SlideShare una empresa de Scribd logo
GALERÍA DE LA ACADEMIA. FLORENCIA
 
La Academia Florentina de Bellas Artes fue fundada en 1562 por Cosme I. El gremio de San Lucas a comienzos del sglo XIV fue la base en la que se sustentó dicho monumento y a raíz de su inaguración se convirtió en una institución dedicada a la enseñanza y a la práctica de las artes tanto del dibujo, la pintura, la escultura y por supuesto la arquitectura.  Con el paso de los años la Academia llegó a tener una colección amplia y variada que a petición popular fue abierta al público en 1784 bajo la iniciativa del gran duque Pedro Leopoldo. Esta colección incluye obras muy destacadas de los siglos XIII a XVI y entre sus firmas se encuentra Juan de Bolonia, Bronziani, Pontorno, Filippo Lippi y Sandro Boticelli.
GALERÍA DE LOS PRISIONEROS Llamada así porque en este corredor se encuentran  los cuatro Prisioneros o Esclavos de Miguel Ángel, realizados entre 1521 y 1536, destinados a la tumba del Papa Julio II, figuras hercúleas masculinas, inacabadas, semiesculpidas, como atrapadas en mármol, que parecen luchar eternamente por desembarazarse de su angustioso encierro de piedra.  Un esbozo de San Mateo y una Pietá también inacabada preceden al gigantesco David.
Galería  de los prisioneros con el David de Miguel Ángel al fondo.
El Prisionero o Esclavo joven.  Michelangelo Buonarroti. 1530. El esclavo atlante.  Michelangelo Buonarroti. 1530.
Prisionero barbudo.  Michelangelo Buonarroti. 1530. El esclavo despertándose. Michelangelo Buonarroti. 1530
San Mateo. Michelangelo Buonarroti. 1505-1506. Pietà di Palestrina. La tercera de la cuatro Piedades que realizó  Michelangelo Buonarroti. 1560.
Venus y Cupido. Iacopo Pontormo. 1533.
TRIBUNA DE DAVID La Sala es la sede del David de Miguel Ángel
El David es una de las obras m á s c é lebres del genio Miguel Angel, cumbre de la escultura renacentista. En su d í a se consider ó  s í mbolo de la grandeza y libertad de la rep ú blica de Florencia. Terminada en 1504 se situ ó  durante varios siglos frente al Palazzo Vecchio hasta que en el siglo XIX fue retirada de la intemperie y sustituida por una copia que hoy todav í a adorna la plaza de la Signoria. La escultura representa al David b í blico a punto de enfrentarse a Goliat. Es considerado por algunos cr í ticos de arte como el objeto m á s bello creado por el hombre. Se trata de un estudio anat ó mico perfecto que representa la belleza masculina juvenil. Los especialistas consideran que esta escultura es perfecta en el sentido de las proporciones ideales del hombre, pues la cabeza representa un octavo del resto del cuerpo y el conjunto de la escultura mantiene el equilibrio total. Hay que fijarse bien en la tensi ó n de la musculatura, propia del momento previo a la lucha y en las venas hinchadas que se notan en el blanco marmol de Carrara.
David. Michelangelo Buonarroti, 1501-1504.  Mármol blanco, altura 410 cm. (517 con la base).
 
 
 
