SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Caso Brunello Cucinelli 
 
Curso: ​Máster Internacional en Marketing de Moda y Lujo 
Asignatura: ​Marketing Estratégico 
Profesora: ​Adela Herranz 
Integrantes: ​Anastasia Gonos 
Janine De Sedas 
Marcela Marín 
Anna Pérez 
Marisa Vilaplana 
 
 
 
ÍNDICE 
 
1. Brunello Cucinelli - Una empresa humanística 
1.1. Historia………………………………………………………………………………………………………………….3 
1.2. Misión y Visión………………………………………………………………………………………………............4 
1.3. Propuesta de valor………………………………………………………………………………………………….4 
1.4. Datos de interés de la empresa. Futuro de la marca……………………………………………….........5 
2. Análisis Interno 
2.1. Cadena de valor de Porter……………………………………………………………………………………......7 
2.2. Portafolio de Productos……………………………………………………………………………………………9 
2.3. Análisis Económico - Financiero……………………………………………………………………………....11 
2.4.  Ventaja Competitiva………………………………………………………………………………………………12 
3. Análisis Externo 
3.1. Análisis del macroentorno - Análisis STEEPLE…………………………………………………………...12 
3.2. Análisis del sector - Modelo 5 Fuerzas de Porter………………………………………………………..15 
3.3. Análisis del mercado……………………………………………………………………………………………..16 
3.4. Análisis de la competencia……………………………………………………………………………………..19 
4. DAFO y CAME…………………………………………………………………………………………………………………...20 
5. Estrategia Competitiva 
5.1. Estrategia competitiva de la empresa……………………………………………………………………...22 
5.2.  Segmentación y Posicionamiento……………………………………………………………………….......23   
6. Estrategia de Marketing mix 
6.1. Producto……………………………………………………………………………………………………………...23 
6.2. Precio………………………………………………………………………………………………………………….25 
6.3. Distribución………………………………………………………………………………………………………….26 
6.4. Promoción - Acercamiento Psicológico……………………………………………………………………..31 
7. Conclusiones 
7.1. Coherencia: Estrategias - Posicionamiento………………………………………………………………..38 
7.2. Decisión de Inversión o no Inversión……………………………………………………………………….38 
8. Anexos 
9. Bibliografía 
 
2
 
1. Brunello Cucinelli - Una empresa humanística 
1.1. Historia 
En 1978, el núcleo inicial de una empresa se estableció impulsado por el deseo de crear una forma de hacer                                       
negocios del siglo XXI; se basaría en una forma contemporánea de humanismo que a lo largo de los años la                                       
prensa ha identificado como un capitalismo humanista, en el que tener ganacias no significa dañar a la                                 
humanidad.  
 
La compañía encontró su ubicación ideal en la antigua aldea de Solomeo, donde trasladó su sede central en                                   
1987, dentro del castillo del siglo XIV que había sido restaurado para este preciso propósito.  
Desde entonces, Solomeo ha representado una de las características distintivas de la empresa: el escudo de                               
armas de la aldea y la imagen del castillo aparecen en la propia marca "Brunello Cucinelli". 
 
El éxito llega de una intuición básica: “la cachemira moribunda”, que hasta entonces había venido                             
principalmente en colores naturales o más básicos. 
 
Desde la segunda mitad de los años ochenta, la compañía ha consolidado su producción y ventas al agregar                                   
la fabricación de pantalones y faldas para mujer a su gama de cachemira seguida de la primera colección                                   
masculina; la penetración de algunos mercados extranjeros. Asimismo, comenzó en aquel entonces con el                           
desarrollo del canal de distribución mayorista multimarca. 
 
A principios de la década de 2000, la gama de productos se amplió y se completó, para convertirse en un                                       
"total look" para la moda femenina y masculina; además, se desarrollaron habilidades internas para fabricar                             
nuevos productos, estableciendo así un estilo altamente reconocible para la marca. Al mismo tiempo, se                             
abrieron las primeras tiendas monomarca seleccionadas, directamente operadas o a través de socios locales,                           
en ubicaciones exclusivas en Italia y en el extranjero. 
 
En abril de 2012, Brunello Cucinelli condujo con éxito a la compañía a su cotización en la Bolsa de Valores                                       
de Milán. La intención de Brunello Cucinelli con la cotización en la Bolsa de Valores era garantizar una vida                                     
más larga para su empresa a través de la solidez financiera y los accionistas internacionales, al tiempo que                                   
conservaba el atractivo, la filosofía y los valores fundacionales de la marca. 
3
 
1.2. Misión y Visión 
MISIÓN 
“Exportar la calidad, artesanía y gusto italiano a nivel internacional con el diseño de prendas con alma y 
valor más allá de la moda” 
 
Brunello Cucinelli cree en el valor de la calidad, la artesanía, la creatividad, la exclusividad y la belleza,                                   
además tiene un notable deseo de escuchar el mercado y sus nuevas tendencias. El resultado es una línea de                                     
productos de prêt-à-porter chic casual que satisface los gustos de los clientes jóvenes y menos jóvenes al                                 
mismo tiempo que se mantiene el valor a lo largo del tiempo. Fusionando lo viejo y lo nuevo. Los objetivos                                       
comerciales y las necesidades humanas son el secreto de esta empresa. 
 
Exportar la calidad, artesanía y gusto italiano por todo el mundo, a través del cashmere como hilo conductor,                                   
es el denominador común de las colecciones de Brunello Cucinelli. 
 
VISIÓN 
“Vivir y trabajar por la dignidad del hombre y poner la belleza en el mundo” 
  
La visión de Brunello Cucinelli prepara el escenario para un nuevo mundo en el que el conocimiento y el                                     
saber hacer italiano ocupen el primer lugar; todo esto podría leerse como un nuevo Renacimiento en su                                 
infancia, un siglo dorado basado en los grandes valores de la humanidad.  
 
1.3. Propuesta de valor 
“La cultura y la belleza como propuestas de valor “ 
 
La cultura y la belleza son valores fundamentales para Brunello Cucinelli. Son parte de la vida cotidiana: se                                   
encuentran en los colores del paisaje que rodea Solomeo, en el diseño de la carretera que sube la colina                                     
flanqueada por cipreses, en la luz natural que inunda cada departamento donde cada tarea está organizada                               
correctamente. Además, la cultura y la belleza se encuentran en las habilidades artesanales expresadas en                             
cada producto. 
 
4
Como le gusta a Brunello Cucinelli, “nuestra calidad integral es el resultado de la calidad interna de todos y                                     
cada uno de nosotros”. La dignidad humana engendra responsabilidad y la responsabilidad genera                         
creatividad. 
 
La cultura y la belleza enfatizan la creatividad humana. Permiten combinar la tradición y la modernidad en                                 
una sola imagen, combinar los objetivos corporativos y las necesidades humanas, y trabajar en armonía entre                               
las dimensiones local y global. 
 
VALORES  
1. Capitalismo humanista. El ser humano como centro de la empresa. 
2. Dignidad moral y financiera en el trabajo 
3. Calidad y artesanía del producto 
4. Lujo en la utilización de materiales nobles. 
5. Vínculo y respeto por el entorno. 
6. Conservar y dar valor al arte, la arquitectura y la cultura. 
7. Restaurar la historia y los valores humanos. 
8. Consumir menos cosas pero de mayor calidad. Difundir el concepto de “Slow Fashion”. 
9. Conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores. 
10. Calidad en los espacios de trabajo: luz natural, ergonomía, zonas comunes y al aire libre. 
 
1.4. Datos de interés de la empresa 
 
La filosofía de Brunello Cucinelli 
A Brunello Cucinelli le gusta llamar a sus empleados “almas pensantes”, revelando en solo dos palabras                               
todos los valores que figuran en la historia de su empresa y fortalecen la identidad de la marca paso a paso:                                         
el enfoque humanista del desarrollo, según el cual el concepto de trabajo es una expresión completa del ser                                   
humano, la investigación filosófica y el cuidado de los trabajadores. 
 
La semilla sembrada por Brunello Cucinelli hace más de 30 años es ahora un árbol con fuertes raíces; en el                                       
pueblo de Solomeo, construido en el siglo XIV y restaurado durante más de veinticinco años de compromiso                                 
dedicado, la compañía ha florecido a un ritmo natural, de forma sostenible, logrando beneficios saludables.                             
5
Como filósofo y emprendedor, Brunello Cucinelli se esfuerza constantemente por alcanzar la belleza, un                           
ideal que comparte con las grandes figuras del pasado y el presente. 
 
“He escuchado las sabias y conmovedoras palabras de San Francisco, San Benito, Kant, Marco Aurelio,                             
Sócrates, Séneca, y me he dado cuenta de que el valor económico no es nada sin el componente humano y                                       
que el primero no puede sobrevivir sin el último”. 
 
La forma de hacer negocios de Brunello Cucinelli prepara el escenario para un nuevo mundo en el que el                                     
conocimiento italiano ocupen el primer lugar; todo esto podría leerse como un nuevo Renacimiento en su                               
infancia, un siglo dorado basado en los grandes valores de la humanidad. 
 
El futuro de Brunello Cucinelli: Proyecto “Humanist Artisans of the Web”  
La nueva web corporativa de la marca y de ecommerce marcan el inicio del proyecto “Humanist Artisans of                                   
the web”, una unión de tecnología digital, artesanía y filosofía empresarial. El lanzamiento de estas webs                               
corporativas supone un paso fundamental en este proyecto digital que comenzó en 2015 que pretende                             
mejorar y fortalecer la estrategia online de la marca. 
 
Estas dos webs están diseñadas para promover la filosofía y valores que dan sentido a Brunello Cucinelli, se                                   
cuenta su historia, su saber hacer y los valores fundamentales de la empresa de Solomeo, es decir el                                   
capitalismo humanista, la dignidad moral y financiera en el trabajo, calidad, artesanía y vínculos con                             
comunidad y su territorio. 
 
En este enfoque más digital seguimos viendo los mismo valores que marcan los esfuerzos cotidianos que se                                 
realizan desde Solemeo. En primer lugar, hay un respeto por el tiempo, el tiempo que está dedicado al                                   
descubrimiento de la marca a través de las distintas herramientas digitales que se nos presentan en sus webs                                   
corporativas, prestando atención a los detalles, al cuidado y la artesanía, conceptos muy presentes en sus                               
productos. 
 
La tienda digital a su vez, refleja el espíritu y el carácter de las tiendas físicas, por la forma en que cuenta la                                             
historia de su vínculo con la tradición, pero reinterpretada para hoy, mediante la presentación del producto,                               
el visual merchandising, pero sobre todo en la relación familiar y amistosa con los clientes, atendidos                               
directamente por un grupo de jóvenes de Solomeo quienes les brindan ayuda para navegar por la web,                                 
6
responden a los clientes preguntas sobre el estilo de las prendas, organizan el envío, empaquetan los                               
productos con cuidado, escriben mensajes personales a mano, estableciendo así una relación humana a                           
través de internet. 
 
2. Análisis Interno 
En este apartado vamos a analizar la empresa internamente, para poder sacar sus fortalezas y debilidades. 
2.1. Cadena de Valor 
Vamos a desarrollar la Cadena de Valor de Porter porque consideramos que nos muestra el conjunto de                                 
actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar sus productos. 
 
 
 
Actividades Primarias 
Las actividades primarias son aquellas implicadas en la creación física del producto, su venta y transferencia                               
al comprador así como la asistencia posterior a la venta. 
 
Logística Interna: ​La logística interna de ​Brunello Cucinelli se centra en Italia de forma local en Solomeo. La                                   
adquisición de sus materiales, sobre todo, la lana, y el almacenamiento de productos terminados y en                               
producción, se da todo en la fábrica de la localidad italiana. Cuando las bobinas de lana llegan a Solomeo,                                     
pasan a manos de las tejedoras quienes, de manera artesanal, confeccionarán las primeras tramas. 
 
 
7
Operaciones: ​En cuanto a las operaciones, hablamos del montaje y el proceso de fabricación de sus                               
materiales para confeccionar sus productos. Todo este proceso se lleva a cabo en la fábrica en Solomeo.                                 
Brunello defiende a capa y espada una producción local de principio a fin, que avive las artesanías                                 
tradicionales europeas y que aporte dignidad. El refinamiento de la lana, las hilaturas y los tintes se realizan                                   
en Italia. Como hemos mencionado anteriormente, son las tejedoras quienes, de manera artesanal,                         
confeccionarán las primeras tramas, aportando un alto valor a las prendas. 
 
Logística Externa: ​Hablamos del proceso que sigue la empresa en cuanto procesamiento de pedidos, ya sea                               
para mayoristas, tiendas monomarca, tiendas propias y, actualmente, venta on-line. Esta última, se cuida al                             
detalle, puesto que, se incluyen notas escritas a mano en cada uno de los pedidos que salen de las                                     
instalaciones para los consumidores finales, con el fin de no perder esa esencia y valores tan propios de la                                     
marca. 
 
Marketing y Ventas: ​Encontramos toda la publicidad que hacen en relación tanto a sus productos como al                                 
gran peso que le dan a Solomeo. Encontramos fotografías que reflejan el estilo italiano muy cuidadas acorde                                 
con la imagen de las tiendas multimarca en las que venden sus productos, por ejemplo Farfetch. Quieren                                 
resaltar y mostrar al mundo la esencia y calidad de la moda italiana. Para ello, utilizan medios de                                   
comunicación muy selectivos, desarrollan campañas muy diferentes y reflexivas, y cuidan mucho su                         
participación en redes sociales. La estrategia de comunicación corporativa está basada principalmente en                         
comunicar los valores incorporados en la filosofía de la empresa comunicando el gusto y el estilo de vida del                                     
universo Brunello Cucinelli. 
 
Servicio Post-venta: ​Brunello Cucinelli como empresa, atiende de forma rápida y eficaz incidencias y se                             
pone en contacto con los clientes en caso de queja o duda. Con ello, consigue desarrollar un servicio                                   
post-venta muy fuerte y positivo para la imagen de la marca y para el bienestar de sus consumidores. 
 
Actividades de Apoyo 
Son las actividades que sustentan a las actividades primarias y se apoyan entre sí. 
Infraestructura de la empresa: ​La empresa presenta unos buenos resultados financieros y económicos, busca                           
la forma de negocio con menos deuda posible y reinvierte gran parte de los beneficios en la propia empresa.                                     
Además, sumamos a estos buenos resultados, el éxito que resultó la entrada de la empresa en la bolsa                                   
italiana.  
8
 
Gestión de Recursos Humanos: ​Brunello Cucinelli tiene como valor principal el trato con sus trabajadores,                             
siendo estos los más importantes para la empresa. El cuidado a los trabajadores se puede comprobar                               
mediante sus sueldos y su estilo de vida. Según cuenta él mismo, “Yo procuro que las condiciones en las que                                       
trabajan mis empleados sean un poco mejores cada día. - Prefiero reducir gastos en otras partidas”. Existe un                                   
Código de Ética que prioriza los objetivos de desarrollo sostenible, incluido el bienestar de todos los que                                 
trabajan con la compañía, así como la responsabilidad de la compañía con respecto a la humanidad. La                                 
empresa lleva a cabo diferentes proyectos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa. 
 
