SlideShare una empresa de Scribd logo
BULGARIA
Prehistoria y Edad antigua
Las culturas óricas asentadas en Bulgaria Incluyen la cultura neolítica y la cultura
vinca
Los tracios, uno de los tres
principales grupos ancestrales de los
búlgaros modernos, vivieron
separados en varias tribus hasta el
500 a. C., cuando el rey Teres
I unificó a la mayoría de ellos en
el Reino odrisio. Eventualmente,
fueron conquistados por Alejandro
Magno y más tarde por
los romanos. Después de emigrar de
su patria original, algunos grupos
de eslavos meridionales se asentaron
en el territorio de la actual
Bulgaria durante el siglo VI y se
mezclaron con los tracios
"romanizados". Finalmente, la élite
de los búlgaros incorporó a todos
ellos en el Primer Imperio
Búlgaria9 Para el siglo IX, los
búlgaros y eslavos también se
habían fusionado.
Primer imperio búlgaro
Asparukh, heredero
de Kubrat, kan de la Antigua
Gran Bulgaria, emigró con varias
tribus de búlgaros a las tierras bajas
de los
ríosDanubio, Dniéster y Dnieper (
conocido como Ongal), poco
después de que el estado de su padre
fuese subyugado por los jázaros.
Conquisprovincias bizantinas de M
esia y Escitia Menor (Dobruja),
ampliando su reino hasta el interior
de la península balcánica.11Un
tratado de paz con Bizancio en 681
y el establecimiento de la capital
búlgara de Pliska, al sur del
Danubio, marcaron el comienzo
del Primer Imperio Búlgaro.
Los sucesores de Asparukh fortalecieron al estado búlgaro: Tervel (700/701–
718/721) fijó las fronteras y estableció Bulgaria como una gran potencia militar tras
derrotar a un ejército árabe de 26.000 hombres en 717, eliminando así la amenaza de
una invasión a gran escala por parte de los árabes hacia Europa Central y Oriental.12
Khan Krum festeja con sus nobles tras la batalla de Pliska. Su sirviente (extremo
derecho) trae la copa del cráneo del emperador Nicéforo I llena de vino.
Krum (802–814),13 duplicó el territorio del país, asesinó al emperador Nicéforo I en
la batalla de Pliska14 e introdujo el primer código civil escrito, válido para los eslavos y
búlgaros. En 864, Boris I (852–889) abolió el tengrianismo, reemplazándolo por
el cristianismo ortodoxo oriental,15 además de que introdujo el alfabeto cirílico,
desarrollado en las escuelas literarias de Preslav y Ohrid.16 El alfabeto cirílico, junto
con el antiguo idioma búlgaro, conformaron el principal idioma escrito en Europa del
este (lingua franca), idioma que ahora es conocido como antiguo eslavo eclesiástico.
Durante el reinado del emperador Simeón I el Grande (893–927) Bulgaria
alcanzó su máxima expansión territorial en su historia.17 Simeón logró ganar una
supremacía militar sobre el Imperio bizantino, demostrada en labatalla de Aqueloo,
una de las batallas más sangrientas en la Edad Media,18 así como una de sus victorias
más decisivas. Su reinado también vio el desarrollo de una cultura eslava cristiana
muy rica y única, que se convirtió en un ejemplo para otros pueblos eslavos de Europa
del Este y también fomentó la existencia continua de la nación búlgara, a pesar de
fuerzas que le amenazaban.
A mediados del siglo X, poco después de la muerte de Simeón, el poderío de Bulgaria
declinó, debilitados por las guerras con loscroatas, magiares, pechenegos y serbios y la
propagación de la religión de los bogomilos.19 20 Esto dio lugar a invasiones
consecutivas por parte del Rus de Kiev y Bizancio, que terminaron con la toma de la
capital, Preslav, por el ejército bizantino.21 En el mandato de Samuel, Bulgaria se
recuperó un poco de estos ataques y logró vencer a Serbia, Bosnia22 y Doclea;23 pero
esta racha de victorias terminó en 1014, cuando el emperador bizantino Basilio
II («El Bulgaróctono») derrotó a sus ejércitos en Klyuch.24 Samuel murió poco
después de la batalla, el 15 de octubre de 1014,24 y en 1018 el Imperio bizantino
conquistó totalmente al Primer Imperio Búlgaro, llevándolo a su fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4
JaviLara10
 