Análisis realizados al mármol de la obra han determinado que  é ste es de una calidad mediocre, lo cual explica que el bloque originario con que Miguel Angel lo realiz ó  lo consiguiera gratis.
Llanto sobre Cristo muerto. Le acompañan la Virgen, San Juan Bautista, Santa Catalina y un personaje de la época. Santi di Tito. 1576-1600.
La disputa sobre la Inmaculada Concepción.  Carlo Portelli. 1566. Santi di Tito. Entrada de Cristo en Jerusalén. 1569-1579.
Llanto sobre Cristo muerto. Stefano Pieri. 1587.
La boda mística de Santa Catalina. Fray Bartolomeo. 1512.
El profeta Job. Fra Bartolomeo. 1514-1516. La Anunciación.  Alessandro Allori. 1603.
Bautismo de Cristo. Alessandro Allori. 1591. La  Anunciación.  Alessandro Allori. 1603.
Llanto por Cristo muerto.  Agnolo Bronzino. 1565.
La sala se llama así porque en el centro se mantuvo una estatua de yeso de Castor Montecavallo, que ya no está presente, pero el modelo es ahora El Rapto de las Sabinas de Juan de Bolonia.  SALA DEL COLOSO
Rapto de las Sabinas.  Giambologna.1582. Escultura en mármol de grandes dimensiones. Esto le permite realizar un grupo con tres figuras tan entrelazadas entre ellas que parecen formar un único cuerpo, con un movimiento en espiral que no parece tener ni principio ni fin.
El profeta Isaías. Fra Bartolomeo. 1514-1516.
Virgen con Niño, dos ángeles y san Juanito. Sandro Botticelli. 1467-1470  
Madonna del mare.  Sandro Botticelli. 147 5-1480.
Resurrección de  Cristo. Raffaelino del Garbo. 1500-1505.
Cassone  Adimari. Arcón de madera pintado por Scheggia. 1450. Las imágenes representan la celebración de una boda, con vivacidad y riqueza de detalles, calles, monumentos (el Baptisterio a la izquierda),  paisajes y costumbres de la Florencia renacentista.
Madonna de la cintola.  Andrea di Gusto Manzini. 1437. La Asunción de la Virgen con los Santos.  Pietro Perugino. 1500.
La Anunciación. Nero Bicci. 1464.
Escenas de la vida eremítica. Paolo Uccello. 1460.
Descendimiento de la Cruz.  Filippino Lippi.1506
SALA DE LOS ORCAGNA La Sala debe su nombre a la exposición de las obras de los tres pintores hermanos, activos en la Florencia del siglo XIV, llamado Orcagna o "Arcángel“: Andrea di Cione, Nardo di Cione y Jacopo di Cione.
Tríptico de Pentecostés. Andrea Orcagna. 1365.
La Trinidad, San Romualdo y San Juan Evangelista. Nardo di Cione. 1365.
La Coronación de la Virgen con santos y profetas.  Jacopo di Cione. 1372.
Cristo crucificado entre la Virgen y San Juan y cuatro ángeles. Jacopo di Cione. 1385.
SALA DEL GÓTICO INTERNACIONAL Dedicada a la primera mitad del siglo XV, período en el que el estilo gótico italiano recibió influencias de países transalpinos y de España volviéndose más rico en detalles.
La Virgen y el Niño con San Juan Bautista, San Nicolás y los ángeles. Gherardo Starnina. 1400-1410
La incredulidad de Santo Tomás. Giovanni Toscani. 1420. Madonna con Niño y santos. Giovanni Toscani. 1423.
SALA DE LORENZO DE MONACO La sala presenta una importante colección de obras de Lorenzo de Monaco.
La Anunciación. Lorenzo de Monaco. 1365.
Virgen en el trono con el Niño. Lorenzo Monaco. 1410.
Cristo en piedad con los símbolos de la pasión.  Lorenzo Monaco. 1404. Virgen con el Niño y ángeles.  Lorenzo Monaco. 1410.
SALA  FINALES DEL SIGLO XIV En ella figuran obras de finales del siglo XIV y principios de siglo XV.
San Andrés, San Miguel, San Jerónimo y San Lorenzo. Bicci Lorenzo. 1420-1430.
Coronación de la Virgen con ángeles y santos. Bicci di Lorenzo. 1336
Virgen con el Niño en el trono. Niccoló di Pietro Gerini. 1404.
SALA DE GIOVANNI DA MILANO
Piedad. Giovanni da Milano. 1410.
SALÓN DEL OTTOCENTO Se exponen obras de artistas como Lorenzo Bartolini, Luigi Pampaloni, Cesare Musini, Francesco Sabatelli entre otros.
Música sacra. Luigi Mussini. 1841.
Emma y Giulia Campbell. Lorenzo Bartolini.  1819-1820
La Ninfa y el escorpión. Lorenzo Bartolini.1840
La Caridad educadora. Lorenzo Bartolini. Hacia 1840.
Niña rezando. Luigi Pampaloni. 1838-1842
SALA SEGUIDORES DE GIOTTO
Virgen entronizada con el Niño, ángeles y santos. Tadeo Gaddi. 1330.1335. Crucifixión.  Bernardo Daddi. 1338-1343.
San Francisco recibiendo los estigmas. Tadeo Gaddi. 1330-1340.
Crucifixión. Taddeo Gaddi.
SALA DEL TRECENTO Muestra pinturas que datan del siglo XIII y principios del XIV.
Árbol de la vida. Pacino di Bonaguida. 1310. Sala del Trecento Cristo y su cruz  aparecen como un árbol en cuyas doce ramas se representan el origen, la pasión y la glorificación de Cristo.
San Proculus San Juan Bautista San Nicolás Pacino di Buenguida, 1305-1310.
La Virgen con el Niño.  Pacino di Buonaguida. 1320-1339.
F  I  N  GALERÍA DE LA ACADEMIA. FLORENCIA TEXTO E IMÁGENES: Todos proceden de internet.  Mi agradecimiento a sus autores. REALIZACIÓN: Emilio Fernández [email_address] http://eferna.blogpost.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bernini y la escultura barroca italiana
Bernini y la escultura barroca italianaBernini y la escultura barroca italiana
Bernini y la escultura barroca italiana
Alfredo García
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
Emilio Fernández
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecentogloriaaula23
 
