SlideShare una empresa de Scribd logo

Violencia
 Es la utilización de la fuerza física
o del poder contra uno mismo o
contra otros, de modo que este acto
cause daños físicos, daños
psicológicos o privaciones.
 Los elementos claves
son Intención,
estrategia y una serie
de acciones que tienen
como consecuencia que
alguien salga
perjudicado

Factores que propician
la violencia
 Biológicos
 Factores hormonales
 Información genética
 Ambientales
 Medios de comunicación
 Educación familiar
 Sociedad

Hay dos factores que
estructuran la
clasificación de los tipos
de violencia, estos son:
 El modo en el que se
ejerce la violencia
 El sujeto o sujetos que la
ejercen.
TIPOS DE VIOLENCIA

 AUTOINFLIGIDA: Es la propia persona la que se daña a sí
misma.
 VIOLENCIA INTERPERSONAL: Un individuo agrede a otro (
el bullying, Maltrato infantil, Violencia
intrafamiliar/domestica y Violencia de Genero).
 . VIOLENCIA COLECTIVA: La agresión es de carácter
colectivo, de un grupo o comunidad contra otro colectivo. Las
motivaciones de la violencia colectiva suele ser políticas,
económicas, o ideológico-religiosas.
 Se trata de uno de los tipos de violencia más perjudiciales,
porque sus efectos negativos se pueden hacer notar en muchas
facetas de la vida y, como involucra a mucha gente, es fácil que
vaya degenerando hasta conducir a heridos y en ocasiones a
muertos
según quién inflige la agresión

según la naturaleza del acto

Se expresa a través de:
 VIOLENCIA FISICA: se
ejerce para dañar el
cuerpo de otra persona,
produciendo el dolor,
sufrimiento y muerte.
 Violencia verbal:
pretende dañar a la otra
persona es un mensaje
o un discurso. Puede
contener insultos
directos o indirectos.
VIOLENCIA FISICA

 Esta pretende dañar a la otra persona con
un mensaje o un discurso. Dicho ataque
puede ser directo y realizado
activamente en forma de insultos y
vejaciones o bien llevado a cabo de un
modo más pasivo, desvalorizando a la
pareja sin que ésta considere que está
sufriendo un ataque.
 Incluye la presencia de humillaciones,
amenazas y coacciones (utilizándose en
algunos casos la amenaza de agresión
física a la víctima o a allegados),
desprecio y desvalorización. También
hacer que la persona se sienta indefensa,
obligada a hacer determinadas acciones y
dependiente del agresor, culpable de la
situación de abuso y merecedora de un
castigo.
VIOLENCIA PSICOLOGICA

Sexual
 Incluye la presencia de
violaciones dentro de la pareja,
la prostitución forzada, forzar
la concepción o el aborto,
mutilaciones genitales, acoso
sexual o tocamientos
indeseados entre otros.
 Violación
 Forzar a ver o presenciar
actos sexuales.
 Se refiere
concretamente a aquel
tipo de situaciones en
que una persona es
forzada o coaccionada
para llevar a cabo
actividades de índole
sexual en contra de su
voluntad, o bien en que
la sexualidad es
limitada o impuesta por
otra persona.

 La Violencia Economica: Se basa
en la reducción y privación de
recursos económicos a la pareja o
su prole como medida de
coacción, manipulación o con la
intención de dañar su integridad.
 También se considera como tal el
hecho de obligar a depender
económicamente del agresor,
impidiendo el acceso de la víctima
al mercado laboral mediante
amenaza, coacción o restricción
física.
 Retención de documentos
personales.
Económica y patrimonial
 Se considera violencia
patrimonial la usurpación o
destrucción de objetos, bienes y
propiedades de la persona
víctima de violencia con intención
de dominarla o producirle un daño
psicológico.
 En muchos sentidos, estos bienes
son el fruto de décadas de trabajo,
y destruirlos es una manera de
hacer ver que todos esos esfuerzos
no han servido de nada.