03tema
03tema03tema
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
KAtiRojChu
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
OSCARPATRIZIO
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
OSCARPATRIZIO
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
aiidaa
 
Mahidevran Gülbahar
Mahidevran GülbaharMahidevran Gülbahar
Mahidevran Gülbahar
Macarena Pardo Segarra
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
María Dolores Llana
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15
ISABELMMA
 
LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda
LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda
LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda
Astrid Vanessa Ojeda Perez
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
María Miranda
 
Ch poloniahungria
Ch poloniahungriaCh poloniahungria
Ch poloniahungria
NikolovaG
 
Grandes imperios de la historia
Grandes imperios de la historiaGrandes imperios de la historia
Grandes imperios de la historia
alejollorente10
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
ivan_antrax
 
Rutas históricas por requena
Rutas históricas por requenaRutas históricas por requena
Rutas históricas por requena
Ignlaza
 
Aragón en la edad media i
Aragón en la edad media iAragón en la edad media i
Aragón en la edad media i
Antonio Cintora Bazán
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Alejandra Aguilar
 
Arcos de la Frontera
Arcos de la FronteraArcos de la Frontera
Arcos de la Frontera
Andreea Onose
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4Trabajo sociales tema 4
Trabajo sociales tema 4
 
03tema
03tema03tema
03tema
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Mahidevran Gülbahar
Mahidevran GülbaharMahidevran Gülbahar
Mahidevran Gülbahar
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15
 
LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda
LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda
LA EDAD MEDIA astrid vanessa ojeda
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
 
Ch poloniahungria
Ch poloniahungriaCh poloniahungria
Ch poloniahungria
 
Grandes imperios de la historia
Grandes imperios de la historiaGrandes imperios de la historia
Grandes imperios de la historia
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Rutas históricas por requena
Rutas históricas por requenaRutas históricas por requena
Rutas históricas por requena
 
Aragón en la edad media i
Aragón en la edad media iAragón en la edad media i
Aragón en la edad media i
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Arcos de la Frontera
Arcos de la FronteraArcos de la Frontera
Arcos de la Frontera
 

Destacado

A Europa Dividida
A Europa DivididaA Europa Dividida
A Europa Dividida
Nathy Lins
 
Europa Ao Longo Do Rio DanúBio
Europa Ao Longo Do Rio DanúBioEuropa Ao Longo Do Rio DanúBio
Europa Ao Longo Do Rio DanúBio
Prof. Oliveira Andrade
 
Geo h e_8ano_cap7_pronto
Geo h e_8ano_cap7_prontoGeo h e_8ano_cap7_pronto
Geo h e_8ano_cap7_pronto
rdbtava
 
Geo h e_8ano_cap6_site_pronto
Geo h e_8ano_cap6_site_prontoGeo h e_8ano_cap6_site_pronto
Geo h e_8ano_cap6_site_pronto
rdbtava
 
Montanhas Mais Altas Do Mundo
Montanhas Mais Altas Do MundoMontanhas Mais Altas Do Mundo
Montanhas Mais Altas Do Mundo
amendorins
 
Guerra Fria I
Guerra Fria IGuerra Fria I
Guerra Fria I
Aulas de História
 
America colonizaçao
America colonizaçaoAmerica colonizaçao
America colonizaçao
Joao Vitor Boing
 
A colonização e a regionalização do continente americano
A colonização e a regionalização do continente americanoA colonização e a regionalização do continente americano
A colonização e a regionalização do continente americano
tatigeosimoes
 