Capilla sixtina
Capilla sixtinaCapilla sixtina
Capilla sixtinapnnavarrop
 
La Capilla Sixtina
La Capilla SixtinaLa Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina
Ainhoa Marcos
 
Maravillosas Pinturas De La Sixtina
Maravillosas Pinturas De La SixtinaMaravillosas Pinturas De La Sixtina
Maravillosas Pinturas De La Sixtinaelrecopilador
 
La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-leixo
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentistaAna Vasquez
 
Pintura Del Quattrocento
Pintura Del QuattrocentoPintura Del Quattrocento
Pintura Del QuattrocentoGonzalo Durán
 
ARTE BARROCO
ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCO
maria irles
 
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONACATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
Carmen Madruga
 
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCAGREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
Carmen Madruga
 
MUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
MUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADAMUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
MUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
Carmen Madruga
 
Galeria Borghese
Galeria BorgheseGaleria Borghese
Galeria Borghese
Pilar Martin Espinosa
 
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italianaPrincipales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Alfredo García
 
La escultura Italiana del Quattrocento.
La escultura Italiana del Quattrocento.La escultura Italiana del Quattrocento.
La escultura Italiana del Quattrocento.
Alfredo García
 
El arte renacentista. La arquitectura
El arte renacentista. La arquitectura El arte renacentista. La arquitectura
El arte renacentista. La arquitectura
Alfredo García
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
Alfredo García
 

La actualidad más candente (19)

Bernini y la escultura barroca italiana
Bernini y la escultura barroca italianaBernini y la escultura barroca italiana
Bernini y la escultura barroca italiana
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecento
 
Capilla sixtina
Capilla sixtinaCapilla sixtina
Capilla sixtina
 
La Capilla Sixtina
La Capilla SixtinaLa Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina
 
Maravillosas Pinturas De La Sixtina
Maravillosas Pinturas De La SixtinaMaravillosas Pinturas De La Sixtina
Maravillosas Pinturas De La Sixtina
 
La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-La capilla-sixtina-
La capilla-sixtina-
 
La capilla sixtina
La capilla sixtinaLa capilla sixtina
La capilla sixtina
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
 
Pintura Del Quattrocento
Pintura Del QuattrocentoPintura Del Quattrocento
Pintura Del Quattrocento
 
ARTE BARROCO
ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCO
 
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONACATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
 
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCAGREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
 
MUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
MUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADAMUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
MUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
 
Galeria Borghese
Galeria BorgheseGaleria Borghese
Galeria Borghese
 
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italianaPrincipales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
 
La escultura Italiana del Quattrocento.
La escultura Italiana del Quattrocento.La escultura Italiana del Quattrocento.
La escultura Italiana del Quattrocento.
 
