SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA INDUSTRIAL
METALLS
EXERCICIS
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 2 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
1. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
http://www.tecnosefarad.com/
Observant el diagrama d‘equilibri de fases de l’aliatge:
 Indica a quin tipus d’aliatge
correspon des del punt de vista de
la solubilitat.
 Per cada punt A, B i C, determina el
nombre de fases, composició i
quantitat relativa.
 Indica el rang de temperatures entre
les que es produeix la solidificació
de l’aliatge a la concentració de
cadascun dels punts.
Solució:
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 3 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
2. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
http://www.tecnosefarad.com/
Observant el diagrama d‘equilibri de fases de l’aliatge:
 Indica a quin tipus d’aliatge correspon des del punt de vista de la solubilitat.
 Per cada punt A, B i C, determina el nombre de fases, composició i quantitat relativa.
3. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
http://www.tecnosefarad.com/
A partir del diagrama de equilibrio de fases de la aleación de dos metales A y B, totalmente
solubles en estado líquido e insolubles en estados sólido y con eutéctico.
 Indicar: zonas, puntos y líneas significativas del diagrama.
 Para una aleación de concentración Co=40% de A, que se ha calentado hasta la zona
monofásica líquido. Analizar todo lo que va ocurriendo durante el proceso de
enfriamiento, suficientemente lento, hasta alcanzar la temperatura ambiente.
 Repetir el apartado anterior para aleación de concentración Co= 80% de A y Co= 20% de
A.
 Para una aleación de
Co=70% de A que se
encuentra a 600ºC,
determinar el número
de fases y las
cantidades estas que
están presentes.
 Repetir el apartado
anterior si la aleación se
encuentra a 300ºC.
4.
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 4 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
4. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
http://www.tecnosefarad.com/
5. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
http://www.tecnosefarad.com/
A partir de les corbes de refredament adjuntes que petanyen a l’aliatge de dos metalls A i B,
 Raona i indica a quin tipus d’aliatge correspon.
 Dibuixa el diagrama d’equilibri de fases corresponent
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 5 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
6. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
http://www.upv.es/
Haciendo uso del diagrama Bi - Sb. Calcular para una aleación con 45 % de Sb:
 Transformaciones que experimenta al
enfriarse lentamente desde el estado
líquido hasta la temperatura ambiente.
 Dibújese la curva de enfriamiento
 Si el enfriamiento no se verifica en
condiciones de equilibrio, ¿cuál será la
máxima diferencia de concentración entre el
centro de un grano y su periferia?
 ¿A qué temperatura habrá un 50 % de
aleación en estado líquido?
 Porcentaje de las fases a 400°C.
Solució:
a) Por encima de 510°C se encuentra en estado líquido (1 fase); por debajo de 350°C todo es
solución sólida a (1 fase); entre 510° y 350°C coexisten líquido y solución sólida a (2 fases).
b) La curva de enfriamiento aparece representada junto al diagrama.
c) Al formarse un grano no homogéneo, las concentración de Sb varía desde el 87.5 % (primera
solidificación) hasta el 10 % (final de la solidificación) para la concentración considerada.
d) Cuando esto ocurre Líquido/Sólido = 1, es decir, los segmentos a y b deben de ser iguales. Esto
ocurre a 415°C. (Solución gráfica). Queda al libre albedrío del lector el intentar la solución por
métodos analíticos.
e) Líquido + Solución sólida a = 100
Líquido (45 - 20) = a (65- 45)
luego: Líquido = 44.4 % a = 55.6 %
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 6 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
7. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
http://www.upv.es
Explicar, haciendo uso del diagrama de equilibrio de solubilidad total en estado líquido, cómo
se podría purificar (aumentar el contenido del elemento B) una aleación cuya composición de
partida es xB.
Para purificar la aleación (aumentar el contenido del elemento B) nos moveremos en la zona II
del diagrama (equilibrio Líquido  Solución sólida). Si la aleación de partida (concentración xB)
la llevamos al punto 1, el sistema estará formado por liquido enriquecido en A, punto 1', y el
sólido enriquecido en B, punto 1'', siendo su concentración x'B, superior a la inicial xB.
Si en este momento separamos
el líquido del sólido, éste tendrá
la nueva concentración x'B.
Repitiendo el proceso las veces
necesarias vamos aumentando
la concentración de B en los
cristales, pudiendo llegar a ser
estos del 100 % de pureza.. Este
proceso, repetido
escalonadamente, como aparece
en la gráfica, se conoce
industrialmente como proceso
de refinación por zonas.
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 7 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
8. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
http://www.upv.es
Para una aleación Al-Ge, con el 50% atómico de Ge, cuyo diagrama de equilibrio se representa
en la figura, Obtener:
 El porcentaje de fases presentes a 500 y 300°C.
 Representar gráficamente la microestructura de la aleación a esas temperaturas de 500 y