Desarrollo de la tecnología: En cuanto al desarrollo tecnológico de Brunello Cucinelli, es complicado de                             
definir teniendo en cuenta que uno de sus principales puntos fuertes es la artesanía. No consideramos que la                                   
tecnología influya demasiado en el proceso productivo, pero sí puede ser que se desarrolle e innove para                                 
mejorar y agilizar procesos dentro y fuera de la compañía. 
 
Aprovisionamiento: ​La materia prima por excelencia en esta empresa es la lana. El propio Brunello eligió, en                                 
1979 cuando fundó su entonces, pequeña empresa, la lana de cachemir porque quería hacer algo costoso y                                 
superior. Todos los años Cucinelli viaja a Mongolia para comprar la lana en bruto, que provienen de unos                                   
rebaños de cabras que viven en unas condiciones extremas en alta montaña. (Materias Primas de primera                               
calidad).  
 
2.2. Portafolio de Productos  
El atractivo de la marca se refleja en una oferta exclusiva lista para usar que expresa todo el universo                                     
Brunello Cucinelli; los consumidores finales lo definen como "un estilo de vida exclusivo y contemporáneo". 
Amplitud​: Hace referencia al número de líneas de productos que maneja una empresa. 
o Moda Mujer 
o Moda Caballero 
o Accesorios 
o Hogar 
Longitud o Extensión: Todos los productos de la empresa se enmarcan bajo la misma marca, la marca                                 
Brunello Cucinelli. 
Profundidad: Cantidad de versiones de cada producto que se llegan a ofrecer dentro de cada línea de                                 
productos. 
9
o Moda Mujer: 
- Prendas de punto 
- Ropa de calle 
- Topwear 
- Vestidos 
- Camisas 
- Pantalones 
- Ropa de viaje 
- Calzado 
- Pantalón 
o Moda Caballero: 
- Prendas de punto 
- Abrigos y chaquetas 
- Chaqueta de sport 
- Trajes de hombres 
- Camisas 
- Pantalones 
- Ropa de viaje 
- Calzado 
- Pantalón 
o Accesorios: 
- Cinturones 
- Pajaritas 
- Guantes 
- Sombrero 
- Bufanda 
- Calcetines 
- Portadocumentos 
- Bolsos y monederos 
- Mochilas 
- Collares 
 
10
o Hogar 
- Mantas 
- Productos de decoración 
- Toallas 
- Fundas de almohadas y cojines 
 
De acuerdo con la Matriz BCG, consideramos que las Unidades Estratégicas de Negocio de Moda Mujer y                                 
Moda Caballero son unidades, en general, “vacas” puesto que incluyen los productos más rentables y                             
deben ser aprovechados para proporcionar tanto dinero como sea posible, dinero que se invertirá en los                               
accesorios y los productos para el hogar, es decir, los productos “estrella” para apoyar su crecimiento. 
 
2.3. Análisis Económico - Financiero 
El reparto del beneficio que genera la compañía se divide rigurosamente en cuatro porciones: empresa,                             
familia, mejora de la situación de los trabajadores y comunidad local. 
Analizamos los datos de la empresa para obtener una visión general de su estado económico - financiero.  
El Beneficio Neto de la empresa del año 2016 es de 36.397.000€, unos 3 millones de € más que el año                                         
anterior. (Anexo 1 - Balance Año 2016) 
Por otro lado, con respecto a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del año 2016 (Anexo 2), los ingresos por                                       
ventas también aumentan en casi 42 millones de euros con respecto al 2015. Aunque también es importante                                 
ver que los costes operativos aumentan, es destacable ver que los gastos financieros disminuyen, y que la                                 
empresa ha disminuido sus deudas pendientes en unos 10 millones de € aproximadamente, datos, reflejados                             
en el Balance. 
Por último, averiguamos la rentabilidad de la empresa para el año 2016, tanto la rentabilidad sobre activos                                 
(ROA), como la rentabilidad para el accionista (ROE), que es la que nos interesará en caso de invertir en la                                       
empresa. 
ROA = 13 % 
El ROA nos demuestra que los activos de la empresa tienen una gran capacidad de generar renta por ellos                                     
mismo. Además, podemos decir que Brunello Cucinelli sigue un modelo de negocio enfocado a margen, es                               
decir, menos rotación pero a precio más alto. 
ROE = 16% de Rentabilidad Financiera. 
11
Este resultado nos indica que los accionistas obtienen un alto rendimiento por los fondos invertidos en la                                 
sociedad, es decir, que la rentabilidad que la empresa tiene en función de los recursos propios que emplea                                   
para su financiación. 
En los últimos años, la proporción de pago de dividendos en función de los resultados de la empresa ha sido                                       
del 25%, mostrando un aumento en la retribución por acción (0.08€ en 2013 a 0.11€ en 2014). 
 
2.4. Ventaja Competitiva 
Como conclusión a este análisis interno, habiendo analizado la historia y valores de la empresa,                             
consideramos que la ​Ventaja Competitiva​ de Brunello Cucinelli es la siguiente: 
Alta calidad y exclusividad en sus productos seguidas por la innovación y creatividad de la mano de una                                   
forma de hacer negocio y una filosofía muy claras, "vivir y trabajar por la dignidad del hombre y poner la                                       
belleza en el mundo". - Capitalismo Humanista 
 
3. Análisis Externo 
3.1. Análisis del macroentorno - Análisis STEEPLE 
Factores Socio Culturales: 
❏ En los países occidentales, el envejecimiento de la población, si bien representa un problema de                             
sostenibilidad del Estado de Bienestar, no es algo totalmente negativo para el sector del lujo. Pero                               
hay que saber seducir a los nuevos consumidores de lujo acercándose con estrategias coherentes                           
con sus estilos de vida.  
 
❏ Los consumidores han vuelto a ir a las tiendas, animados por el deseo de disfrutar de una                                 
experiencia de compra en un ambiente confortable y elegante, donde se experimentan los valores                           
de marca en primera persona, sobre todo, en el sector lujo. Cada vez cobra más fuerza el “lujo                                   
experiencial”. 
 
❏ Se requiere segmentación, para ofrecer soluciones que reflejen la personalidad del cliente. El                         
consumidor busca referentes, una relación directa con el lugar de producción, su historia, su visión                             
ética, etc.  
 
12
❏ Entran en juego nuevos grupos de consumidores de países emergentes como China, India o Brasil, o                               
consumidores de bienes de lujo muy jóvenes con diferentes formas de entender el lujo y nuevos                               
comportamientos de consumo. 
 
❏ Hay que tener muy en cuenta las diferencias culturales y religiosas en un mundo cada vez más                                 
globalizado. 
 
❏ Los nuevos paradigmas del mercado hace que tengamos a consumidores más exigentes, más                         
informados, más volátiles, es decir, menos fieles a las marcas, están conectados y son más                             
conscientes.  
 
❏ El estilo de vida de los consumidores ha evolucionado y ahora se persigue una vida orientada en el                                   
ser, en el compartir, en la visión a largo plazo, en la importancia de centrarse en las personas o en la                                         
responsabilidad. 
 
❏ Segmentos de población muy diversos en características y necesidades: Baby Boomers, Generación                       
X, Generación Y y Generación Z.  
 
❏ Cambio de actitud ante los productos y servicios de lujo: ¿qué vas a aportar a tu consumidor para                                   
que mejore como persona?. Nos encontramos ante clientes que buscan satisfacer no solo sus                           
necesidades operativas, sino también las relacionales y situacionales. 
 
 
Factores Tecnológicos: 
 
❏ Importancia de las redes sociales como herramienta de conversación y ​engagement​ con los clientes. 
 
❏ Creciente desarrollo de las tecnologías de la información, favoreciendo su rápida difusión a través                           
de los medios digitales y permitiendo un mayor conocimiento sobre la marca. 
 
❏ La experiencia en los canales digitales tiene que estar al mismo nivel que en la tienda física.                                 
Estrategia ​omnichannel.  
13
❏ La innovación en tecnología está llevando al sector a una mayor rapidez en la logística y en la                                   
distribución a las tiendas. 
 
❏ El Big Data, el neuromarketing y la realidad virtual como herramientas clave del S.XXI. 
 
❏ La investigación está dando como fruto una serie de materiales sintéticos de gran calidad y                             
durabilidad. 
 
Factores Económicos: 
 
❏ La crisis económica mundial vivida en los últimos años, sigue notándose en una elevada tasa de                               
desempleo, en la disminución de la renta per cápita, que hace que el poder adquisitivo de los                                 
consumidores se vea limitado. En el caso de la empresa que nos ocupa, al estar dentro del sector                                   
lujo, esto en principio no le afectaría, pero hay que tener en cuenta que hay sectores de la población                                     
como la clase media que en un momento dado y si la economía fluye correctamente pueden ser                                 
consumidores de bienes de lujo. Tener en cuenta el lujo aspiracional y los “nuevos ricos”. 
 
❏ Altos costes salariales. En Brunello Cucinelli los salarios son un 20% más altos que en el resto del                                   
sector. 
 
❏ Exceso de producción y de oferta en el sector. Mercado de la abundancia. 
 
❏ La inflación, los tipos de interés y la tasa de cambio. 
 
Factores Medioambientales: 
 
❏ Hay una mayor concienciación social con el medio ambiente dentro de la RSC de las empresas, por                                 
lo que aparecen nuevas empresas ecoeficientes cada día y todo tipo de políticas y estrategias, como                               
el reciclado o el ahorro energético, que hagan a la empresa mejorar su relación con el planeta y la                                     
sociedad. 
 
 
14
Factores Políticos: 
 
❏ Inestabilidad política mundial como factor principal en el crecimiento de la economía mundial.                         
Como las políticas exteriores de Donald Trump y sus problemas con Corea del Norte, el terrorismo                               
yihadista, las políticas monetarias, el Brexit etc. crean un ambiente de desconfianza en los                           
mercados. 
 
❏ Política fiscal restrictiva en los últimos años, subida de impuestos y eliminación de ayudas a                             
empresas a causa de la crisis económica. 
 
Factores Legales: 
 
❏ Legislación sobre competencia. 
❏ Legislación laboral. 
❏ Salud y seguridad. 
Factores Éticos: 
 
❏ Ética en los negocios. 
❏ Propiedad Intelectual. 
❏ Reputación. 
❏ Confidencialidad. 
 
 
3.2. Análisis del sector - Modelo 5 Fuerzas de Porter 
❏ Proveedores: El cashmere, materia prima que imprime el ADN de la marca y factor muy importante                               
en su cadena de valor, proviene de Mongolia. La marca tiene una dependencia muy importante de                               
este proveedor al que Brunello Cucinelli compra 100.000 kilos cada dos años, además se trata de                               
una materia costosa y escasa, por lo tanto, la marca tiene una dependencia de pocos proveedores                               
para el acceso a las materias prima. Al mismo tiempo, Brunello es un cliente muy importante debido                                 
a sus compras en gran cantidad, aspecto que le aporta bastante poder de negociación. 
 
15
❏ Nuevos Entrantes: ​Al tratarse de una empresa atractiva que tiene buenos rendimientos, atraerá a                           
nuevas empresas, pero tenemos una serie de barreras de entrada que obstaculizan la entrada de                             
competidores significativos,como por ejemplo los altos costes de fabricación, los contratos sólidos                       
con los proveedores que nos proporcionan una materia prima de calidad superior, la experiencia que                             
proporciona el ​Know-how o el valor de marca asociado a una filosofía y una historia muy sólidas,                                 
por lo tanto esta amenaza es media-baja. 
 
❏ Clientes: Los clientes demandan cada vez productos más novedosos, exclusivos y personalizados,                       
junto con una mayor calidad del producto y del servicio, pero en el sector del lujo no tienen ninguna                                     
influencia en el precio. En este sector en general, y en el caso de Brunello en particular, el cliente                                     
tiene muy poco poder de negociación, porque son clientes exigentes pero con un poder adquisitivo                             
asequible para este tipo de productos. 
 
❏ Sustitutos: ​Hay en el sector otras marcas de lujo con precios similares que están en condiciones de                                 
ofrecer productos que cubren las mismas necesidades que los de la marca. Sin embargo,                           
consideramos que nuestra amenaza es la competencia directa, ya que el consumidor que busca este                             
tipo de producto de calidad, no se conforma con otro producto que no tenga unas características                               
muy concretas, como podrían ser, productos sustitutivos, productos que cubren una misma                       
necesidad pero con calidad más baja y materia prima más común.  
 
❏ Rivalidad entre empresas: ​la rivalidad en el sector del lujo es muy alta, al tratarse de una industria                                   
altamente concentrada con pocos competidores. Los competidores tienen tamaños similares, la                     
industria crece constantemente, los costes fijos respecto al precio es muy elevado y por la calidad                               
de los materiales y la mano de obra especializada. Aunque, cabe destacar, que Brunello Cucinelli                             
busca competir basado en aspectos muy diferentes al resto de empresas, con su llamado                           
“capitalismo humanista”. 
 
3.3. Análisis del Mercado 
Según el informe”Luxury Goods Worldwide Market Study” del año 2016, el mercado de lujo se encuentra en 
un ligero estancamiento en lo que se refiere a la venta de “personal luxury goods” entre los que se incluye la 
ropa y complementos, a favor de otros productos de lujo y servicios como el mobiliario de diseño o el lujo 
experiencial, que incluye gastronomía o viajes. 
16
A su vez, destaca la preferencia de los consumidores a la hora de adquirir un producto de lujo el estilo más 
casual, siendo las sneakers, los plumíferos y las mochilas, los productos más vendidos por las marcas de lujo. 
Los accesorios a su vez, dominan el mercado: bolsos y zapatos crecen un 2%. 
En cuanto a países, destaca China que sigue creciendo gracias a la clase media con cada vez más poder 
adquisitivo y América sigue siendo el primer país en consumo de bienes de lujo. A su vez, crece el consumo 
local. 
Hay que sumar a todos estos factores comentados, que el mercado evoluciona hacia un nuevo paradigma de                                 
la abundancia, es decir, la oferta de marcas y productos disponibles es mucho mayor a la demanda del                                   
mercado, por lo tanto se hace primordial la necesidad de implantar una estrategia clara para ganar posición                                 
en un mercado tan competitivo, donde las marcas que venden un estilo de vida y son dinámicas, son las que                                       
parecen tener más ventaja. A su vez es primordial tener presente que nos encontramos en la era del                                   
consumidor, donde este es el motor de las ventas y del crecimiento del margen. 
 
Los​ ​Diez puntos clave del mercado global de artículos de lujo personal en 2016: 
 
UN MERCADO MADURO QUE SE ENCUENTRA EN TRANSICIÓN ESTRUCTURAL HACIA UNA NUEVA ERA 
MERCADO Y CONSUMIDOR  RUTA DE MERCADO  PROPUESTA DE VALOR 
El mercado del lujo se         
re-equilibró hacia un consumo       
local menos volátil. El aumento         
del consumo chino no compensa         
el impacto de las menores         
compras en el extranjero. El         
consumo europeo se recuperó,       
el estadounidense se mantuvo       
deprimido y el japonés desigual. 
 
El comercio minorista y el canal           
monomarca siguieron siendo los       
formatos favoritos de los       
inversores. El comercio     
electrónico el único canal       
"estrella" 8% market share. 
 
 
Los consumidores premian la       
verdadera innovación en todas       
las categorías y segmentos. 
 
