SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Sociales

 Del latín violentĭa, la violencia es la cualidad de
violento o la acción y efecto de violentar o
violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que
está fuera de su natural estado, situación o modo;
que se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o
que se hace contra el gusto o la voluntad de uno
mismo.
¿Qué es la violencia?

Violencia

 México ocupa el primer lugar internacional de casos
de bullying en educación básica ya que afecta a 18
millones 781 mil 875 alumnos de primaria y
secundaria tanto públicas como privadas, de acuerdo
con un estudio de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
¿Mito o realidad?

Realidad

 Los jóvenes afectados por bullying, como se denomina a
la persecución y hostigamiento deliberado de un grupo
de poder hacia personas de su mismo plantel, aula de
estudio, sufren de reiteradas humillaciones y actos de
violencia causándoles bajo autoestima y rendimiento
escolar, deserción, así como problemas de sueños y
terrores nocturnos, muchos dejan de comer, bajan de
peso, están ansiosos todo el tiempo e irritables, padecen
lesiones que llegan, en ciertos casos, a ser mortales,
presentan severos conflictos emocionales y depresión que
los lleva al suicidio.
Realidad

Bullying

 La especialista de la Facultad de Psicología de la
UNAM, Milagros Figueroa Campos detalló que,
conforme a datos del Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación, los niños son los más
afectados que las niñas, asimismo, los
discapacitados, con algún problema físico, que tienen
obesidad, que son más morenos de la piel que el
resto o demasiado blancos.
Realidad


0
10
20
30
40
50
60
Si
No
Investigaciones de
campo

 “El acto de denigrar a una persona por algo” Victima
 “Agredir a una persona y maltratarlo” Victimario
 “Molestar a los demás” Victimario
 “Acto de agredir física y emocionalmente a alguien
mas sin importar como se sienta” Victimario
 “Acto de violencia de una persona a otra,
“ninguneas” a las personas” Victimario
 “Cuando molestas a una persona de forma física y
psicológica”
Testimonios

 “Creo que es un problema de siempre, sólo que
ahorita se ha visto más por las redes sociales y no
tiene mucho tiempo que se le dio ese nombre, pero
bueno, es cuando agredes o agreden a alguien física
o “emosionalmente” Victimario
 “Es una forma de hacer daño psicologico a una
persona o simplemente molestarlo frecuentemente y
discriminarlo” Victima
 “Molestar a las personas” Victima
Testimonios

 “Una forma de vida” Victima
Testimonios

El acoso escolar se divide en dos categorías:
 - Acoso directo. Es la forma más común entre los
niños. Peleas y agresiones físicas.
 - Acoso indirecto. Suele ser más común entre las
niñas y en general a partir del pre-adolescente.
Tipos de violencia

Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual
de Bullying.
 Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de
encierro, escupir.
 Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper,
esconder cualquier clase de objeto.
Bullying Físico

Bullying Físico

Incluyen acciones no corporales con la finalidad de
discriminar, difundir chismes, realizar acciones de
exclusión, bromas insultantes y repetidas
 Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse,
reírse, entre otros.
 Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos
comentarios, hablar mal.
Bullying Verbal

Bullying Verbal

 Son las más difíciles de detectar ya que son formas
de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a
cabo a espaldas de cualquier persona que pueda
advertir la situación, por lo que el agresor puede
permanecer en el anonimato.
Bullying Psicológico

Bullying Psicológico

 Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso
sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a
partes íntimas del cuerpo de la víctima.
Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el
maltrato hace referencia a la orientación sexual de la
víctima o las que se intentan justificar por motivos de
homosexualidad, real o imaginaria.
Bullying Sexual

Bullying Sexual

Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se
ignora, se aísla y se excluye al otro.
 Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en
actividades, sacarlos del grupo.
 Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no
existiera o ver que no está ahí.
Bullying Social

Bullying Social

 Son comúnmente niños tímidos y poco sociables.
Ante un acoso constante, lógicamente se sienten
angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado
que en algunos casos puede llevarlo a consecuencias
devastadoras.
¿Quiénes pueden ser los
afectados?



 Falta de límites en casa. Cuando un niño o joven se acostumbra
a que no haya consecuencias a sus actos, es frecuente que
aprendan a no regular su comportamiento y así hacer lo que les
venga en gana de todos modos sabe que nunca le va a pasar un
castigo o algo, así aprende a salirse con la suya.
 Pasar del bulleado a bully. El temor a ser agredido que
convierte a muchos en agresores, esto ha aumentado
considerablemente el número de agresores y testigos pues es el
miedo lo que nos lleva en ocasiones a la hostilidad.
 Violencia intrafamiliar. Al vivir en un mal ambiente familiar
puede fomentar que los niños se tornen agresivos y con un
resentimiento por la vida que los puede convertir en agresores
escolares.
¿Por qué alguien se
convierte en Bully?