300°C.
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 8 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
a y b) El porcentaje de fases a 500Cº será:
a 300Cº, el porcentaje de fases será
Los constituyentes serán  + E
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 9 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
9. COMPOSICIÓ
Examen curs 1314
Què indica cada etiqueta?
1 % C 6 Material 11 Material 16 Fases
2 % C 7 Material 12 Material 17 Fases
3 % C 8 Material 13 Material 18 Constituent
4 % C 9 Material 14 Components 19 Constituent
5 % C 10 Material 15 Constituent 20 Nom del gràfic
Solució:
0 % C Acer hipoeutectoide Fosa hipereutèctica 2 Fases
0,4 % C Acer eutectoide Acer 2 Fases
1,76 % C Acer hipereutectoide Fosa Austenita
4,3 % C Fosa hipoeutèctica Fe i C Cementita
6,67 % C Fosa eutèctica Ferrita Diagrama d’equilibri Fe-C
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 10 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
10. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
PAU Madrid Juny2013
A la vista del diagrama de equilibrio de fases simplificado de la aleación de dos metales A y B:
a) Determine la temperatura de fusión de los metales A y B. (0,5 puntos)
b) Determine la proporción de A y B que muestra un comportamiento eutéctico. ¿A qué
temperatura funde? (0,5 puntos)
c) Describa el proceso de enfriamiento desde los 350ºC hasta la temperatura ambiente de una
aleación a partes iguales de A y B. (0,5 puntos)
d) Calcule la proporción de cada fase para una mezcla con 80% de B, a 185 ºC. (0,5 puntos)
SOLUCIÓN
a) La temperatura de fusión de A es 321ºC y la de B 271ºC.
b) La proporción con comportamiento eutéctico es la de temperatura de fusión más baja, con 40%
A y 60% B. Funde a 144ºC.
c) La proporción 50% A y 50% B se encuentra en estado líquido a 350ºC. Al enfriar hasta 236ºC
solidifica completamente A y B sigue líquido. Por debajo de 144ºC solidifica B y resulta una mezcla
de A y B sólidos.
d) Aplicando la regla de la palanca en la línea de 144 ºC, ωL = 100·(100-80)/(100-70) = 66,7 %
líquido, luego ωB = 33,3 % sólido de cristales de B.
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 11 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
11. DIAGRAMA D’EQUILIBRI
Examen curs 1314
Dibuixa les corbes TTT i indica quina seqüència seguiràs per obtenir una peça d’acer molt dur
només amb tractaments tèrmics.
Resposta:
Seguiria la primera recta per l’esquerra (tremp)
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 12 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
12. PROCESSOS
Examen curs 1314
Què indica cada etiqueta?
1 Matèria primera 6 Entra a l'alt forn
2 Matèria primera 7 Zona per on entren les matèries primeres
3 Matèria primera 8 Transformació a la primera part de la cuba
4 Subproducte 9 Reacció en que el Fe es redueix (escriure-la)
5 Producte 10 Part inferior de l'alt forn
RESPOSTA
1 Mineral de Fe 6 Aire (oxígen)
2 Pedra calcària 7 Tragant
3 Carbó de coc 8 Deshidratació
4 Escòria 9 Fe2O3 + CO  2Fe + CO2
5 Arrabio 10 Crisol
13. COMPOSICIÓ
PAU, convocatòria Juny 2005
Un acer inoxidable d’ús general és un aliatge que conté:
 18% Cr
 8% Ni
 3% d’altres components (Mn, Si, C...)
 i la resta Fe.
 Quant ferro hi ha en 500 kg d’aquest material?
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 13 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
14. COMPOSICIÓ
PAU, convocatòria Setembre 2004
La composició d’un bronze és:
88% Cu
2% Zn
10% Sn
 En l’obtenció d’aquest bronze. Quant zinc cal per aliar-lo amb 100 kg de coure?
15. APLICACIONS
PAU, convocatòria Juny 1999
L’aliatge més emprat per les seves propietats antifricció és:
a) El llautó
b) El ferro i el carboni
c) L’alumini i el manganés
d) El bronze
16. APLICACIONS
PAU, Set 1998
El plàstic és un dels materials més emprats actualment.
Completa les dades que falten a la taula:
Identificador Nom del plàstic Tipus de plàstic
Polietilè d’alta densitat
LD PE Termoplàstic
PVC
UP Resina de polièster
SI Silicona
PP Termoplàstic
Poliestirè
Esmenta 4 processos de fabricació d’objectes amb plàstics anomenant les màquines que fan la
transformació i el tipus de plàstic al qual s’aplica.
17. APLICACIONS
La corrosió és un procés electroquímic que degrada els materials...
a) Plàstics
b) Compòsits
c) Metàl·lics
d) Cel·lulòsics
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 14 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
18. APLICACIONS
PAU, convocatòria Setembre 1998
Els coixinets de fregament tenen com a base…
a) Estany I plom
b) Acer
c) Zinc I alumini
d) Alumini
19. APLICACIONS
PAU, convocatòria Juny 1998
L’acer inoxidable és un aliatge de...
a) Ferro i alumini
b) Ferro i carboni
c) Ferro i manganés
d) Ferro, níquel i crom
20. APLICACIONS
PAU, convocatòria Juny 1998
Quin dels plàstics següents és termostable o termoendurible?
a) Baquelita
b) Polietilè
c) Cautxú
d) PVC
21. APLICACIONS
PAU, convocatòria Juny 1998
El galvanitzat és un procés que s’aplica a...
a) L’alumini, per augmentar la seva resistència mecànica
b) El coure, per evitar la formació de sulfat de coure
c) El ferro i l’acer per evitar l’oxidació
d) El plàstic, per que sigui més flexible
22. APLICACIONS
PAU, convocatòria Juny 1998
L’alumini és un material...
a) Emprat per obtenir acer inoxidable
b) Que es corroeix fàcilment
c) Conductor tèrmic
d) Amb una densitat molt elevada