 La violencia social se basa en la
limitación, control y la inducción
al aislamiento social de la
persona. Se separa a la víctima de
familia y amigos, privándola de
apoyo social y alejándola de su
entorno habitual. En ocasiones se
pone a la víctima en contra de su
entorno, produciendo que o
víctima o entorno decidan
desvincularse.
 Por ejemplo, los ataques contra la
fachada del hogar son muy
característicos de este tipo de
violencia, ya que permiten dejar
signos visibles por todo el mundo
de que la víctima merece ser
atacada a la vista de todos.
Económica y patrimonial
 Se considera violencia
patrimonial la usurpación o
destrucción de objetos, bienes y
propiedades de la persona
víctima de violencia con intención
de dominarla o producirle un daño
psicológico.
 En muchos sentidos, estos bienes
son el fruto de décadas de trabajo,
y destruirlos es una manera de
hacer ver que todos esos esfuerzos
no han servido de nada.

Violencia cultural
Violencia Religiosa
Violencia cultural. En este tipo
de violencia, las agresiones
forman parte del marco de
referencia de una cultura y
están relacionadas con los
signos de identidad cultural de
una cultura concreta. Por
ejemplo, la normalización de las
violaciones en conflictos
armados o la ablación de los
genitales femeninos son
ejemplos de violencia cultural
Violencia Religiosa: En esta
categoría entra el uso del poder
para perjudicar a las personas
manipulándolas con una serie
de creencias y promesas acerca
de un plano espiritual.
Es muy común ver cómo las
sectas utilizan este tipo de
agresiones para mantener
dominadas a aquellas personas
que ponen dinero, tiempo y
esfuerzo en el mantenimiento de
la institución.

Violencia social
ciberbullying
Violencia social
 Se basa en la limitación, control y la
inducción al aislamiento social de
la persona.
 Se separa a la víctima de familia y
amigos, privándola de apoyo social
y alejándola de su entorno habitual.
En ocasiones se pone a la víctima en
contra de su entorno, produciendo
que o víctima o entorno decidan
desvincularse.
 Por ejemplo, los ataques contra la
fachada del hogar son muy
característicos de este tipo de
violencia, ya que permiten dejar
signos visibles por todo el mundo de
que la víctima merece ser atacada a
la vista de todos.
Ciberbullying
 Es frecuente que se utilice Internet
y las redes sociales para publicar
información acerca de una
persona o grupo de personas con el
afán de ridiculizar, humillar y/o
denigrarla.
 Es uno de los tipos de violencia
cuyo alcance es difícil de precisar,
porque el número de personas
potencialmente capaces de ver este
tipo de contenidos estigmatizantes
es muy elevado.

Violencia Vicaria
violencia por Negliencia
Violencia Vicaria
 Es la que se produce en los
hijos por la violencia de los
padres. En muchas ocasiones el
agresor decide amenazar,
agredir e incluso matar a
dichos hijos con el propósito de
dañar a su pareja o ex-pareja.
 Incluye el daño causado a los
menores por la observación de
malos tratos entre los
progenitores. El impacto
psicológico es lo que se busca,
a través del control, el
sometimiento y las agresiones
a personas que no están
directamente involucradas en
el núcleo del conflicto.
Negligencia
 Es un tipo de violencia
que se da por omisión,
ya que en ella la
agresión consiste en no
realizar unas acciones a
las que se está obligado
para garantizar el
bienestar mínimo del
resto


