SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
"VICTORIA VÁSCONEZ CUVI
SIMÓN BOLÍVAR - ELVIRA ORTEGA"
EL Bullying
EL BULLYING
El acoso escolar (también conocido como
hostigamiento escolar,
matonaje escolar por su término inglés bullying) es
cualquier forma
de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre
escolares de forma
reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
TIPOS DE BULLYING
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
Tipos de Bullying
Sexual:
Se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
Exclusión social:
Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
Verbal:
Insultos y menosprecios en público para poner en
evidencia al débil.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
Psicológico:
Existe una persecución, intimidación, tiranía,
chantaje, manipulación y amenazas al otro.
Físico:
Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al
acosado
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
Cyberbullying
• Existe en los correos, páginas personales,
chats, celulares, lo que da oportunidad
de enviar mensajes desde el anonimato
que incluyen:
• Amenazas, difamaciones y groserías.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
EXPRESIONES DEL BULLYING
*Existe una víctima indefensa atacada por un abusador o
grupo de agresores,
*Presencia de desigualdad de poder (desequilibrio de
fuerzas), entre el más fuerte y el más débil.
* Es una situación desigual, de indefensión para la víctima,
*Existencia de una acción agresiva repetida, durante un
período largo de tiempo y de forma recurrente.
*La agresión crea en la víctima la expectativa de poder ser
blanco de ataques nuevamente.
*La intimidación se puede ejercer en solitario o en grupo.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
TRIANGULO DEL BULLYING
ACOSADORES
VÍCTIMAS
ESPECTADORES
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
1. Los Acosadores:
Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes,
con conductas antisociales y poco empáticos con sus
víctimas.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
Se pueden distinguir tres tipos de acosadores:
a) El que con buenas habilidades sociales y popularidad
en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros
para que cumplan sus órdenes. Es aquel que es capaz
de enmascarar su actitud Intimidatoria.
b) Aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y
que intimida y acosa a otros directamente, a veces como
reflejo de su falta de autoestima y de confianza en sí
mismo. Gracias a su comportamiento de acoso consigue su
rol y status dentro del grupo, por lo que puede atraer a
otros.
c) Aquel que acosa a compañeros más jóvenes que él y
es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es
víctima en
su propia casa. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
2. La Víctima:
Existen dos tipos de víctima:
- Víctima Pasiva:
Suele ser débil físicamente e insegura, por lo que resulta un
objetivo fácil para el acosador.
--- introversión, escasa autoestima, ausencia de amigos,
depresión
- Víctima Provocadora:
Suele tener un comportamiento molesto e irritante para los
demás (en algunos casos podría tratarse de niños
hiperactivos) que reaccionan negativamente hacia ellos. En
ocasiones, sus iguales les provocan para que reaccionen
de manera inapropiada, por lo que el acoso posterior que
sufren podría llegar a parecer justificado.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
3. Los Espectadores:
Pueden dividirse entre:
- Compinches: Amigos íntimos y ayudantes del agresor.
- Reforzadores: Aunque no acosan de manera directa,
observan las agresiones y las aprueban e incitan.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
- Ajenos: Se muestran como neutrales y no quieren
implicarse, pero al callar están tolerando el Bullying.
- Defensores: Pueden llegar a apoyar a la víctima
del acoso.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
Estadísticas
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
• CNDH menciona que el 40% de
los estudiantes a nivel primaria
y secundaria sufren algún
grado de Bullying
Causas
Múltiples y complejas
•Sociedad
•Familia
•Instituciones
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
Características a vigilar en
Victimas / Victimarios
Víctima:
•Aislamiento.
•Vulnerabilidad y pasividad – Baja autoestima.
•Negación.
•Mayor vínculo con adultos/Sobreprotección.
•Temor a asistir a la escuela.
•Presenta severos cuadros depresivos pudiendo llegar al
suicidio.
•Pesadillas recurrentes. Rechinar de dientes. Micciones
nocturnas
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
Agresores
•Rechazo social – Grupo pequeño amigos incentivadores
(agresores pasivos).
•Tendencias violentas, baja tolerancia, relaciones negativas
con adultos y bajo rendimiento académico.
•Carecen de autocrítica – Autoestima media/alta.
•Baja o nula relación con padres. Maltrato intrafamiliar o
figura paterna difusa.
•Conducta sociopática, frustración o rencor.
•Posibilidad alta de delinquir en un futuro cercano.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
•El 90% de los niños son
testigos mudos de esta
conducta (CNDH)
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
¿Qué hacer?
Observador
•Intenta empezar una relación con él, agradecerá tu amistad y apoyo. Intenta que acuda a
un profesor de confianza y que exponga su sentir.
•Intenta involucrarlo a tu grupo de amigos.
•No uses agresión contra sus agresores o intentes vengarte, eso empeorará el problema.
Víctima
•Ignora al agresor, recuerda que lo que busca es llamar la atención.
•Informa a tus padres, si no obtienen la ayuda requerida acudan a un profesor, director o
alguien de confianza.
Adulto
•Investiguen sobre el tema y jamás lo tomen a la ligera, recuerden que esto puede llegar al
suicidio del victimado.
•Ofrézcale su apoyo y comprensión y ayúdelo (a) a integrarse con sus compañeros y
amigos.
•Vinculen al alumno con grupos de ayuda psicológica o asociaciones especializadas.
Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
14 de jun de 2014
Elaborado por: Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña.
GRACIAS .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying
BullyingBullying
el bullying
el bullyingel bullying
el bullying
132-karen
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Alia Sánchez
 