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 15 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
23. APLICACIONS
PAU, convocatòria Setembre 1997
Un aliatge de ferro que conté entre el 0,03% i el 1,176% de carboni, es coneix com...
a) Acer
b) Fosa
c) Ferro colat
d) Acer inoxidable
24. APLICACIONS
PAU, convocatòria Setembre 1997
Els plàstics estan formats per...
a) Cel·lulosa
b) Polímers
c) Polimetacrilat
d) Resines fenòliques
25. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
Los metales son buenos conductores de eletricidad porque:
a) Presentan enlaces predominantemente covalentes.
b) El enlace es predominantemente metálico y presentan poco número de electrones libres.
c) La distancia entre los átomos es muy pequeña.
d) El enlace es predominantemente metálico y presentan gran número de electrones libres.
26. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
Cual es el objetivo, las temperaturas y los métodos del:
 Recocido
 Normalizado
 Revenido
 Temple
27. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
Las fases que se encuentran en el diagrama Fe-Fe3C (carburo de Fe) para 99% Fe a 730°C son...
a) Ferrita
b) carburo de Hierro
c) perlita y cementita
d) cementita y austenita
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 16 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
28. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
Un acero de 1% C se conoce como acero:...
a) hierro dulce
b) hipoeutectoide
c) hipereutectoide
d) eutectoide
29. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
Para un acero al carbono, la especificación del código AISI es:
a) 00XX
b) 12XX
c) 10XX
d) 20XX
30. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
Los tratamientos térmicos del acero no se utilizan para:
a) endurecerlo
b) ablandarlo
c) aumentar la tenacidad
d) disminuir densidad
31. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
El tratamiento térmico con el cual se reduce la fragilidad de la martensita es el:
a) Austenizado
b) Recocido
c) Normalizado
d) Revenido
e) Envejecido
32. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
Las piezas de acero son templadas con el objetivo de:
a) conferirles alta tenacidad
b) aumentar la ductilidad
c) conferirles alta dureza
d) disminuir la dureza
e) Aumentar la maquinabilidad
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 17 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
33. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
Usted fue encomendado para fabricar tres estatuillas cerámicas de simón Bolívar. Ciertamente,
usted escoge como proceso de fabricación
a) La laminación
b) La extrusión
c) El colado
d) El torneado
e) El estampado
34. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
El proceso de vulcanizado, el cual consiste en entecruzar cadenas poliméricas con átomos de
azufre para aumentar la resistencia al desgaste, es aplicado a:
1) termoestables
2) termoplásticos,
3) elastómeros,
4) cauchos sintéticos
35. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
Todos son materiales compuestos menos:
a) Plásticos reforzados con fibres
b) materiales laminados
c) concreto
d) madera,
e) Carburos
36. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
El términos sinterizado se refiere a:
1. Unión de partículas por difusión a alta temperatura,
2. Proceso utilizado en la metalurgia de polvos,
3. Proceso de fabricación de materiales compuestos,
4. Es un tipo de vidrio.
37. CONCEPTES
http://www.utp.edu.co/
El proceso para obtención de resinas plásticas (materias primas) se conoce con el nombre de:
a) poliadición
b) polimerización
c) policondensación
d) catalización
e) Ninguna
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 18 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
38. REFERÈNCIES
BIBLIOGRAFIA
Joseph, Joan. Tecnologia industrial I. Ed Mc Graw Hill. Madrid, 2008
Gaete, Walter. Materia y materiales. Ed Vicenc Vives. Barcelona, 2001.
WEB
Presentació de clase:
http://bit.ly/TInd06
http://bit.ly/TInd06Prob
BBC. El aluminio...
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/12/131208_aluminio_reciclar_jgc_finde.shtml
Diagrames d’equilibri:
http://es.slideshare.net/ignacioroldannogueras/diagramas-de-fases-ejercicios-y-problemas
http://www.portaleso.com/portaleso/trabajos/tecnologia/materiales/diagramas_de_equilibr
io.swf
http://www.tuclasedetecnologiaonline.es/index.php?option=com_content&view=category&layout=b
log&id=60&Itemid=115
http://www.tecnologia-informatica.es/tecnologia/diagrama-de-fase.php
EcuRed. Aliatges.:
http://www.ecured.cu/index.php/Aleaci%C3%B3n
El acero:
http://manuelvallina.blogspot.com.es/2014/02/los-aceros.html
El ciclo del acero:
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4910/html/6_diagrama_fec.html
Alts forns:
http://www.eurotherm.es/industries/heat-treatment/metals-applications/blast-furnace-and-stoves
Video alts forns:
https://www.youtube.com/watch?v=s5XCsWTBawI
Tractaments tèrmics:
http://www.sabelotodo.org/metalurgia/tratatermacero.html
Tratamientos termoquímicos:
http://tecnoindustrial2.wikispaces.com/Tratamientos+termoquimicos
Exercicis resolts:
http://es.slideshare.net/NNEMESIXX/ejercicios-resueltos-diagrama-de-fases
Tecnologia Industrial
METALLS
Curs 1516. Maig Pag 19 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier
Exercicis de Metalls
Tecnologia Industrial
Pedro Lorenzo
banustec@gmail.com
Curs 2015/16. Maig