 
 
 
17
Ventas de productos de lujo por países en el rango de 2008 - 2016 
 
El mercado de lujo online ha crecido casi 20 veces desde 2013, llegando al 8% de cuota de 
mercado 
 
18
3.4. Análisis de la competencia 
En nuestra opinión, no hay muchos competidores directos para Brunello Cucinelli. Esto se debe                           
principalmente al hecho de que la calidad y el estilo de las marcas siguen siendo únicos.  
 
A nivel mundial, Brunello Cucinelli se identifica con marcas italianas de alta calidad como Loro Piana, Borreli                                 
o Fray. Sin embargo, la mayoría de estas marcas no están disponibles en todos los países. 
 
Las mejores marcas para comparar a Brunello Cucinelli serían: 
- ​Etro:​ competidor en términos de calidad, mismo reconocimiento de marca, mismo nivel de precio. 
- ​Isaia:​ surtido comparable y calidad comparable, imagen y precio 
- ​Ralph Lauren: ​comparable en algunos aspectos de la comercialización visual y estilo. 
- ​Profuomo: ​atractivo de la colección, diseño, diferente surtido 
- Ermenegildo Zegna: ​mismo nivel de calidad y moda, marca comparable, 
reconocimiento, mismo nivel de precio. 
 
 
4. DAFO y CAME 
A continuación, y como síntesis de los puntos 2 y 3, elaboraremos un DAFO donde se muestran, de manera                                     
esquemática, las Fortalezas y Debilidades que presenta la empresa una vez analizada internamente, además                           
de las Oportunidades y Amenazas que presenta el entorno, explorado a través del análisis externo. 
Posteriormente, con el CAME intentaremos mostrar las estrategias que consideramos son la mejor opción                           
para aprovechar las oportunidades del entorno, evitar las amenazas, mantener y explorar las fortalezas e                             
intentar corregir las debilidades. 
 
 
 
 
 
 
 
 
19
DAFO 
 
DEBILIDADES  FORTALEZAS 
- Dependencia total de Brunello Cucinelli  - Imagen de marca 
- Productos únicos y exclusivos 
- Patentes 
- Localización (Italia, Solomeo) (Valor del Made In) 
- Valores de Brunello y de la empresa 
- Responsabilidad Social con sus empleados. 
- Transparencia (web) 
-Responsabilidad Social Corporativa (Duomo,       
Fundación Brunello Cucinelli) 
- Estado financiero de la empresa. 
- Diversificación (accesorios, moda mujer, bebés) 
AMENAZAS  OPORTUNIDADES 
- Recursos naturales como materia prima  
(posible escasez) 
- Materia Prima muy lejana. 
- Economías con incertidumbre. 
- Rapidez del sector de la moda. 
- Cambio en las necesidades y preferencias de los                 
consumidores “muchas prendas baratas en         
lugar de una buena”. 
- Competencia; low cost, fash-fashion. 
- Mercado online 
- Recuperación de la economía (en algunos             
mercados) 
- Aumento niveles de turismo (potenciales           
compradores de la marca). 
- Mercados emergentes como China. 
- Posibilidad de crear un grupo empresarial. 
 
CAME 
Una vez realizado el análisis Dafo, herramienta de diagnóstico de la situación de la empresa, seleccionamos                               
de cada factor los que creemos de mayor relevancia según su impacto y probabilidad, para poder actuar                                 
sobre ellos. 
Para llevar a cabo el análisis CAME, hemos tenido en cuenta como factor relevante: 
● Debilidades: dependencia total de Brunello Cucinelli 
● Amenazas: escasez de recursos naturales. 
● Fortalezas: productos únicos y exclusivos. 
● Oportunidades: mercado online. 
 
20
CORREGIR 
 
Debilidad: ​dependencia total de Brunello Cucinelli. 
 
Forma de corregir la debilidad: ​Transmitir e 
interiorizar sus valores a sus empleados, así como a 
familiares que trabajan en la empresa y que en un 
futuro, se pueden hacer cargo de la dirección de la 
misma.  
AFRONTAR 
 
Amenaza: ​escasez de recursos naturales. 
 
Forma de afrontar la amenaza: ​búsqueda de 
nuevos recursos y nuevas materias primas para la 
confección de sus tejidos gracias a la innovación. 
MANTENER 
 
Fortaleza: ​productos únicos y exclusivos. 
 
Forma de mantener la fortaleza: ​realizar estudios 
e invertir en innovación y materia prima. Mantener 
la relación de nuestros productos con la historia, 
valores que se transmiten a través de los productos 
de la firma y que los hacen únicos. 
EXPLOTAR 
 
Oportunidad: ​mercado online. 
 
Forma de explotar la oportunidad:​ crear perfiles 
en redes sociales, página web acorde a la marca 
donde poder vender sus productos, admitir pedidos 
online, etc. 
 
En cuanto a las estrategias que llevaremos a cabo después del estudio y del análisis de la situación, y su                                       
posible corrección, hemos seleccionado;  
Para afrontar la amenaza; la ​Estrategia Defensiva y de Reorientación​. Con estas dos estrategias, puesto que                               
no son excluyentes entre sí, procederemos a la inversión en innovación y búsqueda de materia prima                               
alternativa debido a su escasez, y una defensión para que la situación no empeore si nos quedamos sin                                   
recursos.  
 
Para corregir la debilidad; llevaremos a cabo una estrategia basada en la ​Supervivencia​, donde                           
eliminaremos los aspectos negativos que nos perjudican como es el caso de la dependencia total a Brunello                                 
Cucinelli, y transmitiremos valores a los empleados y a los familiares que trabajan en la empresa, creando así                                   
lazos a futuro. 
 
Para mantener la fortaleza; la estrategia ofensiva. Mediante la ​Estrategia Ofensiva​, mejoraremos la situación                           
positiva que actualmente existe, además de hacerla perdurable en el tiempo. Mantener la relación de                             
nuestros productos con la historia, valores que se transmiten a través de los productos de la firma y que los                                       
hacen únicos. 
 
21
Para explotar la oportunidad; llevaremos a cabo la ​Estrategia de Reorientación​. Perfeccionar la relación de la                               
empresa con el mundo online, presencia en redes sociales, para ampliar el target y el conocimiento de                                 
marca, pedidos online, página web con venta propia, etc. Siempre manteniendo la esencia de la marca, del                                 
lujo, y de la exclusividad. 
 
5. Estrategia competitiva 
5.1. Estrategia de la empresa 
La estrategia competitiva que sigue Brunello Cucinelli es, como en la gran mayoría de empresas del sector                                 
del lujo, la diferenciación. La empresa busca diferenciarse e imponerse ante su competencia gracias a ofrecer                               
productos únicos y exclusivos, todo lo contrario a la estrategia por costes. 
La empresa presenta diferentes aspectos que la hacen única y la diferencian de la competencia, haciendo                               
que los consumidores la elijan entre otras opciones que pueden cubrir las necesidades de manera similar. A                                 
continuación nombramos algunos de ellos. 
- Diseño único y exclusivo 
- Valor artesanal en sus productos 
- Materias primas de gran calidad 
- Muy buena Imagen de Marca 
- Valor del “Made in Italy” muy importante en el sector de la moda 
- Estatus social  
- Productos de lujo 
 
5.2. Segmentación y Posicionamiento 
Brunello Cucinelli ofrece un tipo único de producto para un segmento específico de clientes. La historia                               
especial de la empresa, la alta calidad de los materiales y la ubicación única en la que se producen los                                       
productos les otorgan un carácter específico que permite a Cucinelli cobrar un precio superior. El nicho en el                                   
que Cucinelli se está enfocando es en hombres y mujeres que tienen el deseo de comprar algo especial que                                     
solo es conocido por un grupo élite de personas. Son elegantes, funcionales, tradicionales; por ello el gusto                                 
por colores neutros, tierras y grises. Buscan piezas de vestir deportivas, pero a su vez siempre adecuadas                                 
para diferentes ocasiones.  
 
22
Es importante notar que la principal característica visible de los productos es la ausencia del logotipo en las                                   
partes visibles del producto. Le da al comprador la percepción de comprar algo especial sin alardear, que es                                   
particularmente deseado por la gente de élite. En general, Cucinelli no solo vende ropa, vende la idea detrás                                   
de ellos, sino que también vende un sentido de identidad. Él está vendiendo lo "real" hecho en Italia. 
 
"Hoy, debemos redefinir el significado del lujo. Debe conservar una cierta sensación de exclusividad. Cada                             
persona quiere lujo para sí misma, pero no necesariamente para ser visto. Además, el lujo asequible no                                 
existe, aunque algunos quieren creer que sí. Si ese fuera el caso, ya no sería considerado de lujo ",-Brunello                                     
Cucinelli. 
 
La compañía se encuentra en la punta de la pirámide del lujo, con un precio medio de 1.400 euros por la                                         
compra. La marca se beneficia de una percepción positiva sobre la historia de su fundador, la excelencia en                                   
el servicio, la exclusividad y el compromiso de un negocio sostenible. Otra marca bien posicionada para                               
beneficiarse del aumento de la riqueza global. 
Se espera un incremento de las ventas del 65,6% hasta los 500 millones de euros. 
 
6. Estrategia de Marketing MIX 
6.1. Producto 
Como ya se ha mencionado anteriormente Brunello Cucinelli ofrece productos artesanales, confortables y de                           
alta gama con el cashmere como hilo conductor principal en sus colecciones; además es una marca que                                 
exporta el gusto italiano desde una perspectiva de armonía con el ecosistema y la cultura de la región de                                     
Solomeo. Se respeta por encima de todo los derechos de sus trabajadores y en general con todos sus                                   
shareholders​, al medio ambiente y al entorno. Es un ejemplo de que una empresa puede ser rentable                                 
éticamente. 
 
Todos los productos de Brunello Cucinelli, están hechos en Italia, confiando en la internacionalización de las                               
habilidades intelectuales y manuales. El gran compromiso con la alta calidad y el enfoque en cada detalle en                                   
cada etapa de fabricación llevaron a la compañía a gestionar todo el proceso de producción, desde la materia                                   
prima hasta el producto terminado. Emplea los mejores artesanos en el campo, aquellos que mantienen la                               
alta calidad y producen productos creativos.  
 
23
La marca italiana produce colecciones de prendas y accesorios para las estaciones de invierno y verano;                               
tanto para mujeres como para hombres, siendo el primer género el que más porcentaje de ingresos ha                                 
generado en el primer semestre del presente año.   
 
A continuación, se puede observar una presentación gráfica de los ingresos al 30 de junio del 2017 por línea                                     
de producto y cliente final.  
 
 
 
Se observa que un 67.9% de mujeres compran prendas vestir a diferencia de un 32.1% de los hombres.  
 
 
Cucinelli ofrece looks “casual chic” para mujeres que pueden usar tanto para el trabajo como para su tiempo 
libre. Es decir que no es necesario usar un conjunto de traje clásico que consta de pantalón y chaqueta. En la 
actualidad, las mujeres son modernas, trabajadoras, exitosas y les gusta combinar sus atuendos. La colección 
que ofrece Brunello Cucinelli refleja la esencia italiana; es cómoda y fácil de usar. 
24
 
Ofrecen prendas de vestir, accesorios y zapatos tanto para hombre como para mujer. Las prendas se cortan                                 
con un entalle angosto y se emplean materiales de alta calidad, siempre con un plus de creatividad y                                   
diferenciación en sus prendas. Los materiales forman la base de la colección y usualmente incluyen mezclas                               
de cachemira pura o de cachemira. La producción se realiza en las instalaciones de Cucinelli. 
 
Son productos estacionales porque siguen un patrón de consumo durante las temporadas del año, realizan                             
colecciones enfocadas en Primavera - Verano y Otoño - Invierno. En cada temporada la colección ofrece                               
varias alternativas de ropa, las cuales se pueden usar de manera individual o combinar con otras piezas de la                                     
colección.  
 
6.2. Precio 
Debido a los materiales, a la confección artesanal que se requiere y al posicionamiento de la marca en el                                     
sector de lujo, el precio de venta será muy elevado.  
Los precios que se indicarán a continuación son de la colección de invierno, para el mayorista y tiendas                                   
propias, los cuales incluyen el impuesto al valor agregado: 
 
Precios Categoría Mujeres 
Producto  Rango de Precio en € 
(Mayorista)* 
Rango de Precio en € 
(Retail)* 
Prendas de punto  257 - 2343  590 - 5390 
Vestimenta de calle  930 - 7822  2140 - 17 990 
Top wear  113 - 761  260 - 1750 
Vestido  500 - 2039  1150 - 4690 
Camisa/ Blusa  213 - 865  490 - 1990 
Pantalón  248 - 1343  570 - 3090 
Faldas  291 - 1517  670 - 3490 
Vestimenta de viaje  343 - 1517  790 - 3490 
Zapatos  300 - 1083  690 - 2490 
*Los precios son referenciales  
25
Precios Categoría Hombres 
Producto  Rango de Precio en € 
(Mayorista)* 
Rango de Precio en € 
(Retail)* 
Prendas de punto  243 - 1430  560 - 3290 
Abrigos y chaquetas  326 -3343  750 - 7690 
Blazer  909 - 1661  2090 - 3820 
Trajes  1235 - 2500  2840 - 5750 
Top wear  100 - 248  230 - 570 
Camisas  135 - 252  310 - 580 
Pantalones  191 - 413  440 - 950 
Vestimenta de viaje  104 - 1735  240 -3990 
*Los precios son referenciales  
 
El precio ​wholesale​, es decir a mayorista dependiendo de las marcas suele oscilar entre un 100% y un 130% 
de diferencia menor al precio de venta al público. Es decir, los precios en el punto de venta suelen ser más 
del doble. Al tratarse de una firma de lujo, incluso puede ser que la marca establezca a las tiendas que le 
carguen más porcentaje para mantener el rango de precios acorde al posicionamiento. 
 
6.3. Distribución 
Desde el punto de vista del cliente final el Grupo está presente en el mercado a través de diferentes canales                                       
de distribución, los cuales serán mencionados a continuación: 
 
Canal de distribución minorista (Retail): Este canal también es conocido como tienda propia porque el                             
Grupo Brunello Cucinelli administra directamente la tienda.  
 
Canal mayorista monomarca:​ ​Consiste en tiendas monomarca administradas bajo acuerdos de distribución 
comercial. Es decir que se utilizan intermediarios con tiendas monomarca para las ventas exclusivas de la 
marca a los usuarios finales.
 
26
Canal mayorista multimarca: ​Consiste en aquellas tiendas multimarca independientes y/o espacios                     
específicos dentro de grandes almacenes (tienda en tienda). En este canal, el Grupo utiliza intermediarios                             
representados por tiendas multimarca (o grandes almacenes) para las ventas a los usuarios finales.
Para todos los canales de distribución, el Grupo asegura que la imagen de marca, esencia y el estilo de                                     
Brunello Cucinelli sea transmitido en las tiendas que ofrecen sus productos. 
El siguiente gráfico muestra los ingresos generados por el Grupo en el primer semestre del 2017 y 2016 por                                     
canal de distribución: 
 
(En miles de 
euros) 
Primer semestre termina el 30 de Junio  Cambio durante el  
primer semestre 
2016  % del total  2017  % del total  2016 vs. 
2017 
2017 vs. 
2016 % 
Retail  95 555  45.3%  121 121  49.8%  21 566  +21.7% 
Mayorista 
Monomarca 
22 221  10.1%  17 600  7.2%  (4 621)  -20.8% 
Mayorista 
Multimarca 
98 064  44.6%  104 606  43.0%  6 542  +6.7% 
Total  219 840  100%  243 327  100%  23 487  +10.7% 
 
 
 
 
Se observa en ambos gráficos que el canal retail ha tenido un mejor desempeño en el primer semestre del                                     
2017.
27
A continuación, se observa un resumen de los puntos de venta monomarca en los que comercializa el Grupo                                   
Brunello Cucinelli del 30 de junio del 2016 al 30 de junio del 2017:
 
Canal de Distribución  30 de Junio del 2016  30 de Junio del 2017 
Retail  86  91 
Venta al por mayor (monomarca)  36  32 
Total  122  123 
 
En enero y septiembre del presente año las ventas por canales de distribución del grupo italiano en el canal                                     
multimarca se elevaron un 7,7% , hasta 175,1 millones de euros. Las tiendas propias, marcaron una subida                                 
del 19,8% en sus ventas durante el mismo periodo, hasta 187,3 millones de euros. 
  
