SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD
AREA ACADEMICA DE NUTRICIÓN
Computación I
“ANOREXIA”
Valeria Ninel De Poo Estrada
Semestre: 2° Grupo: “2”
Periodo: Enero/ Junio 2017
¿Qué es?
• Es un trastorno alimentario que causa que las personas pierdan más peso de
lo que se considera saludable para su edad y estatura.
• Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar
de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan
dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar
de peso.
Factores de riesgo
• Estar mas preocupado por el peso y la talla.
• Tener un trastorno de ansiedad en la niñez.
• Tener una imagen negativa de si mismo.
• Tener problemas alimentarios durante la infancia.
• Tener ciertas ideas culturales o sociales sobre la belleza y la figura.
• Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en las reglas.
Síntomas
• Cortar el alimento en pedazos pequeños o cambiarlos de lugar en el plato en lugar
de comérselos.
• Hacer ejercicio a toda hora, incluso cuando hay mal tiempo, están lastimadas o están
muy ocupadas.
• Ir al baño inmediatamente después de las comidas.
• Negarse a comer con otras personas.
• Usar pastillas que las hagan orinar (diuréticos), tener deposiciones (enemas y
laxantes) o que disminuyan su apetito (pastillas para adelgazar).
Tratamiento
• Aumento de la actividad social.
• Disminución de la cantidad de actividad física.
• Uso de horarios para comer.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE
HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD
AREA ACADEMICA DE NUTRICIÓN
COMPUTACIÓN I
“ANOREXIA”
VALERIA NINEL DE POO ESTRADA
SEMESTRE: 2° GRUPO: “2”
PERIODO: ENERO/ JUNIO 2017
¿QUÉ ES?
• LA BULIMIA NERVIOSA ES UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA QUE
SE CARACTERIZA PORQUE LAS PERSONAS QUE LA PADECEN SUELEN DARSE
ATRACONES RECURRENTES EN LOS QUE INGIEREN GRANDES CANTIDADES DE
COMIDA EN UN ESPACIO CORTO DE TIEMPO, ES DECIR, COMEN MÁS CANTIDAD
DE COMIDA QUE LA MAYORÍA DE PERSONAS EN EL MISMO TIEMPO.
CUSAS
• EN EL ORIGEN DE ESTA ENFERMEDAD INTERVIENEN FACTORES BIOLÓGICOS,
PSICOLÓGICOS Y SOCIALES QUE DESVIRTÚAN LA VISIÓN QUE EL ENFERMO TIENE DE
SÍ MISMO Y RESPONDEN A UN GRAN TEMOR A ENGORDAR.
• EL ENFERMO DE BULIMIA SIEMPRE ESTÁ MUY PREOCUPADO POR SU PESO, AUN
CUANDO ES NORMAL, PERO NO PUEDE REPRIMIR SUS ANSIAS DE COMER. ADEMÁS,
LOS BULÍMICOS NO SE ENCUENTRAN BIEN CONSIGO MISMOS (NO SÓLO FÍSICAMENTE,
TAMPOCO SE VALORAN).GENERALMENTE LA BULIMIA SE MANIFIESTA TRAS HABER
REALIZADO NUMEROSAS DIETAS DAÑINAS SIN CONTROL MÉDICO. LA LIMITACIÓN DE
LOS ALIMENTOS IMPUESTA POR EL PROPIO ENFERMO LE LLEVA A UN FUERTE ESTADO
DE ANSIEDAD Y A LA NECESIDAD PATOLÓGICA DE INGERIR GRANDES CANTIDADES
DE ALIMENTOS.
SÍNTOMAS
• SOBRE INGESTA DE ALIMENTOS
• USO DE LAXANTES
• REPETICIÓN DE COMIDAS
• BAJA AUTOESTIMA
• VOMITAR DESPUÉS DE COMER
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Alan
 
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...Eiilenciita
 
Anteproyecto de Ainhoa, Carol, María y Pylu
Anteproyecto de Ainhoa, Carol, María y PyluAnteproyecto de Ainhoa, Carol, María y Pylu
Anteproyecto de Ainhoa, Carol, María y PyluLadybloggers
 
Monogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresMonogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresloyda_zamora
 
Desorden alimenticio
Desorden alimenticioDesorden alimenticio
Desorden alimenticio
Mari J. Mendez
 
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSLA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Síndrome de pica o alotriofagia
Síndrome de pica o alotriofagiaSíndrome de pica o alotriofagia
Síndrome de pica o alotriofagia
buchoroger
 