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guiaAngie Carolina
 
Diseño de tolvas
Diseño de tolvasDiseño de tolvas
Diseño de tolvas
Ramiro SIUCE BONIFACIO
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicasT4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
Cristian Lazo Quispe
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPladba
 
135494545 modulo-de-merrill-crowe
135494545 modulo-de-merrill-crowe135494545 modulo-de-merrill-crowe
135494545 modulo-de-merrill-crowe
Juan Carlos Mamani
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11Jorge Martinez
 
Medina fisica2 cap5
Medina fisica2 cap5Medina fisica2 cap5
Medina fisica2 cap5
enrique canga ylles
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acerobris270803
 
Templabilidad
TemplabilidadTemplabilidad
Templabilidad
Wilmar Londoño
 
Hornodearcoelectrico
HornodearcoelectricoHornodearcoelectrico
Hornodearcoelectrico
Yeny Merma Olarte
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales
Aplicación de las ecuaciones diferencialesAplicación de las ecuaciones diferenciales
Aplicación de las ecuaciones diferencialesmiguelangelaguilarluis
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
WILLIAM MIRANDA
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedadesAngel Vasquz
 
153387498 fajas-transportadoras-en-mineria
153387498 fajas-transportadoras-en-mineria153387498 fajas-transportadoras-en-mineria
153387498 fajas-transportadoras-en-mineriarodrigo gomez
 
Carguío y transporte en MRA
Carguío y transporte en MRACarguío y transporte en MRA
Carguío y transporte en MRA
Joel Pastén
 
TTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdfTTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdf
hugomor
 
materiales ceramicos
materiales ceramicosmateriales ceramicos
materiales ceramicos
stmjhh
 

La actualidad más candente (20)

5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia
 
Diseño de tolvas
Diseño de tolvasDiseño de tolvas
Diseño de tolvas
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
ALTO HORNO
 
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOSPROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
PROCESO SIDERÚRGICO Y CLASIFICACIÓN DE HORNOS
 
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicasT4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
T4. diagramas de equilibrio de fases en aleaciones metálicas
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
135494545 modulo-de-merrill-crowe
135494545 modulo-de-merrill-crowe135494545 modulo-de-merrill-crowe
135494545 modulo-de-merrill-crowe
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11
 
La tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgiaLa tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgia
 
Medina fisica2 cap5
Medina fisica2 cap5Medina fisica2 cap5
Medina fisica2 cap5
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
 
Templabilidad
TemplabilidadTemplabilidad
Templabilidad
 
Hornodearcoelectrico
HornodearcoelectricoHornodearcoelectrico
Hornodearcoelectrico
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales
Aplicación de las ecuaciones diferencialesAplicación de las ecuaciones diferenciales
Aplicación de las ecuaciones diferenciales
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
 
153387498 fajas-transportadoras-en-mineria
153387498 fajas-transportadoras-en-mineria153387498 fajas-transportadoras-en-mineria
153387498 fajas-transportadoras-en-mineria
 
Carguío y transporte en MRA
Carguío y transporte en MRACarguío y transporte en MRA
Carguío y transporte en MRA
 
TTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdfTTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdf
 
materiales ceramicos
materiales ceramicosmateriales ceramicos
materiales ceramicos
 

Similar a Btx metalls probs 1516 dossier

Btx metalls probs 1516 classe
Btx metalls probs 1516 classeBtx metalls probs 1516 classe
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Ignacio Roldán Nogueras
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
NNEMESIXX
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Jimmy Rivera
 
1 diagramas-de-fases-t1
1 diagramas-de-fases-t11 diagramas-de-fases-t1
1 diagramas-de-fases-t1
Bryan Hinojosa Anchaya
 
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltosEjercicios diagramas-de-fases-resueltos
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
Jean Carlos Gomez Avalos
 
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Recuperación icfes.alexa
Recuperación icfes.alexaRecuperación icfes.alexa
Recuperación icfes.alexaalexakastro
 
Introduccion ing materiales .pdf
Introduccion ing materiales .pdfIntroduccion ing materiales .pdf
Introduccion ing materiales .pdf
RobertoRamires3
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbonoDiagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
agustinde1
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
CARLOSWILFREDOZARATE
 
Ciencia y ingenieria de los materiales act1 c3
Ciencia y ingenieria de los materiales act1 c3Ciencia y ingenieria de los materiales act1 c3
Ciencia y ingenieria de los materiales act1 c3
agustinde1
 
taller estructura atómica y enlaces.docx
taller estructura atómica y enlaces.docxtaller estructura atómica y enlaces.docx
taller estructura atómica y enlaces.docx
Patry25
 
Ejercicios diagramas de fase
Ejercicios diagramas de faseEjercicios diagramas de fase
Ejercicios diagramas de fase
Orlando Payares
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreydiazp
 
Ferritas
FerritasFerritas
Ferritas
mana1215
 

Similar a Btx metalls probs 1516 dossier (20)

Btx metalls probs 1516 classe
Btx metalls probs 1516 classeBtx metalls probs 1516 classe
Btx metalls probs 1516 classe
 
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
 
Primera evaluación preguntas objetivas
Primera evaluación preguntas objetivasPrimera evaluación preguntas objetivas
Primera evaluación preguntas objetivas
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
 
1 diagramas-de-fases-t1
1 diagramas-de-fases-t11 diagramas-de-fases-t1
1 diagramas-de-fases-t1
 
A2(1)
A2(1)A2(1)
A2(1)
 
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltosEjercicios diagramas-de-fases-resueltos
Ejercicios diagramas-de-fases-resueltos
 
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
Tema 8 (II). CIM Relación de problemas.
 