 Identificar a la víctima y el agresor.
 Si ha detectado a la víctima verifique preguntando a
su padres si el niño presenta dificultad para conciliar
el sueño, dolores en el estómago, el pecho, de cabeza,
náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Si es
necesario investigue y observe más al niño.
 Siga al niño a una distancia prudente a los lugares
donde comúnmente esta sin vigilancia, seguramente
se encontrará con el chico que lo está acosando.
El papel de los
profesores

 En las paredes de los baños o las puertas de éstos, los
niños suelen escribir burlas y agresiones, revíselas.
 Platique con los compañeros más cercanos de los
niños (acosador y víctima), pueden darle
información valiosa.
 Tenga consciencia de que tanto el agresor como la
victima sufren, y por lo tanto necesitan ser atendidos
y tratados.
El papel de los
profesores

 Investiga minuciosamente lo que está ocurriendo,
platica con sus compañeros más cercanos, maestros,
amigos y familiares.
 Platica con tu hijo y hazle sentir que puede confiar en
ti, así él se sentirá cómodo al hablar contigo acerca de
todo lo bueno y lo malo que esté viviendo.
 Hablen del tema. Escucha a tu hijo, deja que se
desahogue.
El papel de los padres

 No trates de resolver el problema diciéndole a tu hijo
que se defienda y tome venganza, esto empeoraría
más la situación, es mejor que discutan como pueden
responder asertivamente a los acosadores y practica
respuestas con tu hijo.
 Si tu hijo se encuentra muy dañado emocionalmente
por toda esta situación, busca la asesoría de un
psicólogo para ayudarle a que supere este trauma.
Pero jamás te olvides que la mejor ayuda, en esos
casos, es la de su familia.
El papel de los padres

 No demuestres miedo, no llores ni te enojes: Eso es lo
que el agresor pretende, así que no le des esa
satisfacción. Más tarde podrás hablar o escribir sobre
tus reacciones y lo que sentiste en ese momento.
 Aléjate o corre si crees que puede haber peligro. Vete
a un sitio donde haya un adulto.
 Hablar acerca de lo que esta pasando
El papel de los afectados

 Recuerda que tú no tienes la culpa de lo que te está
pasando.
 Debes saber que NO estas solo(a), tienes amigos y adultos
que te quieren y te cuidan, acércate a ellos seguramente te
ayudarán.
 Piensa que el niño que te agrede tienes problemas, tal vez
en casa, por eso actúa de esa manera; no por eso vas a
permitir que trate así.
 Trata a los demás como quieres que te traten a ti y ayuda
al que lo necesite, así cuando tú necesites ayuda, te
ayudarán.
El papel de los afectados

La solución es de todos

 Acoso escolar. (25 de octubre de 2015). Obtenido de
http://acosoescolarmexico.mex.tl/266619_Tipos-de-
Bullying.html
 Guerrero, E. d. (25 de Octubre de 2015). Estado de Guerrero.
Obtenido de http://guerrero.gob.mx/articulos/que-es-
el-bullying-o-acoso-escolar/
 Publimetro. (25 de octubre de 2015). Obtenido de
http://www.publimetro.com.mx/trixia-valle/las-tres-
razones-de-por-que-se-hace-
bullying/mmeu!p6nnfbmpYQd/
 Valadez, B. (25 de octubre de 2015). Milenio. Obtenido de
http://www.milenio.com/politica/Mexico-primer-
bullying-escala-internacional_0_304169593.html
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
jesuslado
 
Bullying
BullyingBullying
Taller para niños bullying javier
Taller para niños bullying javierTaller para niños bullying javier
Taller para niños bullying javier
Javier Armendariz
 
Bullying: Problema Creciente
Bullying: Problema CrecienteBullying: Problema Creciente
Bullying: Problema Creciente
Duul3
 
Tema de bullyng informatica
Tema de bullyng informaticaTema de bullyng informatica
Tema de bullyng informaticaMarina Tepox
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Horacio Guevara
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Michk Sogbie
 
Popuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullyingPopuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullyingescmargarita
 
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
 Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja... Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
Javier Armendariz
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
jihmjemf15am9
 

La actualidad más candente (20)

Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Taller para niños bullying javier
Taller para niños bullying javierTaller para niños bullying javier
Taller para niños bullying javier
 