Presentación de desnutricion infantil
Presentación de desnutricion infantilPresentación de desnutricion infantil
Presentación de desnutricion infantilpiedadsita
 
Estrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUD
Estrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUDEstrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUD
Estrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Alimentación universitaria
Alimentación universitariaAlimentación universitaria
Alimentación universitariaAlberto Tello
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION (ANOREXIA Y BULIMIA) EN EMBARAZADAS
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION (ANOREXIA Y BULIMIA) EN EMBARAZADASTRASTORNOS DE LA ALIMENTACION (ANOREXIA Y BULIMIA) EN EMBARAZADAS
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION (ANOREXIA Y BULIMIA) EN EMBARAZADAS
Dr. Angel Dejesus Bustillo, Clinica Forense Local, La Paz, Honduras
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Monografias
MonografiasMonografias
MonografiasYirbel
 
Noticia
NoticiaNoticia
Buena alimentación en los estudiantes universitarios
Buena alimentación en los estudiantes universitariosBuena alimentación en los estudiantes universitarios
Buena alimentación en los estudiantes universitariosAaron Montero
 

La actualidad más candente (19)

Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.
 
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
 
Anteproyecto de Ainhoa, Carol, María y Pylu
Anteproyecto de Ainhoa, Carol, María y PyluAnteproyecto de Ainhoa, Carol, María y Pylu
Anteproyecto de Ainhoa, Carol, María y Pylu
 
Monogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresMonogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menores
 
Desorden alimenticio
Desorden alimenticioDesorden alimenticio
Desorden alimenticio
 
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSLA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 
Síndrome de pica o alotriofagia
Síndrome de pica o alotriofagiaSíndrome de pica o alotriofagia
Síndrome de pica o alotriofagia
 
Presentación de desnutricion infantil
Presentación de desnutricion infantilPresentación de desnutricion infantil
Presentación de desnutricion infantil
 
Desnutricon
DesnutriconDesnutricon
Desnutricon
 
Estrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUD
Estrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUDEstrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUD
Estrategias disminuir desnutrición crónica - CICAT-SALUD
 
Alimentación universitaria
Alimentación universitariaAlimentación universitaria
Alimentación universitaria
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION (ANOREXIA Y BULIMIA) EN EMBARAZADAS
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION (ANOREXIA Y BULIMIA) EN EMBARAZADASTRASTORNOS DE LA ALIMENTACION (ANOREXIA Y BULIMIA) EN EMBARAZADAS
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION (ANOREXIA Y BULIMIA) EN EMBARAZADAS
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Diapositivas de blog
Diapositivas de blogDiapositivas de blog
Diapositivas de blog
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Buena alimentación en los estudiantes universitarios
Buena alimentación en los estudiantes universitariosBuena alimentación en los estudiantes universitarios
Buena alimentación en los estudiantes universitarios
 

Similar a Bulimia y Anorexia

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
mechitalin
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantesMala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes'Janett M. Garcia
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes 'Janett M. Garcia
 
Alimentacion y nutricion en edad escolar
Alimentacion y nutricion en edad escolarAlimentacion y nutricion en edad escolar
Alimentacion y nutricion en edad escolar
Dama Divina
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemabonalim
 
Investigacion nucleo
Investigacion nucleoInvestigacion nucleo
Investigacion nucleoErras8826
 
La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2
bancosanluis
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
ortegitasandoval
 
Cartel de obsesidad 113
Cartel de obsesidad 113Cartel de obsesidad 113
Cartel de obsesidad 113
DianaVillalobos30
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782
 
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Maria Gomez
 
Malnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobrezaMalnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobrezaPROESANC_MX
 
mala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptxmala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptx
hectortorrezBalcas
 
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptxDIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
TaylorLlanosrosas
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ManolinAlonso
 
Trastorno de conducta alimentaria
Trastorno de conducta alimentaria Trastorno de conducta alimentaria
Trastorno de conducta alimentaria melomendez
 
Mala alimentación
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
peliza
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
grierafuente
 
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docxMatriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
ShirlleyFloresmaguia
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEly Gonzalez
 

Similar a Bulimia y Anorexia (20)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantesMala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
 
Alimentacion y nutricion en edad escolar
Alimentacion y nutricion en edad escolarAlimentacion y nutricion en edad escolar
Alimentacion y nutricion en edad escolar
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Investigacion nucleo
Investigacion nucleoInvestigacion nucleo
Investigacion nucleo
 