Recuperación icfes.alexa
Recuperación icfes.alexaRecuperación icfes.alexa
Recuperación icfes.alexa
 
Introduccion ing materiales .pdf
Introduccion ing materiales .pdfIntroduccion ing materiales .pdf
Introduccion ing materiales .pdf
 
Quimica 2006 1
Quimica 2006 1Quimica 2006 1
Quimica 2006 1
 
Quimica 2006 1
Quimica 2006 1Quimica 2006 1
Quimica 2006 1
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbonoDiagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
 
Ciencia y ingenieria de los materiales act1 c3
Ciencia y ingenieria de los materiales act1 c3Ciencia y ingenieria de los materiales act1 c3
Ciencia y ingenieria de los materiales act1 c3
 
taller estructura atómica y enlaces.docx
taller estructura atómica y enlaces.docxtaller estructura atómica y enlaces.docx
taller estructura atómica y enlaces.docx
 
Ejercicios diagramas de fase
Ejercicios diagramas de faseEjercicios diagramas de fase
Ejercicios diagramas de fase
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
 
Ferritas
FerritasFerritas
Ferritas
 

Más de Departament d'Educació - Generalitat de Catalunya

Guio TR classe 1 (1 7)
Guio TR classe 1 (1 7)Guio TR classe 1 (1 7)
Assaig de materials 2021
Assaig de materials 2021Assaig de materials 2021
Crear documents de text 1920
Crear documents de text 1920Crear documents de text 1920
Organitzacio 1920
Organitzacio 1920Organitzacio 1920
Btx1 exa recupav1continguts 1920
Btx1 exa recupav1continguts 1920Btx1 exa recupav1continguts 1920
Btx1 exa recupav1continguts 1920
Departament d'Educació - Generalitat de Catalunya
 
Btx1 energia continguts 1920
Btx1 energia continguts 1920Btx1 energia continguts 1920
Btx1 conceptes previs continguts1920
Btx1 conceptes previs continguts1920Btx1 conceptes previs continguts1920
Btx1 conceptes previs continguts1920
Departament d'Educació - Generalitat de Catalunya
 
R13 proc text instruccions 1920
R13 proc text instruccions 1920R13 proc text instruccions 1920
Audio 1920 b
Audio 1920 bAudio 1920 b
Edició audio 1920
Edició audio 1920Edició audio 1920
R10 Processador de text 1920
R10 Processador de text 1920R10 Processador de text 1920
E07 Recerca Ànec 1920
E07 Recerca Ànec 1920E07 Recerca Ànec 1920

Más de Departament d'Educació - Generalitat de Catalunya (20)

Guio tr classe 5 taula continguts
Guio tr classe 5 taula contingutsGuio tr classe 5 taula continguts
Guio tr classe 5 taula continguts
 
Guio tr classe 4 treball de camp
Guio tr classe 4 treball de campGuio tr classe 4 treball de camp
Guio tr classe 4 treball de camp
 
Guio tr classe 3 anal obj
Guio tr classe 3 anal objGuio tr classe 3 anal obj
Guio tr classe 3 anal obj
 
Guio tr classe 2 objectius
Guio tr classe 2 objectiusGuio tr classe 2 objectius
Guio tr classe 2 objectius
 
Guio TR classe 1 (1 7)
Guio TR classe 1 (1 7)Guio TR classe 1 (1 7)
Guio TR classe 1 (1 7)
 
Assaig de materials 2021
Assaig de materials 2021Assaig de materials 2021
Assaig de materials 2021
 
Mes eines 1920
Mes eines 1920Mes eines 1920
Mes eines 1920
 
A05 proc text 1920
A05 proc text 1920A05 proc text 1920
A05 proc text 1920
 
Crear documents de text 1920
Crear documents de text 1920Crear documents de text 1920
Crear documents de text 1920
 
Organitzacio 1920
Organitzacio 1920Organitzacio 1920
Organitzacio 1920
 
E14 full calculppost 1920
E14 full calculppost 1920E14 full calculppost 1920
E14 full calculppost 1920
 
Btx1 exa recupav1continguts 1920
Btx1 exa recupav1continguts 1920Btx1 exa recupav1continguts 1920
Btx1 exa recupav1continguts 1920
 
Btx1 energia continguts 1920
Btx1 energia continguts 1920Btx1 energia continguts 1920
Btx1 energia continguts 1920
 
Btx1 conceptes previs continguts1920
Btx1 conceptes previs continguts1920Btx1 conceptes previs continguts1920
Btx1 conceptes previs continguts1920
 
R13 proc text instruccions 1920
R13 proc text instruccions 1920R13 proc text instruccions 1920
R13 proc text instruccions 1920
 
Audio 1920 b
Audio 1920 bAudio 1920 b
Audio 1920 b
 
R12 zoom 1920
R12 zoom 1920R12 zoom 1920
R12 zoom 1920
 
Edició audio 1920
Edició audio 1920Edició audio 1920
Edició audio 1920
 
R10 Processador de text 1920
R10 Processador de text 1920R10 Processador de text 1920
R10 Processador de text 1920
 