El canal de distribución monomarca generó ventas de 21,8 millones de euros, un 3% más. En la actualidad, el                                     
grupo opera con 30 establecimientos bajo este régimen en todo el mundo. 
 
La siguiente tabla proporciona una descripción de la ubicación de los puntos de venta de Brunello Cucinelli                                 
por área geográfica al 30 de junio del 2017: 
 
Regiones  Italia  Europa 
(sin Italia) 
Norte América  China  Resto del 
Mundo 
Puntos  
de Venta 
16  46  24  20  17 
 
28
 
 
 
29
 
Los puntos de venta de Brunello Cucinelli pueden variar de tamaño pero lo que no varía es la imagen de la                                         
marca y su esencia, se replica de alguna u otra manera en todos los establecimientos. Es por que ello que                                       
para garantizar que todos los puntos de venta representen un mismo estilo se debe capacitar a la fuerza de                                     
ventas, mantener el mismo visual merchandising y hacer un estudio previo con respecto a la ubicación, es                                 
decir considerar si es una zona de lujo con alto tránsito y sí el target objetivo suele frecuentar la zona . 
 
6.4. Promoción - Acercamiento Psicológico 
Utiliza medios de comunicación digital y tradicional dirigidos al target objetivo, es decir que no utiliza una                                 
estrategia de comunicación o publicidad masiva. La mayor parte del reconocimiento de marca proviene del                             
boca a boca dentro del nicho que la marca satisface. 
 
Comunicación en Puntos de Venta 
Publicita la inaguración de alguna nueva tienda a través de eventos sociales y cócteles. Asimismo, el visual                                 
merchandising que utiliza en sus tiendas va acorde con su filosofía y plasma su esencia. La imagen de la                                     
marca también la dan sus escaparates. 
30
 
 
La ​fuerza de ventas ​también es clave en la experiencia del consumidor, es por ello que su equipo está                                     
altamente capacitado para ofrecer el mejor servicio y hacer que el cliente se sienta a gusto. El colaborador                                   
siempre lleva uniforme, bien arreglados, se mantiene orden y limpieza. 
 
Revistas 
Las campañas para revistas y folletos suelen combinar paisajes con modelos que visten las prendas y la                                 
mayoría de dichos anuncios presentan citas inspiradas en su filosofía. 
 
31
 
 
Relaciones Públicas y Notas de Prensa 
Realiza entrevistas en programas de televisión de gran reconocimiento como por ejemplo “The New York                             
Times” para comentar sobre su caso de éxito y de su filosofía de como gestionar de una empresa.  
 
 
Medios Digitales 
Web 
❏ Fue rediseñada en el 2017 
❏ La divide en filosofía y boutique. Define claramente su ideología, distribuye los productos por                           
género y categoría. El proceso de compra no es complejo, muestra imágenes en alta definición del                               
32
producto, una descripción breve y las tallas. Se puede agregar al carrito y finalizar la compra con                                 
pasos sencillos. 
❏ En cuanto a la diagramación, es limpia, funcional, utiliza fotos de experiencia y detalla.; es decir                               
plasma la esencia de la marca. 
 
 
 
Redes Sociales 
Facebook 
❏ Tiene presencia en facebook desde el año 2009. 
❏ Ha realizado un total de 41 publicaciones a la fecha, las cuales fueron de entrevistas, colecciones,                               
fotos de paisajes, de Solomeo, de Brunello Cucinelli, el video de Mr.Porter. 
❏ Tiene 1 cuenta oficial, no está dividido por país. 
❏ Los seguidores comparten las publicaciones de la marca italiana. También comentan y no reciben                           
respuesta por parte de la marca. 
❏ A Diciembre del 2017 tiene 74 057 seguidores y 74 103 me gusta. 
33
 
 
Instagram: 
❏ Tiene presencia en Instagram desde el año 2014. 
❏ Ha realizado un total de 40 de publicaciones a la fecha y no las suele realizar con mucha frecuencia. 
❏ Sus publicaciones suelen ser de ruedas de prensa, mensajes de su ideología, fotos con algunas                             
amistades, imágenes del visual merchandising que utiliza en tienda, algunas de las prendas que                           
diseñado, elementos y paisajes. 
❏ Tiene 1 sola cuenta, no está dividido por país. 
❏ Los seguidores comentan pero el no responde. 
❏ A Diciembre del 2017 tiene 200k seguidores y no sigue a ningún usuario. 
 
34
Twitter: 
❏ Tiene presencia en Twitter desde el año 2013. 
❏ Ha realizado 13 tweets. 
❏ Sus publicaciones fueron de paisajes, el video realizado para “Mr. Porter”, encuentros empresariales,                         
fotos con personajes conocidos como “Laura Boldrini” 
❏ Tiene 1 sola cuenta, no esta dividido por país. 
❏ No existe comunicación entre usuario y la marca. 
❏ A Diciembre del 2017 tiene 8350 seguidores y sigue a 1 usuario, el Papa Francisco. 
 
 
 
 
En el caso de la web, consideramos que sí mantiene una estrategia de comunicación que va acorde con las                                     
tiendas físicas. De acuerdo a lo expuesto anteriormente en medios digitales, se puede concluir que tienen                               
una estrategia de posicionamiento digital deficiente en redes sociales, en la que existe un amplio espacio de                                 
mejora. A pesar de tener presencia en redes sociales no suele hacer muchas publicaciones, mantiene poco                               
contacto directo con sus usuarios y no mantiene una misma línea de comunicación en Facebook, Instagram y                                 
Twitter. No transmiten la esencia de la tienda física o de la web. Sin embargo, existen varias menciones de la                                       
marca por parte de los usuarios, influencers a través de hashtags y etiquetas. Esto indica que buscan a la                                     
marca a pesar de que no interactúa o genera mucho contenido con sus seguidores. 
 
35
 
Promoción de Ventas 
Existen algunos resellers mayoristas multimarca que tienen plataformas de venta online y ofrecen rebajas en                             
la marca de Brunello Cucinelli. Como por ejemplo “Yoox”, “Micolet”, “Farfetch”, “Matchesfashion”, entre otras. 
 
 
Presentación de la colección de mujer - Spring-summer y Fall-winter 
Otra manera de comunicar la marca es a través de la presentación de las distintas colecciones durante la                                   
celebración de ​Milan Fashion Week​, la marca no está dentro del calendario oficial de desfiles pero si                                 
aprovecha para presentar la nueva colección a la prensa especializada y a los compradores con un evento                                 
más íntimo y personal, acorde con sus valores de exclusividad. 
36
 
 
Eventos y Ferias 
Uno de los eventos más destacados para la firma es su participación en la feria de moda masculina más                                     
importante del mundo, Pitti Uomo. Dos veces al año, durante la celebración de este evento en la ciudad de                                     
Florencia, la marca organiza una cena donde destacados influencers, celebrities y clientes de la firma se dan                                 
cita en un evento muy destacado por los medios como por ejemplo la revista masculina CG Style o en el New                                         
York Times. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
37
7. Conclusiones 
7.1. ¿Crees que las estrategias anteriores están acordes con su posicionamiento? 
 
Una vez analizada la empresa de forma interna, analizando el entorno en general y el sector en el                                   
que opera en concreto, extraídas de todo ello las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas,                           
analizando el Marketing Mix que sigue la marca y la estrategia competitiva de diferenciación,                           
consideramos que las estrategias seguidas por la empresa van acorde a su posicionamiento en la                             
mente del consumidor. 
 
La empresa Brunello Cucinelli sigue unas estrategias enfocadas completamente al sector de lujo,                         
sector en el cual se ve reflejado y para con el que trabaja. Esta empresa está posicionada como una                                     
marca de alto nivel, con una excelente calidad, una marca de productos exclusivos y únicos.  
 
Aconsejamos a la empresa a potenciar y mostrar más al mundo su buena y singular forma de hacer                                   
negocios, que refleje esos valores y filosofía en su producción y en su comunicación. Los                             
consumidores hoy en día dan mucho valor a la Responsabilidad Social Corporativa, a las buenas                             
técnicas de negocio y al humanismo; creemos que Cucinelli podría aprovechar mucha más este                           
cambio social. 
 
7.2. Decisión: Inversión o No Inversión 
 
La decisión que como posibles inversores tomaríamos sería la de ​Sí Invertir en la empresa Brunello                               
Cucinelli. Desde el punto de vista ético y social, nuestros valores van muy en concordancia con los                                 
de la empresa. Consideramos que el “Fast Fashion” está acabando con muchos de los recursos de                               
nuestro planeta de una manera muy rápida y, en muchas ocasiones, dañina socialmente. Es por ello                               
que estamos muy de acuerdo con las ideas de Cucinelli, de volver al “Slow Fashion”, de reconocer y                                   
disfrutar de una buena prenda en lugar de adquirir muchas, de baja calidad y a un precio más bajo. 
 
38
Confiamos además en que el dueño y director de la empresa, como “guardián” de la misma, velará                                 
por su buen funcionamiento y buenos resultados, de la mano de la buena gestión de los recursos                                 
humanos, capital muy importante para dicha empresa. 
 
Por otro lado, analizando las finanzas y los resultados de la empresa, aspectos más frívolos pero                               
necesarios, concluimos con que la empresa Brunello Cucinelli tiene unos resultados muy positivos,                         
en crecimiento constante, su salida a bolsa fue un éxito y los ratios de rentabilidad dan mucha                                 
confianza a los accionistas y posibles inversores. Teniendo también en cuenta, el porcentaje sobre                           
beneficios que se destina al pago de dividendos y el incremento en el precio de las acciones. 
 
Por último, destacar que valoramos la transparencia que se ofrece tanto accionistas como al resto de                               
shareholders, a través de la página web corporativa. Aspecto que da mucha tranquilidad desde                           
nuestro punto de vista. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
39
ANEXOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
40
BIBLIOGRAFÍA 
BRUNELLO CUCINELLI (2017) ​http://www.brunellocucinelli.com/en/ 
BRUNELLO CUCINELLI (2017).​ FY 2015 results. ​Recuperado 
de:​http://investor.brunellocucinelli.com/yep-content/media/BC_FY_16_Results_Presentation.pdf 
Brunello Cucinelli eleva sus ventas un 10,7% en el primer semestre de 2017 ​(​2017). Modaes.es. Recuperado                               
de:​https://www.modaes.es/empresa/brunello-cucinelli-eleva-sus-ventas-un-107-en-el-primer-semestre-de-2
017.html 
 
Brunello Cucinelli crece un 10,3% entre enero y septiembre aupada por China (​2017). Modaes.es.                           
Recuperado 
de:​https://www.modaes.es/empresa/brunello-cucinelli-crece-un-103-entre-enero-y-septiembre-aupada-por-
china.html 
Brunello Cucinelli (2017, Diciembre, 11). Recuperado de: ​https://www.instagram.com/brunellocucinelli/ 
Brunello Cucinelli (2017, Diciembre, 11). Recuperado de: ​https://twitter.com/Cucinelli 
D´ARPIZIO, C. (2016) ​Luxury Goods Worldwide Market Study, Fall Winter 2016.​ Recuperado de: 
http://www.bain.com/publications/articles/luxury-goods-worldwide-market-study-fall-winter-2016.aspx 
 
Milano Moda Mona (2017) ​Brunello Cucinelli - Milan.​ Recuperado 
de:​http://www.milanomodadonna.it/en/presentations/8401/ 
 
MURET, D. (2017) ​El grupo italiano Brunello Cucinelli mantiene su crecimiento de dos dígitos. ​Recuperado 
de:​http://es.fashionnetwork.com/news/El-grupo-italiano-Brunello-Cucinelli-mantiene-su-crecimiento-de-do
s-digitos,891785.html#.WjADHLT1UWo 
 
NOAH, J.(2017) The 7 Most Stylish Guests at Brunello Cucinelli´s Legendary Pitti Uomo Dinner. Recuperado                             
de: ​https://www.gq.com/story/7-most-stylish-guests-at-brunello-cucinelli 
 
41
ROSATO, C. (2017) ​We are often asking ourselves: Can tradition embrace digital innovation? Is it possible 
for craftsmanship to live side by side with technology? The only answer is yes: more and more luxury brands 
decide to marry innovation. ​Recuperado de: 
https://www.launchmetrics.com/resources/blog/brunello-cucinelli-the-digital-humanist 
WILLIAMS, B.(2017) ​Why Brunello Cucinelli Is Worth the Price (Hint: It’s Not Just the Cashmere). ​Recuperado                               
de: ​https://www.gq.com/story/brunello-cucinelli-buying-for-value 
 
 
 
 
 
 
42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Strategy Analysis: Benetton
Strategy Analysis: BenettonStrategy Analysis: Benetton
Strategy Analysis: Benetton
sglte
 

La actualidad más candente (20)

Balance general de ramo (1)
Balance general de ramo (1)Balance general de ramo (1)
Balance general de ramo (1)
 
TA4 Negocios Digitales.pdf
TA4 Negocios Digitales.pdfTA4 Negocios Digitales.pdf
TA4 Negocios Digitales.pdf
 
Cocacola briefing
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
 
Burberry Competitive Review
Burberry Competitive ReviewBurberry Competitive Review
Burberry Competitive Review
 
New product line for Chanel
New product line for ChanelNew product line for Chanel
New product line for Chanel
 
Pandora historieta presentacion
Pandora historieta presentacionPandora historieta presentacion
Pandora historieta presentacion
 
Clase caso mango
Clase caso mangoClase caso mango
Clase caso mango
 
Strategy Analysis: Benetton
Strategy Analysis: BenettonStrategy Analysis: Benetton
Strategy Analysis: Benetton
 
Carolina herrera
Carolina herreraCarolina herrera
Carolina herrera
 
Brief leonisa
Brief leonisaBrief leonisa
Brief leonisa
 
Nespresso Business Model Innovation
Nespresso Business Model Innovation Nespresso Business Model Innovation
Nespresso Business Model Innovation
 
Loreal paris
Loreal parisLoreal paris
Loreal paris
 
Ferrero Final
Ferrero FinalFerrero Final
Ferrero Final
 
Brief cocacola
Brief cocacolaBrief cocacola
Brief cocacola
 
caso-gucci
 caso-gucci caso-gucci
caso-gucci
 
Rayban - Creative Brand Analysis
Rayban - Creative Brand AnalysisRayban - Creative Brand Analysis
Rayban - Creative Brand Analysis
 
Nisha Agrawal - L'oreal
Nisha Agrawal - L'orealNisha Agrawal - L'oreal
Nisha Agrawal - L'oreal
 
Caso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartzCaso aqualisa quartz
Caso aqualisa quartz
 
Caso nestle
Caso nestleCaso nestle
Caso nestle
 
Coco chanel
Coco chanel Coco chanel
Coco chanel
 

Similar a Brunello cucinelli

06 DiseñO Y Consumo
06 DiseñO Y Consumo06 DiseñO Y Consumo
06 DiseñO Y Consumo
guest14772f
 
Posmodernismo di
Posmodernismo diPosmodernismo di
Posmodernismo di
moralitos19
 
American culture spectacle
American culture spectacleAmerican culture spectacle
American culture spectacle
Polin Robles
 

Similar a Brunello cucinelli (20)

2010 full presentation
2010 full presentation2010 full presentation
2010 full presentation
 
Presentacion 2010
Presentacion 2010Presentacion 2010
Presentacion 2010
 
Amor por nuestra cultura
Amor por nuestra culturaAmor por nuestra cultura
Amor por nuestra cultura
 
06 DiseñO Y Consumo
06 DiseñO Y Consumo06 DiseñO Y Consumo
06 DiseñO Y Consumo
 
diseño y consumo
diseño y consumodiseño y consumo
diseño y consumo
 
Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo
Ferran Adrià. Auditando el proceso creativoFerran Adrià. Auditando el proceso creativo
Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo
 
Presentación CC
Presentación CCPresentación CC
Presentación CC
 
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
 
Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.
 