El arte renacentista. La arquitectura
El arte renacentista. La arquitectura El arte renacentista. La arquitectura
El arte renacentista. La arquitectura
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
 

Destacado

Beaute Sauvage
Beaute SauvageBeaute Sauvage
Beaute SauvageJNR
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14maestrocurro
 
Microsoft office word 2007
Microsoft office word 2007Microsoft office word 2007
Microsoft office word 2007
carlos
 
STH - Orientations - 021209
STH - Orientations - 021209STH - Orientations - 021209
STH - Orientations - 021209
Ludovic Réau
 
Fibromialgia2
Fibromialgia2Fibromialgia2
Fibromialgia2cintya
 
Luz Angela Reyes Rios
Luz Angela Reyes RiosLuz Angela Reyes Rios
Luz Angela Reyes Rios
Luz Rios
 
Leads b2b performance in 2014
Leads b2b performance in 2014 Leads b2b performance in 2014
Leads b2b performance in 2014
agence b2b
 
Tipos De VehíCulos I
Tipos De VehíCulos ITipos De VehíCulos I
Tipos De VehíCulos Ibelluchi18
 
la obesidad en jalisco
la obesidad en jaliscola obesidad en jalisco
la obesidad en jalisco
alondra
 
Escala Ff
Escala FfEscala Ff
Escala Ffalondra
 
Slideat Work PréSentation Offre FéV010
Slideat Work PréSentation Offre FéV010Slideat Work PréSentation Offre FéV010
Slideat Work PréSentation Offre FéV010MySlide1
 
Vigilancia its1995 2011
Vigilancia its1995 2011Vigilancia its1995 2011
Vigilancia its1995 2011
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
Liga de verano huerta del perejil 2010
Liga de verano huerta del perejil 2010Liga de verano huerta del perejil 2010
Liga de verano huerta del perejil 2010
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Un Mal Dia Diapositivas
Un Mal Dia DiapositivasUn Mal Dia Diapositivas
Un Mal Dia Diapositivasmarieutic
 
Twitter comme outil Marketing ?
Twitter comme outil Marketing ?Twitter comme outil Marketing ?
Twitter comme outil Marketing ?
Stéphane Colle
 

Destacado (20)

Beaute Sauvage
Beaute SauvageBeaute Sauvage
Beaute Sauvage
 
Instalar Amor
Instalar AmorInstalar Amor
Instalar Amor
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
 
Microsoft office word 2007
Microsoft office word 2007Microsoft office word 2007
Microsoft office word 2007
 
Palmarès 2011 v1
Palmarès 2011 v1Palmarès 2011 v1
Palmarès 2011 v1
 
MéDiaméTrie
MéDiaméTrieMéDiaméTrie
MéDiaméTrie
 
STH - Orientations - 021209
STH - Orientations - 021209STH - Orientations - 021209
STH - Orientations - 021209
 
Fibromialgia2
Fibromialgia2Fibromialgia2
Fibromialgia2
 
Luz Angela Reyes Rios
Luz Angela Reyes RiosLuz Angela Reyes Rios
Luz Angela Reyes Rios
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Leads b2b performance in 2014
Leads b2b performance in 2014 Leads b2b performance in 2014
Leads b2b performance in 2014
 
Tipos De VehíCulos I
Tipos De VehíCulos ITipos De VehíCulos I
Tipos De VehíCulos I
 
la obesidad en jalisco
la obesidad en jaliscola obesidad en jalisco
la obesidad en jalisco
 
Escala Ff
Escala FfEscala Ff
Escala Ff
 
Slideat Work PréSentation Offre FéV010
Slideat Work PréSentation Offre FéV010Slideat Work PréSentation Offre FéV010
Slideat Work PréSentation Offre FéV010
 
Vigilancia its1995 2011
Vigilancia its1995 2011Vigilancia its1995 2011
Vigilancia its1995 2011
 
Liga de verano huerta del perejil 2010
Liga de verano huerta del perejil 2010Liga de verano huerta del perejil 2010
Liga de verano huerta del perejil 2010
 
Un Mal Dia Diapositivas
Un Mal Dia DiapositivasUn Mal Dia Diapositivas
Un Mal Dia Diapositivas
 
Twitter comme outil Marketing ?
Twitter comme outil Marketing ?Twitter comme outil Marketing ?
Twitter comme outil Marketing ?
 