E07 Recerca Ànec 1920
E07 Recerca Ànec 1920E07 Recerca Ànec 1920
E07 Recerca Ànec 1920
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Btx metalls probs 1516 dossier

  • 2. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 2 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 1. DIAGRAMA D’EQUILIBRI http://www.tecnosefarad.com/ Observant el diagrama d‘equilibri de fases de l’aliatge:  Indica a quin tipus d’aliatge correspon des del punt de vista de la solubilitat.  Per cada punt A, B i C, determina el nombre de fases, composició i quantitat relativa.  Indica el rang de temperatures entre les que es produeix la solidificació de l’aliatge a la concentració de cadascun dels punts. Solució:
  • 3. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 3 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 2. DIAGRAMA D’EQUILIBRI http://www.tecnosefarad.com/ Observant el diagrama d‘equilibri de fases de l’aliatge:  Indica a quin tipus d’aliatge correspon des del punt de vista de la solubilitat.  Per cada punt A, B i C, determina el nombre de fases, composició i quantitat relativa. 3. DIAGRAMA D’EQUILIBRI http://www.tecnosefarad.com/ A partir del diagrama de equilibrio de fases de la aleación de dos metales A y B, totalmente solubles en estado líquido e insolubles en estados sólido y con eutéctico.  Indicar: zonas, puntos y líneas significativas del diagrama.  Para una aleación de concentración Co=40% de A, que se ha calentado hasta la zona monofásica líquido. Analizar todo lo que va ocurriendo durante el proceso de enfriamiento, suficientemente lento, hasta alcanzar la temperatura ambiente.  Repetir el apartado anterior para aleación de concentración Co= 80% de A y Co= 20% de A.  Para una aleación de Co=70% de A que se encuentra a 600ºC, determinar el número de fases y las cantidades estas que están presentes.  Repetir el apartado anterior si la aleación se encuentra a 300ºC. 4.
  • 4. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 4 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 4. DIAGRAMA D’EQUILIBRI http://www.tecnosefarad.com/ 5. DIAGRAMA D’EQUILIBRI http://www.tecnosefarad.com/ A partir de les corbes de refredament adjuntes que petanyen a l’aliatge de dos metalls A i B,  Raona i indica a quin tipus d’aliatge correspon.  Dibuixa el diagrama d’equilibri de fases corresponent
  • 5. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 5 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 6. DIAGRAMA D’EQUILIBRI http://www.upv.es/ Haciendo uso del diagrama Bi - Sb. Calcular para una aleación con 45 % de Sb:  Transformaciones que experimenta al enfriarse lentamente desde el estado líquido hasta la temperatura ambiente.  Dibújese la curva de enfriamiento  Si el enfriamiento no se verifica en condiciones de equilibrio, ¿cuál será la máxima diferencia de concentración entre el centro de un grano y su periferia?  ¿A qué temperatura habrá un 50 % de aleación en estado líquido?  Porcentaje de las fases a 400°C. Solució: a) Por encima de 510°C se encuentra en estado líquido (1 fase); por debajo de 350°C todo es solución sólida a (1 fase); entre 510° y 350°C coexisten líquido y solución sólida a (2 fases). b) La curva de enfriamiento aparece representada junto al diagrama. c) Al formarse un grano no homogéneo, las concentración de Sb varía desde el 87.5 % (primera solidificación) hasta el 10 % (final de la solidificación) para la concentración considerada. d) Cuando esto ocurre Líquido/Sólido = 1, es decir, los segmentos a y b deben de ser iguales. Esto ocurre a 415°C. (Solución gráfica). Queda al libre albedrío del lector el intentar la solución por métodos analíticos. e) Líquido + Solución sólida a = 100 Líquido (45 - 20) = a (65- 45) luego: Líquido = 44.4 % a = 55.6 %
  • 6. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 6 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 7. DIAGRAMA D’EQUILIBRI http://www.upv.es Explicar, haciendo uso del diagrama de equilibrio de solubilidad total en estado líquido, cómo se podría purificar (aumentar el contenido del elemento B) una aleación cuya composición de partida es xB. Para purificar la aleación (aumentar el contenido del elemento B) nos moveremos en la zona II del diagrama (equilibrio Líquido  Solución sólida). Si la aleación de partida (concentración xB) la llevamos al punto 1, el sistema estará formado por liquido enriquecido en A, punto 1', y el sólido enriquecido en B, punto 1'', siendo su concentración x'B, superior a la inicial xB. Si en este momento separamos el líquido del sólido, éste tendrá la nueva concentración x'B. Repitiendo el proceso las veces necesarias vamos aumentando la concentración de B en los cristales, pudiendo llegar a ser estos del 100 % de pureza.. Este proceso, repetido escalonadamente, como aparece en la gráfica, se conoce industrialmente como proceso de refinación por zonas.
  • 7. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 7 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 8. DIAGRAMA D’EQUILIBRI http://www.upv.es Para una aleación Al-Ge, con el 50% atómico de Ge, cuyo diagrama de equilibrio se representa en la figura, Obtener:  El porcentaje de fases presentes a 500 y 300°C.  Representar gráficamente la microestructura de la aleación a esas temperaturas de 500 y 300°C.
