SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación significativa:
Los días de la Edad Media transcurrían en medio
de castillos protegidos por enormes muros y
pesadas puertas;ciudades constantemente
asediadas por turbas de tribus provenientes de
lugares lejanos; jinetes con armaduras de metal,
protegiendo a los señores feudales; iglesias y
monasterios llenas de fieles cristianos; campesinos
empobrecidos y expuestos a epidemias, etc.
¿Por qué, en la Edad Media, las personas deciden
abandonar las ciudades y habitar las zonas rurales?
Las monarquias
electivas
Conceptode
ciudadano
La ley escrita
Las lenguas
Cristianismo
autoridad de los reyes?
Invasiones
de los siglos
consecuencias
IX y X
¿Qué hicieron los nobles?
¿Qué problemas tuvo la
población?
Responde
¿Cuáles eran las intenciones de los emperadores bizantinos?
¿Cuáles fueron los factores que causaron la decadencia del
Imperio bizantino?
¿Qué ocurrió con la
¿Cuáles fueron los elementos de la
cultura grecolatina que
permanecieronen el Imperiobizantino?
Explica:
La importancia religiosa, comercial y cultural del
Imperio bizantino
El Imperio Bizantino (llamado también, sobre todo para hacer referencia a su etapa
inicial, Imperio romano de Oriente) fue un Imperio cristiano medieval de cultura griega,
cuya capital estaba en Constantinoplao Bizancio (actual Estambul). Los orígenes del
Imperio bizantino se remontan a la etapafinal del Imperio romano. Inicialmente,
abarcaba todo el Mediterráneo oriental, pero con el tiempo fue sufriendo importantes
reducciones territoriales.
Entre algunos otros puntos, el Imperio bizantino fue importantepara la historia de la
humanidad por:
Conservar la cultura grecolatina, que luego daría origen al Renacimiento del siglo XV
Contener la expansión islámica
Extender el cristianismo y su cultura entre los pueblos eslavos
Bizancio fue la única potenciaestable en la Edad Media. Su influencia sirvió de factor
estabilizador en Europa, porque funcionó como barrera contra la presión de las
conquistas de los ejércitos musulmanes y actuó como enlace hacia el pasado clásico y su
antigua legitimidad.
Desde el punto devista comercial, Bizancio era el punto de partidade la Ruta de la Seda,
el eje económico que unía Europa con Oriente, la cual importaba materias de lujo como
seda y especias. La interrupción de esta rutacon motivo de la desaparición del Imperio
bizantino provocó la búsqueda de nuevas rutas comerciales. Los españoles y
portugueses llegaron a América y África en busca de rutas alternativas.
Bizancio desempeñó un papelinestimable para la conservación de los textos clásicos,
tanto en el mundo islámico como en la Europaoccidental, donde sería clave para el
Renacimiento. Su tradición historiográfica fue una fuente de información sobre los
logros del mundo clásico. Hasta tal punto fueasí, que se cree que el resurgir cultural,
económico y científico del siglo XV no hubiera sido posible sin las bases establecidas en
la Grecia bizantina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantinoSociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantinogarcia0069
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
EscuelAbiertaC
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Pablo Molina Molina
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
gabantxo
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
pacogeohistoria
 
El imperio bizantino 1
El imperio bizantino 1El imperio bizantino 1
El imperio bizantino 1martadelatorre
 
Sociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantinoSociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantinogarcia0069
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguosmerino
 
Power point bizancio
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancioLilith1985
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nitogusanito
 
Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media hortenfc
 
Aproximación al debate sobre la Edad Media
Aproximación al debate sobre la Edad MediaAproximación al debate sobre la Edad Media
Aproximación al debate sobre la Edad Media
Pablo Molina Molina
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Mauricio Segundo Cardenas
 
Constantinopla
ConstantinoplaConstantinopla
Constantinopla
ValeriiValery
 

La actualidad más candente (20)

Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Sociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantinoSociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
 
El imperio bizantino 1
El imperio bizantino 1El imperio bizantino 1
El imperio bizantino 1
 
Sociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantinoSociales imperio bizantino
Sociales imperio bizantino
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
Power point bizancio
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancio
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Aproximación al debate sobre la Edad Media
Aproximación al debate sobre la Edad MediaAproximación al debate sobre la Edad Media
Aproximación al debate sobre la Edad Media
 
Bernardita martina ignacia
Bernardita martina ignaciaBernardita martina ignacia
Bernardita martina ignacia
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Video 8 nuevas conversiones
Video 8 nuevas conversionesVideo 8 nuevas conversiones
Video 8 nuevas conversiones
 
