº 101: Perfil de las principales empresas. MIDDLE Página Nº 120: Nivel de concentración del mercado. 2008 y SEA 2010. Base cantidad de brokers Página Nº 102: Perfil de las principales empresas. MAKLER Página Nº 121: Estructura de costos. Costos según procesos Página Nº 103: Perfil de las principales empresas. GAMASI (administración y comercialización). Brokers Página Nº 104: Perfil de las principales empresas. RISK medianos y grandes SOLUTIONS Página Nº 121: Estructura media analítica de costos. Brokers Página Nº 105: Perfil de las principales empresas. ALEA medianos y grandes BROKERS Página Nº 124: Rentabilidad vs. Share según segmento del Página Nº 106: Perfil de las principales empresas. S + R mercado de brokers CONSULTORES Página Nº 132: Escenarios macroeconómicos y perspectivas Página Nº 107: Perfil de las principales empresas. NORDEN sectoriales BROKERS Página Nº 133: Perspectivas de crecimiento por segmento Página Nº 137: Direcciones de las principales empresas A continuación se detallan algunas de las empresas mencionadas en el estudio: AON RISK SERVICES ARGENTINA S + R CONSULTORES MARSH ARTAI ARGENTINA WILLIS ARGENTINA SERVIDIO MIDDLE SEA ASESORES DE SEGUROS ALEA BROKER DE SEGUROS MAKLER INSURANCE CONSULTANTS INSCO GAMASI MC LEAN Y ASOCIADOS RISK SOLUTIONS ZACHARIAS NORDEN BROKERS MOREY Y ASOCIADOS