 Se define como los abusos y la desatención de que son objeto
los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato
físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y
explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan
causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o
poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una
relación de responsabilidad, confianza o poder.
 La exposición a la violencia de pareja también se incluye a
veces entre las formas de maltrato infantil.
 El abuso sexual infantil o pederastia es toda conducta en la
que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de
otra persona con la que mantiene una relación de
desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el
poder.
 El abuso sexual constituye una experiencia traumática y un
atentado contra su integridad física y psicológica.
Maltrato
infantil
La expresión más común y perversa de
la violencia que se ejerce contra las
mujeres es la que se da en su entorno
afectivo más cercano, en ese entorno
especial que supuestamente acoge,
cultiva, desarrolla y potencia lo mejor
del ser humano
lVIOLENICA INTRAFAMILIAR
 Desde la violencia emocional (Insultos,
amenazas) a la violencia física (Empujones,
golpes, disparos, ataque con arma blanca,
muerte)
 Desde el acoso u hostigamiento sexual
hasta la explotación sexual y tráfico de
mujeres y niñas
 Desde mutilaciones genitales hasta la
esclavitud
 Desde violaciones masivas y torturas
sexuales en tiempos de guerra hasta
violaciones a mujeres y niñas refugiadas y
desplazadas.
lVIOLENICA DE GENERO
Violencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujer
luz26grey1999torresv
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Dra. Claudia Rodriguez
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
Ledy Cabrera
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
Gabriela Castro
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
ahirelymitzhy
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Audiovisuales IES Miguel Crespo
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Jamil Ramón
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
feminasenpaz
 
Folleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de SuicidioFolleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de Suicidio
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
latino_h
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
silvia vargas
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Isabel Madrid
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
embed
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
gloriapch
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
lydiaespina
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
Nilton J. Málaga
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Faizully Perez Marcelo
 
Presentacion violencia de género
Presentacion violencia de géneroPresentacion violencia de género
Presentacion violencia de género
Víctor Cuevas
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Youtsi
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujer
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Folleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de SuicidioFolleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de Suicidio
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portal
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
 
Presentacion violencia de género
Presentacion violencia de géneroPresentacion violencia de género
Presentacion violencia de género
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Similar a Violencia

Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
dir cendo
 
Violencia y abusos
Violencia y abusosViolencia y abusos
Violencia y abusos
sandy anaya
 
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numeradoPresentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
hialvarez
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Lou_12
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
adrihas
 
Encuadre Unidad I
Encuadre Unidad IEncuadre Unidad I
Encuadre Unidad I
Hillary98
 
Violencia Social: conceptos y definiiones
Violencia Social: conceptos y definiionesViolencia Social: conceptos y definiiones
Violencia Social: conceptos y definiiones
Felipe Romani Allpacca
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
YazminNaidalyOrtizVi
 
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
Deyaneira Trapala Ü
 
Niño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
Leticia Tirado Sanchez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Universidad panamericana
Universidad panamericanaUniversidad panamericana
Universidad panamericana
josueratoncito
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
noanroe2011
 
Diplomatura 3
Diplomatura 3Diplomatura 3
Diplomatura 3
sofiacruz0
 
violencia.ppt
violencia.pptviolencia.ppt
violencia.ppt
DanielUrbina53
 
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violenciaPablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo Perez Rodriguez
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
Linda rivera gonzalez
 

Similar a Violencia (20)

Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
 
Violencia y abusos
Violencia y abusosViolencia y abusos
Violencia y abusos
 
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numeradoPresentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
Encuadre Unidad I
Encuadre Unidad IEncuadre Unidad I
Encuadre Unidad I
 
Violencia Social: conceptos y definiiones
Violencia Social: conceptos y definiionesViolencia Social: conceptos y definiiones
Violencia Social: conceptos y definiiones
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
 
Niño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Universidad panamericana
Universidad panamericanaUniversidad panamericana
Universidad panamericana
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Diplomatura 3
Diplomatura 3Diplomatura 3
Diplomatura 3
 
violencia.ppt
violencia.pptviolencia.ppt
violencia.ppt
 
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violenciaPablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Violencia