Temas diseño EBAU (MURCIA)
Temas diseño EBAU (MURCIA)Temas diseño EBAU (MURCIA)
Temas diseño EBAU (MURCIA)
 
Dirección de arte_United Colors of Benetton
Dirección de arte_United Colors of BenettonDirección de arte_United Colors of Benetton
Dirección de arte_United Colors of Benetton
 
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
 
11. el art nouveau
11. el art nouveau11. el art nouveau
11. el art nouveau
 
Posmodernismo di
Posmodernismo diPosmodernismo di
Posmodernismo di
 
Silviacherasi por Andrea Tovar
Silviacherasi  por Andrea TovarSilviacherasi  por Andrea Tovar
Silviacherasi por Andrea Tovar
 
Trabajo final gerencia de la comunicacion
Trabajo final gerencia de la comunicacionTrabajo final gerencia de la comunicacion
Trabajo final gerencia de la comunicacion
 
Acler
AclerAcler
Acler
 
Viii fashion conference
Viii fashion conferenceViii fashion conference
Viii fashion conference
 
Una estética urbana para el carmen de viboral
Una estética urbana para el carmen de viboralUna estética urbana para el carmen de viboral
Una estética urbana para el carmen de viboral
 
American culture spectacle
American culture spectacleAmerican culture spectacle
American culture spectacle
 

Más de Marcela Marín (12)

Estrategia de Marketing Digital
Estrategia de Marketing DigitalEstrategia de Marketing Digital
Estrategia de Marketing Digital
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
 
Pdf para subir a slideshare
Pdf para subir a slidesharePdf para subir a slideshare
Pdf para subir a slideshare
 
Pdf para subir a slideshare
Pdf para subir a slidesharePdf para subir a slideshare
Pdf para subir a slideshare
 
Pdf para subir a slideshare
Pdf para subir a slidesharePdf para subir a slideshare
Pdf para subir a slideshare
 
Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4
 
Guion tecnico grupo 15
Guion tecnico grupo 15Guion tecnico grupo 15
Guion tecnico grupo 15
 
Proyecto 3 sustentacion
Proyecto 3 sustentacionProyecto 3 sustentacion
Proyecto 3 sustentacion
 
Proyecto 2(photoshop)
Proyecto 2(photoshop)Proyecto 2(photoshop)
Proyecto 2(photoshop)
 
Proyecto 2(photoshop)
Proyecto 2(photoshop)Proyecto 2(photoshop)
Proyecto 2(photoshop)
 
proyecto 1 sustentacion
proyecto 1 sustentacionproyecto 1 sustentacion
proyecto 1 sustentacion
 
Proyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacionProyecto 1 sustentacion
Proyecto 1 sustentacion
 