  • 8. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 8 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier a y b) El porcentaje de fases a 500Cº será: a 300Cº, el porcentaje de fases será Los constituyentes serán  + E
  • 9. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 9 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 9. COMPOSICIÓ Examen curs 1314 Què indica cada etiqueta? 1 % C 6 Material 11 Material 16 Fases 2 % C 7 Material 12 Material 17 Fases 3 % C 8 Material 13 Material 18 Constituent 4 % C 9 Material 14 Components 19 Constituent 5 % C 10 Material 15 Constituent 20 Nom del gràfic Solució: 0 % C Acer hipoeutectoide Fosa hipereutèctica 2 Fases 0,4 % C Acer eutectoide Acer 2 Fases 1,76 % C Acer hipereutectoide Fosa Austenita 4,3 % C Fosa hipoeutèctica Fe i C Cementita 6,67 % C Fosa eutèctica Ferrita Diagrama d’equilibri Fe-C
  • 10. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 10 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 10. DIAGRAMA D’EQUILIBRI PAU Madrid Juny2013 A la vista del diagrama de equilibrio de fases simplificado de la aleación de dos metales A y B: a) Determine la temperatura de fusión de los metales A y B. (0,5 puntos) b) Determine la proporción de A y B que muestra un comportamiento eutéctico. ¿A qué temperatura funde? (0,5 puntos) c) Describa el proceso de enfriamiento desde los 350ºC hasta la temperatura ambiente de una aleación a partes iguales de A y B. (0,5 puntos) d) Calcule la proporción de cada fase para una mezcla con 80% de B, a 185 ºC. (0,5 puntos) SOLUCIÓN a) La temperatura de fusión de A es 321ºC y la de B 271ºC. b) La proporción con comportamiento eutéctico es la de temperatura de fusión más baja, con 40% A y 60% B. Funde a 144ºC. c) La proporción 50% A y 50% B se encuentra en estado líquido a 350ºC. Al enfriar hasta 236ºC solidifica completamente A y B sigue líquido. Por debajo de 144ºC solidifica B y resulta una mezcla de A y B sólidos. d) Aplicando la regla de la palanca en la línea de 144 ºC, ωL = 100·(100-80)/(100-70) = 66,7 % líquido, luego ωB = 33,3 % sólido de cristales de B.
  • 11. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 11 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 11. DIAGRAMA D’EQUILIBRI Examen curs 1314 Dibuixa les corbes TTT i indica quina seqüència seguiràs per obtenir una peça d’acer molt dur només amb tractaments tèrmics. Resposta: Seguiria la primera recta per l’esquerra (tremp)
  • 12. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 12 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 12. PROCESSOS Examen curs 1314 Què indica cada etiqueta? 1 Matèria primera 6 Entra a l'alt forn 2 Matèria primera 7 Zona per on entren les matèries primeres 3 Matèria primera 8 Transformació a la primera part de la cuba 4 Subproducte 9 Reacció en que el Fe es redueix (escriure-la) 5 Producte 10 Part inferior de l'alt forn RESPOSTA 1 Mineral de Fe 6 Aire (oxígen) 2 Pedra calcària 7 Tragant 3 Carbó de coc 8 Deshidratació 4 Escòria 9 Fe2O3 + CO  2Fe + CO2 5 Arrabio 10 Crisol 13. COMPOSICIÓ PAU, convocatòria Juny 2005 Un acer inoxidable d’ús general és un aliatge que conté:  18% Cr  8% Ni  3% d’altres components (Mn, Si, C...)  i la resta Fe.  Quant ferro hi ha en 500 kg d’aquest material?
  • 13. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 13 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 14. COMPOSICIÓ PAU, convocatòria Setembre 2004 La composició d’un bronze és: 88% Cu 2% Zn 10% Sn  En l’obtenció d’aquest bronze. Quant zinc cal per aliar-lo amb 100 kg de coure? 15. APLICACIONS PAU, convocatòria Juny 1999 L’aliatge més emprat per les seves propietats antifricció és: a) El llautó b) El ferro i el carboni c) L’alumini i el manganés d) El bronze 16. APLICACIONS PAU, Set 1998 El plàstic és un dels materials més emprats actualment. Completa les dades que falten a la taula: Identificador Nom del plàstic Tipus de plàstic Polietilè d’alta densitat LD PE Termoplàstic PVC UP Resina de polièster SI Silicona PP Termoplàstic Poliestirè Esmenta 4 processos de fabricació d’objectes amb plàstics anomenant les màquines que fan la transformació i el tipus de plàstic al qual s’aplica. 17. APLICACIONS La corrosió és un procés electroquímic que degrada els materials... a) Plàstics b) Compòsits c) Metàl·lics d) Cel·lulòsics
  • 14. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 14 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 18. APLICACIONS PAU, convocatòria Setembre 1998 Els coixinets de fregament tenen com a base… a) Estany I plom b) Acer c) Zinc I alumini d) Alumini 19. APLICACIONS PAU, convocatòria Juny 1998 L’acer inoxidable és un aliatge de... a) Ferro i alumini b) Ferro i carboni c) Ferro i manganés d) Ferro, níquel i crom 20. APLICACIONS PAU, convocatòria Juny 1998 Quin dels plàstics següents és termostable o termoendurible? a) Baquelita b) Polietilè c) Cautxú d) PVC 21. APLICACIONS PAU, convocatòria Juny 1998 El galvanitzat és un procés que s’aplica a... a) L’alumini, per augmentar la seva resistència mecànica b) El coure, per evitar la formació de sulfat de coure c) El ferro i l’acer per evitar l’oxidació d) El plàstic, per que sigui més flexible 22. APLICACIONS PAU, convocatòria Juny 1998 L’alumini és un material... a) Emprat per obtenir acer inoxidable b) Que es corroeix fàcilment c) Conductor tèrmic d) Amb una densitat molt elevada