Europa oriental: ECONOMIA E SOCIEDADE
Europa oriental: ECONOMIA E SOCIEDADEEuropa oriental: ECONOMIA E SOCIEDADE
Europa oriental: ECONOMIA E SOCIEDADE
JOAO NELO DE OLIVEIRA
 
Regiões da ásia aspectos fisicos
Regiões da ásia aspectos fisicosRegiões da ásia aspectos fisicos
Regiões da ásia aspectos fisicos
Pollyana
 
Revisão geografia
Revisão geografiaRevisão geografia
Revisão geografia
Fabricio Silva
 
Ásia - Aspectos físicos, Econômicos, Culturais e Sociais
Ásia - Aspectos físicos, Econômicos, Culturais e SociaisÁsia - Aspectos físicos, Econômicos, Culturais e Sociais
Ásia - Aspectos físicos, Econômicos, Culturais e Sociais
Bruno Araújo Oliveira
 
Equações do 2.º grau
Equações do 2.º grauEquações do 2.º grau
Equações do 2.º graualdaalves
 
União Europeia
União EuropeiaUnião Europeia
União Europeia
guestb596d70a
 
Ásia
ÁsiaÁsia

Destacado (15)

A Europa Dividida
A Europa DivididaA Europa Dividida
A Europa Dividida
 
Europa Ao Longo Do Rio DanúBio
Europa Ao Longo Do Rio DanúBioEuropa Ao Longo Do Rio DanúBio
Europa Ao Longo Do Rio DanúBio
 
Geo h e_8ano_cap7_pronto
Geo h e_8ano_cap7_prontoGeo h e_8ano_cap7_pronto
Geo h e_8ano_cap7_pronto
 
Geo h e_8ano_cap6_site_pronto
Geo h e_8ano_cap6_site_prontoGeo h e_8ano_cap6_site_pronto
Geo h e_8ano_cap6_site_pronto
 
Montanhas Mais Altas Do Mundo
Montanhas Mais Altas Do MundoMontanhas Mais Altas Do Mundo
Montanhas Mais Altas Do Mundo
 
Guerra Fria I
Guerra Fria IGuerra Fria I
Guerra Fria I
 
America colonizaçao
America colonizaçaoAmerica colonizaçao
America colonizaçao
 
A colonização e a regionalização do continente americano
A colonização e a regionalização do continente americanoA colonização e a regionalização do continente americano
A colonização e a regionalização do continente americano
 
Europa oriental: ECONOMIA E SOCIEDADE
Europa oriental: ECONOMIA E SOCIEDADEEuropa oriental: ECONOMIA E SOCIEDADE
Europa oriental: ECONOMIA E SOCIEDADE
 
Regiões da ásia aspectos fisicos
Regiões da ásia aspectos fisicosRegiões da ásia aspectos fisicos
Regiões da ásia aspectos fisicos
 
Revisão geografia
Revisão geografiaRevisão geografia
Revisão geografia
 
Ásia - Aspectos físicos, Econômicos, Culturais e Sociais
Ásia - Aspectos físicos, Econômicos, Culturais e SociaisÁsia - Aspectos físicos, Econômicos, Culturais e Sociais
Ásia - Aspectos físicos, Econômicos, Culturais e Sociais
 
Equações do 2.º grau
Equações do 2.º grauEquações do 2.º grau
Equações do 2.º grau
 
União Europeia
União EuropeiaUnião Europeia
União Europeia
 
Ásia
ÁsiaÁsia
Ásia
 

Similar a Bulgaria

2.bizancio
2.bizancio2.bizancio
2.bizancio
ARQUEOJUAN
 
Bizancio
BizancioBizancio
La civilizacion bisantina
La civilizacion bisantinaLa civilizacion bisantina
La civilizacion bisantina
Sergio Alejandro Garcia Pimentel
 
Historia de polonia VII
Historia de polonia VIIHistoria de polonia VII
Historia de polonia VII
siltomc
 