Brunello cucinelli

  • 1.   Caso Brunello Cucinelli    Curso: ​Máster Internacional en Marketing de Moda y Lujo  Asignatura: ​Marketing Estratégico  Profesora: ​Adela Herranz  Integrantes: ​Anastasia Gonos  Janine De Sedas  Marcela Marín  Anna Pérez  Marisa Vilaplana       
  • 2. ÍNDICE    1. Brunello Cucinelli - Una empresa humanística  1.1. Historia………………………………………………………………………………………………………………….3  1.2. Misión y Visión………………………………………………………………………………………………............4  1.3. Propuesta de valor………………………………………………………………………………………………….4  1.4. Datos de interés de la empresa. Futuro de la marca……………………………………………….........5  2. Análisis Interno  2.1. Cadena de valor de Porter……………………………………………………………………………………......7  2.2. Portafolio de Productos……………………………………………………………………………………………9  2.3. Análisis Económico - Financiero……………………………………………………………………………....11  2.4.  Ventaja Competitiva………………………………………………………………………………………………12  3. Análisis Externo  3.1. Análisis del macroentorno - Análisis STEEPLE…………………………………………………………...12  3.2. Análisis del sector - Modelo 5 Fuerzas de Porter………………………………………………………..15  3.3. Análisis del mercado……………………………………………………………………………………………..16  3.4. Análisis de la competencia……………………………………………………………………………………..19  4. DAFO y CAME…………………………………………………………………………………………………………………...20  5. Estrategia Competitiva  5.1. Estrategia competitiva de la empresa……………………………………………………………………...22  5.2.  Segmentación y Posicionamiento……………………………………………………………………….......23    6. Estrategia de Marketing mix  6.1. Producto……………………………………………………………………………………………………………...23  6.2. Precio………………………………………………………………………………………………………………….25  6.3. Distribución………………………………………………………………………………………………………….26  6.4. Promoción - Acercamiento Psicológico……………………………………………………………………..31  7. Conclusiones  7.1. Coherencia: Estrategias - Posicionamiento………………………………………………………………..38  7.2. Decisión de Inversión o no Inversión……………………………………………………………………….38  8. Anexos  9. Bibliografía    2
  • 3.   1. Brunello Cucinelli - Una empresa humanística  1.1. Historia  En 1978, el núcleo inicial de una empresa se estableció impulsado por el deseo de crear una forma de hacer                                        negocios del siglo XXI; se basaría en una forma contemporánea de humanismo que a lo largo de los años la                                        prensa ha identificado como un capitalismo humanista, en el que tener ganacias no significa dañar a la                                  humanidad.     La compañía encontró su ubicación ideal en la antigua aldea de Solomeo, donde trasladó su sede central en                                    1987, dentro del castillo del siglo XIV que había sido restaurado para este preciso propósito.   Desde entonces, Solomeo ha representado una de las características distintivas de la empresa: el escudo de                                armas de la aldea y la imagen del castillo aparecen en la propia marca "Brunello Cucinelli".    El éxito llega de una intuición básica: “la cachemira moribunda”, que hasta entonces había venido                              principalmente en colores naturales o más básicos.    Desde la segunda mitad de los años ochenta, la compañía ha consolidado su producción y ventas al agregar                                    la fabricación de pantalones y faldas para mujer a su gama de cachemira seguida de la primera colección                                    masculina; la penetración de algunos mercados extranjeros. Asimismo, comenzó en aquel entonces con el                            desarrollo del canal de distribución mayorista multimarca.    A principios de la década de 2000, la gama de productos se amplió y se completó, para convertirse en un                                        "total look" para la moda femenina y masculina; además, se desarrollaron habilidades internas para fabricar                              nuevos productos, estableciendo así un estilo altamente reconocible para la marca. Al mismo tiempo, se                              abrieron las primeras tiendas monomarca seleccionadas, directamente operadas o a través de socios locales,                            en ubicaciones exclusivas en Italia y en el extranjero.    En abril de 2012, Brunello Cucinelli condujo con éxito a la compañía a su cotización en la Bolsa de Valores                                        de Milán. La intención de Brunello Cucinelli con la cotización en la Bolsa de Valores era garantizar una vida                                      más larga para su empresa a través de la solidez financiera y los accionistas internacionales, al tiempo que                                    conservaba el atractivo, la filosofía y los valores fundacionales de la marca.  3
  • 4.   1.2. Misión y Visión  MISIÓN  “Exportar la calidad, artesanía y gusto italiano a nivel internacional con el diseño de prendas con alma y  valor más allá de la moda”    Brunello Cucinelli cree en el valor de la calidad, la artesanía, la creatividad, la exclusividad y la belleza,                                    además tiene un notable deseo de escuchar el mercado y sus nuevas tendencias. El resultado es una línea de                                      productos de prêt-à-porter chic casual que satisface los gustos de los clientes jóvenes y menos jóvenes al                                  mismo tiempo que se mantiene el valor a lo largo del tiempo. Fusionando lo viejo y lo nuevo. Los objetivos                                        comerciales y las necesidades humanas son el secreto de esta empresa.    Exportar la calidad, artesanía y gusto italiano por todo el mundo, a través del cashmere como hilo conductor,                                    es el denominador común de las colecciones de Brunello Cucinelli.    VISIÓN  “Vivir y trabajar por la dignidad del hombre y poner la belleza en el mundo”     La visión de Brunello Cucinelli prepara el escenario para un nuevo mundo en el que el conocimiento y el                                      saber hacer italiano ocupen el primer lugar; todo esto podría leerse como un nuevo Renacimiento en su                                  infancia, un siglo dorado basado en los grandes valores de la humanidad.     1.3. Propuesta de valor  “La cultura y la belleza como propuestas de valor “    La cultura y la belleza son valores fundamentales para Brunello Cucinelli. Son parte de la vida cotidiana: se                                    encuentran en los colores del paisaje que rodea Solomeo, en el diseño de la carretera que sube la colina                                      flanqueada por cipreses, en la luz natural que inunda cada departamento donde cada tarea está organizada                                correctamente. Además, la cultura y la belleza se encuentran en las habilidades artesanales expresadas en                              cada producto.    4
  • 5. Como le gusta a Brunello Cucinelli, “nuestra calidad integral es el resultado de la calidad interna de todos y                                      cada uno de nosotros”. La dignidad humana engendra responsabilidad y la responsabilidad genera                          creatividad.    La cultura y la belleza enfatizan la creatividad humana. Permiten combinar la tradición y la modernidad en                                  una sola imagen, combinar los objetivos corporativos y las necesidades humanas, y trabajar en armonía entre                                las dimensiones local y global.    VALORES   1. Capitalismo humanista. El ser humano como centro de la empresa.  2. Dignidad moral y financiera en el trabajo  3. Calidad y artesanía del producto  4. Lujo en la utilización de materiales nobles.  5. Vínculo y respeto por el entorno.  6. Conservar y dar valor al arte, la arquitectura y la cultura.  7. Restaurar la historia y los valores humanos.  8. Consumir menos cosas pero de mayor calidad. Difundir el concepto de “Slow Fashion”.  9. Conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores.  10. Calidad en los espacios de trabajo: luz natural, ergonomía, zonas comunes y al aire libre.    1.4. Datos de interés de la empresa    La filosofía de Brunello Cucinelli  A Brunello Cucinelli le gusta llamar a sus empleados “almas pensantes”, revelando en solo dos palabras                                todos los valores que figuran en la historia de su empresa y fortalecen la identidad de la marca paso a paso:                                          el enfoque humanista del desarrollo, según el cual el concepto de trabajo es una expresión completa del ser                                    humano, la investigación filosófica y el cuidado de los trabajadores.    La semilla sembrada por Brunello Cucinelli hace más de 30 años es ahora un árbol con fuertes raíces; en el                                        pueblo de Solomeo, construido en el siglo XIV y restaurado durante más de veinticinco años de compromiso                                  dedicado, la compañía ha florecido a un ritmo natural, de forma sostenible, logrando beneficios saludables.                              5
  • 6. Como filósofo y emprendedor, Brunello Cucinelli se esfuerza constantemente por alcanzar la belleza, un                            ideal que comparte con las grandes figuras del pasado y el presente.    “He escuchado las sabias y conmovedoras palabras de San Francisco, San Benito, Kant, Marco Aurelio,                              Sócrates, Séneca, y me he dado cuenta de que el valor económico no es nada sin el componente humano y                                        que el primero no puede sobrevivir sin el último”.    La forma de hacer negocios de Brunello Cucinelli prepara el escenario para un nuevo mundo en el que el                                      conocimiento italiano ocupen el primer lugar; todo esto podría leerse como un nuevo Renacimiento en su                                infancia, un siglo dorado basado en los grandes valores de la humanidad.    El futuro de Brunello Cucinelli: Proyecto “Humanist Artisans of the Web”   La nueva web corporativa de la marca y de ecommerce marcan el inicio del proyecto “Humanist Artisans of                                    the web”, una unión de tecnología digital, artesanía y filosofía empresarial. El lanzamiento de estas webs                                corporativas supone un paso fundamental en este proyecto digital que comenzó en 2015 que pretende                              mejorar y fortalecer la estrategia online de la marca.    Estas dos webs están diseñadas para promover la filosofía y valores que dan sentido a Brunello Cucinelli, se                                    cuenta su historia, su saber hacer y los valores fundamentales de la empresa de Solomeo, es decir el                                    capitalismo humanista, la dignidad moral y financiera en el trabajo, calidad, artesanía y vínculos con                              comunidad y su territorio.    En este enfoque más digital seguimos viendo los mismo valores que marcan los esfuerzos cotidianos que se                                  realizan desde Solemeo. En primer lugar, hay un respeto por el tiempo, el tiempo que está dedicado al                                    descubrimiento de la marca a través de las distintas herramientas digitales que se nos presentan en sus webs                                    corporativas, prestando atención a los detalles, al cuidado y la artesanía, conceptos muy presentes en sus                                productos.    La tienda digital a su vez, refleja el espíritu y el carácter de las tiendas físicas, por la forma en que cuenta la                                              historia de su vínculo con la tradición, pero reinterpretada para hoy, mediante la presentación del producto,                                el visual merchandising, pero sobre todo en la relación familiar y amistosa con los clientes, atendidos                                directamente por un grupo de jóvenes de Solomeo quienes les brindan ayuda para navegar por la web,                                  6
  • 7. responden a los clientes preguntas sobre el estilo de las prendas, organizan el envío, empaquetan los                                productos con cuidado, escriben mensajes personales a mano, estableciendo así una relación humana a                            través de internet.    2. Análisis Interno  En este apartado vamos a analizar la empresa internamente, para poder sacar sus fortalezas y debilidades.  2.1. Cadena de Valor  Vamos a desarrollar la Cadena de Valor de Porter porque consideramos que nos muestra el conjunto de                                  actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar sus productos.        Actividades Primarias  Las actividades primarias son aquellas implicadas en la creación física del producto, su venta y transferencia                                al comprador así como la asistencia posterior a la venta.    Logística Interna: ​La logística interna de ​Brunello Cucinelli se centra en Italia de forma local en Solomeo. La                                    adquisición de sus materiales, sobre todo, la lana, y el almacenamiento de productos terminados y en                                producción, se da todo en la fábrica de la localidad italiana. Cuando las bobinas de lana llegan a Solomeo,                                      pasan a manos de las tejedoras quienes, de manera artesanal, confeccionarán las primeras tramas.      7
  • 8. Operaciones: ​En cuanto a las operaciones, hablamos del montaje y el proceso de fabricación de sus                                materiales para confeccionar sus productos. Todo este proceso se lleva a cabo en la fábrica en Solomeo.                                  Brunello defiende a capa y espada una producción local de principio a fin, que avive las artesanías                                  tradicionales europeas y que aporte dignidad. El refinamiento de la lana, las hilaturas y los tintes se realizan                                    en Italia. Como hemos mencionado anteriormente, son las tejedoras quienes, de manera artesanal,                          confeccionarán las primeras tramas, aportando un alto valor a las prendas.    Logística Externa: ​Hablamos del proceso que sigue la empresa en cuanto procesamiento de pedidos, ya sea                                para mayoristas, tiendas monomarca, tiendas propias y, actualmente, venta on-line. Esta última, se cuida al                              detalle, puesto que, se incluyen notas escritas a mano en cada uno de los pedidos que salen de las                                      instalaciones para los consumidores finales, con el fin de no perder esa esencia y valores tan propios de la                                      marca.    Marketing y Ventas: ​Encontramos toda la publicidad que hacen en relación tanto a sus productos como al                                  gran peso que le dan a Solomeo. Encontramos fotografías que reflejan el estilo italiano muy cuidadas acorde                                  con la imagen de las tiendas multimarca en las que venden sus productos, por ejemplo Farfetch. Quieren                                  resaltar y mostrar al mundo la esencia y calidad de la moda italiana. Para ello, utilizan medios de                                    comunicación muy selectivos, desarrollan campañas muy diferentes y reflexivas, y cuidan mucho su                          participación en redes sociales. La estrategia de comunicación corporativa está basada principalmente en                          comunicar los valores incorporados en la filosofía de la empresa comunicando el gusto y el estilo de vida del                                      universo Brunello Cucinelli.    Servicio Post-venta: ​Brunello Cucinelli como empresa, atiende de forma rápida y eficaz incidencias y se                              pone en contacto con los clientes en caso de queja o duda. Con ello, consigue desarrollar un servicio                                    post-venta muy fuerte y positivo para la imagen de la marca y para el bienestar de sus consumidores.    Actividades de Apoyo  Son las actividades que sustentan a las actividades primarias y se apoyan entre sí.  Infraestructura de la empresa: ​La empresa presenta unos buenos resultados financieros y económicos, busca                            la forma de negocio con menos deuda posible y reinvierte gran parte de los beneficios en la propia empresa.                                      Además, sumamos a estos buenos resultados, el éxito que resultó la entrada de la empresa en la bolsa                                    italiana.   8
  • 9.   Gestión de Recursos Humanos: ​Brunello Cucinelli tiene como valor principal el trato con sus trabajadores,                              siendo estos los más importantes para la empresa. El cuidado a los trabajadores se puede comprobar                                mediante sus sueldos y su estilo de vida. Según cuenta él mismo, “Yo procuro que las condiciones en las que                                        trabajan mis empleados sean un poco mejores cada día. - Prefiero reducir gastos en otras partidas”. Existe un                                    Código de Ética que prioriza los objetivos de desarrollo sostenible, incluido el bienestar de todos los que                                  trabajan con la compañía, así como la responsabilidad de la compañía con respecto a la humanidad. La                                  empresa lleva a cabo diferentes proyectos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa.    Desarrollo de la tecnología: En cuanto al desarrollo tecnológico de Brunello Cucinelli, es complicado de                              definir teniendo en cuenta que uno de sus principales puntos fuertes es la artesanía. No consideramos que la                                    tecnología influya demasiado en el proceso productivo, pero sí puede ser que se desarrolle e innove para                                  mejorar y agilizar procesos dentro y fuera de la compañía.    Aprovisionamiento: ​La materia prima por excelencia en esta empresa es la lana. El propio Brunello eligió, en                                  1979 cuando fundó su entonces, pequeña empresa, la lana de cachemir porque quería hacer algo costoso y                                  superior. Todos los años Cucinelli viaja a Mongolia para comprar la lana en bruto, que provienen de unos                                    rebaños de cabras que viven en unas condiciones extremas en alta montaña. (Materias Primas de primera                                calidad).     2.2. Portafolio de Productos   El atractivo de la marca se refleja en una oferta exclusiva lista para usar que expresa todo el universo                                      Brunello Cucinelli; los consumidores finales lo definen como "un estilo de vida exclusivo y contemporáneo".  Amplitud​: Hace referencia al número de líneas de productos que maneja una empresa.  o Moda Mujer  o Moda Caballero  o Accesorios  o Hogar  Longitud o Extensión: Todos los productos de la empresa se enmarcan bajo la misma marca, la marca                                  Brunello Cucinelli.  Profundidad: Cantidad de versiones de cada producto que se llegan a ofrecer dentro de cada línea de                                  productos.  9
  • 10. o Moda Mujer:  - Prendas de punto  - Ropa de calle  - Topwear  - Vestidos  - Camisas  - Pantalones  - Ropa de viaje  - Calzado  - Pantalón  o Moda Caballero:  - Prendas de punto  - Abrigos y chaquetas  - Chaqueta de sport  - Trajes de hombres  - Camisas  - Pantalones  - Ropa de viaje  - Calzado  - Pantalón  o Accesorios:  - Cinturones  - Pajaritas  - Guantes  - Sombrero  - Bufanda  - Calcetines  - Portadocumentos  - Bolsos y monederos  - Mochilas  - Collares    10
  • 11. o Hogar  - Mantas  - Productos de decoración  - Toallas  - Fundas de almohadas y cojines    De acuerdo con la Matriz BCG, consideramos que las Unidades Estratégicas de Negocio de Moda Mujer y                                  Moda Caballero son unidades, en general, “vacas” puesto que incluyen los productos más rentables y                              deben ser aprovechados para proporcionar tanto dinero como sea posible, dinero que se invertirá en los                                accesorios y los productos para el hogar, es decir, los productos “estrella” para apoyar su crecimiento.    2.3. Análisis Económico - Financiero  El reparto del beneficio que genera la compañía se divide rigurosamente en cuatro porciones: empresa,                              familia, mejora de la situación de los trabajadores y comunidad local.  Analizamos los datos de la empresa para obtener una visión general de su estado económico - financiero.   El Beneficio Neto de la empresa del año 2016 es de 36.397.000€, unos 3 millones de € más que el año                                          anterior. (Anexo 1 - Balance Año 2016)  Por otro lado, con respecto a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del año 2016 (Anexo 2), los ingresos por                                        ventas también aumentan en casi 42 millones de euros con respecto al 2015. Aunque también es importante                                  ver que los costes operativos aumentan, es destacable ver que los gastos financieros disminuyen, y que la                                  empresa ha disminuido sus deudas pendientes en unos 10 millones de € aproximadamente, datos, reflejados                              en el Balance.  Por último, averiguamos la rentabilidad de la empresa para el año 2016, tanto la rentabilidad sobre activos                                  (ROA), como la rentabilidad para el accionista (ROE), que es la que nos interesará en caso de invertir en la                                        empresa.  ROA = 13 %  El ROA nos demuestra que los activos de la empresa tienen una gran capacidad de generar renta por ellos                                      mismo. Además, podemos decir que Brunello Cucinelli sigue un modelo de negocio enfocado a margen, es                                decir, menos rotación pero a precio más alto.  ROE = 16% de Rentabilidad Financiera.  11