Potager
Potager Potager
Potager
 

Similar a 6. Galería de la Academia. Florencia.

10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
10. Museo del Louvre. Escultura  italiana y española.10. Museo del Louvre. Escultura  italiana y española.
10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
Emilio Fernández
 
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
Emilio Fernández
 
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
Emilio Fernández
 
2 Galería de los Uffizi (2)
2  Galería de los Uffizi (2)2  Galería de los Uffizi (2)
2 Galería de los Uffizi (2)guestb0e6f8
 
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
Andrea Carvajal
 
ARTE RENACIMIENTO
ARTE RENACIMIENTOARTE RENACIMIENTO
ARTE RENACIMIENTO
maria irles
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
katia9731
 
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
Emilio Fernández
 
Renacimiento4
Renacimiento4Renacimiento4
Renacimiento4
jmartinezveron
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Oscar González García - Profesor
 
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Emilio Fernández
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
jmldo2097
 
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europeaKunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Emilio Fernández
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
Maria Rosa Gomez Chaguaceda
 
3. Galería de los Uffizi (3)
3. Galería de los Uffizi  (3)3. Galería de los Uffizi  (3)
3. Galería de los Uffizi (3)guestb0e6f8
 
Museo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolidMuseo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolidraularza73
 

Similar a 6. Galería de la Academia. Florencia. (20)

10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
10. Museo del Louvre. Escultura  italiana y española.10. Museo del Louvre. Escultura  italiana y española.
10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
 
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
 
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
 
2 Galería de los Uffizi (2)
2  Galería de los Uffizi (2)2  Galería de los Uffizi (2)
2 Galería de los Uffizi (2)
 
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
 
Arte (Itália)
Arte (Itália)Arte (Itália)
Arte (Itália)
 
PresentacióN De Mari C Armen
PresentacióN De Mari C ArmenPresentacióN De Mari C Armen
PresentacióN De Mari C Armen
 
Historia MuñOz
Historia MuñOzHistoria MuñOz
Historia MuñOz
 
ARTE RENACIMIENTO
ARTE RENACIMIENTOARTE RENACIMIENTO
ARTE RENACIMIENTO
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
 
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
 
Renacimiento4
Renacimiento4Renacimiento4
Renacimiento4
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
 
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
 
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europeaKunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
 
3. Galería de los Uffizi (3)
3. Galería de los Uffizi  (3)3. Galería de los Uffizi  (3)
3. Galería de los Uffizi (3)
 
Museo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolidMuseo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolid
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