  • 1.
  • 2.  Violencia  Es la utilización de la fuerza física o del poder contra uno mismo o contra otros, de modo que este acto cause daños físicos, daños psicológicos o privaciones.  Los elementos claves son Intención, estrategia y una serie de acciones que tienen como consecuencia que alguien salga perjudicado
  • 3.  Factores que propician la violencia  Biológicos  Factores hormonales  Información genética  Ambientales  Medios de comunicación  Educación familiar  Sociedad
  • 4.  Hay dos factores que estructuran la clasificación de los tipos de violencia, estos son:  El modo en el que se ejerce la violencia  El sujeto o sujetos que la ejercen. TIPOS DE VIOLENCIA
  • 5.   AUTOINFLIGIDA: Es la propia persona la que se daña a sí misma.  VIOLENCIA INTERPERSONAL: Un individuo agrede a otro ( el bullying, Maltrato infantil, Violencia intrafamiliar/domestica y Violencia de Genero).  . VIOLENCIA COLECTIVA: La agresión es de carácter colectivo, de un grupo o comunidad contra otro colectivo. Las motivaciones de la violencia colectiva suele ser políticas, económicas, o ideológico-religiosas.  Se trata de uno de los tipos de violencia más perjudiciales, porque sus efectos negativos se pueden hacer notar en muchas facetas de la vida y, como involucra a mucha gente, es fácil que vaya degenerando hasta conducir a heridos y en ocasiones a muertos según quién inflige la agresión
  • 7.  Se expresa a través de:  VIOLENCIA FISICA: se ejerce para dañar el cuerpo de otra persona, produciendo el dolor, sufrimiento y muerte.  Violencia verbal: pretende dañar a la otra persona es un mensaje o un discurso. Puede contener insultos directos o indirectos. VIOLENCIA FISICA
  • 8.   Esta pretende dañar a la otra persona con un mensaje o un discurso. Dicho ataque puede ser directo y realizado activamente en forma de insultos y vejaciones o bien llevado a cabo de un modo más pasivo, desvalorizando a la pareja sin que ésta considere que está sufriendo un ataque.  Incluye la presencia de humillaciones, amenazas y coacciones (utilizándose en algunos casos la amenaza de agresión física a la víctima o a allegados), desprecio y desvalorización. También hacer que la persona se sienta indefensa, obligada a hacer determinadas acciones y dependiente del agresor, culpable de la situación de abuso y merecedora de un castigo. VIOLENCIA PSICOLOGICA
  • 9.  Sexual  Incluye la presencia de violaciones dentro de la pareja, la prostitución forzada, forzar la concepción o el aborto, mutilaciones genitales, acoso sexual o tocamientos indeseados entre otros.  Violación  Forzar a ver o presenciar actos sexuales.  Se refiere concretamente a aquel tipo de situaciones en que una persona es forzada o coaccionada para llevar a cabo actividades de índole sexual en contra de su voluntad, o bien en que la sexualidad es limitada o impuesta por otra persona.
  • 10.   La Violencia Economica: Se basa en la reducción y privación de recursos económicos a la pareja o su prole como medida de coacción, manipulación o con la intención de dañar su integridad.  También se considera como tal el hecho de obligar a depender económicamente del agresor, impidiendo el acceso de la víctima al mercado laboral mediante amenaza, coacción o restricción física.  Retención de documentos personales. Económica y patrimonial  Se considera violencia patrimonial la usurpación o destrucción de objetos, bienes y propiedades de la persona víctima de violencia con intención de dominarla o producirle un daño psicológico.  En muchos sentidos, estos bienes son el fruto de décadas de trabajo, y destruirlos es una manera de hacer ver que todos esos esfuerzos no han servido de nada.