Bullying: Problema Creciente
Bullying: Problema CrecienteBullying: Problema Creciente
Bullying: Problema Creciente
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tema de bullyng informatica
Tema de bullyng informaticaTema de bullyng informatica
Tema de bullyng informatica
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Bullying (Grupo 2)
Bullying (Grupo 2)Bullying (Grupo 2)
Bullying (Grupo 2)
 
Bullying en nuestro país
Bullying en nuestro paísBullying en nuestro país
Bullying en nuestro país
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Popuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullyingPopuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullying
 
bullyng
bullyngbullyng
bullyng
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
Diapositiva el bullying
Diapositiva el bullyingDiapositiva el bullying
Diapositiva el bullying
 
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
 Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja... Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 

Similar a Violencia escolar

BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
Diego Bonilla
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
ProfKarina Kovva
 
Qué es el bullying o acoso escolar
Qué es el bullying o acoso escolarQué es el bullying o acoso escolar
Qué es el bullying o acoso escolardelia2278
 
Fisiologia y Conducta, bullyng
Fisiologia y Conducta, bullyngFisiologia y Conducta, bullyng
Fisiologia y Conducta, bullyngCesarAperi
 
Bullying - UNY
Bullying - UNY Bullying - UNY
Bullying - UNY
CesarAperi
 
Bullying
BullyingBullying
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
PILARHONTORIA
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alejandro Rocha
 
Bulling
BullingBulling
Foce
FoceFoce
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Carla López
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
melissamontero1230
 
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
Zk Sergio Eduardo Gaspar
 

Similar a Violencia escolar (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
 
Qué es el bullying o acoso escolar
Qué es el bullying o acoso escolarQué es el bullying o acoso escolar
Qué es el bullying o acoso escolar
 
23. agresividad violencia
23. agresividad violencia23. agresividad violencia
23. agresividad violencia
 
Fisiologia y Conducta, bullyng
Fisiologia y Conducta, bullyngFisiologia y Conducta, bullyng
Fisiologia y Conducta, bullyng
 
Bullying - UNY
Bullying - UNY Bullying - UNY
Bullying - UNY
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
Bullying cuando elamorfalta_padres
Bullying cuando elamorfalta_padresBullying cuando elamorfalta_padres
Bullying cuando elamorfalta_padres
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
Foce
FoceFoce
Foce
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
ACOSO ESCOLAR (BULLYING) ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
 