Constantinopla
ConstantinoplaConstantinopla
Constantinopla
 

Destacado

Composicion negativo blogger
Composicion negativo bloggerComposicion negativo blogger
Composicion negativo bloggercandylescaud
 
AVID Presentation
AVID PresentationAVID Presentation
AVID Presentationmsilva0103
 
composicion blogger
composicion bloggercomposicion blogger
composicion bloggercandylescaud
 
Risk and Return Problem, Chapter 5
Risk and Return Problem, Chapter 5Risk and Return Problem, Chapter 5
Risk and Return Problem, Chapter 5
student_of_finance
 
How Startups Can Leverage the Power of Social Media
How Startups Can Leverage the Power of Social MediaHow Startups Can Leverage the Power of Social Media
How Startups Can Leverage the Power of Social Media
Jennifer Sheahan
 
Laying down the Law: Understanding the Legislation Surrounding Lone and Mobil...
Laying down the Law: Understanding the Legislation Surrounding Lone and Mobil...Laying down the Law: Understanding the Legislation Surrounding Lone and Mobil...
Laying down the Law: Understanding the Legislation Surrounding Lone and Mobil...
ManxTelecom
 
Business communication
Business communicationBusiness communication
Business communication
Baraka Julius
 
2558 project (4)
2558 project  (4)2558 project  (4)
2558 project (4)
pornkanok02
 
Pc 0184 santa teresa-rj
Pc 0184 santa teresa-rjPc 0184 santa teresa-rj
Pc 0184 santa teresa-rj
Mô...Moema Anita Conceição
 
Opleiding Kunstnagelstyling bij Syntra-AB
Opleiding Kunstnagelstyling bij Syntra-ABOpleiding Kunstnagelstyling bij Syntra-AB
Opleiding Kunstnagelstyling bij Syntra-AB
Syntra AB
 
Carnet de voyage
Carnet de voyageCarnet de voyage
Carnet de voyage
Luk Loiseau
 

Destacado (19)

Composicion negativo blogger
Composicion negativo bloggerComposicion negativo blogger
Composicion negativo blogger
 
Power point11
Power point11Power point11
Power point11
 
AVID Presentation
AVID PresentationAVID Presentation
AVID Presentation
 
Power point11
Power point11Power point11
Power point11
 
Power point11
Power point11Power point11
Power point11
 
composicion blogger
composicion bloggercomposicion blogger
composicion blogger
 
Risk and Return Problem, Chapter 5
Risk and Return Problem, Chapter 5Risk and Return Problem, Chapter 5
Risk and Return Problem, Chapter 5
 
Perl_Part3
Perl_Part3Perl_Part3
Perl_Part3
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
How Startups Can Leverage the Power of Social Media
How Startups Can Leverage the Power of Social MediaHow Startups Can Leverage the Power of Social Media
How Startups Can Leverage the Power of Social Media
 
Laying down the Law: Understanding the Legislation Surrounding Lone and Mobil...
Laying down the Law: Understanding the Legislation Surrounding Lone and Mobil...Laying down the Law: Understanding the Legislation Surrounding Lone and Mobil...
Laying down the Law: Understanding the Legislation Surrounding Lone and Mobil...
 
Business communication
Business communicationBusiness communication
Business communication
 
2558 project (4)
2558 project  (4)2558 project  (4)
2558 project (4)
 
Perl_Part4
Perl_Part4Perl_Part4
Perl_Part4
 
Pc 0184 santa teresa-rj
Pc 0184 santa teresa-rjPc 0184 santa teresa-rj
Pc 0184 santa teresa-rj
 
MY CV
MY CVMY CV
MY CV
 
Opleiding Kunstnagelstyling bij Syntra-AB
Opleiding Kunstnagelstyling bij Syntra-ABOpleiding Kunstnagelstyling bij Syntra-AB
Opleiding Kunstnagelstyling bij Syntra-AB
 
Carnet de voyage
Carnet de voyageCarnet de voyage
Carnet de voyage
 
Intro Project MGT
Intro Project MGTIntro Project MGT
Intro Project MGT
 

Similar a Sesion rosalia

Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
Angel Muñoz Álvarez
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Jorge Ramirez Adonis
 
2.bizancio
2.bizancio2.bizancio
2.bizancio
ARQUEOJUAN
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
Gustavo Bolaños
 
U4 Edad Media.pptx
U4 Edad Media.pptxU4 Edad Media.pptx
U4 Edad Media.pptx
Silvia c?dova
 
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdfTALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
jorge ivan ospina
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Mediains0mni0
 
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (6).pdf
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (6).pdfGUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (6).pdf
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (6).pdf
DianaNieto53
 
