SlideShare una empresa de Scribd logo
El bullying esta presente en casi cualquier lugar,
       no es exclusivo de algún sector de la
sociedad o respecto al sexo, aunque en el perfil
    del agresor sí se aprecia predominancia
  en los varones. Tampoco existen diferencias
         en lo que respecta a las víctimas.
                                               El agresor acosa a la víctima cuando
                                              esta solo, en los baños, en los pasillos,
                                                     en el comedor, en el patio.
                                               Por esta razón los maestros muchas
                                                   veces ni por enterados estan.

 Sin embargo no se trata de un simple empujón
     o comentario, se trata de una situación
 que si no se detiene a tiempo puede provocar
    severos daños emocionales a la victima.
Tipos de Bullying




Sexual   Exclusión social        Verbal         Psicológico   Físico
Personales:       Familiares:       En la escuela:




 Un niño que      El niño puede        Cuanto más
 actúa de         tener actitudes      grande es la
 manera           agresivas            escuela hay
 agresiva sufre   como una             mayor riesgo
 intimidaciones   forma de             de que haya
 o algún tipo     expresar su          acoso
 de abuso en      sentir ante un       escolar,.
 la escuela o     entorno
 en la familia.   familiar poco
                  afectivo
•   Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso
    constante,lógicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo a tal
    grado que en algunos casos puede llevarlo a consecuencias devastadoras.

•   El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o maestros.

•   Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no asistir a clases,
    ni participar en actividades de la escuela .


•   Se presenta un bajo rendimiento escolar.




•   La víctima comienza a perder bienes materiales sin justificación alguna, o
    piden más dinero para cubrir chantajes del agresor.

•    En los casos más severos presentan moretones o agresiones evidentes en la
    cara y el cuerpo.
Tienes y debes acercarte a tu hijo, platica con él.




       Relaciónate más con los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan.




Una vez que hallas creado un clima de comunicación y confianza con tu hijo,
                   pregúntale el porque de su conducta.
Hablen del tema. Escucha a tu hijo, deja que se desahogue.



        Investiga minuciosamente lo que está ocurriendo, platica con sus compañeros
                        más cercanos, maestros, amigos y familiares.



  Si tu hijo se encuentra muy dañado emocionalmente por toda esta situación,
busca la asesoria de un psicólogo para ayudarle a que supere este trauma. Pero
     jamás te olvides que la mejor ayuda, en esos casos, es la de su familia.



      No trates de resolver el problema diciéndole a tu hijo que se defienda y tome
                                       venganza.
Identificar a la víctima y el agresor.




    Si ha detectado a la victima verifique preguntando a su padres
         si el niño presenta dificultad para conciliar el sueño,
                        dolores en el estómago,
    el pecho, de cabeza, náuseas y vómitos, llanto constante, etc.
           Si es necesario investigue y observe más al niño.



               Siga al niño a una distancia prudente a los
             lugares donde comúnmente esta sin vigilancia,
      seguramente se encontrará con el chico que lo esta acosando.
En la familia:
        La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a
  partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y
  comportamientos enseñados en casa.

En la escuela:
        La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es
  fundamental para la construcción de una buena conducta.

Instituciones gubernamentales:
         Asi como existen líneas gratuitas para hablar o preguntar sobre
   métodos anticonceptivos, depresión, el sida, alcoholismo, etc, deben haber
   líneas abiertas para que los niños puedan hablar y denunciar conflictos que
   viven dentro y fuera del hogar.

Medios de comunicación y sociedad en general:
       Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y
  aunque no lo creamos éstos influyen demasiado en su comportamiento. Los
  medios masivos de comunicación deben ser más concientes de ello y
  controlar más los contenidos que emiten o publican.
No
   demuestres
   miedo, no      Si comienza a
   llores ni te   molestarte no
   enojes         te quedes ahí,
                  sigue
Aléjate o corre   caminando y
si crees que      no lo mires, ni
puede haber       lo escuches .
peligro. Vete a
un sitio donde
haya un
adulto.
Bullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Maricieloavila
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Paulaj97
 
Triptico: el abuso sexual infantil
Triptico: el abuso sexual infantilTriptico: el abuso sexual infantil
Triptico: el abuso sexual infantil
Areli Balboa
 
Bullying
BullyingBullying
Presentación bullying
Presentación bullyingPresentación bullying
Presentación bullying
stephanyacuello
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Sahara Verdin
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Usin Leon
 
Bullying en mi escuela
Bullying en mi escuelaBullying en mi escuela
Bullying en mi escuela
juan_corrales
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
abizpita
 
El acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullyingEl acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullying
pacopino55
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
guest2e6ed75
 
Bullying
BullyingBullying
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
priscilanj
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyng diplomado
Bullyng diplomadoBullyng diplomado
Bullyng diplomado
Mónica San Miguel Lugon
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
karinnaf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
YaDii' Hernandiiux
 