  • 12. Este resultado nos indica que los accionistas obtienen un alto rendimiento por los fondos invertidos en la                                  sociedad, es decir, que la rentabilidad que la empresa tiene en función de los recursos propios que emplea                                    para su financiación.  En los últimos años, la proporción de pago de dividendos en función de los resultados de la empresa ha sido                                        del 25%, mostrando un aumento en la retribución por acción (0.08€ en 2013 a 0.11€ en 2014).    2.4. Ventaja Competitiva  Como conclusión a este análisis interno, habiendo analizado la historia y valores de la empresa,                              consideramos que la ​Ventaja Competitiva​ de Brunello Cucinelli es la siguiente:  Alta calidad y exclusividad en sus productos seguidas por la innovación y creatividad de la mano de una                                    forma de hacer negocio y una filosofía muy claras, "vivir y trabajar por la dignidad del hombre y poner la                                        belleza en el mundo". - Capitalismo Humanista    3. Análisis Externo  3.1. Análisis del macroentorno - Análisis STEEPLE  Factores Socio Culturales:  ❏ En los países occidentales, el envejecimiento de la población, si bien representa un problema de                              sostenibilidad del Estado de Bienestar, no es algo totalmente negativo para el sector del lujo. Pero                                hay que saber seducir a los nuevos consumidores de lujo acercándose con estrategias coherentes                            con sus estilos de vida.     ❏ Los consumidores han vuelto a ir a las tiendas, animados por el deseo de disfrutar de una                                  experiencia de compra en un ambiente confortable y elegante, donde se experimentan los valores                            de marca en primera persona, sobre todo, en el sector lujo. Cada vez cobra más fuerza el “lujo                                    experiencial”.    ❏ Se requiere segmentación, para ofrecer soluciones que reflejen la personalidad del cliente. El                          consumidor busca referentes, una relación directa con el lugar de producción, su historia, su visión                              ética, etc.     12
  • 13. ❏ Entran en juego nuevos grupos de consumidores de países emergentes como China, India o Brasil, o                                consumidores de bienes de lujo muy jóvenes con diferentes formas de entender el lujo y nuevos                                comportamientos de consumo.    ❏ Hay que tener muy en cuenta las diferencias culturales y religiosas en un mundo cada vez más                                  globalizado.    ❏ Los nuevos paradigmas del mercado hace que tengamos a consumidores más exigentes, más                          informados, más volátiles, es decir, menos fieles a las marcas, están conectados y son más                              conscientes.     ❏ El estilo de vida de los consumidores ha evolucionado y ahora se persigue una vida orientada en el                                    ser, en el compartir, en la visión a largo plazo, en la importancia de centrarse en las personas o en la                                          responsabilidad.    ❏ Segmentos de población muy diversos en características y necesidades: Baby Boomers, Generación                        X, Generación Y y Generación Z.     ❏ Cambio de actitud ante los productos y servicios de lujo: ¿qué vas a aportar a tu consumidor para                                    que mejore como persona?. Nos encontramos ante clientes que buscan satisfacer no solo sus                            necesidades operativas, sino también las relacionales y situacionales.      Factores Tecnológicos:    ❏ Importancia de las redes sociales como herramienta de conversación y ​engagement​ con los clientes.    ❏ Creciente desarrollo de las tecnologías de la información, favoreciendo su rápida difusión a través                            de los medios digitales y permitiendo un mayor conocimiento sobre la marca.    ❏ La experiencia en los canales digitales tiene que estar al mismo nivel que en la tienda física.                                  Estrategia ​omnichannel.   13
  • 14. ❏ La innovación en tecnología está llevando al sector a una mayor rapidez en la logística y en la                                    distribución a las tiendas.    ❏ El Big Data, el neuromarketing y la realidad virtual como herramientas clave del S.XXI.    ❏ La investigación está dando como fruto una serie de materiales sintéticos de gran calidad y                              durabilidad.    Factores Económicos:    ❏ La crisis económica mundial vivida en los últimos años, sigue notándose en una elevada tasa de                                desempleo, en la disminución de la renta per cápita, que hace que el poder adquisitivo de los                                  consumidores se vea limitado. En el caso de la empresa que nos ocupa, al estar dentro del sector                                    lujo, esto en principio no le afectaría, pero hay que tener en cuenta que hay sectores de la población                                      como la clase media que en un momento dado y si la economía fluye correctamente pueden ser                                  consumidores de bienes de lujo. Tener en cuenta el lujo aspiracional y los “nuevos ricos”.    ❏ Altos costes salariales. En Brunello Cucinelli los salarios son un 20% más altos que en el resto del                                    sector.    ❏ Exceso de producción y de oferta en el sector. Mercado de la abundancia.    ❏ La inflación, los tipos de interés y la tasa de cambio.    Factores Medioambientales:    ❏ Hay una mayor concienciación social con el medio ambiente dentro de la RSC de las empresas, por                                  lo que aparecen nuevas empresas ecoeficientes cada día y todo tipo de políticas y estrategias, como                                el reciclado o el ahorro energético, que hagan a la empresa mejorar su relación con el planeta y la                                      sociedad.      14
  • 15. Factores Políticos:    ❏ Inestabilidad política mundial como factor principal en el crecimiento de la economía mundial.                          Como las políticas exteriores de Donald Trump y sus problemas con Corea del Norte, el terrorismo                                yihadista, las políticas monetarias, el Brexit etc. crean un ambiente de desconfianza en los                            mercados.    ❏ Política fiscal restrictiva en los últimos años, subida de impuestos y eliminación de ayudas a                              empresas a causa de la crisis económica.    Factores Legales:    ❏ Legislación sobre competencia.  ❏ Legislación laboral.  ❏ Salud y seguridad.  Factores Éticos:    ❏ Ética en los negocios.  ❏ Propiedad Intelectual.  ❏ Reputación.  ❏ Confidencialidad.      3.2. Análisis del sector - Modelo 5 Fuerzas de Porter  ❏ Proveedores: El cashmere, materia prima que imprime el ADN de la marca y factor muy importante                                en su cadena de valor, proviene de Mongolia. La marca tiene una dependencia muy importante de                                este proveedor al que Brunello Cucinelli compra 100.000 kilos cada dos años, además se trata de                                una materia costosa y escasa, por lo tanto, la marca tiene una dependencia de pocos proveedores                                para el acceso a las materias prima. Al mismo tiempo, Brunello es un cliente muy importante debido                                  a sus compras en gran cantidad, aspecto que le aporta bastante poder de negociación.    15
  • 16. ❏ Nuevos Entrantes: ​Al tratarse de una empresa atractiva que tiene buenos rendimientos, atraerá a                            nuevas empresas, pero tenemos una serie de barreras de entrada que obstaculizan la entrada de                              competidores significativos,como por ejemplo los altos costes de fabricación, los contratos sólidos                        con los proveedores que nos proporcionan una materia prima de calidad superior, la experiencia que                              proporciona el ​Know-how o el valor de marca asociado a una filosofía y una historia muy sólidas,                                  por lo tanto esta amenaza es media-baja.    ❏ Clientes: Los clientes demandan cada vez productos más novedosos, exclusivos y personalizados,                        junto con una mayor calidad del producto y del servicio, pero en el sector del lujo no tienen ninguna                                      influencia en el precio. En este sector en general, y en el caso de Brunello en particular, el cliente                                      tiene muy poco poder de negociación, porque son clientes exigentes pero con un poder adquisitivo                              asequible para este tipo de productos.    ❏ Sustitutos: ​Hay en el sector otras marcas de lujo con precios similares que están en condiciones de                                  ofrecer productos que cubren las mismas necesidades que los de la marca. Sin embargo,                            consideramos que nuestra amenaza es la competencia directa, ya que el consumidor que busca este                              tipo de producto de calidad, no se conforma con otro producto que no tenga unas características                                muy concretas, como podrían ser, productos sustitutivos, productos que cubren una misma                        necesidad pero con calidad más baja y materia prima más común.     ❏ Rivalidad entre empresas: ​la rivalidad en el sector del lujo es muy alta, al tratarse de una industria                                    altamente concentrada con pocos competidores. Los competidores tienen tamaños similares, la                      industria crece constantemente, los costes fijos respecto al precio es muy elevado y por la calidad                                de los materiales y la mano de obra especializada. Aunque, cabe destacar, que Brunello Cucinelli                              busca competir basado en aspectos muy diferentes al resto de empresas, con su llamado                            “capitalismo humanista”.    3.3. Análisis del Mercado  Según el informe”Luxury Goods Worldwide Market Study” del año 2016, el mercado de lujo se encuentra en  un ligero estancamiento en lo que se refiere a la venta de “personal luxury goods” entre los que se incluye la  ropa y complementos, a favor de otros productos de lujo y servicios como el mobiliario de diseño o el lujo  experiencial, que incluye gastronomía o viajes.  16
  • 17. A su vez, destaca la preferencia de los consumidores a la hora de adquirir un producto de lujo el estilo más  casual, siendo las sneakers, los plumíferos y las mochilas, los productos más vendidos por las marcas de lujo.  Los accesorios a su vez, dominan el mercado: bolsos y zapatos crecen un 2%.  En cuanto a países, destaca China que sigue creciendo gracias a la clase media con cada vez más poder  adquisitivo y América sigue siendo el primer país en consumo de bienes de lujo. A su vez, crece el consumo  local.  Hay que sumar a todos estos factores comentados, que el mercado evoluciona hacia un nuevo paradigma de                                  la abundancia, es decir, la oferta de marcas y productos disponibles es mucho mayor a la demanda del                                    mercado, por lo tanto se hace primordial la necesidad de implantar una estrategia clara para ganar posición                                  en un mercado tan competitivo, donde las marcas que venden un estilo de vida y son dinámicas, son las que                                        parecen tener más ventaja. A su vez es primordial tener presente que nos encontramos en la era del                                    consumidor, donde este es el motor de las ventas y del crecimiento del margen.    Los​ ​Diez puntos clave del mercado global de artículos de lujo personal en 2016:    UN MERCADO MADURO QUE SE ENCUENTRA EN TRANSICIÓN ESTRUCTURAL HACIA UNA NUEVA ERA  MERCADO Y CONSUMIDOR  RUTA DE MERCADO  PROPUESTA DE VALOR  El mercado del lujo se          re-equilibró hacia un consumo        local menos volátil. El aumento          del consumo chino no compensa          el impacto de las menores          compras en el extranjero. El          consumo europeo se recuperó,        el estadounidense se mantuvo        deprimido y el japonés desigual.    El comercio minorista y el canal            monomarca siguieron siendo los        formatos favoritos de los        inversores. El comercio      electrónico el único canal        "estrella" 8% market share.      Los consumidores premian la        verdadera innovación en todas        las categorías y segmentos.          17
  • 18. Ventas de productos de lujo por países en el rango de 2008 - 2016    El mercado de lujo online ha crecido casi 20 veces desde 2013, llegando al 8% de cuota de  mercado    18
  • 19. 3.4. Análisis de la competencia  En nuestra opinión, no hay muchos competidores directos para Brunello Cucinelli. Esto se debe                            principalmente al hecho de que la calidad y el estilo de las marcas siguen siendo únicos.     A nivel mundial, Brunello Cucinelli se identifica con marcas italianas de alta calidad como Loro Piana, Borreli                                  o Fray. Sin embargo, la mayoría de estas marcas no están disponibles en todos los países.    Las mejores marcas para comparar a Brunello Cucinelli serían:  - ​Etro:​ competidor en términos de calidad, mismo reconocimiento de marca, mismo nivel de precio.  - ​Isaia:​ surtido comparable y calidad comparable, imagen y precio  - ​Ralph Lauren: ​comparable en algunos aspectos de la comercialización visual y estilo.  - ​Profuomo: ​atractivo de la colección, diseño, diferente surtido  - Ermenegildo Zegna: ​mismo nivel de calidad y moda, marca comparable,  reconocimiento, mismo nivel de precio.      4. DAFO y CAME  A continuación, y como síntesis de los puntos 2 y 3, elaboraremos un DAFO donde se muestran, de manera                                      esquemática, las Fortalezas y Debilidades que presenta la empresa una vez analizada internamente, además                            de las Oportunidades y Amenazas que presenta el entorno, explorado a través del análisis externo.  Posteriormente, con el CAME intentaremos mostrar las estrategias que consideramos son la mejor opción                            para aprovechar las oportunidades del entorno, evitar las amenazas, mantener y explorar las fortalezas e                              intentar corregir las debilidades.                  19
  • 20. DAFO    DEBILIDADES  FORTALEZAS  - Dependencia total de Brunello Cucinelli  - Imagen de marca  - Productos únicos y exclusivos  - Patentes  - Localización (Italia, Solomeo) (Valor del Made In)  - Valores de Brunello y de la empresa  - Responsabilidad Social con sus empleados.  - Transparencia (web)  -Responsabilidad Social Corporativa (Duomo,        Fundación Brunello Cucinelli)  - Estado financiero de la empresa.  - Diversificación (accesorios, moda mujer, bebés)  AMENAZAS  OPORTUNIDADES  - Recursos naturales como materia prima   (posible escasez)  - Materia Prima muy lejana.  - Economías con incertidumbre.  - Rapidez del sector de la moda.  - Cambio en las necesidades y preferencias de los                  consumidores “muchas prendas baratas en          lugar de una buena”.  - Competencia; low cost, fash-fashion.  - Mercado online  - Recuperación de la economía (en algunos              mercados)  - Aumento niveles de turismo (potenciales            compradores de la marca).  - Mercados emergentes como China.  - Posibilidad de crear un grupo empresarial.    CAME  Una vez realizado el análisis Dafo, herramienta de diagnóstico de la situación de la empresa, seleccionamos                                de cada factor los que creemos de mayor relevancia según su impacto y probabilidad, para poder actuar                                  sobre ellos.  Para llevar a cabo el análisis CAME, hemos tenido en cuenta como factor relevante:  ● Debilidades: dependencia total de Brunello Cucinelli  ● Amenazas: escasez de recursos naturales.  ● Fortalezas: productos únicos y exclusivos.  ● Oportunidades: mercado online.    20
  • 21. CORREGIR    Debilidad: ​dependencia total de Brunello Cucinelli.    Forma de corregir la debilidad: ​Transmitir e  interiorizar sus valores a sus empleados, así como a  familiares que trabajan en la empresa y que en un  futuro, se pueden hacer cargo de la dirección de la  misma.   AFRONTAR    Amenaza: ​escasez de recursos naturales.    Forma de afrontar la amenaza: ​búsqueda de  nuevos recursos y nuevas materias primas para la  confección de sus tejidos gracias a la innovación.  MANTENER    Fortaleza: ​productos únicos y exclusivos.    Forma de mantener la fortaleza: ​realizar estudios  e invertir en innovación y materia prima. Mantener  la relación de nuestros productos con la historia,  valores que se transmiten a través de los productos  de la firma y que los hacen únicos.  EXPLOTAR    Oportunidad: ​mercado online.    Forma de explotar la oportunidad:​ crear perfiles  en redes sociales, página web acorde a la marca  donde poder vender sus productos, admitir pedidos  online, etc.    En cuanto a las estrategias que llevaremos a cabo después del estudio y del análisis de la situación, y su                                        posible corrección, hemos seleccionado;   Para afrontar la amenaza; la ​Estrategia Defensiva y de Reorientación​. Con estas dos estrategias, puesto que                                no son excluyentes entre sí, procederemos a la inversión en innovación y búsqueda de materia prima                                alternativa debido a su escasez, y una defensión para que la situación no empeore si nos quedamos sin                                    recursos.     Para corregir la debilidad; llevaremos a cabo una estrategia basada en la ​Supervivencia​, donde                            eliminaremos los aspectos negativos que nos perjudican como es el caso de la dependencia total a Brunello                                  Cucinelli, y transmitiremos valores a los empleados y a los familiares que trabajan en la empresa, creando así                                    lazos a futuro.    Para mantener la fortaleza; la estrategia ofensiva. Mediante la ​Estrategia Ofensiva​, mejoraremos la situación                            positiva que actualmente existe, además de hacerla perdurable en el tiempo. Mantener la relación de                              nuestros productos con la historia, valores que se transmiten a través de los productos de la firma y que los                                        hacen únicos.    21
  • 22. Para explotar la oportunidad; llevaremos a cabo la ​Estrategia de Reorientación​. Perfeccionar la relación de la                                empresa con el mundo online, presencia en redes sociales, para ampliar el target y el conocimiento de                                  marca, pedidos online, página web con venta propia, etc. Siempre manteniendo la esencia de la marca, del                                  lujo, y de la exclusividad.    5. Estrategia competitiva  5.1. Estrategia de la empresa  La estrategia competitiva que sigue Brunello Cucinelli es, como en la gran mayoría de empresas del sector                                  del lujo, la diferenciación. La empresa busca diferenciarse e imponerse ante su competencia gracias a ofrecer                                productos únicos y exclusivos, todo lo contrario a la estrategia por costes.  La empresa presenta diferentes aspectos que la hacen única y la diferencian de la competencia, haciendo                                que los consumidores la elijan entre otras opciones que pueden cubrir las necesidades de manera similar. A                                  continuación nombramos algunos de ellos.  - Diseño único y exclusivo  - Valor artesanal en sus productos  - Materias primas de gran calidad  - Muy buena Imagen de Marca  - Valor del “Made in Italy” muy importante en el sector de la moda  - Estatus social   - Productos de lujo    5.2. Segmentación y Posicionamiento  Brunello Cucinelli ofrece un tipo único de producto para un segmento específico de clientes. La historia                                especial de la empresa, la alta calidad de los materiales y la ubicación única en la que se producen los                                        productos les otorgan un carácter específico que permite a Cucinelli cobrar un precio superior. El nicho en el                                    que Cucinelli se está enfocando es en hombres y mujeres que tienen el deseo de comprar algo especial que                                      solo es conocido por un grupo élite de personas. Son elegantes, funcionales, tradicionales; por ello el gusto                                  por colores neutros, tierras y grises. Buscan piezas de vestir deportivas, pero a su vez siempre adecuadas                                  para diferentes ocasiones.     22