Historia de polonia IV
Historia de polonia IVHistoria de polonia IV
Historia de polonia IV
siltomc
 
Historia de Polonia III
Historia de Polonia IIIHistoria de Polonia III
Historia de Polonia III
siltomc
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Edad Media
Edad MediaEdad Media
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Nohelia
 
loseslavos-210916111329.pdf
loseslavos-210916111329.pdfloseslavos-210916111329.pdf
loseslavos-210916111329.pdf
SamPu6
 
Los Eslavos
Los EslavosLos Eslavos
Los Eslavos
Eduin Velasquez
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
Chiarab4
 
Hmu tema 10
Hmu tema 10Hmu tema 10
Hmu tema 10
--- ---
 
Evolingpeni
EvolingpeniEvolingpeni
Evolingpeni
philobyblion
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
CharoLandin1
 
Invasiones Germanas
Invasiones  GermanasInvasiones  Germanas
Invasiones Germanas
phantomman
 
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESPPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
GladysCaveroNieto
 
Los Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y BizancioLos Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y Bizancio
antoniozamora
 
trabajo de historia
trabajo de historiatrabajo de historia
trabajo de historia
pelacablito_21
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
guest421de45
 

Similar a Bulgaria (20)

2.bizancio
2.bizancio2.bizancio
2.bizancio
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
La civilizacion bisantina
La civilizacion bisantinaLa civilizacion bisantina
La civilizacion bisantina
 
Historia de polonia VII
Historia de polonia VIIHistoria de polonia VII
Historia de polonia VII
 
Historia de polonia IV
Historia de polonia IVHistoria de polonia IV
Historia de polonia IV
 
Historia de Polonia III
Historia de Polonia IIIHistoria de Polonia III
Historia de Polonia III
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
loseslavos-210916111329.pdf
loseslavos-210916111329.pdfloseslavos-210916111329.pdf
loseslavos-210916111329.pdf
 
Los Eslavos
Los EslavosLos Eslavos
Los Eslavos
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
 
Hmu tema 10
Hmu tema 10Hmu tema 10
Hmu tema 10
 
Evolingpeni
EvolingpeniEvolingpeni
Evolingpeni
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
 
Invasiones Germanas
Invasiones  GermanasInvasiones  Germanas
Invasiones Germanas
 
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESPPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
 
Los Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y BizancioLos Reinos Germanos Y Bizancio
Los Reinos Germanos Y Bizancio
 
trabajo de historia
trabajo de historiatrabajo de historia
trabajo de historia
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 

Más de chacarera64

Cyberbullying 2017 tic
Cyberbullying 2017 ticCyberbullying 2017 tic
Cyberbullying 2017 tic
chacarera64
 
stop cyberbullying 2017
stop cyberbullying 2017stop cyberbullying 2017
stop cyberbullying 2017
chacarera64
 
Senegal
SenegalSenegal
Senegal
chacarera64
 
C. verde
C. verdeC. verde
C. verde
chacarera64
 
Marruecos
Marruecos Marruecos
Marruecos
chacarera64
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
chacarera64
 
Bolivia 1
Bolivia 1Bolivia 1
Bolivia 1
chacarera64
 

Más de chacarera64 (7)

Cyberbullying 2017 tic
Cyberbullying 2017 ticCyberbullying 2017 tic
Cyberbullying 2017 tic
 
stop cyberbullying 2017
stop cyberbullying 2017stop cyberbullying 2017
stop cyberbullying 2017
 
Senegal
SenegalSenegal
Senegal
 
C. verde
C. verdeC. verde
C. verde
 
Marruecos
Marruecos Marruecos
Marruecos
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Bolivia 1
Bolivia 1Bolivia 1
Bolivia 1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Bulgaria

