SlideShare una empresa de Scribd logo
 LA VIDA TE BRINDA SER FELIZ NO 
PERMITAS QUE NADA TE LO 
ARRUINE 
 TODOS CONTRA EL BULLYING
Que es el bullying 
etimológicame 
nte 
Tiene origen de la palabra 
Bull que significa toro se 
establece como el ámbito 
de enemigo .
se dice que el término acoso escolar se 
aplica a aquellas conductas relativas a la 
identidad de un alumno, o a la percepción 
de esa identidad, concernientes a su raza, 
color, nacionalidad, sexo, minusvalía, 
orientación sexual, religión o cualesquiera 
otras características distintivas que fueren 
definidas por las autoridades regionales o 
municipales competentes, siempre que: 
a) Se dirijan contra uno o más alumnos 
b) Entorpezcan significativamente las 
oportunidades educativas o la 
participación en programas educativos de 
dichos alumnos 
c) Perjudiquen la disposición de un alumno 
a participar o aprovechar los programas o 
actividades educativos del centro escolar 
al hacerle sentir un temor razonable a sufrir 
alguna agresión física. 
Qué consecuencias 
negativas trae el bullying
El bullying tiene varios 
tipos de agresión: 
1.-Física 
2.-Emocional 
3.-Verbal 
Creando así trauma o 
daño en todo sentido
AGRESOR: Tiene como 
objetivo intimidar, 
someter, amedrentar y 
consumir emocional e 
intelectualmente a la 
víctima y así este poder 
lograr un status dentro de 
sus pares, busca 
principalmente el 
reconocimiento y 
atención de los demás, 
así muy rápidamente se 
rodea de un grupo que 
se suman a la violencia 
contra la víctima. 
Factores que producen 
este rol: 
Poco afecto dentro del 
hogar 
Violencia en el hogar 
Falta de cuidado y 
supervisión de los padres. 
VICTIMA: Generalmente es una 
persona tímida, que posee un bajo 
autoestima, vive aterrorizado con la 
idea de enfrentar al matón, ante 
este se muestra nervioso, triste 
y suele andar solitario en su vida 
cotidiana. 
Factores que produce este rol: 
Sobre protección familiar 
Debilidad física 
Depresión 
Ansiedad 
Rechazo de sus pares 
Baja cantidad de amigos. 
Deficiencias físicas. 
TESTIGO: Son las personas que bien se 
pueden unir al agresor o se victimas 
Factores que produce este rol: 
Todos los factores de la victima. 
Todos los factores del matón. 
Conflicto matrimonial. 
Abuso. 
Necesidad de pertenencia.
 REALIZADO POR : 
 ANITA SOSA 
 PRIMERO CIENCIAS A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying fiscales escolares
Bullying   fiscales escolaresBullying   fiscales escolares
Bullying fiscales escolares
Yvonne Uladech
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Joshua Aguilar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Cielo Higuera Castro
 
Qué es la violencia.
Qué es la violencia.Qué es la violencia.
Qué es la violencia.
Paulina Rendon
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
maser
 
Bullying
BullyingBullying
El maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o bulingEl maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o buling
felipeolmedo
 
violencia intrafamiliarl
violencia intrafamiliarlviolencia intrafamiliarl
violencia intrafamiliarl
maser
 
Trabajo Power Bulling531
Trabajo Power Bulling531Trabajo Power Bulling531
Trabajo Power Bulling531
edparraz
 
Bullying
BullyingBullying
Power bullying
Power bullyingPower bullying
Power bullying
Axell Gonzalez Luna
 
El abuso
El abusoEl abuso
El abuso
Mardo Keo
 
Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mentalUa1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Leticia Tirado Sanchez
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
enriquecabello
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
CindyKarinaHO
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
wilder lopez herrera
 

La actualidad más candente (16)

Bullying fiscales escolares
Bullying   fiscales escolaresBullying   fiscales escolares
Bullying fiscales escolares
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Qué es la violencia.
Qué es la violencia.Qué es la violencia.
Qué es la violencia.
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o bulingEl maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o buling
 
violencia intrafamiliarl
violencia intrafamiliarlviolencia intrafamiliarl
violencia intrafamiliarl
 
Trabajo Power Bulling531
Trabajo Power Bulling531Trabajo Power Bulling531
Trabajo Power Bulling531
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Power bullying
Power bullyingPower bullying
Power bullying
 
El abuso
El abusoEl abuso
El abuso
 
Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mentalUa1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 

Similar a Bullying

Bullying
BullyingBullying
Bullying
Joshua Aguilar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Katherine Farfan
 