Bulling
BullingBulling
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
martinana
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
julian simon
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
mtrosanchez
 
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
Al3xito
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mario Velasco
 
Entrevista bulling
Entrevista bullingEntrevista bulling
Entrevista bulling
neftali morales sampedro
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
pilar sánchez alvarez
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
William Young
 
El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]
El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]
El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]
José Darío Casado Flórez
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
melissamontero1230
 
Bullying taller
Bullying  tallerBullying  taller
Bullying taller
Claudia Naranjo Dueñas
 
Tema de bullyng informatica
Tema de bullyng informaticaTema de bullyng informatica
Tema de bullyng informatica
Marina Tepox
 
Actividad integradora bullying
Actividad integradora bullyingActividad integradora bullying
Actividad integradora bullying
Conchis Luna
 
Alto al bullying!
Alto al bullying!Alto al bullying!
Alto al bullying!
Diego Mas
 
Programa anti-bullying
Programa anti-bullyingPrograma anti-bullying
Programa anti-bullying
TheKaptnBalu
 

La actualidad más candente (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
el bullying
el bullyingel bullying
el bullying
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Entrevista bulling
Entrevista bullingEntrevista bulling
Entrevista bulling
 
Violencia entre iguales
Violencia entre igualesViolencia entre iguales
Violencia entre iguales
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]
El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]
El acoso escolar o matoneo (bullying) [modo de compatibilidad]
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
Bullying taller
Bullying  tallerBullying  taller
Bullying taller
 
Tema de bullyng informatica
Tema de bullyng informaticaTema de bullyng informatica
Tema de bullyng informatica
 
Actividad integradora bullying
Actividad integradora bullyingActividad integradora bullying
Actividad integradora bullying
 
Alto al bullying!
Alto al bullying!Alto al bullying!
Alto al bullying!
 
Programa anti-bullying
Programa anti-bullyingPrograma anti-bullying
Programa anti-bullying
 

Similar a Bullying VVV-EO- SB 2014

Bullying escuela
Bullying escuelaBullying escuela
Bullying escuela
Libia Cas
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying ppt
Bullying pptBullying ppt
Bullying ppt
priapismo
 
Escuela de pardes. bullying
Escuela de pardes. bullyingEscuela de pardes. bullying
Escuela de pardes. bullying
Fran Aguelo Chao
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
carlosluissola
 
El bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacionEl bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacion
Instituto Tecnologico Tulcán
 
bullying escuela.ppt
bullying escuela.pptbullying escuela.ppt
bullying escuela.ppt
LibiaEsfinge
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mayck Vera
 
Violencia escolar.ppt
Violencia escolar.pptViolencia escolar.ppt
Violencia escolar.ppt
LibiaEsfinge
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Deivis Ochoa
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Carol Ossa
 
No mas bullying!
No mas bullying!No mas bullying!
No mas bullying!
YuliethSalazar
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
JOSEMIGUEL448
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
Wen19052000
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
Sulio Chacón Yauris
 
Bullying jair , miguel.
Bullying jair , miguel.Bullying jair , miguel.
Bullying jair , miguel.
Jair Franco Morales
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
Clemente Gómez
 
Infor
InforInfor
Infor
eliza14
 
Bullying
BullyingBullying

Similar a Bullying VVV-EO- SB 2014 (20)

Bullying escuela
Bullying escuelaBullying escuela
Bullying escuela
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying ppt
Bullying pptBullying ppt
Bullying ppt
 
Escuela de pardes. bullying
Escuela de pardes. bullyingEscuela de pardes. bullying
Escuela de pardes. bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacionEl bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacion
 
bullying escuela.ppt
bullying escuela.pptbullying escuela.ppt
bullying escuela.ppt
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia escolar.ppt
Violencia escolar.pptViolencia escolar.ppt
Violencia escolar.ppt
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
No mas bullying!
No mas bullying!No mas bullying!
No mas bullying!
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
El bullyng.
El bullyng.El bullyng.
El bullyng.
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Bullying jair , miguel.
Bullying jair , miguel.Bullying jair , miguel.
Bullying jair , miguel.
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Bullying VVV-EO- SB 2014