La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2La Salud Un Don Maravilloso 2
La Salud Un Don Maravilloso 2
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Cartel de obsesidad 113
Cartel de obsesidad 113Cartel de obsesidad 113
Cartel de obsesidad 113
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
 
Malnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobrezaMalnutrición infantil en la pobreza
Malnutrición infantil en la pobreza
 
mala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptxmala alimentacion.pptx
mala alimentacion.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptxDIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
DIAPOSITIVA DE LA DIABETES.pptx
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
 
Trastorno de conducta alimentaria
Trastorno de conducta alimentaria Trastorno de conducta alimentaria
Trastorno de conducta alimentaria
 
Mala alimentación
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
 
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docxMatriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
Evidenciacontroldecambios
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Bulimia y Anorexia

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA ACADEMICA DE NUTRICIÓN Computación I “ANOREXIA” Valeria Ninel De Poo Estrada Semestre: 2° Grupo: “2” Periodo: Enero/ Junio 2017
  • 2. ¿Qué es? • Es un trastorno alimentario que causa que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura. • Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar de peso.
  • 3. Factores de riesgo • Estar mas preocupado por el peso y la talla. • Tener un trastorno de ansiedad en la niñez. • Tener una imagen negativa de si mismo. • Tener problemas alimentarios durante la infancia. • Tener ciertas ideas culturales o sociales sobre la belleza y la figura. • Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en las reglas.
  • 4. Síntomas • Cortar el alimento en pedazos pequeños o cambiarlos de lugar en el plato en lugar de comérselos. • Hacer ejercicio a toda hora, incluso cuando hay mal tiempo, están lastimadas o están muy ocupadas. • Ir al baño inmediatamente después de las comidas. • Negarse a comer con otras personas. • Usar pastillas que las hagan orinar (diuréticos), tener deposiciones (enemas y laxantes) o que disminuyan su apetito (pastillas para adelgazar).
  • 5. Tratamiento • Aumento de la actividad social. • Disminución de la cantidad de actividad física. • Uso de horarios para comer.
  • 6.
  • 7. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA ACADEMICA DE NUTRICIÓN COMPUTACIÓN I “ANOREXIA” VALERIA NINEL DE POO ESTRADA SEMESTRE: 2° GRUPO: “2” PERIODO: ENERO/ JUNIO 2017
  • 8. ¿QUÉ ES? • LA BULIMIA NERVIOSA ES UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA QUE SE CARACTERIZA PORQUE LAS PERSONAS QUE LA PADECEN SUELEN DARSE ATRACONES RECURRENTES EN LOS QUE INGIEREN GRANDES CANTIDADES DE COMIDA EN UN ESPACIO CORTO DE TIEMPO, ES DECIR, COMEN MÁS CANTIDAD DE COMIDA QUE LA MAYORÍA DE PERSONAS EN EL MISMO TIEMPO.
  • 9. CUSAS • EN EL ORIGEN DE ESTA ENFERMEDAD INTERVIENEN FACTORES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES QUE DESVIRTÚAN LA VISIÓN QUE EL ENFERMO TIENE DE SÍ MISMO Y RESPONDEN A UN GRAN TEMOR A ENGORDAR. • EL ENFERMO DE BULIMIA SIEMPRE ESTÁ MUY PREOCUPADO POR SU PESO, AUN CUANDO ES NORMAL, PERO NO PUEDE REPRIMIR SUS ANSIAS DE COMER. ADEMÁS, LOS BULÍMICOS NO SE ENCUENTRAN BIEN CONSIGO MISMOS (NO SÓLO FÍSICAMENTE, TAMPOCO SE VALORAN).GENERALMENTE LA BULIMIA SE MANIFIESTA TRAS HABER REALIZADO NUMEROSAS DIETAS DAÑINAS SIN CONTROL MÉDICO. LA LIMITACIÓN DE LOS ALIMENTOS IMPUESTA POR EL PROPIO ENFERMO LE LLEVA A UN FUERTE ESTADO DE ANSIEDAD Y A LA NECESIDAD PATOLÓGICA DE INGERIR GRANDES CANTIDADES DE ALIMENTOS.
  • 10. SÍNTOMAS • SOBRE INGESTA DE ALIMENTOS • USO DE LAXANTES • REPETICIÓN DE COMIDAS • BAJA AUTOESTIMA • VOMITAR DESPUÉS DE COMER