  • 11.   La violencia social se basa en la limitación, control y la inducción al aislamiento social de la persona. Se separa a la víctima de familia y amigos, privándola de apoyo social y alejándola de su entorno habitual. En ocasiones se pone a la víctima en contra de su entorno, produciendo que o víctima o entorno decidan desvincularse.  Por ejemplo, los ataques contra la fachada del hogar son muy característicos de este tipo de violencia, ya que permiten dejar signos visibles por todo el mundo de que la víctima merece ser atacada a la vista de todos. Económica y patrimonial  Se considera violencia patrimonial la usurpación o destrucción de objetos, bienes y propiedades de la persona víctima de violencia con intención de dominarla o producirle un daño psicológico.  En muchos sentidos, estos bienes son el fruto de décadas de trabajo, y destruirlos es una manera de hacer ver que todos esos esfuerzos no han servido de nada.
  • 12.  Violencia cultural Violencia Religiosa Violencia cultural. En este tipo de violencia, las agresiones forman parte del marco de referencia de una cultura y están relacionadas con los signos de identidad cultural de una cultura concreta. Por ejemplo, la normalización de las violaciones en conflictos armados o la ablación de los genitales femeninos son ejemplos de violencia cultural Violencia Religiosa: En esta categoría entra el uso del poder para perjudicar a las personas manipulándolas con una serie de creencias y promesas acerca de un plano espiritual. Es muy común ver cómo las sectas utilizan este tipo de agresiones para mantener dominadas a aquellas personas que ponen dinero, tiempo y esfuerzo en el mantenimiento de la institución.
  • 13.  Violencia social ciberbullying Violencia social  Se basa en la limitación, control y la inducción al aislamiento social de la persona.  Se separa a la víctima de familia y amigos, privándola de apoyo social y alejándola de su entorno habitual. En ocasiones se pone a la víctima en contra de su entorno, produciendo que o víctima o entorno decidan desvincularse.  Por ejemplo, los ataques contra la fachada del hogar son muy característicos de este tipo de violencia, ya que permiten dejar signos visibles por todo el mundo de que la víctima merece ser atacada a la vista de todos. Ciberbullying  Es frecuente que se utilice Internet y las redes sociales para publicar información acerca de una persona o grupo de personas con el afán de ridiculizar, humillar y/o denigrarla.  Es uno de los tipos de violencia cuyo alcance es difícil de precisar, porque el número de personas potencialmente capaces de ver este tipo de contenidos estigmatizantes es muy elevado.
  • 14.  Violencia Vicaria violencia por Negliencia Violencia Vicaria  Es la que se produce en los hijos por la violencia de los padres. En muchas ocasiones el agresor decide amenazar, agredir e incluso matar a dichos hijos con el propósito de dañar a su pareja o ex-pareja.  Incluye el daño causado a los menores por la observación de malos tratos entre los progenitores. El impacto psicológico es lo que se busca, a través del control, el sometimiento y las agresiones a personas que no están directamente involucradas en el núcleo del conflicto. Negligencia  Es un tipo de violencia que se da por omisión, ya que en ella la agresión consiste en no realizar unas acciones a las que se está obligado para garantizar el bienestar mínimo del resto
  • 15.
  • 16.   Se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.  La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.  El abuso sexual infantil o pederastia es toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el poder.  El abuso sexual constituye una experiencia traumática y un atentado contra su integridad física y psicológica. Maltrato infantil
  • 17. La expresión más común y perversa de la violencia que se ejerce contra las mujeres es la que se da en su entorno afectivo más cercano, en ese entorno especial que supuestamente acoge, cultiva, desarrolla y potencia lo mejor del ser humano lVIOLENICA INTRAFAMILIAR
  • 18.  Desde la violencia emocional (Insultos, amenazas) a la violencia física (Empujones, golpes, disparos, ataque con arma blanca, muerte)  Desde el acoso u hostigamiento sexual hasta la explotación sexual y tráfico de mujeres y niñas  Desde mutilaciones genitales hasta la esclavitud  Desde violaciones masivas y torturas sexuales en tiempos de guerra hasta violaciones a mujeres y niñas refugiadas y desplazadas. lVIOLENICA DE GENERO