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Violencia escolar

  • 2.   Del latín violentĭa, la violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se hace contra el gusto o la voluntad de uno mismo. ¿Qué es la violencia?
  • 4.   México ocupa el primer lugar internacional de casos de bullying en educación básica ya que afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria tanto públicas como privadas, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). ¿Mito o realidad?
  • 6.   Los jóvenes afectados por bullying, como se denomina a la persecución y hostigamiento deliberado de un grupo de poder hacia personas de su mismo plantel, aula de estudio, sufren de reiteradas humillaciones y actos de violencia causándoles bajo autoestima y rendimiento escolar, deserción, así como problemas de sueños y terrores nocturnos, muchos dejan de comer, bajan de peso, están ansiosos todo el tiempo e irritables, padecen lesiones que llegan, en ciertos casos, a ser mortales, presentan severos conflictos emocionales y depresión que los lleva al suicidio. Realidad
  • 8.   La especialista de la Facultad de Psicología de la UNAM, Milagros Figueroa Campos detalló que, conforme a datos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, los niños son los más afectados que las niñas, asimismo, los discapacitados, con algún problema físico, que tienen obesidad, que son más morenos de la piel que el resto o demasiado blancos. Realidad
  • 9.
  • 11.   “El acto de denigrar a una persona por algo” Victima  “Agredir a una persona y maltratarlo” Victimario  “Molestar a los demás” Victimario  “Acto de agredir física y emocionalmente a alguien mas sin importar como se sienta” Victimario  “Acto de violencia de una persona a otra, “ninguneas” a las personas” Victimario  “Cuando molestas a una persona de forma física y psicológica” Testimonios
  • 12.   “Creo que es un problema de siempre, sólo que ahorita se ha visto más por las redes sociales y no tiene mucho tiempo que se le dio ese nombre, pero bueno, es cuando agredes o agreden a alguien física o “emosionalmente” Victimario  “Es una forma de hacer daño psicologico a una persona o simplemente molestarlo frecuentemente y discriminarlo” Victima  “Molestar a las personas” Victima Testimonios
  • 13.   “Una forma de vida” Victima Testimonios
  • 14.  El acoso escolar se divide en dos categorías:  - Acoso directo. Es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas.  - Acoso indirecto. Suele ser más común entre las niñas y en general a partir del pre-adolescente. Tipos de violencia
  • 15.  Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying.  Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir.  Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto. Bullying Físico
  • 17.  Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas  Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros.  Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal. Bullying Verbal
  • 19.   Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Bullying Psicológico
  • 21.   Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima. Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria. Bullying Sexual
  • 23.  Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.  Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo.  Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí. Bullying Social
  • 25.   Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso constante, lógicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado que en algunos casos puede llevarlo a consecuencias devastadoras. ¿Quiénes pueden ser los afectados?
  • 26.
  • 27.
  • 28.   Falta de límites en casa. Cuando un niño o joven se acostumbra a que no haya consecuencias a sus actos, es frecuente que aprendan a no regular su comportamiento y así hacer lo que les venga en gana de todos modos sabe que nunca le va a pasar un castigo o algo, así aprende a salirse con la suya.  Pasar del bulleado a bully. El temor a ser agredido que convierte a muchos en agresores, esto ha aumentado considerablemente el número de agresores y testigos pues es el miedo lo que nos lleva en ocasiones a la hostilidad.  Violencia intrafamiliar. Al vivir en un mal ambiente familiar puede fomentar que los niños se tornen agresivos y con un resentimiento por la vida que los puede convertir en agresores escolares. ¿Por qué alguien se convierte en Bully?
  • 29.   Identificar a la víctima y el agresor.  Si ha detectado a la víctima verifique preguntando a su padres si el niño presenta dificultad para conciliar el sueño, dolores en el estómago, el pecho, de cabeza, náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Si es necesario investigue y observe más al niño.  Siga al niño a una distancia prudente a los lugares donde comúnmente esta sin vigilancia, seguramente se encontrará con el chico que lo está acosando. El papel de los profesores
  • 30.   En las paredes de los baños o las puertas de éstos, los niños suelen escribir burlas y agresiones, revíselas.  Platique con los compañeros más cercanos de los niños (acosador y víctima), pueden darle información valiosa.  Tenga consciencia de que tanto el agresor como la victima sufren, y por lo tanto necesitan ser atendidos y tratados. El papel de los profesores
  • 31.   Investiga minuciosamente lo que está ocurriendo, platica con sus compañeros más cercanos, maestros, amigos y familiares.  Platica con tu hijo y hazle sentir que puede confiar en ti, así él se sentirá cómodo al hablar contigo acerca de todo lo bueno y lo malo que esté viviendo.  Hablen del tema. Escucha a tu hijo, deja que se desahogue. El papel de los padres
  • 32.   No trates de resolver el problema diciéndole a tu hijo que se defienda y tome venganza, esto empeoraría más la situación, es mejor que discutan como pueden responder asertivamente a los acosadores y practica respuestas con tu hijo.  Si tu hijo se encuentra muy dañado emocionalmente por toda esta situación, busca la asesoría de un psicólogo para ayudarle a que supere este trauma. Pero jamás te olvides que la mejor ayuda, en esos casos, es la de su familia. El papel de los padres
  • 33.   No demuestres miedo, no llores ni te enojes: Eso es lo que el agresor pretende, así que no le des esa satisfacción. Más tarde podrás hablar o escribir sobre tus reacciones y lo que sentiste en ese momento.  Aléjate o corre si crees que puede haber peligro. Vete a un sitio donde haya un adulto.  Hablar acerca de lo que esta pasando El papel de los afectados
  • 34.   Recuerda que tú no tienes la culpa de lo que te está pasando.  Debes saber que NO estas solo(a), tienes amigos y adultos que te quieren y te cuidan, acércate a ellos seguramente te ayudarán.  Piensa que el niño que te agrede tienes problemas, tal vez en casa, por eso actúa de esa manera; no por eso vas a permitir que trate así.  Trata a los demás como quieres que te traten a ti y ayuda al que lo necesite, así cuando tú necesites ayuda, te ayudarán. El papel de los afectados
  • 36.   Acoso escolar. (25 de octubre de 2015). Obtenido de http://acosoescolarmexico.mex.tl/266619_Tipos-de- Bullying.html  Guerrero, E. d. (25 de Octubre de 2015). Estado de Guerrero. Obtenido de http://guerrero.gob.mx/articulos/que-es- el-bullying-o-acoso-escolar/  Publimetro. (25 de octubre de 2015). Obtenido de http://www.publimetro.com.mx/trixia-valle/las-tres- razones-de-por-que-se-hace- bullying/mmeu!p6nnfbmpYQd/  Valadez, B. (25 de octubre de 2015). Milenio. Obtenido de http://www.milenio.com/politica/Mexico-primer- bullying-escala-internacional_0_304169593.html Bibliografía