  • 15. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 15 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 23. APLICACIONS PAU, convocatòria Setembre 1997 Un aliatge de ferro que conté entre el 0,03% i el 1,176% de carboni, es coneix com... a) Acer b) Fosa c) Ferro colat d) Acer inoxidable 24. APLICACIONS PAU, convocatòria Setembre 1997 Els plàstics estan formats per... a) Cel·lulosa b) Polímers c) Polimetacrilat d) Resines fenòliques 25. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ Los metales son buenos conductores de eletricidad porque: a) Presentan enlaces predominantemente covalentes. b) El enlace es predominantemente metálico y presentan poco número de electrones libres. c) La distancia entre los átomos es muy pequeña. d) El enlace es predominantemente metálico y presentan gran número de electrones libres. 26. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ Cual es el objetivo, las temperaturas y los métodos del:  Recocido  Normalizado  Revenido  Temple 27. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ Las fases que se encuentran en el diagrama Fe-Fe3C (carburo de Fe) para 99% Fe a 730°C son... a) Ferrita b) carburo de Hierro c) perlita y cementita d) cementita y austenita
  • 16. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 16 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 28. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ Un acero de 1% C se conoce como acero:... a) hierro dulce b) hipoeutectoide c) hipereutectoide d) eutectoide 29. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ Para un acero al carbono, la especificación del código AISI es: a) 00XX b) 12XX c) 10XX d) 20XX 30. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ Los tratamientos térmicos del acero no se utilizan para: a) endurecerlo b) ablandarlo c) aumentar la tenacidad d) disminuir densidad 31. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ El tratamiento térmico con el cual se reduce la fragilidad de la martensita es el: a) Austenizado b) Recocido c) Normalizado d) Revenido e) Envejecido 32. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ Las piezas de acero son templadas con el objetivo de: a) conferirles alta tenacidad b) aumentar la ductilidad c) conferirles alta dureza d) disminuir la dureza e) Aumentar la maquinabilidad
  • 17. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 17 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 33. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ Usted fue encomendado para fabricar tres estatuillas cerámicas de simón Bolívar. Ciertamente, usted escoge como proceso de fabricación a) La laminación b) La extrusión c) El colado d) El torneado e) El estampado 34. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ El proceso de vulcanizado, el cual consiste en entecruzar cadenas poliméricas con átomos de azufre para aumentar la resistencia al desgaste, es aplicado a: 1) termoestables 2) termoplásticos, 3) elastómeros, 4) cauchos sintéticos 35. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ Todos son materiales compuestos menos: a) Plásticos reforzados con fibres b) materiales laminados c) concreto d) madera, e) Carburos 36. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ El términos sinterizado se refiere a: 1. Unión de partículas por difusión a alta temperatura, 2. Proceso utilizado en la metalurgia de polvos, 3. Proceso de fabricación de materiales compuestos, 4. Es un tipo de vidrio. 37. CONCEPTES http://www.utp.edu.co/ El proceso para obtención de resinas plásticas (materias primas) se conoce con el nombre de: a) poliadición b) polimerización c) policondensación d) catalización e) Ninguna
  • 18. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 18 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier 38. REFERÈNCIES BIBLIOGRAFIA Joseph, Joan. Tecnologia industrial I. Ed Mc Graw Hill. Madrid, 2008 Gaete, Walter. Materia y materiales. Ed Vicenc Vives. Barcelona, 2001. WEB Presentació de clase: http://bit.ly/TInd06 http://bit.ly/TInd06Prob BBC. El aluminio... http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/12/131208_aluminio_reciclar_jgc_finde.shtml Diagrames d’equilibri: http://es.slideshare.net/ignacioroldannogueras/diagramas-de-fases-ejercicios-y-problemas http://www.portaleso.com/portaleso/trabajos/tecnologia/materiales/diagramas_de_equilibr io.swf http://www.tuclasedetecnologiaonline.es/index.php?option=com_content&view=category&layout=b log&id=60&Itemid=115 http://www.tecnologia-informatica.es/tecnologia/diagrama-de-fase.php EcuRed. Aliatges.: http://www.ecured.cu/index.php/Aleaci%C3%B3n El acero: http://manuelvallina.blogspot.com.es/2014/02/los-aceros.html El ciclo del acero: http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4910/html/6_diagrama_fec.html Alts forns: http://www.eurotherm.es/industries/heat-treatment/metals-applications/blast-furnace-and-stoves Video alts forns: https://www.youtube.com/watch?v=s5XCsWTBawI Tractaments tèrmics: http://www.sabelotodo.org/metalurgia/tratatermacero.html Tratamientos termoquímicos: http://tecnoindustrial2.wikispaces.com/Tratamientos+termoquimicos Exercicis resolts: http://es.slideshare.net/NNEMESIXX/ejercicios-resueltos-diagrama-de-fases
  • 19. Tecnologia Industrial METALLS Curs 1516. Maig Pag 19 de 19 BTX Metalls Probs 1516 Dossier Exercicis de Metalls Tecnologia Industrial Pedro Lorenzo banustec@gmail.com Curs 2015/16. Maig