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA "VICTORIA VÁSCONEZ CUVI SIMÓN BOLÍVAR - ELVIRA ORTEGA" EL Bullying
  • 2. EL BULLYING El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 3. TIPOS DE BULLYING Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 4. Tipos de Bullying Sexual: Se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 5. Psicológico: Existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 6. Cyberbullying • Existe en los correos, páginas personales, chats, celulares, lo que da oportunidad de enviar mensajes desde el anonimato que incluyen: • Amenazas, difamaciones y groserías. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 7. EXPRESIONES DEL BULLYING *Existe una víctima indefensa atacada por un abusador o grupo de agresores, *Presencia de desigualdad de poder (desequilibrio de fuerzas), entre el más fuerte y el más débil. * Es una situación desigual, de indefensión para la víctima, *Existencia de una acción agresiva repetida, durante un período largo de tiempo y de forma recurrente. *La agresión crea en la víctima la expectativa de poder ser blanco de ataques nuevamente. *La intimidación se puede ejercer en solitario o en grupo. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 8. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 9. TRIANGULO DEL BULLYING ACOSADORES VÍCTIMAS ESPECTADORES Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 10. 1. Los Acosadores: Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 11. Se pueden distinguir tres tipos de acosadores: a) El que con buenas habilidades sociales y popularidad en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros para que cumplan sus órdenes. Es aquel que es capaz de enmascarar su actitud Intimidatoria. b) Aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros directamente, a veces como reflejo de su falta de autoestima y de confianza en sí mismo. Gracias a su comportamiento de acoso consigue su rol y status dentro del grupo, por lo que puede atraer a otros. c) Aquel que acosa a compañeros más jóvenes que él y es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es víctima en su propia casa. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 12. 2. La Víctima: Existen dos tipos de víctima: - Víctima Pasiva: Suele ser débil físicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo fácil para el acosador. --- introversión, escasa autoestima, ausencia de amigos, depresión - Víctima Provocadora: Suele tener un comportamiento molesto e irritante para los demás (en algunos casos podría tratarse de niños hiperactivos) que reaccionan negativamente hacia ellos. En ocasiones, sus iguales les provocan para que reaccionen de manera inapropiada, por lo que el acoso posterior que sufren podría llegar a parecer justificado. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 13. 3. Los Espectadores: Pueden dividirse entre: - Compinches: Amigos íntimos y ayudantes del agresor. - Reforzadores: Aunque no acosan de manera directa, observan las agresiones y las aprueban e incitan. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 14. - Ajenos: Se muestran como neutrales y no quieren implicarse, pero al callar están tolerando el Bullying. - Defensores: Pueden llegar a apoyar a la víctima del acoso. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 15. Estadísticas Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 16. • CNDH menciona que el 40% de los estudiantes a nivel primaria y secundaria sufren algún grado de Bullying
  • 18. Características a vigilar en Victimas / Victimarios Víctima: •Aislamiento. •Vulnerabilidad y pasividad – Baja autoestima. •Negación. •Mayor vínculo con adultos/Sobreprotección. •Temor a asistir a la escuela. •Presenta severos cuadros depresivos pudiendo llegar al suicidio. •Pesadillas recurrentes. Rechinar de dientes. Micciones nocturnas Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 19. Agresores •Rechazo social – Grupo pequeño amigos incentivadores (agresores pasivos). •Tendencias violentas, baja tolerancia, relaciones negativas con adultos y bajo rendimiento académico. •Carecen de autocrítica – Autoestima media/alta. •Baja o nula relación con padres. Maltrato intrafamiliar o figura paterna difusa. •Conducta sociopática, frustración o rencor. •Posibilidad alta de delinquir en un futuro cercano. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 20. •El 90% de los niños son testigos mudos de esta conducta (CNDH) Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 21. ¿Qué hacer? Observador •Intenta empezar una relación con él, agradecerá tu amistad y apoyo. Intenta que acuda a un profesor de confianza y que exponga su sentir. •Intenta involucrarlo a tu grupo de amigos. •No uses agresión contra sus agresores o intentes vengarte, eso empeorará el problema. Víctima •Ignora al agresor, recuerda que lo que busca es llamar la atención. •Informa a tus padres, si no obtienen la ayuda requerida acudan a un profesor, director o alguien de confianza. Adulto •Investiguen sobre el tema y jamás lo tomen a la ligera, recuerden que esto puede llegar al suicidio del victimado. •Ofrézcale su apoyo y comprensión y ayúdelo (a) a integrarse con sus compañeros y amigos. •Vinculen al alumno con grupos de ayuda psicológica o asociaciones especializadas. Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña14 de jun de 2014
  • 22. 14 de jun de 2014 Elaborado por: Lic. Diego Paúl Mayo Pazuña. GRACIAS .