Campaña sobre el bullyin
Campaña sobre el  bullyinCampaña sobre el  bullyin
Campaña sobre el bullyin
scespedes7
 

La actualidad más candente (18)

Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Triptico: el abuso sexual infantil
Triptico: el abuso sexual infantilTriptico: el abuso sexual infantil
Triptico: el abuso sexual infantil
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentación bullying
Presentación bullyingPresentación bullying
Presentación bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en mi escuela
Bullying en mi escuelaBullying en mi escuela
Bullying en mi escuela
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
El acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullyingEl acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullying
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Bullyng diplomado
Bullyng diplomadoBullyng diplomado
Bullyng diplomado
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Campaña sobre el bullyin
Campaña sobre el  bullyinCampaña sobre el  bullyin
Campaña sobre el bullyin
 

Similar a Bullying

Bullying
BullyingBullying
Bullying
Stephanie Conde
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alejandro Nieto
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
JHOZY GarCia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
olgalidia1081
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alejandro Nieto
 
Bullying3
Bullying3Bullying3
Bullying3
Agustinydiego
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Khrozell Ixchel
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Carla Alfaro
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Evelyn Aguirre
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
keyla palacios
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
olga501964
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Flakoo Nganga
 
bullying
 bullying bullying
bullying
shaunps3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
magdysch
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
magdysch
 
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyng
ipedamian
 

Similar a Bullying (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying3
Bullying3Bullying3
Bullying3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
bullying
 bullying bullying
bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyng
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Bullying

  • 1.
  • 2. El bullying esta presente en casi cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo, aunque en el perfil del agresor sí se aprecia predominancia en los varones. Tampoco existen diferencias en lo que respecta a las víctimas. El agresor acosa a la víctima cuando esta solo, en los baños, en los pasillos, en el comedor, en el patio. Por esta razón los maestros muchas veces ni por enterados estan. Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la victima.
  • 3. Tipos de Bullying Sexual Exclusión social Verbal Psicológico Físico
  • 4. Personales: Familiares: En la escuela: Un niño que El niño puede Cuanto más actúa de tener actitudes grande es la manera agresivas escuela hay agresiva sufre como una mayor riesgo intimidaciones forma de de que haya o algún tipo expresar su acoso de abuso en sentir ante un escolar,. la escuela o entorno en la familia. familiar poco afectivo
  • 5. Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso constante,lógicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado que en algunos casos puede llevarlo a consecuencias devastadoras. • El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o maestros. • Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no asistir a clases, ni participar en actividades de la escuela . • Se presenta un bajo rendimiento escolar. • La víctima comienza a perder bienes materiales sin justificación alguna, o piden más dinero para cubrir chantajes del agresor. • En los casos más severos presentan moretones o agresiones evidentes en la cara y el cuerpo.
  • 6. Tienes y debes acercarte a tu hijo, platica con él. Relaciónate más con los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan. Una vez que hallas creado un clima de comunicación y confianza con tu hijo, pregúntale el porque de su conducta.
  • 7. Hablen del tema. Escucha a tu hijo, deja que se desahogue. Investiga minuciosamente lo que está ocurriendo, platica con sus compañeros más cercanos, maestros, amigos y familiares. Si tu hijo se encuentra muy dañado emocionalmente por toda esta situación, busca la asesoria de un psicólogo para ayudarle a que supere este trauma. Pero jamás te olvides que la mejor ayuda, en esos casos, es la de su familia. No trates de resolver el problema diciéndole a tu hijo que se defienda y tome venganza.
  • 8. Identificar a la víctima y el agresor. Si ha detectado a la victima verifique preguntando a su padres si el niño presenta dificultad para conciliar el sueño, dolores en el estómago, el pecho, de cabeza, náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Si es necesario investigue y observe más al niño. Siga al niño a una distancia prudente a los lugares donde comúnmente esta sin vigilancia, seguramente se encontrará con el chico que lo esta acosando.
  • 9. En la familia: La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa. En la escuela: La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta. Instituciones gubernamentales: Asi como existen líneas gratuitas para hablar o preguntar sobre métodos anticonceptivos, depresión, el sida, alcoholismo, etc, deben haber líneas abiertas para que los niños puedan hablar y denunciar conflictos que viven dentro y fuera del hogar. Medios de comunicación y sociedad en general: Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y aunque no lo creamos éstos influyen demasiado en su comportamiento. Los medios masivos de comunicación deben ser más concientes de ello y controlar más los contenidos que emiten o publican.
  • 10. No demuestres miedo, no Si comienza a llores ni te molestarte no enojes te quedes ahí, sigue Aléjate o corre caminando y si crees que no lo mires, ni puede haber lo escuches . peligro. Vete a un sitio donde haya un adulto.