6. Galería de la Academia. Florencia.

  • 1. GALERÍA DE LA ACADEMIA. FLORENCIA
  • 2.  
  • 3. La Academia Florentina de Bellas Artes fue fundada en 1562 por Cosme I. El gremio de San Lucas a comienzos del sglo XIV fue la base en la que se sustentó dicho monumento y a raíz de su inaguración se convirtió en una institución dedicada a la enseñanza y a la práctica de las artes tanto del dibujo, la pintura, la escultura y por supuesto la arquitectura. Con el paso de los años la Academia llegó a tener una colección amplia y variada que a petición popular fue abierta al público en 1784 bajo la iniciativa del gran duque Pedro Leopoldo. Esta colección incluye obras muy destacadas de los siglos XIII a XVI y entre sus firmas se encuentra Juan de Bolonia, Bronziani, Pontorno, Filippo Lippi y Sandro Boticelli.
  • 4. GALERÍA DE LOS PRISIONEROS Llamada así porque en este corredor se encuentran los cuatro Prisioneros o Esclavos de Miguel Ángel, realizados entre 1521 y 1536, destinados a la tumba del Papa Julio II, figuras hercúleas masculinas, inacabadas, semiesculpidas, como atrapadas en mármol, que parecen luchar eternamente por desembarazarse de su angustioso encierro de piedra. Un esbozo de San Mateo y una Pietá también inacabada preceden al gigantesco David.
  • 5. Galería de los prisioneros con el David de Miguel Ángel al fondo.
  • 6. El Prisionero o Esclavo joven. Michelangelo Buonarroti. 1530. El esclavo atlante. Michelangelo Buonarroti. 1530.
  • 7. Prisionero barbudo. Michelangelo Buonarroti. 1530. El esclavo despertándose. Michelangelo Buonarroti. 1530
  • 8. San Mateo. Michelangelo Buonarroti. 1505-1506. Pietà di Palestrina. La tercera de la cuatro Piedades que realizó Michelangelo Buonarroti. 1560.
  • 9. Venus y Cupido. Iacopo Pontormo. 1533.
  • 10. TRIBUNA DE DAVID La Sala es la sede del David de Miguel Ángel
  • 11. El David es una de las obras m á s c é lebres del genio Miguel Angel, cumbre de la escultura renacentista. En su d í a se consider ó s í mbolo de la grandeza y libertad de la rep ú blica de Florencia. Terminada en 1504 se situ ó durante varios siglos frente al Palazzo Vecchio hasta que en el siglo XIX fue retirada de la intemperie y sustituida por una copia que hoy todav í a adorna la plaza de la Signoria. La escultura representa al David b í blico a punto de enfrentarse a Goliat. Es considerado por algunos cr í ticos de arte como el objeto m á s bello creado por el hombre. Se trata de un estudio anat ó mico perfecto que representa la belleza masculina juvenil. Los especialistas consideran que esta escultura es perfecta en el sentido de las proporciones ideales del hombre, pues la cabeza representa un octavo del resto del cuerpo y el conjunto de la escultura mantiene el equilibrio total. Hay que fijarse bien en la tensi ó n de la musculatura, propia del momento previo a la lucha y en las venas hinchadas que se notan en el blanco marmol de Carrara.
  • 12. David. Michelangelo Buonarroti, 1501-1504. Mármol blanco, altura 410 cm. (517 con la base).
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Análisis realizados al mármol de la obra han determinado que é ste es de una calidad mediocre, lo cual explica que el bloque originario con que Miguel Angel lo realiz ó lo consiguiera gratis.
  • 17. Llanto sobre Cristo muerto. Le acompañan la Virgen, San Juan Bautista, Santa Catalina y un personaje de la época. Santi di Tito. 1576-1600.
  • 18. La disputa sobre la Inmaculada Concepción. Carlo Portelli. 1566. Santi di Tito. Entrada de Cristo en Jerusalén. 1569-1579.
  • 19. Llanto sobre Cristo muerto. Stefano Pieri. 1587.
  • 20. La boda mística de Santa Catalina. Fray Bartolomeo. 1512.
  • 21. El profeta Job. Fra Bartolomeo. 1514-1516. La Anunciación. Alessandro Allori. 1603.
  • 22. Bautismo de Cristo. Alessandro Allori. 1591. La Anunciación. Alessandro Allori. 1603.
  • 23. Llanto por Cristo muerto. Agnolo Bronzino. 1565.
  • 24. La sala se llama así porque en el centro se mantuvo una estatua de yeso de Castor Montecavallo, que ya no está presente, pero el modelo es ahora El Rapto de las Sabinas de Juan de Bolonia. SALA DEL COLOSO