  • 1. BULGARIA Prehistoria y Edad antigua Las culturas óricas asentadas en Bulgaria Incluyen la cultura neolítica y la cultura vinca Los tracios, uno de los tres principales grupos ancestrales de los búlgaros modernos, vivieron separados en varias tribus hasta el 500 a. C., cuando el rey Teres I unificó a la mayoría de ellos en el Reino odrisio. Eventualmente, fueron conquistados por Alejandro Magno y más tarde por los romanos. Después de emigrar de su patria original, algunos grupos de eslavos meridionales se asentaron en el territorio de la actual Bulgaria durante el siglo VI y se mezclaron con los tracios "romanizados". Finalmente, la élite de los búlgaros incorporó a todos
  • 2. ellos en el Primer Imperio Búlgaria9 Para el siglo IX, los búlgaros y eslavos también se habían fusionado. Primer imperio búlgaro Asparukh, heredero de Kubrat, kan de la Antigua Gran Bulgaria, emigró con varias tribus de búlgaros a las tierras bajas de los ríosDanubio, Dniéster y Dnieper ( conocido como Ongal), poco después de que el estado de su padre fuese subyugado por los jázaros. Conquisprovincias bizantinas de M esia y Escitia Menor (Dobruja), ampliando su reino hasta el interior de la península balcánica.11Un tratado de paz con Bizancio en 681 y el establecimiento de la capital búlgara de Pliska, al sur del Danubio, marcaron el comienzo del Primer Imperio Búlgaro. Los sucesores de Asparukh fortalecieron al estado búlgaro: Tervel (700/701– 718/721) fijó las fronteras y estableció Bulgaria como una gran potencia militar tras derrotar a un ejército árabe de 26.000 hombres en 717, eliminando así la amenaza de una invasión a gran escala por parte de los árabes hacia Europa Central y Oriental.12
  • 3. Khan Krum festeja con sus nobles tras la batalla de Pliska. Su sirviente (extremo derecho) trae la copa del cráneo del emperador Nicéforo I llena de vino. Krum (802–814),13 duplicó el territorio del país, asesinó al emperador Nicéforo I en la batalla de Pliska14 e introdujo el primer código civil escrito, válido para los eslavos y búlgaros. En 864, Boris I (852–889) abolió el tengrianismo, reemplazándolo por el cristianismo ortodoxo oriental,15 además de que introdujo el alfabeto cirílico, desarrollado en las escuelas literarias de Preslav y Ohrid.16 El alfabeto cirílico, junto con el antiguo idioma búlgaro, conformaron el principal idioma escrito en Europa del este (lingua franca), idioma que ahora es conocido como antiguo eslavo eclesiástico. Durante el reinado del emperador Simeón I el Grande (893–927) Bulgaria alcanzó su máxima expansión territorial en su historia.17 Simeón logró ganar una supremacía militar sobre el Imperio bizantino, demostrada en labatalla de Aqueloo, una de las batallas más sangrientas en la Edad Media,18 así como una de sus victorias más decisivas. Su reinado también vio el desarrollo de una cultura eslava cristiana muy rica y única, que se convirtió en un ejemplo para otros pueblos eslavos de Europa del Este y también fomentó la existencia continua de la nación búlgara, a pesar de fuerzas que le amenazaban. A mediados del siglo X, poco después de la muerte de Simeón, el poderío de Bulgaria declinó, debilitados por las guerras con loscroatas, magiares, pechenegos y serbios y la propagación de la religión de los bogomilos.19 20 Esto dio lugar a invasiones consecutivas por parte del Rus de Kiev y Bizancio, que terminaron con la toma de la capital, Preslav, por el ejército bizantino.21 En el mandato de Samuel, Bulgaria se recuperó un poco de estos ataques y logró vencer a Serbia, Bosnia22 y Doclea;23 pero esta racha de victorias terminó en 1014, cuando el emperador bizantino Basilio II («El Bulgaróctono») derrotó a sus ejércitos en Klyuch.24 Samuel murió poco después de la batalla, el 15 de octubre de 1014,24 y en 1018 el Imperio bizantino conquistó totalmente al Primer Imperio Búlgaro, llevándolo a su fin.