SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Bullying?


             Es una palabra
            que proviene del
            vocablo holandés
              que significa
                 acoso.
Tipos de Bullying
Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción
o abuso sexual.

Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se
excluye al otro.

Verbal: Insultos y menosprecios en público para
poner en evidencia al débil.

Psicológico: En este caso existe una persecución,
intimidación, tiranía, chantaje,
manipulación y amenazas al otro.

Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una
paliza al acosado.
Ciberbullying: uso de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación, como internet y el
teléfono móvil. Es una forma de acoso indirecto y
anónimo. Las grabaciones de agresiones físicas
brutales o vejaciones que son difundidas a través
del teléfono móvil o internet se denomina Happy
slapping.

Dating violence: acoso entre parejas de
adolescentes, donde prevalece el chantaje
emocional. Es considerado como la antesala de la
violencia de género.
Roles principales
Víctima: el sometido al agresor y el que sufre la
violencia, siempre es uno. Hay un tipo de víctima
llamada provocadora, que por su torpeza social o
psíquica (el hiperactivo) no sabe o no puede tener
relaciones normales con sus compañeros, estos se sienten
provocados o agredidos y responden con violencia.

Agresor: el que domina y somete por la fuerza a su
víctima. Pueden ser uno o varios.

Espectador: el que observa las agresiones.
La relación trilateral se sostiene mediante la ley del
silencio y la condena pública del delator o chivato.
Causas
 Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como
    una forma de expresar su
   sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde
    existen situaciones de ausencia de
   algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación
    ejercida por los padres y
   hermanos mayores; tal vez porque es un niño que
    posiblemente vive bajo constante
   presión para que tenga éxito en sus actividades o por el
    contrario es un niño sumamente
   mimado.
   Todas estas situaciones pueden generar un
    comportamiento agresivo en los niños y
   llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.
Bullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentación
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying ems
Bullying emsBullying ems
Bullying ems
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
violencia
violenciaviolencia
violencia
 
Power bullyng 1
Power bullyng 1Power bullyng 1
Power bullyng 1
 
Que esel acoso escolar teyi
Que esel acoso escolar teyiQue esel acoso escolar teyi
Que esel acoso escolar teyi
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Campaña bullying
Campaña bullying Campaña bullying
Campaña bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying giz
Bullying gizBullying giz
Bullying giz
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
El cyberbullying
El cyberbullyingEl cyberbullying
El cyberbullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Similar a Bullying

Bullying
BullyingBullying
Bullying
aisek
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
epic112
 

Similar a Bullying (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
 
El cyberbullying
El cyberbullyingEl cyberbullying
El cyberbullying
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)
 
BULLING.docx
BULLING.docxBULLING.docx
BULLING.docx
 
BULLING.docx
BULLING.docxBULLING.docx
BULLING.docx
 
gfkjhkjhljk
gfkjhkjhljkgfkjhkjhljk
gfkjhkjhljk
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en nuestro país
Bullying en nuestro paísBullying en nuestro país
Bullying en nuestro país
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
Catedra regional santa fe de ant
Catedra regional santa fe de antCatedra regional santa fe de ant
Catedra regional santa fe de ant
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Bullying

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el Bullying? Es una palabra que proviene del vocablo holandés que significa acoso.
  • 3. Tipos de Bullying Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil. Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.
  • 4. Ciberbullying: uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como internet y el teléfono móvil. Es una forma de acoso indirecto y anónimo. Las grabaciones de agresiones físicas brutales o vejaciones que son difundidas a través del teléfono móvil o internet se denomina Happy slapping. Dating violence: acoso entre parejas de adolescentes, donde prevalece el chantaje emocional. Es considerado como la antesala de la violencia de género.
  • 5. Roles principales Víctima: el sometido al agresor y el que sufre la violencia, siempre es uno. Hay un tipo de víctima llamada provocadora, que por su torpeza social o psíquica (el hiperactivo) no sabe o no puede tener relaciones normales con sus compañeros, estos se sienten provocados o agredidos y responden con violencia. Agresor: el que domina y somete por la fuerza a su víctima. Pueden ser uno o varios. Espectador: el que observa las agresiones. La relación trilateral se sostiene mediante la ley del silencio y la condena pública del delator o chivato.
  • 6. Causas  Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su  sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de  algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y  hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante  presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente  mimado.  Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y  llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.