Ku tovalpractica1
Ku tovalpractica1Ku tovalpractica1
Ku tovalpractica1
diegotoval
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
jose javier dzib yah
 
Bullying en nuestro país
Bullying en nuestro paísBullying en nuestro país
Bullying en nuestro país
José Zamora Pérez
 
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptxviolencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
ssuser418f5c
 
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
Yunnie González Jasso
 
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROGLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
dcpe2014
 
El bullying
El bullyingEl bullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying.Pres Pw Pt
Bullying.Pres Pw PtBullying.Pres Pw Pt
Bullying.Pres Pw Pt
pinsen
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Bullying
BullyingBullying
Bullyng.docx
 Bullyng.docx Bullyng.docx
Bullyng.docx
DeicyReyes1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Ely8
 
Bullying escuela
Bullying escuelaBullying escuela
Bullying escuela
Libia Cas
 
Campaña contra el bullying
Campaña contra el bullyingCampaña contra el bullying
Campaña contra el bullying
Karla Fernanda Cantillo Alvarez
 
Bullying14
Bullying14Bullying14
Bullying14
JanetyEduardo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paucar86
 
No al Bullying
No al BullyingNo al Bullying
No al Bullying
Ntra. Sra. de Guadalupe
 

Similar a Bullying (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Ku tovalpractica1
Ku tovalpractica1Ku tovalpractica1
Ku tovalpractica1
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
Bullying en nuestro país
Bullying en nuestro paísBullying en nuestro país
Bullying en nuestro país
 
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptxviolencia picologica 27 DE MAYO.pptx
violencia picologica 27 DE MAYO.pptx
 
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
 
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TOROGLORIA LUCIA VELASCO TORO
GLORIA LUCIA VELASCO TORO
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying.Pres Pw Pt
Bullying.Pres Pw PtBullying.Pres Pw Pt
Bullying.Pres Pw Pt
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyng.docx
 Bullyng.docx Bullyng.docx
Bullyng.docx
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying escuela
Bullying escuelaBullying escuela
Bullying escuela
 
Campaña contra el bullying
Campaña contra el bullyingCampaña contra el bullying
Campaña contra el bullying
 
Bullying14
Bullying14Bullying14
Bullying14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
No al Bullying
No al BullyingNo al Bullying
No al Bullying
 

Bullying

  • 1.  LA VIDA TE BRINDA SER FELIZ NO PERMITAS QUE NADA TE LO ARRUINE  TODOS CONTRA EL BULLYING
  • 2. Que es el bullying etimológicame nte Tiene origen de la palabra Bull que significa toro se establece como el ámbito de enemigo .
  • 3. se dice que el término acoso escolar se aplica a aquellas conductas relativas a la identidad de un alumno, o a la percepción de esa identidad, concernientes a su raza, color, nacionalidad, sexo, minusvalía, orientación sexual, religión o cualesquiera otras características distintivas que fueren definidas por las autoridades regionales o municipales competentes, siempre que: a) Se dirijan contra uno o más alumnos b) Entorpezcan significativamente las oportunidades educativas o la participación en programas educativos de dichos alumnos c) Perjudiquen la disposición de un alumno a participar o aprovechar los programas o actividades educativos del centro escolar al hacerle sentir un temor razonable a sufrir alguna agresión física. Qué consecuencias negativas trae el bullying
  • 4. El bullying tiene varios tipos de agresión: 1.-Física 2.-Emocional 3.-Verbal Creando así trauma o daño en todo sentido
  • 5. AGRESOR: Tiene como objetivo intimidar, someter, amedrentar y consumir emocional e intelectualmente a la víctima y así este poder lograr un status dentro de sus pares, busca principalmente el reconocimiento y atención de los demás, así muy rápidamente se rodea de un grupo que se suman a la violencia contra la víctima. Factores que producen este rol: Poco afecto dentro del hogar Violencia en el hogar Falta de cuidado y supervisión de los padres. VICTIMA: Generalmente es una persona tímida, que posee un bajo autoestima, vive aterrorizado con la idea de enfrentar al matón, ante este se muestra nervioso, triste y suele andar solitario en su vida cotidiana. Factores que produce este rol: Sobre protección familiar Debilidad física Depresión Ansiedad Rechazo de sus pares Baja cantidad de amigos. Deficiencias físicas. TESTIGO: Son las personas que bien se pueden unir al agresor o se victimas Factores que produce este rol: Todos los factores de la victima. Todos los factores del matón. Conflicto matrimonial. Abuso. Necesidad de pertenencia.
  • 6.  REALIZADO POR :  ANITA SOSA  PRIMERO CIENCIAS A