SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas Prácticas de elaboración
de alimentos
Alimentos de origen animal: leche y huevos
Para tener en cuenta…..
 1- Higienizar el lugar a trabajar al igual que los utensilios a utilizar
 2- Lavarse las manos con agua y jabón en el área de elaboración
 3-Utilizar ropa adecuada, cabello recogido y tapaboca
 TODAS ESTAS PRÁCTICAS EVITAN LA CONTAMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Elaboración de yogurt
 Leche entera o descremada pasteurizada
 Calentar a 45°C para evitar el desarrollo de organismos patógenos
 Incorporar enriquecedores como leche en polvo, para aumentar la viscosidad
del producto final
 Adicionar el iniciador a una temperatura de 42°C o 45°C
Incubación o fermentación
 Llevar el producto a 42°C entre 8 a 10hs, en un recipiente tapado para
mantener la temperatura durante el proceso de fermentación
Enfriamiento
 Debe ser paulatino para evitar la separación del suero
 Deberá ser de 3 o 4 horas, para frenar la actividad del iniciador
Envasado
 Se realizará en vasos de plástico o vidrio
 Se deberá anotar la fecha de elaboración
 Entre 4°C a 5°C puede permanecer hasta una semana
Integrantes – Comisión Grupo2
 Cabanay, Paola del Carmen
 Cabaña, Sonia
 Chain, Nur
 Cimato, María del Pilar
 De Girolami, María Belén
 Etchegaray, María Florencia
 De león Rojel Micaela
 Masrangelo, Karina
 Portada Virgina
 Roldán Federico
 Sandoval Yoel

Más contenido relacionado

Similar a Buenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptx

Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
NataliaLiz09
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
NataliaLiz09
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
NataliaLiz09
 
indicador
indicadorindicador
indicador
NataliaLiz09
 
Produccion 1
Produccion 1Produccion 1
Produccion 1
oscar montealegre
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
oscar montealegre
 
Producciion
ProducciionProducciion
Producciion
oscar montealegre
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
Leonel Pintag
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
soniarodas1965
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
soniarodas1965
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
soniarodas1965
 
Lacteos leche conden
Lacteos leche condenLacteos leche conden
Lacteos leche conden
Adriankron
 
Pasteurizacion
PasteurizacionPasteurizacion
Pasteurizacion
Alondriitha Espinoza
 
Lacteos
LacteosLacteos
Au170s
Au170sAu170s
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Nelson Romero
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Nelson Romero
 
Trabajo almibar
 Trabajo almibar Trabajo almibar
Trabajo almibar
prujelp
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
patriciovillacres
 
Productos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteosProductos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteos
Annyta Cervantzz
 

Similar a Buenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptx (20)

Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
 
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
 
indicador
indicadorindicador
indicador
 
Produccion 1
Produccion 1Produccion 1
Produccion 1
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Producciion
ProducciionProducciion
Producciion
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
 
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
Conferencia 1   transporte y calidad de la lecheConferencia 1   transporte y calidad de la leche
Conferencia 1 transporte y calidad de la leche
 
Lacteos leche conden
Lacteos leche condenLacteos leche conden
Lacteos leche conden
 
Pasteurizacion
PasteurizacionPasteurizacion
Pasteurizacion
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Au170s
Au170sAu170s
Au170s
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Trabajo almibar
 Trabajo almibar Trabajo almibar
Trabajo almibar
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Productos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteosProductos fermentados, subproductos lacteos
Productos fermentados, subproductos lacteos
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Buenas Prácticas eleboracion de alimentos.pptx

  • 1. Buenas Prácticas de elaboración de alimentos Alimentos de origen animal: leche y huevos
  • 2. Para tener en cuenta…..  1- Higienizar el lugar a trabajar al igual que los utensilios a utilizar  2- Lavarse las manos con agua y jabón en el área de elaboración  3-Utilizar ropa adecuada, cabello recogido y tapaboca  TODAS ESTAS PRÁCTICAS EVITAN LA CONTAMINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
  • 3. Elaboración de yogurt  Leche entera o descremada pasteurizada  Calentar a 45°C para evitar el desarrollo de organismos patógenos  Incorporar enriquecedores como leche en polvo, para aumentar la viscosidad del producto final  Adicionar el iniciador a una temperatura de 42°C o 45°C
  • 4. Incubación o fermentación  Llevar el producto a 42°C entre 8 a 10hs, en un recipiente tapado para mantener la temperatura durante el proceso de fermentación
  • 5. Enfriamiento  Debe ser paulatino para evitar la separación del suero  Deberá ser de 3 o 4 horas, para frenar la actividad del iniciador
  • 6. Envasado  Se realizará en vasos de plástico o vidrio  Se deberá anotar la fecha de elaboración  Entre 4°C a 5°C puede permanecer hasta una semana
  • 7.
  • 8. Integrantes – Comisión Grupo2  Cabanay, Paola del Carmen  Cabaña, Sonia  Chain, Nur  Cimato, María del Pilar  De Girolami, María Belén  Etchegaray, María Florencia  De león Rojel Micaela  Masrangelo, Karina  Portada Virgina  Roldán Federico  Sandoval Yoel