  • 23. Es importante notar que la principal característica visible de los productos es la ausencia del logotipo en las                                    partes visibles del producto. Le da al comprador la percepción de comprar algo especial sin alardear, que es                                    particularmente deseado por la gente de élite. En general, Cucinelli no solo vende ropa, vende la idea detrás                                    de ellos, sino que también vende un sentido de identidad. Él está vendiendo lo "real" hecho en Italia.    "Hoy, debemos redefinir el significado del lujo. Debe conservar una cierta sensación de exclusividad. Cada                              persona quiere lujo para sí misma, pero no necesariamente para ser visto. Además, el lujo asequible no                                  existe, aunque algunos quieren creer que sí. Si ese fuera el caso, ya no sería considerado de lujo ",-Brunello                                      Cucinelli.    La compañía se encuentra en la punta de la pirámide del lujo, con un precio medio de 1.400 euros por la                                          compra. La marca se beneficia de una percepción positiva sobre la historia de su fundador, la excelencia en                                    el servicio, la exclusividad y el compromiso de un negocio sostenible. Otra marca bien posicionada para                                beneficiarse del aumento de la riqueza global.  Se espera un incremento de las ventas del 65,6% hasta los 500 millones de euros.    6. Estrategia de Marketing MIX  6.1. Producto  Como ya se ha mencionado anteriormente Brunello Cucinelli ofrece productos artesanales, confortables y de                            alta gama con el cashmere como hilo conductor principal en sus colecciones; además es una marca que                                  exporta el gusto italiano desde una perspectiva de armonía con el ecosistema y la cultura de la región de                                      Solomeo. Se respeta por encima de todo los derechos de sus trabajadores y en general con todos sus                                    shareholders​, al medio ambiente y al entorno. Es un ejemplo de que una empresa puede ser rentable                                  éticamente.    Todos los productos de Brunello Cucinelli, están hechos en Italia, confiando en la internacionalización de las                                habilidades intelectuales y manuales. El gran compromiso con la alta calidad y el enfoque en cada detalle en                                    cada etapa de fabricación llevaron a la compañía a gestionar todo el proceso de producción, desde la materia                                    prima hasta el producto terminado. Emplea los mejores artesanos en el campo, aquellos que mantienen la                                alta calidad y producen productos creativos.     23
  • 24. La marca italiana produce colecciones de prendas y accesorios para las estaciones de invierno y verano;                                tanto para mujeres como para hombres, siendo el primer género el que más porcentaje de ingresos ha                                  generado en el primer semestre del presente año.      A continuación, se puede observar una presentación gráfica de los ingresos al 30 de junio del 2017 por línea                                      de producto y cliente final.         Se observa que un 67.9% de mujeres compran prendas vestir a diferencia de un 32.1% de los hombres.       Cucinelli ofrece looks “casual chic” para mujeres que pueden usar tanto para el trabajo como para su tiempo  libre. Es decir que no es necesario usar un conjunto de traje clásico que consta de pantalón y chaqueta. En la  actualidad, las mujeres son modernas, trabajadoras, exitosas y les gusta combinar sus atuendos. La colección  que ofrece Brunello Cucinelli refleja la esencia italiana; es cómoda y fácil de usar.  24
  • 25.   Ofrecen prendas de vestir, accesorios y zapatos tanto para hombre como para mujer. Las prendas se cortan                                  con un entalle angosto y se emplean materiales de alta calidad, siempre con un plus de creatividad y                                    diferenciación en sus prendas. Los materiales forman la base de la colección y usualmente incluyen mezclas                                de cachemira pura o de cachemira. La producción se realiza en las instalaciones de Cucinelli.    Son productos estacionales porque siguen un patrón de consumo durante las temporadas del año, realizan                              colecciones enfocadas en Primavera - Verano y Otoño - Invierno. En cada temporada la colección ofrece                                varias alternativas de ropa, las cuales se pueden usar de manera individual o combinar con otras piezas de la                                      colección.     6.2. Precio  Debido a los materiales, a la confección artesanal que se requiere y al posicionamiento de la marca en el                                      sector de lujo, el precio de venta será muy elevado.   Los precios que se indicarán a continuación son de la colección de invierno, para el mayorista y tiendas                                    propias, los cuales incluyen el impuesto al valor agregado:    Precios Categoría Mujeres  Producto  Rango de Precio en €  (Mayorista)*  Rango de Precio en €  (Retail)*  Prendas de punto  257 - 2343  590 - 5390  Vestimenta de calle  930 - 7822  2140 - 17 990  Top wear  113 - 761  260 - 1750  Vestido  500 - 2039  1150 - 4690  Camisa/ Blusa  213 - 865  490 - 1990  Pantalón  248 - 1343  570 - 3090  Faldas  291 - 1517  670 - 3490  Vestimenta de viaje  343 - 1517  790 - 3490  Zapatos  300 - 1083  690 - 2490  *Los precios son referenciales   25
  • 26. Precios Categoría Hombres  Producto  Rango de Precio en €  (Mayorista)*  Rango de Precio en €  (Retail)*  Prendas de punto  243 - 1430  560 - 3290  Abrigos y chaquetas  326 -3343  750 - 7690  Blazer  909 - 1661  2090 - 3820  Trajes  1235 - 2500  2840 - 5750  Top wear  100 - 248  230 - 570  Camisas  135 - 252  310 - 580  Pantalones  191 - 413  440 - 950  Vestimenta de viaje  104 - 1735  240 -3990  *Los precios son referenciales     El precio ​wholesale​, es decir a mayorista dependiendo de las marcas suele oscilar entre un 100% y un 130%  de diferencia menor al precio de venta al público. Es decir, los precios en el punto de venta suelen ser más  del doble. Al tratarse de una firma de lujo, incluso puede ser que la marca establezca a las tiendas que le  carguen más porcentaje para mantener el rango de precios acorde al posicionamiento.    6.3. Distribución  Desde el punto de vista del cliente final el Grupo está presente en el mercado a través de diferentes canales                                        de distribución, los cuales serán mencionados a continuación:    Canal de distribución minorista (Retail): Este canal también es conocido como tienda propia porque el                              Grupo Brunello Cucinelli administra directamente la tienda.     Canal mayorista monomarca:​ ​Consiste en tiendas monomarca administradas bajo acuerdos de distribución  comercial. Es decir que se utilizan intermediarios con tiendas monomarca para las ventas exclusivas de la  marca a los usuarios finales.   26
  • 27. Canal mayorista multimarca: ​Consiste en aquellas tiendas multimarca independientes y/o espacios                      específicos dentro de grandes almacenes (tienda en tienda). En este canal, el Grupo utiliza intermediarios                              representados por tiendas multimarca (o grandes almacenes) para las ventas a los usuarios finales. Para todos los canales de distribución, el Grupo asegura que la imagen de marca, esencia y el estilo de                                      Brunello Cucinelli sea transmitido en las tiendas que ofrecen sus productos.  El siguiente gráfico muestra los ingresos generados por el Grupo en el primer semestre del 2017 y 2016 por                                      canal de distribución:    (En miles de  euros)  Primer semestre termina el 30 de Junio  Cambio durante el   primer semestre  2016  % del total  2017  % del total  2016 vs.  2017  2017 vs.  2016 %  Retail  95 555  45.3%  121 121  49.8%  21 566  +21.7%  Mayorista  Monomarca  22 221  10.1%  17 600  7.2%  (4 621)  -20.8%  Mayorista  Multimarca  98 064  44.6%  104 606  43.0%  6 542  +6.7%  Total  219 840  100%  243 327  100%  23 487  +10.7%          Se observa en ambos gráficos que el canal retail ha tenido un mejor desempeño en el primer semestre del                                      2017. 27
  • 28. A continuación, se observa un resumen de los puntos de venta monomarca en los que comercializa el Grupo                                    Brunello Cucinelli del 30 de junio del 2016 al 30 de junio del 2017:   Canal de Distribución  30 de Junio del 2016  30 de Junio del 2017  Retail  86  91  Venta al por mayor (monomarca)  36  32  Total  122  123    En enero y septiembre del presente año las ventas por canales de distribución del grupo italiano en el canal                                      multimarca se elevaron un 7,7% , hasta 175,1 millones de euros. Las tiendas propias, marcaron una subida                                  del 19,8% en sus ventas durante el mismo periodo, hasta 187,3 millones de euros.     El canal de distribución monomarca generó ventas de 21,8 millones de euros, un 3% más. En la actualidad, el                                      grupo opera con 30 establecimientos bajo este régimen en todo el mundo.    La siguiente tabla proporciona una descripción de la ubicación de los puntos de venta de Brunello Cucinelli                                  por área geográfica al 30 de junio del 2017:    Regiones  Italia  Europa  (sin Italia)  Norte América  China  Resto del  Mundo  Puntos   de Venta  16  46  24  20  17    28
  • 30.   Los puntos de venta de Brunello Cucinelli pueden variar de tamaño pero lo que no varía es la imagen de la                                          marca y su esencia, se replica de alguna u otra manera en todos los establecimientos. Es por que ello que                                        para garantizar que todos los puntos de venta representen un mismo estilo se debe capacitar a la fuerza de                                      ventas, mantener el mismo visual merchandising y hacer un estudio previo con respecto a la ubicación, es                                  decir considerar si es una zona de lujo con alto tránsito y sí el target objetivo suele frecuentar la zona .    6.4. Promoción - Acercamiento Psicológico  Utiliza medios de comunicación digital y tradicional dirigidos al target objetivo, es decir que no utiliza una                                  estrategia de comunicación o publicidad masiva. La mayor parte del reconocimiento de marca proviene del                              boca a boca dentro del nicho que la marca satisface.    Comunicación en Puntos de Venta  Publicita la inaguración de alguna nueva tienda a través de eventos sociales y cócteles. Asimismo, el visual                                  merchandising que utiliza en sus tiendas va acorde con su filosofía y plasma su esencia. La imagen de la                                      marca también la dan sus escaparates.  30
  • 31.     La ​fuerza de ventas ​también es clave en la experiencia del consumidor, es por ello que su equipo está                                      altamente capacitado para ofrecer el mejor servicio y hacer que el cliente se sienta a gusto. El colaborador                                    siempre lleva uniforme, bien arreglados, se mantiene orden y limpieza.    Revistas  Las campañas para revistas y folletos suelen combinar paisajes con modelos que visten las prendas y la                                  mayoría de dichos anuncios presentan citas inspiradas en su filosofía.    31
  • 32.     Relaciones Públicas y Notas de Prensa  Realiza entrevistas en programas de televisión de gran reconocimiento como por ejemplo “The New York                              Times” para comentar sobre su caso de éxito y de su filosofía de como gestionar de una empresa.       Medios Digitales  Web  ❏ Fue rediseñada en el 2017  ❏ La divide en filosofía y boutique. Define claramente su ideología, distribuye los productos por                            género y categoría. El proceso de compra no es complejo, muestra imágenes en alta definición del                                32
  • 33. producto, una descripción breve y las tallas. Se puede agregar al carrito y finalizar la compra con                                  pasos sencillos.  ❏ En cuanto a la diagramación, es limpia, funcional, utiliza fotos de experiencia y detalla.; es decir                                plasma la esencia de la marca.        Redes Sociales  Facebook  ❏ Tiene presencia en facebook desde el año 2009.  ❏ Ha realizado un total de 41 publicaciones a la fecha, las cuales fueron de entrevistas, colecciones,                                fotos de paisajes, de Solomeo, de Brunello Cucinelli, el video de Mr.Porter.  ❏ Tiene 1 cuenta oficial, no está dividido por país.  ❏ Los seguidores comparten las publicaciones de la marca italiana. También comentan y no reciben                            respuesta por parte de la marca.  ❏ A Diciembre del 2017 tiene 74 057 seguidores y 74 103 me gusta.  33
  • 34.     Instagram:  ❏ Tiene presencia en Instagram desde el año 2014.  ❏ Ha realizado un total de 40 de publicaciones a la fecha y no las suele realizar con mucha frecuencia.  ❏ Sus publicaciones suelen ser de ruedas de prensa, mensajes de su ideología, fotos con algunas                              amistades, imágenes del visual merchandising que utiliza en tienda, algunas de las prendas que                            diseñado, elementos y paisajes.  ❏ Tiene 1 sola cuenta, no está dividido por país.  ❏ Los seguidores comentan pero el no responde.  ❏ A Diciembre del 2017 tiene 200k seguidores y no sigue a ningún usuario.    34
  • 35. Twitter:  ❏ Tiene presencia en Twitter desde el año 2013.  ❏ Ha realizado 13 tweets.  ❏ Sus publicaciones fueron de paisajes, el video realizado para “Mr. Porter”, encuentros empresariales,                          fotos con personajes conocidos como “Laura Boldrini”  ❏ Tiene 1 sola cuenta, no esta dividido por país.  ❏ No existe comunicación entre usuario y la marca.  ❏ A Diciembre del 2017 tiene 8350 seguidores y sigue a 1 usuario, el Papa Francisco.          En el caso de la web, consideramos que sí mantiene una estrategia de comunicación que va acorde con las                                      tiendas físicas. De acuerdo a lo expuesto anteriormente en medios digitales, se puede concluir que tienen                                una estrategia de posicionamiento digital deficiente en redes sociales, en la que existe un amplio espacio de                                  mejora. A pesar de tener presencia en redes sociales no suele hacer muchas publicaciones, mantiene poco                                contacto directo con sus usuarios y no mantiene una misma línea de comunicación en Facebook, Instagram y                                  Twitter. No transmiten la esencia de la tienda física o de la web. Sin embargo, existen varias menciones de la                                        marca por parte de los usuarios, influencers a través de hashtags y etiquetas. Esto indica que buscan a la                                      marca a pesar de que no interactúa o genera mucho contenido con sus seguidores.    35
  • 36.   Promoción de Ventas  Existen algunos resellers mayoristas multimarca que tienen plataformas de venta online y ofrecen rebajas en                              la marca de Brunello Cucinelli. Como por ejemplo “Yoox”, “Micolet”, “Farfetch”, “Matchesfashion”, entre otras.      Presentación de la colección de mujer - Spring-summer y Fall-winter  Otra manera de comunicar la marca es a través de la presentación de las distintas colecciones durante la                                    celebración de ​Milan Fashion Week​, la marca no está dentro del calendario oficial de desfiles pero si                                  aprovecha para presentar la nueva colección a la prensa especializada y a los compradores con un evento                                  más íntimo y personal, acorde con sus valores de exclusividad.  36
  • 37.     Eventos y Ferias  Uno de los eventos más destacados para la firma es su participación en la feria de moda masculina más                                      importante del mundo, Pitti Uomo. Dos veces al año, durante la celebración de este evento en la ciudad de                                      Florencia, la marca organiza una cena donde destacados influencers, celebrities y clientes de la firma se dan                                  cita en un evento muy destacado por los medios como por ejemplo la revista masculina CG Style o en el New                                          York Times.                          37
  • 38. 7. Conclusiones  7.1. ¿Crees que las estrategias anteriores están acordes con su posicionamiento?    Una vez analizada la empresa de forma interna, analizando el entorno en general y el sector en el                                    que opera en concreto, extraídas de todo ello las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas,                            analizando el Marketing Mix que sigue la marca y la estrategia competitiva de diferenciación,                            consideramos que las estrategias seguidas por la empresa van acorde a su posicionamiento en la                              mente del consumidor.    La empresa Brunello Cucinelli sigue unas estrategias enfocadas completamente al sector de lujo,                          sector en el cual se ve reflejado y para con el que trabaja. Esta empresa está posicionada como una                                      marca de alto nivel, con una excelente calidad, una marca de productos exclusivos y únicos.     Aconsejamos a la empresa a potenciar y mostrar más al mundo su buena y singular forma de hacer                                    negocios, que refleje esos valores y filosofía en su producción y en su comunicación. Los                              consumidores hoy en día dan mucho valor a la Responsabilidad Social Corporativa, a las buenas                              técnicas de negocio y al humanismo; creemos que Cucinelli podría aprovechar mucha más este                            cambio social.    7.2. Decisión: Inversión o No Inversión    La decisión que como posibles inversores tomaríamos sería la de ​Sí Invertir en la empresa Brunello                                Cucinelli. Desde el punto de vista ético y social, nuestros valores van muy en concordancia con los                                  de la empresa. Consideramos que el “Fast Fashion” está acabando con muchos de los recursos de                                nuestro planeta de una manera muy rápida y, en muchas ocasiones, dañina socialmente. Es por ello                                que estamos muy de acuerdo con las ideas de Cucinelli, de volver al “Slow Fashion”, de reconocer y                                    disfrutar de una buena prenda en lugar de adquirir muchas, de baja calidad y a un precio más bajo.    38
  • 39. Confiamos además en que el dueño y director de la empresa, como “guardián” de la misma, velará                                  por su buen funcionamiento y buenos resultados, de la mano de la buena gestión de los recursos                                  humanos, capital muy importante para dicha empresa.    Por otro lado, analizando las finanzas y los resultados de la empresa, aspectos más frívolos pero                                necesarios, concluimos con que la empresa Brunello Cucinelli tiene unos resultados muy positivos,                          en crecimiento constante, su salida a bolsa fue un éxito y los ratios de rentabilidad dan mucha                                  confianza a los accionistas y posibles inversores. Teniendo también en cuenta, el porcentaje sobre                            beneficios que se destina al pago de dividendos y el incremento en el precio de las acciones.    Por último, destacar que valoramos la transparencia que se ofrece tanto accionistas como al resto de                                shareholders, a través de la página web corporativa. Aspecto que da mucha tranquilidad desde                            nuestro punto de vista.                                39
  • 41. BIBLIOGRAFÍA  BRUNELLO CUCINELLI (2017) ​http://www.brunellocucinelli.com/en/  BRUNELLO CUCINELLI (2017).​ FY 2015 results. ​Recuperado  de:​http://investor.brunellocucinelli.com/yep-content/media/BC_FY_16_Results_Presentation.pdf  Brunello Cucinelli eleva sus ventas un 10,7% en el primer semestre de 2017 ​(​2017). Modaes.es. Recuperado                                de:​https://www.modaes.es/empresa/brunello-cucinelli-eleva-sus-ventas-un-107-en-el-primer-semestre-de-2 017.html    Brunello Cucinelli crece un 10,3% entre enero y septiembre aupada por China (​2017). Modaes.es.                            Recuperado  de:​https://www.modaes.es/empresa/brunello-cucinelli-crece-un-103-entre-enero-y-septiembre-aupada-por- china.html  Brunello Cucinelli (2017, Diciembre, 11). Recuperado de: ​https://www.instagram.com/brunellocucinelli/  Brunello Cucinelli (2017, Diciembre, 11). Recuperado de: ​https://twitter.com/Cucinelli  D´ARPIZIO, C. (2016) ​Luxury Goods Worldwide Market Study, Fall Winter 2016.​ Recuperado de:  http://www.bain.com/publications/articles/luxury-goods-worldwide-market-study-fall-winter-2016.aspx    Milano Moda Mona (2017) ​Brunello Cucinelli - Milan.​ Recuperado  de:​http://www.milanomodadonna.it/en/presentations/8401/    MURET, D. (2017) ​El grupo italiano Brunello Cucinelli mantiene su crecimiento de dos dígitos. ​Recuperado  de:​http://es.fashionnetwork.com/news/El-grupo-italiano-Brunello-Cucinelli-mantiene-su-crecimiento-de-do s-digitos,891785.html#.WjADHLT1UWo    NOAH, J.(2017) The 7 Most Stylish Guests at Brunello Cucinelli´s Legendary Pitti Uomo Dinner. Recuperado                              de: ​https://www.gq.com/story/7-most-stylish-guests-at-brunello-cucinelli    41
  • 42. ROSATO, C. (2017) ​We are often asking ourselves: Can tradition embrace digital innovation? Is it possible  for craftsmanship to live side by side with technology? The only answer is yes: more and more luxury brands  decide to marry innovation. ​Recuperado de:  https://www.launchmetrics.com/resources/blog/brunello-cucinelli-the-digital-humanist  WILLIAMS, B.(2017) ​Why Brunello Cucinelli Is Worth the Price (Hint: It’s Not Just the Cashmere). ​Recuperado                                de: ​https://www.gq.com/story/brunello-cucinelli-buying-for-value              42