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (4).pdf
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (4).pdfGUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (4).pdf
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (4).pdf
DianaNieto53
 
Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2vanepenaranda
 
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
JoseLuisVersace
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
CharoLandin1
 
Edad media 01
Edad media   01Edad media   01
Edad media 01
rodo1965
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Rolando Rios Reyes
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo

Similar a Sesion rosalia (20)

Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
 
2.bizancio
2.bizancio2.bizancio
2.bizancio
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
 
U4 Edad Media.pptx
U4 Edad Media.pptxU4 Edad Media.pptx
U4 Edad Media.pptx
 
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdfTALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
TALLER IMPERIO BIZANTINO 20223docx.pdf
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
 
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (6).pdf
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (6).pdfGUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (6).pdf
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (6).pdf
 
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (4).pdf
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (4).pdfGUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (4).pdf
GUIA DE TRABAJO 03 grado 7° 2023-1 (4).pdf
 
Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2Muebles e interiores de la edad media2
Muebles e interiores de la edad media2
 
Culturas grecolatinas
Culturas grecolatinasCulturas grecolatinas
Culturas grecolatinas
 
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715Parry john h   europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
Parry john h europa y la expansion del mundo 1415 - 1715
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
 
Edad media 01
Edad media   01Edad media   01
Edad media 01
 
26 psu pv-gm_edad-media
26 psu pv-gm_edad-media26 psu pv-gm_edad-media
26 psu pv-gm_edad-media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Guíaedadmedia
GuíaedadmediaGuíaedadmedia
Guíaedadmedia
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sesion rosalia

  • 1. Situación significativa: Los días de la Edad Media transcurrían en medio de castillos protegidos por enormes muros y pesadas puertas;ciudades constantemente asediadas por turbas de tribus provenientes de lugares lejanos; jinetes con armaduras de metal, protegiendo a los señores feudales; iglesias y monasterios llenas de fieles cristianos; campesinos
  • 2. empobrecidos y expuestos a epidemias, etc. ¿Por qué, en la Edad Media, las personas deciden abandonar las ciudades y habitar las zonas rurales?
  • 3. Las monarquias electivas Conceptode ciudadano La ley escrita Las lenguas Cristianismo
  • 4. autoridad de los reyes? Invasiones de los siglos consecuencias IX y X ¿Qué hicieron los nobles? ¿Qué problemas tuvo la población? Responde ¿Cuáles eran las intenciones de los emperadores bizantinos? ¿Cuáles fueron los factores que causaron la decadencia del Imperio bizantino?
  • 5. ¿Qué ocurrió con la ¿Cuáles fueron los elementos de la cultura grecolatina que permanecieronen el Imperiobizantino? Explica: La importancia religiosa, comercial y cultural del Imperio bizantino
  • 6.
  • 7. El Imperio Bizantino (llamado también, sobre todo para hacer referencia a su etapa inicial, Imperio romano de Oriente) fue un Imperio cristiano medieval de cultura griega, cuya capital estaba en Constantinoplao Bizancio (actual Estambul). Los orígenes del Imperio bizantino se remontan a la etapafinal del Imperio romano. Inicialmente, abarcaba todo el Mediterráneo oriental, pero con el tiempo fue sufriendo importantes reducciones territoriales.
  • 8. Entre algunos otros puntos, el Imperio bizantino fue importantepara la historia de la humanidad por: Conservar la cultura grecolatina, que luego daría origen al Renacimiento del siglo XV Contener la expansión islámica Extender el cristianismo y su cultura entre los pueblos eslavos Bizancio fue la única potenciaestable en la Edad Media. Su influencia sirvió de factor estabilizador en Europa, porque funcionó como barrera contra la presión de las conquistas de los ejércitos musulmanes y actuó como enlace hacia el pasado clásico y su antigua legitimidad. Desde el punto devista comercial, Bizancio era el punto de partidade la Ruta de la Seda, el eje económico que unía Europa con Oriente, la cual importaba materias de lujo como seda y especias. La interrupción de esta rutacon motivo de la desaparición del Imperio bizantino provocó la búsqueda de nuevas rutas comerciales. Los españoles y portugueses llegaron a América y África en busca de rutas alternativas. Bizancio desempeñó un papelinestimable para la conservación de los textos clásicos,
  • 9. tanto en el mundo islámico como en la Europaoccidental, donde sería clave para el Renacimiento. Su tradición historiográfica fue una fuente de información sobre los logros del mundo clásico. Hasta tal punto fueasí, que se cree que el resurgir cultural, económico y científico del siglo XV no hubiera sido posible sin las bases establecidas en la Grecia bizantina.