  • 25. Rapto de las Sabinas. Giambologna.1582. Escultura en mármol de grandes dimensiones. Esto le permite realizar un grupo con tres figuras tan entrelazadas entre ellas que parecen formar un único cuerpo, con un movimiento en espiral que no parece tener ni principio ni fin.
  • 26. El profeta Isaías. Fra Bartolomeo. 1514-1516.
  • 27. Virgen con Niño, dos ángeles y san Juanito. Sandro Botticelli. 1467-1470  
  • 28. Madonna del mare. Sandro Botticelli. 147 5-1480.
  • 29. Resurrección de Cristo. Raffaelino del Garbo. 1500-1505.
  • 30. Cassone Adimari. Arcón de madera pintado por Scheggia. 1450. Las imágenes representan la celebración de una boda, con vivacidad y riqueza de detalles, calles, monumentos (el Baptisterio a la izquierda), paisajes y costumbres de la Florencia renacentista.
  • 31. Madonna de la cintola. Andrea di Gusto Manzini. 1437. La Asunción de la Virgen con los Santos. Pietro Perugino. 1500.
  • 32. La Anunciación. Nero Bicci. 1464.
  • 33. Escenas de la vida eremítica. Paolo Uccello. 1460.
  • 34. Descendimiento de la Cruz. Filippino Lippi.1506
  • 35. SALA DE LOS ORCAGNA La Sala debe su nombre a la exposición de las obras de los tres pintores hermanos, activos en la Florencia del siglo XIV, llamado Orcagna o "Arcángel“: Andrea di Cione, Nardo di Cione y Jacopo di Cione.
  • 36. Tríptico de Pentecostés. Andrea Orcagna. 1365.
  • 37. La Trinidad, San Romualdo y San Juan Evangelista. Nardo di Cione. 1365.
  • 38. La Coronación de la Virgen con santos y profetas. Jacopo di Cione. 1372.
  • 39. Cristo crucificado entre la Virgen y San Juan y cuatro ángeles. Jacopo di Cione. 1385.
  • 40. SALA DEL GÓTICO INTERNACIONAL Dedicada a la primera mitad del siglo XV, período en el que el estilo gótico italiano recibió influencias de países transalpinos y de España volviéndose más rico en detalles.
  • 41. La Virgen y el Niño con San Juan Bautista, San Nicolás y los ángeles. Gherardo Starnina. 1400-1410
  • 42. La incredulidad de Santo Tomás. Giovanni Toscani. 1420. Madonna con Niño y santos. Giovanni Toscani. 1423.
  • 43. SALA DE LORENZO DE MONACO La sala presenta una importante colección de obras de Lorenzo de Monaco.
  • 44. La Anunciación. Lorenzo de Monaco. 1365.
  • 45. Virgen en el trono con el Niño. Lorenzo Monaco. 1410.
  • 46. Cristo en piedad con los símbolos de la pasión. Lorenzo Monaco. 1404. Virgen con el Niño y ángeles. Lorenzo Monaco. 1410.
  • 47. SALA FINALES DEL SIGLO XIV En ella figuran obras de finales del siglo XIV y principios de siglo XV.
  • 48. San Andrés, San Miguel, San Jerónimo y San Lorenzo. Bicci Lorenzo. 1420-1430.
  • 49. Coronación de la Virgen con ángeles y santos. Bicci di Lorenzo. 1336
  • 50. Virgen con el Niño en el trono. Niccoló di Pietro Gerini. 1404.
  • 51. SALA DE GIOVANNI DA MILANO
  • 52. Piedad. Giovanni da Milano. 1410.
  • 53. SALÓN DEL OTTOCENTO Se exponen obras de artistas como Lorenzo Bartolini, Luigi Pampaloni, Cesare Musini, Francesco Sabatelli entre otros.
  • 54. Música sacra. Luigi Mussini. 1841.
  • 55. Emma y Giulia Campbell. Lorenzo Bartolini. 1819-1820
  • 56. La Ninfa y el escorpión. Lorenzo Bartolini.1840
  • 57. La Caridad educadora. Lorenzo Bartolini. Hacia 1840.
  • 58. Niña rezando. Luigi Pampaloni. 1838-1842
  • 60. Virgen entronizada con el Niño, ángeles y santos. Tadeo Gaddi. 1330.1335. Crucifixión. Bernardo Daddi. 1338-1343.
  • 61. San Francisco recibiendo los estigmas. Tadeo Gaddi. 1330-1340.
  • 63. SALA DEL TRECENTO Muestra pinturas que datan del siglo XIII y principios del XIV.
  • 64. Árbol de la vida. Pacino di Bonaguida. 1310. Sala del Trecento Cristo y su cruz  aparecen como un árbol en cuyas doce ramas se representan el origen, la pasión y la glorificación de Cristo.
  • 65. San Proculus San Juan Bautista San Nicolás Pacino di Buenguida, 1305-1310.
  • 66. La Virgen con el Niño. Pacino di Buonaguida. 1320-1339.
  • 67. F I N GALERÍA DE LA ACADEMIA. FLORENCIA TEXTO E IMÁGENES: Todos proceden de internet. Mi agradecimiento a sus autores. REALIZACIÓN: Emilio Fernández [email_address] http://eferna.blogpost.com